ES2921302T3 - Sistemas y métodos para controlar el tamaño de dispositivo de catéter - Google Patents
Sistemas y métodos para controlar el tamaño de dispositivo de catéter Download PDFInfo
- Publication number
- ES2921302T3 ES2921302T3 ES18772387T ES18772387T ES2921302T3 ES 2921302 T3 ES2921302 T3 ES 2921302T3 ES 18772387 T ES18772387 T ES 18772387T ES 18772387 T ES18772387 T ES 18772387T ES 2921302 T3 ES2921302 T3 ES 2921302T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- catheter
- housing
- actuator
- end portion
- distal end
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title description 24
- 230000002792 vascular Effects 0.000 claims abstract description 12
- 239000012530 fluid Substances 0.000 claims description 38
- 238000012546 transfer Methods 0.000 claims description 26
- 230000008878 coupling Effects 0.000 claims description 14
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 claims description 14
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 claims description 14
- 210000001124 body fluid Anatomy 0.000 claims description 11
- 239000010839 body fluid Substances 0.000 claims description 6
- 239000000463 material Substances 0.000 description 14
- 210000003462 vein Anatomy 0.000 description 14
- 238000001990 intravenous administration Methods 0.000 description 11
- 230000002093 peripheral effect Effects 0.000 description 11
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 8
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 8
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 7
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 7
- 238000004891 communication Methods 0.000 description 7
- 230000004044 response Effects 0.000 description 7
- 238000005452 bending Methods 0.000 description 6
- -1 poly(ether esters Chemical class 0.000 description 5
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 4
- 239000003814 drug Substances 0.000 description 4
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 4
- 239000000560 biocompatible material Substances 0.000 description 3
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 3
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 3
- 238000001802 infusion Methods 0.000 description 3
- 230000008569 process Effects 0.000 description 3
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 3
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 3
- 238000001356 surgical procedure Methods 0.000 description 3
- XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N Iron Chemical compound [Fe] XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 2
- PXHVJJICTQNCMI-UHFFFAOYSA-N Nickel Chemical compound [Ni] PXHVJJICTQNCMI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000004308 accommodation Effects 0.000 description 2
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 2
- 229920002988 biodegradable polymer Polymers 0.000 description 2
- 239000004621 biodegradable polymer Substances 0.000 description 2
- 229920001577 copolymer Polymers 0.000 description 2
- PCHJSUWPFVWCPO-UHFFFAOYSA-N gold Chemical compound [Au] PCHJSUWPFVWCPO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229910052737 gold Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000010931 gold Substances 0.000 description 2
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 2
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 2
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 2
- 150000002739 metals Chemical class 0.000 description 2
- BASFCYQUMIYNBI-UHFFFAOYSA-N platinum Chemical compound [Pt] BASFCYQUMIYNBI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 2
- 229920002635 polyurethane Polymers 0.000 description 2
- 239000004814 polyurethane Substances 0.000 description 2
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 2
- KIUKXJAPPMFGSW-DNGZLQJQSA-N (2S,3S,4S,5R,6R)-6-[(2S,3R,4R,5S,6R)-3-Acetamido-2-[(2S,3S,4R,5R,6R)-6-[(2R,3R,4R,5S,6R)-3-acetamido-2,5-dihydroxy-6-(hydroxymethyl)oxan-4-yl]oxy-2-carboxy-4,5-dihydroxyoxan-3-yl]oxy-5-hydroxy-6-(hydroxymethyl)oxan-4-yl]oxy-3,4,5-trihydroxyoxane-2-carboxylic acid Chemical compound CC(=O)N[C@H]1[C@H](O)O[C@H](CO)[C@@H](O)[C@@H]1O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O[C@H]2[C@@H]([C@@H](O[C@H]3[C@@H]([C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O3)C(O)=O)O)[C@H](O)[C@@H](CO)O2)NC(C)=O)[C@@H](C(O)=O)O1 KIUKXJAPPMFGSW-DNGZLQJQSA-N 0.000 description 1
- VYZAMTAEIAYCRO-UHFFFAOYSA-N Chromium Chemical compound [Cr] VYZAMTAEIAYCRO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RYGMFSIKBFXOCR-UHFFFAOYSA-N Copper Chemical compound [Cu] RYGMFSIKBFXOCR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- IAYPIBMASNFSPL-UHFFFAOYSA-N Ethylene oxide Chemical compound C1CO1 IAYPIBMASNFSPL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102000009123 Fibrin Human genes 0.000 description 1
- 108010073385 Fibrin Proteins 0.000 description 1
- BWGVNKXGVNDBDI-UHFFFAOYSA-N Fibrin monomer Chemical compound CNC(=O)CNC(=O)CN BWGVNKXGVNDBDI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920003171 Poly (ethylene oxide) Polymers 0.000 description 1
- 229920002732 Polyanhydride Polymers 0.000 description 1
- 229920000954 Polyglycolide Polymers 0.000 description 1
- 229920001710 Polyorthoester Polymers 0.000 description 1
- 239000004793 Polystyrene Substances 0.000 description 1
- ATJFFYVFTNAWJD-UHFFFAOYSA-N Tin Chemical compound [Sn] ATJFFYVFTNAWJD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RTAQQCXQSZGOHL-UHFFFAOYSA-N Titanium Chemical compound [Ti] RTAQQCXQSZGOHL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000006096 absorbing agent Substances 0.000 description 1
- 125000002252 acyl group Chemical group 0.000 description 1
- 229910045601 alloy Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000000956 alloy Substances 0.000 description 1
- 210000004381 amniotic fluid Anatomy 0.000 description 1
- 210000000941 bile Anatomy 0.000 description 1
- 230000017531 blood circulation Effects 0.000 description 1
- 229920002301 cellulose acetate Polymers 0.000 description 1
- 239000000919 ceramic Substances 0.000 description 1
- 210000001175 cerebrospinal fluid Anatomy 0.000 description 1
- 230000008859 change Effects 0.000 description 1
- XTHPWXDJESJLNJ-UHFFFAOYSA-M chlorosulfate Chemical compound [O-]S(Cl)(=O)=O XTHPWXDJESJLNJ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 229910052804 chromium Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011651 chromium Substances 0.000 description 1
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 1
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 1
- 239000000470 constituent Substances 0.000 description 1
- 229910052802 copper Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010949 copper Substances 0.000 description 1
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 1
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 1
- RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N ether Substances CCOCC RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229950003499 fibrin Drugs 0.000 description 1
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 1
- 229920002674 hyaluronan Polymers 0.000 description 1
- 229960003160 hyaluronic acid Drugs 0.000 description 1
- 230000003116 impacting effect Effects 0.000 description 1
- 238000007373 indentation Methods 0.000 description 1
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 1
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 1
- 229910052742 iron Inorganic materials 0.000 description 1
- 210000002751 lymph Anatomy 0.000 description 1
- 238000002483 medication Methods 0.000 description 1
- 210000004877 mucosa Anatomy 0.000 description 1
- 229910052759 nickel Inorganic materials 0.000 description 1
- 229920001778 nylon Polymers 0.000 description 1
- 229910052697 platinum Inorganic materials 0.000 description 1
- 210000004910 pleural fluid Anatomy 0.000 description 1
- 229920002006 poly(N-vinylimidazole) polymer Polymers 0.000 description 1
- 229920000111 poly(butyric acid) Polymers 0.000 description 1
- 229920001200 poly(ethylene-vinyl acetate) Polymers 0.000 description 1
- 229920000747 poly(lactic acid) Polymers 0.000 description 1
- 229920000058 polyacrylate Polymers 0.000 description 1
- 229920001610 polycaprolactone Polymers 0.000 description 1
- 229920000515 polycarbonate Polymers 0.000 description 1
- 239000004417 polycarbonate Substances 0.000 description 1
- 229920000728 polyester Polymers 0.000 description 1
- 229920006149 polyester-amide block copolymer Polymers 0.000 description 1
- 229920000098 polyolefin Polymers 0.000 description 1
- 229920002223 polystyrene Polymers 0.000 description 1
- 229920000915 polyvinyl chloride Polymers 0.000 description 1
- 239000004800 polyvinyl chloride Substances 0.000 description 1
- 229920002620 polyvinyl fluoride Polymers 0.000 description 1
- 210000003296 saliva Anatomy 0.000 description 1
- 210000004911 serous fluid Anatomy 0.000 description 1
- 230000035939 shock Effects 0.000 description 1
- 229910001220 stainless steel Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010935 stainless steel Substances 0.000 description 1
- 238000011477 surgical intervention Methods 0.000 description 1
- 210000001179 synovial fluid Anatomy 0.000 description 1
- 229910052718 tin Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011135 tin Substances 0.000 description 1
- 239000010936 titanium Substances 0.000 description 1
- 229910052719 titanium Inorganic materials 0.000 description 1
- 210000002700 urine Anatomy 0.000 description 1
- 230000000007 visual effect Effects 0.000 description 1
- 210000004127 vitreous body Anatomy 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M25/00—Catheters; Hollow probes
- A61M25/01—Introducing, guiding, advancing, emplacing or holding catheters
- A61M25/0105—Steering means as part of the catheter or advancing means; Markers for positioning
- A61M25/0113—Mechanical advancing means, e.g. catheter dispensers
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B5/00—Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
- A61B5/15—Devices for taking samples of blood
- A61B5/150007—Details
- A61B5/150015—Source of blood
- A61B5/15003—Source of blood for venous or arterial blood
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B5/00—Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
- A61B5/15—Devices for taking samples of blood
- A61B5/150992—Blood sampling from a fluid line external to a patient, such as a catheter line, combined with an infusion line; Blood sampling from indwelling needle sets, e.g. sealable ports, luer couplings or valves
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M25/00—Catheters; Hollow probes
- A61M2025/0004—Catheters; Hollow probes having two or more concentrically arranged tubes for forming a concentric catheter system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M25/00—Catheters; Hollow probes
- A61M25/01—Introducing, guiding, advancing, emplacing or holding catheters
- A61M25/06—Body-piercing guide needles or the like
- A61M25/0662—Guide tubes
- A61M2025/0681—Systems with catheter and outer tubing, e.g. sheath, sleeve or guide tube
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M25/00—Catheters; Hollow probes
- A61M25/0021—Catheters; Hollow probes characterised by the form of the tubing
- A61M25/0023—Catheters; Hollow probes characterised by the form of the tubing by the form of the lumen, e.g. cross-section, variable diameter
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M25/00—Catheters; Hollow probes
- A61M25/01—Introducing, guiding, advancing, emplacing or holding catheters
- A61M25/0105—Steering means as part of the catheter or advancing means; Markers for positioning
- A61M25/0133—Tip steering devices
- A61M25/0136—Handles therefor
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Hematology (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Medical Informatics (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Pathology (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Surgery (AREA)
- Anesthesiology (AREA)
- Pulmonology (AREA)
- Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
- Media Introduction/Drainage Providing Device (AREA)
Abstract
Un aparato incluye un catéter, una vivienda configurada para albergar al menos una parte del catéter y un actuador acoplado móvil a la vivienda. La carcasa tiene un primer puerto configurado para recibir una porción final proximal del catéter y un segundo puerto configurado para acoplar la carcasa a un dispositivo de acceso vascular. Una parte del actuador se elimina dentro de la carcasa y está configurada para estar móvil a una parte del catéter. El actuador está configurado para moverse una primera distancia para mover una parte del extremo distal del catéter una segunda distancia mayor que la primera distancia desde una primera posición a una segunda posición. La porción del extremo distal del catéter está dispuesto dentro de la carcasa cuando está en la primera posición y está distal al dispositivo de acceso vascular interno cuando está en la segunda posición. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Sistemas y métodos para controlar el tamaño de dispositivo de catéter
Referencia cruzada a solicitudes relacionadas
Esta solicitud reivindica la prioridad y el beneficio de la solicitud de patente provisional estadounidense con n.° de serie 62/474.203 titulada “Systems and Methods for Controlling Catheter Device Size”, presentada el 21 de marzo de 2017.
Antecedentes
Las realizaciones descritas en el presente documento se refieren de manera general a dispositivos de catéter. Más particularmente, las realizaciones descritas en el presente documento se refieren a dispositivos de catéter que tienen un tamaño y/o longitud de catéter controlado.
Muchos procedimientos médicos y/o intervenciones quirúrgicas incluyen insertar un dispositivo de acceso o dispositivo de transferencia de líquido en una porción del cuerpo. Por ejemplo, pueden insertarse catéteres y/u otros dispositivos que definen una luz en y/o a través de estructuras vasculares para acceder a porciones del cuerpo. En otros casos, pueden usarse catéteres y/u otros dispositivos que definen una luz para transferir líquidos desde o a un paciente.
En algunos casos, los dispositivos de acceso y/o similares pueden tener longitudes de catéter relativamente largas, lo cual puede presentar dificultades durante el uso. Por ejemplo, en algunos casos, los catéteres y/o dispositivos de acceso usados en cardiología de intervención pueden tener una longitud de 300 centímetros (cm) o más. En tales casos, el uso de tales catéteres y/o dispositivos de acceso puede resultar molesto y/o difícil. Además, la longitud de tales catéteres y/o dispositivos de acceso puede dar como resultado un doblado, flexión y/o retorcimiento indeseables.
En otros casos, los dispositivos de transferencia de líquido y/o similares pueden usar catéteres y/u otros dispositivos que definen una luz para transferir líquidos a o desde un paciente. En algunos casos, puede ser deseable mantener un factor de forma relativamente pequeño y/o compacto de tales dispositivos de transferencia de líquido para aumentar la facilidad de uso y/o reducir los costes de fabricación y/o material. Sin embargo, en algunos de tales casos, mantener un factor de forma relativamente pequeño y/o compacto puede dar como resultado una reducción no deseada de la longitud y/o “alcance” efectivo de un catéter incluido en el dispositivo. A modo de ejemplo, pueden insertarse líneas o catéteres intravenosos periféricos (PIV) en un paciente y usarse para la infusión de líquidos y medicamentos. En general, los dispositivos PIV no están diseñados para la extracción de sangre, con tasas de fallo que aumentan normalmente con los tiempos de permanencia (por ejemplo, debido a obstrucciones, acumulación, residuos, coágulos, fibrina, etc.). Sin embargo, en algunos casos, puede acoplarse un dispositivo de transferencia de líquido a una porción proximal de un dispositivo PIV (por ejemplo, la porción fuera del cuerpo) y puede usarse para hacer avanzar un catéter a través del dispositivo PIV permanente hasta una posición en la que un extremo distal del catéter se extiende más allá de un extremo distal del dispositivo PIV permanente. Aunque tales dispositivos pueden posicionar el extremo distal del catéter en una porción de la vena que recibe un flujo de sangre que de lo contrario puede obstruirse o limitarse debido a la presencia del dispositivo PIV permanente, algunos de tales dispositivos pueden tener una longitud relativamente larga con el fin de permitir la colocación deseada del catéter más allá del dispositivo PIV. Por ejemplo, el documento US2013/102888 A1 da a conocer un par de torsión para controlar el avance y la rotación de un catéter para cavidades derechas del corazón durante un procedimiento de cateterismo en las cavidades derechas del corazón.
Por tanto, existe una necesidad de dispositivos de catéter que tengan un tamaño y/o longitud de catéter controlable.
Sumario
En el presente documento se describen dispositivos y métodos para transferir líquido a o desde un paciente a través de un catéter intravenoso periférico colocado usando un dispositivo relativamente compacto. En algunas realizaciones, un aparato incluye un catéter, un alojamiento y un accionador. El catéter tiene una porción de extremo proximal y una porción de extremo distal y define una luz que se extiende a través de la porción de extremo proximal y la porción de extremo distal. El alojamiento está configurado para alojar al menos una porción del catéter. El alojamiento tiene un primer orificio configurado para recibir la porción de extremo proximal del catéter y un segundo orificio configurado para acoplar el alojamiento a un dispositivo de acceso vascular permanente. El accionador está acoplado de manera móvil al alojamiento. Una porción del accionador está dispuesta dentro del alojamiento y está configurada para acoplarse de manera móvil a una porción del catéter. El accionador está configurado para moverse una primera distancia con respecto al alojamiento para mover la
porción de extremo distal del catéter una segunda distancia mayor que la primera distancia desde una primera posición hasta una segunda posición. La porción de extremo distal del catéter está dispuesta dentro del alojamiento cuando está en la primera posición y se extiende a través del segundo orificio de tal manera que la porción de extremo distal del catéter está distal con respecto al dispositivo de acceso vascular permanente cuando está en la segunda posición y el segundo orificio está acoplado al dispositivo de acceso vascular permanente.
Breve descripción de los dibujos
Las figuras 1 y 2 son ilustraciones esquemáticas de un dispositivo de catéter en una primera configuración y una segunda configuración, respectivamente, según una realización.
Las figuras 3 y 4 son ilustraciones esquemáticas de un dispositivo de catéter en una primera configuración y una segunda configuración, respectivamente, según una realización.
Las figuras 5 y 6 son ilustraciones esquemáticas de un dispositivo de catéter en una primera configuración y una segunda configuración, respectivamente, según una realización.
La figura 7 es una ilustración esquemática de un dispositivo de catéter según una realización.
La figura 8 es un diagrama de flujo que ilustra un método de usar un dispositivo de catéter según una realización.
Descripción detallada
Las realizaciones descritas en el presente documento pueden usarse en cualquier procedimiento médico y/o intervención quirúrgica adecuado. Por ejemplo, en algunas realizaciones, un dispositivo tal como los descritos en el presente documento puede usarse como dispositivo de acceso o similar durante una intervención quirúrgica. En otras realizaciones, un dispositivo tal como los descritos en el presente documento puede usarse para transferir líquidos entre un paciente y cualquier conexión externa, fuente de líquido, depósito de líquido, etc. Como un ejemplo, cualquiera de las realizaciones descritas en el presente documento puede usarse, por ejemplo, para transferir líquidos a o desde un paciente a través de una línea intravenosa periférica (PIV) permanente (u otro dispositivo de acceso u orificio adecuado). En tales realizaciones, el dispositivo puede acoplarse a un dispositivo PIV permanente o colocado y puede manipularse para hacer avanzar un catéter a través del dispositivo PIV para posicionar una porción de extremo distal del catéter más allá de un extremo distal del dispositivo PIV (por ejemplo, dentro de una vena objetivo). En algunas realizaciones, los dispositivos pueden tener un factor de forma relativamente compacto pero están dispuestos de tal manera que el factor de forma compacto no limita y/o reduce la longitud, “alcance” o “extensión” del catéter, tal como se describe con más detalle en el presente documento.
Aunque en el presente documento se describe que se usa, por ejemplo, para aspirar un volumen de líquido corporal (por ejemplo, sangre) de un paciente, debe entenderse que las realizaciones y/o dispositivos no se limitan a lo mismo. Por ejemplo, en algunos casos, las realizaciones y/o dispositivos pueden usarse para aspirar líquido corporal incluyendo, pero sin limitarse a, sangre, líquido cefalorraquídeo, orina, bilis, linfa, saliva, líquido sinovial, líquido seroso, líquido pleural, líquido amniótico, mucosa, humor vítreo, aire y similares, o cualquier combinación de los mismos. En otros casos, las realizaciones y/o dispositivos pueden usarse para suministrar uno o más líquidos desde una fuente de líquido al paciente. En todavía otros casos, las realizaciones y/o dispositivos pueden usarse en cualquier procedimiento adecuado o similar que implica cateterismo de una región objetivo del cuerpo. Es decir, las realizaciones y/o dispositivos no se limitan a transferir líquidos a o desde un paciente y pueden usarse, por ejemplo, para proporcionar acceso a una región objetivo en el cuerpo para cualquier fin adecuado. Aunque en el presente documento se describe que al menos algunos de los dispositivos se usan con y/o se acoplan a un dispositivo PIV con el fin de transferir líquido a o desde un paciente, debe entenderse que tal uso se presenta únicamente a modo de ejemplo y no de limitación. En otros casos, por ejemplo, cualquiera de los dispositivos descritos en el presente documento puede acoplarse a, y/o usarse de otro modo con, cualquier dispositivo de acceso adecuado tal como una aguja, un catéter central de inserción periférica (PICC) y/o cualquier otro dispositivo que contiene una luz. Además, debe entenderse que no necesita limitarse las referencias a “un paciente” a un paciente humano. Por ejemplo, cualquiera de los dispositivos descritos en el presente documento puede usarse en cualquier procedimiento adecuado realizado en un animal (por ejemplo, por un veterinario y/o similar).
En algunas realizaciones, un aparato incluye un catéter, un alojamiento y un accionador. El catéter tiene una porción de extremo proximal y una porción de extremo distal y define una luz que se extiende a través de la porción de extremo proximal y la porción de extremo distal. El alojamiento está configurado para alojar al menos una porción del catéter. El alojamiento tiene un primer orificio configurado para recibir la porción de extremo proximal del catéter y un segundo orificio configurado para acoplar el alojamiento a un dispositivo de acceso vascular permanente. El accionador está acoplado de manera móvil al alojamiento. Una porción del accionador está dispuesta dentro del alojamiento y está configurada para acoplarse de manera móvil a una porción del
catéter. El accionador está configurado para moverse una primera distancia con respecto al alojamiento para mover la porción de extremo distal del catéter una segunda distancia mayor que la primera distancia desde una primera posición hasta una segunda posición. La porción de extremo distal del catéter está dispuesta dentro del alojamiento cuando está en la primera posición y se extiende a través del segundo orificio de tal manera que la porción de extremo distal del catéter está distal con respecto al dispositivo de acceso vascular permanente cuando está en la segunda posición y el segundo orificio está acoplado al dispositivo de acceso vascular permanente.
En algunas realizaciones, un aparato incluye un catéter, un alojamiento y un accionador. El catéter tiene una porción de extremo proximal y una porción de extremo distal y define una luz que se extiende a través de la porción de extremo proximal y la porción de extremo distal. El alojamiento está configurado para alojar al menos una porción del catéter. El alojamiento tiene un primer orificio configurado para recibir la porción de extremo proximal del catéter y un segundo orificio configurado para acoplar el alojamiento a una línea intravenosa periférica permanente. El accionador está acoplado al alojamiento y está configurado para moverse a lo largo de una longitud predeterminada del alojamiento. Una porción del accionador está dispuesta dentro del alojamiento y está configurada para recibir de manera móvil una porción del catéter. El accionador está configurado para moverse a lo largo de la longitud predeterminada del alojamiento para mover la porción de extremo distal del catéter entre una primera posición, en la que la porción de extremo distal del catéter está dispuesta dentro del alojamiento, y una segunda posición, en la que la porción de extremo distal del catéter se extiende a través del segundo orificio de tal manera que la porción de extremo distal del catéter está distal con respecto al segundo orificio. La porción de extremo distal del catéter se mueve una distancia mayor que la longitud predeterminada del alojamiento cuando se mueve entre la primera posición y la segunda posición.
Un método, que no forma parte de la invención reivindicada, puede incluir acoplar un orificio de un dispositivo de transferencia de líquido a una línea intravenosa periférica al menos parcialmente dispuesta dentro de una vena de un paciente. El dispositivo de transferencia de líquido incluye un alojamiento que tiene el orificio, un catéter dispuesto de manera móvil en el alojamiento, y un accionador acoplado de manera móvil al alojamiento. Una porción del accionador está dispuesta dentro del alojamiento y está configurada para recibir de manera móvil una porción del catéter. El accionador se mueve una primera distancia con respecto al alojamiento, en el que la primera distancia es menor que la longitud del alojamiento. La porción de extremo distal del catéter se mueve una segunda distancia con respecto al alojamiento como resultado de mover el accionador la primera distancia, en el que la segunda distancia es mayor que la longitud del alojamiento. El movimiento de la porción de extremo distal del catéter es de tal manera que la porción de extremo distal del catéter se mueve desde una primera posición, en la que la porción de extremo distal del catéter está dispuesta en el alojamiento, hasta una segunda posición, en la que la porción de extremo distal del catéter está distal con respecto al orificio.
En algunas realizaciones, un aparato incluye un alojamiento, un catéter al menos parcialmente dispuesto en el alojamiento, y un accionador. El alojamiento tiene un primer orificio que recibe de manera fija una porción de extremo proximal del catéter, y un segundo orificio configurado para acoplar el alojamiento a un dispositivo de acceso en comunicación de fluido con un paciente. El accionador está acoplado de manera móvil al alojamiento y está configurado para recibir de manera móvil una porción del catéter. El accionador está configurado para moverse una primera distancia con respecto al alojamiento para mover la porción de extremo distal del catéter una segunda distancia mayor que la primera distancia. La porción de extremo distal del catéter se mueve entre una primera posición dentro del alojamiento y una segunda posición en la que una porción del catéter se extiende a través del segundo orificio de tal manera que la porción de extremo distal del catéter está dentro del paciente y distal con respecto al dispositivo de acceso.
Tal como se usa en esta memoria descriptiva, las formas en singular “un”, “una” y “el/la” incluyen referentes en plural a menos que el contexto indique claramente lo contrario. Por tanto, por ejemplo, se pretende que el término “un elemento” signifique un único elemento o una combinación de elementos, se pretende que “un material” signifique uno o más materiales, o una combinación de los mismos.
Tal como se usan en el presente documento, los términos “catéter” y “cánula” se usan de manera intercambiable para describir un elemento configurado para definir un conducto para acceder a una porción del cuerpo (por ejemplo, de un ser humano y/o animal). En algunos casos, el conducto definido por un catéter y/o una cánula puede usarse para mover un líquido corporal u objeto físico (por ejemplo, una endoprótesis, un tapón puntual, un gel de ácido hialurónico, etc.) desde una primera ubicación hasta una segunda ubicación. Aunque las cánulas pueden estar configuradas para recibir un trocar, un hilo guía o un elemento de introducción para colocar la cánula en un volumen dentro del cuerpo de un paciente, no se necesita que las cánulas a las que se hace referencia en el presente documento incluyan o reciban un trocar, hilo guía o elemento de introducción.
Tal como se usan en el presente documento, los términos “proximal” y “distal” se refieren al sentido más cerca y más lejos, respectivamente, de un usuario que colocará el dispositivo en contacto con un paciente. Por tanto, por ejemplo, el extremo de un dispositivo que toca en primer lugar el cuerpo del paciente será el extremo distal, mientras que el extremo opuesto del dispositivo (por ejemplo, el extremo del dispositivo que está manipulándose por el usuario) será el extremo proximal del dispositivo.
Las realizaciones descritas en el presente documento y/o porciones de las mismas pueden formarse o construirse de uno o más materiales biocompatibles. En algunas realizaciones, los materiales biocompatibles pueden seleccionarse basándose en una o más propiedades del material constituyente tales como, por ejemplo, rigidez, tenacidad, dureza de durómetro, biorreactividad, etc. Los ejemplos de materiales biocompatibles adecuados incluyen metales, vidrios, cerámicas o polímeros. Los ejemplos de metales adecuados incluyen acero inoxidable, oro, titanio, níquel, hierro, platino, estaño, cromo, cobre y/o aleaciones de los mismos de calidad farmacéutica. Un material polimérico puede ser biodegradable o no biodegradable. Los ejemplos de polímeros biodegradables adecuados incluyen polilactidas, poliglicolidas, poli(lactida-co-glicolidas) (PLGA), polianhídridos, poliortoésteres, poli(éter-ésteres), policaprolactonas, poliesteramidas, poli(ácido butírico), poli(ácido valérico), poliuretanos y/o combinaciones y copolímeros de los mismos. Los ejemplos de polímeros no biodegradables incluyen nailones, poliésteres, policarbonatos, poliacrilatos, polímeros de etileno-acetatos de vinilo y otros acetatos de celulosa sustituidos con acilo, poliuretanos no degradables, poliestirenos, poli(cloruro de vinilo), poli(fluoruro de vinilo), polivinilimidazol, poliolefinas de clorosulfonato, poli(óxido de etileno) y/o combinaciones y copolímeros de los mismos.
Las figuras 1 y 2 son ilustraciones esquemáticas de un dispositivo de catéter 100 en una primera configuración y segunda configuración, respectivamente, según una realización. En algunas realizaciones, el dispositivo de catéter 100 (también denominado en el presente documento “dispositivo”) puede estar configurado para acoplarse y/o engancharse de otro modo a un dispositivo de acceso y/o similar y manipularse para colocar una porción de un catéter en una posición deseada dentro del cuerpo. Por ejemplo, el dispositivo 100 puede acoplarse a un catéter intravenoso periférico (PIV) permanente para transferir líquido corporal desde y/o transferir líquido a una porción de un paciente (por ejemplo, aspirar un volumen de sangre o administrar por infusión un fármaco o sustancia), tal como se describe con más detalle en el presente documento.
El dispositivo 100 puede tener cualquier forma, tamaño y/o configuración adecuado. Tal como se muestra en la figura 1, el dispositivo 100 incluye al menos un alojamiento 110, un catéter 130 (o cánula) y un accionador 150. El alojamiento 110 puede tener cualquier configuración adecuada. Por ejemplo, en algunas realizaciones, el alojamiento 110 puede ser un elemento alargado que tiene una forma en sección transversal sustancialmente circular. En algunas realizaciones, la forma del alojamiento 110 y/o una o más características y/o acabados de superficie de al menos una superficie exterior del alojamiento 110 pueden disponerse para aumentar la ergonomía del dispositivo 100, lo que, en algunos casos, puede permitir que un usuario manipule el dispositivo 100 con una mano (es decir, uso con una sola mano). Tal como se describe con más detalle en el presente documento, la disposición del dispositivo 100 es de tal manera que el alojamiento 110 tiene una longitud relativamente compacta o similar sin limitar y/o reducir la longitud del catéter 130.
El alojamiento 110 tiene un primer orificio 111 y un segundo orificio 112. El primer orificio 111 está configurado para recibir de manera fija una porción de extremo proximal 131 del catéter 130 y el segundo orificio está configurado para recibir de manera móvil una porción de extremo distal 132 del catéter 130. Aunque en la figura 1 se muestra que el primer orificio 111 y el segundo orificio 112 están dispuestos en el mismo lado del alojamiento 110 (por ejemplo, un lado distal y/o a lo largo de una superficie distal), en otras realizaciones, un alojamiento puede incluir un primer orificio y un segundo orificio dispuestos en cualquier posición adecuada a lo largo del alojamiento (por ejemplo, los orificios pueden estar dispuestos a lo largo de la misma superficie o a lo largo de superficies diferentes).
Los orificios 111 y 112 pueden tener cualquier configuración adecuada. Por ejemplo, en algunas realizaciones, el primer orificio 111 puede ser una pinza, arandela, junta tórica, elemento de compresión, dispositivo de tipo Luer Lok™ y/o cualquier otro elemento de acoplamiento adecuado. De esta manera, el primer orificio 111 puede recibir la porción de extremo proximal 131 del catéter 130 para permitir disponer una porción del catéter 130 dentro del alojamiento 110 al tiempo que se mantiene una porción fija (por ejemplo, la porción de extremo proximal 131) del catéter 130 fuera del alojamiento 110, tal como se describe con más detalle en el presente documento. En algunas realizaciones, el segundo orificio 112 puede ser un elemento de bloqueo y/o elemento de acoplamiento configurado para acoplar el alojamiento 110 a un dispositivo PIV (por ejemplo, un dispositivo PIV permanente) y/o cualquier adaptador adecuado acoplado a un dispositivo PIV (por ejemplo, un conjunto de extensión IV o similar). Por ejemplo, en algunas realizaciones, el segundo orificio 112 puede ser un dispositivo de tipo Luer Lok™, una conexión de tipo “enganche-bloqueo-ajuste a presión” y/o similares configurado para acoplarse de manera física y en comunicación de fluido, por ejemplo, al dispositivo PIV. Además, el segundo orificio 112 está configurado para recibir de manera móvil la porción de extremo distal 132 del catéter 130 para permitir hacer avanzar la porción de extremo distal 132 del catéter 130 a través del segundo orificio 112 y el dispositivo PIV (no mostrado en las figuras 1 y 2) para disponerse al menos parcialmente dentro de una vena de un paciente (por ejemplo, la vena en la que se encuentra el dispositivo PIV), tal como se describe con más detalle en el presente documento.
El catéter 130 incluye la porción de extremo proximal 131 y la porción de extremo distal 132 y define una luz (no mostrada) que se extiende a través de la porción de extremo proximal 131 y la porción de extremo distal 132. Aunque se describe que define una luz, en algunas realizaciones, el catéter 130 puede incluir y/o definir múltiples
luces, canales, trayectos de flujo, etc. Aunque no se muestra en las figuras 1 y 2, la porción de extremo proximal 131 del catéter 130 puede incluir y/o puede acoplarse a un elemento de acoplamiento y/o elemento de bloqueo configurado para acoplar de manera física y en comunicación de fluido el catéter 130 a cualquier dispositivo y/o depósito adecuado (por ejemplo, una jeringa, depósito de líquido, depósito de muestra, recipiente evacuado, fuente de líquido, etc.). La porción de extremo distal 132 del catéter 130 está configurada para insertarse en una porción del cuerpo de un paciente, tal como se describe con más detalle en el presente documento.
Al menos una porción del catéter 130 está dispuesta de manera móvil dentro del alojamiento 110. En algunas realizaciones, el catéter 130 puede moverse (por ejemplo, mediante el movimiento del accionador 150) entre una primera posición y una segunda posición para hacer pasar el dispositivo 100 entre la primera configuración y la segunda configuración, respectivamente. Más específicamente, la porción de extremo distal 132 del catéter 130 está dispuesta dentro del alojamiento 110 cuando el catéter 130 está en la primera posición (figura 1) y al menos una porción del catéter 130 se extiende a través del segundo orificio 112 y el dispositivo PIV (no mostrado) para colocar un extremo distal del catéter 130 en una posición distal con respecto al dispositivo PIV cuando el catéter 130 está en la segunda posición (figura 2), tal como se describe con más detalle en el presente documento.
El catéter 130 puede estar formado a partir de cualquier material adecuado o combinación de materiales, lo que, a su vez, puede dar como resultado que el catéter 130 tenga cualquier rigidez o dureza de durómetro adecuada. En algunas realizaciones, al menos una porción del catéter 130 puede estar formada de un material trenzado o similar, que puede cambiar, modificar y/o alterar la flexibilidad del catéter 130 en respuesta a una fuerza de doblado o similar. En algunas realizaciones, formar el catéter 130 del material trenzado o similar puede reducir la probabilidad de retorcer y/o deformar de otro modo de una manera indeseada. Además, formar al menos una porción del catéter 130 de un material trenzado puede dar como resultado una compresión y/o deformación en respuesta a una fuerza de compresión ejercida en una dirección de una línea central longitudinal definida por el catéter 130 (por ejemplo, una fuerza axial o similar). De esta manera, el catéter 130 puede absorber una porción de la fuerza asociada, por ejemplo, con el impacto con una obstrucción o similar.
El catéter 130 puede tener cualquier forma, tamaño y/o configuración adecuado. Por ejemplo, en algunas realizaciones, al menos una porción del catéter 130 puede tener un diámetro externo (por ejemplo, entre 8 French y 18 French, entre calibre 8 y calibre 33, y/o cualquier otro tamaño o intervalo de tamaños adecuado) que es sustancialmente similar a o ligeramente menor que un diámetro interno definido por una porción del segundo orificio 112 y/o un diámetro interno definido por una porción del dispositivo PIV. De esta manera, una superficie interior del segundo orificio 112 y/o dispositivo PIV puede guiar el catéter 130 a medida que se mueve el catéter 130 a través del mismo, tal como se describe con más detalle en el presente documento. En algunas realizaciones, una disposición de este tipo puede limitar y/o puede prevenir sustancialmente el doblado, deformación y/o retorcimiento de una porción del catéter 130 durante el uso.
En algunas realizaciones, el catéter 130 puede tener una longitud suficiente para colocar una superficie distal del catéter 130 en una posición deseada con respecto a una superficie distal del dispositivo PIV cuando el catéter 130 está en la segunda posición. Dicho de otro modo, la longitud del catéter 130 puede ser suficiente para definir una distancia predeterminada y/o deseada entre la superficie distal del catéter 130 y la superficie distal del dispositivo PIV cuando el catéter 130 está en la segunda posición. En algunos casos, colocar la superficie distal del catéter 130 a la distancia predeterminada y/o deseada desde la superficie distal del dispositivo PIV puede colocar, por ejemplo, la superficie distal del catéter 130 en una posición deseada dentro de una vena, tal como se describe con más detalle en el presente documento.
En algunas realizaciones, la longitud del catéter 130 puede ser mayor que la longitud del alojamiento 110. Además, la longitud de una porción del catéter 130 dispuesta en el alojamiento 110 puede ser mayor que la longitud del alojamiento 110. En la realización mostrada en las figuras 1 y 2, por ejemplo, la porción del catéter 130 dispuesta en el alojamiento 110 puede formar y/o puede disponerse en una configuración en forma de U. Es decir, el catéter 130 puede formar una curva en U o un giro de 180° en el alojamiento 110. La porción del catéter 130 dispuesta en el alojamiento 110 puede reproducirse alrededor de una línea central de la curva en U o similar. Por tanto, la disposición del catéter 130 duplica sustancialmente la longitud L1 del catéter 130 dispuesta en el alojamiento 110 en comparación con la longitud de un catéter que tiene una configuración recta o no doblada.
En algunas realizaciones, duplicar la longitud L1 del catéter 130 dispuesta en el alojamiento 110 puede dar como resultado duplicar de manera similar (o duplicar de manera sustancial) el “alcance” del catéter 130 para una longitud dada del alojamiento 110. En otras realizaciones, duplicar la longitud L1 del catéter 130 dispuesta en el alojamiento 110 puede permitir reducir la longitud del alojamiento 110 sin una reducción similar o correspondiente de la longitud o alcance del catéter 130, tal como se describe con más detalle en el presente documento. Además, disponer el catéter 130 en una configuración en forma de U dentro del alojamiento 110 puede dar como resultado una porción no soportada más corta del catéter 130 en comparación con una porción no soportada de un catéter que tiene una configuración recta o no doblada. Tal como se describe con más detalle en el presente documento, una disposición de este tipo puede reducir, por ejemplo, la probabilidad de combado, retorcimiento, doblado, desviación y/o deformación no deseado, a medida que se hace avanzar el catéter 130 a la segunda posición.
El accionador 150 del dispositivo 100 puede tener cualquier forma, tamaño y/o configuración adecuado. El accionador 150 está acoplado de manera móvil al alojamiento 110 y al catéter 130. Más específicamente, el accionador 150 puede incluir una primera porción dispuesta fuera del alojamiento 110 y una segunda porción dispuesta dentro del alojamiento 110. De esta manera, un usuario puede enganchar la primera porción para mover el accionador 150 con respecto al alojamiento 110, tal como se indica mediante la flecha AA en la figura 1. En algunas realizaciones, el alojamiento 110 puede definir una amplitud de movimiento del accionador 150. Por ejemplo, en algunas realizaciones, una porción del accionador 150 (por ejemplo, que acopla la primera porción a la segunda porción) puede extenderse a través de una ranura definida por el alojamiento 110. En tales realizaciones, la longitud de la ranura puede definir una amplitud de movimiento axial para el accionador 150. Es decir, el accionador 150 puede moverse dentro de la ranura a lo largo de la longitud del alojamiento 110.
Aunque no se muestra en las figuras 1 y 2, la segunda porción del accionador 150 está acoplada de manera móvil al catéter 130. Por ejemplo, en algunas realizaciones, la segunda porción del accionador 150 puede ser un manguito relativamente rígido o similar que define una luz configurada para recibir de manera móvil una porción del catéter 130. En algunas realizaciones, la segunda porción (por ejemplo, manguito) puede formar una forma de U o similar de tal manera que una porción del catéter 130 dispuesta dentro de la segunda porción del accionador 150 forma igualmente una forma de U (tal como se describió anteriormente). En otras realizaciones, la segunda porción puede formar un canal o superficie abierta en forma de U (por ejemplo, que no forma un manguito cerrado). En todavía otras realizaciones, la segunda porción puede formar cualquier forma adecuada y/o puede incluir cualquier superficie de contorno adecuado. Por ejemplo, en algunas realizaciones, la segunda porción puede tener forma de L, forma de V, forma de W, etc., que tiene cualquier radio de curvatura adecuado. La disposición de la segunda porción y el catéter 130 es de tal manera que el catéter 130 puede moverse de manera sustancialmente libre a través de la segunda porción. En otras realizaciones, una superficie exterior del catéter 130 puede entrar en contacto con una superficie interior de la segunda porción del accionador 150 de tal manera que una fuerza de fricción resultante del contacto resiste al menos parcialmente el movimiento del catéter 130 a través de la segunda porción del accionador 150.
La disposición del dispositivo 100 es de tal manera que mover el accionador 150 a lo largo de la longitud del alojamiento 110 hace avanzar una porción del catéter 130 a través del accionador 150, lo que, a su vez, mueve la porción de extremo distal 132 del catéter 130 entre la primera posición y la segunda posición. Tal como se describió anteriormente, la porción de extremo proximal 131 del catéter 130 está acoplada de manera fija al primer orificio 111 mientras que la porción de extremo distal 132 del catéter 130 está configurada para moverse con respecto al alojamiento 110 (por ejemplo, a través del segundo orificio 112). Por tanto, tal como se muestra en la figura 2, mover el accionador 150 en un sentido distal (por ejemplo, el sentido AA) hace avanzar una porción del catéter 130 a través del accionador 150 (por ejemplo, la segunda porción del accionador 150, no mostrada). A su vez, la porción de extremo distal 132 del catéter 130 se mueve desde la primera posición (figura 1) hasta la segunda posición (figura 2). Al tener la porción de extremo proximal 131 del catéter 130 acoplada de manera fija al primer orificio 111 y al disponer el catéter 130 en una forma de U dentro del alojamiento 110 (tal como se describió anteriormente), mover el accionador 150 una primera distancia D1 (figura 2) mueve la porción de extremo distal 132 del catéter 130 una segunda distancia D2 (figura 2) que es sustancialmente el doble de la primera distancia D1. En algunos casos, la segunda distancia D2 puede ser suficiente para disponer una superficie distal del catéter 130 en una posición deseada con respecto a una superficie distal del dispositivo PIV (no mostrado en las figuras 1 y 2). De esta manera, el dispositivo 100 puede incluir el alojamiento 110 que tiene una longitud compacta, limitada y/o reducida mientras que el catéter 130 tiene una longitud suficiente para extenderse una distancia deseada (por ejemplo, al menos parcialmente al interior de un dispositivo PIV o al menos parcialmente a través del dispositivo PIV de tal manera que la porción de extremo distal 132 del catéter 130 está más allá de, o distal con respecto a, un extremo distal de un dispositivo PIV).
Las figuras 3 y 4 son ilustraciones esquemáticas de un dispositivo de catéter 200 en una primera configuración y segunda configuración, respectivamente, según una realización. En algunas realizaciones, el dispositivo de catéter 200 (también denominado en el presente documento “dispositivo”) puede estar configurado para acoplarse y/o engancharse de otro modo a un dispositivo de acceso y/o similar y manipularse para colocar una porción de un catéter en una posición deseada dentro del cuerpo. Por ejemplo, el dispositivo 200 puede estar acoplado a un catéter intravenoso periférico (PIV) permanente 205 para transferir líquido corporal desde y/o transferir líquido a una porción de un paciente, tal como se describe con más detalle en el presente documento.
El dispositivo 200 puede tener cualquier forma, tamaño y/o configuración adecuado. Tal como se muestra en la figura 3, el dispositivo 200 incluye al menos un alojamiento 210, un catéter 230 (o cánula) y un accionador 250. El alojamiento 210 puede tener cualquier configuración adecuada. Por ejemplo, en algunas realizaciones, el alojamiento 210 puede ser un elemento alargado que tiene una forma en sección transversal sustancialmente circular. En algunas realizaciones, la forma del alojamiento 210 y/o una o más características y/o acabados de superficie de al menos una superficie exterior del alojamiento 210 pueden disponerse para aumentar la ergonomía del dispositivo 200, lo que, en algunos casos, puede permitir que un usuario manipule el dispositivo 200 con una mano (es decir, uso con una sola mano). En algunas realizaciones, el alojamiento 210 puede ser sustancialmente similar al alojamiento 110 descrito anteriormente con referencia a las figuras 1 y 2. Por tanto,
porciones del alojamiento 210 no se describen con más detalle en el presente documento.
El alojamiento 210 tiene un primer orificio 211 y un segundo orificio 212. Los orificios 211 y 212 pueden tener cualquier configuración adecuada tal como las descritas anteriormente con referencia al primer orificio 111 y al segundo orificio 112, respectivamente. El primer orificio 211 está configurado para recibir de manera fija una porción de extremo proximal 231 del catéter 230. El segundo orificio 212 está configurado para recibir de manera móvil una porción de extremo distal 232 del catéter 230. Además, el segundo orificio 212 puede ser un mecanismo de bloqueo y/o elemento de acoplamiento configurado para acoplar el alojamiento 210 al dispositivo PIV 205 (por ejemplo, un dispositivo PIV permanente), tal como se describió anteriormente.
El catéter 230 del dispositivo 200 puede tener cualquier forma, tamaño y/o configuración adecuado. Por ejemplo, en algunas realizaciones, el catéter 230 puede ser sustancialmente similar al catéter 130 descrito anteriormente con referencia a las figuras 1 y 2. Por tanto, porciones del catéter 230 no se describen con más detalle en el presente documento. Por ejemplo, tal como se describió anteriormente con referencia al catéter 130, en la realización mostrada en las figuras 3 y 4, el catéter 230 puede estar formado a partir de cualquier material adecuado tal como los descritos en el presente documento. De manera similar, el catéter 230 puede tener cualquier diámetro adecuado configurado para permitir mover al menos una porción del catéter 230 a través del segundo orificio 212 sin doblado, deformación, retorcimiento, etc. no deseado, tal como se describió anteriormente con referencia al catéter 130.
Aunque no se muestra en las figuras 3 y 4, el catéter 230 define una luz que se extiende a través de la porción de extremo proximal 231 y la porción de extremo distal 232. La porción de extremo proximal 231 del catéter 230 incluye y/o está acoplada a un elemento de acoplamiento 233 (por ejemplo, un dispositivo de tipo Luer Lok™ o similar) configurado para acoplar de manera física y en comunicación de fluido el catéter 230 a cualquier dispositivo y/o depósito adecuado (por ejemplo, una jeringa, depósito de líquido, depósito de muestra, recipiente evacuado, fuente de líquido, etc.). La porción de extremo distal 232 del catéter 230 está configurada para insertarse en una porción del cuerpo de un paciente, tal como se describe con más detalle en el presente documento.
Al menos una porción del catéter 230 está dispuesta de manera móvil dentro del alojamiento 210. En algunas realizaciones, el catéter 230 puede moverse (por ejemplo, mediante el movimiento del accionador 250) entre una primera posición, en la que la porción de extremo distal 232 del catéter 230 está dispuesta dentro del alojamiento 210 (figura 3), y una segunda posición, en la que al menos una porción del catéter 230 se extiende a través del segundo orificio 212 y el dispositivo PIV 205 para colocar un extremo distal del catéter 230 en una posición distal con respecto al dispositivo PIV 205 (figura 4), tal como se describe con más detalle en el presente documento. En algunas realizaciones, el catéter 230 puede tener una longitud suficiente para colocar una superficie distal del catéter 230 en una posición deseada con respecto a una superficie distal del dispositivo PIV 205 cuando el catéter 230 está en la segunda posición. Dicho de otro modo, la longitud del catéter 230 puede ser suficiente para definir una distancia predeterminada y/o deseada entre la superficie distal del catéter 230 y la superficie distal del dispositivo PIV 205 cuando el catéter 230 está en la segunda posición. En algunos casos, colocar la superficie distal del catéter 230 a la distancia predeterminada y/o deseada desde la superficie distal del dispositivo PIV 205 puede colocar, por ejemplo, la superficie distal del catéter 230 en una posición deseada dentro de una vena.
En algunas realizaciones, por ejemplo, la distancia predeterminada y/o deseada entre la superficie distal del catéter 230 y la superficie distal del dispositivo PIV 205 puede ser de entre aproximadamente 0,0 milímetros (mm) y aproximadamente 50,0 mm. En otras realizaciones, la distancia predeterminada y/o deseada puede ser de entre aproximadamente 15,0 mm y aproximadamente 30,0 mm. En todavía otras realizaciones, la porción de extremo distal 232 del catéter 230 puede hacerse avanzar, por ejemplo, a través de un buje del dispositivo PIV 205 al tiempo que sigue estando proximal con respecto a la superficie distal del dispositivo PIV 205 (por ejemplo, la porción de extremo distal 232 del catéter 230 no se extiende a través del dispositivo PIV 205). Por ejemplo, en algunas realizaciones, la distancia predeterminada y/o deseada entre la superficie distal del catéter 230 y la superficie distal del dispositivo PIV 205 puede ser cuando la superficie distal del catéter 230 está entre aproximadamente 80,0 mm y aproximadamente 0,0 mm proximal con respecto a la superficie distal del dispositivo PIV 205 (por ejemplo, de -80,0 mm a aproximadamente 0,0 mm).
En algunas realizaciones, la longitud del catéter 230 puede basarse al menos en parte en un uso deseado y/o previsto. Por ejemplo, en algunas realizaciones, el dispositivo 200 puede estar configurado para su uso en cardiología de intervención en la que el catéter 230 puede tener una longitud, por ejemplo, de 320,0 centímetros (cm) o más. En otras realizaciones, el dispositivo 200 puede estar configurado para su uso en transferencia de líquido mediante un dispositivo PIV (tal como se describe en detalle en el presente documento) y puede tener una longitud de entre aproximadamente 1,77 cm y aproximadamente 25,4 cm (aproximadamente de 0,5 pulgadas (in) a aproximadamente 10,0 in).
En algunas realizaciones, la longitud del catéter 230 puede ser mayor que la longitud del alojamiento 210. Por consiguiente, una porción del catéter 230 puede estar dispuesta en el alojamiento 210 de tal manera que la
longitud de la porción del catéter 230 dispuesta en el mismo es mayor que la longitud del alojamiento 210. Por ejemplo, tal como se describió en detalle anteriormente con referencia al catéter 130, en la realización mostrada en las figuras 3 y 4, el catéter 230 puede disponerse en el alojamiento 210 en una configuración en forma de U. Es decir, el catéter 230 puede formar una curva en U o un giro de 180° en el alojamiento 210. La porción del catéter 230 dispuesta en el alojamiento 210 puede reproducirse alrededor de una línea central de la curva en U o similar. Por tanto, la disposición del catéter 230 duplica la longitud del catéter 230 dispuesta en el alojamiento 210 sin aumentar la longitud del alojamiento 210, tal como se describió anteriormente con referencia al dispositivo 100 mostrado en las figuras 1 y 2. Además, en algunas realizaciones, la configuración en forma de U del catéter 230 puede dar como resultado una porción reducida del catéter 230 que no está soportada dentro del alojamiento 210, lo que, a su vez, puede reducir la probabilidad de retorcimiento, doblado, combado, desviación, deformación, etc., no deseado de una porción del catéter 230 a medida que se mueve el catéter 230 hacia la segunda posición. Dicho de otro modo, reducir una longitud no soportada del catéter 230 puede dar como resultado que el catéter 230 pueda “empujarse mejor” (por ejemplo, que pueda hacerse avanzar sin una reconfiguración no deseada) desde la primera posición hasta la segunda posición.
El accionador 250 del dispositivo 200 puede tener cualquier forma, tamaño y/o configuración adecuado. Tal como se muestra en las figuras 3 y 4, el accionador 250 está acoplado de manera móvil al alojamiento 210 y al catéter 230. El accionador 250 incluye una primera porción 251 (por ejemplo, una porción de enganche) dispuesta fuera del alojamiento 210 y una segunda porción 252 (por ejemplo, una porción de manguito) dispuesta dentro del alojamiento 210. La primera porción 251 del accionador 250 puede estar dispuesta como un botón pulsador, pestaña, botón giratorio, elemento deslizante, etc. La segunda porción 252 del accionador 250 puede ser, por ejemplo, un manguito, tubo, conducto, canal y/o similar relativamente rígido que define una luz, superficie y/o trayecto dentro o a lo largo del cual puede moverse una porción del catéter 230. Tal como se muestra en las figuras 3 y 4, la segunda porción 252 tiene sustancialmente forma de U y puede tener cualquier radio de curvatura adecuado. La luz y/o el trayecto definido por la segunda porción 252 del accionador 250 recibe de manera móvil la porción del catéter 230 de tal manera que la porción del catéter 230 dispuesta dentro de la segunda porción 252 del accionador 250 forma igualmente una forma de U, tal como se muestra en las figuras 3 y 4. En algunas realizaciones, el radio de curvatura de la segunda porción 252 puede ser de tal manera que la porción del catéter 250 puede moverse de manera sustancialmente libre a través de la segunda porción 252 del accionador 250 sin retorcerse, doblarse, unirse y/o deformarse de otro modo de manera indeseable. Aunque se muestra y se describe con referencia a las figuras 3 y 4 que la segunda porción 252 del accionador 250 tiene forma de U, en otras realizaciones, un accionador y/o una porción del mismo puede tener cualquier forma, tamaño y/o configuración adecuado, tal como se describe con más detalle en el presente documento.
Tal como se describió anteriormente con referencia al accionador 150 mostrado en las figuras 1 y 2, un usuario puede enganchar la primera porción 251 del accionador 250 para mover el accionador 250 (incluyendo la segunda porción 252 del mismo) con respecto al alojamiento 210. Tal como se muestra en las figuras 3 y 4, el alojamiento 210 define una ranura 213 configurada para recibir una porción del accionador 250. La ranura 213 tiene una longitud L2 que se extiende a lo largo de una superficie del alojamiento 210. Por tanto, con una porción del accionador 250 dispuesta dentro de la ranura 213, la ranura 213 puede hacerse funcionar para definir una amplitud de movimiento del accionador 250 con respecto al alojamiento 210. Por ejemplo, el accionador 250 puede moverse en una dirección sustancialmente axial a lo largo de la longitud L2 de la ranura 213. Además, la ranura 213 puede ser relativamente delgada de tal manera que el movimiento lateral del accionador 250 con respecto al alojamiento 210 (por ejemplo, perpendicular al movimiento axial) se limita y/o se previene sustancialmente. Aunque no se muestra en las figuras 3 y 4, en algunas realizaciones, una superficie exterior del alojamiento 210 y/o una superficie que define al menos una porción de la ranura 213 puede incluir y/o puede formar un conjunto de nervaduras, crestas, protuberancias, muescas, etc., configuradas para estar en contacto con una superficie del accionador 250. En tales realizaciones, la superficie del accionador 250 puede moverse a lo largo de las nervaduras o similares a medida que se mueve el accionador 250 en la ranura 213. Como tal, el movimiento puede dar como resultado una salida háptica y/o audible que puede proporcionar a un usuario un indicador o similar asociado con el movimiento del accionador 250 y/o el catéter 250. En algunas realizaciones, la disposición de las nervaduras o similares y el accionador puede actuar como sistema de trinquete o similar que puede retener, por ejemplo, el accionador 250 (y, por tanto, el catéter 230) en una posición sustancialmente fija a lo largo de la ranura 213 en ausencia de una fuerza externa que se aplica sobre el accionador 250 (por ejemplo, una fuerza aplicada por el usuario).
La disposición del dispositivo 200 es de tal manera que mover el accionador 250 (por ejemplo, la primera porción 251 y la segunda porción 252, de manera colectiva) a lo largo de una longitud del alojamiento 210 hace avanzar una porción del catéter 230 a través de la segunda porción 252 del accionador 250. A su vez, la porción de extremo distal 232 del catéter 230 se mueve entre la primera posición y la segunda posición. Tal como se describió anteriormente con referencia al dispositivo 100 mostrado en las figuras 1 y 2, con la porción de extremo proximal 231 del catéter 230 acoplada de manera fija al primer orificio 211 y la porción de extremo distal 232 del catéter 230 configurada para moverse con respecto al alojamiento 210, mover el accionador 250, por ejemplo, en un sentido distal, hace avanzar una porción del catéter 230 a través de la segunda porción 252 del accionador 250. A su vez, el avance del catéter 230 a través de la segunda porción 252 del accionador 250 mueve la porción de extremo distal del catéter 230 desde la primera posición hasta la segunda posición, haciendo pasar de ese
modo el dispositivo 200 desde la primera configuración (figura 3) hasta la segunda configuración (figura 4).
Tal como se describió anteriormente, la disposición del dispositivo 200 es de tal manera que mover el accionador 250 una primera distancia D3 da como resultado que se mueva la porción de extremo distal 232 del catéter 230 una segunda distancia D4 que es sustancialmente el doble de la primera distancia D3. Dicho de otro modo, el desplazamiento de la porción de extremo distal 232 del catéter 230 es aproximadamente el doble del desplazamiento del accionador 250. En algunos casos, una disposición de este tipo puede considerarse y/o denominarse una “duplicación de la longitud” y/o “duplicación del desplazamiento”. Cuando se accede a una vena o similar mediante el dispositivo PIV 205, la segunda distancia D4 puede ser suficiente para disponer una superficie distal del catéter 230 en una posición deseada con respecto a una superficie distal del dispositivo PIV 205. Por ejemplo, en algunos casos, puede ser deseable posicionar la superficie distal del catéter 230 distal con respecto a la superficie distal del dispositivo PIV 205. En tales casos, la disposición del dispositivo 200 puede ser de tal manera que el alojamiento 210 tiene una longitud compacta, limitada y/o reducida mientras que el catéter 230 tiene una longitud suficiente para extenderse más allá de un extremo distal del dispositivo PIV 205.
Aunque anteriormente se describió que la disposición del accionador 250 y el catéter 230 se usa, por ejemplo, para duplicar la cantidad de desplazamiento de la porción de extremo distal para un desplazamiento dado del accionador, en algunas realizaciones, la disposición también puede reducir la cantidad de fuerza de asociada con hacer avanzar la porción de extremo distal 232 del catéter 230. Por ejemplo, en algunas realizaciones, la disposición de “duplicación del desplazamiento” puede ser de tal manera que la porción de extremo distal 232 del catéter 230 se hace avanzar con aproximadamente la mitad de la fuerza que se aplica sobre el accionador 250. De esta manera, la disposición de “duplicación del desplazamiento” puede tener y/o puede estar asociada con una ventaja mecánica similar a la de, por ejemplo, un sistema de poleas. En algunos casos, reducir la cantidad de fuerza asociada con el avance del catéter 230 puede reducir y/o limitar el daño al catéter 230 y/u otra estructura (por ejemplo, una pared de vena o porción del dispositivo PIV 205) que puede resultar de lo contrario del impacto de la superficie distal del catéter 230 sobre una obstrucción o similar.
Aunque en las figuras 3 y 4 se muestra que la porción de extremo proximal 231 y la porción de extremo distal 232 del catéter 230 se extienden, por ejemplo, desde una superficie distal del alojamiento 210 (es decir, la misma superficie), en otras realizaciones, un dispositivo puede estar configurado de tal manera que una porción de extremo proximal de un catéter se extiende a través, por ejemplo, de una superficie proximal de un alojamiento y una porción de extremo distal del catéter se extiende a través, por ejemplo, de una superficie distal del alojamiento. Por ejemplo, las figuras 5 y 6 son ilustraciones esquemáticas de un dispositivo de catéter 300 en una primera configuración y segunda configuración, respectivamente, según una realización. En algunas realizaciones, el dispositivo de catéter 300 (también denominado en el presente documento “dispositivo”) puede estar configurado para acoplarse y/o engancharse de otro modo a un dispositivo de acceso y/o similar y manipularse para colocar una porción de un catéter en una posición deseada dentro del cuerpo. Por ejemplo, el dispositivo 300 puede acoplarse a un catéter intravenoso periférico (PIV) permanente 305 para transferir líquido corporal desde (por ejemplo, aspiración de sangre) y/o transferir líquido a (por ejemplo, infusión de un fármaco o sustancia) una porción de un paciente, tal como se describe con más detalle en el presente documento.
El dispositivo 300 puede tener cualquier forma, tamaño y/o configuración adecuado. Tal como se muestra en la figura 5, el dispositivo 300 incluye al menos un alojamiento 310, un catéter 330 (o cánula) y un accionador 350. En algunas realizaciones, el dispositivo 300 puede tener una forma y/o función sustancialmente similares a los dispositivos 100 y/o 200 descritos anteriormente con referencia a las figuras 1 y 2 y las figuras 3 y 4, respectivamente. Por tanto, porciones del dispositivo 300 no se describen con más detalle en el presente documento.
El alojamiento 310 puede tener cualquier configuración adecuada. Por ejemplo, en algunas realizaciones, el alojamiento 310 puede ser un elemento alargado que tiene una forma en sección transversal sustancialmente circular. Tal como se describió anteriormente con referencia a los alojamientos 110 y 210, en la realización mostrada en las figuras 5 y 6, el alojamiento 310 incluye un primer orificio 311 configurado para recibir de manera fija una porción de extremo proximal 331 del catéter 330 y un segundo orificio 312 configurado para recibir de manera móvil una porción de extremo distal 332 del catéter 330. Los orificios 311 y 312 pueden tener cualquier configuración adecuada. Por ejemplo, en algunas realizaciones, el primer orificio 311 y el segundo orificio 312 pueden ser sustancialmente similares al primer orificio 111 y al segundo orificio 112, respectivamente, y por tanto, no se describen con más detalle en el presente documento.
Sin embargo, el alojamiento 310 mostrado en las figuras 5 y 6 difiere de los alojamientos 110 y 210 por disponer y/o formar los orificios 311 y 312 en lados opuestos del alojamiento 310. Por ejemplo, el primer orificio 311, configurado para acoplarse de manera fija a la porción de extremo proximal 331 del catéter 330, puede estar dispuesto en una superficie proximal del alojamiento 310 y el segundo orificio 312, configurado para recibir de manera móvil la porción de extremo distal 332 del catéter 330, puede estar dispuesto en una superficie distal del alojamiento 310. Además, el alojamiento 310 puede diferir de los alojamientos 110 y/o 210 por incluir un poste 314 dispuesto dentro del alojamiento 310. El poste 314 está configurado para engancharse con una porción del catéter 330 dentro del alojamiento 310, tal como se describe con más detalle en el presente documento.
El catéter 330 del dispositivo 300 puede tener cualquier forma, tamaño y/o configuración adecuado. Por ejemplo, en algunas realizaciones, el catéter 330 puede ser sustancialmente similar al catéter 130 descrito anteriormente con referencia a las figuras 1 y 2. Por tanto, porciones del catéter 330 no se describen con más detalle en el presente documento. Por ejemplo, tal como se describió anteriormente con referencia al catéter 130, en la realización mostrada en las figuras 5 y 6, el catéter 330 puede estar formado a partir de cualquier material adecuado tal como los descritos en el presente documento. De manera similar, el catéter 330 puede tener cualquier diámetro adecuado configurado para permitir mover al menos una porción del catéter 330 a través del segundo orificio 312 sin doblado, deformación, retorcimiento, etc. no deseado, tal como se describió anteriormente con referencia al catéter 130.
Aunque no se muestra en las figuras 5 y 6, el catéter 330 define una luz que se extiende a través de la porción de extremo proximal 331 y la porción de extremo distal 332. La porción de extremo proximal 331 del catéter 330 incluye y/o está acoplada a un elemento de acoplamiento 333 (por ejemplo, un dispositivo de tipo Luer Lok™ o similar) configurado para acoplar de manera física y en comunicación de fluido el catéter 330 a cualquier dispositivo y/o depósito adecuado (por ejemplo, una jeringa, depósito de líquido, depósito de muestra, recipiente evacuado, fuente de líquido, etc.). Tal como se describió anteriormente, la porción de extremo proximal 331 del catéter 330 está acoplada de manera fija al, y/o dispuesta dentro del, primer orificio 311 dispuesto en o cerca de una superficie proximal del alojamiento 310. La porción de extremo distal 332 del catéter 330 está configurada para insertarse en una porción del cuerpo de un paciente, tal como se describe con más detalle en el presente documento.
Al menos una porción del catéter 330 está dispuesta de manera móvil dentro del alojamiento 310. En algunas realizaciones, el catéter 330 puede moverse (por ejemplo, mediante el movimiento del accionador 350) entre una primera posición, en la que la porción de extremo distal 332 del catéter 330 está dispuesta dentro del alojamiento 310 (figura 5), y una segunda posición, en la que al menos una porción del catéter 330 se extiende a través del segundo orificio 312 y el dispositivo PIV 305 para colocar un extremo distal del catéter 330 en una posición deseada con respecto al dispositivo PIV 305 (figura 6), tal como se describe con más detalle en el presente documento. En algunas realizaciones, el catéter 330 puede tener una longitud suficiente para colocar una superficie distal del catéter 330 en una posición deseada con respecto a una superficie distal del dispositivo PIV 305 cuando el catéter 330 está en la segunda posición. Dicho de otro modo, la longitud del catéter 330 puede ser suficiente para definir una distancia predeterminada y/o deseada entre la superficie distal del catéter 330 y la superficie distal del dispositivo PIV 305 cuando el catéter 330 está en la segunda posición. En algunos casos, colocar la superficie distal del catéter 330 a la distancia predeterminada y/o deseada desde la superficie distal del dispositivo PIV 305 puede colocar, por ejemplo, la superficie distal del catéter 330 en una posición deseada dentro de una vena, tal como se describió anteriormente con referencia al catéter 230.
El catéter 330 puede tener cualquier longitud adecuada tal como, por ejemplo, las descritas anteriormente con referencia al catéter 230. En algunas realizaciones, la longitud del catéter 330 puede ser mayor que la longitud del alojamiento 310. En algunas realizaciones, una porción del catéter 330 puede estar dispuesta en el alojamiento 310 de tal manera que la longitud de la porción del catéter 330 dispuesta en el mismo es mayor que la longitud del alojamiento 310. Por ejemplo, tal como se describió en detalle anteriormente con referencia a los catéteres 130 y 230, en la realización mostrada en las figuras 5 y 6, el catéter 330 puede estar dispuesto en el alojamiento 310 y puede formar una o más curvas en U o giros de 180° en el alojamiento 310. Por tanto, la disposición del catéter 330 permite un aumento de la longitud del catéter 330 dispuesta en el alojamiento 310 sin aumentar la longitud del alojamiento 310, tal como se describió anteriormente con referencia al dispositivo 100 mostrado en las figuras 1 y 2. Además, formando al menos una curva en U o al menos un giro de 180°, puede aumentarse la longitud, alcance y/o extensión efectivo del catéter 330 sin aumentar la longitud del alojamiento 310. En otras realizaciones, una disposición de este tipo puede permitir una reducción de la longitud del alojamiento 310 sin reducir la longitud, alcance y/o extensión efectivo del catéter 330, tal como se describe con más detalle en el presente documento.
Aunque se describe que forma una o más curvas en U o giros de 180° en el alojamiento 310 de una manera sustancialmente similar a lo descrito anteriormente con referencia a los dispositivos 100 y 200, el dispositivo 300 puede diferir de los dispositivos 100 y 200 por disponer una porción del catéter 330 dentro del alojamiento 310 en una configuración en serpentín (por ejemplo, que tiene dos o más curvas en U o, por ejemplo, una curva en forma de W). Por ejemplo, tal como se muestra en las figuras 5 y 6, el alojamiento 310 incluye el poste 314 configurado para engancharse con una porción del catéter 330. Más específicamente, una porción del catéter 330 puede doblarse o envolverse alrededor del poste para formar una curva en U o similar extendiéndose un extremo del catéter 330 hacia el primer orificio 311 y extendiéndose un extremo opuesto del catéter 330 hacia una porción del accionador 350. En la realización mostrada en las figuras 5 y 6, el poste 314 puede ser sustancialmente estacionario o fijo y, como tal, la longitud de una porción del catéter 330 dispuesta entre el primer orificio 311 y el poste 314 puede ser fija de manera similar. Tal como se describe con más detalle en el presente documento, en uso, el accionador 350 puede moverse con respecto al alojamiento 310 y, como tal, puede reducir o aumentar la longitud de una porción del catéter 330 dispuesta entre el poste 314 y la porción del accionador 350.
El accionador 350 del dispositivo 300 puede tener cualquier forma, tamaño y/o configuración adecuado. Tal como se muestra en las figuras 5 y 6, el accionador 350 está acoplado de manera móvil al alojamiento 310 y al catéter 330. El accionador 350 incluye una primera porción 351 (por ejemplo, una porción de enganche) dispuesta fuera del alojamiento 310 y una segunda porción 352 (por ejemplo, una porción de manguito) dispuesta dentro del alojamiento 310. La primera porción 351 del accionador 350 puede estar dispuesta como un botón pulsador, pestaña, botón giratorio, elemento deslizante, etc. La segunda porción 352 del accionador 350 puede ser, por ejemplo, un manguito, tubo, conducto, canal, superficie y/o similar relativamente rígido que define una luz o trayecto configurado para recibir de manera móvil una porción del catéter 330. Tal como se muestra en las figuras 5 y 6, la segunda porción 352 tiene sustancialmente forma de U y recibe de manera móvil la porción del catéter 330 de tal manera que la porción del catéter 330 dispuesta en la misma forma igualmente una forma de U, tal como se muestra en las figuras 5 y 6. En algunas realizaciones, el accionador 350 puede ser similar al, y/o sustancialmente el mismo que el, accionador 250 y, por tanto, no se describe con más detalle en el presente documento.
Tal como se describió anteriormente con referencia a los accionadores 150 y 250, un usuario puede enganchar la primera porción 351 del accionador 350 para mover el accionador 350 (incluyendo la segunda porción 352 del mismo) a través, dentro y/o a lo largo de una ranura 313 definida por el alojamiento 310. Por tanto, la ranura 313 define una amplitud de movimiento del accionador 350 con respecto al alojamiento 310, tal como se describió anteriormente.
La disposición del dispositivo 300 es de tal manera que mover el accionador 350 (por ejemplo, la primera porción 351 y la segunda porción 352, de manera colectiva) a lo largo de una longitud del alojamiento 310 hace avanzar una porción del catéter 330 a través de la segunda porción 352 del accionador 350. A su vez, la porción de extremo distal 332 del catéter 330 se mueve entre la primera posición y la segunda posición. Más específicamente, el usuario puede ejercer una fuerza sobre la primera porción 351 del accionador 350 para mover el accionador 350 con respecto al alojamiento 350. Por consiguiente, la segunda porción 352 del accionador 350 se mueve dentro del alojamiento 310, lo que, a su vez, reduce o aumenta la distancia entre la segunda porción 352 del accionador 350 y el poste 314 del alojamiento 310. Dicho de otro modo, mover el accionador 350 con respecto al alojamiento 310 reduce o aumenta la longitud del catéter 330 dispuesta entre el poste 314 y la segunda porción 352 del accionador 350, tal como se muestra en la figura 6. En la realización mostrada en las figuras 5 y 6, el poste 314 puede formar un punto de anclaje o fijación para una porción del catéter 330 de tal manera que el poste 314 funciona de manera sustancialmente similar al primer orificio 311. Por tanto, mover el accionador 350 en un sentido distal hace avanzar una porción del catéter 330 a través de la segunda porción 352 del accionador 350, lo que, a su vez, mueve la porción de extremo distal 332 del catéter 330 desde la primera posición hasta la segunda posición, tal como se describió en detalle anteriormente con referencia a los dispositivos 100 y/o 200.
Mover la porción de extremo distal 332 del catéter 330 entre la primera posición y la segunda posición hace pasar el dispositivo 300 desde la primera configuración (figura 5) hasta la segunda configuración (figura 6). Tal como se describió anteriormente, funcionando el poste 314 de una manera sustancialmente similar al primer orificio 311, la disposición del dispositivo 300 es de tal manera que mover el accionador 350 una primera distancia D5 da como resultado que la porción de extremo distal 332 del catéter 330 se mueve una segunda distancia D6 que es sustancialmente el doble de la primera distancia D5. Dicho de otro modo, el desplazamiento de la porción de extremo distal 332 del catéter 330 es aproximadamente el doble del desplazamiento del accionador 350. En algunos casos, una disposición de este tipo puede considerarse y/o denominarse “duplicación de la longitud” y/o “duplicación del desplazamiento”, descrito en detalle anteriormente con referencia al dispositivo 200.
Cuando se accede a una vena o similar mediante el dispositivo PIV 205, la segunda distancia D6 puede ser suficiente para disponer una superficie distal del catéter 330 en una posición deseada con respecto a una superficie distal del dispositivo PIV 305, tal como se describió anteriormente con referencia al dispositivo 200. De esta manera, el dispositivo 300 puede incluir el alojamiento 310 que tiene una longitud compacta, limitada y/o reducida al tiempo que se dota al catéter 330 de una longitud suficiente para extenderse más allá de un extremo distal de un dispositivo PIV 305. Además, al incluir el poste 314 y disponer una porción del catéter 330 en una configuración en serpentín (por ejemplo, formando dos curvas en U o similares), el primer orificio 311 puede estar dispuesto en una porción de extremo proximal del alojamiento 310 y el segundo orificio 312 puede estar dispuesto en una porción de extremo distal del alojamiento 310.
Aunque anteriormente se describió que el poste 314 era sustancialmente estacionario o fijo, en otras realizaciones, el poste 314 puede estar formado como, y/o puede incluir, un rotor o polea configurado para rotar alrededor de un eje definido por el poste 314. En algunas realizaciones, una polea de este tipo puede incluir y/o puede actuar como un embrague, freno y/o controlador que puede facilitar y/o resistirse al movimiento del catéter 330 con respecto al poste 314. Además, en algunas realizaciones, el poste 314 puede estar configurado para moverse (por ejemplo, de manera independiente del movimiento del accionador 350) entre una posición bloqueada o desbloqueada. Por ejemplo, en algunas realizaciones, el poste 314 puede moverse en un
movimiento lineal para sujetar a modo de pinza, apretar y/o restringir una porción del catéter 330 entre el poste 314 y, por ejemplo, una superficie interior del alojamiento 310 (por ejemplo, una posición bloqueada). En esta posición, el poste 314 puede “bloquear” el catéter 330 en una posición fija. En algunas realizaciones, el poste 314 puede ser un elemento de acoplamiento o similar configurado para acoplar de manera física y/o en comunicación de fluido dos porciones del catéter 330 (por ejemplo, acoplar la porción de extremo proximal 331 a la porción de extremo distal 332). De esta manera, el catéter 330 puede tener una primera porción con un tamaño, forma y/o conjunto de características y puede tener una segunda porción con un tamaño, forma y/o conjunto de características diferente.
La figura 7 es una ilustración esquemática de un dispositivo de catéter 400 según una realización. En algunas realizaciones, el dispositivo de catéter 400 (también denominado en el presente documento “dispositivo”) puede estar configurado para acoplarse y/o engancharse de otro modo a un dispositivo de acceso y/o similar y manipularse para colocar una porción de un catéter en una posición deseada dentro del cuerpo. Por ejemplo, el dispositivo 400 puede acoplarse a un catéter intravenoso periférico (PIV) permanente 405 para transferir líquido corporal desde (por ejemplo, aspiración de sangre) y/o transferir líquido a (por ejemplo, infusión de un fármaco o sustancia) una porción de un paciente, tal como se describe con más detalle en el presente documento.
El dispositivo 400 puede tener cualquier forma, tamaño y/o configuración adecuado. Tal como se muestra en la figura 7, el dispositivo 400 incluye al menos un alojamiento 410, un catéter 430 (o cánula) y un accionador 450. En algunas realizaciones, el dispositivo 400 puede tener una forma y/o función sustancialmente similares al dispositivo 300 descrito anteriormente con referencia a las figuras 5 y 6. Por ejemplo, el catéter 430 y el accionador 450 pueden tener una forma y/o función sustancialmente similares al catéter 330 y al accionador 350, respectivamente, incluidos en el dispositivo 300. Por tanto, tales porciones similares del dispositivo 400 no se describen con más detalle en el presente documento.
El alojamiento 410 puede tener cualquier configuración adecuada. Por ejemplo, en algunas realizaciones, el alojamiento 410 puede ser sustancialmente similar al alojamiento 310 descrito anteriormente con referencia a las figuras 5 y 6. Como tal, el alojamiento 410 incluye un primer orificio 411 configurado para recibir de manera móvil una porción de extremo proximal 431 del catéter 430 y un segundo orificio 412 configurado para recibir de manera móvil una porción de extremo distal 432 del catéter 430. Los orificios 411 y 412 pueden tener cualquier configuración adecuada tal como las descritas anteriormente con referencia al alojamiento 310. El alojamiento 410 también incluye un poste 414 dispuesto dentro del alojamiento 410 y configurado para engancharse con una porción del catéter 430, tal como se describió anteriormente con referencia al poste 314 del alojamiento 310. Sin embargo, el alojamiento 410 mostrado en la figura 7 puede diferir del alojamiento 310 por incluir un segundo poste 415 dispuesto dentro del alojamiento 410 y configurado para engancharse con una porción del catéter 430 dentro del alojamiento 410, tal como se describe con más detalle en el presente documento.
El catéter 430 del dispositivo 400 puede tener cualquier forma, tamaño y/o configuración adecuado. Por ejemplo, en algunas realizaciones, el catéter 430 puede ser sustancialmente similar al catéter 330 descrito anteriormente con referencia a las figuras 5 y 6. Por tanto, porciones del catéter 430 no se describen con más detalle en el presente documento. Al menos una porción del catéter 430 está dispuesta de manera móvil dentro del alojamiento 410. En algunas realizaciones, el catéter 430 puede moverse (por ejemplo, mediante el movimiento del accionador 450) entre una primera posición, en la que la porción de extremo distal 432 del catéter 430 está dispuesta dentro del alojamiento 410 (figura 7), y una segunda posición, en la que al menos una porción del catéter 430 se extiende a través del segundo orificio 412 y el dispositivo PIV 405 para colocar un extremo distal del catéter 430 en una posición deseada con respecto al dispositivo PIV 305 (no mostrado), tal como se describió en detalle anteriormente con referencia al dispositivo 300.
El accionador 450 del dispositivo 400 está acoplado de manera móvil al alojamiento 410. El accionador 450 puede tener cualquier forma, tamaño y/o configuración adecuado. Por ejemplo, en algunas realizaciones, el accionador 450 es sustancialmente similar al accionador 350 descrito anteriormente con referencia a las figuras 5 y 6. Por tanto, porciones del accionador no se describen con más detalle en el presente documento. Tal como se describió anteriormente con referencia al accionador 350, un usuario puede enganchar una primera porción 451 del accionador 450 para mover el accionador 450 (incluyendo una segunda porción 452 del mismo) a través, dentro y/o a lo largo de una ranura 413 definida por el alojamiento 410. La disposición del dispositivo 400 es de tal manera que mover el accionador 450 (por ejemplo, la primera porción 451 y la segunda porción 452, de manera colectiva) a lo largo de una longitud del alojamiento 410 hace avanzar una porción del catéter 430 a través de, a lo largo de y/o con respecto a la segunda porción 452 del accionador 450. A su vez, la porción de extremo distal 432 del catéter 430 se mueve entre la primera posición y la segunda posición, tal como se describió en detalle anteriormente con referencia al dispositivo 300.
En la realización mostrada en la figura 7, los postes 414 y 415 pueden estar configurados para rotar en respuesta a un movimiento del catéter 430. Más particularmente, el primer poste 414 puede estar configurado para rotar en un primer sentido (por ejemplo, un sentido de las agujas del reloj) y el segundo poste 415 puede estar configurado para rotar en un segundo sentido opuesto al primer sentido (por ejemplo, un sentido contrario a las agujas del reloj). En algunas realizaciones, cada uno de los postes 414 y 415 puede hacerse pasar entre al
menos una primera configuración y una segunda configuración para controlar de manera selectiva el movimiento del catéter 430. Por ejemplo, el primer poste 414 puede estar configurado para rotar únicamente en el primer sentido (por ejemplo, el sentido de las agujas del reloj) cuando está en la primera configuración y el segundo poste 415 puede estar configurado para rotar únicamente en el segundo sentido (por ejemplo, el sentido contrario a las agujas del reloj) cuando está en la primera configuración. Por tanto, cuando los postes 414 y 415 están en la primera configuración, el movimiento del catéter 430 desde la primera posición hasta la segunda posición (por ejemplo, en el sentido distal), hace rotar los postes 414 y 415.
Sin embargo, cuando los postes 414 y 415 están en la primera configuración, se impide sustancialmente que cada poste 414 y 415 rote en su sentido opuesto asociado. Por ejemplo, puede impedirse sustancialmente que el primer poste 414 rote en el segundo sentido (por ejemplo, contrario a las agujas del reloj) y puede impedirse sustancialmente que el segundo poste 415 rote en el primer sentido (por ejemplo, de las agujas del reloj). En algunos casos, esta disposición de los postes 414 y 415 es de tal manera que se impide sustancialmente el movimiento del catéter 430 en el sentido proximal (por ejemplo, desde la segunda posición hacia la primera posición). Dicho de otro modo, al impedir la rotación de los postes 414 y 415 en sus sentidos opuestos, puede impedirse que el catéter 430 se mueva en el sentido proximal. En algunas realizaciones, esto puede permitir que el accionador 450 se mueva en el sentido proximal sin un movimiento correspondiente del catéter 430 en el sentido proximal. Por tanto, los postes 414 y 415 y el accionador 450 pueden actuar como un mecanismo de trinquete o similar que puede permitir que el accionador 450 se mueva en el sentido distal varias veces (por ejemplo, más de una vez) para mover el catéter 430 en un sentido distal (por ejemplo, hacia la segunda posición). En algunos casos, una disposición de este tipo puede facilitar la inserción y/o el avance de catéteres relativamente largos tales como, por ejemplo, los usados en cardiología de intervención y/o similares.
En cambio, un usuario puede hacer pasar los postes 414 y 415 desde la primera configuración hasta la segunda configuración, en la que los postes 414 y 415 están configurados para rotar en sus sentidos opuestos asociados. Por ejemplo, el primer poste 414 puede estar configurado para rotar en el segundo sentido (por ejemplo, contrario a las agujas del reloj) y el segundo poste 415 puede estar configurado para rotar en el primer sentido (por ejemplo, de las agujas del reloj). En algunas realizaciones, los postes 414 y 415 pueden estar configurados para rotar en cualquier sentido cuando están en la segunda configuración. Con cada poste 414 y 415 configurado para rotar en su sentido opuesto, el catéter 430 puede moverse en el sentido proximal (por ejemplo, desde la segunda posición hacia la primera posición). Por ejemplo, en algunas realizaciones, el usuario puede tirar de la porción de extremo proximal 431 del catéter 430 para mover el catéter 430 en el sentido proximal. En la realización mostrada en la figura 7, el orificio 411 del alojamiento 410 puede permitir el movimiento del catéter 430 a través del mismo (por ejemplo, en contraposición a los dispositivos 100, 200 y/o 300). Por tanto, cuando los postes 414 y 415 están en la segunda configuración, puede retraerse el catéter 430.
Aunque se describe que se hacen pasar entre la primera configuración y la segunda configuración, en algunas realizaciones, los postes 414 y 415 pueden hacerse pasar a una tercera configuración en la que los postes 414 y 415 están bloqueados. Dicho de otro modo, puede impedirse la rotación de los postes 414 y 415 en cualquier sentido. De esta manera, los postes 414 y 415 pueden limitar y/o prevenir sustancialmente el movimiento del catéter 430 en el sentido proximal y el sentido distal. En algunas realizaciones, el dispositivo 400 puede estar en la tercera configuración antes de su uso (por ejemplo, una configuración de almacenamiento). Alternativamente, el dispositivo 400 puede colocarse en la tercera configuración tras su uso de tal manera que al menos una porción del catéter 430 se bloquea en una posición fija dentro del alojamiento 410. En tales casos, disponer, mantener y/o bloquear la porción del catéter 430 en el alojamiento 410 tras su uso puede reducir y/o prevenir sustancialmente que salga líquido no deseado del catéter 410, lo que, a su vez, puede reducir la propagación de enfermedad, etc.
Aunque anteriormente se ha mostrado y/o descrito que los dispositivos 100, 200, 300 y 400 están acoplados a un dispositivo PIV, en otras realizaciones, los dispositivos pueden acoplarse a cualquier dispositivo de acceso, elemento de introducción, adaptador, dispositivo secundario o intermedio, etc. adecuado. Por ejemplo, en algunos casos, el segundo orificio 212 del alojamiento 210 del dispositivo 200 puede acoplarse a un conjunto de extensión o similar, que, a su vez, está acoplado a un dispositivo PIV permanente tal como los descritos en el presente documento. El conjunto de extensión puede ser, por ejemplo, un conjunto de extensión IV de orificio doble tal como un “adaptador en Y” o “adaptador en T”. De esta manera, los términos “adaptador en Y” y “adaptador en T” describen de manera general una forma global del conjunto de extensión IV de orificio doble. En otras realizaciones, un conjunto de extensión puede ser un conjunto de extensión IV de un único orificio. En estas realizaciones, los dispositivos descritos en el presente documento pueden incluir un catéter que tiene una longitud suficiente para extenderse desde el alojamiento del dispositivo, a través del conjunto de extensión u otro dispositivo intermedio, y a través del dispositivo PIV para posicionar un extremo distal del mismo de manera distal con respecto al dispositivo PIV. En otras realizaciones, los dispositivos 100, 200, 300 pueden acoplarse a cualquier dispositivo de acceso adecuado o similar y pueden usarse para cualquier procedimiento, cirugía, etc. adecuado.
En algunos casos, los dispositivos de transferencia descritos en el presente documento pueden ensamblarse durante uno o más procesos de fabricación y envasarse en una configuración previamente ensamblada. Por
ejemplo, en algunos casos, el ensamblaje de los dispositivos 200, 300 y/o 400 puede realizarse en un entorno sustancialmente estéril tal como, por ejemplo, un entorno de óxido de etileno o similar. En otras realizaciones, los dispositivos de transferencia descritos en el presente documento pueden envasarse en una configuración no ensamblada (por ejemplo, un usuario puede abrir el envase y ensamblar los componentes para formar el dispositivo). Los componentes de los dispositivos pueden envasarse juntos o por separado. En algunas realizaciones, los dispositivos pueden envasarse, por ejemplo, con un dispositivo PIV, un conjunto de extensión, un adaptador en Y o adaptador en T y/o cualquier otro componente adecuado.
Cualquiera de los dispositivos descritos en el presente documento puede usarse en cualquier proceso, procedimiento, método y/o similar adecuado. Por ejemplo, en algunos casos, los dispositivos descritos en el presente documento pueden usarse en un procedimiento, proceso y/o método médico para transferir líquido a o desde un paciente. Algunos de tales procedimientos pueden incluir, por ejemplo, aspirar un volumen de líquido corporal a partir de un paciente mediante un dispositivo de acceso anteriormente colocado o permanente. Más particularmente, cualquiera de los dispositivos descritos en el presente documento puede usarse para aspirar un volumen de sangre a partir de un paciente mediante una línea intravenosa periférica anteriormente colocada o permanente.
Por ejemplo, la figura 8 es un diagrama de flujo que ilustra un método 10 de usar un dispositivo de transferencia de líquido. El dispositivo de transferencia de líquido puede ser similar a o sustancialmente el mismo que cualquiera de los dispositivos 100, 200, 300 y/o 400 descritos en detalle en el presente documento. Por consiguiente, el dispositivo de transferencia de líquido puede incluir un alojamiento, un catéter al menos parcialmente dispuesto dentro del alojamiento, y un accionador acoplado de manera móvil al alojamiento. Una primera porción del accionador puede estar dispuesta fuera del alojamiento para permitir que un usuario enganche el accionador. Una segunda porción del accionador puede estar dispuesta dentro del alojamiento y acoplada de manera móvil a y/o configurada de otro modo para recibir de manera móvil el catéter.
Tal como se muestra en la figura 8, el método 10 incluye acoplar el orificio del dispositivo de transferencia de líquido (o el alojamiento) a una línea intravenosa periférica (PIV) al menos parcialmente dispuesta dentro de una vena de un paciente, en 11. Con el dispositivo acoplado al dispositivo PIV (por ejemplo, mediante el orificio), se mueve el accionador una primera distancia con respecto al alojamiento, en 12. Más particularmente, el accionador puede estar en una primera posición con respecto al alojamiento (por ejemplo, una posición proximal) y puede moverse la primera distancia a una segunda posición con respecto al alojamiento (por ejemplo, una posición distal). El accionador puede moverse en respuesta a una fuerza ejercida por el usuario sobre una porción del accionador dispuesta fuera del alojamiento. La primera distancia puede basarse en una amplitud de movimiento predeterminada del accionador. Por ejemplo, tal como se describió en detalle anteriormente con referencia al menos a los dispositivos 200, 300 y/o 400, el alojamiento puede definir una ranura configurada para recibir de manera móvil una porción del accionador. Una longitud de la ranura puede definir una amplitud de movimiento del accionador con respecto al alojamiento. Dicho de otro modo, la ranura puede definir la primera distancia.
El método 10 incluye además mover una porción de extremo distal del catéter una segunda distancia con respecto al alojamiento como resultado de mover el accionador la primera distancia, en 13. Dicho de otro modo, la disposición del dispositivo es de tal manera que mover el accionador la primera distancia, a su vez, mueve la porción de extremo distal del catéter la segunda distancia. Además, tal como se describió en detalle anteriormente con referencia a los dispositivos 100, 200, 300 y/o 400, la segunda distancia es mayor que la primera distancia. En algunos casos, el movimiento del accionador la primera distancia puede realizarse para mover la porción de extremo distal del catéter la segunda distancia desde una primera posición, en la que la porción de extremo distal del catéter está dispuesta en el alojamiento, hasta una segunda posición, en la que la porción de extremo distal del catéter está distal con respecto al orificio. En algunos casos, mover la porción de extremo distal del catéter la segunda distancia coloca la porción de extremo distal más allá del, o distal con respecto al, dispositivo PIV. Es decir, el catéter puede extenderse a través del orificio y el dispositivo PIV para colocar la porción de extremo distal del catéter en una posición distal con respecto al dispositivo PIV. En algunos casos, mover la porción de extremo distal del catéter la segunda distancia puede colocar la porción de extremo distal del catéter en una posición adecuada para transferir líquido a o desde el paciente. Por ejemplo, en algunos casos, una porción de extremo proximal del catéter puede estar colocada en comunicación de fluido con un depósito de líquido, jeringa y/o recipiente configurado para recibir un volumen de líquido corporal a partir del paciente mediante el catéter tras haber movido la porción de extremo distal del catéter la segunda distancia, tal como se describió en detalle anteriormente.
Aunque anteriormente se han descrito diversas realizaciones, debe entenderse que se han presentado únicamente a modo de ejemplo y no de limitación. Cuando los esquemas y/o las realizaciones descritas anteriormente indican determinados componentes dispuestos en determinadas orientaciones o posiciones, la disposición de componentes puede modificarse. Aunque se ha descrito que diversas realizaciones tienen características y/o combinaciones de componentes particulares, son posibles otras realizaciones que tienen una combinación de cualquier característica y/o componente de cualquiera de las realizaciones comentadas anteriormente.
Aunque se han mostrado y descrito particularmente las realizaciones, se entenderá que pueden realizarse diversos cambios en cuanto a la forma y los detalles. Por ejemplo, aunque anteriormente se mostró y se describió que las segundas porciones 252, 352 y 452 de los accionadores 250, 350 y 450, respectivamente, forman un manguito, conducto, tubo, canal, etc., en otras realizaciones, un dispositivo puede incluir un accionador que tiene cualquier disposición adecuada. Por ejemplo, en algunas realizaciones, un accionador puede incluir una segunda porción que es una superficie abierta contorneada (por ejemplo, no un tubo cerrado o similar). En tales realizaciones, la superficie abierta contorneada puede tener una forma de tipo hoz y/o cualquier otra forma adecuada. En otras realizaciones, un accionador puede incluir una segunda porción que tiene una polea, cojinete, pasadores, rodillos y/o similares configurados para moverse en una dirección lineal en respuesta a un movimiento del accionador así como para moverse en una dirección rotatoria a medida que se hace avanzar una porción de un catéter con respecto a la segunda porción. En algunos casos, incluir un accionador con una segunda porción configurada como una polea o similar puede facilitar el movimiento del catéter con respecto al mismo. En otras realizaciones, las segundas porciones 252, 352 y/o 452 de los accionadores 250, 350 y/o 450, respectivamente, pueden incluir una superficie interior que tiene un recubrimiento antifricción o similar configurado para facilitar el movimiento de los catéteres con respecto a las mismas.
De manera similar, aunque anteriormente se describió que las segundas porciones 252, 352 y 452 de los accionadores 250, 350 y 450, respectivamente, tenían forma sustancialmente de U o similar, en otras realizaciones, un accionador puede incluir una segunda porción que tiene cualquier tamaño, forma y/o configuración adecuada. Por ejemplo, en algunas realizaciones, la segunda porción del accionador puede tener un radio de curvatura relativamente pequeño y puede tener, por ejemplo, una forma de V o similar. En otras realizaciones, la segunda porción del accionador puede tener una forma de W con un centro o porción central que forma un embrague, freno, estrangulador, etc. (por ejemplo, puede tener una disposición similar a la disposición opcional del poste 314 descrito anteriormente). En otras realizaciones, la segunda porción puede tener cualquier forma adecuada que permite el avance de una porción del catéter a lo largo de o con respecto a la segunda porción.
Como otro ejemplo, aunque no se muestra en los dispositivos 100, 200, 300 y/o 400, cualquiera de los alojamientos incluidos en las realizaciones descritas en el presente documento puede incluir uno o más soportes internos o similares configurados para soportar el catéter dentro del alojamiento. Tales soportes internos pueden ser, por ejemplo, guías, pistas, carriles, resortes, manguitos, esponjas, almohadillas, etc., configurados para engancharse de manera selectiva con una porción del catéter. De esta manera, los soportes internos pueden limitar y/o prevenir sustancialmente la deformación y/o desviación no deseada de una porción del catéter a medida que se hace pasar el dispositivo entre la primera configuración y la segunda configuración.
Aunque se describe que se limita y/o previene sustancialmente la deformación y/o desviación no deseada del catéter, en otras realizaciones, el catéter puede estar configurado para desviarse, combarse, doblarse y/o reconfigurarse sin retorcimiento y/o deformación permanente. Por ejemplo, en algunos casos, una superficie de extremo distal del catéter puede impactar contra una obstrucción o similar mientras se hace avanzar desde la primera posición hasta la segunda posición, lo que puede obstruir y/o prevenir al menos temporalmente el movimiento adicional de la porción de extremo distal del catéter. En tales casos, si un usuario continúa ejerciendo una fuerza sobre el accionador que de lo contrario puede usarse para mover el catéter hacia la segunda posición, una porción no soportada del catéter dentro del alojamiento puede doblarse, flexionarse, combarse, desviarse y/o pasar de oro modo desde una configuración “no embragada” hasta una configuración “embragada”. Dicho de otro modo, una porción de la fuerza ejercida sobre el accionador y que de lo contrario puede usarse para hacer avanzar el catéter hacia la segunda posición se usa para desviar, doblar, flexionar, combar, etc., una porción del catéter dentro del alojamiento. Como tal, se reduce la fuerza transmitida a y/o a través de la superficie distal del catéter (por ejemplo, sobre la obstrucción), lo que, a su vez, puede reducir el daño al catéter, un dispositivo de acceso a través del cual está haciéndose avanzar el catéter (por ejemplo, un dispositivo PIV), una estructura venosa (por ejemplo, pared de vena) y/o similar.
En algunas realizaciones, aumentar o reducir la dureza de durómetro del catéter, la longitud del catéter, la longitud del alojamiento y/o la cantidad de soporte proporcionada, por ejemplo, por un elemento de soporte interno (por ejemplo, una guía, pista, carril, resorte, almohadilla, poste, etc.) puede permitir un ajuste fino o ajuste de la cantidad de desviación (por ejemplo, “embrague”) del catéter y/o la cantidad de fuerza transferida a través del catéter. En algunas realizaciones, una porción del catéter puede impactar y/o entrar en contacto con una superficie interior del alojamiento (por ejemplo, una pared lateral) cuando se comba, flexiona, desvía y/o embraga. En algunas realizaciones, esta disposición puede producir una indicación visual, audible y/o háptica de que la superficie de extremo distal del catéter ha impactado contra una obstrucción. En algunas realizaciones, puede usarse un elemento de soporte interno (tal como se describió anteriormente), tal como una almohadilla o similar, para realizar un “ajuste fino” y/o alterar, por ejemplo, una salida o indicación audible y/o háptica de que la superficie de extremo distal del catéter ha impactado contra una obstrucción.
Aunque anteriormente se describió que el catéter se desviaba, combaba, embragaba, etc., en respuesta a impactar contra una obstrucción, en algunas realizaciones, el accionador puede estar configurado para absorber
y/o desviar una porción de la fuerza usada de lo contrario para hacer avanzar el catéter hacia la segunda posición. Por ejemplo, en algunas realizaciones, un accionador tal como el accionador 250 puede incluir un elemento, dispositivo y/o sistema de suspensión dispuesto entre una primera porción (por ejemplo, la primera porción 251) y una segunda porción (por ejemplo, la segunda porción 252). Un elemento, dispositivo y/o sistema de suspensión de este tipo puede ser un resorte, un amortiguador, un montante, una almohadilla, etc. En algunos casos, por ejemplo, la primera porción puede estar configurada para moverse con respecto a la segunda porción en respuesta a una fuerza aplicada a la primera porción cuando el catéter ha impactado contra una obstrucción o similar (tal como se describió anteriormente).
Aunque no se describió anteriormente con referencia a realizaciones específicas, debe entenderse que cualquiera de las realizaciones descritas en el presente documento puede manipularse para retraer un catéter desde su segunda posición hasta su primera posición. Por ejemplo, en algunos casos, después de extraer un volumen deseado de líquido corporal a través del catéter 230 del dispositivo 200, el usuario puede manipular el dispositivo 200 moviendo el accionador 250 en un sentido proximal. Como tal, una porción del catéter 230 se retrae a través de la segunda porción 252 del accionador 250 a medida que se mueve el accionador 250 en el sentido proximal de tal manera que se aumenta la longitud del catéter 230 dispuesta dentro del alojamiento 210. Dicho de otro modo, un usuario puede mover el accionador 250 en un sentido distal para hacer avanzar la porción de extremo distal 232 del catéter 230 y puede mover el accionador en un sentido proximal (es decir, un sentido opuesto) para retraer la porción de extremo distal 232 del catéter al interior del alojamiento 210 (por ejemplo, tras su uso o similar).
Cualquiera de los aspectos y/o características de las realizaciones mostradas y descritas en el presente documento puede modificarse para afectar al rendimiento del dispositivo de transferencia. Por ejemplo, puede aumentarse o reducirse el radio de curvatura de la segunda porción 252 del accionador 250 para facilitar el movimiento del catéter 230 a través de la misma. En otras realizaciones, puede aumentarse o reducirse la longitud del alojamiento 210 para albergar el catéter 230 que tiene una longitud aumentada o reducida, respectivamente. A modo de otro ejemplo, cualquiera de los componentes de los dispositivos de transferencia 100, 200, 300 y/o 400 puede formarse a partir de cualquier material adecuado que puede dar como resultado una dureza, dureza de durómetro y/o rigidez deseadas de ese componente.
Cuando métodos y/o esquemas descritos anteriormente indican que determinados acontecimientos y/o patrones de flujo se producen en un determinado orden, el orden de determinados acontecimientos y/o patrones de flujo puede modificarse. Adicionalmente, determinados acontecimientos pueden realizarse de manera simultánea en procesos paralelos cuando sea posible, así como realizarse secuencialmente.
Claims (11)
1. Aparato, que comprende:
un catéter que tiene una porción de extremo proximal y una porción de extremo distal y que define una luz que se extiende a través de la porción de extremo proximal y la porción de extremo distal;
un alojamiento configurado para alojar al menos una porción del catéter, teniendo el alojamiento un primer orificio configurado para recibir la porción de extremo proximal del catéter y un segundo orificio configurado para acoplar el alojamiento a un dispositivo de acceso vascular permanente; y
un accionador acoplado de manera móvil al alojamiento, una porción del accionador dispuesta dentro del alojamiento y configurada para acoplarse de manera móvil a una porción del catéter, caracterizado porque el accionador está configurado para moverse una primera distancia con respecto al alojamiento para mover la porción de extremo distal del catéter una segunda distancia mayor que la primera distancia desde una primera posición hasta una segunda posición, estando la porción de extremo distal del catéter dispuesta dentro del alojamiento cuando está en la primera posición, extendiéndose la porción de extremo distal del catéter a través del segundo orificio de tal manera que la porción de extremo distal del catéter está distal con respecto al dispositivo de acceso vascular permanente cuando está en la segunda posición y el segundo orificio está acoplado al dispositivo de acceso vascular permanente.
2. Aparato según la reivindicación 1, en el que la porción del accionador dispuesta en el alojamiento es una primera porción del accionador, y
el alojamiento define una ranura configurada para recibir de manera móvil una segunda porción del accionador, teniendo la ranura una longitud igual a la primera distancia.
3. Aparato según la reivindicación 2, en el que mover el accionador la primera distancia incluye mover el accionador desde un primer extremo de la ranura hasta un segundo extremo de la ranura opuesto al primer extremo.
4. Aparato según las reivindicaciones 2 o 3, en el que la ranura define una amplitud de movimiento asociada con el movimiento del accionador con respecto al alojamiento.
5. Aparato según las reivindicaciones 2-4, en el que el alojamiento tiene una longitud, la longitud de la ranura es menor que la longitud del alojamiento, siendo la segunda distancia asociada con el movimiento de la porción de extremo distal del catéter desde la primera posición hasta la segunda posición mayor que la longitud del alojamiento.
6. Aparato según la reivindicación 1, en el que el alojamiento incluye una porción de extremo proximal y una porción de extremo distal, el primer orificio y el segundo orificio están incluidos, cada uno, en la porción de extremo distal del alojamiento.
7. Aparato según la reivindicación 1, en el que el alojamiento incluye una porción de extremo proximal y una porción de extremo distal, el primer orificio está incluido en la porción de extremo proximal del alojamiento y el segundo orificio está incluido en la porción de extremo distal del alojamiento.
8. Aparato según la reivindicación 1, en el que el primer orificio está acoplado de manera fija a la porción de extremo proximal del catéter y el segundo orificio recibe de manera móvil al menos la porción de extremo distal del catéter.
9. Aparato según la reivindicación 1, en el que la porción del accionador dispuesta en el alojamiento forma un canal configurado para recibir de manera móvil una porción del catéter.
10. Aparato según la reivindicación 1, en el que la porción del accionador dispuesta en el alojamiento está acoplada de manera móvil a la porción del catéter, estando la porción del catéter configurada para moverse con respecto al accionador y el alojamiento a medida que se mueve el accionador la primera distancia con respecto al alojamiento.
11. Aparato según la reivindicación 1, en el que el accionador se mueve la primera distancia con respecto al alojamiento desde una posición proximal hasta una posición distal para mover la porción de extremo distal del catéter desde la primera posición hasta la segunda posición,
el alojamiento está configurado para alojar un elemento de trinquete, estando el elemento de trinquete configurado para enganchar selectivamente el catéter dentro del alojamiento de tal manera que (1) el
catéter se mueve con respecto al elemento de trinquete cuando se mueve el accionador la primera distancia desde la posición proximal hasta la posición distal y (2) el catéter se mantiene en una posición fija con respecto al elemento de trinquete cuando se mueve el accionador la primera distancia desde la posición distal hasta la posición proximal.
Aparato según la reivindicación 1, en el que el catéter tiene una primera longitud definida entre la porción de extremo proximal y la porción de extremo distal, el alojamiento tiene una segunda longitud definida entre una porción de extremo proximal del alojamiento y una porción de extremo distal del alojamiento, siendo la primera longitud mayor que la segunda longitud.
Aparato según la reivindicación 1, en el que el catéter tiene una primera longitud definida entre la porción de extremo proximal y la porción de extremo distal, el alojamiento tiene una segunda longitud definida entre el primer orificio y el segundo orificio, siendo la primera longitud mayor que la segunda longitud.
Aparato según la reivindicación 1, en el que la porción del accionador dispuesta en el alojamiento recibe de manera móvil el catéter de tal manera que una primera porción del catéter dispuesta dentro del alojamiento es paralela a, y está desviada con respecto a, una segunda porción del catéter diferente de la primera porción del catéter.
Aparato según la reivindicación 1, en el que la porción de extremo proximal del catéter incluye un elemento de acoplamiento dispuesto fuera del alojamiento, estando el elemento de acoplamiento configurado para acoplar el catéter a al menos uno de un depósito de líquido o una jeringa, estando el catéter configurado para transferir un volumen de líquido corporal a al menos uno del depósito de líquido o la jeringa, respectivamente, cuando está en la segunda posición.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US201762474203P | 2017-03-21 | 2017-03-21 | |
PCT/US2018/023479 WO2018175529A1 (en) | 2017-03-21 | 2018-03-21 | Systems and methods for controlling catheter device size |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2921302T3 true ES2921302T3 (es) | 2022-08-23 |
Family
ID=63581377
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES18772387T Active ES2921302T3 (es) | 2017-03-21 | 2018-03-21 | Sistemas y métodos para controlar el tamaño de dispositivo de catéter |
Country Status (4)
Country | Link |
---|---|
US (4) | US10773056B2 (es) |
EP (2) | EP3600514B1 (es) |
ES (1) | ES2921302T3 (es) |
WO (1) | WO2018175529A1 (es) |
Families Citing this family (14)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US8366685B2 (en) | 2011-04-26 | 2013-02-05 | Creative Vascular, Llc | Systems and methods for phlebotomy through a peripheral IV catheter |
US10076272B2 (en) | 2011-04-26 | 2018-09-18 | Velano Vascular, Inc. | Systems and methods for phlebotomy through a peripheral IV catheter |
US9186100B2 (en) | 2011-04-26 | 2015-11-17 | Velano Vascular, Inc. | Systems and methods for phlebotomy through a peripheral IV catheter |
US10300247B2 (en) | 2016-02-03 | 2019-05-28 | Velano Vascular, Inc. | Devices and methods for fluid transfer through a placed peripheral intravenous catheter |
ES2921302T3 (es) | 2017-03-21 | 2022-08-23 | Velano Vascular Inc | Sistemas y métodos para controlar el tamaño de dispositivo de catéter |
JP7054703B2 (ja) | 2017-03-21 | 2022-04-14 | ベラノ バスキュラー,インコーポレイテッド | 配置された末梢静脈カテーテルを介した流体移送のためのデバイス及び方法 |
US11406795B2 (en) * | 2018-07-10 | 2022-08-09 | Becton, Dickinson And Company | Delivery device for a vascular access instrument |
WO2020069395A1 (en) | 2018-09-28 | 2020-04-02 | Velano Vascular, Inc. | Devices and methods for phlebotomy through a closed system intravenous catheter |
US11337628B2 (en) * | 2018-11-29 | 2022-05-24 | Becton, Dickinson And Company | Syringe-based delivery device for a vascular access instrument |
US11207498B2 (en) | 2019-08-20 | 2021-12-28 | Velano Vascular, Inc. | Fluid transfer devices with extended length catheters and methods of using the same |
US20210290905A1 (en) * | 2020-03-23 | 2021-09-23 | Becton, Dickinson And Company | Probe delivery device to facilitate the advancement and retraction of a probe within an intravenous catheter |
US20220023592A1 (en) * | 2020-07-22 | 2022-01-27 | Becton, Dickinson And Company | Catheter tip control device and related systems and methods |
EP4251047A4 (en) | 2020-11-26 | 2024-09-18 | Avia Vascular Llc | BLOOD COLLECTION DEVICES, SYSTEMS AND METHODS |
WO2023172489A1 (en) * | 2022-03-07 | 2023-09-14 | Becton, Dickinson And Company | Blood access device with integrated blood diagnostics |
Family Cites Families (282)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3262448A (en) | 1963-11-06 | 1966-07-26 | Sorenson Res Corp | Intravenous catheter placement unit |
US3766913A (en) | 1970-04-29 | 1973-10-23 | Kendall & Co | Surgical drape with absorptive region |
US4068659A (en) | 1976-07-12 | 1978-01-17 | Deseret Pharmaceutical Co., Inc. | Catheter placement assembly |
US4192319A (en) | 1977-09-30 | 1980-03-11 | Regents Of University Of California | Wick catheter pressure sensing probe and method of use |
JPS5753566Y2 (es) | 1979-02-20 | 1982-11-19 | ||
US4699612A (en) | 1985-04-01 | 1987-10-13 | Hamacher Edward N | Infusion needle |
US4705511A (en) | 1985-05-13 | 1987-11-10 | Bipore, Inc. | Introducer sheath assembly |
DE3523520A1 (de) | 1985-07-01 | 1987-01-08 | Stoeckert Instr Gmbh | Gefaesskatheter |
GB8627808D0 (en) | 1986-11-20 | 1986-12-17 | Cox J A | Sampling liquids from human/animal body |
US4808165A (en) | 1987-09-03 | 1989-02-28 | Carr Ann M | Inflation/deflation device for balloon catheter |
US5248301A (en) | 1987-12-03 | 1993-09-28 | Medfusion, Inc. | Transcutaneous infusion apparatus and methods of manufacture and use |
US4985022A (en) | 1988-11-23 | 1991-01-15 | Med Institute, Inc. | Catheter having durable and flexible segments |
US5013304A (en) | 1989-02-22 | 1991-05-07 | Bfd, Inc. | Intravascular catheter assembly |
US5135492A (en) | 1989-06-26 | 1992-08-04 | University Of Florida | Arterial/venous fluid transfer system |
US4976697A (en) | 1989-10-26 | 1990-12-11 | Becton, Dickinson And Company | Catheter obturator with automatic feed and control |
US5057092A (en) | 1990-04-04 | 1991-10-15 | Webster Wilton W Jr | Braided catheter with low modulus warp |
US5201722A (en) | 1990-09-04 | 1993-04-13 | Moorehead Robert H | Two-way outdwelling slit valving of medical liquid flow through a cannula and methods |
US5100390A (en) | 1990-10-22 | 1992-03-31 | Norma A. Lubeck | Lubeck spinal catheter needle |
US5147334A (en) | 1991-01-02 | 1992-09-15 | Moss James P | Catheter for cholangiography |
US5976107A (en) | 1991-07-05 | 1999-11-02 | Scimed Life Systems. Inc. | Catheter having extendable guide wire lumen |
US5360407A (en) | 1991-08-29 | 1994-11-01 | C. R. Bard, Inc. | Implantable dual access port with tactile ridge for position sensing |
US5368029A (en) | 1992-04-16 | 1994-11-29 | Holcombe; David A. | Integral catheter and blood tester |
US5270003A (en) | 1992-11-20 | 1993-12-14 | Baxter International Inc. | Blood sampling system |
US6858024B1 (en) | 1994-02-14 | 2005-02-22 | Scimed Life Systems, Inc. | Guide catheter having selected flexural modulus segments |
US5569218A (en) | 1994-02-14 | 1996-10-29 | Scimed Life Systems, Inc. | Elastic guide catheter transition element |
US5911715A (en) | 1994-02-14 | 1999-06-15 | Scimed Life Systems, Inc. | Guide catheter having selected flexural modulus segments |
US5405323A (en) | 1994-02-22 | 1995-04-11 | Aeroquip Corporation | Catheter check valve assembly |
US5415636A (en) | 1994-04-13 | 1995-05-16 | Schneider (Usa) Inc | Dilation-drug delivery catheter |
US5611782A (en) | 1994-07-18 | 1997-03-18 | Becton, Dickinson And Company | Method of delivering a blood sample to an evacuated receptacle |
US5552118A (en) | 1994-07-22 | 1996-09-03 | Critical Device Corporation | Needleless vacuum container port system |
US5553625A (en) | 1994-12-07 | 1996-09-10 | Imaging And Display Systems Technology, Inc. | Intravenous blood sampling needle and intravenous therapy |
IL112339A (en) | 1995-01-13 | 1999-07-14 | Travenol Lab Israel Ltd | Blood sampling apparatus |
EP0727187B1 (en) | 1995-02-15 | 2003-08-06 | Joseph Eldor | Multiple hole spinal needle |
US5658263A (en) | 1995-05-18 | 1997-08-19 | Cordis Corporation | Multisegmented guiding catheter for use in medical catheter systems |
US5827229A (en) | 1995-05-24 | 1998-10-27 | Boston Scientific Corporation Northwest Technology Center, Inc. | Percutaneous aspiration thrombectomy catheter system |
US5562631A (en) | 1995-06-07 | 1996-10-08 | Johnson & Johnson Medical, Inc. | Catheter arrangement with interlocking sequenced guarding members for protecting cannula |
US5713876A (en) | 1995-06-07 | 1998-02-03 | Johnson & Johnson Medical, Inc. | Catheter release mechanism |
US5853393A (en) | 1995-06-07 | 1998-12-29 | Johnson & Johnson Medical, Inc. | Catheter needle locking and catheter hub unlocking mechanism |
US5807350A (en) | 1995-11-03 | 1998-09-15 | Cordis Corporation | Kink resistant catheter sheath introducer |
US5704914A (en) | 1996-02-23 | 1998-01-06 | Stocking; John E. | Catheter placement assembly |
EP2319555A1 (en) | 1996-02-27 | 2011-05-11 | B. Braun Melsungen AG | Needle tip guard for hypodermic needles |
US5755709A (en) | 1996-04-25 | 1998-05-26 | Cuppy; Michael J. | Catheter system for percutaneously introducing a liquid |
US5749857A (en) | 1996-04-25 | 1998-05-12 | Cuppy; Michael J. | Catheter system |
US6007544A (en) | 1996-06-14 | 1999-12-28 | Beth Israel Deaconess Medical Center | Catheter apparatus having an improved shape-memory alloy cuff and inflatable on-demand balloon for creating a bypass graft in-vivo |
US6197001B1 (en) | 1996-09-27 | 2001-03-06 | Becton Dickinson And Company | Vascular access device |
US6093177A (en) | 1997-03-07 | 2000-07-25 | Cardiogenesis Corporation | Catheter with flexible intermediate section |
US5944690A (en) | 1997-03-17 | 1999-08-31 | C.R. Bard, Inc. | Slidable control mechanism for steerable catheter |
US5944695A (en) | 1997-09-30 | 1999-08-31 | Becton, Dickinson And Company | Multiple sheath catheter using multiple stages and method of use |
US6059759A (en) | 1997-10-14 | 2000-05-09 | Merit Medical Systems, Inc. | Infusion catheter systems with tactile sensing feedback |
IL123646A (en) * | 1998-03-11 | 2010-05-31 | Refael Beyar | Remote control catheterization |
US6722370B1 (en) | 1998-07-17 | 2004-04-20 | Corgentech, Inc. | Delivery of a composition to the liver by utilizing the portal vein |
US20030120214A1 (en) | 2001-03-28 | 2003-06-26 | Howell Glade H. | Blood seal having a spring-biased septum |
US6080138A (en) | 1998-09-23 | 2000-06-27 | Lemke; Christy L. | IV protector |
AUPP798998A0 (en) | 1998-12-31 | 1999-01-28 | Prestidge, Dean Brian | A parenteral catheter assembly |
US6126618A (en) | 1999-01-14 | 2000-10-03 | Baxter International Inc. | Apparatus for obtaining liquid samples |
US20050096609A1 (en) | 1999-01-15 | 2005-05-05 | Maginot Thomas J. | Methods of performing medical procedures with catheter systems having movable member |
IL128709A (en) | 1999-02-24 | 2004-09-27 | Teva Medical Ltd | Fluid sampling apparatus |
US6689103B1 (en) | 1999-05-07 | 2004-02-10 | Scimed Life System, Inc. | Injection array apparatus and method |
US6537254B1 (en) | 1999-07-06 | 2003-03-25 | Datascope Investment Corp. | Universal protective catheter sleeve |
EP1200146A4 (en) | 1999-07-28 | 2005-12-07 | Span America Medical Syst | COMBINATION OF PARTICULAR IMMEDIATE CATHETER AND LOCKABLE NEEDLE PROTECTION |
US6508790B1 (en) | 1999-11-15 | 2003-01-21 | William K. Lawrence | Vascular access sheath |
US6241710B1 (en) | 1999-12-20 | 2001-06-05 | Tricardia Llc | Hypodermic needle with weeping tip and method of use |
IL134528A (en) | 2000-02-14 | 2005-05-17 | Teva Medical Ltd | Donor blood sampling system |
US6890315B1 (en) | 2000-05-23 | 2005-05-10 | Chf Solutions, Inc. | Method and apparatus for vein fluid removal in heart failure |
US6394979B1 (en) | 2000-06-09 | 2002-05-28 | Inviro Medical Devices Ltd. | Cannula for use with a medical syringe |
US6585675B1 (en) | 2000-11-02 | 2003-07-01 | Chf Solutions, Inc. | Method and apparatus for blood withdrawal and infusion using a pressure controller |
WO2002069808A2 (en) | 2000-11-06 | 2002-09-12 | Suros Surgical Systems, Inc. | Biopsy apparatus |
US20040092879A1 (en) | 2000-11-06 | 2004-05-13 | Medamicus, Inc. | Safety introducer apparatus and method therefor |
KR20040016830A (ko) | 2000-12-22 | 2004-02-25 | 니코델 에스에이 | 의료기기 및 그 잠금장치 |
US20020120215A1 (en) | 2001-01-05 | 2002-08-29 | Crawford Jamieson William Maclean | Blood collection set with retractable needle |
JP4996015B2 (ja) | 2001-03-12 | 2012-08-08 | メディキット株式会社 | 留置用カテーテル |
US6692473B2 (en) | 2001-05-24 | 2004-02-17 | John A. St. Cyr | Dual lumen adjustable length cannulae for liquid perfusion or lavage |
US6506181B2 (en) | 2001-05-25 | 2003-01-14 | Becton, Dickinson And Company | Catheter having a low drag septum |
US6685664B2 (en) | 2001-06-08 | 2004-02-03 | Chf Solutions, Inc. | Method and apparatus for ultrafiltration utilizing a long peripheral access venous cannula for blood withdrawal |
US6652507B2 (en) | 2001-07-03 | 2003-11-25 | Scimed Life Systems, Inc. | Intravascular catheter having multi-layered tip |
DE10146853B4 (de) | 2001-09-24 | 2004-02-26 | Süddeutsche Feinmechanik GmbH | Verweilkatheteranordnung |
US6872193B2 (en) | 2001-10-26 | 2005-03-29 | Retractable Technologies, Inc. | IV catheter introducer with retractable needle |
US8048031B2 (en) | 2001-10-26 | 2011-11-01 | Retractable Technologies, Inc. | IV catheter introducer |
US6981965B2 (en) | 2001-10-31 | 2006-01-03 | Luther Research Partners Llc | Universal passive protector for an IV catheter |
US6908459B2 (en) | 2001-12-07 | 2005-06-21 | Becton, Dickinson And Company | Needleless luer access connector |
US6755812B2 (en) | 2001-12-11 | 2004-06-29 | Cardiac Pacemakers, Inc. | Deflectable telescoping guide catheter |
US7717899B2 (en) | 2002-01-28 | 2010-05-18 | Cardiac Pacemakers, Inc. | Inner and outer telescoping catheter delivery system |
IL148994A (en) | 2002-04-04 | 2009-02-11 | Shai Amisar | Intravenous catheter assembly |
IL149867A0 (en) | 2002-05-27 | 2002-11-10 | Sergey Popov | Safety catheter device |
US20030225369A1 (en) | 2002-05-31 | 2003-12-04 | Kimberly-Clark Worldwide, Inc. | Low profile transpyloric jejunostomy system |
US8066674B2 (en) | 2003-01-27 | 2011-11-29 | Heuser Richard R | Catheter introducer system |
US20040181192A1 (en) | 2003-03-11 | 2004-09-16 | Cuppy Michael John | Vascular access device and method of using same |
US20050015048A1 (en) | 2003-03-12 | 2005-01-20 | Chiu Jessica G. | Infusion treatment agents, catheters, filter devices, and occlusion devices, and use thereof |
US7316678B2 (en) | 2003-03-28 | 2008-01-08 | Kensey Nash Corporation | Catheter with associated extension lumen |
AU2004228047A1 (en) | 2003-04-04 | 2004-10-21 | Minnesota Medtec, Inc. | Guide catheter and method of making same |
EP1635736A2 (en) | 2003-06-05 | 2006-03-22 | FlowMedica, Inc. | Systems and methods for performing bi-lateral interventions or diagnosis in branched body lumens |
US7662110B2 (en) | 2003-07-30 | 2010-02-16 | One Stick, Llc | Devices for collecting blood and administering medical fluids |
US7762977B2 (en) | 2003-10-08 | 2010-07-27 | Hemosphere, Inc. | Device and method for vascular access |
US20050090801A1 (en) | 2003-10-27 | 2005-04-28 | Racz N. S. | Safety spinal catheter |
WO2005044359A1 (ja) | 2003-11-07 | 2005-05-19 | Kaneka Corporation | 吸引カテーテル |
US7135008B2 (en) | 2003-12-02 | 2006-11-14 | Chf Solutions, Inc. | Method and apparatus for ultrafiltration utilizing a peripheral access dual lumen venous cannula |
US7625367B2 (en) | 2003-12-03 | 2009-12-01 | Scimed Life Systems, Inc. | Telescope drivecable support tube |
US8532730B2 (en) | 2006-10-04 | 2013-09-10 | Dexcom, Inc. | Analyte sensor |
US6958054B2 (en) | 2004-01-28 | 2005-10-25 | P. Rowan Smith | Intravenous catheter device |
US20050192558A1 (en) | 2004-02-27 | 2005-09-01 | Chf Solutions, Inc. | Peripheral access venous cannula with infusion side holes and embedded reinforcement |
US8361013B2 (en) | 2004-04-19 | 2013-01-29 | The Invention Science Fund I, Llc | Telescoping perfusion management system |
WO2005120623A2 (en) | 2004-06-07 | 2005-12-22 | C.R. Bard, Inc. | Subcutaneous infusion devices |
JP4884389B2 (ja) | 2004-08-16 | 2012-02-29 | ベクトン・ディキンソン・アンド・カンパニー | フラッシュバック血液採集針 |
DE102004055989B4 (de) | 2004-11-19 | 2012-05-24 | Charité-Universitätsmedizin Berlin | Venenverweilkatheter |
US7402151B2 (en) | 2004-12-17 | 2008-07-22 | Biocardia, Inc. | Steerable guide catheters and methods for their use |
US7691095B2 (en) | 2004-12-28 | 2010-04-06 | St. Jude Medical, Atrial Fibrillation Division, Inc. | Bi-directional steerable catheter control handle |
US9522237B2 (en) | 2005-01-07 | 2016-12-20 | Becton, Dickinson And Company | Positive displacement flush syringe |
WO2006085331A2 (en) | 2005-02-14 | 2006-08-17 | Flexicath Ltd. | Method and apparatus for inserting a catheter device |
WO2006090637A1 (ja) | 2005-02-25 | 2006-08-31 | Terumo Kabushiki Kaisha | 穿刺具 |
GB0510801D0 (en) | 2005-05-26 | 2005-06-29 | Pa Knowledge Ltd | Catheter |
EP1907042B1 (en) | 2005-07-06 | 2009-03-11 | Vascular Pathways Inc. | Intravenous catheter insertion device and method of use |
US20070088278A1 (en) | 2005-07-26 | 2007-04-19 | Ming-Jeng Shue | Intravenous catheter introducing device with a flashback member |
CN101316621B (zh) | 2005-10-11 | 2012-01-25 | 科维蒂恩股份公司 | 具有直通阀的静脉留置针及相关方法 |
US7717882B2 (en) | 2005-11-17 | 2010-05-18 | Becton, Dickinson And Company | Medical access device |
US8092374B2 (en) | 2006-03-02 | 2012-01-10 | Kevin Smith | Variably flexible insertion device and method for variably flexing an insertion device |
US9155451B2 (en) | 2006-03-02 | 2015-10-13 | Syntheon, Llc | Variably flexible insertion device and method for variably flexing an insertion device |
US7685367B2 (en) | 2006-03-08 | 2010-03-23 | Microsoft Corporation | Multi-cache cooperation for response output caching |
US20070219460A1 (en) | 2006-03-15 | 2007-09-20 | Goldenberg Alec S | Aspiration needles |
US8211089B2 (en) | 2006-03-24 | 2012-07-03 | Nexus Medical, Llc | Intravenous injection site with split septum and pressure activated flow control valve |
US20080058785A1 (en) | 2006-04-12 | 2008-03-06 | Searete Llc, A Limited Liability Corporation Of The State Of Delaware | Autofluorescent imaging and target ablation |
FR2900344B1 (fr) | 2006-04-26 | 2009-02-27 | Becton Dickinson France | Dispositif d'injection avec aiguille retractable |
US8162890B2 (en) | 2006-05-16 | 2012-04-24 | Flexicath Ltd. | Catheter insertion apparatus and method of use thereof |
US8162899B2 (en) | 2006-05-18 | 2012-04-24 | Hyprotek, Inc. | Intravascular line and port cleaning methods, methods of administering an agent intravascularly, methods of obtaining/testing blood, and devices for performing such methods |
TW200800319A (en) | 2006-06-16 | 2008-01-01 | ming-zheng Xu | Apparatus for setting catheter inside vein with drawing force |
US20080045862A1 (en) | 2006-06-21 | 2008-02-21 | Corey Dalebout | Systems, methods, and devices for sampling bodily fluid |
US7892208B2 (en) | 2006-07-28 | 2011-02-22 | Dsu Medical Corporation | Medical tubing set sheath |
US20080033396A1 (en) | 2006-08-01 | 2008-02-07 | Percutaneous Systems, Inc. | Vascular sheaths and methods for their deployment |
JP5007793B2 (ja) | 2006-09-21 | 2012-08-22 | ニプロ株式会社 | 留置針 |
JP5048776B2 (ja) | 2006-09-29 | 2012-10-17 | タイコ ヘルスケア グループ リミテッド パートナーシップ | 外科用流体移送装置 |
US20080097407A1 (en) | 2006-10-18 | 2008-04-24 | Michael Plishka | Luer activated device with compressible valve element |
US9220871B2 (en) | 2006-11-22 | 2015-12-29 | Becton, Dickinson And Company | Needle shielding pawl structures |
JP2010517640A (ja) | 2007-02-05 | 2010-05-27 | ボストン サイエンティフィック リミテッド | カテーテルシステムと摩擦を低減するスリーブを含むアダプターとを有するシステム、及び使用方法 |
KR100843163B1 (ko) | 2007-04-23 | 2008-07-02 | 박상윤 | 혈액 역류 방지 카테터 |
ATE489989T1 (de) | 2007-05-07 | 2010-12-15 | Vascular Pathways Inc | Einführung eines intravenösen katheters und blutentnahmevorrichtung und anwendungsverfahren |
CA2687148A1 (en) | 2007-05-16 | 2008-11-20 | Coloplast A/S | Coupling arrangement for a telescopic device |
US8267911B2 (en) | 2007-06-08 | 2012-09-18 | Smiths Medical Asd, Inc. | Flow-through fluid reservoir |
CA2646261A1 (en) | 2007-12-14 | 2009-06-14 | Tyco Healthcare Group Lp | Blood collection device with tube retaining structure |
US8062226B2 (en) | 2007-12-17 | 2011-11-22 | Silicon Valley Medical Instruments, Inc. | Telescope for an imaging catheter |
US10232140B2 (en) | 2007-12-18 | 2019-03-19 | Becton, Dickinson And Company | Anti-occlusion catheter adapter |
EP2252358B1 (en) | 2008-01-14 | 2020-03-04 | I-V Access Technology, Inc. | An apparatus for peripheral vascular access |
US8353876B2 (en) | 2008-01-30 | 2013-01-15 | Becton, Dickinson And Company | Occlusion resistant catheters |
US9399112B2 (en) | 2008-04-22 | 2016-07-26 | Becton, Dickinson And Company | Catheter hole having an inclined trailing edge |
US8974411B2 (en) | 2008-05-21 | 2015-03-10 | Becton, Dickinson And Company | Conical diffuser tip |
GB2461201B (en) | 2008-06-13 | 2011-07-06 | Foundry Llc | Method and apparatus for joint distraction |
US20100057048A1 (en) | 2008-09-04 | 2010-03-04 | Stephen Eldredge | Apparatus, System, and Method for Treating Atypical Headaches |
US8968210B2 (en) | 2008-10-01 | 2015-03-03 | Covidien LLP | Device for needle biopsy with integrated needle protection |
US8104475B2 (en) | 2008-11-05 | 2012-01-31 | Smiths Group Plc | Medical tube assemblies |
EP2381869B1 (en) | 2008-12-04 | 2019-01-23 | Pivot Medical, Inc. | Apparatus for accessing the interior of a hip joint, including the provision and use of a novel telescoping access cannula |
EP2216059A1 (de) | 2009-02-04 | 2010-08-11 | ECP Entwicklungsgesellschaft mbH | Kathetereinrichtung mit einem Katheter und einer Betätigungseinrichtung |
US8469928B2 (en) | 2009-02-11 | 2013-06-25 | Becton, Dickinson And Company | Systems and methods for providing a flushable catheter assembly |
US8574203B2 (en) | 2009-02-11 | 2013-11-05 | Becton, Dickinson And Company | Systems and methods for providing a flushable catheter assembly |
US9399120B2 (en) | 2009-03-02 | 2016-07-26 | Becton, Dickinson And Company | Bi-directional cannula feature capture mechanism |
US8956365B2 (en) | 2009-03-17 | 2015-02-17 | Pivot Medical, Inc. | Method and apparatus for distracting a joint |
WO2010107949A1 (en) | 2009-03-17 | 2010-09-23 | Pivot Medical, Inc. | Method and apparatus for distracting a joint, including the provision and use of a novel joint-spacing balloon catheter and a novel inflatable perineal post |
US9393382B2 (en) | 2009-05-05 | 2016-07-19 | Robert W. Heck | High-flow tapered peripheral IV catheter with side outlets |
US20100305519A1 (en) | 2009-06-02 | 2010-12-02 | Becton, Dickinson And Company | Cannula having an overlapping cannula feature and notch feature |
US8383044B2 (en) | 2009-07-09 | 2013-02-26 | Becton, Dickinson And Company | Blood sampling device |
EP3865162B1 (en) | 2009-07-10 | 2024-02-28 | Becton, Dickinson and Company | Flush syringe assembly |
US8808246B2 (en) | 2009-07-21 | 2014-08-19 | The General Hospital Corporation | Peripheral blood sampling methods and devices |
BR112012005394B8 (pt) | 2009-09-09 | 2021-06-22 | Poly Medicure Ltd | dispositivo de coleta de sangue |
US20110065798A1 (en) | 2009-09-17 | 2011-03-17 | Becton, Dickinson And Company | Anti-infective lubricant for medical devices and methods for preparing the same |
CN102665814B (zh) | 2009-11-26 | 2014-12-10 | 科洛普拉斯特公司 | 一种伸缩装置 |
JP5836931B2 (ja) | 2010-03-26 | 2015-12-24 | テルモ株式会社 | 留置針組立体 |
US10384039B2 (en) | 2010-05-14 | 2019-08-20 | C. R. Bard, Inc. | Catheter insertion device including top-mounted advancement components |
US9028425B2 (en) | 2010-07-15 | 2015-05-12 | Becton, Dickinson And Company | Vented blood sampling device |
US8597252B2 (en) | 2010-07-15 | 2013-12-03 | Becton, Dickinson And Company | Removable flash chamber |
US9381337B2 (en) | 2010-07-19 | 2016-07-05 | Becton, Dickinson And Company | Luer connector |
US9549701B2 (en) | 2010-07-19 | 2017-01-24 | Becton, Dickinson And Company | Device and method for collecting a blood sample |
US8328759B2 (en) | 2010-08-13 | 2012-12-11 | William Joseph Donawick | Intraluminal cannula placement apparatus utilizing a specialized cannula for use with a previously inserted I.V. catheter |
US9592374B2 (en) | 2010-09-01 | 2017-03-14 | Becton, Dickinson And Company | Catheter adapter having UV-C antimicrobial radiation source and access window within catheter lumen for intravenous therapy |
US9375551B2 (en) | 2010-09-01 | 2016-06-28 | Becton, Dickinson And Company | Neonatal and pediatric catheter system |
US8932259B2 (en) | 2010-09-13 | 2015-01-13 | Becton, Dickinson And Company | Catheter assembly |
US9072872B2 (en) | 2010-10-29 | 2015-07-07 | Medtronic, Inc. | Telescoping catheter delivery system for left heart endocardial device placement |
US8690833B2 (en) | 2011-01-31 | 2014-04-08 | Vascular Pathways, Inc. | Intravenous catheter and insertion device with reduced blood spatter |
US9522229B2 (en) | 2011-02-09 | 2016-12-20 | Becton, Dickinson And Company | Infusion device with automatic insertion and introducer needle retraction |
US8936581B2 (en) | 2011-03-22 | 2015-01-20 | Becton, Dickinson And Company | Catheter having a spiral slit |
US8366685B2 (en) | 2011-04-26 | 2013-02-05 | Creative Vascular, Llc | Systems and methods for phlebotomy through a peripheral IV catheter |
US10076272B2 (en) | 2011-04-26 | 2018-09-18 | Velano Vascular, Inc. | Systems and methods for phlebotomy through a peripheral IV catheter |
US9186100B2 (en) | 2011-04-26 | 2015-11-17 | Velano Vascular, Inc. | Systems and methods for phlebotomy through a peripheral IV catheter |
US8556884B2 (en) * | 2011-05-31 | 2013-10-15 | Compactcath, Inc. | Compact catheter assembly |
US9056182B2 (en) | 2011-08-23 | 2015-06-16 | Becton, Dickinson And Company | Catheter having a pressure activated splittable feature |
US9402975B2 (en) | 2011-08-31 | 2016-08-02 | Becton, Dickinson And Company | Systems and methods to increase rigidity and snag-resistance of catheter tip |
US9126012B2 (en) | 2011-10-06 | 2015-09-08 | Becton, Dickinson And Company | Intravenous catheter with duckbill valve |
US9155876B2 (en) | 2011-10-06 | 2015-10-13 | Becton, Dickinson And Company | Port valve of a blood control catheter |
US9694158B2 (en) * | 2011-10-21 | 2017-07-04 | Ahmad Mohamad Slim | Torque for incrementally advancing a catheter during right heart catheterization |
US10980462B2 (en) | 2011-10-26 | 2021-04-20 | Hummingbird Med Devices, Inc. | Micro-volume blood transfer device |
WO2013075118A1 (en) | 2011-11-18 | 2013-05-23 | Verathon, Inc. | Cartridge for a blood vessel access system and device |
US8728038B2 (en) | 2011-12-29 | 2014-05-20 | William L. Spearman | Method and apparatus for accessing blood from an IV catheter insertion device |
US8702658B2 (en) | 2011-12-29 | 2014-04-22 | William L. Spearman | IV catheter insertion device and method |
US9737686B2 (en) | 2012-03-12 | 2017-08-22 | Becton, Dickinson And Company | Catheter adapter port valve |
US9579448B2 (en) | 2012-04-13 | 2017-02-28 | Acclarent, Inc. | Balloon dilation catheter system for treatment and irrigation of the sinuses |
US8702647B2 (en) | 2012-04-19 | 2014-04-22 | Medtronic Ablation Frontiers Llc | Catheter deflection anchor |
US9352119B2 (en) | 2012-05-15 | 2016-05-31 | Becton, Dickinson And Company | Blood control IV catheter with antimicrobial properties |
US9616214B2 (en) | 2012-05-21 | 2017-04-11 | Becton, Dickinson And Company | Flush enhancing male luer tip design for syringes and any luer connector |
CN104302344B (zh) | 2012-05-23 | 2016-12-14 | 科洛普拉斯特公司 | 用于可伸缩装置的耦合安排 |
US9216440B2 (en) | 2012-05-31 | 2015-12-22 | Becton, Dickinson And Company | Systems and methods to monitor proper disinfection of needleless connectors |
US10039884B2 (en) | 2012-06-26 | 2018-08-07 | Becton, Dickinson And Company | Clip syringe |
US10010685B2 (en) | 2012-06-26 | 2018-07-03 | Becton, Dickinson And Company | Single use delivery device having a primer element |
ES2740107T3 (es) | 2012-07-13 | 2020-02-05 | Becton Dickinson & Co Ltd | Dispositivo médico de acceso al vial con compensación de presión y sistema cerrado de transferencia de fármacos |
US9302049B2 (en) | 2012-08-20 | 2016-04-05 | Becton, Dickinson And Company | Medical devices for blood reflux prevention and methods of use |
US9579486B2 (en) | 2012-08-22 | 2017-02-28 | Becton, Dickinson And Company | Blood control IV catheter with antimicrobial properties |
US9149576B2 (en) * | 2012-10-11 | 2015-10-06 | Magnolia Medical Technologies, Inc. | Systems and methods for delivering a fluid to a patient with reduced contamination |
WO2014059006A1 (en) | 2012-10-12 | 2014-04-17 | Becton, Dickinson And Company | System and method for detecting occlusions in a medication infusion system using pulsewise pressure signals |
US10105085B2 (en) | 2012-11-03 | 2018-10-23 | ProVazo LLC | Directing hub used with vascular blood sampling catheter |
US9233208B2 (en) | 2012-11-29 | 2016-01-12 | Becton, Dickinson And Company | Methods and apparatus for disinfecting and reflux prevention flush syringe assembly |
WO2014092898A1 (en) | 2012-12-12 | 2014-06-19 | Edwards Lifesciences Corporation | System and method for blood sampling failure analysis and correction |
US10448922B2 (en) | 2012-12-13 | 2019-10-22 | Volcano Corporation | Rotational catheter with extended catheter body drive shaft support |
WO2014100606A1 (en) | 2012-12-21 | 2014-06-26 | Meyer, Douglas | Rotational ultrasound imaging catheter with extended catheter body telescope |
RU2682456C2 (ru) | 2012-12-31 | 2019-03-19 | МЕДТДж ЭлЭлСи | Устройство и способ инфузии и отбора крови |
US20140194833A1 (en) | 2013-01-04 | 2014-07-10 | Heartware, Inc. | Access port |
EP2952220B1 (en) | 2013-01-30 | 2019-11-13 | Equipos Médicos Vizcarra, S.A. | Peripheral intravenous catheter with bellows-type passive safety system ivcbts |
US9750928B2 (en) | 2013-02-13 | 2017-09-05 | Becton, Dickinson And Company | Blood control IV catheter with stationary septum activator |
US9750927B2 (en) | 2013-03-11 | 2017-09-05 | Becton, Dickinson And Company | Blood control catheter with antimicrobial needle lube |
CA2905635C (en) | 2013-03-11 | 2018-05-15 | Becton, Dickinson And Company | Bacterial detection cartridge |
US9381320B2 (en) | 2013-03-18 | 2016-07-05 | Becton, Dickinson And Company | Multiple-use intravenous catheter assembly septum and septum actuator |
ES2832756T3 (es) | 2013-04-15 | 2021-06-11 | Becton Dickinson Co | Dispositivo de toma de muestra de fluido biológico |
CA2909186C (en) | 2013-04-15 | 2019-01-22 | Becton, Dickinson And Company | Medical device for collection of a biological sample |
US20140358120A1 (en) | 2013-06-03 | 2014-12-04 | Brett Haarala | Medical system and catheter connector apparatus |
CN109395231B (zh) | 2013-06-12 | 2022-03-15 | 泰尔茂株式会社 | 导管组装体 |
US9839385B2 (en) | 2013-06-26 | 2017-12-12 | Becton, Dickinson And Company | Integrated closed IV line draw system |
EP2829297A1 (en) | 2013-07-23 | 2015-01-28 | Becton Dickinson France | Adaptor for a needleless access device and method for connecting said device thereon |
US9775972B2 (en) | 2013-07-30 | 2017-10-03 | Becton, Dickinson And Company | Interlocking needle hub and catheter hub actuator to increase rigidity of IV catheter assembly |
US9993614B2 (en) * | 2013-08-27 | 2018-06-12 | Catheter Precision, Inc. | Components for multiple axis control of a catheter in a catheter positioning system |
US9919826B2 (en) | 2013-09-23 | 2018-03-20 | Becton Dickinson and Company Ltd. | Piercing member for container access device |
EP3060285A1 (en) | 2013-10-24 | 2016-08-31 | St. Jude Medical, Cardiology Division, Inc. | Flexible catheter shaft and method of manufacture |
US9993634B2 (en) | 2013-10-28 | 2018-06-12 | Becton, Dickinson And Company | Retention feature for soft interface connection |
JP6438022B2 (ja) | 2013-11-06 | 2018-12-12 | ベクトン ディキンソン アンド カンパニー リミテッド | ロッキング部材を含む、流体の密閉された移送のためのシステム |
WO2015067548A1 (en) | 2013-11-06 | 2015-05-14 | Becton Dickinson and Company Limited | System with adapter for closed transfer of fluids |
EP3065693B1 (en) | 2013-11-06 | 2019-02-06 | Becton Dickinson and Company Limited | Adapter for vial access device |
WO2015081201A1 (en) | 2013-11-27 | 2015-06-04 | Teleflex Medical Incorporated | Catheter adapter assembly and system |
CN106068510B (zh) | 2014-01-29 | 2020-02-07 | 贝克顿·迪金森公司 | 用于在临床使用点确保患者用药和流体输送的系统和方法 |
EP3318192B1 (en) | 2014-01-29 | 2019-09-25 | Becton, Dickinson and Company | Wearable electronic device for enhancing visualization during insertion of an invasive device |
EP3134055B1 (en) | 2014-04-21 | 2018-06-27 | Becton Dickinson and Company Limited | System with adapter for closed transfer of fluids |
US9789279B2 (en) | 2014-04-23 | 2017-10-17 | Becton, Dickinson And Company | Antimicrobial obturator for use with vascular access devices |
US10112033B2 (en) | 2014-07-08 | 2018-10-30 | Becton, Dickinson And Company | Intravenous needle assembly having blood dispensing capabilities |
US10232088B2 (en) | 2014-07-08 | 2019-03-19 | Becton, Dickinson And Company | Antimicrobial coating forming kink resistant feature on a vascular access device |
US20160073937A1 (en) | 2014-09-11 | 2016-03-17 | Becton, Dickinson And Company | Blood sampling system for improving draw success and reducing hemolysis |
US10143826B2 (en) * | 2014-10-31 | 2018-12-04 | SonoStik LLC | Wire introduction device for introducing guide wire |
MA41101A (fr) | 2014-12-03 | 2017-10-10 | Lilly Co Eli | Dispositif d'injection de médicament automatique comportant une indication audible de progression d'injection |
CN107206177B (zh) | 2014-12-12 | 2021-06-25 | 维克森林大学健康科学 | 增量式注射器 |
WO2016123278A1 (en) | 2015-01-29 | 2016-08-04 | Redsmith, Inc. | Rapid insertion integrated catheter and method of using an integrated catheter |
US10265506B2 (en) | 2015-02-02 | 2019-04-23 | Quick Snap Medical Supply, LLC | Vascular access devices and methods |
WO2016178974A1 (en) * | 2015-05-01 | 2016-11-10 | Centurion Medical Products Corporation | Catheter insertion system |
WO2016187037A1 (en) * | 2015-05-15 | 2016-11-24 | C.R.Bard, Inc. | Catheter placement device including an extensible needle safety component |
CN113229813B (zh) | 2015-06-19 | 2024-07-23 | 贝克顿·迪金森公司 | 生物流体收集装置 |
WO2017027639A1 (en) * | 2015-08-12 | 2017-02-16 | TDL Innovations, LLC | Steerable aspiration catheter system |
US10639455B2 (en) | 2015-10-28 | 2020-05-05 | Becton, Dickinson And Company | Closed IV access device with paddle grip needle hub and flash chamber |
US10806901B2 (en) | 2015-10-28 | 2020-10-20 | Becton, Dickinson And Company | Catheter adapter with distal inner diameter curvature providing kink resistance |
US10814106B2 (en) | 2015-10-28 | 2020-10-27 | Becton, Dickinson And Company | Soft push tabs for catheter adapter |
US10245416B2 (en) | 2015-10-28 | 2019-04-02 | Becton, Dickinson And Company | Intravenous catheter device with integrated extension tube |
US10493244B2 (en) | 2015-10-28 | 2019-12-03 | Becton, Dickinson And Company | Extension tubing strain relief |
US10549072B2 (en) | 2015-10-28 | 2020-02-04 | Becton, Dickinson And Company | Integrated catheter with independent fluid paths |
US10786650B2 (en) | 2015-10-28 | 2020-09-29 | Becton, Dickinson And Company | Catheter adapter providing catheter kink resistance |
US10463840B2 (en) | 2015-10-28 | 2019-11-05 | Becton, Dickinson And Company | Compliant catheter adapter having self-slitting needle |
US10357636B2 (en) | 2015-10-28 | 2019-07-23 | Becton, Dickinson And Company | IV access device having an angled paddle grip |
US10300247B2 (en) | 2016-02-03 | 2019-05-28 | Velano Vascular, Inc. | Devices and methods for fluid transfer through a placed peripheral intravenous catheter |
US10898223B2 (en) | 2016-03-28 | 2021-01-26 | Becton, Dickinson And Company | Multi-diameter cannula |
US11344220B2 (en) | 2016-05-13 | 2022-05-31 | Becton, Dickinson And Company | Invasive medical device cover with magnet |
US11826522B2 (en) | 2016-06-01 | 2023-11-28 | Becton, Dickinson And Company | Medical devices, systems and methods utilizing permanent magnet and magnetizable feature |
US10583269B2 (en) | 2016-06-01 | 2020-03-10 | Becton, Dickinson And Company | Magnetized catheters, devices, uses and methods of using magnetized catheters |
US9744344B1 (en) | 2016-06-30 | 2017-08-29 | Velano Vascular, Inc. | Devices and methods for catheter placement within a vein |
US10238852B2 (en) | 2016-10-05 | 2019-03-26 | Becton, Dickinson And Company | Septum housing |
US10610668B2 (en) | 2016-10-05 | 2020-04-07 | Becton, Dickinson And Company | Catheter with an asymmetric tip |
ES2921302T3 (es) | 2017-03-21 | 2022-08-23 | Velano Vascular Inc | Sistemas y métodos para controlar el tamaño de dispositivo de catéter |
JP7054703B2 (ja) | 2017-03-21 | 2022-04-14 | ベラノ バスキュラー,インコーポレイテッド | 配置された末梢静脈カテーテルを介した流体移送のためのデバイス及び方法 |
US10603446B2 (en) | 2017-04-03 | 2020-03-31 | Becton, Dickinson And Company | IV catheter with integral extension set and a spring powered needle safety |
US10987486B2 (en) | 2017-04-07 | 2021-04-27 | Becton, Dickinson And Company | Catheter securement device with window |
US10905847B2 (en) | 2017-04-07 | 2021-02-02 | Becton, Dickinson And Company | Integrated vascular access device and anchor pad |
US11116936B2 (en) | 2017-04-07 | 2021-09-14 | Becton, Dickinson And Company | Low-profile extension for a catheter assembly |
US11278705B2 (en) | 2017-05-04 | 2022-03-22 | Becton, Dickinson And Company | Intravenous catheter systems and methods |
US10512755B2 (en) | 2017-06-08 | 2019-12-24 | Becton, Dickinson And Company | Septum securement |
US11969247B2 (en) | 2017-07-19 | 2024-04-30 | Becton, Dickinson And Company | Extension housing a probe or intravenous catheter |
US10426929B2 (en) | 2017-07-19 | 2019-10-01 | Becton, Dickinson And Company | Integrated peripheral intra-venous catheter with improved extension tube port probe access |
US11147957B2 (en) | 2017-07-19 | 2021-10-19 | Becton, Dickinson And Company | Systems and methods to improve instrument guidance within an intravenous catheter assembly |
US20190054270A1 (en) | 2017-08-15 | 2019-02-21 | Becton, Dickinson And Company | Anti-occlusion catheter |
US10543354B2 (en) | 2017-09-27 | 2020-01-28 | Becton, Dickinson And Company | Peripheral intravenous catheters having flow diverting features |
US11291802B2 (en) | 2017-10-09 | 2022-04-05 | Becton, Dickinson And Company | Fluid storage unit, systems, and methods for catheter priming |
US11291803B2 (en) | 2018-01-11 | 2022-04-05 | Becton, Dickinson And Company | Catheter system with guidewire advancement element |
US20190231985A1 (en) | 2018-01-26 | 2019-08-01 | Becton, Dickinson And Company | Flush Syringe With Shielded Tip |
MX2020007561A (es) | 2018-01-30 | 2020-09-03 | Becton Dickinson Co | Conector o tapa universal para accesorios roscados machos y hembras. |
US11077260B2 (en) | 2018-02-14 | 2021-08-03 | Becton, Dickinson And Company | Flow control plug securement |
US10994101B2 (en) | 2018-03-02 | 2021-05-04 | Becton, Dickinson And Company | Catheter assembly with high viscosity lubricant and related methods |
-
2018
- 2018-03-21 ES ES18772387T patent/ES2921302T3/es active Active
- 2018-03-21 EP EP18772387.9A patent/EP3600514B1/en active Active
- 2018-03-21 US US15/927,506 patent/US10773056B2/en active Active
- 2018-03-21 EP EP22170015.6A patent/EP4059556A1/en active Pending
- 2018-03-21 WO PCT/US2018/023479 patent/WO2018175529A1/en unknown
-
2020
- 2020-09-14 US US17/019,763 patent/US11351340B2/en active Active
-
2022
- 2022-05-03 US US17/735,610 patent/US11744990B2/en active Active
-
2023
- 2023-07-12 US US18/221,123 patent/US20230355926A1/en active Pending
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US20180272106A1 (en) | 2018-09-27 |
US20220265965A1 (en) | 2022-08-25 |
US11744990B2 (en) | 2023-09-05 |
US11351340B2 (en) | 2022-06-07 |
EP3600514A4 (en) | 2021-04-21 |
US10773056B2 (en) | 2020-09-15 |
EP3600514B1 (en) | 2022-06-08 |
EP3600514A1 (en) | 2020-02-05 |
WO2018175529A1 (en) | 2018-09-27 |
EP4059556A1 (en) | 2022-09-21 |
US20200406008A1 (en) | 2020-12-31 |
US20230355926A1 (en) | 2023-11-09 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2921302T3 (es) | Sistemas y métodos para controlar el tamaño de dispositivo de catéter | |
CN114599419B (zh) | 具有延长导管的流体输送装置及其使用方法 | |
ES2836403T3 (es) | Dispositivos para trasferencia de fluido a través de un catéter intravenoso periférico colocado | |
JP7413430B2 (ja) | 配置された末梢静脈カテーテルを介した流体移送のためのデバイス及び方法 | |
ES2930265T3 (es) | Catéter intravenoso y dispositivo de inserción con salpicaduras de sangre reducidas | |
EP1641402B1 (en) | Handle for medical devices, and medical device assemblies including a handle | |
CN108495594B (zh) | 取回系统 | |
US11969562B2 (en) | Support devices for bodily fluid transfer systems and methods of using the same | |
US10252035B2 (en) | Rotatable control handles for medical devices and methods of using rotatable control handles | |
CN117064385A (zh) | 具有防屈曲特征的抽血装置 | |
BR112019016727B1 (pt) | Aparelho para transferir fluido através de um cateter intravenoso periférico |