[go: up one dir, main page]
More Web Proxy on the site http://driver.im/

ES2234253T3 - Procedimiento para la alquilacion de sulfonamidas impedidas estericamente utiles en la produccion de nhibidores de metaloproteinasa de matriz. - Google Patents

Procedimiento para la alquilacion de sulfonamidas impedidas estericamente utiles en la produccion de nhibidores de metaloproteinasa de matriz.

Info

Publication number
ES2234253T3
ES2234253T3 ES99917394T ES99917394T ES2234253T3 ES 2234253 T3 ES2234253 T3 ES 2234253T3 ES 99917394 T ES99917394 T ES 99917394T ES 99917394 T ES99917394 T ES 99917394T ES 2234253 T3 ES2234253 T3 ES 2234253T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
aryl
heteroaryl
alkyl
formula
alkoxy
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99917394T
Other languages
English (en)
Inventor
Brian Michael Andresen
Philip Dietrich Hammen
Joel Michael Hawkins
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Pfizer Products Inc
Original Assignee
Pfizer Products Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Pfizer Products Inc filed Critical Pfizer Products Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2234253T3 publication Critical patent/ES2234253T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D493/00Heterocyclic compounds containing oxygen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system
    • C07D493/02Heterocyclic compounds containing oxygen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D493/08Bridged systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C229/00Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton
    • C07C229/02Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having amino and carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton
    • C07C229/30Compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton having amino and carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms of the same carbon skeleton the carbon skeleton being acyclic and unsaturated
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/02Stomatological preparations, e.g. drugs for caries, aphtae, periodontitis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/02Drugs for dermatological disorders for treating wounds, ulcers, burns, scars, keloids, or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • A61P19/10Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease for osteoporosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/04Centrally acting analgesics, e.g. opioids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/06Antimigraine agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P27/00Drugs for disorders of the senses
    • A61P27/02Ophthalmic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • A61P31/18Antivirals for RNA viruses for HIV
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/04Antineoplastic agents specific for metastasis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/04Immunostimulants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/08Antiallergic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/04Inotropic agents, i.e. stimulants of cardiac contraction; Drugs for heart failure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/10Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C303/00Preparation of esters or amides of sulfuric acids; Preparation of sulfonic acids or of their esters, halides, anhydrides or amides
    • C07C303/36Preparation of esters or amides of sulfuric acids; Preparation of sulfonic acids or of their esters, halides, anhydrides or amides of amides of sulfonic acids
    • C07C303/40Preparation of esters or amides of sulfuric acids; Preparation of sulfonic acids or of their esters, halides, anhydrides or amides of amides of sulfonic acids by reactions not involving the formation of sulfonamide groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C311/00Amides of sulfonic acids, i.e. compounds having singly-bound oxygen atoms of sulfo groups replaced by nitrogen atoms, not being part of nitro or nitroso groups
    • C07C311/22Sulfonamides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by singly-bound oxygen atoms
    • C07C311/29Sulfonamides, the carbon skeleton of the acid part being further substituted by singly-bound oxygen atoms having the sulfur atom of at least one of the sulfonamide groups bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D309/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings
    • C07D309/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D309/08Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only ring hetero atom, not condensed with other rings having no double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D309/14Nitrogen atoms not forming part of a nitro radical
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/50Improvements relating to the production of bulk chemicals
    • Y02P20/55Design of synthesis routes, e.g. reducing the use of auxiliary or protecting groups

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • AIDS & HIV (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Endocrinology (AREA)

Abstract

Un procedimiento de preparación de un compuesto de **fórmula** en la que R1 es [(A1)CH2]c[(A2)CH2]b[(A3)CH2]aC-, en el que a, b y c son cada uno de ellos 1; y cada A1, A2 y A3 se selecciona independientemente del grupo constituido por H, alquilo (C1-C5) y fenilo o fenilo sustituido. R2 y R3 son independientemente alquilo (C1-C6) o R2 y R3 se toman conjuntamente para formar un cicloalquilo de tres a siete miembros, un anillo piran-4-ilo o un anillo bicíclico, en el que el asterisco indica el átomo de carbono común a R2 y R3; Q es alquilo (C1-C6), arilo (C6-C10), heteroarilo (C2-C9), ariloxi(C6-C10)alquilo (C1-C6), ariloxi(C6- C10)arilo (C6-C10), ariloxi(C6-C10)heteroarilo (C2-C9), aril(C6-C10)alquilo(C1-C6), aril(C6-C10)arilo (C6-C10), aril(C6-C10)heteroarilo (C2-C9), aril(C6-C10)aril(C6- C10)alquilo (C1-C6), aril(C6-C10)aril(C6-C10)arilo (C6- C10), aril(C6-C10)aril(C6-C10)heteroarilo (C2-C9), heteroaril(C2-C9)alquilo (C1-C6), heteroaril(C2-C9)arilo (C2-C10), heteroaril(C2-C9)heteroarilo (C2-C9), aril(C6- C10)alcoxi(C1-C6)alquilo (C1-C6), aril(C6-C10)alcoxi(C1- C6)arilo (C6-C10), aril(C6-C10)alcoxi(C1-C6)heteroarilo (C2-C9), heteroariloxi(C2-C9)alquilo (C1-C6), heteroariloxi(C2-C9)arilo (C6-C10), heteroariloxi(C2- C9)heteroarilo (C2-C9), heteroaril(C2-C9)alcoxi(C1- C6)alquilo (C1-C6), heteroaril(C2-C9)alcoxi(C1-C6)arilo (C6-C10) o heteroaril(C2-C9)alcoxi(C1-C6)heteroarilo (C2- C9.

Description

Procedimiento para la alquilación de sulfonamidas impedidas estéricamente útiles en la producción de inhibidores de metaloproteinasa de matriz.
La presente solicitud reivindica la prioridad bajo la sección 35 USC 119(e) de la solicitud provisional de los Estados Unidos 60/081.310 presentada el 10 de Abril de 1988, el texto de la cual se incorpora en el presente documento como referencia en su totalidad. El texto y las reivindicaciones de la solicitud del modelo de utilidad de los Estados Unidos titulado "Procedimiento Para la Alquilación de Sulfonamidas Impedidas Estéricamente" presentado el 9 de Abril de 1999 y que lleva la etiqueta de correo urgente EE645346913US se incorpora como referencia en su totalidad en el presente documento.
Antecedentes de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento para la alquilación de sulfonamidas impedidas estéricamente por adición de Michael a propiolatos y a nuevos intermedios preparados en el mencionado procedimiento. Los productos de la reacción antes mencionada pueden convertirse en inhibidores de la metaloproteinasa de matriz.
Los inhibidores de la metaloproteinasa de matriz (MMP) son conocidos por ser útiles para el tratamiento de una afección seleccionada entre el grupo constituido por artritis (incluyendo osteoartritis y artritis reumatoide), enfermedad del intestino inflamado, enfermedad de Crohn, enfisema, síndrome de insuficiencia respiratorio agudo, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedad de Alzheimer, toxicidad en trasplantes de órganos, caquexia, reacciones alérgicas, hipersensibilidad alérgica de contacto, cáncer, ulceración de los tejidos, restenosis, enfermedad periodontal, epidermolisis vesicular, osteoporosis, aflojamiento de uniones en implantes artificiales, ateroesclerosis (incluyendo ruptura de la plaqueta ateroesclerótica), aneurisma aórtico (incluyendo aneurisma aórtico abdominal y aneurisma aórtico cerebral), fallo cardiaco cogestivo, infarto de miocardio, apoplejía, isquemia cerebral, trauma craneal, daño en la médula espinal, trastornos neurodegenerativos (agudos y crónicos), trastornos autoinmunes, enfermedad de Huntington, enfermedad de Parkinson, migraña, depresión, neuropatía periférica, dolores, angiopatía amiloide cerebral, mejora cognoscitiva o nootrópica, esclerosis lateral amiotrópica, esclerosis múltiple, angiogénesis ocular, daño corneal, degeneración macular, curación anormal de heridas, quemaduras, diabetes, invasión tumoral, crecimiento tumoral, metástasis tumoral, cicatrización corneal, esclerotitis, SIDA, sépsis, choque séptico y otras enfermedades caracterizadas por la inhibición de la metaloproteinasa o por la expresión de los ADAM (incluyendo TNF-alfa). Además, los productos que se pueden preparar a partir de compuestos y procedimientos de la presente invención pueden utilizarse en terapias de combinación con fármacos convencionales antiinflamatorios no esteroideos (de ahora en adelante AINE), inhibidores de COX-2 y analgésicos para el tratamiento de la artritis, y en combinación con fármacos citotóxicos tales como adriamicina, daunomicina, cis-platino, etopósido, taxol, taxotero y alcaloides, tal como vincristina, en el tratamiento del cáncer.
Las alquilsulfonamidas que se pueden preparar por los procedimientos de la presente invención se describen en la bibliografía. Las publicaciones PCT WO 96/27583 y WO 98/076697, publicadas el 7 de Marzo de 1996 y al 26 de Febrero de 1998, respectivamente, se refieren a ácidos arilsulfonilhidroxámicos. Las anteriores referencias se refieren a procedimientos de preparación de sulfonamidas utilizando procedimientos distintos a los descritos en la presente invención. Cada una de las anteriores publicaciones señaladas se incorpora en la presente como referencia en su totalidad.
Sumario de la invención
La presente invención se refiere a un procedimiento para la preparación de un compuesto de fórmula
1
en la que R^{1} es [(A_{1})CH_{2}]_{c}[(A_{2})CH_{2}]_{b}[(A_{3})CH_{2}]_{a}C-, en el que a, b y c son cada uno de ellos 1; y cada A_{1}, A_{2} y A_{3} se selecciona independientemente del grupo constituido por H, alquilo (C_{1}-C_{5}) y fenilo o fenilo sustituido.
R^{2} y R^{3} son independientemente alquilo (C_{1}-C_{6}) o R^{2} y R^{3} se toman conjuntamente para formar un cicloalquilo de tres a siete miembros, un anillo piran-4-ilo o un anillo bicíclico de fórmula
2
\vskip1.000000\baselineskip
en la que el asterisco indica el átomo de carbono común a R^{2} y R^{3};
Q es alquilo (C_{1}-C_{6}), arilo (C_{6}-C_{10}), heteroarilo (C_{2}-C_{9}), ariloxi(C_{6}-C_{10})alquilo (C_{1}-C_{6}), ariloxi(C_{6}-C_{10})arilo (C_{6}-C_{10}), ariloxi(C_{6}-C_{10})heteroarilo (C_{2}-C_{9}), aril(C_{6}-C_{10})alquilo(C_{1}-C_{6}), aril(C_{6}-C_{10})arilo (C_{6}-C_{10}), aril(C_{6}-C_{10})heteroarilo (C_{2}-C_{9}), aril(C_{6}-C_{10})aril(C_{6}-C_{10})alquilo (C_{1}-C_{6}), aril(C_{6}-C_{10})aril(C_{6}-C_{10})arilo (C_{6}-C_{10}), aril(C_{6}-C_{10})aril(C_{6}-C_{10})heteroarilo (C_{2}-C_{9}), heteroaril(C_{2}-C_{9})alquilo (C_{1}-C_{6}), heteroaril(C_{2}-C_{9})arilo (C_{2}-C_{10}), heteroaril(C_{2}-C_{9})heteroarilo (C_{2}-C_{9}), aril(C_{6}-C_{10})alcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo (C_{1}-C_{6}), aril(C_{6}-C_{10})alcoxi(C_{1}-C_{6})arilo (C_{6}-C_{10}), aril(C_{6}-C_{10})alcoxi(C_{1}-C_{6})heteroarilo (C_{2}-C_{9}), heteroariloxi(C_{2}-C_{9})alquilo (C_{1}-C_{6}), heteroariloxi(C_{2}-C_{9})arilo (C_{6}-C_{10}), heteroariloxi(C_{2}-C_{9})heteroarilo (C_{2}-C_{9}), heteroaril(C_{2}-C_{9})alcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo (C_{1}-C_{6}), heteroaril(C_{2}-C_{9})alcoxi(C_{1}-C_{6})arilo (C_{6}-C_{10}) o heteroaril(C_{2}-C_{9})alcoxi(C_{1}-C_{6})heteroarilo (C_{2}-C_{9});
en la que cada resto arilo (C_{6}-C_{10}) o heteroarilo (C_{2}-C_{9}) de los mencionados arilo (C_{6}-C_{10}), heteroarilo (C_{2}-C_{9}), ariloxi(C_{6}-C_{10})alquilo (C_{1}-C_{6}), ariloxi(C_{6}-C_{10})arilo (C_{6}-C_{10}), ariloxi(C_{6}-C_{10})heteroarilo (C_{2}-C_{9}), aril(C_{6}-C_{10})alquilo(C_{1}-C_{6}), aril(C_{6}-C_{10})arilo (C_{6}-C_{10}), aril(C_{6}-C_{10})heteroarilo (C_{2}-C_{9}), aril(C_{6}-C_{10})aril(C_{6}-C_{10})alquilo (C_{1}-C_{6}), aril(C_{6}-C_{10})aril(C_{6}-C_{10})arilo (C_{6}-C_{10}), aril(C_{6}-C_{10})aril(C_{6}-C_{10})heteroarilo (C_{2}-C_{9}), heteroaril(C_{2}-C_{9})alquilo (C_{1}-C_{6}), heteroaril(C_{2}-C_{9})arilo (C_{6}-C_{10}), heteroaril(C_{2}-C_{9})heteroarilo (C_{2}-C_{9}), aril(C_{6}-C_{10})alcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo (C_{1}-C_{6}), aril(C_{6}-C_{10})alcoxi(C_{1}-C_{6})arilo (C_{6}-C_{10}), aril(C_{6}-C_{10})alcoxi(C_{1}-C_{6})heteroarilo (C_{2}-C_{9}), heteroariloxi(C_{2}-C_{9})alquilo (C_{1}-C_{6}), heteroariloxi(C_{2}-C_{9})arilo (C_{6}-C_{10}), heteroariloxi(C_{2}-C_{9})heteroarilo (C_{2}-C_{9}), heteroaril(C_{2}-C_{9})alcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo (C_{1}-C_{6}), heteroaril(C_{2}-C_{9})alcoxi(C_{1}-C_{6})arilo (C_{6}-C_{10}) o heteroaril(C_{2}-C_{9})alcoxi(C_{1}-C_{6})heteroarilo (C_{2}-C_{9}) está opcionalmente sustituido sobre alguno de los átomos de carbono del anillo capaz de formar un enlace adicional con uno o más sustituyentes por anillo independientemente seleccionados entre flúor, cloro, bromo, alquilo (C_{1}-C_{6}), alcoxi (C_{1}-C_{6}), perfluoroalquilo (C_{1}-C_{3}), perfluoroalcoxi (C_{1}-C_{3}) y ariloxi (C_{6}-C_{10});
e Y alquilo (C_{1}-C_{6});
que comprende hacer reaccionar un compuesto de fórmula
3
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1}, R^{2}, R^{3} y Q son como se definió anteriormente;
con un compuesto de fórmula
4
\vskip1.000000\baselineskip
en la que Y es alquilo (C_{1}-C_{6});
en presencia de una base, tal como fluoruro de tetrabutilamonio, carbonato potásico, aminas terciarias y carbonato de cesio, preferiblemente el fluoruro de tetrabutilamonio, y un disolvente polar, tal como tetrahidrofurano, acetonitrilo, terc-butanol, alcoholes t-amílicos y N,N-dimetilformamida, preferiblemente tetrahidrofurano e hidrólisis en condiciones ácidas para formar un compuesto de fórmula
5
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{2}, R^{3}, Q e Y siguen siendo como se definió anteriormente; y luego se somete a una segunda etapa en la que el compuesto (a) se trata con un agente reductor para formar un compuesto de fórmula
6
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{2}, R^{3}, Q e Y son como se definió anteriormente.
La presente invención se refiere también a un procedimiento para la preparación de compuestos de fórmula IV
7
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, Q e Y son como se definió anteriormente que comprende hacer reaccionar un compuesto de fórmula
8
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1}, R^{2}, R^{3} y Q son como se definió anteriormente;
\newpage
con un compuesto de fórmula
9
en la que Y es alquilo (C_{1}-C_{6});
en presencia de una base y un disolvente polar y la reducción del mencionado compuesto IV
10
en el que R^{1} es [(A_{1})CH_{2}]_{c}[(A_{2})CH_{2}]_{b}[(A_{3})CH_{2}]_{a}C-, en el que a, b y c son cada uno de ellos 1; y cada A_{1}, A_{2} y A_{3} se selecciona independientemente del grupo constituido por H, alquilo (C_{1}-C_{5}) y fenilo o fenilo sustituido y R^{2}, R^{3}, Q e Y son como se definió anteriormente,
con un agente de reducción para formar un compuesto de fórmula
11
En un aspecto adicional de la presente invención, la mencionada metodología comprende además la hidrolización del compuesto anterior, en el que R^{1}, R^{2}, R^{3}, Q e Y son como se definió anteriormente, en condiciones ácidas para formar un compuesto de fórmula
12
en el que R^{2}, R^{3}, Q e Y son como se definió anteriormente.
Agentes de reducción adecuados, tales como un catalizador de paladio y una fuente de hidrógeno, preferiblemente hidrógeno en paladio sobre carbono, en un disolvente tal como alcoholes o tetrahidrofurano, preferiblemente etanol, pueden ser utilizados.
El término "grupo protector" como un sustituyente para Y es como se describe en Greene y Wuts, Protective Groups in Organic Synthesis, (John Wiley & Sons, Inc., Wiley Interscience Second Edition, 1991).
El término "alquilo", tal como se usa en el presente documento, a menos que se indique otra cosa, incluye radicales de hidrocarburo monovalentes saturados que presentan restos lineales, ramificados o cíclicos, o combinaciones de los mismos.
El término "alcoxi", tal como se usa en el presente documento, incluye grupos O-alquilo en los que "alquilo" se como se define anteriormente.
El término "arilo", tal como se usa en el presente documento, a menos que se indique otra cosa, incluye un radical orgánico derivado de un hidrocarburo aromático por eliminación de un hidrógeno, tal como fenilo o naftilo.
El término "heteroarilo", tal como se usa en el presente documento, a menos que se indique otra cosa, incluye un radical orgánico derivado de un compuesto heterocíclico aromático por eliminación de un hidrógeno, tal como piridilo, furilo, piroilo, tienilo, isotiazolilo, imidazolilo, bezoimidazolilo, tetrazolilo, pirazinilo, pirimidilo, quinolilo, isoquinolilo, benzofurilo, isobenzofurilo, benzotienilo, pirazolilo, indolilo, isoindolilo, purinilo, carbazolilo, isoxazolilo, tiazolilo, oxazolilo, benzotiazolilo o benzoxazolilo. Los heteroarilos preferidos incluyen piridilo, furilo, tienilo, isotiazolilo, pirazinilo, pirimidilo, pirazolilo, isoxazolilo, tiazolilo y oxazolilo. Los heteroarilos más preferidos incluyen piridilo, furilo o tienilo.
El término "acilo", tal como se usa en el presente documento incluye, a menos que se indique otra cosa, un radical de fórmula general R-(C=O)- en el que R es alquilo, alcoxi, arilo, arilalquilo o arilalcoxi y los términos "alquilo" o "arilo" son como se definieron anteriormente.
El término "aciloxi", tal como se usa en el presente documento, incluye grupos O-acilo en los que "acilo" es como se definió anteriormente.
La línea serpenteante, es decir:
13
en la fórmula IV indica que el grupo carboxi puede estar bien en configuración cis o en configuración trans.
Los compuestos de fórmula I-V pueden presentar centros quirales y de esta forma existir en diferentes formas diastereoisoméricas o enantioméricas. La presente invención se refiere a todos los isómeros ópticos, tautómeros y estereoisómeros de los compuestos de fórmula I-V y mezclas de los mismos.
Preferiblemente, los compuestos de fórmula I' se presentan como el isómero exo de fórmula
14
Rutas de Síntesis Mejoradas con Mayores Rendimientos
La presente invención se refiere a metodologías mejoradas para la preparación de compuestos tales como los de estructura (fórmula) I en el esquema I (véase la Descripción Detallada de la Invención a continuación),
15
y a nuevos intermedios del procedimiento útiles a este respecto. Los compuestos de estructura I tienen actividades farmacológicas valiosas. De acuerdo con esto, se proporcionan compuestos intermedios preferidos de acuerdo con la estructura IV,
16
en la que R^{1} es [(A_{1})CH_{2}]_{c}[(A_{2})CH_{2}]_{b}[(A_{3})CH_{2}]_{a}C-, en la que R^{1} y R^{2} son como se ha definido anteriormente, en la que a, b y c son cada uno de ellos 1; y cada A_{1}, A_{2} y A_{3} se selecciona independientemente del grupo constituido por H, alquilo (C_{1}-C_{5}) y fenilo o fenilo sustituido. En un ejemplo preferido R_{1} es t-butilo; y así pues A_{1}, A_{2} y A_{3} son cada uno hidrógeno.
Tal como se describe con todo detalle a continuación, la disposición de tales intermedios facilita altos rendimientos en la síntesis de compuestos farmacéuticos de la presente invención. Brevemente, se ha determinado que la reacción de adición de Michael (véase a continuación, para su uso en las etapas sintéticas preliminares del presente documento) en la que un compuesto de fórmula
17
se hace reaccionar con un compuesto de fórmula
18
aporta ventajas sorprendentes y sustanciales si el grupo R^{1} se define de acuerdo con este ejemplo particular de la invención (R^{1} es [(A_{1})CH_{2}]_{c}[(A_{2})CH_{2}]_{b}[(A_{3})CH_{2}]_{a}C-, en la que a, b y c son cada uno de ellos 1; y cada A_{1}, A_{2} y A_{3} se selecciona independientemente del grupo constituido por H, alquilo (C_{1}-C_{5}) y fenilo o fenilo sustituido), en comparación con otros ejemplos de R^{1}, incluyendo por ejemplo el grupo bencilo.
Descripción detallada
Los siguientes esquemas de reacción ilustran la preparación de los compuestos (IV). A menos que se indique otra cosa n, R^{1}, R^{2}, R^{3}, Q y Z en los esquemas de reacción y en la discusión que sigue se definen como anteriormente.
Esquema 1
\vskip1.000000\baselineskip
19
\vskip1.000000\baselineskip
20
El esquema 1 se refiere a la preparación de compuestos inhibidores de metaloproteinasa de matriz de fórmula I.
En referencia al esquema 1, los compuestos de la citada fórmula I se preparan a partir de los compuestos de fórmula II por reacción con una hidroxilamina sililada formada in situ seguido de tratamiento con un ácido. Específicamente, los compuestos de hidroxilamina sililada formados in situ se preparan por reacción de clorhidrato de hidroxilamina o sulfato de hidroxilamina, preferiblemente clorhidrato de hidroxilamina con un haluro de (alquil(C_{1}-C_{4}))_{3}sililo en presencia de una base para formar O-trimetilsililhidroxilamina, N,O-bistrimetilsililhidroxilamina o combinaciones de los mismos. Las bases adecuadas incluyen piridina, 2,6-lutidina o diisopropiletilamina, preferiblemente piridina. La reacción se lleva a cabo a una temperatura de 0ºC a 22ºC (es decir, a temperatura ambiente) durante un período de 1 a 12 horas, preferiblemente de 1 hora. Los ácidos adecuados incluyen clorhídrico o sulfúrico, preferiblemente clorhídrico.
Los compuestos de la citada fórmula II, preferiblemente no aislados, se preparan a partir de los compuestos de fórmula III, en la que R^{4} es hidrógeno, por reacción con cloruro de oxalilo o cloruro de tionilo, preferiblemente cloruro de oxalilo, y un catalizador, preferiblemente de N,N-dimetilformamida al 2% en un disolvente inerte como cloruro de metileno o tolueno. La reacción se lleva a cabo a una temperatura de 0ºC a 22ºC (es decir, a temperatura ambiente) durante un período de 1 a 12 horas, preferiblemente de aproximadamente 1 hora.
Los compuestos de fórmula III, en los que R^{4} es hidrógeno, pueden prepararse a partir de los compuestos de fórmula IV, en los que R^{1} es bencilo opcionalmente sustituido, por reducción en un disolvente polar. Los agentes de reducción adecuados incluyen catalizador de paladio con una fuente de hidrógeno, tal como hidrógeno sobre paladio, hidrógeno en paladio sobre carbono o hidróxido de paladio sobre carbono, preferiblemente hidrógeno en paladio sobre carbono. Los disolventes adecuados incluyen tetrahidrofurano, metanol, etanol e isopropanol y mezclas de los mismos, preferiblemente etanol. La reacción antes mencionada se lleva a cabo a una temperatura de 22ºC (es decir, a temperatura ambiente) durante un período de 1 a 7 días, de preferiblemente 2 días.
Los compuestos de fórmula III, en los que R^{5} es distinto a hidrógeno, tal como una amina protonada (tal como una amina primaria, amina secundaria o amina terciaria protonada), metal alcalino o metal alcalinotérreo se pueden preparar a partir de compuestos de fórmula III, en los que R^{5} es hidrógeno, por tratamiento con una solución acuosa o alcanólica que contiene un catión aceptable (por ejemplo, sodio, potasio, diciclohexilamina, calcio y magnesio, preferiblemente diciclohexilamina), y luego evaporación de la solución resultante hasta sequedad, preferiblemente en condiciones de presión reducida o filtrando el precipitado, preferiblemente el precipitado de sal de diciclohexilamina.
Los compuestos de fórmula IV, en los que R^{1} es alquilo (C_{1}-C_{6}) o bencilo opcionalmente sustituido, se pueden preparar a partir de compuestos de fórmula V, en los que R^{1} es bencilo opcionalmente sustituido, por adición de Michael a un éster propiolato en presencia de una base en un disolvente polar. Los propiolatos adecuados son los de fórmula H-C\equivC-CO_{2}Y, en los que Y es alquilo (C_{1}-C_{6}). Los compuestos de fórmula H-C\equivC-CO_{2}Y están disponibles comercialmente o pueden prepararse por procedimientos bien conocidos por los especialistas en la técnica. Las bases adecuadas incluyen fluoruro de tetrabutilamonio, carbonato potásico, aminas terciarias y carbonato de cesio, preferiblemente fluoruro de tetrabutilamonio. Los disolventes apropiados incluyen tetrahidrofurano, acetonitrilo, terc-butanol, alcoholes de t-amílicos y N,N-dimetilformamida, preferiblemente tetrahidrofurano. La reacción antes mencionada se lleva a cabo a una temperatura de -10ºC a 60ºC, preferiblemente variando entre 0ºC y 22ºC (es decir, temperatura ambiente). Los compuestos de fórmula IV se obtienen como mezclas de isómeros geométricos en torno al doble enlace olefínico (es decir, isómeros cis y trans); la separación de los isómeros no es necesaria.
Los compuestos de la mencionada fórmula I, en la que Y es alquilo (C_{6}-C_{10}) se pueden saponificar al ácido libre (es decir, Y es hidrógeno) utilizando una base tal como hidróxido sódico en un disolvente prótico tal como etanol, metanol o agua o una mezcla tal como agua y etanol, agua y tolueno, o agua y THF. El sistema disolvente preferido es agua y tolueno. La reacción se lleva a cabo durante un período de 30 minutos a 24 horas, preferiblemente de 2 horas.
Los compuestos de fórmula V, en los que R^{1} es bencilo opcionalmente sustituido pueden prepararse de acuerdo a procedimientos bien conocidos en la técnica. Las alquilsulfonamidas que se pueden preparar por los procedimientos de la presente invención y los materiales de partida de fórmula V se describen también en la bibliografía. Las publicaciones PCT WO 96/27583 y WO 98/07697, publicadas el 7 de Marzo de 1996 y el 26 de Febrero de 1998, respectivamente, se refieren a ácidos arilsulfonilhi-droxámicos. Cada uno de las publicaciones anteriormente señaladas se incorpora en el presente documento como referencia en su totalidad.
Los compuestos de fórmula V en la que R^{2} y R^{3} son tetrahidropiran-4-ilo o un anillo bicíclico de fórmula
21
en la que el asterisco indica el átomo de carbono común a R^{2} y R^{3} p, pueden prepararse de acuerdo con procedimientos análogos a los de los ejemplos 2 y 3.
Los compuestos de fórmula I que son de naturaleza básica son capaces de formar una amplia variedad de diferentes sales con distintos ácidos orgánicos e inorgánicos. Aunque tales sales deben ser farmacéuticamente aceptables para la administración a animales, es frecuentemente deseable en la práctica aislar inicialmente un compuesto de fórmula I a partir de la mezcla de reacción como una sal farmacéuticamente inaceptable y luego simplemente convertirla al compuesto base libre mediante tratamiento con un reactivo alcalino, y seguidamente convertir la base libre en una sal de adición de ácido farmacéuticamente aceptable. Las sales de adición de ácidos de los compuestos básicos de esta invención se preparan fácilmente por tratamiento del compuesto básico con una cantidad sustancialmente equivalente del ácido orgánico o mineral escogido en un medio disolvente acuoso o en un disolvente orgánico adecuado tal como metanol o etanol. Con evaporación cuidadosa del disolvente se obtiene la sal sólida deseada.
Los ácidos que se usan para preparar las sales de adición de ácidos farmacéuticamente aceptables de los compuestos básicos de la presente invención son aquellos que forman sales de adición de ácidos no tóxicas, es decir, sales que contienen aniones farmacéuticamente aceptables, tal como sales clorhidrato, bromhidrato, yodhidrato, nitrato, sulfato o bisulfato, fosfato o fosfato ácido; acetato, lactato, citrato o citrato ácido, tartrato o bitartrato, succinato, maleato, fumarato, gluconato, sacarato, benzoato, metanosulfato y pamoato [es decir, 1,1'-metilen-bis-(2-hidroxi-3-naftoa-
to)].
Aquellos compuestos de fórmula I que son también de naturaleza ácida, son capaces de formar sales básicas con varios cationes farmacéuticamente aceptables. Los ejemplos de tales sales incluyen las sales de metales alcalinos o sales de metales alcalinotérreos y en particular, las sales de potasio y sodio. Estas sales se preparan por técnicas convencionales. Las bases químicas que se utilizan como reactivos para preparar las sales básicas farmacéuticamente aceptables de la presente invención son aquellas que forman sales básicas no tóxicas con los compuestos ácidos descritos en el presente documento de fórmula I. Estas sales básicas no tóxicas incluyen aquellas derivadas de cationes farmacéuticamente aceptables como sodio, potasio, calcio y magnesio etc. Estas sales pueden prepararse fácilmente por tratamiento de los correspondientes compuestos ácidos con una solución acuosa que contenga los cationes farmacéuticamente aceptables deseados, y luego evaporación de la solución resultante hasta sequedad, preferiblemente en condiciones de presión reducida. De forma alternativa, se pueden preparar mediante mezcla de soluciones de alcanoles inferiores de los compuestos ácidos y del alcóxido de metal alcalino deseado, seguida de evaporación de la solución resultante hasta sequedad de la misma forma. En ambos casos, se emplean preferiblemente cantidades estequiométricas de los reactivospara asegurar que la reacción se completa y que se obtiene un rendimiento máximo de
producto.
La capacidad de los compuestos de fórmula I o de sus sales farmacéuticamente aceptables (de ahora en adelante también conocidos como compuestos activos) para inhibir la metaloproteinasa de matriz o los ADAM (tales como los que inhiben la producción del factor de necrosis tumoral (TNF)), demostrando consiguientemente su eficacia para tratar enfermedades caracterizadas por la metaloproteinasa de matriz o los ADAM (tal como el factor de necrosis tumoral) puede determinarse de acuerdo con los ensayos in vitro bien conocidos por los especialistas en la técnica. Un ejemplo de un ensayo reconocido como demostración de los productos finales obtenidos según los procedimientos de la invención es el Ensayo de Inhibición de la Colagenasa Humana.
Otros ejemplos preferidos de la invención
La presente invención se refiere también a una metodología mejorada para preparar compuestos tales como los de la Estructura (fórmula) I en el Esquema I (véase la Descripción detallada de la invención más adelante)
\vskip1.000000\baselineskip
22
\vskip1.000000\baselineskip
y a nuevos intermedios del procedimiento útiles a este respecto. Los compuestos de estructura I tienen valiosas actividades farmacológicas. Por consiguiente, se proporcionan compuestos intermedios preferidos conforme a la estructura IV anteriormente citada
23
en la que R^{1} es [(A_{1})CH_{2}]_{c}[(A_{2})CH_{2}]_{b}[(A_{3})CH_{2}]_{a}C-, siendo cada uno de a, b y c 1; y seleccionándose cada uno de A_{1}, A_{2} y A_{3} independientemente del grupo formado por H, (alquilo C_{1}-C_{5}) y fenilo o fenilo sustituido. En un ejemplo preferido, R^{1} es t-butilo; y, por tanto, cada uno de A_{1}, A_{2} y A_{3} son hidrógeno.
La disposición de tales compuestos intermedios facilita la síntesis con alto rendimiento de compuestos farmacéuticos de la invención. Se ha determinado que en la reacción de adición de Michael (véase más adelante, para su uso en las presentes etapas de síntesis previas) del presente documento en la que se hace reaccionar un compuesto de fórmula
24
con un compuesto de fórmula
25
se obtienen ventajas sustanciales y sorprendentes si el grupo R^{1} se define conforme a este ejemplo particular de la invención (es decir, R^{1} es [(A_{1})CH_{2}]_{c}[(A_{2})CH_{2}]_{b}[(A_{3})CH_{2}]_{a}C-, siendo cada uno de a, b y c 1; y seleccionándose cada uno de A_{1}, A_{2} y A_{3} independientemente del grupo formado por H, (alquilo C_{1}-C_{5}) y fenilo o fenilo sustituido). Esto puede apreciarse al compararlo con otros ejemplos de R^{1} como los definidos por la presente descripción, incluyendo por ejemplo, el grupo bencilo o bencilo opcionalmente sustituido. Por consiguiente, se prefiere el uso de, por ejemplo, t-butilo como R^{1} respecto a grupos no obstante muy útiles como por ejemplo bencilo.
Los grupos bencilo y bencilo sustituido son muy útiles como R^{1} conforme a la práctica de la presente invención. Por ejemplo, con respecto a la estructura
\vskip1.000000\baselineskip
26
las condiciones de reacción se pueden elegir (véase antes) de modo que en una etapa, no solo se reduzca el doble enlace carbono-carbono, sino que se separe el grupo bencilo del grupo carboxilo. Aunque esto sería aparentemente ventajoso, parece ser que la presencia de bencilo o bencilo sustituido en R^{1} permite reacciones secundarias que pueden disminuir el rendimiento total de la adición de Michael deseada. Aunque la práctica de la invención no queda limitada a ninguna teoría, parece ser que mejorar la eficacia de la reacción de Michael, incluso a expensas de simplificar las etapas posteriores, puede tener una importancia significativa al determinar la eficacia del esquema de síntesis global. Así, el presente ejemplo proporciona una alternativa a otra tecnología útil de la invención.
De nuevo sin estar limitados por teoría alguna, puede ser que grupos R^{1} tales como t-butilo interfieran con las reacciones secundarias (tal como por impedimento estérico) más que otros grupos R^{1} como bencilo durante la adición de Michael. Este efecto puede ser más importante para el éxito de la reacción total que la eficacia del acoplamiento directo. Por consiguiente, la práctica de la presente invención incluye un medio eficaz alternativo para generar los compuestos intermedios necesarios para la producción eficaz de los compuestos farmacéuticos activos.
La presente invención proporciona por tanto procedimientos para preparar compuestos tales como
27
en los que R^{1} es [(A_{1})CH_{2}]_{c}[(A_{2})CH_{2}]_{b}[(A_{3})CH_{2}]_{a}C-, siendo cada uno de a, b y c 1; y seleccionándose cada uno de A_{1}, A_{2} y A_{3} independientemente del grupo formado por H, (alquilo C_{1}-C_{5}) o fenilo o fenilo sustituido, y procedimientos para el posterior uso de los mismos.
Con referencia a la selección de los grupos R^{1} en la presente memoria, es de esperar poder usar grupos adicionales que tienen el efecto de t-butilo o de otros grupos descubiertos, en base a las descripciones generales expuestas en la presente. Por consiguiente, el experto en la técnica apreciará que recae dentro de la práctica de la presente invención utilizar como R^{1} cualquier grupo que, con respecto al bencilo, reduzca la velocidad de las reacciones secundarias durante la adición de Michael.
Dichos procedimientos adicionales incluyen reducir dicho compuesto IV
28
en la que R^{1} es [(A_{1})CH_{2}]_{c}[(A_{2})CH_{2}]_{b}[(A_{3})CH_{2}]_{a}C-, siendo cada uno de a, b y c 1; y seleccionándose cada uno de A_{1}, A_{2} y A_{3} independientemente del grupo formado por H, (alquilo C_{1}-C_{5}) y fenilo o fenilo sustituido, y R^{2}, R^{3} Y y Q son como se han definido antes,
con un agente reductor, para formar un compuesto de fórmula
29
En otro aspecto de la invención, dicha metodología comprende además hidrolizar el compuesto anterior, en el que R^{1}, R^{2}, R^{3}, Y y Q son como se han definido antes, en condiciones ácidas para formar un compuesto de fórmula
30
en la que R^{2}, R^{3} y Q son como se han definido antes.
En relación con la selección de los grupos Y para la práctica de la presente invención, se aprecia que Y se selecciona preferiblemente como hidrógeno o alquilo C_{1}-C_{6} en los compuestos de la invención. Con respecto a los procedimientos anteriormente citados (considérese la conversión de la estructura (i) en la estructura (ii) anterior), se prefiere especialmente que Y sea alquilo C_{1}-C_{6}. El grupo alquilo C_{1}-C_{6} posee una propiedad particularmente valiosa porque aunque es lábil a la hidrólisis en condiciones alcalinas, es resistente a la hidrólisis en condiciones ácidas lo que es útil en la práctica de la invención. Así, cuando R^{1} es t-butilo, por ejemplo, se puede llevar a cabo una hidrólisis preferencial en condiciones ácidas moderadas (véase por ejemplo el Ejemplo 4) y retirar el grupo t-butilo dejando el resto Y en su posición como grupo funcional. Puesto que el grupo Y(alquilo C_{1}-C_{6}), en comparación con el grupo carboxilo recién expuesto, es resistente a la formación del cloruro de ácido y a la posterior introducción del ácido hidroxámico, se puede dirigir la química final de la invención al grupo carbonilo apropiado cuando se desee. Está dentro de la práctica de la presente invención usar otros restos, además del grupo alquilo C_{1}-C_{6} para conseguir este mismo resultado funcional.
En una realización adicional de la invención, se somete en primer lugar un compuesto de fórmula
31
en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, Y y Q son como se han definido antes, a hidrólisis en condiciones ácidas para formar un compuesto de fórmula
32
en la que R^{2}, R^{3} y Q son como se han definido antes; y seguidamente someterlo a una segunda etapa en la que el compuesto (a) se trata con un agente reductor para formar un compuesto de fórmula
33
en la que R^{2}, R^{3}, Y y Q son como se han definido antes.
En relación con las reacciones anteriormente citadas, puede apreciarse que la hidrólisis en condiciones ácidas puede implicar el uso de diversos ácidos. Entre los ácidos minerales se pueden citar HCl, HBr y H_{2}SO_{4}. También se pueden usar ácidos carboxílicos apropiados tales como el ácido fórmico y el ácido trifluoroacético. Sin limitaciones, una clase adicional de ácidos útiles incluye ácidos sulfónicos como los ácidos p-tolueno sulfónico y ácido metanosulfónico.
Con respecto a las condiciones de reducción citadas como útiles conforme a la práctica de este aspecto de la invención, se aprecia lo siguiente. Las condiciones catalíticas adecuadas se consiguen cuando el agente reductor es hidrógeno sobre un catalizador que se selecciona del grupo formado por óxido de platino o níquel Raney, o un catalizador soportado que se selecciona del grupo formado por paladio sobre carbón o platino sobre carbón. De nuevo se aprecia que corresponde a los técnicos en la materia identificar agentes y condiciones igualmente eficaces.
Ensayos Biológicos Inhibición de Colagenasa Humana (MMP-1)
La colagenasa recombinante humana se activa con tripsina utilizando la siguiente relación: 10 \mug de tripsina por 100 \mug de colagenasa. La tripsina y la colagenasa se incuban a temperatura ambiente durante 10 minutos y luego se añade en un exceso de cinco veces un inhibidor de tripsina de semilla de soja (50 \mug/10 \mug).
Se preparan soluciones patrón 10 mM de inhibidores en dimetilsulfóxido y luego se diluyen según el siguiente esquema:
10 mM
\hskip0.5cm
\rightarrow
\hskip0.5cm
120 \muM
\hskip0.5cm
\rightarrow
\hskip0.5cm
12 \muM
\hskip0.5cm
\rightarrow
\hskip0.5cm
1,2 \muM
\hskip0.5cm
\rightarrow
\hskip0.5cm
0,12 \muM
Se añaden luego 25 ml de cada concentración por triplicado en pocillos adecuados de una placa de microfluorescencia de 96 pocillos. La concentración final de inhibidor será de una dilución 1:4 después de la adición de la enzima y el sustrato. Se hacen controles positivos (con enzima, sin inhibidor) en los pocillos D1-D6 y blancos (no enzima, no inhibidores) en pocillos D7-D12.
La colagenasa se diluye a 400 ng/ml y se añaden luego 25 \mul a los pocillos adecuados de la placa de microfluorescencia. La concentración final de colagenasa en los ensayos es de 100 ng/ml.
Se prepara el sustrato (DNP-Pro-Cha-Gly-Cys(Me)-His-Ala-Lys(NMA)-NH_{2}) como una solución patrón 5 mM en dimetilsulfóxido y luego se diluye a 20 mM en tampón de ensayo. El ensayo se inicia con la adición de 50 \mul de sustrato por pocillo de la placa de microfluorescencia para dar una concentración final de 10 \muM.
La lecturas de fluorescencia (excitación a 360 nM, emisión a 460 nm) se llevaron a cabo a tiempo 0 y luego a intervalos de 20 minutos. El ensayo se llevó a cabo a temperatura ambiente con un tiempo de ensayo típico de 3 horas.
Se representó la fluorescencia frente al tiempo para el blanco y las muestras que contenían colagenasa (los datos de determinaciones por triplicado se promedian). Se escoge un punto que proporciona una buena señal (el blanco) y que no sea una parte lineal de la curva (normalmente en torno a 120 minutos) para determinar los valores de IC_{50}. EL tiempo cero se utiliza como blanco para cada compuesto a cada concentración y estos valores se extraen de los datos para 120 minutos. Los datos se representan como concentración del inhibidor frente a % de control (fluorescencia del inhibidor dividida por fluorescencia de colágeno solo x 100). Las IC_{50} se determinan a partir de la concentración de inhibidor que da una señal que es un 50% del control.
Si las IC_{50} se registran como inferiores a 0,03 \muM entonces los inhibidores se ensayan a concentraciones de
0,3 \muM, 0,03 \muM, 0,03 \muM y 0,003 \muM.
Los siguientes ejemplos ilustran la preparación de los compuestos de la presente invención. Los puntos de fusión están sin corregir. Los datos de RMN (resonancia magnética nuclear) se dan en partes por millón (\delta) y se refieren a la señal del deuterio del disolvente muestra (deuteriocloroformo, a menos que se especifique otra cosa). Los reactivos comerciales se utilizan sin mayor purificación. THF se refiere a tetrahidrofurano. DMF se refiere a N,N-dimetilformamida. Cromatografía se refiere a una columna cromatográfica montada utilizando 32-63 mm de gel de sílice y que opera en condiciones de atmósfera de nitrógeno (cromatografía ultrarrápida). Temperatura ambiente se refiere a 20-25ºC. Todas las reacciones no acuosas se llevan a cabo en atmósfera de nitrógeno por conveniencia y para la maximización de los rendimientos. Concentración a presión reducida significa que se usó un rotavapor.
Ejemplo 1 Ácido 3[[4-(4-fluorofenoxi)bencenosulfonil]-(1-hidroxicarbamoil-ciclopentil)-amino]-propiónico A) Éster bencílico del ácido 1-[4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonilamino]-ciclopentanocarboxílico
A una mezcla de 12,41 g (0,032 moles) de éster bencílico del ácido 1-aminociclopentanocarboxílico, sal del ácido tolueno-4-sulfónico (puede prepararse de acuerdo con procedimientos bibliográficos tales como los descritos en la Patente de los Estados Unidos No. 4.745.124) y 10,0 g (0,035 moles, 1,1 equivalentes) de cloruro de 4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonilo (preparado de acuerdo con la Preparación 3) en 113 ml de tolueno, se añadieron 11,0 ml (0,079 moles, 2,5 equivalentes) de trietilamina. La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante una noche, se lavó con ácido clorhídrico 2 N (2 x 100 ml) y salmuera (100 ml), se secó sobre sulfato sódico y se concentró hasta 30 ml. Se añadieron gota a gota durante tres horas 149 ml de hexano dando un precipitado sólido que se granuló a 0ºC durante una hora y se filtró, produciendo 12,59 g (85%) de éster bencílico del ácido 1-[4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonilamino]-ciclopentano-carboxílico.
^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,78-7,82 (m, 2H), 7,30-7,39 (m, 5H), 7,06-7,12 (m, 2H), 6,99-7,04 (m, 2H), 6,93-6,97 (m, 2H), 5,15 (s, 1H), 5,02 (s, 2H), 2,04-2,13 (m, 2H), 1,92-1,98 (m, 2H), 1,62-1,69 (m, 4H).
Se granuló una muestra de 4,0 g en una mezcla de 4 ml de acetato de etilo y 40 ml de hexanos durante una noche, dando 3,72 g (recuperación del 93%) de éster bencílico del ácido 1-[4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonil-amino]-ciclopentanocarboxílico en forma de sólidos de color castaño claro, p. f. 97,0-97,5ºC.
B) Éster bencílico del ácido 1-{(2-etoxicarbonilvinil)-[4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonil]-amino}-ciclopentano- carboxílico
Una solución de 25,0 g (53,2 mmoles) de éster bencílico del ácido 1-[4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonilamino]-ciclopentanocarboxílico y 10,8 ml (106 mmoles, 2 equivalentes) de propiolato de etilo en 200 ml de tetrahidrofurano seco a 1ºC se trató con 53,2 ml (53,2 mmoles, 1 equivalente) de una solución de fluoruro de tetrabutilamonio en tetrahidrofurano (1 M) durante 45 minutos. La solución resultante se dejó calentar lentamente a temperatura ambiente y se agitó durante una noche. El tetrahidrofurano se desplazó con tolueno a presión reducida y la solución de tolueno se lavó con agua y salmuera, se diluyó hasta 600 ml con tolueno, se agitó con 90 g de gel de sílice durante tres horas, se filtró y se concentró hasta 25,14 g (83%) de éster bencílico del ácido 1-{(2-etoxicarbonilvinil)-[4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonil]-amino}- ciclopentanocarboxílico en forma de un aceite naranja. La ^{1}H RMN (CDCl_{3}) indicó una relación de 1,5:1 de isómeros trans/cis.
Trans\delta 7,74-7,78 (m, 2H), 7,72 (d, J = 14 Hz, 1H), 7,26-7,36 (m, 5H), 6,96-7,12 (m, 4H), 6,78-6,84 (m, 2H), 5,44 (d, J = 14 Hz, 1H), 5,11 (s, 2H), 4,12 (q, J = 7,1 Hz, 2H), 2,08-2,43 (m, 4H), 1,63-1,80 (m, 4H), 1,24 (t, J = 7,1 Hz, 3H). Cis \delta 7,68-7,72 (m, 2H), 7,26-7,36 (m, 5H), 6,96-7,12 (m, 4H), 6,86-6,91 (m, 2H), 6,47 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 5,90 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 5,11 (s, 2H), 3,93 (1, J = 7,2 Hz, 2H), 2,08-2,43 (m, 4H), 1,63-1,80 (m, 4H), 1,17 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
C) Ácido 1-{(2-etoxicarboniletil)-[4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonil]-amino}ciclopentanocarboxílico
Una solución de 2,50 g (4,4 mmoles) de éster bencílico del ácido 1-{(2-etoxicarbonilvinil)-[4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonil]amino}ciclopentanocarboxílico en 25 ml de etanol se trató con 2,5 g de catalizador de paladio al 10% sobre carbono humedecido con agua al 50% y se agitó a 365,42 kPa de hidrógeno durante 21 horas. El catalizador se retiró por filtración y se lavó con etanol (4 x 25 ml). El filtrado y los líquidos de lavado se combinaron y se concentraron al vacío hasta 1,74 g (82%) de ácido 1-{(2-etoxicarboniletil)-[4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonil]-amino}ciclopentanocarboxílico bruto en forma de un aceite viscoso.
^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,78-7,82 (m, 2H), 6,94-7,09 (m, 6H), 4,09 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 3,56-3,60 (m, 2H), 2,75-2,79 (m, 2H), 2,33-2,39 (m, 2H), 1,93-2,03 (m, 2H), 1,69-1,76 (m, 2H), 1,56-1,63 (m, 2H), 1,22 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
D) Sal Diciclohexilaminio del Ácido 1-{(2-etoxicarboniletil)-[4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonil]-amino}-ciclo- pentanocarboxílico
Una solución de 3,10 g (6,5 mmoles) de ácido 1-{(2-etoxicarboniletil)-[4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonil]-amino]ciclopentanocarboxílico bruto en 30 ml de etanol se trató con 1,28 ml (6,5 mmoles, 1 equivalente) de diclohexilamina a temperatura ambiente, produciendo sólidos en cinco minutos. Esta mezcla se agitó a temperatura ambiente durante una noche y después a 0ºC durante cinco horas. Los sólidos blancos se aislaron por filtración, se lavaron con 10 ml de etanol frío y se secaron al aire dando 2,89 g (67%) de la sal diciclohexilamino del ácido 1-{(2-etoxicarboniletil)-[4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonil]-amino}ciclopentanocarboxílico.
^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,86-7,91 (m, 2H), 6,99-7,09 (m, 4H), 6,90-6,94 (m, 2H), 5,3 (s a, 2H), 4,07 (q, J = 7,1 Hz, 2H), 3,54-3,59 (m, 2H), 2,88-2,95 (m, 4H), 2,31-2,38 (m, 2H), 1,95-2,22 (m, 6H), 1,68-1,77 (m, 6H), 1,53-1,60 (m, 4H), 1,40-1,50 (m, 4H), 1,21 (t, J = 7,1 Hz, 3H), 1,14-1,22 (m, 6H). P.f. 164,5-165,9ºC.
E) Ácido 1-{(2-etoxicarboniletil)-[4-(4-flurofenoxi)-bencenosulfonil]-amino}-ciclopentanocarboxílico
Una solución de 3,0 g (4,5 mmoles) de la sal diciclohexilamino del ácido 1-{(2-etoxicarboniletil)-[4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonil]-amino}ciclopentanocarboxílico en 30 ml de diclorometano se trató con 30 ml de ácido clorhídrico 2 N a temperatura ambiente causando la precipitación inmediata de sólidos. Esta mezcla se agitó a temperatura ambiente durante tres horas. Los sólidos se filtraron, la fase acuosa se extrajo con diclorometano y las fases orgánicas reunidas se lavaron con agua, se secaron sobre sulfato sódico y se concentraron al vacío hasta 2,2 g (100%) de ácido 1-{(2-etoxicarboniletil)-[4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonil]-amino}ciclopentanocarboxílico en forma de un aceite transparente.
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}) \delta 12,68 (s a, 1H), 7,76-7,80 (m, 2H), 7,25-7,31 (m, 2H), 7,16-7,21 (m, 2H), 7,03-7,08 (m, 2H), 4,01 (q, J = 7,1 Hz, 2H), 3,48-3,54 (m, 2H), 2,64-2,70 (m, 2H), 2,13-2,21 (m, 2H), 1,90-1,98 (m, 2H), 1,52-1,59 (m, 4H), 1,14 (t, J = 7,1 Hz, 3H).
F) Éster Etílico del Ácido 3-{(1-clorocarbonilciclopentil)-[4-(4-fluorofenoxi)-benceno-sulfonil]-amino]propionico
Una solución de 7,26 g (15,1 mmoles) de ácido 1-{(2-etoxicarboniletil)-[4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonil]-amino}ciclopentanocarboxílico en 73 ml de diclorometano se trató con 1,4 ml (17 mmoles, 1,1 equivalentes) de cloruro de oxalilo y 0,02 ml (0,3 mmoles, 0,02 equivalentes) de dimetilformamida a temperatura ambiente, ocasionando la aparición de algunas burbujas, y se agitó durante una noche. La solución resultante de éster etílico del ácido 3-{(1-clorocarbonilciclopentil)-[4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonil]-amino}propionico se usó para la preparación del éster etílico del ácido 3-[[4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonil]-(1-hidroxicarbamoilciclopentil)-amino]propionico sin aislamiento.
Una solución de éster etílico del ácido 3-{(1-clorocarbonilciclopentil)-[4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonil-amino}propionico preparada de forma similar se concentró al vacío hasta obtener un aceite.
^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,84-7,87 (m, 2H), 6,97-7,12 (m, 6H), 4,10 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 3,55-3,59 (m, 2H), 2,68-2,72 (m, 2H), 2,47-2,53 (m, 2H), 1,95-2,02 (m, 2H), 1,71-1,76 (m, 4H), 1,24 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
G) Éster Etílico del Ácido 3-[[4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonil]-(1-hidroxicarbamoilciclo-pentil)-amino]propionico
Una solución de 1,37 g (19,7 mmoles, 1,3 equivalentes) de clorhidrato de hidroxilamina en 9,2 ml (114 mmoles, 7,5 equivalentes) de piridina seca a 0ºC se trató con 5,8 ml (45 mmoles, 3,0 equivalentes) de cloruro de trimetilsililo causando la precipitación de sólidos blancos. La mezcla se dejó calentar a temperatura ambiente durante una noche. Esta mezcla después se enfrió a 0ºC y se trató con una solución de 7,54 g (15,1 mmoles) de éster etílico del ácido 3-{(1-clorocarbonilciclopentil)-[4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonil]-amino}propionico en 73 ml de diclorometano, preparado como se ha descrito anteriormente, sin aislamiento, causando una exotermia hasta aproximadamente 8ºC. Esta mezcla se agitó a 0ºC durante 30 minutos y a temperatura ambiente durante aproximadamente una hora. Después, la reacción se trató con 50 ml de ácido clorhídrico acuoso 2 N y se agitó a temperatura ambiente durante una hora. La fase acuosa se extrajo con diclorometano y las fases orgánicas reunidas se lavaron con ácido clorhídrico acuoso 2N (2 x 50 ml) y agua (50 ml). Esta solución de éster etílico del ácido 3-[[4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonil]-(1-hidroxicarbamoilciclopentil)-amino]propionico en diclorometano se usó para la preparación del ácido 3-[[4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonil]-(1-hidroxicarbamoilciclopentil)-amino]propionico sin aislamiento. Se concentró una alícuota hasta obtener una espuma.
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}) \delta 10,37 (s, 1H), 8,76 (s, 1H), 7,74-7,79 (m, 2H), 7,24-7,30 (m, 2H), 7,14-7,20 (m, 2H), 7,01-7,05 (m, 2H), 3,99 (q, J = 7,1 Hz, 2H), 3,42-3,47 (m, 2H), 2,62-2,67 (m, 2H), 2,16-2,23 (m, 2H), 1,77-1,85 (m, 2H), 1,43-1,52 (m, 4H), 1,13 (t, J = 7,1 Hz, 3H).
Una solución preparada de forma similar se concentró al vacío hasta 6,71 g (89%) de éster etílico del ácido 3-[[4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonil]-(1-hidroxicarbamoil-ciclopentil)-amino]propionico en forma de una espuma seca dura.
H) Ácido 3-[[4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonil]-(1-hidroxicarbamoilciclo-pentil)-amino]propionico
Una solución de 7,48 g (15,1 mmoles) de éster etílico del ácido 3-[[4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonil]-(1-hidroxicarbamoilciclopentil)-amino]propionico en diclorometano se concentró mediante evaporación rotatoria con la adición de 75 ml de tolueno. Esta solución se trató con 75 ml de agua, se enfrió a 0ºC y se trató con 6,05 g (151 mmoles, 10 equivalentes) de gránulos de hidróxido sódico durante 10 minutos con agitación vigorosa. Esta mezcla se agitó durante 15 minutos a 0ºC y se calentó a temperatura ambiente durante una hora. La fase acuosa se separó, se diluyó con 7,5 ml de tetrahidrofurano, se enfrió a 0ºC y se trató con 33 ml de ácido clorhídrico acuoso 6 N durante 20 minutos. Esta mezcla se agitó con 75 ml de acetato de etilo de 0ºC a la temperatura ambiente y la fase de acetato de etilo se separó y se lavó con agua. La solución de acetato de etilo se trató lentamente con 150 ml de hexanos a temperatura ambiente causando la precipitación de sólidos, y se agitó durante una noche. La filtración produjo 5,01 g de ácido 3-[[4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonil]-(1-hidroxi carbamoilciclopentil)-amino]propionico en forma de un sólido blanco (rendimiento del 71% a partir del ácido 1-{(2-etoxicarboniletil)-[4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonil]-amino}ciclopentanocarboxílico.
^{1}H RMN (DMSO-d_{6}) \delta 12,32 (s, 1H), 10,43 (s, 1H), 8,80 (s, 1H), 7,82 (d, J = 8,6 Hz, 2H), 7,28-7,35 (m, 2H), 7,20-7,26 (m, 2H), 7,08 (d, J = 8,9 Hz, 2H), 3,44-3,49 (m, 2H), 2,61-2,66 (m, 2H), 2,24-2,29 (m, 2H), 1,86-1,90 (m, 2H), 1,54-1,55 (m, 4H), p.f. 162,9-163,5 ºC (desc).
Ejemplo 2 Ácido 3-[[4-(4-fluoro-fenoxi)-bencenosulfonil]-(4-hidroxicarbamoil-tetrahidro-piran-4-il)-amino]-propionico A) Éster bencílico del ácido 4-[N-(difenilmetilen)amino]tetrahidropiran-4-carboxílico
A una suspensión de hidruro sódico (6,56 gramos, 0,164 moles) en éter dimetílico del etilenglicol (150 ml) a 0ºC se añadió gota a gota mediante un embudo de adición una solución del éster bencílico de N-(difenilmetilen)glicina (0,07398 moles) en éter dimetílico del etilenglicol (50 ml). Después se añadió una solución de 2-bromoetil éter (23,21 gramos, 0,090 moles) en éter dimetílico del etilenglicol (50 ml), en porciones de 10 ml durante aproximadamente 5 minutos, a la solución de éter dimetílico del etilenglicol. El baño de hielo se retiró y la reacción se agitó a temperatura ambiente durante 16 horas. La mezcla se diluyó con éter dietílico y se lavó con agua. La capa acuosa se extrajo con éter dietílico. Los extractos orgánicos reunidos se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio y se concentraron, produciendo el producto bruto. La cromatografía sobre gel de sílice eluyendo primero con 4 l de acetato de etilo al 5%/hexano seguido por 4 litros de acetato de etilo al 10%/hexano produjo el éster bencílico del ácido 4-[N-(difenilmetilen)-amino]tetrahidropiran-4-carboxílico en forma de un aceite amarillo transparente.
B) Éster bencílico del ácido 4-aminotetrahidropiran-4-carboxílico
A una solución de éster bencílico del ácido 4-[N-(difenilmetilen)-amino]tetrahidropiran-4-carboxílico (0,047 moles) en éter dietílico (120 ml) se añadió una solución acuosa 1 M de ácido clorhídrico (100 ml). La mezcla se agitó vigorosamente a temperatura ambiente durante 16 horas. Las capas se separaron y la capa acuosa se lavó con éter dietílico. La capa acuosa se llevó a pH 10 con una solución de hidróxido amónico acuoso diluido y se extrajo con diclorometano. El extracto orgánico se secó sobre sulfato sódico y se concentró dando el éster bencílico del ácido 4-aminotetrahidropiran-4-carboxílico.
C) Éster bencílico del ácido 4-[4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonilamino]-tetrahidropiran-4-carboxílico
A una solución de éster bencílico del ácido 4-aminotetrahidropiran-4-carboxílico (0,0404 moles) en N,N-dimetilformamida (40 ml) se añadió trietilamina (5,94 ml, 0,043 moles). Se añadió cloruro de 4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonilo sólido (12,165 gramos, 0,0424 moles) a la solución anterior en porciones. La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 16 horas y después se retiró la mayor parte del disolvente mediante evaporación al vacío. El residuo se repartió entre solución saturada de bicarbonato sódico y diclorometano. La capa acuosa se separó y se extrajo con diclorometano. Las capas orgánicas reunidas se lavaron con salmuera y se secaron sobre sulfato sódico. La evaporación del disolvente al vacío proporcionó el éster bencílico del ácido 4-[4-(4-fluorofenoxi)- bencenosulfonilamino]tetrahidropiran-4-carboxílico bruto. La cromatografía ultrarrápida sobre gel de sílice, eluyendo con acetato de etilo al 25%/hexano seguido por acetato de etilo al 50%/hexano, produjo el éster bencílico del ácido 4-[4-(4-fluorofenoxi)-bencenosulfonilamino]tetrahidropiran-4-carboxílico.
D) Éster bencílico del ácido 4-{(2-etoxicarbonil-vinil)-[4-(4-fluoro-fenoxi)-bencenosulfonil]-amino}-tetrahidro-piran-4-carboxílico
Una solución de (53,2 mmoles) del producto de la etapa anterior y 10,8 ml (106 mmoles, 2 equivalentes) de propiolato de etilo en 200 ml de tetrahidrofurano seco a 1ºC se trató con 53,2 ml (53,2 mmoles, 1 equivalente) de una solución de fluoruro de tetrabutilamonio en tetrahidrofurano (1 M) durante 45 minutos. La solución resultante se dejó calentar lentamente a temperatura ambiente y se agitó durante una noche. El tetrahidrofurano se desplazó con tolueno a presión reducida y la solución de tolueno se lavó con agua y salmuera, se diluyó hasta 600 ml con tolueno, se agitó con 90 g de gel de sílice durante tres horas, se filtró y se concentró, dando el compuesto del título.
E) Ácido 4-{(2-etoxicarbonil-etil)-[4-fluoro-fenoxi)-bencenosulfonil]-amino}-tetrahidro-piran-4-carboxílico
Una solución de (4,4 mmoles) del producto de la etapa D en 25 ml de etanol se trató con 2,5 g de catalizador de paladio al 10% sobre carbono humedecido con agua al 50% y se agitó a 365,42 kPa de hidrógeno durante 21 horas. El catalizador se retiró mediante filtración y se lavó con etanol (4 x 25 ml). El filtrado y los líquidos de lavado se combinaron y concentraron al vacío, dando el producto bruto.
F) Éster etílico del ácido 3-{(4-clorocarbonil-tetrahidro-piran-4-il)-[4-(4-fluoro-fenoxi)-bencenosulfonil]-amino}-propionico
Una solución de (15,1 mmoles) del producto de la Etapa E en 73 ml de diclorometano se trató con 1,4 ml (17 mmoles, 1,1 equivalentes) de cloruro de oxalilo y 0,02 ml (0,3 mmoles, 0,02 equivalentes) de dimetilformamida a temperatura ambiente, provocando la aparición de algunas burbujas, y se agitó durante una noche. La solución resultante del compuesto del título se usó en la etapa G sin aislamiento adicional.
G) Éster etílico del ácido 3-[[4-(4-fluoro-fenoxi)-bencenosulfonil]-(4-hidroxicarbamoil-tetrahidro-piran-4-il)-amino]-propionico
Una solución de (19,7 mmoles, 1,3 equivalentes) de clorhidrato de hidroxilamina en 9,2 ml (114 mmoles, 7,5 equivalentes) de piridina seca a 0ºC se trató con 5,8 ml (45 mmoles, 3,0 equivalentes) de cloruro de trimetilsililo, causando la precipitación de sólidos blancos. La mezcla se dejó calentar a temperatura ambiente durante una noche. Esta mezcla después se enfrió a 0ºC y se trató con una solución de 15,1 mmoles del producto de la Etapa F en 73 ml de diclorometano causando una exotermia hasta aproximadamente 8ºC. Esta mezcla se agitó a 0ºC durante 30 minutos y a temperatura ambiente durante aproximadamente una hora. Después, la reacción se trató con 50 ml de ácido clorhídrico acuoso 2 N y se agitó a temperatura ambiente durante una hora. La fase acuosa se extrajo con diclorometano y las fases orgánicas reunidas se lavaron con ácido clorhídrico acuoso 2N (2 x 50 ml) y agua (50 ml). Esta solución del compuesto del título en diclorometano se usó en la siguiente etapa.
H) Ácido 3-[[4-(4-fluoro-fenoxi)-bencenosulfonil]-(4-hidroxicarbamoil-tetrahidro-piran-4-il)-amino]-propionico
Una solución de 15,1 mmoles del producto de la Etapa G en diclorometano se concentró mediante evaporación rotatoria con la adición de 75 ml de tolueno. Esta solución se trató con 75 ml de agua, se enfrió a 0ºC y se trató con 6,05 g (151 mmoles, 10 equivalentes) de gránulos de hidróxido de sódico durante 10 minutos con agitación vigorosa. Esta mezcla se agitó durante 15 minutos a 0ºC y se calentó a temperatura ambiente durante una hora. La fase acuosa se separó, se diluyó con 7,5 ml de tetrahidrofurano, se enfrió a 0ºC y se trató con 33 ml de ácido clorhídrico acuoso 6 N durante 20 minutos. Esta mezcla se agitó con 75 ml de acetato de etilo de 0ºC a temperatura ambiente y la fase de acetato de etilo se separó y se lavó con agua. La solución de acetato de etilo se concentró, produciendo el compuesto del título.
Ejemplo 3 Ácido 3-[[4-(4-fluoro-fenoxi)-bencenosulfonil]-(3-hidroxicarbamoil-8-oxa-biciclo[3.2.1]oct-3-il)-amino]-propionico A) Éster bencílico del ácido 3-(benzhidrilidenoamino)-8-oxabiciclo[3.2.1]octano-3-carboxílico
A una suspensión de hidruro sódico (0,41 gramos, 17,1 mmoles) en N,N-dimetilformamida (50 ml) a 0ºC se añadió gota a gota una solución de éster bencílico de N-(difenilmetilen)- glicina (7,8 mmoles) en N,N-dimetilformamida (50 ml). Después de agitar durante 30 minutos a temperatura ambiente, se añadió gota a gota una solución de ditosilato de cis-2,5-bis(hidroximetil)-tetrahidrofurano (4,1 gramos, 9,3 mmoles) (preparada mediante procedimientos bibliográficos tales como los descritos en JOC, 47, 2429-2435 (1982)) en N,N-dimetilformamida (50 ml). La mezcla de reacción se calentó gradualmente a 100ºC en un baño de aceite y se agitó a esta temperatura durante una noche. El disolvente se evaporó al vacío y el residuo se recogió en agua y se extrajo dos veces con éter dietílico. Los extractos orgánicos reunidos se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio y se concentran hasta obtener un producto bruto.
B) Clorhidrato del éster bencílico del ácido 3-amino-8-oxabiciclo[3.2.1]octano-3-carboxílico
Una mezcla de dos fases de éster bencílico del ácido 3-(benzhidrilidenamino)-8-oxabiciclo[3.2.1]octano-3-carboxílico (3,9 mmoles) en una solución acuosa de ácido clorhídrico 1 N (100 ml) y éter dietílico (100 ml) se agitó a temperatura ambiente durante una noche. La capa acuosa se concentró proporcionando el compuesto del título.
C) Éster bencílico del ácido 3-exo-[4-(4- fluorofenoxi)bencenosulfonilamino]-8-oxabiciclo[3.2.1]-octano-3-carboxílico
Una solución de clorhidrato del éster bencílico del ácido 3-amino-8-oxabiciclo[3.2.1]octano-3-carboxílico (2,9 mmoles), cloruro de 4-(4-fluorofenoxi)bencenosulfonilo (923 mg, 3,2 mmoles) y trietilamina (0,9 ml, 6,5 mmoles) en N,N-dimetilformamida (45 ml) se agitó a temperatura ambiente durante una noche. El disolvente se retiró al vacío y el residuo se recogió en una solución acuosa saturada de bicarbonato sódico. Después de extraer dos veces con cloruro de metileno, las capas orgánicas reunidas se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio y se concentraron hasta obtener un aceite pardo. El compuesto del título se aisló mediante cromatografía sobre sílice usando metanol al 1% en cloruro de metileno como eluyente.
D) Éster bencílico del ácido 3-{(2-etoxicarbonil-vinil)-[4-(4-fluoro-fenoxi)-bencenosulfonil]-amino}-8-oxa-biciclo[3.2.1]octano-3-carboxílico
Una solución de 53,2 mmoles del producto de la etapa anterior y 10,8 ml (106 mmoles, 2 equivalentes) de propiolato de etilo en 200 ml de tetrahidrofurano seco a 1ºC se trató con 53,2 ml (53,2 mmoles, 1 equivalente) de una solución de fluoruro de tetrabutilamonio en tetrahidrofurano (1 M) durante 45 minutos. La solución resultante se dejó calentar lentamente a temperatura ambiente y se agitó durante una noche. El tetrahidrofurano se desplazó con tolueno a presión reducida y la solución de tolueno se lavó con agua y salmuera, se diluyó hasta 600 ml con tolueno, se agitó con 90 g de gel de sílice durante tres horas, se filtró y se concentró, dando el compuesto del título.
E) Ácido 3-{(2-etoxicarbonil-etil)-[4-(4-fluoro-fenoxi)-bencenosulfonil]-amino}-8-oxa-biciclo[3.2.1]octano-3- carboxílico
Una solución de 4,4 mmoles del producto de la etapa D en 25 ml de etanol se trató con 2,5 g de catalizador de paladio al 10% sobre carbono humedecido con agua al 50% y se agitó a 365,42 kPa de hidrógeno durante 48 horas. El catalizador se retiró por filtración y se lavó con etanol (4 x 25 ml). El filtrado y los líquidos de lavado se combinaron y se concentraron al vacío, dando el producto bruto.
F) Éster etílico del ácido 3-{(3-clorocarbonil-8-oxa-biciclo[3.2.1.]oct-3-il)-[4-(4-fluoro-fenoxi)-benceno-sulfonil]-amino}-propionico
Una solución de 15,1 mmoles del producto de la etapa E en 73 ml de diclorometano se trató con 1,4 ml (17 mmoles, 1,1 equivalentes) de cloruro de oxalilo y 0,02 ml (0,3 mmoles, 0,02 equivalentes) de dimetilformamida a temperatura ambiente, causando la formación de algunas burbujas, y se agitó durante una noche. La solución resultante del compuesto del título se usó en la etapa G sin aislamiento.
G) Éster etílico del ácido 3-[[4-(4-fluoro-fenoxi)-bencenosulfonil]-(3-hidroxicarbamoil-8-oxa-biciclo[3.2.1]oct-3-il)-amino]-propionico
Una solución de (19,7 mmoles, 1,3 equivalentes) de clorhidrato de hidroxilamina en 9,2 ml (114 mmoles, 7,5 equivalentes) de piridina seca a 0ºC se trató con 5,8 ml (45 mmoles, 3,0 equivalentes) de cloruro de trimetilsililo, causando la precipitación de sólidos blancos. La mezcla se dejó calentar a temperatura ambiente durante una noche. Esta mezcla después se enfrió a 0ºC y se trató con una solución de 15,1 mmoles del producto de la Etapa F en 73 ml de diclorometano causando una exotermia hasta aproximadamente 8ºC. Esta mezcla se agitó a 0ºC durante 30 minutos y a temperatura ambiente durante aproximadamente una hora. Después, la reacción se trató con 50 ml de ácido clorhídrico acuoso 2 N y se agitó a temperatura ambiente durante una hora. La fase acuosa se extrajo con diclorometano y las fases orgánicas reunidas se lavaron con ácido clorhídrico acuoso 2 N (2 x 50 ml) y agua (50 ml). Esta solución del compuesto del título en diclorometano se usó en la siguiente etapa.
H) Ácido 3-[[4-(4-fluoro-fenoxi)-bencenosulfonil]-(3-hidroxicarbamoil-8-oxa-biciclo[3.2.1.]oct-3-il)-amino]-propionico
Una solución de 15,1 mmoles del producto de la Etapa G en diclorometano se concentró mediante evaporación rotatoria con la adición de 75 ml de tolueno. Esta solución se trató con 75 ml de agua, se enfrió a 0ºC y se trató con 6,05 g (151 mmoles, 10 equivalentes) de gránulos de hidróxido sódico durante 10 minutos con agitación vigorosa. Esta mezcla se agitó durante 15 minutos a 0ºC y se calentó a temperatura ambiente durante una hora. La fase acuosa se separó, se diluyó con 7,5 ml de tetrahidrofurano, se enfrió a 0ºC y se trató con 33 ml de ácido clorhídrico acuoso 6 N durante 20 minutos. Esta mezcla se agitó con 75 ml de acetato de etilo de 0ºC a la temperatura ambiente y la fase de acetato etilo se separó y se lavó con agua. La solución de acetato de etilo se concentró, produciendo el compuesto del título.
Preparación 1
Éster 4-fluorofenílico del Ácido 4-(4-fluorofenoxi)bencenosulfónico
Una solución de 14,68 g (0,131 moles, 2,0 equivalentes) de terc-butóxido potásico en 27 ml de N-metilpirrolidinona seca se trató con una solución de 15,39 g (0,137 moles, 2,1 equivalentes) de 4-fluorofenol en 27 ml de N-metilpirrolidinona seca a temperatura ambiente causando una ligera exotermia hasta 45ºC. Una solución de 13,81 g (0,065 moles) de cloruro de 4-clorobencenosulfonilo en 27 ml de N-metilpirrolidinona seca se añadió lentamente a la mezcla de reacción oscura, causando una leve exotermia hasta 44ºC. La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante una hora y después a 130ºC durante 11 horas. La mezcla de reacción enfriada se trató con 162 ml de agua, se sembró con una pequeña cantidad de éster 4-fluorofenílico del ácido 4-(4-fluorofenoxi)bencenosulfónico y se granuló a temperatura ambiente durante una noche. Los sólidos resultantes se filtraron, produciendo 20,24 g (85%) de éster 4-fluorofenílico del ácido 4-(4-fluorofenoxi)bencenosulfónico.
^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,74 (dd, J = 7,0, 2,0 Hz, 2H), 7,14-6,97 (m, 10H). p.f. 78-83ºC.
Preparación 2
Sal Sódica del Ácido 4-(4-fluorofenoxi)bencenosulfónico
A una suspensión de 47,43 g (0,131 moles) de éster 4-fluorofenílico del ácido 4-(4-fluorofenoxi)becenosulfónico en 475 ml de etanol se añadieron 13,09 g (0,327 moles, 2,5 equivalentes) de gránulos de hidróxido sódico. Esta mezcla se calentó a reflujo durante tres horas y se agitó durante una noche a temperatura ambiente. Los sólidos resultantes se filtraron, produciendo 37,16 g (98%) de sal sódica del ácido 4-(4-fluorofenoxi)bencenosulfónico.
^{1}H RMN (CD_{3}OD) \delta 7,73-7,78 (m, 2H), 7,05-7,13 (m, 2H), 6,99-7,05 (m, 2H), 6,90-6,95 (m, 2H).
Preparación 3
Cloruro de 4-(4-fluorofenoxi)bencenosulfonilo
A una suspensión de 1,50 g (0,052 moles) de sal sódica del ácido 4-(4-fluorofenoxi)bencenosulfónico, en 150 ml de tolueno seco se añadieron 11,3 ml (0,155 moles, 3 equivalentes) de cloruro de tionilo y 0,04 ml (0,5 mmoles, 0,01 equivalentes) de dimetilformamida. La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 48 horas, se filtró a través de tierra de diatomeas y se concentró a presión reducida hasta 40 ml. Esta solución se usó sin purificación adicional para preparar el éster bencílico del ácido 1-[4-(4-fluorofenoxi)bencenosulfonilamino]ciclopentanocarboxílico.
Una porción de 5,0 ml de esta solución se concentró hasta 1,77 g de cloruro de 4-(4-fluorofenoxi)bencenosulfonilo en forma de un aceite, correspondiendo a un rendimiento del 96%.
^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,92-7,97 (m, 2H), 7,01-7,13 (m, 6H). Una porción de aceite preparada de forma similar cristalizó en hexano, p.f. 80ºC.
Ejemplo 4
Preparación 1
Ácido 1-[4-(4-fluoro-fenoxi)-bencenosulfonilamino]-ciclopentanocarboxílico
Se combinó éster bencílico del ácido 1-[4-(4-fluoro-fenoxi)-becenosulfonilamino]-ciclopentanocarboxílico (15 g, 32 mmoles) en 75 ml de THF con 75 ml (150 mmoles) de hidróxido sódico acuoso 2 N y se agitó a reflujo durante 1 hora. La reacción se enfrió a temperatura ambiente y se diluyó con 100 ml de agua y 100 ml de acetato de etilo. El pH de la fase acuosa se ajustó a pH 1,2 y la capa de acetato de etilo se separó. La capa de acetato de etilo se lavó con 100 ml de agua y se secó sobre sulfato de magnesio. El acetato de etilo se destiló al vacío y se reemplazó con 75 ml de metil terc-butil éter. El producto se filtró y se secó, produciendo 11,16 g (92%) de ácido 1-[4-(4-fluoro-fenoxi)bencenosulfonilamino]-ciclopentanocarboxílico. ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,71-7,78 (m, 2H), 6,88-7,04 (m, 6H), 5,04 (s, 1H), 2,01-2,13 (m, 2H), 1,92-1,98 (m, 2H), 1,44-1,68 (m, 4H).
Preparación 2
Éster terc-butílico del ácido 1-[4-(4-fluoro-fenoxi)-bencenosulfonilamino]-ciclopentanocarboxílico
En una solución de ácido 1-[4-(4-fluoro-fenoxi)bencenosulfonilamino]-ciclopentanocarboxílico (10,22 g, 27 mmoles) en 100 ml de cloruro de metileno a -78ºC se condensaron 40 ml de isobutileno. Se añadió ácido sulfúrico concentrado (0,3 ml) y la mezcla se dejó calentar a temperatura ambiente y se agitó durante 22 horas. Después, la mezcla se lavó con 3x50 ml de NaOH 2N y la capa orgánica se secó sobre sulfato de magnesio y se evaporó, dando 11,17 g (95%) de éster terc-butílico del ácido 1-[4-(4-fluoro-fenoxi)-bencenosulfonilamino]-ciclopentanocarboxílico. ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,74-7,77 (m, 2H), 6,85-7,13 (m, 6H), 4,95 (s, 1H), 1,92-2,02 (m, 2H), 1,78-1,88 (m, 2H), 1,50-1,65 (m, 4H), 1,35 (s, 9H).
El especialista en la técnica reconocerá otras numerosas estrategias para la síntesis de los intermedios de reacción descritos en este documento. Por ejemplo, la esterificación con isobutileno puede realizarse sobre una molécula tal como
34
seguida de sulfonación con, por ejemplo, un resto QSO_{2}Cl. Como alternativa, se apreciará que, por ejemplo, los ésteres de t-butilo de las estructuras anteriores se preparan fácilmente o pueden adquirirse comercialmente.
Preparación 3
Éster terc-butílico del ácido 1-{(2-etoxicarbonil-vinil)-[4-(4-fluoro-fenoxi)-bencenosulfonil]-amino}-ciclopentano- carboxílico
A una mezcla de éster terc-butílico del ácido 1-[4-(4-fluoro-fenoxi)-bencenosulfonilamino]-ciclopentanocarboxílico (1,0 g, 2,3 mmoles) en 10 ml de THF y 2,3 ml (2,3 mmoles) de fluoruro de tetrabutilamonio 1 M en THF se añadieron 0,23 ml (2,3 mmoles) de propiolato de etilo a temperatura ambiente. Después de agitar durante 1 hora, se determinó la finalización de la reacción por HPLC y se destiló a sequedad al vacío. El residuo se disolvió en 20 ml de acetato de etilo y se lavó con 2x10 ml de agua y la solución orgánica se destiló hasta obtener un aceite. Este aceite se cromatografió sobre gel de sílice, eluyendo con acetato de etilo al 10%/hexano, produciendo 0,95 g (rendimiento del 77%) de éster terc-butílico del ácido 1-{(2-etoxicarbonil-vinil)-[4-(4-fluoro-fenoxi)-bencenosulfonil]-amino}-ciclopentanocarboxílico en forma de un aceite incoloro. La ^{1}H RMN (CDCl_{3}) indicó una relación 1,5:1 de isómeros trans/cis.
Trans\delta 7,79-7,83 (m, 2H), 7,63 (d, J = 14 Hz, 1H), 6,89-7,05 (m, 4H), 5,44 (d, J = 14 Hz, 1H), 4,08 (q, J = 7,1 Hz, 1H), 2,08-2,43 (m, 4H), 1,63-1,80 (m, 4H), 1,39 (s, 9H), 1,22 (t, J = 7,1 Hz, 3H). Cis 7,62-7,69 (m, 2H), 6,91-6,85 (m, 2H), 6,55 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 5,85 (d, J = 8,1 Hz, 1H), 3,81 (q, J = 7,2 Hz, 2H), 2,08-2,43 (m, 4H), 1,19-1,25 (m, 4H), 1,49 (s, 9H), 1,11 (q, J = 7,2 Hz, 3H).
Preparación 4
Éster terc-butílico del ácido 1-{(2-etoxicarbonil-etil)-[4-(4-fluoro-fenoxi)-bencenosulfonil]-amino}-ciclopentano- carboxílico
Una solución de éster terc-butílico del ácido 1-{(2-etoxicarbonil-vinil)-[4-(4-fluoro-fenoxi)-bencenosulfonil]-ami-
no}-ciclopentanocarboxílico (1,23 g, 2,3 mmoles) en 50 ml de etanol con 723 mg de catalizador de Pd al 5%/C se hidrogenó a temperatura ambiente hasta que la HPLC indicó que la reacción había finalizado. El catalizador se filtró y el filtrado se evaporó, dando un aceite que se sometió a cromatografía sobre gel de sílice, eluyendo con acetato de etilo al 10% en hexano. El éster terc-butílico del ácido 1-{(2-etoxicarbonil-etil)-[4-(4-fluoro-fenoxi)-bencenosulfonil]-amino}-ciclopentanocarboxílico se aisló en forma de un aceite incoloro (875 mg, rendimiento del 71%). ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,75-7,80 (m, 2H), 6,86-7,01 (m, 6H), 4,09 (q, J = 7,2, 2H), 3,44-3,48 (m, 2H), 2,66-2,72 (m, 2H), 2,09-2,15 (m, 2H), 1,52-1,74 (m, 4H), 1,43 (s, 9H), 1,21 (t, J = 7,2 Hz, 3H).
Preparación 5
Sal Diciclohexilamino del ácido 1-{(2-etoxicarbonil-etil)-[4-(4-fluoro-fenoxi)-bencenosulfonil]-amino}-ciclopen- tanocarboxílico
Una solución de éster terc-butílico del ácido 1-{(2-etoxicarbonil-etil)-[4-(4-fluoro-fenoxi)-bencenosulfonil]-ami-
no}-ciclopentancarboxílico (0,225 g, 0,42 mmoles) en 4 ml de tolueno se trató con ácido metanosulfónico (0,06 ml, 0,84 mmoles) durante 18 horas a temperatura ambiente. La solución se lavó con solución de bicarbonato sódico acuoso y se evaporó hasta obtener un aceite incoloro. El aceite se disolvió en 2 ml de etanol y se trató con diciclohexilamina (0,084 ml, 0,42 mmoles). El producto, la sal diciclohexil-amino del ácido 1-{(2-etoxicarbonil-etil)-[4-(4-fluoro-fenoxi)-bencenosulfonil]-amino}-ciclopentanocarboxílico, se filtró y se secó, dando 223 mg (rendimiento del 80%) de un sólido blanco que tenía un tiempo de retención de HPLC y una RMN idénticos a una muestra preparada por la ruta del éster bencílico.

Claims (8)

1. Un procedimiento de preparación de un compuesto de fórmula
35
en la que R^{1} es [(A_{1})CH_{2}]_{c}[(A_{2})CH_{2}]_{b}[(A_{3})CH_{2}]_{a}C-, en el que a, b y c son cada uno de ellos 1; y cada A_{1}, A_{2} y A_{3} se selecciona independientemente del grupo constituido por H, alquilo (C_{1}-C_{5}) y fenilo o fenilo sustituido.
R^{2} y R^{3} son independientemente alquilo (C_{1}-C_{6}) o R^{2} y R^{3} se toman conjuntamente para formar un cicloalquilo de tres a siete miembros, un anillo piran-4-ilo o un anillo bicíclico de fórmula
36
en la que el asterisco indica el átomo de carbono común a R^{2} y R^{3};
Q es alquilo (C_{1}-C_{6}), arilo (C_{6}-C_{10}), heteroarilo (C_{2}-C_{9}), ariloxi(C_{6}-C_{10})alquilo (C_{1}-C_{6}), ariloxi(C_{6}-C_{10})arilo (C_{6}-C_{10}), ariloxi(C_{6}- C_{10})heteroarilo (C_{2}-C_{9}), aril(C_{6}-C_{10})alquilo(C_{1}-C_{6}), aril(C_{6}-C_{10})arilo (C_{6}-C_{10}), aril(C_{6}-C_{10})heteroarilo (C_{2}-C_{9}), aril(C_{6}-C_{10})aril(C_{6}-C_{10})alquilo (C_{1}-C_{6}), aril(C_{6}-C_{10})aril(C_{6}-C_{10})arilo (C_{6}-C_{10}), aril(C_{6}-C_{10})aril(C_{6}-C_{10})heteroarilo (C_{2}-C_{9}), heteroaril(C_{2}-C_{9})alquilo (C_{1}-C_{6}), heteroaril(C_{2}-C_{9})arilo (C_{2}-C_{10}), heteroaril(C_{2}-C_{9})heteroarilo (C_{2}-C_{9}), aril(C_{6}-C_{10})alcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo (C_{1}-C_{6}), aril(C_{6}-C_{10})alcoxi(C_{1}-C_{6})arilo (C_{6}-C_{10}), aril(C_{6}-C_{10})alcoxi(C_{1}-C_{6})heteroarilo (C_{2}-C_{9}), heteroariloxi(C_{2}-C_{9})alquilo (C_{1}-C_{6}), heteroariloxi(C_{2}-C_{9})arilo (C_{6}-C_{10}), heteroariloxi(C_{2}-C_{9})heteroarilo (C_{2}-C_{9}), heteroaril(C_{2}-C_{9})alcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo (C_{1}-C_{6}), heteroaril(C_{2}-C_{9})alcoxi(C_{1}-C_{6})arilo (C_{6}-C_{10}) o heteroaril(C_{2}-C_{9})alcoxi(C_{1}-C_{6})heteroarilo (C_{2}-C_{9});
en la que cada resto arilo (C_{6}-C_{10}) o heteroarilo (C_{2}-C_{9}) de los mencionados arilo (C_{6}-C_{10}), heteroarilo (C_{2}-C_{9}), ariloxi(C_{6}-C_{10})alquilo (C_{1}-C_{6}), ariloxi(C_{6}-C_{10})arilo (C_{6}-C_{10}), ariloxi(C_{6}- C_{10})heteroarilo (C_{2}-C_{9}), aril(C_{6}-C_{10})alquilo(C_{1}-C_{6}), aril(C_{6}-C_{10})arilo (C_{6}-C_{10}), aril(C_{6}-C_{10})heteroarilo (C_{2}-C_{9}), aril(C_{6}-C_{10})aril(C_{6}-C_{10})alquilo (C_{1}-C_{6}), aril(C_{6}-C_{10})aril(C_{6}-C_{10})arilo (C_{6}-C_{10}), aril(C_{6}-C_{10})aril(C_{6}-C_{10})heteroarilo (C_{2}-C_{9}), heteroaril(C_{2}-C_{9})alquilo (C_{1}-C_{6}), heteroaril(C_{2}-C_{9})arilo (C_{6}-C_{10}), heteroaril(C_{2}-C_{9})heteroarilo (C_{2}-C_{9}), aril(C_{6}-C_{10})alcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo (C_{1}-C_{6}), aril(C_{6}-C_{10})alcoxi(C_{1}-C_{6})arilo (C_{6}-C_{10}), aril(C_{6}-C_{10})alcoxi(C_{1}-C_{6})heteroarilo (C_{2}-C_{9}), heteroariloxi(C_{2}-C_{9})alquilo (C_{1}-C_{6}), heteroariloxi(C_{2}-C_{9})arilo (C_{6}-C_{10}), heteroariloxi(C_{2}-C_{9})heteroarilo (C_{2}-C_{9}), heteroaril(C_{2}-C_{9})alcoxi(C_{1}-C_{6})alquilo (C_{1}-C_{6}), heteroaril(C_{2}-C_{9})alcoxi(C_{1}-C_{6})arilo (C_{6}-C_{10}) o heteroaril(C_{2}-C_{9})alcoxi(C_{1}-C_{6})heteroarilo (C_{2}-C_{9}) está opcionalmente sustituido sobre alguno de los átomos de carbono del anillo capaz de formar un enlace adicional con uno o más sustituyentes por anillo independientemente seleccionados entre flúor, cloro, bromo, alquilo (C_{1}-C_{6}), alcoxi (C_{1}-C_{6}), perfluoroalquilo (C_{1}-C_{3}), perfluoroalcoxi (C_{1}-C_{3}) y ariloxi (C_{6}-C_{10});
e Y es alquilo (C_{1}-C_{6});
que comprende hacer reaccionar un compuesto de fórmula
37
en la que R^{1}, R^{2}, R^{3} y Q son como se definió anteriormente;
con un compuesto de fórmula
38
en la que Y es alquilo (C_{1}-C_{6});
en presencia de una base y un disolvente polar y
(a) una primera etapa de hidrólisis del mencionado compuesto de fórmula
39
en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, Y y Q son como se definió anteriormente, en condiciones ácidas para formar un compuesto de fórmula (a)
40
en la que R^{2}, R^{3}, Q e Y son como se definió anteriormente; y
(b) una segunda etapa de reducción del mencionado compuesto (a) con un agente reductor para formar un compuesto de fórmula (b)
41
en la que R^{2}, R^{3}, Q e Y son como se definió anteriormente.
2. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el mencionado agente reductor es hidrógeno sobre un catalizador que se selecciona del grupo constituido por óxido de platino o níquel Raney, o un catalizador soportado que se seleccionada del grupo constituido por paladio sobre carbono, o platino sobre carbono.
3. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, en el que R^{1} es t-butilo.
4. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la mencionada base es fluoruro de tetrabutilamonio.
5. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el mencionado disolvente es tetrahidrofurano.
6. Un procedimiento para la preparación de compuestos de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
42
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, Y y Q son como se definió en la reivindicación 1, en condiciones ácidas para formar un compuesto de la fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
43
\vskip1.000000\baselineskip
en el que R^{2}, R^{3}, Q e Y son como se definió en la reivindicación 1;
con un compuesto de fórmula
\vskip1.000000\baselineskip
44
\vskip1.000000\baselineskip
en la que Y es alquilo (C_{1}-C_{6});
en presencia de una base y un disolvente polar y
(i) una primera etapa de reducción del mencionado compuesto de fórmula
45
en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, Y y Q son como se definió en la reivindicación 1, con un agente reductor para formar un compuesto de fórmula
46
en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, Y y Q son como se definió en la reivindicación 1:
(ii) una segunda etapa de hidrolización del mencionado compuesto (i), en condiciones ácidas para formar un compuesto de fórmula
47
en el que R^{1} R^{2}, R^{3}, Y y Q son como se definió en la reivindicación 1.
7. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 6, en el que el agente reductor es hidrógeno sobre un catalizador que se selecciona del grupo constituido por óxido de platino o níquel Raney, o un catalizador soportado que se selecciona del grupo constituido por paladio sobre carbono, o platino sobre carbono.
8. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 6, en el que la reducción se lleva a cabo en etanol como disolvente.
ES99917394T 1998-04-10 1999-04-09 Procedimiento para la alquilacion de sulfonamidas impedidas estericamente utiles en la produccion de nhibidores de metaloproteinasa de matriz. Expired - Lifetime ES2234253T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US8131098P 1998-04-10 1998-04-10
US81310P 1998-04-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2234253T3 true ES2234253T3 (es) 2005-06-16

Family

ID=22163376

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99302287T Expired - Lifetime ES2163316T3 (es) 1998-04-10 1999-03-25 Procedimiento para la alquilacion de sulfonamidas impedidas.
ES99917394T Expired - Lifetime ES2234253T3 (es) 1998-04-10 1999-04-09 Procedimiento para la alquilacion de sulfonamidas impedidas estericamente utiles en la produccion de nhibidores de metaloproteinasa de matriz.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99302287T Expired - Lifetime ES2163316T3 (es) 1998-04-10 1999-03-25 Procedimiento para la alquilacion de sulfonamidas impedidas.

Country Status (47)

Country Link
US (2) US6114568A (es)
EP (2) EP0949245B1 (es)
JP (2) JP3479511B2 (es)
KR (2) KR100357660B1 (es)
CN (3) CN1234396A (es)
AP (1) AP1095A (es)
AR (1) AR017731A1 (es)
AT (2) ATE206392T1 (es)
AU (2) AU760213B2 (es)
BG (1) BG63665B1 (es)
BR (2) BR9902219A (es)
CA (2) CA2268684C (es)
CO (1) CO4810299A1 (es)
DE (2) DE69900321T2 (es)
DK (1) DK0949245T3 (es)
DZ (1) DZ2754A1 (es)
EA (1) EA002277B1 (es)
EG (1) EG21985A (es)
ES (2) ES2163316T3 (es)
GT (1) GT199900047A (es)
HN (1) HN1999000043A (es)
HR (1) HRP990106B1 (es)
HU (2) HUP0101465A3 (es)
ID (2) ID23244A (es)
IL (2) IL129168A (es)
IN (1) IN192485B (es)
IS (1) IS5018A (es)
MA (1) MA24833A1 (es)
NO (1) NO991675L (es)
NZ (1) NZ335105A (es)
OA (1) OA11030A (es)
PA (1) PA8469601A1 (es)
PE (1) PE20000417A1 (es)
PL (2) PL332451A1 (es)
PT (1) PT949245E (es)
RU (1) RU2197479C2 (es)
SA (1) SA99200089A (es)
SG (1) SG75167A1 (es)
SK (1) SK45399A3 (es)
TN (1) TNSN99054A1 (es)
TR (2) TR199900756A2 (es)
TW (1) TW520354B (es)
UA (1) UA57039C2 (es)
UY (1) UY25469A1 (es)
WO (1) WO1999052862A1 (es)
YU (1) YU18399A (es)
ZA (2) ZA992627B (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6458822B2 (en) 2000-03-13 2002-10-01 Pfizer Inc. 2-oxo-imidazolidine-4-carboxylic acid hydroxamide compounds that inhibit matrix metalloproteinases
EP1134207A1 (en) * 2000-03-15 2001-09-19 Pfizer Products Inc. Process for preparing resorcinol derivatives
ATE330601T1 (de) 2000-04-07 2006-07-15 Samsung Electronics Co Ltd Sulfonamide als matrix-metalloproteinase inhibitoren
US20020073441A1 (en) 2000-12-13 2002-06-13 Ross Brian D. Compositions and methods for detecting proteolytic activity
US6844373B2 (en) * 2002-05-28 2005-01-18 Alcatel Composition comprising fluorinated, radiation-curable dyes for surface energy control
ATE457716T1 (de) 2002-12-30 2010-03-15 Angiotech Int Ag Wirkstofffreisetzung von schnell gelierender polymerzusammensetzung
ITFI20040174A1 (it) * 2004-08-03 2004-11-03 Protera S R L Derivati arilsolfonammidici dell'acido idrossammico ad azione inibitoria di metalloproteinasi
ITBO20050005U1 (it) * 2005-01-31 2006-08-01 Ali Spa Distributore di bevande ghiacciate e simili

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SU523636A3 (ru) * 1973-06-18 1976-07-30 Стауффер Кемикал Компани (Фирма) Способ получени сульфоксидных или сульфоновых производных тиокарбаматов
ZA794723B (en) 1978-09-11 1980-08-27 Univ Miami Anti-hypertensive agents
GB9000725D0 (en) 1990-01-12 1990-03-14 Pfizer Ltd Therapeutic agents
US5506242A (en) 1993-01-06 1996-04-09 Ciba-Geigy Corporation Arylsufonamido-substituted hydroxamic acids
US5863949A (en) * 1995-03-08 1999-01-26 Pfizer Inc Arylsulfonylamino hydroxamic acid derivatives
JP2000501423A (ja) * 1996-08-23 2000-02-08 ファイザー インク. アリールスルホニルアミノヒドロキサム酸誘導体
ID22799A (id) 1997-02-03 1999-12-09 Pfizer Prod Inc Turunan-turunan asam arilsulfonilamino hidroksamat
KR100372138B1 (ko) 1997-08-08 2003-02-14 화이자 프로덕츠 인코포레이티드 아릴옥시아릴설포닐아미노 하이드록삼산 유도체
PT895988E (pt) 1997-08-08 2002-09-30 Pfizer Prod Inc Derivados do acido arilsulfonilamino-hidroxamico
PA8469401A1 (es) 1998-04-10 2000-05-24 Pfizer Prod Inc Derivados biciclicos del acido hidroxamico

Also Published As

Publication number Publication date
EP1068180B1 (en) 2004-12-15
UY25469A1 (es) 1999-11-17
AR017731A1 (es) 2001-09-12
IS5018A (is) 1999-10-11
CN1296474A (zh) 2001-05-23
AP9901506A0 (en) 1999-06-30
PL332451A1 (en) 1999-10-11
AU3552799A (en) 1999-11-01
JP3479511B2 (ja) 2003-12-15
HRP990106A2 (en) 1999-12-31
US6229025B1 (en) 2001-05-08
MA24833A1 (fr) 1999-12-31
BR9910110A (pt) 2001-10-09
YU18399A (sh) 2002-11-15
HRP990106B1 (en) 2003-08-31
SA99200089A (ar) 2005-12-03
HU9901043D0 (en) 1999-06-28
PL343530A1 (en) 2001-08-27
ES2163316T3 (es) 2002-01-16
AU760213B2 (en) 2003-05-08
ZA200005370B (en) 2002-01-03
IL129168A (en) 2003-07-06
PT949245E (pt) 2002-02-28
AU2369199A (en) 1999-10-21
EP1068180A1 (en) 2001-01-17
EA002277B1 (ru) 2002-02-28
KR19990082986A (ko) 1999-11-25
WO1999052862A1 (en) 1999-10-21
JP3540959B2 (ja) 2004-07-07
HUP9901043A1 (hu) 2000-08-28
BR9902219A (pt) 2000-04-11
NO991675L (no) 1999-10-11
NO991675D0 (no) 1999-04-09
KR20010042567A (ko) 2001-05-25
US6114568A (en) 2000-09-05
OA11030A (en) 2002-02-07
CA2268684A1 (en) 1999-10-10
EP0949245B1 (en) 2001-10-04
ZA992627B (en) 2000-10-09
AU755004B2 (en) 2002-11-28
DZ2754A1 (fr) 2003-09-15
TW520354B (en) 2003-02-11
JP2000026400A (ja) 2000-01-25
ATE206392T1 (de) 2001-10-15
HUP0101465A2 (hu) 2002-03-28
PA8469601A1 (es) 2000-09-29
ID27208A (id) 2001-03-08
NZ335105A (en) 2000-03-27
IN192485B (es) 2004-04-24
ID23244A (id) 2000-03-30
DE69922638D1 (de) 2005-01-20
UA57039C2 (uk) 2003-06-16
DE69900321D1 (de) 2001-11-08
CO4810299A1 (es) 1999-06-30
IL138778A0 (en) 2001-10-31
JP2002511447A (ja) 2002-04-16
CA2327498A1 (en) 1999-10-21
TR199900756A2 (xx) 1999-11-22
ATE284864T1 (de) 2005-01-15
SG75167A1 (en) 2000-09-19
HUP0101465A3 (en) 2002-11-28
EA199900277A2 (ru) 1999-10-28
GT199900047A (es) 2000-09-15
TR200002950T2 (tr) 2000-12-21
CN1288885A (zh) 2001-03-28
EA199900277A3 (ru) 2000-04-24
BG63665B1 (bg) 2002-08-30
BG103320A (en) 2001-08-31
EG21985A (en) 2002-05-31
AP1095A (en) 2002-08-26
DK0949245T3 (da) 2002-01-28
EP0949245A1 (en) 1999-10-13
CA2268684C (en) 2004-07-13
PE20000417A1 (es) 2000-05-24
TNSN99054A1 (fr) 2005-11-10
IL129168A0 (en) 2000-02-17
SK45399A3 (en) 2000-08-14
KR100357660B1 (ko) 2002-10-25
DE69900321T2 (de) 2002-07-11
KR100377718B1 (ko) 2003-03-26
RU2197479C2 (ru) 2003-01-27
CA2327498C (en) 2006-01-31
HN1999000043A (es) 1999-11-03
CN1234396A (zh) 1999-11-10
DE69922638T2 (de) 2005-05-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2234253T3 (es) Procedimiento para la alquilacion de sulfonamidas impedidas estericamente utiles en la produccion de nhibidores de metaloproteinasa de matriz.
US6288246B1 (en) Process for preparing hydroxamic acids
CA2268679C (en) Process for preparing phenoxyphenylsulfonyl halides
MXPA00009903A (es) Procedimiento para la alquilacion de sulfonamidas impedidas estericamente utiles en la produccion de inhibidores de metaloproteinasas de matriz
CZ20003735A3 (cs) Způsob alkylace bráněných sulfonamidů vhodných k přípravě inhibitorů matricové metaloproteinasy