ES2968387T3 - Adenovirus modificados - Google Patents
Adenovirus modificados Download PDFInfo
- Publication number
- ES2968387T3 ES2968387T3 ES19711157T ES19711157T ES2968387T3 ES 2968387 T3 ES2968387 T3 ES 2968387T3 ES 19711157 T ES19711157 T ES 19711157T ES 19711157 T ES19711157 T ES 19711157T ES 2968387 T3 ES2968387 T3 ES 2968387T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- cancer
- mutation
- adenovirus
- binding
- virus
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 241000701161 unidentified adenovirus Species 0.000 title claims abstract description 74
- 230000035772 mutation Effects 0.000 claims abstract description 107
- 206010028980 Neoplasm Diseases 0.000 claims abstract description 73
- 241000700605 Viruses Species 0.000 claims abstract description 48
- 201000011510 cancer Diseases 0.000 claims abstract description 42
- 230000000174 oncolytic effect Effects 0.000 claims abstract description 36
- 102000006495 integrins Human genes 0.000 claims abstract description 33
- 108010044426 integrins Proteins 0.000 claims abstract description 33
- 239000000835 fiber Substances 0.000 claims abstract description 27
- IYMAXBFPHPZYIK-BQBZGAKWSA-N Arg-Gly-Asp Chemical compound NC(N)=NCCC[C@H](N)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(O)=O IYMAXBFPHPZYIK-BQBZGAKWSA-N 0.000 claims abstract description 23
- NTIZESTWPVYFNL-UHFFFAOYSA-N Methyl isobutyl ketone Chemical compound CC(C)CC(C)=O NTIZESTWPVYFNL-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 15
- 102000015081 Blood Coagulation Factors Human genes 0.000 claims abstract description 13
- 108010039209 Blood Coagulation Factors Proteins 0.000 claims abstract description 13
- 239000003114 blood coagulation factor Substances 0.000 claims abstract description 13
- 241000709687 Coxsackievirus Species 0.000 claims abstract description 12
- 108010084938 adenovirus receptor Proteins 0.000 claims abstract description 12
- 108091007491 NSP3 Papain-like protease domains Proteins 0.000 claims abstract description 11
- 108010072041 arginyl-glycyl-aspartic acid Proteins 0.000 claims abstract description 10
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 10
- 239000008194 pharmaceutical composition Substances 0.000 claims abstract description 7
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 claims description 105
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 claims description 36
- 230000003612 virological effect Effects 0.000 claims description 34
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 claims description 20
- 206010033128 Ovarian cancer Diseases 0.000 claims description 18
- 108700019146 Transgenes Proteins 0.000 claims description 18
- 238000011282 treatment Methods 0.000 claims description 18
- 206010061535 Ovarian neoplasm Diseases 0.000 claims description 15
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 claims description 15
- 206010061902 Pancreatic neoplasm Diseases 0.000 claims description 13
- 208000015486 malignant pancreatic neoplasm Diseases 0.000 claims description 13
- 201000002528 pancreatic cancer Diseases 0.000 claims description 13
- 208000008443 pancreatic carcinoma Diseases 0.000 claims description 13
- 230000004048 modification Effects 0.000 claims description 12
- 238000012986 modification Methods 0.000 claims description 12
- 206010006187 Breast cancer Diseases 0.000 claims description 11
- 208000026310 Breast neoplasm Diseases 0.000 claims description 11
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 claims description 9
- BIPRZBFRCFOBDQ-KAGUSELOSA-N dnc008567 Chemical compound NC(=N)NCCC[C@@H](C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(O)=O)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](C(C)C)NC(=O)[C@H](CCCCN)NC(=O)[C@H](CCC(N)=O)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](C(C)C)NC(=O)[C@H](CCC(N)=O)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)CNC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CC(N)=O)NC(=O)[C@@H]1CCCN1C(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@@H](N)CC(N)=O)C(C)C BIPRZBFRCFOBDQ-KAGUSELOSA-N 0.000 claims description 9
- 238000003780 insertion Methods 0.000 claims description 9
- 230000037431 insertion Effects 0.000 claims description 9
- 206010058467 Lung neoplasm malignant Diseases 0.000 claims description 8
- 201000005202 lung cancer Diseases 0.000 claims description 8
- 208000020816 lung neoplasm Diseases 0.000 claims description 8
- 206010009944 Colon cancer Diseases 0.000 claims description 7
- 208000000461 Esophageal Neoplasms Diseases 0.000 claims description 6
- 101710145505 Fiber protein Proteins 0.000 claims description 6
- 206010030155 Oesophageal carcinoma Diseases 0.000 claims description 6
- 239000003814 drug Substances 0.000 claims description 6
- 210000002472 endoplasmic reticulum Anatomy 0.000 claims description 6
- 201000004101 esophageal cancer Diseases 0.000 claims description 6
- 208000014018 liver neoplasm Diseases 0.000 claims description 6
- 210000004881 tumor cell Anatomy 0.000 claims description 6
- 208000001333 Colorectal Neoplasms Diseases 0.000 claims description 5
- 208000008839 Kidney Neoplasms Diseases 0.000 claims description 5
- 208000003445 Mouth Neoplasms Diseases 0.000 claims description 5
- 206010038389 Renal cancer Diseases 0.000 claims description 5
- 238000012217 deletion Methods 0.000 claims description 5
- 230000037430 deletion Effects 0.000 claims description 5
- 208000014829 head and neck neoplasm Diseases 0.000 claims description 5
- 201000010982 kidney cancer Diseases 0.000 claims description 5
- 206010005949 Bone cancer Diseases 0.000 claims description 4
- 208000018084 Bone neoplasm Diseases 0.000 claims description 4
- 208000003174 Brain Neoplasms Diseases 0.000 claims description 4
- 208000017604 Hodgkin disease Diseases 0.000 claims description 4
- 208000015634 Rectal Neoplasms Diseases 0.000 claims description 4
- 208000002458 carcinoid tumor Diseases 0.000 claims description 4
- 201000007270 liver cancer Diseases 0.000 claims description 4
- 206010038038 rectal cancer Diseases 0.000 claims description 4
- 201000001275 rectum cancer Diseases 0.000 claims description 4
- 229930024421 Adenine Natural products 0.000 claims description 3
- GFFGJBXGBJISGV-UHFFFAOYSA-N Adenine Chemical compound NC1=NC=NC2=C1N=CN2 GFFGJBXGBJISGV-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- 206010008342 Cervix carcinoma Diseases 0.000 claims description 3
- 108010055196 EphA2 Receptor Proteins 0.000 claims description 3
- 102100030340 Ephrin type-A receptor 2 Human genes 0.000 claims description 3
- 208000000453 Skin Neoplasms Diseases 0.000 claims description 3
- 208000006105 Uterine Cervical Neoplasms Diseases 0.000 claims description 3
- 229960000643 adenine Drugs 0.000 claims description 3
- 201000010881 cervical cancer Diseases 0.000 claims description 3
- 201000000052 gastrinoma Diseases 0.000 claims description 3
- 208000012987 lip and oral cavity carcinoma Diseases 0.000 claims description 3
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 claims description 3
- 201000001441 melanoma Diseases 0.000 claims description 3
- 239000000546 pharmaceutical excipient Substances 0.000 claims description 3
- 201000000849 skin cancer Diseases 0.000 claims description 3
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 claims description 3
- 230000029812 viral genome replication Effects 0.000 claims description 3
- QZDDFQLIQRYMBV-UHFFFAOYSA-N 2-[3-nitro-2-(2-nitrophenyl)-4-oxochromen-8-yl]acetic acid Chemical compound OC(=O)CC1=CC=CC(C(C=2[N+]([O-])=O)=O)=C1OC=2C1=CC=CC=C1[N+]([O-])=O QZDDFQLIQRYMBV-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 102100022749 Aminopeptidase N Human genes 0.000 claims description 2
- 206010061424 Anal cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 208000007860 Anus Neoplasms Diseases 0.000 claims description 2
- 206010004272 Benign hydatidiform mole Diseases 0.000 claims description 2
- 206010004593 Bile duct cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 206010005003 Bladder cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 108010049990 CD13 Antigens Proteins 0.000 claims description 2
- 206010007270 Carcinoid syndrome Diseases 0.000 claims description 2
- 208000005243 Chondrosarcoma Diseases 0.000 claims description 2
- 208000006332 Choriocarcinoma Diseases 0.000 claims description 2
- 206010014733 Endometrial cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 206010014759 Endometrial neoplasm Diseases 0.000 claims description 2
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 claims description 2
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 claims description 2
- 208000006168 Ewing Sarcoma Diseases 0.000 claims description 2
- 201000008808 Fibrosarcoma Diseases 0.000 claims description 2
- 208000022072 Gallbladder Neoplasms Diseases 0.000 claims description 2
- 206010018404 Glucagonoma Diseases 0.000 claims description 2
- 208000010747 Hodgkins lymphoma Diseases 0.000 claims description 2
- 208000006937 Hydatidiform mole Diseases 0.000 claims description 2
- 208000007766 Kaposi sarcoma Diseases 0.000 claims description 2
- 206010023825 Laryngeal cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 206010061523 Lip and/or oral cavity cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 206010062038 Lip neoplasm Diseases 0.000 claims description 2
- 208000032271 Malignant tumor of penis Diseases 0.000 claims description 2
- 208000015021 Meningeal Neoplasms Diseases 0.000 claims description 2
- 206010027406 Mesothelioma Diseases 0.000 claims description 2
- 208000034578 Multiple myelomas Diseases 0.000 claims description 2
- 208000001894 Nasopharyngeal Neoplasms Diseases 0.000 claims description 2
- 206010061306 Nasopharyngeal cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 206010029260 Neuroblastoma Diseases 0.000 claims description 2
- 208000005890 Neuroma Diseases 0.000 claims description 2
- 201000010133 Oligodendroglioma Diseases 0.000 claims description 2
- 208000010191 Osteitis Deformans Diseases 0.000 claims description 2
- 208000000035 Osteochondroma Diseases 0.000 claims description 2
- 208000027868 Paget disease Diseases 0.000 claims description 2
- 208000000821 Parathyroid Neoplasms Diseases 0.000 claims description 2
- 208000002471 Penile Neoplasms Diseases 0.000 claims description 2
- 206010034299 Penile cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 208000009565 Pharyngeal Neoplasms Diseases 0.000 claims description 2
- 206010034811 Pharyngeal cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 208000007913 Pituitary Neoplasms Diseases 0.000 claims description 2
- 206010035226 Plasma cell myeloma Diseases 0.000 claims description 2
- 206010036832 Prolactinoma Diseases 0.000 claims description 2
- 206010060862 Prostate cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 208000000236 Prostatic Neoplasms Diseases 0.000 claims description 2
- 201000000582 Retinoblastoma Diseases 0.000 claims description 2
- 208000004337 Salivary Gland Neoplasms Diseases 0.000 claims description 2
- 206010061934 Salivary gland cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 206010039491 Sarcoma Diseases 0.000 claims description 2
- 208000021712 Soft tissue sarcoma Diseases 0.000 claims description 2
- 206010041329 Somatostatinoma Diseases 0.000 claims description 2
- 208000005718 Stomach Neoplasms Diseases 0.000 claims description 2
- 208000000389 T-cell leukemia Diseases 0.000 claims description 2
- 208000028530 T-cell lymphoblastic leukemia/lymphoma Diseases 0.000 claims description 2
- 206010042971 T-cell lymphoma Diseases 0.000 claims description 2
- 208000027585 T-cell non-Hodgkin lymphoma Diseases 0.000 claims description 2
- 208000024313 Testicular Neoplasms Diseases 0.000 claims description 2
- 206010057644 Testis cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 206010043515 Throat cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 208000000728 Thymus Neoplasms Diseases 0.000 claims description 2
- 208000024770 Thyroid neoplasm Diseases 0.000 claims description 2
- 206010062129 Tongue neoplasm Diseases 0.000 claims description 2
- 206010044002 Tonsil cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 208000006842 Tonsillar Neoplasms Diseases 0.000 claims description 2
- 206010046431 Urethral cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 206010046458 Urethral neoplasms Diseases 0.000 claims description 2
- 208000007097 Urinary Bladder Neoplasms Diseases 0.000 claims description 2
- 208000002495 Uterine Neoplasms Diseases 0.000 claims description 2
- 208000014070 Vestibular schwannoma Diseases 0.000 claims description 2
- 206010047741 Vulval cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 208000004354 Vulvar Neoplasms Diseases 0.000 claims description 2
- 208000008383 Wilms tumor Diseases 0.000 claims description 2
- 208000004064 acoustic neuroma Diseases 0.000 claims description 2
- 239000002671 adjuvant Substances 0.000 claims description 2
- 201000005188 adrenal gland cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 208000024447 adrenal gland neoplasm Diseases 0.000 claims description 2
- 201000011165 anus cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 208000026900 bile duct neoplasm Diseases 0.000 claims description 2
- 208000006990 cholangiocarcinoma Diseases 0.000 claims description 2
- 208000029742 colonic neoplasm Diseases 0.000 claims description 2
- 201000010918 connective tissue cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 239000003085 diluting agent Substances 0.000 claims description 2
- 239000003937 drug carrier Substances 0.000 claims description 2
- 230000002124 endocrine Effects 0.000 claims description 2
- 208000024519 eye neoplasm Diseases 0.000 claims description 2
- 201000010175 gallbladder cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 206010017758 gastric cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 208000015419 gastrin-producing neuroendocrine tumor Diseases 0.000 claims description 2
- 210000001035 gastrointestinal tract Anatomy 0.000 claims description 2
- 201000007116 gestational trophoblastic neoplasm Diseases 0.000 claims description 2
- 239000003102 growth factor Substances 0.000 claims description 2
- 201000010235 heart cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 208000024348 heart neoplasm Diseases 0.000 claims description 2
- 206010073071 hepatocellular carcinoma Diseases 0.000 claims description 2
- 206010022498 insulinoma Diseases 0.000 claims description 2
- 201000002313 intestinal cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 206010023841 laryngeal neoplasm Diseases 0.000 claims description 2
- 201000004962 larynx cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 201000006721 lip cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 208000022006 malignant tumor of meninges Diseases 0.000 claims description 2
- 208000026037 malignant tumor of neck Diseases 0.000 claims description 2
- 208000026045 malignant tumor of parathyroid gland Diseases 0.000 claims description 2
- 208000027202 mammary Paget disease Diseases 0.000 claims description 2
- 206010027191 meningioma Diseases 0.000 claims description 2
- 201000005962 mycosis fungoides Diseases 0.000 claims description 2
- 201000008026 nephroblastoma Diseases 0.000 claims description 2
- 210000005036 nerve Anatomy 0.000 claims description 2
- 201000008106 ocular cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 210000003254 palate Anatomy 0.000 claims description 2
- 208000021255 pancreatic insulinoma Diseases 0.000 claims description 2
- 201000001219 parotid gland cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 201000002628 peritoneum cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 208000028591 pheochromocytoma Diseases 0.000 claims description 2
- 201000002511 pituitary cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 201000003437 pleural cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 208000030153 prolactin-producing pituitary gland adenoma Diseases 0.000 claims description 2
- 201000002314 small intestine cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 206010062261 spinal cord neoplasm Diseases 0.000 claims description 2
- 201000011549 stomach cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 201000003120 testicular cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 201000009377 thymus cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 201000002510 thyroid cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 201000006134 tongue cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 208000029387 trophoblastic neoplasm Diseases 0.000 claims description 2
- 239000000439 tumor marker Substances 0.000 claims description 2
- 201000005112 urinary bladder cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 206010046766 uterine cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 206010046885 vaginal cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 208000013139 vaginal neoplasm Diseases 0.000 claims description 2
- 239000003981 vehicle Substances 0.000 claims description 2
- 208000006542 von Hippel-Lindau disease Diseases 0.000 claims description 2
- 201000005102 vulva cancer Diseases 0.000 claims description 2
- 208000005016 Intestinal Neoplasms Diseases 0.000 claims 1
- 201000008629 Zollinger-Ellison syndrome Diseases 0.000 claims 1
- 201000005459 gum cancer Diseases 0.000 claims 1
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 claims 1
- QGMRQYFBGABWDR-UHFFFAOYSA-N sodium;5-ethyl-5-pentan-2-yl-1,3-diazinane-2,4,6-trione Chemical compound [Na+].CCCC(C)C1(CC)C(=O)NC(=O)NC1=O QGMRQYFBGABWDR-UHFFFAOYSA-N 0.000 abstract description 7
- 241001135569 Human adenovirus 5 Species 0.000 description 67
- 239000013598 vector Substances 0.000 description 58
- 238000010361 transduction Methods 0.000 description 25
- 230000026683 transduction Effects 0.000 description 25
- 210000004185 liver Anatomy 0.000 description 20
- 238000004020 luminiscence type Methods 0.000 description 19
- 206010003445 Ascites Diseases 0.000 description 16
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 15
- 238000007912 intraperitoneal administration Methods 0.000 description 15
- 108060001084 Luciferase Proteins 0.000 description 14
- 239000005089 Luciferase Substances 0.000 description 14
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 14
- 241000699670 Mus sp. Species 0.000 description 14
- 210000000952 spleen Anatomy 0.000 description 12
- 230000002950 deficient Effects 0.000 description 11
- 230000010415 tropism Effects 0.000 description 11
- 210000000056 organ Anatomy 0.000 description 10
- 230000010076 replication Effects 0.000 description 10
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 10
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 9
- 230000008685 targeting Effects 0.000 description 9
- 102100025278 Coxsackievirus and adenovirus receptor Human genes 0.000 description 8
- 101000858031 Homo sapiens Coxsackievirus and adenovirus receptor Proteins 0.000 description 8
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 8
- 210000004072 lung Anatomy 0.000 description 8
- 210000002966 serum Anatomy 0.000 description 8
- 230000004083 survival effect Effects 0.000 description 8
- 230000001413 cellular effect Effects 0.000 description 7
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 7
- 238000007792 addition Methods 0.000 description 6
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 description 6
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 6
- 210000002216 heart Anatomy 0.000 description 6
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 description 6
- 210000001672 ovary Anatomy 0.000 description 6
- 206010061598 Immunodeficiency Diseases 0.000 description 5
- 208000007571 Ovarian Epithelial Carcinoma Diseases 0.000 description 5
- 210000000234 capsid Anatomy 0.000 description 5
- 230000001010 compromised effect Effects 0.000 description 5
- 230000002611 ovarian Effects 0.000 description 5
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 5
- 238000011002 quantification Methods 0.000 description 5
- 102000005962 receptors Human genes 0.000 description 5
- 108020003175 receptors Proteins 0.000 description 5
- 241000283973 Oryctolagus cuniculus Species 0.000 description 4
- 238000011529 RT qPCR Methods 0.000 description 4
- 238000011579 SCID mouse model Methods 0.000 description 4
- 239000000427 antigen Substances 0.000 description 4
- 230000030833 cell death Effects 0.000 description 4
- 238000003570 cell viability assay Methods 0.000 description 4
- 238000011503 in vivo imaging Methods 0.000 description 4
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 description 4
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 4
- RXWNCPJZOCPEPQ-NVWDDTSBSA-N puromycin Chemical compound C1=CC(OC)=CC=C1C[C@H](N)C(=O)N[C@H]1[C@@H](O)[C@H](N2C3=NC=NC(=C3N=C2)N(C)C)O[C@@H]1CO RXWNCPJZOCPEPQ-NVWDDTSBSA-N 0.000 description 4
- 230000009919 sequestration Effects 0.000 description 4
- 238000010186 staining Methods 0.000 description 4
- 238000007910 systemic administration Methods 0.000 description 4
- 108700026758 Adenovirus hexon capsid Proteins 0.000 description 3
- 108090000565 Capsid Proteins Proteins 0.000 description 3
- 102100023321 Ceruloplasmin Human genes 0.000 description 3
- 238000002965 ELISA Methods 0.000 description 3
- 241000710198 Foot-and-mouth disease virus Species 0.000 description 3
- 101710094396 Hexon protein Proteins 0.000 description 3
- 101001052793 Homo sapiens GDP-L-fucose synthase Proteins 0.000 description 3
- 241000699666 Mus <mouse, genus> Species 0.000 description 3
- 108091007433 antigens Proteins 0.000 description 3
- 102000036639 antigens Human genes 0.000 description 3
- 238000000684 flow cytometry Methods 0.000 description 3
- 238000012239 gene modification Methods 0.000 description 3
- 230000005017 genetic modification Effects 0.000 description 3
- 235000013617 genetically modified food Nutrition 0.000 description 3
- 102000050085 human TSTA3 Human genes 0.000 description 3
- 238000003384 imaging method Methods 0.000 description 3
- 230000028993 immune response Effects 0.000 description 3
- 210000000987 immune system Anatomy 0.000 description 3
- 238000009169 immunotherapy Methods 0.000 description 3
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 3
- 230000003472 neutralizing effect Effects 0.000 description 3
- 238000011275 oncology therapy Methods 0.000 description 3
- 238000001543 one-way ANOVA Methods 0.000 description 3
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 description 3
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 3
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 3
- 239000013603 viral vector Substances 0.000 description 3
- 238000000316 virotherapy Methods 0.000 description 3
- 238000001262 western blot Methods 0.000 description 3
- YBJHBAHKTGYVGT-ZKWXMUAHSA-N (+)-Biotin Chemical compound N1C(=O)N[C@@H]2[C@H](CCCCC(=O)O)SC[C@@H]21 YBJHBAHKTGYVGT-ZKWXMUAHSA-N 0.000 description 2
- 201000009030 Carcinoma Diseases 0.000 description 2
- 108020004414 DNA Proteins 0.000 description 2
- 102100037985 Dickkopf-related protein 3 Human genes 0.000 description 2
- WZUVPPKBWHMQCE-UHFFFAOYSA-N Haematoxylin Chemical compound C12=CC(O)=C(O)C=C2CC2(O)C1C1=CC=C(O)C(O)=C1OC2 WZUVPPKBWHMQCE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 102000008055 Heparan Sulfate Proteoglycans Human genes 0.000 description 2
- 229920002971 Heparan sulfate Polymers 0.000 description 2
- 101000951342 Homo sapiens Dickkopf-related protein 3 Proteins 0.000 description 2
- 241000598171 Human adenovirus sp. Species 0.000 description 2
- 229940124269 Somatostatin receptor 2 agonist Drugs 0.000 description 2
- 108090000054 Syndecan-2 Proteins 0.000 description 2
- 238000002679 ablation Methods 0.000 description 2
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 2
- 230000000259 anti-tumor effect Effects 0.000 description 2
- 238000011319 anticancer therapy Methods 0.000 description 2
- 239000003146 anticoagulant agent Substances 0.000 description 2
- 229940127219 anticoagulant drug Drugs 0.000 description 2
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 2
- 210000004436 artificial bacterial chromosome Anatomy 0.000 description 2
- 239000000969 carrier Substances 0.000 description 2
- 230000003833 cell viability Effects 0.000 description 2
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 2
- 238000012790 confirmation Methods 0.000 description 2
- 239000012895 dilution Substances 0.000 description 2
- 238000010790 dilution Methods 0.000 description 2
- 102000052116 epidermal growth factor receptor activity proteins Human genes 0.000 description 2
- 108700015053 epidermal growth factor receptor activity proteins Proteins 0.000 description 2
- 210000002919 epithelial cell Anatomy 0.000 description 2
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 2
- 239000012634 fragment Substances 0.000 description 2
- 230000006801 homologous recombination Effects 0.000 description 2
- 238000002744 homologous recombination Methods 0.000 description 2
- 238000002513 implantation Methods 0.000 description 2
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 2
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 2
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 2
- 238000001990 intravenous administration Methods 0.000 description 2
- 230000004807 localization Effects 0.000 description 2
- 230000003211 malignant effect Effects 0.000 description 2
- YOHYSYJDKVYCJI-UHFFFAOYSA-N n-[3-[[6-[3-(trifluoromethyl)anilino]pyrimidin-4-yl]amino]phenyl]cyclopropanecarboxamide Chemical compound FC(F)(F)C1=CC=CC(NC=2N=CN=C(NC=3C=C(NC(=O)C4CC4)C=CC=3)C=2)=C1 YOHYSYJDKVYCJI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000006386 neutralization reaction Methods 0.000 description 2
- 244000309459 oncolytic virus Species 0.000 description 2
- 210000003200 peritoneal cavity Anatomy 0.000 description 2
- 238000010149 post-hoc-test Methods 0.000 description 2
- 229950010131 puromycin Drugs 0.000 description 2
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 2
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 2
- 102000004052 somatostatin receptor 2 Human genes 0.000 description 2
- 108090000586 somatostatin receptor 2 Proteins 0.000 description 2
- 230000004936 stimulating effect Effects 0.000 description 2
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 2
- 229950008461 talimogene laherparepvec Drugs 0.000 description 2
- 229940124597 therapeutic agent Drugs 0.000 description 2
- 231100000331 toxic Toxicity 0.000 description 2
- 230000002588 toxic effect Effects 0.000 description 2
- CXURGFRDGROIKG-UHFFFAOYSA-N 3,3-bis(chloromethyl)oxetane Chemical compound ClCC1(CCl)COC1 CXURGFRDGROIKG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 101150005355 36 gene Proteins 0.000 description 1
- 206010001258 Adenoviral infections Diseases 0.000 description 1
- 239000012114 Alexa Fluor 647 Substances 0.000 description 1
- 102100026882 Alpha-synuclein Human genes 0.000 description 1
- 108090001008 Avidin Proteins 0.000 description 1
- 102100024222 B-lymphocyte antigen CD19 Human genes 0.000 description 1
- 102000008096 B7-H1 Antigen Human genes 0.000 description 1
- 108010074708 B7-H1 Antigen Proteins 0.000 description 1
- 102000008203 CTLA-4 Antigen Human genes 0.000 description 1
- 108010021064 CTLA-4 Antigen Proteins 0.000 description 1
- 229940045513 CTLA4 antagonist Drugs 0.000 description 1
- ZEOWTGPWHLSLOG-UHFFFAOYSA-N Cc1ccc(cc1-c1ccc2c(n[nH]c2c1)-c1cnn(c1)C1CC1)C(=O)Nc1cccc(c1)C(F)(F)F Chemical compound Cc1ccc(cc1-c1ccc2c(n[nH]c2c1)-c1cnn(c1)C1CC1)C(=O)Nc1cccc(c1)C(F)(F)F ZEOWTGPWHLSLOG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102000000844 Cell Surface Receptors Human genes 0.000 description 1
- 108010001857 Cell Surface Receptors Proteins 0.000 description 1
- 102000008169 Co-Repressor Proteins Human genes 0.000 description 1
- 108010060434 Co-Repressor Proteins Proteins 0.000 description 1
- 208000035473 Communicable disease Diseases 0.000 description 1
- 102000004127 Cytokines Human genes 0.000 description 1
- 108090000695 Cytokines Proteins 0.000 description 1
- 102000000311 Cytosine Deaminase Human genes 0.000 description 1
- 108010080611 Cytosine Deaminase Proteins 0.000 description 1
- IGXWBGJHJZYPQS-SSDOTTSWSA-N D-Luciferin Chemical compound OC(=O)[C@H]1CSC(C=2SC3=CC=C(O)C=C3N=2)=N1 IGXWBGJHJZYPQS-SSDOTTSWSA-N 0.000 description 1
- 102000053602 DNA Human genes 0.000 description 1
- 101150029662 E1 gene Proteins 0.000 description 1
- 101150005585 E3 gene Proteins 0.000 description 1
- 102100024785 Fibroblast growth factor 2 Human genes 0.000 description 1
- 108090000379 Fibroblast growth factor 2 Proteins 0.000 description 1
- 102100023593 Fibroblast growth factor receptor 1 Human genes 0.000 description 1
- 101710182386 Fibroblast growth factor receptor 1 Proteins 0.000 description 1
- 201000003741 Gastrointestinal carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 102000004457 Granulocyte-Macrophage Colony-Stimulating Factor Human genes 0.000 description 1
- 108010017213 Granulocyte-Macrophage Colony-Stimulating Factor Proteins 0.000 description 1
- 101710121996 Hexon protein p72 Proteins 0.000 description 1
- 241000282412 Homo Species 0.000 description 1
- 101100215371 Homo sapiens ACTB gene Proteins 0.000 description 1
- 101000834898 Homo sapiens Alpha-synuclein Proteins 0.000 description 1
- 101000980825 Homo sapiens B-lymphocyte antigen CD19 Proteins 0.000 description 1
- 101001015064 Homo sapiens Integrin beta-6 Proteins 0.000 description 1
- 101000611936 Homo sapiens Programmed cell death protein 1 Proteins 0.000 description 1
- 101000652359 Homo sapiens Spermatogenesis-associated protein 2 Proteins 0.000 description 1
- 241000700588 Human alphaherpesvirus 1 Species 0.000 description 1
- 108010003272 Hyaluronate lyase Proteins 0.000 description 1
- 102000001974 Hyaluronidases Human genes 0.000 description 1
- 101150106931 IFNG gene Proteins 0.000 description 1
- DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M Ilexoside XXIX Chemical compound C[C@@H]1CC[C@@]2(CC[C@@]3(C(=CC[C@H]4[C@]3(CC[C@@H]5[C@@]4(CC[C@@H](C5(C)C)OS(=O)(=O)[O-])C)C)[C@@H]2[C@]1(C)O)C)C(=O)O[C@H]6[C@@H]([C@H]([C@@H]([C@H](O6)CO)O)O)O.[Na+] DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M 0.000 description 1
- 229940076838 Immune checkpoint inhibitor Drugs 0.000 description 1
- 108091008026 Inhibitory immune checkpoint proteins Proteins 0.000 description 1
- 102000037984 Inhibitory immune checkpoint proteins Human genes 0.000 description 1
- 102100033011 Integrin beta-6 Human genes 0.000 description 1
- 101150030213 Lag3 gene Proteins 0.000 description 1
- 239000000232 Lipid Bilayer Substances 0.000 description 1
- 206010025323 Lymphomas Diseases 0.000 description 1
- 101710125418 Major capsid protein Proteins 0.000 description 1
- 102000004459 Nitroreductase Human genes 0.000 description 1
- 108090001074 Nucleocapsid Proteins Proteins 0.000 description 1
- 101710172711 Structural protein Proteins 0.000 description 1
- 102000003673 Symporters Human genes 0.000 description 1
- 108090000088 Symporters Proteins 0.000 description 1
- 102000006601 Thymidine Kinase Human genes 0.000 description 1
- 108020004440 Thymidine kinase Proteins 0.000 description 1
- 208000003721 Triple Negative Breast Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 208000036142 Viral infection Diseases 0.000 description 1
- 238000001793 Wilcoxon signed-rank test Methods 0.000 description 1
- 241000021375 Xenogenes Species 0.000 description 1
- 230000003187 abdominal effect Effects 0.000 description 1
- 238000002835 absorbance Methods 0.000 description 1
- 238000009825 accumulation Methods 0.000 description 1
- 239000013543 active substance Substances 0.000 description 1
- 101150063416 add gene Proteins 0.000 description 1
- 230000002411 adverse Effects 0.000 description 1
- 125000000539 amino acid group Chemical group 0.000 description 1
- 230000005809 anti-tumor immunity Effects 0.000 description 1
- 230000000840 anti-viral effect Effects 0.000 description 1
- 239000002246 antineoplastic agent Substances 0.000 description 1
- 230000001174 ascending effect Effects 0.000 description 1
- 210000003567 ascitic fluid Anatomy 0.000 description 1
- 239000012298 atmosphere Substances 0.000 description 1
- 229940120638 avastin Drugs 0.000 description 1
- 230000004071 biological effect Effects 0.000 description 1
- 239000012620 biological material Substances 0.000 description 1
- 229960002685 biotin Drugs 0.000 description 1
- 235000020958 biotin Nutrition 0.000 description 1
- 239000011616 biotin Substances 0.000 description 1
- 230000000903 blocking effect Effects 0.000 description 1
- 210000000481 breast Anatomy 0.000 description 1
- 230000003139 buffering effect Effects 0.000 description 1
- 238000002619 cancer immunotherapy Methods 0.000 description 1
- 229940022399 cancer vaccine Drugs 0.000 description 1
- 238000009566 cancer vaccine Methods 0.000 description 1
- 238000001516 cell proliferation assay Methods 0.000 description 1
- 210000003850 cellular structure Anatomy 0.000 description 1
- 229960005395 cetuximab Drugs 0.000 description 1
- 238000012512 characterization method Methods 0.000 description 1
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 1
- 238000002512 chemotherapy Methods 0.000 description 1
- 230000006395 clathrin-mediated endocytosis Effects 0.000 description 1
- 230000000052 comparative effect Effects 0.000 description 1
- 230000006957 competitive inhibition Effects 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 238000007796 conventional method Methods 0.000 description 1
- 230000034994 death Effects 0.000 description 1
- 238000013461 design Methods 0.000 description 1
- 230000001627 detrimental effect Effects 0.000 description 1
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 1
- 230000002900 effect on cell Effects 0.000 description 1
- 229940088598 enzyme Drugs 0.000 description 1
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 1
- 102000036444 extracellular matrix enzymes Human genes 0.000 description 1
- 108091007167 extracellular matrix enzymes Proteins 0.000 description 1
- 238000001943 fluorescence-activated cell sorting Methods 0.000 description 1
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 1
- 230000006870 function Effects 0.000 description 1
- 238000001415 gene therapy Methods 0.000 description 1
- 238000010353 genetic engineering Methods 0.000 description 1
- 239000001963 growth medium Substances 0.000 description 1
- 201000010536 head and neck cancer Diseases 0.000 description 1
- 230000036541 health Effects 0.000 description 1
- 229940022353 herceptin Drugs 0.000 description 1
- 230000005745 host immune response Effects 0.000 description 1
- 229960002773 hyaluronidase Drugs 0.000 description 1
- XMBWDFGMSWQBCA-UHFFFAOYSA-N hydrogen iodide Chemical compound I XMBWDFGMSWQBCA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 description 1
- 210000002865 immune cell Anatomy 0.000 description 1
- 239000012274 immune-checkpoint protein inhibitor Substances 0.000 description 1
- 230000036039 immunity Effects 0.000 description 1
- 230000002163 immunogen Effects 0.000 description 1
- 230000037449 immunogenic cell death Effects 0.000 description 1
- 230000005847 immunogenicity Effects 0.000 description 1
- 238000011532 immunohistochemical staining Methods 0.000 description 1
- 238000003364 immunohistochemistry Methods 0.000 description 1
- 230000002779 inactivation Effects 0.000 description 1
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 1
- 230000002458 infectious effect Effects 0.000 description 1
- 230000005764 inhibitory process Effects 0.000 description 1
- 230000015788 innate immune response Effects 0.000 description 1
- 238000010253 intravenous injection Methods 0.000 description 1
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 1
- 210000005229 liver cell Anatomy 0.000 description 1
- 238000003670 luciferase enzyme activity assay Methods 0.000 description 1
- 238000003468 luciferase reporter gene assay Methods 0.000 description 1
- 239000003550 marker Substances 0.000 description 1
- 239000000463 material Substances 0.000 description 1
- 239000002609 medium Substances 0.000 description 1
- 210000004379 membrane Anatomy 0.000 description 1
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 1
- 208000024191 minimally invasive lung adenocarcinoma Diseases 0.000 description 1
- 239000013642 negative control Substances 0.000 description 1
- 108020001162 nitroreductase Proteins 0.000 description 1
- 244000309711 non-enveloped viruses Species 0.000 description 1
- 231100000252 nontoxic Toxicity 0.000 description 1
- 230000003000 nontoxic effect Effects 0.000 description 1
- 238000004806 packaging method and process Methods 0.000 description 1
- 230000037361 pathway Effects 0.000 description 1
- 230000008447 perception Effects 0.000 description 1
- 229940124531 pharmaceutical excipient Drugs 0.000 description 1
- 239000013612 plasmid Substances 0.000 description 1
- 238000011533 pre-incubation Methods 0.000 description 1
- 125000002924 primary amino group Chemical group [H]N([H])* 0.000 description 1
- 229940002612 prodrug Drugs 0.000 description 1
- 239000000651 prodrug Substances 0.000 description 1
- 230000000750 progressive effect Effects 0.000 description 1
- 230000000770 proinflammatory effect Effects 0.000 description 1
- 230000001737 promoting effect Effects 0.000 description 1
- 230000000644 propagated effect Effects 0.000 description 1
- 238000001959 radiotherapy Methods 0.000 description 1
- 230000029610 recognition of host Effects 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 210000003289 regulatory T cell Anatomy 0.000 description 1
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 1
- 230000000241 respiratory effect Effects 0.000 description 1
- 230000001177 retroviral effect Effects 0.000 description 1
- 239000012679 serum free medium Substances 0.000 description 1
- 238000007493 shaping process Methods 0.000 description 1
- 229910052708 sodium Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011734 sodium Substances 0.000 description 1
- 241000894007 species Species 0.000 description 1
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 1
- 208000011580 syndromic disease Diseases 0.000 description 1
- 230000009885 systemic effect Effects 0.000 description 1
- 238000002560 therapeutic procedure Methods 0.000 description 1
- 210000001578 tight junction Anatomy 0.000 description 1
- 239000013638 trimer Substances 0.000 description 1
- 208000022679 triple-negative breast carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 241001430294 unidentified retrovirus Species 0.000 description 1
- 238000011870 unpaired t-test Methods 0.000 description 1
- 229960005486 vaccine Drugs 0.000 description 1
- 210000003462 vein Anatomy 0.000 description 1
- 230000035899 viability Effects 0.000 description 1
- 230000009385 viral infection Effects 0.000 description 1
- 210000002845 virion Anatomy 0.000 description 1
- 238000012800 visualization Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N7/00—Viruses; Bacteriophages; Compositions thereof; Preparation or purification thereof
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K35/00—Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
- A61K35/66—Microorganisms or materials therefrom
- A61K35/76—Viruses; Subviral particles; Bacteriophages
- A61K35/761—Adenovirus
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P35/00—Antineoplastic agents
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- C07K14/005—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from viruses
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N2710/00—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA dsDNA viruses
- C12N2710/00011—Details
- C12N2710/10011—Adenoviridae
- C12N2710/10311—Mastadenovirus, e.g. human or simian adenoviruses
- C12N2710/10321—Viruses as such, e.g. new isolates, mutants or their genomic sequences
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N2710/00—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA dsDNA viruses
- C12N2710/00011—Details
- C12N2710/10011—Adenoviridae
- C12N2710/10311—Mastadenovirus, e.g. human or simian adenoviruses
- C12N2710/10322—New viral proteins or individual genes, new structural or functional aspects of known viral proteins or genes
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N2710/00—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA dsDNA viruses
- C12N2710/00011—Details
- C12N2710/10011—Adenoviridae
- C12N2710/10311—Mastadenovirus, e.g. human or simian adenoviruses
- C12N2710/10332—Use of virus as therapeutic agent, other than vaccine, e.g. as cytolytic agent
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N2710/00—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA dsDNA viruses
- C12N2710/00011—Details
- C12N2710/10011—Adenoviridae
- C12N2710/10311—Mastadenovirus, e.g. human or simian adenoviruses
- C12N2710/10341—Use of virus, viral particle or viral elements as a vector
- C12N2710/10345—Special targeting system for viral vectors
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Virology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Zoology (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Public Health (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Immunology (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Mycology (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
- Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
- Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
Abstract
La invención se refiere a un adenovirus oncolítico modificado de serotipo Ad5; una composición farmacéutica que comprende la misma; y un método para tratar el cáncer usando el mismo en el que dicho adenovirus modificado comprende al menos una mutación puntual en la región hipervariable del hexón 7 (mutación HVR7) para evitar la unión del virus con el factor de coagulación 10 (FX); al menos una mutación puntual en el bucle AB de la región del pomo de la fibra (mutación KO1) para evitar la unión del virus con el receptor de coxsackie y adenovirus (CAR); y al menos una mutación puntual en el motivo de unión de la integrina pentona Arg-Gly-Asp (RGD) para evitar la unión del virus con la integrina ανβ3/ανβ5. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Adenovirus modificados
Campo de la invención
La invención se refiere a un adenovirus oncolítico modificado de serotipo Ad5; una composición farmacéutica que comprende al mismo; y un método para tratar el cáncer utilizando el mismo en el que dicho adenovirus modificado comprende al menos una de las mutaciones puntuales en la región hipervariable 7 del hexón (mutación HVR7) para evitar la unión del virus con el factor de coagulación 10 (FX); al menos una de las mutaciones puntuales en el bucle AB de la región del nudo de fibra (mutación KO1) para evitar la unión del virus con el receptor de coxsackie y adenovirus (CAR); y al menos una de las mutaciones puntuales en el motivo de unión de pentona a integrina Arg-Gly-Asp (RGD) para evitar la unión del virus con la integrina aVp3/aVp5.
Antecedentes de la invención
La viroterapia contra el cáncer es un campo que emerge rápidamente con el talimogene laherparepvec (T-VEC) basado en el herpes simple tipo 1 como la primera inmunoterapia oncolítica para el melanoma avanzado. Los adenovirus oncolíticos son virus altamente inmunogénicos que a menudo se utilizan en diversas aproximaciones de vacunas contra enfermedades infecciosas. Lo más importante, es que tienen una capacidad excepcional tanto para preparar como para estimular las respuestas inmunes. Además, es probable que la presencia de un adenovirus oncolítico dentro de un tumor y la muerte celular inmunogénica que ocasiona moldee el microambiente tumoral hostil hacia un estado más susceptible para que se produzca una inmunidad anti-tumoral clínicamente relevante, al provocar la expresión de moduladores inmunes del tipo TH1 tal y como IFNg. Sin embargo, la inmunogenicidad de los adenovirus oncolíticos es un arma de doble-filo; La inmunidad antivirus es a menudo tan abrumadora, que anula la respuesta inmune mucho más débil provocada contra los auto-antígenos expresados por el tumor.
El adenovirus 5 (Ad5) es un vector común implementado en numerosos ensayos clínicos para el cáncer y terapias genéticas (clinicaltrials.gov, 2016) debido a que puede manipularse genéticamente y que tolera transgenes grandes. Sin embargo, este serotipo tiene varias características subóptimas que dificultan su uso clínico más amplio. Ad5 es un virus respiratorio común, con tasas de seroprevalencia cercanas al 100 % en determinadas poblaciones - los anticuerpos neutralizantes (nAbs) inactivan rápidamente los vectores terapéuticos administrados sistémicamente. Otras características subóptimas incluyen su extenso secuestro fuera de la diana al bazo y al hígado a través del puente de la proteína hexón viral y los proteoglicanos de sulfato de heparán (HSPGs), una interacción que dicta el tropismo es mediada por el factor de coagulación humano 10 (FX).In vitro,Ad5 entra a las células hospederas a través de la interacción entre la proteína de fibra viral y el receptor coxsackie y adenovirus (CAR) que se expresa de manera ubicua dentro de las uniones estrechas en las células epiteliales polarizadas, pero que está regulado-negativamente en cánceres progresivos. Posteriormente, Ad5 se internaliza en las células hospederas a través de las integrinas aVp3/5 mediante endocitosis mediada por clatrina mediada por la proteína base pentona viral.
La percepción del papel de los virus oncolíticos en el tratamiento del cáncer ha cambiado dramáticamente durante la última década, a medida que la inmunoterapia y la estimulación del propio sistema inmune del paciente para dirigir y atacar el cáncer han ganado popularidad. A principios del siglo, los virus oncolíticos se percibían como agentes activos en el tratamiento del cáncer, actuando únicamente a través de su capacidad inherente para lisar células tumorales a través de la oncólisis. Recientemente, su uso como vacunas contra el cáncer ha ganado interés, y su capacidad para liberar antígenos tumorales de las células cancerígenas tras la oncólisis para activar el sistema inmune se reconoce como una característica importante en el diseño de la inmunoterapia definitiva contra el cáncer.
Por lo tanto, los vectores virales se están volviendo cada vez más atractivos en el entorno clínico; sin embargo, la eficacia clínica del serotipo com ún-Ad5-se ve obstaculizada por especificidad-tumoral pobre, extensa administración fuera de la diana e inactivación por la inmunidad innata, lo que requiere estrategias de manipulación innovadoras.
En la presente describimos un vector adenoviral modificado diseñado para superar los inconvenientes anteriores.
Declaraciones de la invención
La presente invención, en sus diversos aspectos, es tal como se establece en las reivindicaciones adjuntas.
De acuerdo con un primer aspecto de la invención, se proporciona un adenovirus de serotipo Ad5 caracterizado por las modificaciones que comprenden:
a) al menos una de las mutaciones puntuales I421G, T423N, E424S, E450Q o L426Y en la región hipervariable 7 del hexón (mutación HVR7) en el que dicha mutación previene la unión del virus con el factor de coagulación 10 (FX);
b) al menos una de las mutaciones puntuales S408E o P409A en el bucle AB de la región del nudo de fibra (mutación KO1) en el que dicha mutación previene la unión del virus con el receptor de coxsackie y adenovirus (CAR); y
c) al menos una de las mutaciones puntuales D342E o D342A en el motivo de unión de pentona a integrina Arg-Gly-Asp (RGD) en el que dicha mutación previene la unión del virus con la integrina aVp<3>/aVp<5>.
El adenovirus de serotipo Ad5 de acuerdo con la invención es ventajoso ya que su capacidad para infectar tejidos fuera de la diana está gravemente comprometida, de hecho, se previene/inhibe de infectar el hígado y el bazo y también se ve comprometida su capacidad para infectar células del cuerpo de manera extendida. Por lo tanto, el adenovirus se ve comprometido en términos del tejido que puede infectar.
Los adenovirus son virus de tamaño-mediano (90-100 nm), sin envoltura (sin una bicapa lipídica externa) con una nucleocápside icosaédrica que contiene un genoma de ADN de doble hebra. En humanos, existen 57 serotipos de adenovirus humanos aceptados (Ad-1 a 57) clasificados en siete especies (Adenovirus humanos A a G): A - 12, 18, 31; B - 3, 7, 11, 14, 16, 21, 34, 35, 50, 55; C -1 , 2, 5, 6, 57; D - 8, 9, 10, 13, 15, 17, 19, 20, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 32, 33, 36, 37, 38, 39, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 51, 53, 54, 56; E - 4; F - 40, 41; y G - 52. Por consiguiente, la referencia en la presente sobre Ad5 se refiere al serotipo 5 de Adenovirus que pertenece a la subclase-C de adenovirus.
Como saben los expertos en la técnica, los viriones de Adenovirus están compuestos de cápsides con forma de icosaedro sin-envoltura que rodean el complejo central viral de ADN-proteína. El hexon es la proteína estructural más abundante, con 240 copias de la molécula trimérica por cápside. Doce copias del trímero de hexón forman cada una de las 20 facetas triangulares de la cápside. Un complejo de proteínas de base pentona y fibra sella los vértices de la cápside y facilita la unión (fibra) e internalización (base de pentona) del virus.
La proteína hexón está altamente conservada entre los diferentes serotipos de adenovirus con la excepción de nueve regiones hipervariables (HVRs). Estas HVRs residen en dos bucles distintos que forman la superficie expuesta de la proteína hexón, las HVRs 1-6 se encuentran dentro del bucle DE1 y las HVRs 7-9 están ubicadas dentro del bucle FG1.
Por consiguiente, la referencia en la presente a al menos una mutación en HVR7 se refiere a una mutación en la región hipervariable 7. Específicamente, dicha al menos una mutación HVR7 previene la interacción con el Factor X de coagulación, limitando así el secuestro fuera de la diana del adenovirus al hígado y mejorando la focalización para atacar a las células cancerígenas.
En una realización preferida, dicha al menos una mutación HVR7 comprende al menos una mutación de sustitución de amino para prevenir la interacción FX seleccionada de uno o más del grupo que comprende: I421G, T423N, E424S, E450Q o L426Y Lo más preferible, dicha al menos una mutación HVR7 comprende adicional o alternativamente al menos una de las mutaciones puntuales I421G, T423N, E424S y L426Y.
Como saben los expertos en la técnica, los vectores adenovirales tienen un tropismo natural que conduce a una distribución extendida del vector. Se cree que la entrada de adenovirus del grupo C, como Ad5, en las células implica una unión de alta afinidad del virus a la célula mediante la interacción de la proteína de fibra viral con el receptor de coxsackievirus-adenovirus (CAR). Por lo tanto, para el propósito de la terapia anti-cáncer, el direccionamiento de vectores adenovirales a tejidos específicos o tipos de células requiere la modificación del tropismo normal del vector para mejorar la especificidad.
La infección adenoviral comienza con el reconocimiento de los receptores de la célula hospedera por medio de proteínas especializadas en la superficie viral, es decir, la proteína de fibra del adenovirus y, en particular, el dominio carboxi-terminal globular de la proteína de fibra del adenovirus, denominado el dominio de nudo carboxi-terminal. Por consiguiente, la referencia en la presente a un nudo de una proteína de fibra adenoviral es una referencia al dominio carboxi-terminal globular de la proteína de fibra del adenovirus.
Por consiguiente, la referencia a al menos una mutación KO1 se refiere a al menos una mutación en el bucle AB de la región del nudo de fibra. Específicamente, dicha al menos una mutación KO1 impide que el virus se una al CAR. En una realización preferida, dicha al menos una mutación KO1 comprende al menos una mutación puntual para prevenir la unión a CAR seleccionada de una o más del grupo que comprende: S408E o P409A. Más preferiblemente, dicha mutación puntual comprende mutaciones puntuales S408E y P409A.
La base de pentona del adenovirus contiene cinco secuencias Arg-Gly-Asp e integrinas de unión alfa v beta 3 y alfa v beta 5 (aVp<3>/aVp<5>) para promover la infección viral al permitir la internalización del virus. Mediante la prevención de esta interacción, hemos descubierto que se reduce la focalización fuera del sitio al bazo, promoviendo así la focalización específica al tumor y, además, se produce una liberación amortiguadora de citocinas pro-inflamatorias que, de lo contrario, conducen a una respuesta inmune adversa del hospedero cuando se utilizan en el contexto de la terapia anti-cáncer.
Por consiguiente, la referencia a al menos una mutación RGD se refiere a al menos, al menos una mutación en el motivo de unión de pentona integrina a Arg-Gly-Asp (mutación RGD) en la que dicha mutación previene la unión del virus con integrina aVp<3>/aVp<5>. En una realización preferida, dicha al menos una mutación RGD comprende al menos una mutación puntual seleccionada de una o más del grupo que comprende: D342E o D342A para producir RGE o RGA, respectivamente. Lo más preferible es que dicha mutación puntual sea D342E para producir r Ge .
En aún otra realización preferible, dicho adenovirus se modifica adicionalmente para incluir al menos una modificación focalizada al cáncer que se dirige selectivamente a las células tumorales, en particular, a tipos específicos de células tumorales. Como apreciarán los expertos en la técnica, mediante la incorporación de las mutaciones descritas en la presente para modificar el tropismo natural del adenovirus y también la introducción de al menos una modificación/secuencia de focalización, dicho adenovirus tiene la especificidad tumoral mejorada y ha reducido la focalización fuera del sitio, reduciendo así los efectos-secundarios no deseados. Los expertos en la técnica conocen ejemplos de modificaciones/secuencias focalizadas al cáncer tales como, pero no limitadas a, péptidos (que contienen) NGR para unirse a la aminopeptidasa N, en particular adenovirus (Ads) que llevan NGR en el bucle HI de la proteína de fibra adenoviral; péptidos (que contienen) YSA para unirse al marcador de pan-cáncer EphA2, en particular adenovirus que llevan YSA en la fibra quimérica, lo que da como resultado una fuerte transducción de células cancerígenas positivas para EphA2 pero no negativas para EphA2; anticuerpos del factor de crecimiento, en particular el enlace químico de estas fracciones diana, por ejemplo, bFGF, EGFR, anticuerpos (por ejemplo, Cetuximab, Herceptina, Avastin o similares) contra el adenovirus utilizando, por ejemplo, enlaces avidina/biotina; y enzimas que degradan la matriz que una vez unidas (típicamente, enlazadas químicamente, por ejemplo, enlace mediante hialuronidasa) al exterior del virus, degradan la membrana extracelular y, por lo tanto, permiten que el virus penetre más eficientemente en el microambiente del tumor.
En una realización preferida, dicha modificación focalizada al cáncer comprende la inserción o expresión de un péptido de unión a integrina avp6 (identificado utilizando técnicas convencionales, tales como técnicas de unión a secuencias y homología) tal como la secuencia del péptido A20 NAVPNLRGDLQVLAQKVART (SEQ ID NO: 1) en el virus o por el virus, respectivamente, e, idealmente, dentro o en el bucle HI del nudo de fibra viral (este virus modificado se denominará en lo sucesivo como Ad5.3D.A20). A20 se derivó originalmente de la proteína de la cápside VP1 del virus de la enfermedad de pies-y-boca (FMDV) y tiene una afinidad nativa alta por la integrina avp6. La integrina avp6 se expresa en un tercio de los cánceres de ovario y en una variedad de otros cánceres epiteliales y no es detectable en tejidos adultos sanos. Por lo tanto, como apreciarán los expertos en la técnica, a través de la expresión e incorporación de esta secuencia en el adenovirus modificado, el adenovirus modificado puede focalizarse selectivamente a cánceres que sobreexpresan integrina avp6 tales como, pero no limitados a, cáncer de ovario, cáncer de páncreas, cáncer de esófago, cáncer de pulmón, cáncer cervical, cáncer de cabeza y cuello, cáncer oral, cáncer de laringe, cáncer de piel, cáncer de mama, cáncer de riñón y cáncer colorrectal.
El experto apreciará que los homólogos, ortólogos o derivados funcionales de las mutaciones citadas también encontrarán uso en el contexto de la presente invención. Así, por ejemplo, la presente invención abarca mutaciones que incluyen una o más adiciones, deleciones, sustituciones o similares. Además, puede ser posible reemplazar un aminoácido por otro de "tipo" similar. Por ejemplo, se puede reemplazar un aminoácido hidrofóbico con otro utilizando un programa como el programa CLUSTAL para comparar las secuencias de aminoácidos. Este programa compara secuencias de aminoácidos y encuentra el alineamiento óptimo al insertar espacios en cualquiera de las secuencias según corresponda. Es posible calcular la identidad o similitud de los aminoácidos (identidad significa conservación del tipo de aminoácido) para un alineamiento óptimo. Un programa como BLASTx va a alinear el tramo más largo de secuencias similares y va a asignar un valor al ajuste. De esta manera es posible obtener una comparación donde se encuentran varias regiones de similitud, cada una con una puntuación diferente. Ambos tipos de análisis están contemplados en la presente invención.
En aún otra realización preferible, dicho vector de adenovirus (Ad5.3D.A20) comprende:
a) al menos una de las mutaciones puntuales I421G, T423N, E424S, E450Q o L426Y en la región hipervariable 7 del hexón (mutación HVR7) en el que dicha mutación previene la unión del virus con el factor de coagulación 10 (FX);
b) al menos una de las mutaciones puntuales S408E o P409A en el bucle AB de la región del nudo de fibra (mutación KO1) en el que dicha mutación previene la unión del virus con el receptor de coxsackie y adenovirus (CAR);
c) al menos una de las mutaciones puntuales D342E o D342A en el motivo de unión de pentona a integrina Arg-Gly-Asp (RGD) en el que dicha mutación previene la unión del virus con la integrina avp<3>/avp<5>; e
d) inserción o expresión de la secuencia peptídica de A20 NAVPNLRGDLQVLAQKVART (SEQ ID NO: 1) en el bucle HI del nudo de fibra viral.
Aún más preferiblemente dicho vector de adenovirus (Ad5.3D.A20) comprende:
a) mutaciones puntuales I421G, T423N, E424S y L426Y en la región hipervariable 7 del hexón (mutación HVR7) en el que dicha mutación previene la unión del virus con el factor de coagulación 10 (FX);
b) mutaciones puntuales S408E y P409A en el bucle AB de la región del nudo de fibra (mutación KO1) en el que dicha mutación previene la unión del virus con el receptor coxsackie y adenovirus (CAR);
c) mutación puntual D342E en el motivo de unión de pentona a integrina Arg-Gly-Asp (para producir la mutación RGE) en la que dicha mutación previene la unión del virus con integrina avp3/avp5; e
d) inserción o expresión de la secuencia peptídica de A20 NAVPNLRGDLQVLAQKVART (SEQ ID NO: 1) en el bucle HI del nudo de fibra viral.
En el vector viral anterior de la invención eliminamos con éxito los tropismos nativos de Ad5 mediante la mutación de las proteínas principales de la cápside: hexón, fibra y pentona. Se generó una columna vertebral del vector basado en Ad5 desorientado triple (Ad5.3D), con modificaciones en la región hipervariable 7 del hexón (mutación HVR7), bucle AB de la región del nudo de fibra (mutación KO1) y motivo de unión de pentona a integrina Arg-Gly-Asp. (mutación RGD) con mutaciones de sustitución en residuos de aminoácidos responsables de la unión al factor de coagulación 10 (FX), al receptor de coxsackie y adenovirus (CAR) y a las integrinas avp3/5, respectivamente.
El vector Ad5.3D se generó utilizando técnicas de recombinación homóloga y se proporcionó con un título viral alto utilizando una línea celular complementaria diseñada para rescatar al adenovirus comprometido. La combinación de tres mutaciones de ablación del tropismo bloqueó completamente la entrada celular a través de las integrinas avp3/5, CAR y FXin vitro.Además, como prueba de principio, modificamos aún más el adenovirus mediante la incorporación de una secuencia de focalización adicional para dirigir preferentemente e infectar a células tumorales cancerígenas específicas, concretamente avp6, mediante la incorporación genética de un péptido heterólogo de unión a integrina avp6 (A20, NAVPNLRGDLQVLAQKVART; SEQ ID NO: 1) dentro del bucle HI del nudo de fibra viral (Ad5.3D.A20). El adenovirus Ad5.3D.A20 se propagó utilizando células 296-p6 las cuales se diseñaron para sobreexpresar p6.
La integrina avp6 se expresa en un tercio de los cánceres de ovario y en una variedad de otros cánceres epiteliales y es no-detectable en tejidos adultos sanos. Ad5.3D.A20 transdujo eficientemente líneas celulares de cáncer de ovario aVp6+ y cultivos ex vivo de EOC derivados de ascitis clínica primaria, incluso en presencia de ascitis altamente neutralizante. El perfil de biodistribuciónin vivode Ad5.3D.A20 después de la administración sistémica en ratones no portadores de tumores se alteró notablemente en comparación con Ad5, con una expresión reducida de luciferasa en todos los órganos fuera de la diana y una carga genómica viral reducida log-7 en el hígado. Además, se evaluó la eficacia anti-tumoral de Ad5.3D.A20 oncolítico (OAd5.3D.A20) después de la administración intraperitoneal en ratones inmunocomprometidos portadores de xenoinjertos intraperitoneales EOC 3KOV3(-p6). El tratamiento oncolítico con OAd5.3D.A2o mejoró la supervivencia general en comparación con el tratamiento con Ad5.
En consecuencia, el adenovirus Ad5.3D es un vector viral que, mediante la incorporación de otra mutación focalizada específica al cáncer, representa una interesante plataforma dirigida para el tratamiento del cáncer y la adenoviroterapia.
En aún otra realización preferida, dicho adenovirus se modifica adicionalmente para incluir al menos un transgén que codifica para una molécula o agente tal como, pero no limitado a, un agente terapéutico. Por lo tanto, esta realización se refiere a la administración de un agente, intracelularmente, para ejercer una acción terapéutica sobre la célula cancerígena diana. Los ejemplos de un agente pueden incluir un agente que estimula directamente una respuesta inmune, por ejemplo GM-CSF, IL-12; un agente para estimular indirectamente el sistema inmune, por ejemplo, un anticuerpo (o fragmentos de un anticuerpo) que codifica para un inhibidor del punto de control inmune para inhibir un correpresor tal como CTLA-4, PD-L1, PD1 o Lag3; una construcción de anticuerpo biespecífico de interacción con células T (BiTE); una construcción de anticuerpo biespecífico de interacción con las células asesinas naturales (BiKE); un agente que sensibiliza los tumores a una inmunoterapia basada en células, por ejemplo, codificando para CD19; un agente que agota las células T reguladoras dentro de los microambientes tumorales. codificando para anticuerpos anti-CD25; un agente que sensibiliza un tumor a la radioterapia o para la imagenología, por ejemplo, codificando para el simportador de sodio/yoduro (NIS) o el receptor de somatostatina tipo 2 (SSTR2)). Alternativamente, el transgén puede codificar para un agente terapéutico que sea directamente tóxico para una célula tumoral, por ejemplo, codificando para el transgén de Expresión Reducida en Células Inmortalizadas (REIC/DKK3), o una enzima que sensibiliza una célula cancerígena mediante la conversión de un profármaco no-tóxico en un fármaco tóxico, por ejemplo, citosina desaminasa, nitroreductasa, timidina cinasa. En el funcionamiento de la invención se pueden utilizar otros transgenes conocidos en la técnica y útiles en el tratamiento del cáncer.
Aún en una realización preferible adicional, dicho adenovirus se modifica adicionalmente para incluir una deleción de 24-pares de bases dl922-947 (mutación A24) en el gen E1A para restringir la replicación viral a células defectuosas en pRB.
Aún más preferiblemente, dicho adenovirus se modifica adicionalmente para incluir una única adición de base de adenina en la posición 445 dentro del dominio de retención del retículo endoplasmático (ER) en E3/19K (mutación T1) para potencia oncolítica mejorada.
De acuerdo con un segundo aspecto de la invención, se proporciona el adenovirus tal como se define en la presente para uso como un medicamento.
De acuerdo con un tercer aspecto de la invención, se proporciona el adenovirus tal como se define en la presente para su uso en el tratamiento del cáncer.
Lo más preferiblemente, el cáncer al que se hace referencia en la presente incluye uno cualquiera o más de los siguientes cánceres: cáncer nasofaríngeo, cáncer sinovial, cáncer hepatocelular, cáncer renal, cáncer de tejidos conectivos, melanoma, cáncer de pulmón, cáncer de intestino, cáncer de colon, cáncer de recto, cáncer colorrectal, cáncer de cerebro, cáncer de garganta, cáncer oral, cáncer de hígado, cáncer de huesos, cáncer de páncreas, coriocarcinoma, gastrinoma, feocromocitoma, prolactinoma, leucemia/linfoma de células-T, neuroma, enfermedad de von Hippel-Lindau, síndrome de Zollinger-ENison, cáncer suprarrenal, cáncer de ano, cáncer de conductos biliares, cáncer de vejiga, cáncer de uretra, cáncer de cerebro, oligodendroglioma, neuroblastoma, meningioma, tumor de médula espinal, cáncer de huesos, osteocondroma, condrosarcoma, sarcoma de Ewing, cáncer de sitio primario desconocido, carcinoide, carcinoide del tracto gastrointestinal, fibrosarcoma, cáncer de mama, enfermedad de Paget, cáncer cervical, cáncer colorrectal, cáncer de recto, cáncer de esófago, cáncer de vesícula biliar, cáncer de cabeza, cáncer de ojo, cáncer de cuello, cáncer de riñón, tumor de Wilms, cáncer de hígado, sarcoma de Kaposi, cáncer de próstata, cáncer de pulmón, cáncer testicular, enfermedad de Hodgkin, linfoma no-Hodgkin, cáncer de piel, mesotelioma, mieloma múltiple, cáncer de ovario, cáncer de páncreas endocrino, glucagonoma, cáncer de páncreas, cáncer de paratiroides, cáncer de pene, cáncer de pituitaria, sarcoma de tejidos blandos, retinoblastoma, cáncer de intestino delgado, cáncer de estómago, cáncer de timo, cáncer de tiroides, cáncer trofoblástico, mola hidatidiforme, cáncer de útero, cáncer de endometrio, cáncer de vagina, cáncer de vulva, neuroma acústico, micosis fungoide, insulinoma, síndrome carcinoide, somatostatinoma, cáncer de encías, cáncer de corazón, cáncer de labio, cáncer de meninges, cáncer de boca, cáncer de nervios, cáncer de paladar, cáncer de glándula parótida, cáncer de peritoneo, cáncer de faringe, cáncer pleural, cáncer de glándula salival, cáncer de lengua y cáncer de amígdalas.
Los compuestos para uso en medicina generalmente se van a proporcionar en una composición farmacéutica o veterinaria y, por lo tanto, de acuerdo con un cuarto aspecto más de la invención, se proporciona una composición farmacéutica que comprende el adenovirus como se define en la presente y un portador, adyuvante, diluyente o excipiente farmacéuticamente aceptable.
Los excipientes farmacéuticos adecuados son bien conocidos por los expertos en la técnica. Las composiciones farmacéuticas pueden formularse para la administración por cualquier vía adecuada, por ejemplo, oral, bucal, nasal o bronquial (inhalado), transdérmica o parenteral y pueden prepararse mediante cualquier método bien conocido en la técnica farmacéutica.
La composición se puede preparar asociando al adenovirus definido anteriormente con el portador. En general, las formulaciones se preparan asociando de manera uniforme e íntima al adenovirus con portadores líquidos o portadores sólidos finamente divididos o ambos, y luego, si es necesario, dando forma al producto. La invención se extiende a métodos para preparar una composición farmacéutica que comprende traer un adenovirus como se define anteriormente en conjunto o asociación con un portador o vehículo farmacéutica o veterinariamente aceptable.
La referencia en la presente a una "cantidad eficaz" del adenovirus o una composición que lo comprende es aquella que es suficiente para lograr un efecto biológico deseado, tal como la muerte de células cancerígenas. Se entiende que la dosis efectiva va a depender de la edad, sexo, salud y peso del receptor, tipo de tratamiento simultáneo, si lo hubiera, frecuencia del tratamiento y la naturaleza del efecto deseado. Normalmente, la cantidad eficaz la determina quienes administran el tratamiento.
En las reivindicaciones a continuación y en la descripción anterior de la invención, excepto donde el contexto requiera lo contrario debido al lenguaje expreso o implicación necesaria, la palabra "comprende", o variaciones tales como "comprendiendo" o "que comprende" se utilizan en un sentido inclusivo, es decir, para especificar la presencia de las características indicadas, pero no para excluir la presencia o adición de características adicionales en diversas realizaciones de la invención.
Las características preferibles de cada aspecto de la invención pueden ser como se describen en relación con cualquiera de los otros aspectos.
Otras características de la presente invención resultarán evidentes a partir de los siguientes ejemplos. En términos generales, la invención se extiende a cualquier característica novedosa, o cualquier combinación novedosa divulgada en esta especificación (incluidas las reivindicaciones y figuras adjuntas). Por lo tanto, se debe entender que los rasgos, números enteros, características, compuestos o fragmentos químicos descritos en conjunto con un aspecto particular, realización o ejemplo de la invención son aplicables a cualquier otro aspecto, realización o ejemplo descrito en la presente, a menos que sea incompatible con el mismo.
Además, a menos que se indique lo contrario, cualquier característica divulgada en la presente puede ser reemplazada por una característica alternativa que sirva para el mismo propósito o uno similar.
A lo largo de la descripción y reivindicaciones de esta especificación, el singular abarca el plural a menos que el contexto requiera lo contrario. En particular, donde se utiliza el artículo indefinido, se debe entender que la especificación contempla tanto la pluralidad como la singularidad, a menos que el contexto requiera lo contrario.
A continuación, se describirá una realización de la presente invención a modo de ejemplo únicamente con referencia a lo siguiente, en el que:
Figura 1. Vectores generados. (A) Titulaciones virales y tropismos esperados de Ad5 y triplemente desorientado, vector re-orientado a integrina avp6, Ad5.3D.A20. (B) Mapa del vector oncolítico Ad5.3D.A20. (C) Modelado 3D predictivo comparativo del nudo de fibra del adenovirus serotipo 5 (Ad5) y del nudo de fibra de Ad5.3D.A20 modificado con el péptido A20 (NAVPNLRGDLQVLAQKVART; SEQ ID NO: 1) inserción en el bucle HI (en verde). CAR, receptor de coxsackie y adenovirus; FX, factor de coagulación 10; HVR7, mutación de unión a FX en la región hipervariable 7 del hexón; KO1, mutación de unión al CAR en el bucle AB del nudo de fibra; Luc, transgén de luciferasa; vp, partícula viral.
Figura 2. Ablación de los tropismos de receptores nativos. (A) Unión de vectores Ad5 y Ad5.3D.A20 con replicacióndeficiente al receptor de coxsackie y adenovirus (CAR). La proporción de expresión del transgén viral de Ad5.3D.A20 en relación con Ad5 se indica arriba de las barras. (B) Unión de Ad5 con replicación-deficiente y variante de Ad5 mutada en HVR7 al factor de coagulación 10 (FX0 se evaluó en ensayos de luciferasa al infectar células en presencia de FX humano con (+) o sin (-) anticoagulante X-bp durante 3 h a 37 °C. HVR7, mutación de unión a FX. Significancia estadística: ns, p?0.05; **, p<0.01.
Figura 3. Evaluaciónin vitrode la focalización a integrina aVp6. Eficiencia de transducción de vectores de tipo-silvestre con replicación-deficiente (Ad5) y triplemente-desorientado, re-orientado a integrina (Ad5.3D.A20) en (A) células de cáncer de mama aVp6+ BT-20 y (B) células de cáncer de ovario epitelial primario aVp6+ (EOC) del paciente 004. (C) Expresión de luciferasa mediante vectores oncolíticos (T1/A24) en células infectadas avp6-bajo/CAR+ SKOV3 y avp6-alto/CAR+ SKOV3-p6 (células SKOV3 producidas internamente con expresión retroviral de avp6). (D) Inhibición de la competencia de la entrada celular mediada por integrina avp6. El 10% más alto de células SKOV3-p6 que expresanavp6 se clasificaron mediante FACS, se sub-cultivaron e infectaron. IgG, control normal de IgG de ratón; 10D5, anticuerpo bloqueador de la función anti-avp6. La proporción de expresión del transgén viral se indica arriba de las barras. Significancia estadística ns, p>0.05; *, p < 0.05; **, p<0.01; ***, p<0.001; ****, p<0.0001.
Figura 4. El efecto de la ascitis ovárica maligna en la transducción del vector exvivo.(A) Cuantificación de anticuerpos anti-Ad5 en veinte muestras clínicas de ascitis ovárica (OAS) y suero de control de un voluntario masculino sano (línea negra continua) mediante ELISA. Las líneas horizontales indican una unión del 50% y 100% de abs anti-Ad5 en el suero de control. (B) Especificidad por el antígeno de los anticuerpos anti-Ad5 en ascitis y suero mediante Western blot. Eficiencia de transducción del vector, de los vectores con replicación-defectuosa (Ad5) y Ad5.3D.A20, en ausencia y presencia de diluciones variables de ascitis del paciente 004 con cáncer de ovario en (C) células BT-20 y (D) cultivo primario ex vivo de células epiteliales de cáncer de ovario del paciente 004. Las células se pre-incubaron con concentraciones ascendentes de ascitis y se infectaron.
Figura 5. Biodistribución de vectores con replicación-defectuosa a las 72 h después de la administración sistémica. (A) Cronograma de estudio de la biodistribución y (B) imagenología in vivo de la biodistribución del virus Ad5.3D.A20 con replicación-defectuosa (Ad5) y triplemente-desorientado, 3 días después de la inyección intravenosa. Cuantificación de la señal de luminiscencia total del panel B: en (C) todo el cuerpo, (D) hígado, 335 (E) bazo, (F) pulmones, (G) ovarios y (H) corazón, i.p., intraperitoneal; IVIS, sistema de imagenología in vivo; p.i., post-infección; vp, partícula viral. Las barras de error representan el error estándar de la media; n=5/grupo; ns, p>0.05; *, p<0.05; **, p<0.01; ***, p<0.001; ****, p<0.0001.
Figura 6. Número de copias del genoma viral en órganos fuera de la diana después de la administración sistémica. Número de copias del genoma del adenovirus de tejidos extirpados en la figura 5: (A) hígado, (B) bazo, (C) pulmones, (D) ovarios y (E) corazón mediante qPCR para el gen de hexón después de la administración sistémica del vector. Los datos se normalizaron y analizaron mediante ANOVA de una-vía y comparaciones múltiples de Sidak pruebapost hocen GraphPad Prism. Las barras de error representan el error estándar de la media; n = 5/grupo; *, p < 0.05; **, p < 0.01; ***, p < 0.001; p<0.0001; ns, no hay diferencias estadísticamente significativas. Los números debajo de las gráficas indican una disminución del número de veces del grupo Ad5.3D.A20 en relación con el grupo Ad5.
Figura 7. Estudio de la eficacia oncolítica: administración intraperitoneal de los vectores oncolíticos en un modelo de xenoinjerto de cáncer de ovario. (A) Cronograma de estudio. Se implantaron xenoinjertos intraperitoneales de células de cáncer de ovario humano (SKOV3 y SKOV3-D6) en ratones inmuno-comprometidos (n = 5/grupo), luego se trataron con 3 dosis de Ad5 oncolítico intravenoso o triplemente desorientado, re-orientado a integrina Ad5.3D.A20, en los días 14, 16 y 18. Las imágenes del mapa de calor de luminiscencia (B, D) y la cuantificación de la luminiscencia corporal total (C, E) se determinó a las 349 48 h después del primer tratamiento (Día 16) y a los 7 días después del primer tratamiento (Día 21). La supervivencia global de los animales inoculados con células (F) SKOV3 (avp6-bajo/CAR+) y (G) SKOV3-p6 (avp6-alto/CAR+) y luego tratados con virus, como anteriormente, se muestra como una curva de supervivencia de Kaplan-Meyer hasta el último punto final del estudio a los 101 días. i.p, intraperitoneal; IVIS, sistema de imagenología in vivo; vp, partícula viral *, p<0.05; **, p<0.01; ***, p<0.001. IVIS, Sistema de Imagenología In Vivo.
Figura 8. Estudio de biodistribución: Imágenes de mapas de calor de intensidad de luminiscencia exvivo.Hígado, bazo, pulmones, ovarios y corazón se recolectaron inmediatamente post-mortem de animales que habían sido inoculados por vía intravenosa con (A) PBS (control), los vectores (B) Ad5.Luc o (C) Ad5.3D.A20. Los órganos se sumergieron en D-luciferina y se tomaron imágenes en un generador de imágenes IVIS. El color del tejido indica la intensidad de luminiscencia relativa emitida por el transgén de luciferasa; las escalas se normalizaron para excluir la luminiscencia de fondo. (D) Disminución de veces de la luminiscencia total (fotones/segundo) en relación con Ad5.Luc. La intensidad de luminiscencia media del grupo Ad5.Luc se dividió por la luminiscencia media en cada órgano en el grupo Ad5.3D.A20. El valor medio del grupo de control de PBS se restó de todos los valores.
Figura 9. Estudio de biodistribución: Inmunohistoquímica en secciones de hígado fijadas con formalina y embebidas en parafina. (A) Tinción con hematoxilina-eosina para la visualización de las estructuras celulares y tinción de hígado de ratón utilizando un anticuerpo de control de isotipo IgG de conejo (1 |jg/mL), un anticuerpo anti-CAR primario de conejo (1:100) y un anticuerpo primario de conejo anti-ITGB6 (aVp6) (1:10). (B) Tinción de células hepáticas infectadas con Ad5 en animales infectados con los vectores Ad5 o Ad5.3D.A20, utilizando un anticuerpo primario de conejo anti-Ad5 (1 jg/mL). Se utilizó DAB como sustrato, las secciones se contratiñeron en hematoxilina, se montaron en cubreobjetos y se observaron bajo un microscopio óptico.
Figura 10. Estudio piloto: Localización de tumores y tasa de captación en ratones NOD/SCID. 1*107de células SKOV3-p6/animal se implantaron i.p. el día 0 y se sacrificaron dos ratones en cada punto de tiempo: en los días 7, 14, 21 y 48/49 (último punto final). Se midió el tamaño aproximado del tumor y se cuantificó el volumen de ascitis.
Figura 11. Estudio de eficacia oncolítica: Caracterización de tumores de punto final. (A) Número de copias del genoma viral (por 40 ng de ADN) y (B) expresión génica de integrinaav¡36 (ITGB6)en tumores post-mortem en OAd5 y OAd5.3D.A20 de las cohortes SKOV3 y SKOV3-p6 mediante qpCR. El nivel de expresión de avp6 se muestra en relación con el ratón #1 del grupo de PBS del control negativo en la cohorte SKOV3, utilizandoACTBhumano (pactina) como control endógeno.
Figura 12. Actividad de transducción de Ad5.3D.A20 y Ad5 que expresan luciferasa en líneas celulares de cáncer de páncreas. Los niveles de expresión de avp6 y hCAR se determinaron en ASPC-1 (A), BxPc (B), CFPAC (C), PANC10-05 (D), SW1990 (E), PANC0403 (F), SUIT-2 (G), MiPaCa2 (H) y líneas celulares de cáncer de páncreas PT45 (I). Las células se infectaron con 5,000 vp/célula de virus expresando luciferasa y se cuantificó la expresión del transgen y se corrigió para la proteína celular total 48 horas después de la infección.
Figura 13. Actividad de transducción de Ad5.3D.A20 y Ad5 que expresan luciferasa en líneas celulares de cáncer de esófago. Los niveles de expresión de avp6 y hCAR se determinaron en células de cáncer de esófago Kyse-30. Las células se infectaron con 5,000 vp/célula de virus expresando luciferasa y se cuantificó la expresión del transgén y se corrigió para la proteína celular total 48 horas después de la infección.
Figura 14: actividad de transducción de Ad5.3D.A20 y Ad5 que expresan luciferasa en líneas celulares de cáncer de mama. Los niveles de expresión de avp6 y hCAR se determinaron en células de cáncer de mama BT-20 (A), BT-474 (B), MDA-MB-361 (C) y MDA-MB-231 (D). Las células se infectaron con 5,000 vp/célula de virus expresando luciferasa y se cuantificó la expresión del transgén y se corrigió para la proteína celular total 48 horas después de la infección.
Figura 15: actividad de transducción de Ad5.3D.A20 y Ad5 que expresan luciferasa en líneas celulares de cáncer de pulmón. Los niveles de expresión de avp6 y hCAR se determinaron en células de cáncer de pulmón A427 (A), A549 (B) y NCI-H460 (C). Las células se infectaron con 5,000 vp/célula de virus expresando luciferasa y se cuantificó la expresión del transgén y se corrigió para la proteína celular total 48 horas después de la infección.
Figura 16: actividad oncolítica de Ad5.3D.A20 y Ad5 de replicación deficiente y oncolítica (O) en líneas celulares de cáncer de páncreas y de mama. Las líneas celulares de cáncer de páncreas Suit 2 (avp6alto/hCARalto), MiCaPa2 (avp6bajo/hCARalto), pAnC0403 (avp6valto/hCARalto) y PT45 (avp6neg/hCARalto) y las líneas celulares de cáncer de mama BT-20 (avp6alto/hCARneg) y MDA-MB-231 (avp6neg/hCARalto) se sembraron en una placa de 96 pocillos a una densidad de 20,000 células/pocillo. Las células se infectaron con 5,000 vp/célula y la viabilidad celular se cuantificó cada 24 horas utilizando un ensayo de viabilidad celular estándar MTS. Como se esperaba, los vectores con replicación deficiente no mostraron efectos perjudiciales sobre la viabilidad celular, mientras que la actividad de muerte celular (oncolítica) de OAd5.3D.A20 y OAd5 estaba directamente relacionada con la presencia/ausencia de avp6 y hCAR celular.
Materiales y métodos
Vectores de adenovirus, líneas celulares y ascitis clínica
Todos los vectores generados expresaban luciferasa (Luc) y se basaban en un genoma Ad5 de tipo silvestre capturado en un cromosoma artificial bacteriano (BAC). Todas las modificaciones genéticas se introdujeron en los BACs mediante métodos de recombinación homóloga de AdZ (Stanton et al., 2008) como se describió anteriormente (Uusi-Kerttula et al., 2016). Los virus se produjeron en células T-Rex 293 o HEK293-p6 (virus modificados con A20). Los vectores de replicación-deficiente llevan una deleción completa del genE1/E3,mientras que los vectores oncolíticos tienen una deleción de 24-pares de basesdl922-947(A24) (Fueyo et al., 2000) en el genE1Apara restringir la replicación viral a células defectuosas en pRB (Sherr, 1996), y mutación T1, una adición de una única base de adenina en la posición 445 dentro del dominio de retención del retículo endoplásmico (ER) enE3/19Kpara mejorar la potencia oncolítica (Gros et al., 2008). La secuencia peptídica deA20 heteróloga (NAVPNLRGDLQVLAQKVART; SEQ ID NO: 1) de FMDV se insertó genéticamente en el bucle HI del nudo de fibra. Se produjeron virus de alta titulación en células T-REx-293 o HEK293-p6, en esencia como se describió anteriormente (Uusi-Kerttula et al., 2015, Uusi-Kerttula et al., 2016).
La línea celular SKOV3-p6 se generó internamente. El plásmido pBABE-p6 selectivo para puromicina con la inserción del gen¡36(#13596; Addgene) se transfectó en una línea celular empaquetadora 293Phoenix utilizando Effectene. Después de 48 h, se cosechó el retrovirus, se filtró y se utilizó para infectar células SKOV3; se seleccionaron células que expresan integrina avp6 en presencia de 5 jg/m L de puromicina. El permiso para la recolección y el cultivo de células COE primarias a partir de ascitis se concedió a través de una solicitud de biomateriales del Wales Cancer Bank, referencia WCB 14/004. Todos los pacientes dieron su consentimiento informado por escrito antes de la recolección. Se recolectaron muestras clínicas de ascitis de pacientes sometidos a tratamiento para cáncer de ovario avanzado en el Velindre Cancer Centre, Cardiff y se anonimizaron. Las células se procesaron y sub-cultivaron como se describió anteriormente (Uusi-Kerttula et al., 2015, Uusi-Kerttula et al., 2016).
Ensayos in vitro
La expresión del receptor de la superficie celular se evaluó mediante citometría de flujo como se describió anteriormente (Uusi-Kerttula et al., 2016), utilizando un clon 10D5 anti-avp6 y un clon de anticuerpo RmcB anti-CAR, seguido de un IgG secundario F(ab')2-de cabra a-ratón (H+L) AlexaFluor647 IgG. La presencia de anticuerpos anti Ad5 en ascitis ovárica y suero se determinó esencialmente de acuerdo con un método ELISA reportado anteriormente (Stallwood et al., 2000). La especificidad por el antígeno de los anticuerpos se evaluó mediante Western blot.
La eficiencia de la transducción celularin vitrose evaluó en ensayos del gen reportero de luciferasa esencialmente como se describió anteriormente (Uusi-Kerttula et al., 2015, Uusi-Kerttula et al., 2016) en un lector de placas multimodal, y las unidades de luz relativas (RLU) se normalizaron a la concentración de proteína total en cada pocillo (RLU/mg). Para evaluar el efecto del FX sobre la eficiencia de la transducción, los medios de transducción se suplementaron con 10 pg/mL de FX humano. El tropismo del vector para los receptores celulares se evaluó en ensayos de inhibición de la competencia como se describió anteriormente (Uusi-Kerttula et al., 2016), utilizando anticuerpo antiavp6 (10 pg/mL; clon 10D5, Millipore) o IgG de control anti-ratón normal (10 pg/mL; Santa Cruz). Los ensayos de neutralización implicaron un paso de pre-incubación en diluciones 2-veces seriadas (1:40-1:2.5, correspondiente a una concentración final de 2.5-40 %) de OAS libre de células.
Estudiosin vivo
Todos los experimentos con animales se realizaron en la Mayo Clinic, Rochester, EE. UU. Para mantener la coherencia de los resultados, todos los animales tenían 7 semanas de edad y fueron emparejados por sexo; Se eligieron ratones hembra debido a la facilidad de alojamiento. Todo el manejo e inyecciones de los animales se realizó por una tecnóloga veterinaria experimentada, la Sra. Jill M. Thompson, de acuerdo con las regulaciones locales.
El estudio de biodistribución de vectores con replicación-deficiente se realizó en ratones albinos B6 de tipo silvestre (B6N-Tyr°'Brd/BrdCrCrl) (n = 5/grupo) debido a la viabilidad de su pelaje blanco para el seguimiento de la luciferasa. Los virus se inyectaron en la vena lateral de la cola a 1 * 1011 vp. Todos los ratones fueron sacrificados después de la imagenología IVIS a las 72 h post-infección mediante inhalación de CO<2>y los órganos se cosecharon para su análisis. El estudio de eficacia se realizó en ratones NOD/SCID inmunocomprometidos (n = 5/grupo). El cronograma de tratamiento se optimizó por primera vez en un estudio piloto (n = 8). Se implantaron i.p. 1 * 107 células SKOV3-p6 en el día 0 y se sacrificaron a dos ratones los días 7, 14, 21 y 48/49 (último punto final). La expresión de CAR y avp6 en los tumores en cada punto de tiempo se evaluó mediante citometría de flujo. En el estudio de eficacia oncolítica, a los ratones NOD/SCID se les realizó un xenoinjerto i.p. con 1 * 107 células SKOV3 o SKOV3-p6 en el día 0. Luego se trató a los ratones (n = 5/grupo) con una inyección i.p. de 1 * 1010 vp de OAds (PBS, OAd5 y OAd5.3D.A20) en los días 14, 16 y 18. El punto final primario era la supervivencia global (%). La captación del vector se monitoreó cuantificando la señal de luminiscencia emitida por el transgén de luciferasa en un generador de imágenes Xenogen IVIS 200 (PerkinElmer). El número de copias del genoma viral en los órganos primarios fuera de la diana y tumores de punto final se cuantificó mediante qPCR. El nivel de expresión del gen avp6 en tumores de punto final se cuantificó mediante qPCR.
Breve protocolo del ensayo de viabilidad celular
Para los ensayos de viabilidad celular, se utilizó el ensayo de Proliferación Celular CellTiter 96 AQueous One Solution (Promega) de acuerdo con el protocolo recomendado por el fabricante. Se sembraron 20,000 o 30,000 células en cada pocillo de una placa de 96 pocillos y se incubaron durante la noche. Las células se infectaron con 5,000 partículas virales por célula (vp/célula) durante 3 horas en medio libre de suero. Las células viables se determinaron a las 24, 48, 72, 96 y 144 horas después de la infección, añadiendo 20 pl de reactivo CellTiter 96 AQueous One Solution por pocillo. La absorbancia se midió en 490 nm después de 2 horas de incubación en una atmósfera humidificada con 5% de CO2. Se calculó el % de células viables en relación con las células no tratadas. Los resultados son la media, n=3, las barras de error representan la desviación estándar.
Análisis estadístico
Todas las figuras y análisis estadísticos se realizaron en GraphPad Prism versión 6.03. Los ensayosin vitroy exvivose analizaron mediante pruebas-t no pareadas de dos-colas o ANOVA de una-vía con comparaciones múltiples de Dunnett pruebaposthoc. In vivolos datos se normalizaron y analizaron mediante ANOVA de una-vía con comparaciones múltiples de Sidak pruebaposthoc.La supervivencia global (%) después del tratamiento oncolítico se muestra como una curva de supervivencia de Kaplan-Meier; las proporciones de supervivencia se analizaron mediante la prueba de Gehan-Breslow-Wilcoxon. Todas las pruebas: ns, p > 0,05; *, p < 0.05; **, p < 0.01; *** p < 0.001; **** p < 0.0001.
Resultados
Generamos y produjimos variantes oncolíticas y de titulación viral alta con replicación-defectuosa de un novedoso vector Ad5.3D.A20 con tres mutaciones de desorientación y una inserción del péptido A20 que re-orienta el vector a las células que expresan integrina avp6 (Fig. 1). Las múltiples manipulaciones genéticas no tuvieron un impacto significativo en la titulación. El modelado predictivo en la plataforma SWISS147 MODEL indicó una protrusión del péptido A20 dentro del bucle HI inmunodominante (Fig. 1C).
La eficiencia de transducción de vectores con replicación-deficiente se evaluó en líneas celulares que expresan cantidades variables de CAR e integrina avp6. Las mutaciones desorientadoras de Ad5.3D.A20 abolieron por completo la entrada a través de CAR en las células CHO-CAR (CAR+), mientras que Ad5 transdujo estas células de manera eficiente (Fig. 2A). La mutación HVR7 abolió la transducción del vector a través de FX (Fig. 2B). Como se esperaba, FX aumentó significativamente la transducción de Ad5 en estas células en comparación con las condiciones de cultivo libres de FX (Fig. 2B; panel derecho). Por el contrario, la adición de FX humano en el medio de cultivo no tuvo ningún efecto sobre la eficiencia de transducción del vector de control Ad5.HVR7 con la unión a FX eliminada en células CHO-K1 (Fig. 2B; panel izquierdo). Además, la transducción mejorada observada para Ad5 se revirtió mediante la adición de un exceso molar de 3:1 de proteína que interactúa con el dominio-Gla, anticoagulante X-bp, que se une a e inactiva a FX en el medio (Fig. 2B, panel derecho). Por el contrario, el agotamiento de FX no afectó la transducción del vector Ad5.HVR7 (Fig. 2B, panel izquierdo).
Se ha confirmado que la integrina avp6 es el receptor de entrada primario para Ad5.3D.A20, triplemente desorientado y re-orientado a integrina (Fig. 3). Ad5.3D.A20 transdujo células de cáncer de mama avp6+/CAR- BT-20 con una eficiencia 305-veces mayor (Fig. 3A; p = 0.0270) y células primarias EOC004 (avp6+/CAR-) con una eficiencia 69 veces mayor (Fig. 3B; p=0.0090) con respecto a Ad5. Además, una variante oncolítica del vector Ad5.3D.A20 transdujo células SKOV3-p6 (avp6-alto/CAR+) con una eficiencia ~5 veces mayor en relación con las células SKOV3 que expresan niveles bajos de avp6 (avp6-bajo/CAR+, Fig.3C; p<0.0001), confirmando que las modificaciones oncolíticas no habían comprometido la interacción del péptido A20:avp6. Los ensayos de competencia que utilizaron un anticuerpo anti-avp6 (10D5) inhibieron significativamente la transducción mediante el vector Ad5.3D.A20 (169 Fig. 3D; p= 0.0010), lo que confirma la selectividad para avp6.
Se cribaron muestras clínicas de ascitis ovárica (OAS) de veinte pacientes para detectar la presencia de anticuerpos anti-Ad5 mediante ELISA. Las titulaciones de abs anti-Ad5 en ascitis ovárica maligna se examinaron frente a la titulación de anticuerpos anti-Ad5 en suero de un voluntario adulto sano (Fig. 4A). Se encontró que una proporción igual de pacientes tenía titulaciones de anticuerpos más bajos y más altos que el suero de control (Fig. 4A, línea discontinua negra). Se eligió la ascitis del paciente 001 (OAS001) para ensayos de neutralización subsecuentes debido a su titulación de anticuerpos similar al del suero de control. Los anticuerpos en OAS001 y en suero de control parecían específicos para la proteína de la fibra, mientras que la proteína más abundante de la cápside, el hexón, se reconoció solamente en niveles muy bajos en Western blot utilizando partículas virales desnaturalizadas (Fig. 4B). El efecto neutralizante de OAS001 sobre la eficiencia de transducción de Ad5.3D.A20 se evaluó en células primarias avp6+/CAR- EOC004. Ad5.3D.A20 mostró una eficiencia de transducción superior (hasta 902-veces mayor) en relación con Ad5 en concentraciones de OAS de 2.5, 5 y 10%, mientras que Ad5 no transdujo estas células a niveles detectables (Fig. 4C).
Se inoculó por vía intravenosa a ratones que no eran portadores de tumores para evaluar el tropismo del vectorin vivo,en particular, el efecto de las tres mutaciones desorientadoras sobre la biodistribución del vector (Fig.5A). Ad5 mostró una localización intensa en el área hígado y bazo, mientras que la luminiscencia del vector Ad5.3D.A20 fue indetectable a las 72 h (Fig. 5B). Los animales inoculados con Ad5 tuvieron una luminiscencia de todo el cuerpo significativamente mayor que los animales de control tratados con PBS (p<0.0001) o Ad5.3D.A20 (p<0.0001) (Fig. 5C). Se extirpó y cuantificó el hígado, el bazo, los pulmones, los ovarios y el corazón para luminiscenciaex vivo(para mapas de calor de luminiscencia, véase la figura 8A-C). Los hígados de los animales desafiados con Ad5 emitieron significativamente más luminiscencia que los grupos de control de PBS o de Ad5.3D.A20 (ambos p <0.0001) (Fig. 5D). De manera similar, Ad5.3D.A20 tuvo una expresión del transgén significativamente reducida en el bazo, los pulmones, los ovarios y el corazón, en relación con Ad5 (Fig. 5E-H; p <0.0001 para todos). Para los cambios de veces en la intensidad de la luminiscencia en cada órgano, véase la figura 8D.
La confirmación de que las modificaciones en Ad5.3D.A20 dieron como resultado un secuestro reducido de 196 de virus en múltiples tejidos normales se confirmó mediante la cuantificación de la carga viral en órganos fuera de la diana mediante qPCR. El número de copias del genoma de Ad5.3D.A20 fue 10 millones de veces menor en el hígado en relación con el Ad5 (Fig. 6A; p <0.0001). De manera similar, el número de copias del genoma de Ad5.3D.A20 fue más de 700-veces menor en el bazo en comparación con Ad5 (Fig. 6B; p <0.0001). Además, el vector Ad5.3D.A20 mostró perfiles fuera de la diana mejorados en todos los órganos en relación con Ad5, con una carga viral de 105, 104 y 103 menor en los pulmones, el corazón y los ovarios, respectivamente (Fig. 6C-E). La desorientación exitosa del hígado debido a nuestras modificaciones genéticas de Ad5 está respaldada por la tinción inmunohistoquímica de secciones del hígado, las cuales mostraron altos niveles de expresión de CAR, mientras que avp6 fue indetectable (figura 9A). La confirmación de los efectos de desorientación de las modificaciones genéticas en Ad5.3D.A20 está proporcionada por la observación de que las secciones de hígado de ratones mostraron tinción positiva para las proteínas de la cápside de Ad en el grupo Ad5, pero no en hígados de los ratones que habían sido desafiados con el vector Ad5.3D.A20 (figura 9B).
Para evaluar la eficacia de la re-orientación de avp6 en un modelo de cáncerin vivo,se establecieron xenoinjertos de cáncer de ovario humano avp6-alto/CAR-SKOV3-p6 en ratones NOD/SCID inmunocomprometidos. Los animales desarrollaron grandes tumores sólidos en el sitio de la inyección de las células y en varios sitios dentro de la cavidad peritoneal dentro de los 14 días posteriores a la implantación intra-peritoneal de células SKOV3-p6 y, para el día 49, los tumores se diseminaron a través de la cavidad peritoneal con la acumulación de grandes volúmenes de ascitis. Los tumores mantuvieron una alta expresión de avp6 (para citometría de flujo, véase la figura 10). Con base en estas observaciones, realizamos estudios de eficacia de viroterapia administrando tres dosis intravenosas de variantes oncolíticas de Ad5 y Ad5.3D.A20 en los días 14, 16 y 18 post-implantación de avp6-bajo/CAR-SKOV3 y avp6-alto/CAR - SKOV3-P6.
La imagenología IVIS a las 48 h después de la primera dosis de tratamiento de viroterapia (día 16) mostró una luminiscencia extendida a través de la región abdominal en animales tratados con el vector oncolítico Ad5, con mayor intensidad en la región del hígado/bazo, tanto en los modelos de xenoinjerto SKOV3 como SKOV3-p6 (Fig. 7B). Esta distribución se mantuvo, pero a menor intensidad, 5 días después, en el día 21 (Fig. 7D). Por el contrario, el vector Ad5.3D.A20 223, sin embargo, mostró una localización muy selectiva, con una luminiscencia general significativamente reducida en relación con Ad5, lo es consistente con una desorientación exitosa de los tejidos notumorales. Para ambos modelos SKOV3 y SKOV3-p6, la cuantificación de la luminiscencia corporal total mostró que la absorción del vector Ad5.3D.A20 era significativamente menor que la de Ad5 tanto en el día 16 (Fig. 7C; p<0.05 y <0.01, respectivamente) como en el día 21 (Figura 7E; p<0.0001).
Se observó actividad anti-tumortanto para Ad5 oncolítico como para Ad5.3D.A20 oncolítico en el modelo de xenoinjerto SKOV3 (Fig. 7F). De acuerdo con un efecto selectivo de tumores mejorado de Ad5.3D.A20, los cinco ratones tratados con Ad5.3D.A20 todavía estaban vivos en el último punto de tiempo de 101 días, mientras que los animales tratados con Ad5 solamente sobrevivieron hasta 70 días.
Realizamos ensayos de transducción adicionales en un rango de líneas celulares cancerígenas de origen pancreático (Fig. 12), esofágico (Fig. 13), de mama (Fig. 14) y de pulmón (Fig. 15). Todos los tipos de células se analizaron primero para la expresión de avp6 y hCAR (histogramas en cada figura). 7/9 de líneas celulares pancreáticas (ASPC-1, BxPc, CFPAC, PANC 10.05, SW1990,<p>A<n>C 0403 y Suit2 expresaron avp6 en niveles variables y pudieron transducirse eficientemente con Ad5.3D.A20 (Fig. 12A-G). Por el contrario, las células MiPaCa2 (Fig. 12H) y PT45 (Fig. 12I) expresaron muy poco o nada de avp6 y fueron poco permisivas a la transducción mediada por Ad5.3D.A20, como se podría predecir. Las líneas celulares esofágicas Kyse-30 expresaron altos niveles de avp6 y fueron altamente permisivas a la transducción mediada por Ad5.3D.A20 (Fig. 13). En las líneas celulares de cáncer de mama analizadas, 3 de las 4 líneas celulares analizadas (BT-20, BT-474 y MDA-MB361) expresaron avp6 en diversos grados y fueron permisivas a la transducción mediada por Ad5.3D.A20 (Fig. 14A-C), mientras que a la inversa la falta de expresión de avp6 en células MDA-MB-231 hizo que las células fueran no-infecciosas para Ad5.3D.A20 (Figura 14D). En las 3 líneas celulares de cáncer de pulmón analizadas (A427, A549 y NCI-H460, Fig. 15A-C), avp6 estaba ausente y las células eran refractivas a la transducción mediada por Ad5.3D.A20.
Para evaluar la actividad de muerte celular de las versiones oncolíticas de Ad5.3D.A20, se realizaron ensayos de viabilidad celular en líneas celulares de cáncer de páncreas en avp6alto (Suit2, Panc0403) y avp66bajo (MiPaCa2) o avp6neg (PT45) (Fig. 16). Las células se infectaron con 5,000 vp/célula de ya sea Ad5 o Ad5.3D.A20 con replicación deficiente o Ad5 o Ad5.3D.A20 oncolítico (O). Como se esperaba, los vectores con replicación deficiente no mediaron ningún efecto significativo sobre la viabilidad celular, mientras que se demostró que la actividad de muerte celular de los vectores oncolíticos mostraba una buena correlación con la expresión de avp6. De manera similar, en la línea celular de cáncer de mama triple negativa BT-20 avp6alto/hCARneg, la presencia de altos niveles de avp6 junto con la falta de hCAR dio como resultado que solamente OAd5.3D.A20 fuera capaz de mediar eficientemente la muerte celular. Por el contrario, en la línea celular de cáncer de mama MDA-MB-231 avp6neg/hCARalto, OAd5 solamente podía matar células de manera eficiente debido a la presencia de hCAR y la ausencia de avp6.
Discusión
Describimos un nuevo vector adenoviral oncolítico selectivo de tumores, Ad5.3D.A20, al que se le eliminan todos los tropismos nativos conocidos y se re-orienta a un marcador pronóstico de cáncer sobre-expresado - la integrina avp6. La integrina avp6 es una diana prometedora para aplicaciones terapéuticas contra el cáncer debido a su expresión en cánceres transformados agresivamente.
En el presente estudio, una forma de replicación-defectuosa del vector Ad5.3D.A20 desorientó con éxito la captación viral por parte de las células a través de vías de captación viral nativas (Fig. 2), en lugar de re-orientar selectivamente a las células aVp6+,in vitroy exvivo(Fig. 3). Aunque las interacciones que limitan la eficacia que se producen en la administración sistémica de los vectores adenovirales pueden, en teoría, pasarse por alto mediante la administración intracavitaria del vector, a través de la vía i.p., en la práctica esta aproximación presenta desafíos ya que el Ad5 de tipo-silvestre es secuestrado por nAbs anti-Ad5 en el fluído ascítico. Por lo tanto, evaluamos la eficiencia de transducción de Ad5.3D.A20 en presencia de OAS con niveles pre-existentes altos de nAbs anti-Ad5 (Fig. 4A). A diferencia de Ad5, Ad5.3D.A20 mantuvo su capacidad para transducir células avp6+, incluso a concentraciones de OAS relativamente altas (Fig. 4C).
La eficacia clínica de los vectores Ad5 con cápsides no modificadas también está significativamente limitada por el secuestro de tejido fuera de la diana, particularmente en el hígado. Demostramos que Ad5.3D.A20 alteró con éxito la biodistribución del vector Ad5in vivo.En ratones libres de tumores, Ad5.3D.A20 con replicación-deficiente demuestra una biodistribución mejorada en comparación con el Ad5 parental, con una expresión del transgén viral significativamente reducida en el hígado, el bazo y los pulmones (Fig. 5), y un menor número de copias del genoma viral en todos los órganos fuera de la diana 274 en comparación con Ad5 (Fig. 6).
Para probar la eficacia de una forma oncolítica de nuestro vector Ad5.3D.A20 desorientado/re-orientado, establecimos un modelo de xenoinjerto i.p. ortotópico de cáncer de ovario humano en ratones inmunocomprometidos. La bio distribución más localizada de la expresión transgénica codificada-viralmente de Ad5.3D.A20 oncolítico después de la administración intraperitoneal fue consistente con una reducción del secuestro fuera de la diana y/o la absorción selectiva del virus por los tumores (Fig. 7B-E). Esto fue respaldado por la supervivencia superior de los animales tratados con Ad5.3D.A20 en relación con Ad5, en un modelo de xenoinjerto SKOV3 (Fig. 7F).
La administración de Ad5.3D o Ad5.3D.A20 presenta una opción de tratamiento prometedora para el cáncer avanzado, resistente a la quimioterapia o el cáncer aVp6+, en particular, pero no exclusivamente, cáncer de ovario, cáncer de páncreas, cáncer de esófago y cáncer de mama, respectivamente. Este vector proporciona una plataforma importante que, en última instancia, podría modificarse para aplicaciones de terapia viral de precisión.
Referencias
FUEYO, J., GOMEZ-MANZANO, C., ALEMANY, R., LEE, P. S. Y., MCDONNELL, T. J., MITLIANGA, P., SHI, Y. X., LEVIN, V. A., YUNG, W. K. A. & KYRITSIS, A. P. 2000. A mutant oncolytic adenovirus targetting he Rb pathway produces anti-glioma effect in vivo. Oncogene, 19, 2-12.
GROS, A., MARTÍNEZ-QUINTANILLA, J., PUIG, C., GUEDAN, S., MOLLEVí, D. G., ALEMANY, R. & CASCALLO, M.
2008. Bioselection of a gain of function mutation that enhances adenovirus 5 release and improves its antitumoral potency. Cancer Research, 68, 8928-8937.
SHERR, C. J. 1996. Cancer cell cycles. Science, 274, 1672-1674.
STALLWOOD, Y., FISHER, K. D., GALLIMORE, P. H. & MAUTNER, V. 2000. Neutralisation of adenovirus infectivity by ascitic fluid from ovarian cancer patients. Gene Therapy, 7, 637-643.
STANTON, R. J., MCSHARRY, B. P., ARMSTRONG, M., TOMASEC, P. & WILKINSON, G. W. G. 2008. Reengineering adenovirus vector systems to enable high-throughput analyses of gene function. BioTechniques, 45, 659 668.
UUSI-KERTTULA, H., DAVIES, J., COUGHLAN, L., HULIN-CURTIS, S., JONES, R., HANNA, L., CHESTER, J. D. & PARKER, A. L. 2016. Pseudotyped alphavbeta6 integrin-targeted adenovirus vectors for ovarian cancer therapies. Oncotarget.
UUSI-KERTTULA, H., LEGUT, M., DAVIES, J., JONES, R., HUDSON, E., HANNA, L., STANTON, R. J., CHESTER, J. D. & PARKER, A. L. 2015. Incorporation of Peptides Targeting EGFR and FGFR1 into the Adenoviral Fiber Knob Domain and Their Evaluation as Targeted Cancer Therapies. Hum Gene Ther, 26, 320-9.
Claims (18)
1. Un adenovirus de serotipo Ad5 caracterizado por las modificaciones que comprenden:
a) al menos una de las mutaciones puntuales I421G, T423N, E424S, E450Q o L426Y en la región hipervariable 7 del hexón (mutación HVR7) en el que dicha mutación previene la unión del virus con el factor de coagulación 10 (FX); b) al menos una de las mutaciones puntuales S408E o P409A en el bucle AB de la región del nudo de fibra (mutación KO1) en el que dicha mutación previene la unión del virus con el receptor de coxsackie y adenovirus (CAR); y c) al menos una de las mutaciones puntuales D342E o D342A en el motivo de unión de pentona a integrina Arg-Gly-Asp (RGD) en el que dicha mutación previene la unión del virus con integrina avp<3>/avp<5>.
2. El adenovirus de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicha mutación HVR7 comprende o consiste en al menos una de las siguientes mutaciones puntuales: I421G, T423N, E424S y L426Y.
3. El adenovirus de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que dicha mutación KO1 comprende o consiste en mutaciones puntuales S408E y P409A.
4. El adenovirus de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que dicha mutación RGD es D342E, para producir RGE.
5. El adenovirus de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que dicho adenovirus se modifica adicionalmente para incluir al menos una modificación o secuencia focalizada al cáncer que se dirige selectivamente a las células tumorales.
6. El adenovirus de acuerdo con la reivindicación 5, en el que dicho adenovirus comprende al menos un motivo peptídico (que contiene) NGR para unirse a la aminopeptidasa N, en el que dicho NGR está en el bucle HI de la proteína de fibra adenoviral; o al menos un motivo peptídico (que contiene) YSA para unirse al marcador de pan-cáncer EphA2, en el que dicho YSA está en la fibra quimérica, o al menos un anticuerpo focalizado al cáncer o al menos un anticuerpo del factor de crecimiento o al menos una enzima que degrada la matriz.
7. El adenovirus de acuerdo con la reivindicación 5, en el que dicha modificación focalizada al cáncer comprende inserción o expresión de un péptido de unión a integrina avp6 o la secuencia del péptido A20 NAVPNLRGDLQVLAQKVART (SEQ ID NO: 1) dentro o por el virus.
8. El adenovirus de acuerdo con la reivindicación 7, en el que dicha secuencia peptídica A20 se inserta o se expresa en el bucle HI del nudo de fibra viral.
9. El adenovirus de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que dicho adenovirus (Ad5.3D.A20) comprende:
a) al menos una de las mutaciones puntuales I421G, T423N, E424S, E450Q o L426Y en la región hipervariable 7 del hexón (mutación HVR7) en el que dicha mutación previene la unión del virus con el factor de coagulación 10 (FX); b) al menos una de las mutaciones puntuales S408E o P409A en el bucle AB de la región del nudo de fibra (mutación KO1) en el que dicha mutación previene la unión del virus con el receptor de coxsackie y adenovirus (CAR);
c) al menos una de las mutaciones puntuales D342E o D342A en el motivo de unión de pentona a integrina Arg-Gly-Asp (RGD) en el que dicha mutación previene la unión del virus con integrina avp<3>/avp<5>; e
d) inserción o expresión de la secuencia peptídica de A20 NAVPNLRGDLQVLAQKVART (SEQ ID NO: 1) en el bucle HI del nudo de fibra viral.
10. El adenovirus de acuerdo con la reivindicación 8, en el que el adenovirus modificado (Ad5.3D.A20) comprende: a) mutaciones puntuales I421G, T423N, E424S y L426Y en la región hipervariable 7 del hexón (mutación HVR7) en el que dicha mutación previene la unión del virus con el factor de coagulación 10 (FX);
b) mutaciones puntuales S408E y P409A en el bucle AB de la región del nudo de fibra (mutación KO1) en el que dicha mutación previene la unión del virus con el receptor coxsackie y adenovirus (CAR);
c) mutación puntual D342E en el motivo de unión de pentona a integrina Arg-Gly-Asp (RGD) para producir la mutación RGE en la que dicha mutación previene la unión del virus con integrina aVp3/aVp5; e
d) inserción o expresión de la secuencia peptídica de A20 NAVPNLRGDLQVLAQKVART (SEQ ID NO: 1) en el bucle HI del nudo de fibra viral.
11. El adenovirus de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que el adenovirus se modifica adicionalmente para incluir al menos un transgén que codifica para una molécula o agente terapéutico.
12. El adenovirus de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que dicho adenovirus se modifica adicionalmente para incluir una deleción de 24-pares de bases dl922-947 (mutación A24) en el gen E1A para restringir la replicación viral a células defectuosas en pRB.
13. El adenovirus de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que dicho adenovirus se modifica adicionalmente para incluir una única adición de base de adenina en la posición 445 dentro del dominio de retención del retículo endoplásmico (ER) en E3/19K (mutación T1) para potencia oncolítica mejorada.
14. Un adenovirus de acuerdo con cualquier reivindicación anterior para su uso como medicamento.
15. Un adenovirus de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-13 para uso en el tratamiento del cáncer.
16. El adenovirus de acuerdo con la reivindicación 15, en el que dicho cáncer se selecciona del grupo que comprende: cáncer nasofaríngeo, cáncer sinovial, cáncer hepatocelular, cáncer renal, cáncer de tejidos conectivos, melanoma, cáncer de pulmón, cáncer de intestino, cáncer de colon, cáncer de recto, cáncer colorrectal, cáncer de cerebro, cáncer de garganta, cáncer oral, cáncer de hígado, cáncer de huesos, cáncer de páncreas, coriocarcinoma, gastrinoma, feocromocitoma, prolactinoma, leucemia/linfoma de células-T, neuroma, enfermedad de von Hippel-Lindau, síndrome de Zollinger-Ellison, cáncer suprarrenal, cáncer de ano, cáncer de vías biliares, cáncer de vejiga, cáncer de uretra, cáncer de cerebro, oligodendroglioma, neuroblastoma, meningioma, tumor de médula espinal, cáncer de huesos, osteocondroma, condrosarcoma, sarcoma de Ewing, cáncer de sitio primario desconocido, carcinoide, carcinoide del tracto gastrointestinal, fibrosarcoma, cáncer de mama, enfermedad de Paget, cáncer cervical, cáncer colorrectal, cáncer de recto, cáncer de esófago, cáncer de vesícula biliar, cáncer de cabeza, cáncer de ojo, cáncer de cuello, cáncer de riñón, tumor de Wilms, cáncer de hígado, sarcoma de Kaposi, cáncer de próstata, cáncer de pulmón, cáncer testicular, enfermedad de Hodgkin, linfoma no-Hodgkin, cáncer de piel, mesotelioma, mieloma múltiple, cáncer de ovario, cáncer de páncreas endocrino, glucagonoma, cáncer de páncreas, cáncer de paratiroides, cáncer de pene, cáncer de pituitaria, sarcoma de tejido blando, retinoblastoma, cáncer de intestino delgado, cáncer de estómago, cáncer de timo, cáncer de tiroides, cáncer trofoblástico, mola hidatidiforme, cáncer de útero, cáncer de endometrio, cáncer de vagina, cáncer de vulva, neuroma acústico, micosis fungoide, insulinoma, síndrome carcinoide, somatostatinoma, cáncer de encías, cáncer de corazón, cáncer de labio, cáncer de meninges, cáncer de boca, cáncer de nervios, cáncer de paladar, cáncer de glándula parótida, cáncer de peritoneo, cáncer de faringe, cáncer de laringe, cáncer pleural, cáncer de glándulas salivales, cáncer de lengua y cáncer de amígdalas.
17. Una composición farmacéutica que comprende el adenovirus de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-13 y un portador, adyuvante, diluyente o excipiente farmacéuticamente aceptable.
18. Un método para preparar una composición farmacéutica que comprende llevar el adenovirus de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1-13 en conjunto o asociación con un portador o vehículo farmacéutica o veterinariamente aceptable.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
GBGB1802539.5A GB201802539D0 (en) | 2018-02-16 | 2018-02-16 | Modified adenoviruses |
PCT/GB2019/050380 WO2019158914A1 (en) | 2018-02-16 | 2019-02-13 | Modified adenoviruses |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2968387T3 true ES2968387T3 (es) | 2024-05-09 |
Family
ID=61783770
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES19711157T Active ES2968387T3 (es) | 2018-02-16 | 2019-02-13 | Adenovirus modificados |
Country Status (16)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20210100855A1 (es) |
EP (1) | EP3737403B1 (es) |
JP (2) | JP2021513843A (es) |
KR (1) | KR102687425B1 (es) |
CN (2) | CN118834841A (es) |
AU (1) | AU2019220607B2 (es) |
CA (1) | CA3090859A1 (es) |
DK (1) | DK3737403T5 (es) |
ES (1) | ES2968387T3 (es) |
FI (1) | FI3737403T3 (es) |
GB (1) | GB201802539D0 (es) |
IL (1) | IL276535A (es) |
PL (1) | PL3737403T3 (es) |
PT (1) | PT3737403T (es) |
SG (1) | SG11202007470QA (es) |
WO (1) | WO2019158914A1 (es) |
Families Citing this family (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CA2903582C (en) | 2013-03-14 | 2021-06-08 | Salk Institute For Biological Studies | Oncolytic adenovirus compositions |
KR20180112024A (ko) | 2016-02-23 | 2018-10-11 | 더 솔크 인스티튜트 포 바이올로지칼 스터디즈 | 바이러스 동역학에 미치는 영향 최소화를 위한 치료용 아데노바이러스의 외인성 유전자 발현 |
CA3013637A1 (en) | 2016-02-23 | 2017-08-31 | Salk Institute For Biological Studies | High throughput assay for measuring adenovirus replication kinetics |
JP2019536468A (ja) | 2016-12-12 | 2019-12-19 | ソーク インスティテュート フォー バイオロジカル スタディーズ | 腫瘍を標的にする合成アデノウイルスおよびその使用 |
US20240180982A1 (en) * | 2021-03-29 | 2024-06-06 | University College Cardiff Consultants Limited | Modified adenovirus |
GB202214580D0 (en) | 2022-10-04 | 2022-11-16 | Univ College Cardiff Consultants Ltd | Adenoviral vector therapy |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2004099422A2 (en) * | 2003-03-28 | 2004-11-18 | The Scripps Research Institute | Adenovirus particles with enhanced infectivity of dendritic cells and particles with decreased infectivity of hepatocytes |
GB0520068D0 (en) * | 2005-10-03 | 2005-11-09 | Cancer Res Technology | av peptide ligand |
DK2137301T3 (da) * | 2007-03-14 | 2011-09-12 | Inst Catala D Oncologia | Adenovirus med mutationer i det endoplasmatiske reticulums retentionsdomæne for E3-19K-proteinet samt deres anvendelse ved cancerbehandling |
US20110104788A1 (en) * | 2008-02-07 | 2011-05-05 | Andrew Baker | Modulation of Adenoviral Tropism |
RU2013118724A (ru) * | 2010-09-24 | 2014-10-27 | Онкос Терапьютикс Ой | Онколитические аденовирусные векторы и связанные с ними способы и применения |
EP3247807B1 (en) * | 2015-01-20 | 2020-12-16 | Adcure Biotechnologies, LLC. | Detargeted adenovirus variants and related methods |
-
2018
- 2018-02-16 GB GBGB1802539.5A patent/GB201802539D0/en not_active Ceased
-
2019
- 2019-02-13 US US16/970,003 patent/US20210100855A1/en active Pending
- 2019-02-13 CN CN202410794965.6A patent/CN118834841A/zh active Pending
- 2019-02-13 CA CA3090859A patent/CA3090859A1/en active Pending
- 2019-02-13 KR KR1020207026679A patent/KR102687425B1/ko active IP Right Grant
- 2019-02-13 SG SG11202007470QA patent/SG11202007470QA/en unknown
- 2019-02-13 AU AU2019220607A patent/AU2019220607B2/en active Active
- 2019-02-13 PT PT197111578T patent/PT3737403T/pt unknown
- 2019-02-13 DK DK19711157.8T patent/DK3737403T5/da active
- 2019-02-13 CN CN201980026226.XA patent/CN112020368B/zh active Active
- 2019-02-13 JP JP2020543282A patent/JP2021513843A/ja active Pending
- 2019-02-13 FI FIEP19711157.8T patent/FI3737403T3/fi active
- 2019-02-13 PL PL19711157.8T patent/PL3737403T3/pl unknown
- 2019-02-13 EP EP19711157.8A patent/EP3737403B1/en active Active
- 2019-02-13 ES ES19711157T patent/ES2968387T3/es active Active
- 2019-02-13 WO PCT/GB2019/050380 patent/WO2019158914A1/en active Application Filing
-
2020
- 2020-08-05 IL IL276535A patent/IL276535A/en unknown
-
2023
- 2023-11-10 JP JP2023191972A patent/JP2024020345A/ja active Pending
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DK3737403T5 (da) | 2024-08-26 |
DK3737403T3 (da) | 2024-01-22 |
AU2019220607A1 (en) | 2020-09-17 |
KR102687425B1 (ko) | 2024-07-22 |
CA3090859A1 (en) | 2019-08-22 |
SG11202007470QA (en) | 2020-09-29 |
CN112020368B (zh) | 2024-07-12 |
PL3737403T3 (pl) | 2024-03-18 |
JP2021513843A (ja) | 2021-06-03 |
PT3737403T (pt) | 2024-01-24 |
JP2024020345A (ja) | 2024-02-14 |
FI3737403T3 (fi) | 2024-01-17 |
CN118834841A (zh) | 2024-10-25 |
GB201802539D0 (en) | 2018-04-04 |
WO2019158914A1 (en) | 2019-08-22 |
CN112020368A (zh) | 2020-12-01 |
EP3737403A1 (en) | 2020-11-18 |
US20210100855A1 (en) | 2021-04-08 |
EP3737403B1 (en) | 2024-01-03 |
IL276535A (en) | 2020-09-30 |
AU2019220607B2 (en) | 2024-02-15 |
KR20200122346A (ko) | 2020-10-27 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2968387T3 (es) | Adenovirus modificados | |
JP5075839B2 (ja) | 癌の処置のための腫瘍崩壊性アデノウイルス | |
JP5284780B2 (ja) | 癌の治療のための単純ヘルペスウイルス2型変異体の使用 | |
EP2486137B1 (en) | Replication-competent ad11p based viral vectors | |
JP6378200B2 (ja) | 分裂促進因子活性化タンパク質キナーゼ依存性組換えワクシニアウイルス(md−rvv)及びその使用 | |
ES2667622T3 (es) | Virus del herpes simple (VHS) con tropismo modificado, utilizaciones y procedimiento de preparación del mismo | |
ES2212815T3 (es) | Virus citopaticos para la terapia y profilaxis de neoplasia. | |
ES2743952T3 (es) | Composiciones terapéuticas de uso para el tratamiento del cáncer | |
CA3101993A1 (en) | Antigenically stealthed oncolytic viruses | |
Buchsbaum et al. | Gene therapy for the treatment of cancer | |
US20240180982A1 (en) | Modified adenovirus | |
US11951141B2 (en) | Replication-enhanced oncolytic adenoviruses | |
WO2021006730A1 (en) | Oncolytic non-human adenoviruses and uses thereof | |
CN116782917A (zh) | 用于全身递送的溶瘤病毒及增强的抗肿瘤活性 | |
WO2024074825A1 (en) | Adenoviral vector therapy | |
WO2021029385A1 (ja) | 腫瘍溶解性ワクシニアウイルス |