ES2282072T3 - Cuerpo tubular para la transmision de sonido, especialemente para una protesis auditiva. - Google Patents
Cuerpo tubular para la transmision de sonido, especialemente para una protesis auditiva. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2282072T3 ES2282072T3 ES00118844T ES00118844T ES2282072T3 ES 2282072 T3 ES2282072 T3 ES 2282072T3 ES 00118844 T ES00118844 T ES 00118844T ES 00118844 T ES00118844 T ES 00118844T ES 2282072 T3 ES2282072 T3 ES 2282072T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- tubular body
- ear
- body according
- acoustic
- hearing aid
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04R—LOUDSPEAKERS, MICROPHONES, GRAMOPHONE PICK-UPS OR LIKE ACOUSTIC ELECTROMECHANICAL TRANSDUCERS; DEAF-AID SETS; PUBLIC ADDRESS SYSTEMS
- H04R25/00—Deaf-aid sets, i.e. electro-acoustic or electro-mechanical hearing aids; Electric tinnitus maskers providing an auditory perception
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04R—LOUDSPEAKERS, MICROPHONES, GRAMOPHONE PICK-UPS OR LIKE ACOUSTIC ELECTROMECHANICAL TRANSDUCERS; DEAF-AID SETS; PUBLIC ADDRESS SYSTEMS
- H04R2225/00—Details of deaf aids covered by H04R25/00, not provided for in any of its subgroups
- H04R2225/021—Behind the ear [BTE] hearing aids
- H04R2225/0213—Constructional details of earhooks, e.g. shape, material
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04R—LOUDSPEAKERS, MICROPHONES, GRAMOPHONE PICK-UPS OR LIKE ACOUSTIC ELECTROMECHANICAL TRANSDUCERS; DEAF-AID SETS; PUBLIC ADDRESS SYSTEMS
- H04R2225/00—Details of deaf aids covered by H04R25/00, not provided for in any of its subgroups
- H04R2225/021—Behind the ear [BTE] hearing aids
- H04R2225/0216—BTE hearing aids having a receiver in the ear mould
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04R—LOUDSPEAKERS, MICROPHONES, GRAMOPHONE PICK-UPS OR LIKE ACOUSTIC ELECTROMECHANICAL TRANSDUCERS; DEAF-AID SETS; PUBLIC ADDRESS SYSTEMS
- H04R2225/00—Details of deaf aids covered by H04R25/00, not provided for in any of its subgroups
- H04R2225/67—Implantable hearing aids or parts thereof not covered by H04R25/606
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04R—LOUDSPEAKERS, MICROPHONES, GRAMOPHONE PICK-UPS OR LIKE ACOUSTIC ELECTROMECHANICAL TRANSDUCERS; DEAF-AID SETS; PUBLIC ADDRESS SYSTEMS
- H04R25/00—Deaf-aid sets, i.e. electro-acoustic or electro-mechanical hearing aids; Electric tinnitus maskers providing an auditory perception
- H04R25/60—Mounting or interconnection of hearing aid parts, e.g. inside tips, housings or to ossicles
- H04R25/607—Mounting or interconnection of hearing aid parts, e.g. inside tips, housings or to ossicles of earhooks
Landscapes
- Acoustics & Sound (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Neurosurgery (AREA)
- Otolaryngology (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Signal Processing (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Headphones And Earphones (AREA)
- Finger-Pressure Massage (AREA)
- Adornments (AREA)
- Obtaining Desirable Characteristics In Audible-Bandwidth Transducers (AREA)
- Stereophonic Arrangements (AREA)
- Details Of Indoor Wiring (AREA)
Abstract
Cuerpo tubular para la transmisión de sonido, caracterizado por un cuerpo tubular (1), uno de cuyos extremos desemboca hacia fuera entre el hueso temporal en la zona de la Pars petrosa y el pabellón de la oreja detrás del pabellón de la oreja y cuyo otro extremo desemboca en el lado del conducto auditivo en el conducto auditivo y somete al tímpano a ondas sonoras en el extremo del lado del conducto auditivo.
Description
Cuerpo tubular para la transmisión de sonido,
especialmente para una prótesis auditiva.
La invención se refiere a un cuerpo tubular para
la transmisión de sonido.
Especialmente las prótesis auditivas detrás de
la oreja se emplean en gran extensión, siendo realizada la
transmisión de sonido a través del conducto auditivo exterior hacia
el tímpano. En las prótesis auditivas detrás de la oreja, el sonido
es recibido por el micrófono de la prótesis auditiva, es amplificado
de acuerdo con la previsión audiológica y es difundido a través del
auricular acoplado galvánicamente. En la salida del auricular se
encuentra, en general, un angular auditivo fuera del pabellón de la
oreja para la recepción de un tubo flexible acústico, que conduce
por medio de una otoplástica hacia el conducto auditivo exterior. De
esta manera, el sonido amplificado por la prótesis auditiva se
difunde a través del tubo flexible acústico y a través del canal
acústico por encima y luego por delante del pabellón de la oreja a
través de la otoplástica directamente al conducto auditivo y de
esta manera sobre el tímpano.
Pero en estas prótesis auditivas conocidas se ha
encontrado que es un inconveniente que la conducción del sonido, es
decir, por lo tanto, el tubo flexible acústico, se extiende siempre
de forma visible desde la prótesis auditiva detrás de la oreja por
delante del pabellón de la oreja hacia el conducto auditivo
exterior.
También han sido propuestas ya las llamadas
prótesis auditivas en el oído, que no presentan este inconveniente,
especialmente cuando la superficie visible de la prótesis auditiva
en el oído está adaptada al color de la piel del paciente
respectivo. Pero en estas disposiciones es un inconveniente que la
prótesis auditiva se cierra, es decir, que no está ya abierta, lo
que es considerado como desagradable por muchos pacientes.
En el documento US 30 68 954 se propone que se
inserte en el oído una pieza de adaptación, que se designa también
como "tapón". En esta pieza de adaptación al oído están
practicados tres canales, donde dos canales establecen una conexión
abierta con la atmósfera exterior.
La prótesis auditiva propiamente dicha, que se
lleva, por ejemplo, detrás de la oreja, atraviesa el pabellón de la
oreja por medio de un conducto acústico, que conduce a través de un
orificio en el pabellón de la oreja y, en concreto, en la zona de
Cavum Conchae.
La conexión entre el conducto auditivo y la
prótesis auditiva o ayuda auditiva pasa, por lo tanto a través del
pabellón de la oreja y es siempre visible. Esto se muestra de una
manera especialmente clara en la figura 5.
También la disposición de acuerdo con la figura
9 muestra claramente que hacia el exterior se puede ver una
prótesis auditiva o una ayuda auditiva, en la que en esta forma de
realización el conducto auditivo no está ocupado por una pieza de
adaptación, sino que se cubre hacia el exterior esencialmente por
medio de un componente.
En el documento US-PS 38 44 271
se propone conectar una prótesis auditiva dispuesta detrás de la
oreja con el auricular propiamente dicho a través de un elemento de
conexión con el tapón que se introduce en el oído. Este elemento de
conexión debe ser conducido directamente a través del pabellón de la
oreja. La perforación se realiza en la hélice y
anti-hélice. En esta disposición, el elemento de
conexión es visible desde el exterior.
En esta disposición, el oído está totalmente
cerrado y se ha considerado como especialmente inconveniente que la
pieza de unión se encuentra fuera del hueso de la cabeza hasta el
punto de que debe actuar necesariamente con efecto perturbador
durante un movimiento giratorio en la cama.
La invención tiene el cometido de crear un
dispositivo de transmisión de sonido, que se pueda colocar de la
forma menos visible posible, pero al mismo tiempo se mejora también
la transmisión del sonido y a través del cual no se cierra
totalmente el conducto auditivo.
Este cometido en el que se basa la invención se
soluciona a través de un cuerpo tubular, uno de cuyos extremos
desemboca hacia el exterior detrás de la oreja entre el hueso
temporal en la zona de la Pars petrosa y el pabellón de la oreja
detrás del pabellón de la oreja y cuyo otro extremo desemboca en el
lado del pabellón de la oreja en este pabellón de la oreja y somete
al tímpano a ondas sonoras en el extremo del lado del pabellón de
la oreja.
Las configuraciones ventajosas se explican en
las reivindicaciones dependientes.
Así, por ejemplo, se propone, por una parte, que
el cuerpo tubular se pueda conectar en su extremo libre en el
orificio de salida acústica detrás de la prótesis auditiva detrás de
la oreja. Además, se propone que el cuerpo tubular esté configurado
siempre como prótesis auditiva y que lleve en la zona del extremo
libre el micrófono y en el extremo del lado de la prótesis auditiva
el auricular.
El cuerpo tubular puede llevar también sólo el
auricular y puede estar conectado con un aparato externo para la
recepción de las informaciones acústicas.
Si se conecta el cuerpo tubular en una prótesis
auditiva detrás de la oreja, es importante que sea posible una
conexión sencilla, pero hermética, y de esta manera se propone
insertar un manguito de obturación, previsto entre el racor de
entrada del sonido de la prótesis auditiva y un conducto acústico,
que posibilita una conexión casi sin tensión, pero hermética a las
ondas acústicas de la pared del racor de salida del sonido con la
pared del conducto acústico, por ejemplo del cuerpo tubular
retro-auricular.
El cuerpo tubular puede estar constituido por
plástico, pero se puede fabricar de una manera preferida de titanio
de acuerdo con la invención, con lo que presenta la resistencia y la
compatibilidad necesaria con el tejido. Si se fabrica el cuerpo
tubular de titanio, entonces se configura de una manera preferida de
tres partes y está constituido por una pieza auditiva, una pieza
exterior y un cuerpo de conexión, pudiendo enroscarse la pieza
auditiva y la pieza exterior en el cuerpo de conexión, de manera que
sin ello son posibles al mismo tiempo también ajustes
longitudinales del cuerpo tubular propiamente dicho.
Especialmente cuando el cuerpo tubular está
constituido por titanio, parece conveniente procurar que se
garantice una posición segura del cuerpo tubular en el orificio del
cuerpo, lo que se consigue de una manera preferida porque el lado
exterior del cuerpo tubular se configura a prueba de resbalamiento.
Esto se puede realizar, por una parte, a través de una rugosidad
correspondiente o a través de espesamientos parciales del lado
exterior, pero se puede llevar a cabo también de la misma manera
porque sobre el lado exterior se practica una especie de rosca, que
proporciona entonces también la posibilidad de desplazar el cuerpo
tubular en el orificio del cuerpo sin lesiones de la piel.
Naturalmente, estas medidas pueden estar previstas también cuando
el cuerpo tubular está constituido por plástico.
Expresado con otras palabras, de acuerdo con la
presente invención, se propone que se conciba un cuerpo tubular,
que se provee con una recepción de señales acústicas detrás de la
oreja, a saber, entre el hueso temporal en la zona de la Pars
petrosa y el pabellón de la oreja, de manera que la conducción del
sonido no sea visible desde atrás a través de un orificio corporal
en el conducto auditivo del oído exterior y de esta manera se puede
someter el tímpano a ondas sonoras.
Está claro que en lugar de la conexión de una
prótesis auditiva detrás de la oreja en el cuerpo tubular, por otra
parte, existe también la posibilidad con las posibilidades de
fabricación actuales de que el cuerpo tubular esté configurado
siempre como prótesis auditiva. Todos los componentes eléctricos o
electrónicos necesarios se tienden, por lo tanto, en el cuerpo
tubular, que termina en un extremo libremente detrás de la oreja y
puede llevar aquí, por ejemplo, un micrófono pequeño y que termina
en el otro extremo libremente en la prótesis auditiva y lleva aquí
el auricular en el cuerpo tubular o prótesis auditiva. Por lo tanto,
con esta disposición se evita la prótesis auditiva molesta y
superflua detrás de la oreja, que no puede ser soportada en todos
los casos con seguridad por el oído y, por otra parte, se consigue,
a pesar de todo, que no se cierre totalmente la prótesis
auditiva.
auditiva.
A continuación se explican ejemplos de
realización de la invención con la ayuda de los dibujos. Los
dibujos muestran en este caso lo siguiente:
La figura 1 muestra un dibujo en sección a
través del oído visto desde el interior, que ilustra el cuerpo
tubular que se encuentra en la prótesis auditiva.
La figura 2 muestra una forma de realización
modificada de acuerdo con la figura 1, en la que el cuerpo tubular
que se encuentra en la prótesis auditiva desemboca en la parte
superior en el apéndice superior del pabellón de la oreja hacia
fuera.
La figura 3 muestra un dibujo en sección -visto
desde atrás desde el oído- que ilustra la posición del cuerpo
tubular y sus desembocaduras.
La figura 4 muestra una prótesis auditiva detrás
de la oreja con posibilidades de conexión para un conducto
auditivo.
La figura 5 muestra un cuerpo tubular que está
constituido por metal y
La figura 6 muestra una forma de realización
modificada y
La figura 7 muestra un tubo de soporte del
aparato.
En los dibujos se designa con 1 un cuerpo
tubular, uno de cuyos extremos desemboca en la prótesis auditiva 4
y cuyo otro extremo desemboca entre el lado trasero del pabellón de
la oreja 7 y el hueso temporal. En este caso, esta boca configurada
como orificio de entrada de sonido 2 (figuras 2 y 3) puede estar
configurada al mismo tiempo como micrófono 3. Dentro del cuerpo
tubular 1 se encuentra un auricular 6 en el otro extremo, que
desemboca libremente en la prótesis auditiva 4, de acuerdo con la
figura 4 y se pueden reconocer otros componentes eléctricos 5.
En la representación de acuerdo con la figura 1,
el oído se muestra desde delante y se puede reconocer la prótesis
auditiva 4, en la que se encuentra el cuerpo tubular 1, que
desemboca ahora después de pasar un orificio corporal libremente
detrás de la oreja entre el hueso temporal y el pabellón de la
oreja.
En la forma de realización de acuerdo con la
figura 2, el cuerpo tubular 1 está prolongado hacia arriba y
desemboca ahora en el apéndice superior del pabellón de la oreja 7 y
está equipado allí con un micrófono 3, de manera que se puede
realizar la recepción de las ondas acústicas desde delante.
En las tres representaciones de acuerdo con las
figuras 1 a 3 se puede reconocer claramente que el cuerpo tubular 1
está guiado desde atrás a través de un orificio entre el hueso
temporal y el lado trasero del pabellón de la oreja en la prótesis
auditiva 4. De esta manera se consigue en cualquier caso que deba
rodearse desde el exterior el pabellón de la oreja 7 a través del
tubo flexible acústico, siendo visible también habitualmente este
tubo flexible acústico.
En la representación mostrada en la figura 4, se
puede reconocer una prótesis auditiva 11 detrás de la oreja, que
está equipada con un angular auditivo, es decir, un racor de salida
acústica 8. En este racor de salida acústica 8 se conecta un
conducto acústico 9, que puede estar configurado como componente
especial o, en cambio, se puede formar también directamente a
través del cuerpo tubular 1. En esta representación es decisiva la
conexión del conducto acústico 9 o del cuerpo tubular 1 en el racor
de salida acústica 8, estando provisto el racor de salida acústica
8 con un manguito de obturación 10, que posibilita una conexión casi
sin tensión, pero hermética a las ondas acústicas de la pared del
racor de salida acústica 8 con la pared del conducto acústico
retro-auricular 9, estando previsto este manguito de
obturación 10 en el lado exterior del racor de salida acústica 8 y
están dispuesto, por lo tanto, dentro del conducto acústico 9 o del
cuerpo tubular 1.
El cuerpo tubular 1 propiamente dicho puede
estar constituido por plástico, pero también se puede fabricar de
metal, con preferencia entonces de titanio, que es especialmente
adecuado para el tejido.
Así, por ejemplo, en las figuras 5 y 6 se
representa un cuerpo tubular 1 de este tipo, que está constituido
por titanio y que se forma a partir de tres partes individuales, a
saber, una pieza de oído 12, una pieza de conexión 15 y una pieza
exterior 14, que desemboca detrás de la oreja. Estas tres piezas
individuales se conectan entre sí a través de unión roscada,
presentando la pieza exterior 14 una rosca exterior de la misma
manera que la pieza del oído 12, y la pieza de conexión 15
propiamente dicha está provista con zonas correspondientes con
rosca interior. Este tipo de configuración tiene la ventaja de que
son posibles adaptaciones longitudinales tanto dentro del conducto
auditivo como también fuera de la cabeza, siendo desplazada ahora la
pieza exterior 14 con respecto a la pieza de unión 15 en la
longitud, de la misma manera que la pieza del oído 12, que se puede
desplazar en la longitud frente a la pieza de conexión 15.
Existe, naturalmente, la pretensión de fijar el
cuerpo tubular 1 propiamente dicho lo más fijamente posible dentro
del orificio del cuerpo y a tal fin se propone que el lado exterior
del cuerpo tubular 1 propiamente dicho se configure de cualquier
forma relativamente resistente al resbalamiento. Esto se puede
llevar a cabo, por ejemplo, a través de rosca que se dispone sobre
el lado exterior de la pieza tubular 1 representada en la figura 5,
de manera que ahora a través de la rotación de todo el componente,
especialmente de la pieza de unión 15, frente al orificio del
cuerpo es posible una regulación, pero también un amarre del cuerpo
tubular 1.
También el cuerpo tubular 1 de acuerdo con la
figura 6 puede estar provisto con juntas de obturación, que se
encuentran entonces a ambos lados del orificio del cuerpo.
Por último, la figura 7 muestra que es posible
insertar en el cuerpo tubular 1 un tubo de soporte de aparatos, en
el que se pueden fijar todos los componentes eléctricos o
electrónicos necesarios, que forman la ayuda auditiva propiamente
dicha, que está dispuesta ahora en el cuerpo tubular 1. El tubo de
soporte de aparatos 16 se fija a través de solapas de resorte 17 en
el cuerpo tubular 1 o bien en el componente 14 de forma elástica, y
en este caso puede estar previsto, además, que entre el tubo de
soporte de aparatos 16 y el lado interior de la pieza tubular 14 se
disponga un tubo de aislamiento, que contribuye ahora a una mejor
conducción del sonido.
Claims (14)
1. Cuerpo tubular para la transmisión de sonido,
caracterizado por un cuerpo tubular (1), uno de cuyos
extremos desemboca hacia fuera entre el hueso temporal en la zona
de la Pars petrosa y el pabellón de la oreja detrás del pabellón de
la oreja y cuyo otro extremo desemboca en el lado del conducto
auditivo en el conducto auditivo y somete al tímpano a ondas
sonoras en el extremo del lado del conducto auditivo.
2. Cuerpo tubular de acuerdo con la
reivindicación 1, caracterizado porque el extremo libre del
cuerpo tubular (1) se puede conectar detrás de la oreja en el
orificio de salida del sonido de una prótesis auditiva (11) detrás
de la oreja.
3. Cuerpo tubular de acuerdo con la
reivindicación 1, caracterizado porque el cuerpo tubular (1)
lleva el micrófono (3) en la zona del extremo libre y el auricular
(6) en el extremo del lado del conducto auditivo.
4. Cuerpo tubular de acuerdo con la
reivindicación 3, caracterizado porque el extremo del cuerpo
tubular (1), que lleva el micrófono (3) está prolongado hasta el
apéndice superior del pabellón de la oreja (7) y se abre hacia
delante.
5. Cuerpo tubular de acuerdo con la
reivindicación 3, caracterizado porque el cuerpo tubular (1)
solamente lleva el auricular (6).
6. Cuerpo tubular de acuerdo con la
reivindicación 2, caracterizado porque el orificio de salida
del sonido de la prótesis auditiva (11) detrás de la oreja está
equipado con un racor de conexión (8), que se puede poner en
conexión con un cuerpo tubular (1) dispuesto en la oreja del
paciente.
7. Cuerpo tubular de acuerdo con la
reivindicación 2, caracterizado por un manguito de obturación
(10), que está previsto entre el racor de salida acústica (8) de la
prótesis auditiva (11) y un conducto acústico (9), que posibilita
una conexión casi sin tensión, pero hermética a las ondas acústicas
de la pared del racor de salida acústica (8) con la pared del
conducto acústico (9), por ejemplo del cuerpo tubular
retro-auricular (1).
8. Cuerpo tubular de acuerdo con la
reivindicación 2, caracterizado porque el manguito hermético
(10) está previsto en el lado exterior del racor de salida acústica
(8).
9. Cuerpo tubular de acuerdo con una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el cuerpo
tubular (1) está fabricado de titanio.
10. Cuerpo tubular de acuerdo con una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el cuerpo
tubular (1) está configurado de tres partes, en el que una pieza del
oído (12) y una pieza exterior (14) están retenidas por un cuerpo
de unión (15).
11. Cuerpo tubular de acuerdo con la
reivindicación 10, caracterizado porque la pieza del oído
(12) y la pieza exterior (14) están conectadas por medio de rosca
con la pieza de unión (15), en el que la pieza del oído (12) y la
pieza exterior (14) están equipadas con rosca exterior y la pieza de
unión (15) está equipada con rosca interior.
12. Cuerpo tubular de acuerdo con la
reivindicación 1, caracterizado porque el cuerpo tubular (1)
está configurado de forja resistente al resbalamiento en su lado
exterior.
13. Cuerpo tubular de acuerdo con la
reivindicación 12, caracterizado porque la rugosidad en el
lado exterior del cuerpo tubular (1) se realiza a través de una
configuración de tipo roscado.
14. Cuerpo tubular de acuerdo con una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado por un tubo de
soporte de aparato (16), que se puede insertar en el cuerpo tubular
(1).
Applications Claiming Priority (10)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE19528482 | 1995-08-03 | ||
DE19528482 | 1995-08-03 | ||
DE19532548A DE19532548C1 (de) | 1995-08-03 | 1995-09-04 | Hinter-dem-Ohr-Hörgerät |
DE19532548 | 1995-09-04 | ||
DE19539821 | 1995-10-26 | ||
DE19539821 | 1995-10-26 | ||
DE19544822A DE19544822A1 (de) | 1995-10-26 | 1995-12-01 | Hinter-dem-Ohr-Hörgerät |
DE19544822 | 1995-12-01 | ||
DE19601535 | 1996-01-17 | ||
DE19601535A DE19601535C2 (de) | 1996-01-17 | 1996-01-17 | Hörgerät |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2282072T3 true ES2282072T3 (es) | 2007-10-16 |
Family
ID=27512465
Family Applications (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES96927520T Expired - Lifetime ES2265152T3 (es) | 1995-08-03 | 1996-07-19 | Protesis auditiva. |
ES00118844T Expired - Lifetime ES2282072T3 (es) | 1995-08-03 | 1996-07-19 | Cuerpo tubular para la transmision de sonido, especialemente para una protesis auditiva. |
Family Applications Before (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES96927520T Expired - Lifetime ES2265152T3 (es) | 1995-08-03 | 1996-07-19 | Protesis auditiva. |
Country Status (10)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6094493A (es) |
EP (2) | EP1061772B1 (es) |
JP (1) | JPH11510345A (es) |
AT (2) | ATE327648T1 (es) |
CA (1) | CA2228372C (es) |
DE (2) | DE59611350D1 (es) |
DK (2) | DK0842590T3 (es) |
ES (2) | ES2265152T3 (es) |
PL (1) | PL188631B1 (es) |
WO (1) | WO1997006651A1 (es) |
Families Citing this family (27)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE29802751U1 (de) * | 1998-02-18 | 1998-06-18 | Borowsky, Hans-Dieter, 48485 Neuenkirchen | Hörgerät |
US6208741B1 (en) * | 1998-11-12 | 2001-03-27 | Insonus Medical, Inc. | Battery enclosure for canal hearing devices |
US7664282B2 (en) * | 1998-11-25 | 2010-02-16 | Insound Medical, Inc. | Sealing retainer for extended wear hearing devices |
US6940988B1 (en) * | 1998-11-25 | 2005-09-06 | Insound Medical, Inc. | Semi-permanent canal hearing device |
US6724902B1 (en) * | 1999-04-29 | 2004-04-20 | Insound Medical, Inc. | Canal hearing device with tubular insert |
US6621905B1 (en) * | 2000-03-06 | 2003-09-16 | Lam Chun | Earphone support |
US6726618B2 (en) | 2001-04-12 | 2004-04-27 | Otologics, Llc | Hearing aid with internal acoustic middle ear transducer |
US7127078B2 (en) | 2001-10-03 | 2006-10-24 | Advanced Bionics Corporation | Implanted outer ear canal hearing aid |
US6879695B2 (en) * | 2001-10-03 | 2005-04-12 | Advanced Bionics Corporation | Personal sound link module |
US6786860B2 (en) * | 2001-10-03 | 2004-09-07 | Advanced Bionics Corporation | Hearing aid design |
JP2005533453A (ja) * | 2002-07-18 | 2005-11-04 | インサウンド メディカル, インコーポレイテッド | 管状挿入物を伴う耳道聴覚装置 |
DE10236134C1 (de) * | 2002-08-07 | 2003-10-30 | Auric Hoersysteme Gmbh & Co Kg | Hörgerät |
US7076076B2 (en) * | 2002-09-10 | 2006-07-11 | Vivatone Hearing Systems, Llc | Hearing aid system |
US7751580B2 (en) * | 2002-09-10 | 2010-07-06 | Auditory Licensing Company, Llc | Open ear hearing aid system |
US7421086B2 (en) * | 2002-09-10 | 2008-09-02 | Vivatone Hearing Systems, Llc | Hearing aid system |
AU2003291324B8 (en) * | 2002-11-08 | 2008-10-09 | Advanced Bionics Ag | Implanted outer ear canal hearing aid |
JP2005111631A (ja) * | 2003-10-09 | 2005-04-28 | Star Micronics Co Ltd | Nc自動旋盤 |
AU2004300445B2 (en) * | 2003-12-12 | 2009-02-12 | Advanced Bionics Ag | Surgical instrument set and procedure for implanting sound transducer proximate to patient's outer ear canal |
US7651460B2 (en) * | 2004-03-22 | 2010-01-26 | The Board Of Regents Of The University Of Oklahoma | Totally implantable hearing system |
US8142344B2 (en) * | 2005-02-25 | 2012-03-27 | Advanced Bionics Ag | Fully implantable hearing aid system |
EP1624720A3 (de) * | 2005-08-24 | 2010-01-20 | Phonak AG | Hinter dem Ohr Gerätegehäuse mit selbsthaftenden Eigenschaften |
EP1619927A3 (de) * | 2005-08-24 | 2006-04-19 | Phonak Ag | Hinter dem Ohr Hörgerätegehäuse mit selbsthaftenden Eigenschaften |
ITRM20060433A1 (it) * | 2006-08-07 | 2008-02-08 | Lamberto Pizzoli | Protesi acustica perfezionata ad azione diretta sull'orecchio medio e relativo procedimento di installazione |
DK2534855T3 (da) * | 2010-02-11 | 2018-05-07 | Sivantos Pte Ltd | Bag-øret-høreapparat med konnektor |
US8693719B2 (en) | 2010-10-08 | 2014-04-08 | Starkey Laboratories, Inc. | Adjustment and cleaning tool for a hearing assistance device |
US8761423B2 (en) | 2011-11-23 | 2014-06-24 | Insound Medical, Inc. | Canal hearing devices and batteries for use with same |
US8682016B2 (en) | 2011-11-23 | 2014-03-25 | Insound Medical, Inc. | Canal hearing devices and batteries for use with same |
Family Cites Families (18)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE163341C (es) * | ||||
US3068954A (en) * | 1958-02-10 | 1962-12-18 | Charles W Strzalkowski | Hearing aid apparatus and method |
DE1818741U (de) * | 1960-03-11 | 1960-09-02 | Elektronik G M B Deutsche | Hoergeraet in kleinstbauweise. |
US3688863A (en) * | 1971-10-08 | 1972-09-05 | Rubein V Johnson | Acoustic ear mold for hearing aid |
DE2251100A1 (de) * | 1973-01-11 | 1974-05-02 | James Douglas Lake | Hoergeraet |
DE7617377U1 (de) * | 1976-05-31 | 1976-12-16 | Oticon Electronics A/S, Kopenhagen | Hoergeraet fuer schwerhoerige |
FR2395016A1 (fr) * | 1977-06-21 | 1979-01-19 | Ducommun Georges | Appareil de correction auditive |
US4291203A (en) * | 1979-09-11 | 1981-09-22 | Gaspare Bellafiore | Hearing aid device |
US4381830A (en) * | 1981-07-27 | 1983-05-03 | Jelonek Chester J | Continuous flow earmold tubing connector |
US4539440A (en) * | 1983-05-16 | 1985-09-03 | Michael Sciarra | In-canal hearing aid |
HU192570B (en) * | 1984-08-21 | 1987-06-29 | Latszereszeti Eszkoezoek Gyara | Hearing aid built in spectacle rim |
DE3508830A1 (de) * | 1985-03-13 | 1986-09-18 | Robert Bosch Gmbh, 7000 Stuttgart | Hoergeraet |
US4776322A (en) * | 1985-05-22 | 1988-10-11 | Xomed, Inc. | Implantable electromagnetic middle-ear bone-conduction hearing aid device |
US4612915A (en) * | 1985-05-23 | 1986-09-23 | Xomed, Inc. | Direct bone conduction hearing aid device |
US5031219A (en) * | 1988-09-15 | 1991-07-09 | Epic Corporation | Apparatus and method for conveying amplified sound to the ear |
EP0548379B1 (de) * | 1991-12-17 | 1994-07-20 | Siemens Audiologische Technik GmbH | Hörhilfegerät |
US5606621A (en) * | 1995-06-14 | 1997-02-25 | Siemens Hearing Instruments, Inc. | Hybrid behind-the-ear and completely-in-canal hearing aid |
US5881159A (en) * | 1996-03-14 | 1999-03-09 | Sarnoff Corporation | Disposable hearing aid |
-
1996
- 1996-07-19 ES ES96927520T patent/ES2265152T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1996-07-19 ES ES00118844T patent/ES2282072T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1996-07-19 JP JP9508011A patent/JPH11510345A/ja active Pending
- 1996-07-19 EP EP00118844A patent/EP1061772B1/de not_active Expired - Lifetime
- 1996-07-19 CA CA002228372A patent/CA2228372C/en not_active Expired - Fee Related
- 1996-07-19 DK DK96927520T patent/DK0842590T3/da active
- 1996-07-19 DE DE59611350T patent/DE59611350D1/de not_active Expired - Lifetime
- 1996-07-19 AT AT96927520T patent/ATE327648T1/de not_active IP Right Cessation
- 1996-07-19 DE DE59611421T patent/DE59611421D1/de not_active Expired - Fee Related
- 1996-07-19 EP EP96927520A patent/EP0842590B1/de not_active Expired - Lifetime
- 1996-07-19 DK DK00118844T patent/DK1061772T3/da active
- 1996-07-19 WO PCT/DE1996/001385 patent/WO1997006651A1/de active IP Right Grant
- 1996-07-19 US US09/011,506 patent/US6094493A/en not_active Expired - Fee Related
- 1996-07-19 AT AT00118844T patent/ATE356524T1/de not_active IP Right Cessation
- 1996-07-19 PL PL96324864A patent/PL188631B1/pl not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
CA2228372A1 (en) | 1997-02-20 |
EP0842590B1 (de) | 2006-05-24 |
CA2228372C (en) | 2006-10-10 |
US6094493A (en) | 2000-07-25 |
PL188631B1 (pl) | 2005-03-31 |
DE59611350D1 (de) | 2006-06-29 |
EP1061772B1 (de) | 2007-03-07 |
DE59611421D1 (de) | 2007-04-19 |
ATE327648T1 (de) | 2006-06-15 |
ES2265152T3 (es) | 2007-02-01 |
WO1997006651A1 (de) | 1997-02-20 |
JPH11510345A (ja) | 1999-09-07 |
ATE356524T1 (de) | 2007-03-15 |
DK1061772T3 (da) | 2007-06-11 |
EP0842590A1 (de) | 1998-05-20 |
DK0842590T3 (da) | 2006-07-31 |
EP1061772A3 (de) | 2003-01-29 |
EP1061772A2 (de) | 2000-12-20 |
PL324864A1 (en) | 1998-06-22 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2282072T3 (es) | Cuerpo tubular para la transmision de sonido, especialemente para una protesis auditiva. | |
ES2352655T3 (es) | Micrófono auxiliar intraauricular para prótesis auditiva. | |
ES2274851T3 (es) | Dispositivo acustico con medios para asegurarlo en la oreja. | |
ES2973757T3 (es) | Gafas que comprenden dispositivos auriculares | |
ES2558084T3 (es) | Auricular mejorado | |
US6122388A (en) | Earmold device | |
ES2248922T3 (es) | Dispositivo de proteccion impidiendo la aparicion de dolores durante la utilizacion de auriculares. | |
US7869615B2 (en) | Sound-box type earphone housing, headset with sound-box type earphone housings | |
ES2654651T3 (es) | Unidad de oído de subtragus | |
ES2341104T3 (es) | Auricular auditivo. | |
US4878560A (en) | Earmold | |
ES2527658T3 (es) | Prótesis auditiva | |
AU2007236379B2 (en) | Headset for fitting of an earpiece | |
JP4740317B2 (ja) | 骨伝導デバイスのメガネへの取付構造 | |
DE50112935D1 (de) | Otoplastik für hinter-dem-ohr (hdo)-hörgeräte | |
US20160050477A1 (en) | In-the-ear earphone, (its variantions) and methods of wearing | |
ES2345224T3 (es) | Audifono. | |
JP7404735B2 (ja) | イヤホン及びイヤホンのサポータ | |
US8811644B2 (en) | Member for transmitting the sound of a loud-speaker to the ear and equipment fitted with such member | |
KR100905252B1 (ko) | 개방형 청취장치 | |
US5970155A (en) | Headset for hearing protectors | |
US20020048385A1 (en) | Personal talking aid for cellular phone | |
JP2000166959A (ja) | 骨導スピ−カ | |
SE0002966L (sv) | Anordning vid hörapparat | |
JP3121893U (ja) | 補聴器用受話器及びその耳栓アダプタ |