ES2965212T3 - Modelos de animales y moléculas terapéuticas - Google Patents
Modelos de animales y moléculas terapéuticas Download PDFInfo
- Publication number
- ES2965212T3 ES2965212T3 ES19207052T ES19207052T ES2965212T3 ES 2965212 T3 ES2965212 T3 ES 2965212T3 ES 19207052 T ES19207052 T ES 19207052T ES 19207052 T ES19207052 T ES 19207052T ES 2965212 T3 ES2965212 T3 ES 2965212T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- human
- antibody
- rodent
- constant region
- region
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 238000010171 animal model Methods 0.000 title description 2
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 title description 2
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 74
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims abstract description 3
- 238000003780 insertion Methods 0.000 claims description 122
- 230000037431 insertion Effects 0.000 claims description 122
- 241000283984 Rodentia Species 0.000 claims description 65
- 238000011144 upstream manufacturing Methods 0.000 claims description 49
- 239000000427 antigen Substances 0.000 claims description 20
- 108091007433 antigens Proteins 0.000 claims description 20
- 102000036639 antigens Human genes 0.000 claims description 20
- 241000894007 species Species 0.000 claims description 15
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 claims description 10
- 230000003053 immunization Effects 0.000 claims description 8
- 230000004927 fusion Effects 0.000 claims description 3
- 239000008194 pharmaceutical composition Substances 0.000 claims description 3
- 239000000546 pharmaceutical excipient Substances 0.000 claims description 3
- 108020004707 nucleic acids Proteins 0.000 claims description 2
- 102000039446 nucleic acids Human genes 0.000 claims description 2
- 150000007523 nucleic acids Chemical class 0.000 claims description 2
- 239000013598 vector Substances 0.000 abstract description 73
- 108020004414 DNA Proteins 0.000 description 150
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 141
- 241000699666 Mus <mouse, genus> Species 0.000 description 68
- 239000012634 fragment Substances 0.000 description 61
- 230000006798 recombination Effects 0.000 description 36
- 238000005215 recombination Methods 0.000 description 36
- 239000003550 marker Substances 0.000 description 28
- 210000004436 artificial bacterial chromosome Anatomy 0.000 description 27
- 230000010354 integration Effects 0.000 description 27
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 24
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 24
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 description 21
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 20
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 20
- 241000699670 Mus sp. Species 0.000 description 18
- 210000000349 chromosome Anatomy 0.000 description 18
- 230000000977 initiatory effect Effects 0.000 description 18
- RXWNCPJZOCPEPQ-NVWDDTSBSA-N puromycin Chemical compound C1=CC(OC)=CC=C1C[C@H](N)C(=O)N[C@H]1[C@@H](O)[C@H](N2C3=NC=NC(=C3N=C2)N(C)C)O[C@@H]1CO RXWNCPJZOCPEPQ-NVWDDTSBSA-N 0.000 description 16
- 210000004602 germ cell Anatomy 0.000 description 15
- 241000124008 Mammalia Species 0.000 description 14
- 108091028043 Nucleic acid sequence Proteins 0.000 description 14
- 239000013615 primer Substances 0.000 description 14
- 230000008685 targeting Effects 0.000 description 14
- 108091026890 Coding region Proteins 0.000 description 13
- 230000008859 change Effects 0.000 description 12
- 238000002744 homologous recombination Methods 0.000 description 12
- 230000006801 homologous recombination Effects 0.000 description 12
- 230000008569 process Effects 0.000 description 11
- 238000012217 deletion Methods 0.000 description 10
- 230000037430 deletion Effects 0.000 description 10
- 108010091358 Hypoxanthine Phosphoribosyltransferase Proteins 0.000 description 9
- 108010091086 Recombinases Proteins 0.000 description 9
- 102000018120 Recombinases Human genes 0.000 description 9
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 9
- 239000013612 plasmid Substances 0.000 description 9
- 230000009261 transgenic effect Effects 0.000 description 9
- IPVFGAYTKQKGBM-BYPJNBLXSA-N 1-[(2r,3s,4r,5r)-3-fluoro-4-hydroxy-5-(hydroxymethyl)oxolan-2-yl]-5-iodopyrimidine-2,4-dione Chemical compound F[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1N1C(=O)NC(=O)C(I)=C1 IPVFGAYTKQKGBM-BYPJNBLXSA-N 0.000 description 8
- 102000018251 Hypoxanthine Phosphoribosyltransferase Human genes 0.000 description 8
- 108091092195 Intron Proteins 0.000 description 8
- 102000001183 RAG-1 Human genes 0.000 description 8
- 108060006897 RAG1 Proteins 0.000 description 8
- 239000003623 enhancer Substances 0.000 description 8
- 229950010131 puromycin Drugs 0.000 description 8
- 108700024394 Exon Proteins 0.000 description 7
- 108010020764 Transposases Proteins 0.000 description 7
- 102000008579 Transposases Human genes 0.000 description 7
- 230000002759 chromosomal effect Effects 0.000 description 7
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 7
- 239000002773 nucleotide Substances 0.000 description 7
- 125000003729 nucleotide group Chemical group 0.000 description 7
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 7
- 230000010474 transient expression Effects 0.000 description 7
- 210000003719 b-lymphocyte Anatomy 0.000 description 6
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 6
- 239000003814 drug Substances 0.000 description 6
- 238000003205 genotyping method Methods 0.000 description 6
- 108700028146 Genetic Enhancer Elements Proteins 0.000 description 5
- 108060003951 Immunoglobulin Proteins 0.000 description 5
- 210000001744 T-lymphocyte Anatomy 0.000 description 5
- 108700019146 Transgenes Proteins 0.000 description 5
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 5
- 210000005260 human cell Anatomy 0.000 description 5
- 238000009396 hybridization Methods 0.000 description 5
- 102000018358 immunoglobulin Human genes 0.000 description 5
- 210000004962 mammalian cell Anatomy 0.000 description 5
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 description 5
- 230000003252 repetitive effect Effects 0.000 description 5
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 5
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 4
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 description 4
- 238000003776 cleavage reaction Methods 0.000 description 4
- 230000000052 comparative effect Effects 0.000 description 4
- 230000001276 controlling effect Effects 0.000 description 4
- 230000002950 deficient Effects 0.000 description 4
- 238000013461 design Methods 0.000 description 4
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 4
- 239000000945 filler Substances 0.000 description 4
- 238000010353 genetic engineering Methods 0.000 description 4
- 230000002779 inactivation Effects 0.000 description 4
- 210000001161 mammalian embryo Anatomy 0.000 description 4
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 4
- 230000008439 repair process Effects 0.000 description 4
- 230000007017 scission Effects 0.000 description 4
- 238000012795 verification Methods 0.000 description 4
- 108700028369 Alleles Proteins 0.000 description 3
- 108091034117 Oligonucleotide Proteins 0.000 description 3
- 102000006601 Thymidine Kinase Human genes 0.000 description 3
- 108020004440 Thymidine kinase Proteins 0.000 description 3
- 210000002459 blastocyst Anatomy 0.000 description 3
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 3
- 238000010367 cloning Methods 0.000 description 3
- 238000012790 confirmation Methods 0.000 description 3
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 3
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 3
- 238000004520 electroporation Methods 0.000 description 3
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 3
- 238000010363 gene targeting Methods 0.000 description 3
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 3
- 230000035876 healing Effects 0.000 description 3
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 3
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 3
- 238000002493 microarray Methods 0.000 description 3
- 230000035772 mutation Effects 0.000 description 3
- 230000008707 rearrangement Effects 0.000 description 3
- 230000000392 somatic effect Effects 0.000 description 3
- 229960005486 vaccine Drugs 0.000 description 3
- 238000011814 C57BL/6N mouse Methods 0.000 description 2
- 230000007018 DNA scission Effects 0.000 description 2
- 238000012286 ELISA Assay Methods 0.000 description 2
- 108010046276 FLP recombinase Proteins 0.000 description 2
- 241000700588 Human alphaherpesvirus 1 Species 0.000 description 2
- 241001529936 Murinae Species 0.000 description 2
- 108020005187 Oligonucleotide Probes Proteins 0.000 description 2
- 108700026244 Open Reading Frames Proteins 0.000 description 2
- 238000012408 PCR amplification Methods 0.000 description 2
- 108700025866 RAG-1 Genes Proteins 0.000 description 2
- 108020004511 Recombinant DNA Proteins 0.000 description 2
- 108010052160 Site-specific recombinase Proteins 0.000 description 2
- 108010032099 V(D)J recombination activating protein 2 Proteins 0.000 description 2
- 102100029591 V(D)J recombination-activating protein 2 Human genes 0.000 description 2
- 238000003556 assay Methods 0.000 description 2
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 2
- 238000004113 cell culture Methods 0.000 description 2
- 238000011509 clonal analysis Methods 0.000 description 2
- 239000002299 complementary DNA Substances 0.000 description 2
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 2
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 2
- 239000000975 dye Substances 0.000 description 2
- 239000012636 effector Substances 0.000 description 2
- 230000008030 elimination Effects 0.000 description 2
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 description 2
- 230000006870 function Effects 0.000 description 2
- 238000012239 gene modification Methods 0.000 description 2
- 230000005017 genetic modification Effects 0.000 description 2
- 235000013617 genetically modified food Nutrition 0.000 description 2
- 210000003917 human chromosome Anatomy 0.000 description 2
- 238000002649 immunization Methods 0.000 description 2
- 210000003563 lymphoid tissue Anatomy 0.000 description 2
- 230000035800 maturation Effects 0.000 description 2
- 210000003519 mature b lymphocyte Anatomy 0.000 description 2
- 239000002751 oligonucleotide probe Substances 0.000 description 2
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 2
- 238000011160 research Methods 0.000 description 2
- 238000012163 sequencing technique Methods 0.000 description 2
- 230000011664 signaling Effects 0.000 description 2
- 238000010561 standard procedure Methods 0.000 description 2
- 239000007858 starting material Substances 0.000 description 2
- 238000001890 transfection Methods 0.000 description 2
- 108020005065 3' Flanking Region Proteins 0.000 description 1
- 108020005029 5' Flanking Region Proteins 0.000 description 1
- 102000007469 Actins Human genes 0.000 description 1
- 108010085238 Actins Proteins 0.000 description 1
- 235000002198 Annona diversifolia Nutrition 0.000 description 1
- 241000282832 Camelidae Species 0.000 description 1
- 241000282836 Camelus dromedarius Species 0.000 description 1
- 206010068051 Chimerism Diseases 0.000 description 1
- 241000251730 Chondrichthyes Species 0.000 description 1
- 108091035707 Consensus sequence Proteins 0.000 description 1
- 108010051219 Cre recombinase Proteins 0.000 description 1
- OHOQEZWSNFNUSY-UHFFFAOYSA-N Cy3-bifunctional dye zwitterion Chemical compound O=C1CCC(=O)N1OC(=O)CCCCCN1C2=CC=C(S(O)(=O)=O)C=C2C(C)(C)C1=CC=CC(C(C1=CC(=CC=C11)S([O-])(=O)=O)(C)C)=[N+]1CCCCCC(=O)ON1C(=O)CCC1=O OHOQEZWSNFNUSY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108020001019 DNA Primers Proteins 0.000 description 1
- 238000000018 DNA microarray Methods 0.000 description 1
- 239000003155 DNA primer Substances 0.000 description 1
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 1
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 1
- 108091029865 Exogenous DNA Proteins 0.000 description 1
- 102000009109 Fc receptors Human genes 0.000 description 1
- 108010087819 Fc receptors Proteins 0.000 description 1
- 108010010803 Gelatin Proteins 0.000 description 1
- 241000282412 Homo Species 0.000 description 1
- 101000958041 Homo sapiens Musculin Proteins 0.000 description 1
- 108700005091 Immunoglobulin Genes Proteins 0.000 description 1
- 102000006496 Immunoglobulin Heavy Chains Human genes 0.000 description 1
- 108010019476 Immunoglobulin Heavy Chains Proteins 0.000 description 1
- 102000013463 Immunoglobulin Light Chains Human genes 0.000 description 1
- 108010065825 Immunoglobulin Light Chains Proteins 0.000 description 1
- 102000017727 Immunoglobulin Variable Region Human genes 0.000 description 1
- 108010067060 Immunoglobulin Variable Region Proteins 0.000 description 1
- 102100021244 Integral membrane protein GPR180 Human genes 0.000 description 1
- 101150008942 J gene Proteins 0.000 description 1
- 241000282838 Lama Species 0.000 description 1
- 102000026889 Myosin VIIa Human genes 0.000 description 1
- 108010009047 Myosin VIIa Proteins 0.000 description 1
- 241001045988 Neogene Species 0.000 description 1
- 108091092724 Noncoding DNA Proteins 0.000 description 1
- 241000283973 Oryctolagus cuniculus Species 0.000 description 1
- 241000282577 Pan troglodytes Species 0.000 description 1
- 241000288906 Primates Species 0.000 description 1
- 241001416177 Vicugna pacos Species 0.000 description 1
- JLCPHMBAVCMARE-UHFFFAOYSA-N [3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-hydroxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methyl [5-(6-aminopurin-9-yl)-2-(hydroxymethyl)oxolan-3-yl] hydrogen phosphate Polymers Cc1cn(C2CC(OP(O)(=O)OCC3OC(CC3OP(O)(=O)OCC3OC(CC3O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)C(COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3CO)n3cnc4c(N)ncnc34)n3ccc(N)nc3=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3ccc(N)nc3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)O2)c(=O)[nH]c1=O JLCPHMBAVCMARE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000002159 abnormal effect Effects 0.000 description 1
- 230000009471 action Effects 0.000 description 1
- 230000004075 alteration Effects 0.000 description 1
- 210000004102 animal cell Anatomy 0.000 description 1
- 230000003302 anti-idiotype Effects 0.000 description 1
- 210000000628 antibody-producing cell Anatomy 0.000 description 1
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 1
- 238000003491 array Methods 0.000 description 1
- 238000009227 behaviour therapy Methods 0.000 description 1
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 1
- 230000001588 bifunctional effect Effects 0.000 description 1
- 230000003115 biocidal effect Effects 0.000 description 1
- 238000009395 breeding Methods 0.000 description 1
- 230000001488 breeding effect Effects 0.000 description 1
- 230000001413 cellular effect Effects 0.000 description 1
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 1
- 238000012411 cloning technique Methods 0.000 description 1
- 230000001010 compromised effect Effects 0.000 description 1
- 238000003745 diagnosis Methods 0.000 description 1
- 210000001671 embryonic stem cell Anatomy 0.000 description 1
- 210000002257 embryonic structure Anatomy 0.000 description 1
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 1
- 239000013604 expression vector Substances 0.000 description 1
- 108020001507 fusion proteins Proteins 0.000 description 1
- 102000037865 fusion proteins Human genes 0.000 description 1
- 229920000159 gelatin Polymers 0.000 description 1
- 239000008273 gelatin Substances 0.000 description 1
- 235000019322 gelatine Nutrition 0.000 description 1
- 235000011852 gelatine desserts Nutrition 0.000 description 1
- 238000007429 general method Methods 0.000 description 1
- 230000004077 genetic alteration Effects 0.000 description 1
- 231100000118 genetic alteration Toxicity 0.000 description 1
- 230000037442 genomic alteration Effects 0.000 description 1
- 102000046949 human MSC Human genes 0.000 description 1
- 230000028993 immune response Effects 0.000 description 1
- 210000000987 immune system Anatomy 0.000 description 1
- 230000002163 immunogen Effects 0.000 description 1
- 230000016784 immunoglobulin production Effects 0.000 description 1
- 238000002513 implantation Methods 0.000 description 1
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 1
- 230000000415 inactivating effect Effects 0.000 description 1
- 238000012966 insertion method Methods 0.000 description 1
- 239000000543 intermediate Substances 0.000 description 1
- 230000003902 lesion Effects 0.000 description 1
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 1
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 1
- 238000010369 molecular cloning Methods 0.000 description 1
- 238000010172 mouse model Methods 0.000 description 1
- 238000002703 mutagenesis Methods 0.000 description 1
- 231100000350 mutagenesis Toxicity 0.000 description 1
- 101150091879 neo gene Proteins 0.000 description 1
- 238000006386 neutralization reaction Methods 0.000 description 1
- 238000013138 pruning Methods 0.000 description 1
- 238000000746 purification Methods 0.000 description 1
- 108010045647 puromycin N-acetyltransferase Proteins 0.000 description 1
- 230000008521 reorganization Effects 0.000 description 1
- 230000004044 response Effects 0.000 description 1
- 230000002441 reversible effect Effects 0.000 description 1
- 238000011808 rodent model Methods 0.000 description 1
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 1
- 230000035945 sensitivity Effects 0.000 description 1
- 210000002966 serum Anatomy 0.000 description 1
- 238000013518 transcription Methods 0.000 description 1
- 230000035897 transcription Effects 0.000 description 1
- 230000002103 transcriptional effect Effects 0.000 description 1
- 238000011830 transgenic mouse model Methods 0.000 description 1
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 1
- 210000004881 tumor cell Anatomy 0.000 description 1
- 238000010200 validation analysis Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01K—ANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
- A01K67/00—Rearing or breeding animals, not otherwise provided for; New or modified breeds of animals
- A01K67/027—New or modified breeds of vertebrates
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01K—ANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
- A01K67/00—Rearing or breeding animals, not otherwise provided for; New or modified breeds of animals
- A01K67/027—New or modified breeds of vertebrates
- A01K67/0275—Genetically modified vertebrates, e.g. transgenic
- A01K67/0278—Knock-in vertebrates, e.g. humanised vertebrates
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01K—ANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
- A01K67/00—Rearing or breeding animals, not otherwise provided for; New or modified breeds of animals
- A01K67/027—New or modified breeds of vertebrates
- A01K67/0271—Chimeric vertebrates, e.g. comprising exogenous cells
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01K—ANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
- A01K67/00—Rearing or breeding animals, not otherwise provided for; New or modified breeds of animals
- A01K67/027—New or modified breeds of vertebrates
- A01K67/0275—Genetically modified vertebrates, e.g. transgenic
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01K—ANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
- A01K67/00—Rearing or breeding animals, not otherwise provided for; New or modified breeds of animals
- A01K67/027—New or modified breeds of vertebrates
- A01K67/0275—Genetically modified vertebrates, e.g. transgenic
- A01K67/0276—Knock-out vertebrates
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K39/00—Medicinal preparations containing antigens or antibodies
- A61K39/02—Bacterial antigens
- A61K39/107—Vibrio
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K39/00—Medicinal preparations containing antigens or antibodies
- A61K39/35—Allergens
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P37/00—Drugs for immunological or allergic disorders
- A61P37/02—Immunomodulators
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K16/00—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K16/00—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
- C07K16/12—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from bacteria
- C07K16/1203—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from bacteria from Gram-negative bacteria
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K16/00—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
- C07K16/12—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from bacteria
- C07K16/1203—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from bacteria from Gram-negative bacteria
- C07K16/1239—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from bacteria from Gram-negative bacteria from Vibrionaceae (G)
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K16/00—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
- C07K16/18—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies against material from animals or humans
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K16/00—Immunoglobulins [IGs], e.g. monoclonal or polyclonal antibodies
- C07K16/46—Hybrid immunoglobulins
- C07K16/461—Igs containing Ig-regions, -domains or -residues form different species
- C07K16/462—Igs containing a variable region (Fv) from one specie and a constant region (Fc) from another
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N15/00—Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
- C12N15/09—Recombinant DNA-technology
- C12N15/63—Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
- C12N15/79—Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
- C12N15/85—Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for animal cells
- C12N15/8509—Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for animal cells for producing genetically modified animals, e.g. transgenic
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01K—ANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
- A01K2207/00—Modified animals
- A01K2207/15—Humanized animals
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01K—ANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
- A01K2217/00—Genetically modified animals
- A01K2217/05—Animals comprising random inserted nucleic acids (transgenic)
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01K—ANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
- A01K2217/00—Genetically modified animals
- A01K2217/05—Animals comprising random inserted nucleic acids (transgenic)
- A01K2217/052—Animals comprising random inserted nucleic acids (transgenic) inducing gain of function
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01K—ANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
- A01K2217/00—Genetically modified animals
- A01K2217/07—Animals genetically altered by homologous recombination
- A01K2217/072—Animals genetically altered by homologous recombination maintaining or altering function, i.e. knock in
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01K—ANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
- A01K2217/00—Genetically modified animals
- A01K2217/07—Animals genetically altered by homologous recombination
- A01K2217/075—Animals genetically altered by homologous recombination inducing loss of function, i.e. knock out
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01K—ANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
- A01K2217/00—Genetically modified animals
- A01K2217/15—Animals comprising multiple alterations of the genome, by transgenesis or homologous recombination, e.g. obtained by cross-breeding
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01K—ANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
- A01K2227/00—Animals characterised by species
- A01K2227/10—Mammal
- A01K2227/105—Murine
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01K—ANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
- A01K2267/00—Animals characterised by purpose
- A01K2267/01—Animal expressing industrially exogenous proteins
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K39/00—Medicinal preparations containing antigens or antibodies
- A61K2039/505—Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising antibodies
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/10—Immunoglobulins specific features characterized by their source of isolation or production
- C07K2317/14—Specific host cells or culture conditions, e.g. components, pH or temperature
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/20—Immunoglobulins specific features characterized by taxonomic origin
- C07K2317/21—Immunoglobulins specific features characterized by taxonomic origin from primates, e.g. man
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/20—Immunoglobulins specific features characterized by taxonomic origin
- C07K2317/24—Immunoglobulins specific features characterized by taxonomic origin containing regions, domains or residues from different species, e.g. chimeric, humanized or veneered
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/50—Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments
- C07K2317/51—Complete heavy chain or Fd fragment, i.e. VH + CH1
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/50—Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments
- C07K2317/515—Complete light chain, i.e. VL + CL
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/50—Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments
- C07K2317/52—Constant or Fc region; Isotype
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/50—Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments
- C07K2317/56—Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments variable (Fv) region, i.e. VH and/or VL
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/50—Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments
- C07K2317/56—Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments variable (Fv) region, i.e. VH and/or VL
- C07K2317/565—Complementarity determining region [CDR]
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/50—Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments
- C07K2317/56—Immunoglobulins specific features characterized by immunoglobulin fragments variable (Fv) region, i.e. VH and/or VL
- C07K2317/567—Framework region [FR]
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/70—Immunoglobulins specific features characterized by effect upon binding to a cell or to an antigen
- C07K2317/76—Antagonist effect on antigen, e.g. neutralization or inhibition of binding
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K2317/00—Immunoglobulins specific features
- C07K2317/90—Immunoglobulins specific features characterized by (pharmaco)kinetic aspects or by stability of the immunoglobulin
- C07K2317/92—Affinity (KD), association rate (Ka), dissociation rate (Kd) or EC50 value
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N15/00—Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
- C12N15/09—Recombinant DNA-technology
- C12N15/63—Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
- C12N15/79—Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
- C12N15/85—Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for animal cells
- C12N15/8509—Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for animal cells for producing genetically modified animals, e.g. transgenic
- C12N2015/8518—Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for animal cells for producing genetically modified animals, e.g. transgenic expressing industrially exogenous proteins, e.g. for pharmaceutical use, human insulin, blood factors, immunoglobulins, pseudoparticles
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Immunology (AREA)
- Environmental Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Zoology (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
- Animal Husbandry (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Public Health (AREA)
- Plant Pathology (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Mycology (AREA)
- Cell Biology (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
- Peptides Or Proteins (AREA)
- Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
- Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
- Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
Abstract
La invención describe métodos para la generación de anticuerpos quiméricos humanos - no humanos y cadenas de anticuerpos quiméricos, anticuerpos y cadenas de anticuerpos así producidos, y derivados de los mismos, incluidos anticuerpos completamente humanizados; composiciones que comprenden dichos anticuerpos, cadenas de anticuerpos y derivados, así como células, mamíferos no humanos y vectores, adecuados para su uso en dichos métodos. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Modelos de animales y moléculas terapéuticas
Antecedentes
La presente divulgación se refiere, entre otros, a roedores y células que se modifican por ingeniería genética para que contengan ADN exógeno, tal como ADN de gen de inmunoglobulina humana, a su uso en medicina y al estudio de enfermedades, a métodos para la producción de roedores y células, y anticuerpos y cadenas de anticuerpos producidos por tales roedores y derivados de los mismos.
Con el fin de solventar los problemas de la humanización de los anticuerpos, una serie de compañías empezaron a generar ratones con sistemas inmunitarios humanos. La estrategia utilizada fue inactivar los loci de la cadena pesada y de la cadena ligera en células ES y complementar estas lesiones genéticas con transgenes diseñados para que expresen los genes humanos de las cadenas pesada y ligera. Aunque se podían generar anticuerpos completamente humanos, estos modelos tienen varias limitaciones importantes:
(i) El tamaño de los loci de las cadenas pesada y ligera (cada uno de varias Mb) hacía imposible introducir los loci enteros en estos modelos. Como resultado, las líneas transgénicas recuperadas tenían un repertorio muy limitado de regiones V, la mayoría de las regiones constantes estaban ausentes y en los transgenes no se incluyeron regiones potenciadoras importantes distantes.
(ii) La bajísima eficiencia a la hora de generar las líneas transgénicas con una gran inserción y la complejidad y el tiempo necesarios para cruzar cada una de éstas con las cepas que tienen inactivadas las cadenas ligera y pesada y hacerlas de nuevo homocigotas restringió el número de líneas transgénicas que se pudieron analizar en busca de la expresión óptima.
(iii) afinidades de los anticuerpos individuales raramente alcanzaba las que se podían obtener con animales (no transgénicos) intactos.
El documento WO2007117410 describe construcciones quiméricas para expresar anticuerpos quiméricos.
El documento WO2010039900 describe células y mamíferos con genes insertados que tienen un genoma que codifica anticuerpos quiméricos.
La presente divulgación proporciona, entre otros, un procedimiento para la generación en roedores de anticuerpos que comprenden una región variable de Ig humana y, además, proporciona modelos de roedores para generar anticuerpos de este tipo.
Sumario de la Invención
La invención se define en las reivindicaciones 1-14.
Cualquier referencia a mamíferos no humanos y células de mamíferos no humanos en la presente memoria es a roedores y células de roedores, respectivamente.
Realizaciones dirigidas a métodos para la construcción de loci de las cadenas pesada y ligera humanas quiméricas en un mamífero no humano no quedan abarcadas por la redacción de las reivindicacione, sino que se consideran útiles para comprender la invención.
Figuras
Las Figuras 1 - 8 muestran un procedimiento repetitivo para la inserción de una serie de BACs humanos en un locus de Ig de ratón.
Las Figuras 9 - 18 muestran con más detalle el procedimiento de las Figuras 1-8 para el locus de IgH y kappa. Las Figuras 19 y 20 muestran los principios en los que se basa la generación de anticuerpos en ratones quiméricos.
La Figura 21 muestra un posible sitio de inserción para el ADN humano en un cromosoma de ratón.
Las Figuras 22 - 26 describen un procedimiento repetitivo alternativo para la inserción de una serie de BACs humanos en un locus de Ig de ratón.
Las Figuras 27 - 29 ilustran un mecanismo para la inversión de la región VDJ del huésped.
La Figura 30 ilustra la demostración del principio de la inserción de un plásmido utilizando una estrategia RMCE. La Figura 31 ilustra la RMCE secuencial - Integración en una plataforma de integración.
La Figura 32 ilustra la confirmación de la inserción satisfactoria en la superficie de apoyo.
La Figura 33 ilustra la confirmación por PCR del curado del extremo 3'.
La Figura 34 ilustra la inserción del BAC n°1 y el diagnóstico por PCR.
Descripción General
Todas las coordenadas de nucleótidos para el ratón son del NCBI m37, abril de 2007 ENSEMBL versión 55.37h para la cepa C57BL/6J de ratón. Los nucleótidos humanos son de GRCh37, febrero de 2009 ENSEMBL versión 55.37 y los de rata de RGSC 3.4 de diciembre de 2004 ENSEMBL versión 55.34w.
En la presente memoria se describen, pero no son parte de la invención, métodos para la construcción de loci quiméricos de las cadenas ligera y pesada humanas en un roedor, por ejemplo un ratón. La referencia al trabajo con ratones en la presente memoria se hace tan solo a modo de ejemplo, y la referencia a los ratones se toma para incluir la referencia a todos los roedores, a menos que resulte de otro modo evidente a partir de la divulgación, en donde se prefiere que los ratones sean el roedor.
En un aspecto la divulgación, que no es parte de la invención, se refiere a un mamífero no humano, cuyo genoma comprende:
(a) una pluralidad de regiones V de IgH humana, una o varias regiones D humanas y una o varias regiones J humanas aguas arriba de la región constante del mamífero no humano huésped; y
(b) opcionalmente una o varias regiones V de la cadena ligera kappa de Ig humana y una o varias regiones J de la
cadena ligera kappa de Ig humana aguas arriba de la región constante kappa del mamífero no humano huésped y/o una o varias regiones V de la cadena ligera lambda de Ig humana y una o varias regiones J de la cadena ligera lambda de Ig humana aguas arriba de la región constante lambda del mamífero no humano huésped;
en donde el mamífero no humano es capaz de producir un repertorio de anticuerpos o cadenas de anticuerpos quiméricos que tienen una región constante de mamífero no humano y una región variable humana.
En un aspecto adicional, que no es parte de la invención, la divulgación se refiere a un mamífero no humano, cuyo genoma comprende:
(a) una pluralidad de regiones V de la cadena ligera kappa de Ig humana y una o varias regiones J de la cadena ligera
kappa de Ig humana aguas arriba de la región constante kappa del mamífero no humano huésped y/o una pluralidad de regiones V de la cadena ligera lambda de Ig humana y una o varias regiones J de la cadena ligera lambda de Ig humana aguas arriba de la región constante lambda del mamífero no humano huésped; y
(b) opcionalmente una o varias regiones V de IgH humana, una o varias regiones D humanas y una o varias regiones
J humanas aguas arriba de la región constante del mamífero no humano huésped;
en donde el mamífero no humano es capaz de producir un repertorio de anticuerpos quiméricos que tienen una región constante de mamífero no humano y una región variable humana.
Opcionalmente, el genoma del mamífero no humano está modificado para impedir la expresión de los anticuerpos completamente específicos de la especie del huésped.
Los genes humanos insertados pueden proceder del mismo individuo o de diferentes individuos, o pueden ser sintéticos o representar secuencias consenso humanas.
Aunque el número de regiones V, D y J es variable entre los individuos humanos, en un aspecto se considera que hay 51 genes V humanos, 27 genes D y 6 genes J en la cadena pesada, 40 genes V humanos y 5 genes J en la cadena ligera kappa y 29 genes V humanos y 4 genes J en la cadena ligera lambda (Janeway y Travers, Immunobiology, Tercera edición).
El locus de la cadena pesada humana que se ha insertado en el mamífero no humano contiene el repertorio completo de regiones V, D y J humanas, las cuales están en el genoma en disposición funcional con las regiones constantes del roedor, de tal forma que los anticuerpos quiméricos funcionales se pueden producir entre las regiones variables humanas y las regiones constantes del roedor. Todo este material genético insertado de la cadena pesada humana se denomina en la presente memoria la región VDJ de IgH humana, y comprende ADN de un genoma humano que codifica todos los exones que codifican las porciones V, D y J humanas y convenientemente también los intrones asociados. De manera similar, la referencia a las regiones V y J de la cadena ligera kappa de Ig humana en la presente memoria se refiere al ADN humano que comprende todos los exones que codifican las regiones V y J y convenientemente también los intrones asociados del genoma humano. La referencia a las regiones V y J de la cadena ligera lambda de Ig humana en la presente memoria se refiere al ADN humano que comprende todos los exones que codifican las regiones V y J y convenientemente también los intrones asociados del genoma humano.
Las regiones variables humanas están insertadas aguas arriba de la región constante del roedor, en donde este último comprende todo el ADN necesario para codificar la región constante completa o una porción suficiente de la región constante que permite la formación de un anticuerpo quimérico eficaz que es capaz de reconocer específicamente un antígeno.
En un aspecto, los anticuerpos o cadenas de anticuerpo quiméricos tienen una parte de una región constante del huésped que es suficiente para proporcionar una o varias funciones efectoras que se observan en los anticuerpos que se producen de forma natural en un mamífero huésped, por ejemplo son capaces de interactuar con los receptores de Fc, y/o fijarse al complemento.
Por lo tanto, en la presente memoria, la referencia a un anticuerpo o cadena de anticuerpo quimérico que tiene una región constante del huésped roedor no se limita a la región constante completa, sino que también incluye anticuerpos quiméricos o cadenas que tienen toda la región constante del huésped, o una parte de la misma suficiente para proporcionar una o más funciones efectoras. Esto también se aplica a las células de roedores y a los métodos descritos en la presente memoria en los cuales el ADN de la región variable humana puede insertarse en el genoma del huésped de tal manera que forma una cadena de anticuerpo quimérico con toda o parte de una región constante del huésped. En un aspecto, toda la región constante del huésped está enlazada operativamente al ADN de la región variable humana.
La región constante del roedor huésped en la presente memoria es preferiblemente la región constante endógena de tipo salvaje del huésped localizada en el locus de tipo salvaje, como convenga para la cadena ligera o pesada. Por ejemplo, el ADN de la cadena pesada humana está insertado convenientemente en el cromosoma 12 de ratón, convenientemente adyacente a la región constante de la cadena pesada de ratón.
En un aspecto, la inserción del ADN humano, tal como la región VDJ humana, está fijada como objetivo a la región entre el exón J4 y el locus Cg del locus de IgH del genoma de ratón, y en un aspecto está insertado entre las coordenadas 114.667.090 y 114.665.190, convenientemente en la coordenada 114.667.091. En un aspecto, la inserción del ADN humano, tal como el de VJ de la cadena ligera kappa humana, está integrado en el cromosoma 6 de ratón entre las coordenadas 70.673.899 y 70.675.515, convenientemente en la posición 70.674.734, o una posición equivalente en el locus lambda de ratón en el cromosoma 16.
En un aspecto, la región constante de mamífero no humano huésped para formar el anticuerpo quimérico puede estar en un locus cromosómico diferente (no endógeno). En este caso, el ADN humano insertado, tal como la región o regiones variables VDJ o VJ humanas, se puede insertar entonces en el genoma no humano en un sitio que es distinto del sitio en el que está de forma natural la región constante de las cadenas pesada o ligera. La región constante nativa se puede insertar en el genoma, o duplicar dentro del genoma, en un locus cromosómico diferente al de la posición nativa, de tal forma que se encuentra en una disposición funcional con la región variable humana de tal forma que aún se pueden producir los anticuerpos quiméricos.
En un aspecto, el ADN humano se inserta en la región constante endógena de tipo salvaje del huésped ubicada en el locus de tipo salvaje entre la región constante del huésped y la región VDJ del huésped.
La referencia a que la región variable se ubica aguas arriba de la región constante del roedor significa que existe una ubicación relativa adecuada de las dos porciones de anticuerpo, variable y constante, para permitir que las regiones variable y constante formen un anticuerpo o cadena de anticuerpo quiméricoin vivoen el mamífero. Por lo tanto, el ADN humano insertado y la región constante del huésped se encuentran en una disposición funcional una respecto a la otra que permite la producción de anticuerpos o cadenas de anticuerpos.
En un aspecto, el ADN humano insertado es capaz de expresarse con diferentes regiones constantes del huésped por medio del cambio de isotipo. En un aspecto, el cambio de isotipo no requiere o no implica el cambio en trans. La inserción del ADN de la región variable humana en el mismo cromosoma que la región constante relevante del huésped significa que no hay necesidad de cambiar en trans para producir el cambio de isotipo.
Tal y como se explicó más arriba, los loci transgénicos utilizados para los modelos de la técnica anterior fueron de origen humano, por lo tanto incluso en los casos en los que los transgenes eran capaces de complementar el locus de ratón de modo que los ratones produjeran linfocitos B productoras de anticuerpos completamente humanos, las afinidades de los anticuerpos individuales raramente alcanzaron la que se podía obtener en los animales intactos (no transgénicos). La razón principal de esto (además del repertorio y los niveles de expresión descritos más arriba) es el hecho de que los elementos de control del locus son humanos. Por lo tanto, están comprometidos los componentes de señalización, por ejemplo para activar la hiper-mutación y la selección de anticuerpos de alta afinidad.
Por el contrario, en la presente divulgación se mantienen las regiones constantes del roedor huésped y se prefiere que al menos un potenciador del mamífero no humano u otra secuencia de control, tal como una región de cambio, se mantengan en la disposición funcional con la región constante del roedor, de tal forma que el efecto del potenciador o de otra secuencia de control, tal y como se observa en el mamífero huésped, se ejerce en todo o en parte del animal transgénico.
La estrategia anterior está diseñada para permitir la formación de toda la diversidad del locus humano a ser muestreado, para permitir los mismos niveles de expresión elevados que se conseguirían mediante las secuencias de control del mamífero no humano, tales como los potenciadores, y es tal que la señalización en las células B, por ejemplo el cambio de isotipo utilizando los sitios de recombinación para el cambio, seguiría utilizando las secuencias del mamífero no humano.
Un mamífero no humano con un genoma de este tipo produciría anticuerpos quiméricos con las regiones variable humana y constante del roedor, pero éstas podrían humanizarse con facilidad, por ejemplo, en una etapa de clonación. Además, la eficaciain vivode estos anticuerpos quiméricos podría evaluarse en estos mismos animales.
En un aspecto, la región VDJ de IgH humana insertada comprende, en la configuración de la línea germinal, todas las regiones V, D y J y las secuencias intermedias de un ser humano.
En un aspecto, 800-1000 kb de la región VDJ de IgH humana están insertados en el locus de IgH del mamífero no humano y, en un aspecto, está insertado un fragmento de 940, 950 o 960 kb. Convenientemente, esto incluye las bases de 105.400.051 a 106.368.585 del cromosoma 14 humano (todas las coordenadas se refieren a NCBI36 para el genoma humano, versión 54 del ENSEMBL, y NCBIM37 para el genoma de ratón, que se refiere a la cepa de ratón C57BL/6J).
En un aspecto, el fragmento de IgH humana insertado consiste en las bases 105.400.051 a 106.368.585 del cromosoma 14. En un aspecto, el ADN de la cadena pesada humana insertado, tal como el ADN que consiste en las bases 105.400.051 a 106.368.585 del cromosoma 14, está insertado en el cromosoma 12 de ratón entre el extremo de la región J4 de ratón y la región Ep, convenientemente entre las coordenadas 114.667.091 y 114.665.190, convenientemente en la coordenada 114.667.091.
La inserción VJ de la cadena ligera humana comprende solo los agrupamientos proximales de los segmentos V y de los segmentos J. Una inserción de este tipo tendría aproximadamente 473 kb.
En un aspecto, cuando está presente, la región VJ lambda humana comprende, en la configuración de la línea germinal, todas las regiones V y J y las secuencias intermedias de un ser humano.
Convenientemente, esto incluye bases análogas a las seleccionadas del fragmento kappa del cromosoma 2 humano.
Todos los fragmentos humanos específicos descritos más arriba pueden variar de longitud y pueden, por ejemplo, ser más largos o más cortos de lo que se ha definido más arriba, tal como 500 bases, 1 KB, 2 K, 3 K, 4 K, 5 KB, 10 KB, 20 KB, 30 KB, 40 KB o 50 KB o más, que convenientemente comprenden toda o parte de la región V(D)J humana, al tiempo que conservan preferiblemente el requisito de que la inserción final comprenda el material genético humano que codifica toda la región de la cadena pesada y toda la región de la cadena ligera, cuando sea apropiado, como se describe más arriba.
En un aspecto, el extremo 5' de la inserción humana descrito más arriba aumenta en longitud. En los casos en los que se genera la insercción de una manera escalonada, entonces el aumento de longitud se produce generalmente aguas arriba del clon (en 5').
En un aspecto, el extremo 3' del último gen humano insertado, por lo general el último gen J humano que se ha de insertar, tiene menos de 2 kb, preferiblemente menos de 1 kb, desde la región de unión ser humano-ratón.
En un aspecto, el mamífero no humano comprende algo o toda la región VJ de la cadena ligera humana como se describe en la presente memoria, pero no la región VJ de la cadena ligera lambda humana.
En un aspecto adicional, el genoma comprende una inserción de los genes V, D (solo de la cadena pesada) y J tal y como se describe en la presente memoria en el locus de la cadena pesada y en un locus de la cadena ligera, o en el locus de la cadena pesada y en ambos loci de las cadenas ligeras. Preferiblemente, el genoma es homocigoto en uno, o ambos, o los tres loci.
En otro aspecto, el genoma puede ser heterocigoto en uno o más de los loci, tal como heterocigoto para el ADN que codifica una cadena de anticuerpo quimérico y una cadena de anticuerpo nativo (de la célula huésped).
En un aspecto, el genoma puede ser heterocigoto para el ADN capaz de codificar 2 cadenas de anticuerpo diferentes, por ejemplo, puede comprender 2 cadenas pesadas quiméricas diferentes o 2 cadenas ligeras quiméricas diferentes.
En un aspecto, la divulgación se refiere a un mamífero no humano o célula, y a métodos para producir dicho mamífero o célula, tal y como se describe en la presente memoria, en donde el ADN humano insertado, tal como la región VDJ de la IgH y/o las regiones V y J de la cadena ligera, ambas humanas, se encuentran en solo un alelo y no en ambos alelos del mamífero o de la célula. En este aspecto, un mamífero o célula tiene el potencial de expresar tanto una cadena ligera o pesada de anticuerpo endógena huésped como una cadena ligera o pesada quimérica.
En un aspecto adicional, el ADN humano insertado, tal como la región VDJ de la IgH y/o las regiones VJ de la cadena ligera, ambas humanas, se pueden insertar de tal forma que estén enlazadas operativamente en el genoma con una región constante de un roedor, tal como una secuencia de rata.
Otras especies que no sean humanas ni murinas, de las cuales se pueden utilizar elementos del ADN en la presente invención, incluyen conejos, llamas, dromedarios, alpacas, camellos y tiburones.
El enlace operativo permite convenientemente la producción de un anticuerpo cuya cadena ligera o pesada comprende la región variable humana.
En otro aspecto, se proporciona una célula, o un mamífero no humano, cuyo genoma comprende: una o varias regiones V de la cadena ligera lambda de Ig humana y una o varias regiones J de la cadena ligera lambda de Ig humana aguas arriba de toda o parte de la región constante lambda humana.
Convenientemente, las regiones VJ y C de la cadena ligera son capaces de formar cadenas de anticuerpo in vivo capaces de reaccionar específicamente con un antígeno.
En un aspecto de la divulgación hay una secuencia codificante no humana en la región de la cadena ligera insertada. En aspectos de este tipo, una región kappa humana, opcionalmente con una región lambda humana se inserta en el genoma, en combinación con la inserción de la región VDJ de la cadena pesada o parte de la misma, aguas arriba de la región constante de la cadena pesada del huésped tal y como se describe en la presente memoria.
Por lo tanto, la célula o mamífero no humano de la divulgación, que no forma parte de la invención, puede comprender: (a) una pluralidad de regiones V de IgH humana, una o varias regiones D humanas y una o varias regiones J humanas aguas arriba de la región constante del mamífero no humano huésped; y
(b) una o varias regiones V de la cadena ligera kappa de Ig humana y una o varias regiones J de la cadena ligera kappa de Ig humana aguas arriba de toda o parte de la región constante kappa no humana, en donde el mamífero no humano es capaz de producir un repertorio de anticuerpos que tienen una cadena de anticuerpos que comprenden una región constante de mamífero no humano y una región variable humana.
La célula o mamífero no humano de la divulgación, que no forma parte de la invención, puede comprender:
(a) una pluralidad de regiones V de IgH humana, una o varias regiones D humanas y una o varias regiones J humanas aguas arriba de la región constante del mamífero no humano huésped; y
una o varias regiones V de la cadena ligera lambda de Ig humana y una o varias regiones J de la cadena ligera lambda de Ig humana aguas arriba de la región constante lambda de mamífero no humano; y
en donde el mamífero no humano es capaz de producir un repertorio de anticuerpos que tienen una cadena de anticuerpo que comprende una región constante de mamífero no humano y una región variable humana. En un aspecto, las secuencias de VJC del mamífero no humano huésped pueden inactivarse de algún modo, por mutación o inversión, o por inserción del ADN de la región variable humana, o por otros medios.
En un aspecto, una o varias de las secuencias de control del mamífero no humano, tal como la secuencia o secuencias del potenciador, se mantienen aguas arriba de la región constante de Mu del roedor, convenientemente en su posición nativa con respecto a la distancia que la separa de la región constante.
En un aspecto, una o varias secuencias de control del mamífero no humano, tal como una secuencia o secuencias del potenciador, se mantienen aguas abajo de la región constante de Mu del roedor, convenientemente en su posición nativa con respecto a la distancia que la separa de la región constante.
En un aspecto, una secuencia de cambio del mamífero no humano, convenientemente la secuencia de cambio endógena, se mantiene aguas arriba de la región constante de Mu del roedor, convenientemente en su posición nativa con respecto a la distancia que la separa de la región constante.
En una localización de este tipo, las secuencias de potenciador del huésped o de cambio son operativas in vivo con la secuencia o secuencias de la región constante del huésped.
En un aspecto, una secuencia de cambio no es ni humana ni nativa en el mamífero no humano, por ejemplo, en un aspecto, una secuencia de cambio de mamífero no humano no es una secuencia de cambio de ratón ni humana. La secuencia de cambio puede ser, por ejemplo, una secuencia de roedor o de primate, o una secuencia sintética. En particular, la secuencia de cambio puede ser una secuencia de rata, en donde el mamífero no humano es un ratón. A modo de ejemplo, una secuencia mu constante de ratón o ser humano puede colocarse bajo el control de una secuencia de cambio de una rata o de un chimpancé u otra secuencia de cambio, convenientemente capaz de permitir que se produzca in vivo el cambio de isotipo.
La célula o mamífero no humano de la divulgación puede, por lo tanto, comprender una secuencia de cambio de mamífero humano o no humano y una región o regiones potenciadoras de mamífero humano o no humano. Preferiblemente, las secuencias de control son capaces de dirigir la expresión o, de lo contrario, controlar la producción de anticuerpos que comprenden una región constante con la que se asocian. Una combinación contemplada es un cambio de rata con secuencias potenciadoras de ratón y regiones constantes de ratón en una célula de ratón.
En un aspecto, la divulgación se refiere a un roedor, que comprende un locus de la cadena pesada o de la cadena ligera de la inmunoglobulina que tiene ADN de 3 o más especies. Por ejemplo, el roedor puede comprender ADN de la región constante de la célula huésped, secuencias codificantes de V, D o J humanas de acuerdo con las reivindicaciones y una o varias regiones de ADN que no son ni humanas ni del huésped y que son capaces de controlar una región del locus de la inmunoglobulina, tal como una secuencia de cambio, promotor o potenciador que es capaz de controlar la expresión o el cambio del isotipo in vivo del ADN de la Ig. En un aspecto, el roedor es un ratón y comprende adicionalmente ADN humano del locus de la Ig humana y adicionalmente una secuencia de ADN que no es de ratón, tal como una secuencia de ADN de rata, capaz de regular el ADN de ratón o humano.
En otro aspecto, la divulgación se refiere a un un roedor, que comprende un locus de la cadena pesada o ligera de inmunoglobulina que tiene ADN de 2 o más genomas humanos diferentes. Por ejemplo, podría comprender secuencias V(D)J de la cadena pesada de más de un genoma humano dentro de una cadena pesada o ligera, o ADN de VDJ de la cadena pesada de un genoma y secuencias VJ de la cadena ligera de un genoma diferente.
En un aspecto, la divulgación se refiere a un roedor que comprende un locus de la cadena pesada o ligera de inmunoglobulina, o parte de la misma, que tiene ADN de 2 o más especies, en que una especie contribuye con una región no codificante tal como una región reguladora, y la otra especie codifica regiones tales como las regiones V, D, J o constantes.
En un aspecto, el promotor humano y/o los otros elementos de control que están asociados a las diferentes regiones V, D o J humanas se mantienen en el genoma de ratón.
En otro aspecto, uno o varios de los elementos promotores, u otros elementos de control, de las regiones humanas, tal como las regiones V humanas, están optimizados para interactuar con la maquinaria transcripcional de un roedor.
Convenientemente, una secuencia codificante humana puede estar colocada bajo el control de un promotor adecuado de mamífero no humano, lo que permite que el ADN humano se transcriba con eficacia en la célula animal no humana adecuada. En un aspecto, la región humana es una secuencia que codifica la región V humana, y la región V humana se coloca bajo el control de un promotor del mamífero no humano.
El reemplazo funcional del promotor o de otras regiones de control humanas por el promotor o por las regiones de control del mamífero no humano puede llevarse a cabo mediante el uso de ingeniería de recombinación, u otras tecnologías de ADN recombinante, para insertar una parte de la región de Ig humana (tal como una región V humana) en un vector (tal como BAC) que contiene una región de Ig no humana. La técnica recombinante/de ingeniería de recombinación reemplaza convenientemente una porción del ADN no humano (p. ej., de ratón) con la región de Ig humana y, por lo tanto, coloca la región de Ig humana bajo el control del promotor o de otra región de control del mamífero no humano. Convenientemente, la región codificante humana de una región V humana reemplaza una secuencia codificante de la región V de ratón. Convenientemente, la región codificante humana de una región D humana reemplaza una secuencia codificante de la región D de ratón. Convenientemente, la región codificante humana de una región J humana reemplaza una secuencia codificante de la región J de ratón. De este modo, las regiones V, D o J humanas pueden colocarse bajo el control de un promotor de mamífero no humano, tal como un promotor de ratón.
En un aspecto, el único ADN humano insertado en la célula de mamífero no humano o el animal son las regiones codificantes V, D o J, y éstas se colocan bajo el control de las secuencias reguladoras del huésped u otras secuencias (no humanas no del huésped). En un aspecto, la referencia a regiones codificantes humanas incluye tanto intrones como exones humanos o, en otro aspecto, simplemente exones y no intrones, que pueden estar en forma de ADNc.
Alternativamente, es posible utilizar la ingeniería de recombinación, u otras tecnologías de ADN recombinante, para insertar un promotor u otra región de control de mamífero no humano (p. ej., ratón), tal como un promotor para una región V, en un BAC que contiene una región de Ig humana. A continuación, la etapa de ingeniería de recombinación coloca una porción del ADN humano bajo el control del promotor u otra región de control de ratón.
En un aspecto, el repertorio completo de fragmentos V, D o J en la orientación de la línea germinal puede insertarse aguas arriba de una región constante del huésped y en disposición funcional con ella.
Así pues, la presente divulgación, que no forma parte de la invención reivindicada, permite la inserción de regiones V y/o D y/o J humanas, o de cualquier especie, en un cromosoma de una célula de una especie diferente que comprende una región constante, lo que permite expresar una cadena quimérica de anticuerpo.
En un aspecto de la divulgación, el ADN de la región variable lambda humana puede estar insertado aguas arriba del locus endógeno, o aguas abajo en un cromosoma diferente al del locus endógeno, y estar insertado con o sin el ADN de la región constante.
Por lo general, se prefiere la inserción del ADN de la región variable humana en o cerca del locus endógeno equivalente en el genoma del receptor, por ejemplo, dentro de 1,2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 o 10 kb del borde (aguas arriba o aguas abajo) de un locus de inmunoglobulina del huésped.
Por lo tanto, en un aspecto de la divulgación, que no está abarcado por la redacción de las reivindicaciones, pero que se considera útil para comprender la invención, puede referirse a una célula o mamífero no humano cuyo genoma comprende:
(a) una pluralidad de regiones V de IgH humana, una o varias regiones D humanas y una o varias regiones J humanas aguas arriba de la región constante del mamífero no humano huésped; y
(b) una o varias regiones V de la cadena ligera kappa de Ig humana y una o varias regiones J de la cadena ligera kappa de Ig humana, y/o una o varias regiones V de la cadena ligera lambda de Ig humana y una o varias regiones J de la cadena ligera lambda de Ig humana;
en donde el mamífero no humano es capaz de producir un repertorio de anticuerpos quiméricos, o cadenas ligeras o pesadas quiméricas, que tienen una región constante del mamífero no humano y una región variable humana.
En un aspecto particular, que no está abarcado por la redacción de las reivindicaciones, pero que se considera útil para comprender la invención, el genoma de la célula o mamífero no humano comprende:
una pluralidad de regiones V de IgH humana, una o varias regiones D humanas y una o varias regiones J humanas aguas arriba de la región constante del mamífero no humano huésped;
una o varias regiones V de la cadena ligera kappa de Ig humana y una o varias regiones J de la cadena ligera kappa de Ig humana aguas arriba de la región constante kappa del mamífero no humano huésped; y
una o varias regiones V de la cadena ligera lambda de Ig humana y una o varias regiones J de la cadena ligera lambda de Ig humana aguas abajo de la región constante lambda del mamífero no humano huésped,
opcionalmente en las que la región variable lambda humana puede estar insertada aguas abajo del locus endógeno lambda del huésped en unión operativa con una región constante lambda humana, de tal forma que el mamífero no humano o la célula pueden producir cadenas ligeras de anticuerpo completamente humanas y cadenas pesadas quiméricas.
El uso de los métodos descritos en la presente memoria permite construir un locus de manera escalonada mediante inserciones secuenciales y, por lo tanto, garantiza la inserción del ADN de la región variable humana junto con el ADN de la región constante humana o no humana en cualquier posición adecuada del genoma de una célula huésped no humana. Por ejemplo, los métodos de la divulgación se pueden utilizar para insertar ADN de la región variable de inmunoglobulina humana junto con ADN de la región constante del genoma del huésped en cualquier lugar del genoma de una célula huésped no humana, lo que permite producir una cadena de anticuerpo quimérica desde un sitio diferente al de la región pesada endógena. Cualquier construcción de ADN de la cadena ligera o de la cadena pesada humana contemplada más arriba se puede insertar en cualquier posición deseada del genoma de una célula huésped no humana mediante las técnicas descritas en la presente memoria. Por lo tanto, la presente divulgación también se refiere a roedores que tienen genomas que comprenden inserciones de este tipo.
La divulgación, que no forma parte de la invención reivindicada, también se refiere a unvector, tal como un BAC, que comprende una región V, D o J humana en una disposición funcional con un promotor, u otra secuencia de control, de mamífero no humano de tal forma que la expresión de la región V, D o J humana se encuentra bajo el control del promotor de mamífero no humano en una célula del mamífero no humano, tal como una célula ES, en particular una vez insertado en el genoma de esa célula.
La divulgación también se refiere a células y a roedores que contienen células, en donde dichas células o mamíferos tienen una región V, D o J humana en una disposición funcional con un promotor de mamífero no humano, u otra secuencia de control, de tal forma que la expresión de la región V, D o J humana está bajo el control del promotor del mamífero no humano en el roedor.
Por lo general, un aspecto de la divulgación, que no forma parte de la invención reivindicada, es una célula huésped de mamífero no humano capaz de expresar una secuencia codificante de V, D o J humana bajo el control de un promotor o región de control del huésped, en donde la expresión es capaz de producir un anticuerpo humanizado que tiene un dominio variable humano y una región constante del mamífero no humano.
En un aspecto, que no forma parte de la invención reivindicada, la divulgación se refiere a una célula, tal como una célula de no mamífero, tal como una célula ES, cuyo genoma comprende
a) una pluralidad de regiones V de IgH humana, una o varias regiones D humanas y una o varias regiones J humanas aguas arriba de la región constante del mamífero no humano huésped; y
b) opcionalmente, una o varias regiones V de la cadena ligera kappa de Ig humana y una o varias regiones J de la cadena ligera kappa de Ig humana aguas arriba de la región constante kappa del mamífero no humano huésped y/o una o varias regiones V de la cadena ligera lambda de Ig humana y una o varias regiones J de la cadena ligera lambda de Ig humana aguas arriba de la región constante lambda del mamífero no humano huésped.
En otro aspecto, que no forma parte de la invención reivindicada, la divulgación se refiere a una célula, tal como células de mamífero no humano, tal como células ES, cuyo genoma comprende
(a) una pluralidad de regiones V de la cadena ligera kappa de Ig humana y una o varias regiones J de la cadena ligera kappa de Ig humana aguas arriba de la región constante kappa del mamífero no humano huésped y/o una pluralidad de regiones V de la cadena ligera lambda de Ig humana y una o varias regiones J de la cadena ligera lambda de Ig humana aguas arriba de la región constante lambda del mamífero no humano huésped; y
(b) opcionalmente, una o varias regiones V de IgH humana, una o varias regiones D humanas y una o varias regiones J humanas aguas arriba de la región constante de mamífero no humano huésped.
En un aspecto, la célula es una célula ES capaz de desarrollarse en un roedor capaz de producir un repertorio de anticuerpos que son quiméricos, en donde dichos anticuerpos quiméricos tienen una región constante de roedor y una región variable humana. Opcionalmente, el genoma de la célula está modificado para impedir la expresión de anticuerpos completamente específicos para la especie huésped.
La divulgación, que no forma parte de la invención reivindicada, se refiere también a una línea celular que crece, o que cuanto menos se deriva como las descritas en la presente memoria, que incluye una línea celular inmortalizada. La línea celular puede comprender genes V, D o J humanos insertados tal y como se describe en la presente memoria, bien en la configuración de la línea germinal o después de la reorganización tras la maduración in vivo. La célula se puede inmortalizar mediante la fusión a una célula tumoral para proporcionar una célula y una línea celular productora de anticuerpos, o se puede realizar mediante inmortalización celular directa.
La divulgación, que no forma parte de la invención reivindicada, se refiere también a vectores para uso en la divulgación. En un aspecto, vectores de este tipo son BACs (siglas inglesas de cromosomas artificiales bacterianos). Se apreciará que en la divulgación se pueden utilizar otros vectores de clonación y, por consiguiente, la referencia a los BACs en la presente memoria puede tomarse como referencia general a cualquier vector adecuado.
En un aspecto, los BACs utilizados para la generación de ADN humano a insertar, tal como las regiones VDJ o VJ, están recortados, de tal forma que no se duplica ni se pierde secuencia final alguna de la región VDJ o VJ humana, ni parte alguna de la misma, en el mamífero no humano cuando se compara con la secuencia genómica humana original.
En un aspecto, que no forma parte de la invención reivindicada, la divulgación se refiere también a un vector que comprende una inserción, preferiblemente que comprende una región de ADN humano de alguno de los locus VDJ o VJ humanos, flanqueado por ADN que no es de ese locus. El ADN flanqueante puede comprender uno o más marcadores seleccionables o uno o varios sitios de recombinación específica del sitio. En un aspecto, el vector comprende 2 o más, tal como 3, sitios de recombinación específica del sitio, heteroespecíficos e incompatibles. En un aspecto, los sitios de recombinación específica del sitio pueden ser sitios loxP, o variantes de los mismos, o sitios FRT o variantes de los mismos. En un aspecto, el vector comprende una o varias secuencias ITR (siglas inglesas de repetición terminal invertida) de transposones.
En un aspecto, los roedores de la divulgación no producen convenientemente anticuerpos completamente humanizados alguno. En un aspecto, esto es porque no hay insertado ADN de la región constante humana. Alternativamente, no hay ADN de la región constante humana en el genoma capaz de formar un anticuerpo junto con el componente insertado de ADN de la región variable humana, por ejemplo, debido a alguna mutación dentro de algún ADN de la región constante humana, o a la distancia entre el ADN de la región constante humana y el ADN de la región variable humana.
En un aspecto, el ADN de la región constante de la cadena ligera humana puede estar incluido en el genoma de la célula, de tal forma que podría generarse una cadena de anticuerpo humano lambda o kappa completamente humana, pero ésta solo sería capaz de formar un anticuerpo con una cadena pesada quimérica y no produciría un anticuerpo completamente humano con las regiones constante y variable humanas.
En un aspecto, el genoma del mamífero no humano está modificado para impedir la expresión de los anticuerpos completamente específicos de la especie huésped. Anticuerpos completamente específicos de la especie huésped son anticuerpos que tienen regiones variables y constantes del organismo huésped. En este contexto, el término 'específico' no pretende referirse a la unión de los anticuerpos producidos por las células o animales de la divulgación, sino más bien al origen del ADN que codifica estos anticuerpos.
En un aspecto, el genoma del mamífero no humano está modificado para impedir la expresión de los anticuerpos nativos (completamente específicos de la especie huésped) en el mamífero mediante la inactivación de todo o parte de los loci de Ig del mamífero no humano huésped. En un aspecto, esto se consigue mediante la inversión de toda o parte de la región VDJ, o de la región VJ del mamífero no humano, opcionalmente mediante la inserción en el genoma de uno o varios sitios recombinasa específica del sitio y, entonces, utilizar estos sitios para la escisión o la inversión, mediada por la recombinasa, de todo o parte del locus de Ig del mamífero no humano. En un aspecto se puede emplear una inversión doble, la primera para retirar las V(D)Js del locus endógeno y, luego, una inversión más local que las pone en la orientación correcta. En un aspecto se utiliza un único sitioloxPpara invertir la región VDJ del mamífero no humano en un locus centromérico o en un locus telomérico.
En un aspecto el genoma de mamífero no humano en el cual se inserta el ADN humano comprende regiones V, (D) y J endógenas, y las secuencias endógenas no se han eliminado.
La divulgación comprende un método para la inserción de múltiples fragmentos de ADN en una diana de ADN, convenientemente para formar una inserción contigua en la cual los fragmentos insertados quedan unidos directamente sin secuencias interpuestas. El método es especialmente aplicable a la inserción de un fragmento grande de ADN en un cromosoma del huésped que se puede llevar a cabo de manera escalonada.
En un aspecto, el método comprende la inserción de una primera secuencia de ADN en una diana, en donde la secuencia tiene una porción de vector de ADN y una primera secuencia de interés (X1); la inserción de una segunda secuencia de ADN en la porción del vector de la primera secuencia, teniendo la segunda secuencia de ADN una segunda secuencia de interés (X2) y una segunda porción de vector; y luego la escisión de cualquier ADN con secuencia de vector que separa X1 y X2 para proporcionar una secuencia X1X2 contigua, o X2X1, dentro de la diana. Opcionalmente, hay una inserción de una o varias secuencias de ADN, en donde cada secuencia de ADN tiene una secuencia adicional de interés (X3, ...) y una porción de vector adicional, en la porción del vector de la secuencia de ADN precedente, para construir un fragmento de ADN contiguo en la diana.
La diana de ADN para la inserción de la primera secuencia de ADN puede ser un sitio específico o cualquier punto del genoma de una célula particular.
En la presente memoria se describe el método general en relación con la inserción de elementos de la región VDJ humana, pero es aplicable a la inserción de cualquier región de ADN, de cualquier organismo y, en particular, a la inserción de fragmentos grandes de ADN de > 100 kb, tal como de 100 a 250 kb, o incluso más grandes, tal como la de TCR o HLA. Las características y las estrategias descritas en la presente memoria con respecto a la inserción de VDJ pueden aplicarse igualmente a cualquiera de los métodos descritos.
En un aspecto, el ADN insertado es ADN humano, tal como la región VDJ o VJ humana, se construye en el genoma de una célula, tal como una célula ES, de una manera escalonada, utilizando 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 20 o más inserciones separadas para cada región de la cadena pesada o de la cadena ligera. Los fragmentos se insertan convenientemente en el mismo, o sustancialmente el mismo, locus de la célula, p. ej., locus de células ES, uno tras otro, para formar la región VDJ o VJ completa, o parte de la misma. La presente divulgación se refiere también a células ES y a animales no humanos que comprenden intermedios en el proceso, cuyos genomas pueden comprender solo una región VDJ parcial, tal como solo el ADN de la región variable humana.
En un aspecto adicional, el método para producir un mamífero no humano transgénico comprende la inserción de regiones VDJ o VJ humanas aguas arriba de la región constante del mamífero no humano huésped mediante la inserción escalonada de múltiples fragmentos por recombinación homóloga, preferiblemente utilizando un proceso repetitivo. Convenientemente, se insertan fragmentos de aproximadamente 100 kb de los locus VDJ y VJ humanos, convenientemente para formar parte, o toda, la región VDJ o VJ después de la repetición final del proceso de inserción, tal y como se describe en la presente memoria.
En un aspecto, el proceso de inserción comienza en un sitio en el cual se ha insertado un casete de iniciación en el genoma de una célula, tal como una célula ES, lo que proporciona una única región fijadora de objetivo. En un aspecto, el casete de iniciación se inserta en el locus de la cadena pesada del mamífero no humano, para usarlo en la inserción del ADN de la cadena pesada humano. De manera similar se inserta un casete de iniciación en el locus de la cadena ligera del mamífero no humano, para uso en la inserción del ADN de VJ de la cadena ligera humana. El casete de iniciación comprende convenientemente una secuencia de la cadena principal del vector con la cual un vector que contiene un fragmento de ADN humano en la misma secuencia de la cadena principal puede recombinarse para insertar el ADN humano en el genoma de la célula (p. ej., célula ES), y convenientemente, un marcador de selección, tal como un marcador de selección negativa. Convenientemente, la secuencia de la cadena principal del vector es la de una colección de BAC, para permitir utilizar los BACs en la construcción de las células ES y de los mamíferos. Sin embargo, la secuencia de la cadena principal del vector puede ser cualquier secuencia que sirva como un sitio diana en el cual puede insertarse una secuencia homóloga, por ejemplo, mediante recombinación homóloga y RMCE, y es preferiblemente un ADN que no codifica región constante o VDJ alguna.
En un aspecto, la inserción del primer fragmento de ADN en un casete de iniciación va seguida de la inserción de un segundo fragmento de ADN en una porción del primer fragmento de ADN, convenientemente una parte de la cadena principal del vector del segundo fragmento de ADN. En un aspecto, un fragmento de ADN insertado comprende una parte de la región VDJ humana flanqueada por secuencias en 5' y/o 3' que no son de la región VDJ humana. En un aspecto, las secuencias flanqueantes en 5' y/o 3' pueden contener cada una uno o varios marcadores de selección, o bien pueden ser capaces de crear un sistema de selección una vez insertadas en el genoma. En un aspecto, una o ambas secuencias flanqueantes se pueden retirar del genoma in vitro, o in vivo, después de la inserción. En un aspecto, el método comprende la inserción de un fragmento de ADN seguido de la selección de ambos extremos 5' y 3' del fragmento insertado que flanquea el ADN de VDJ humano. En un aspecto, la inserción repetitiva se realiza mediante la inserción de fragmentos de ADN en el extremo 5' del fragmento insertado previamente y, en este aspecto, puede haber una deleción in vivo del ADN del vector que separa las secuencias insertadas del ADN humano para proporcionar una secuencia contigua de ADN humano.
En un aspecto, la inserción del ADN de VDJ humano en un genoma puede lograrse sin dejar ADN flanqueante alguno en el genoma, por ejemplo, mediante la escisión de ADN mediada por transposasa. Una transposasa adecuada es la transposasa del PiggyBac.
En un aspecto, el primer fragmento de la región variable humana se inserta mediante recombinación homóloga en la secuencia de la cadena principal del casete de iniciación y, luego, el ADN de cualquier marcador de selección negativo y casete de iniciación se retiran posteriormente por recombinación entre las secuencias diana de la recombinasa, tal como FRT, utilizando en este ejemplo, la expresión de FLPasa. Por lo general, las inserciones fijadas como objetivo repetidas en la secuencia de inicio de la cadena principal (p. ej., BAC) y la posterior retirada mediante reorganización entre las secuencias diana de la recombinasa se repiten para construir toda la región VDJ humana aguas arriba de la región constante del no mamífero huésped.
En un aspecto, en el método puede utilizarse un marcador o sistema de selección. El marcador puede generarse tras la inserción de un fragmento de ADN en un genoma, por ejemplo, al formar un marcador de selección junto con un elemento de ADN ya presente en el genoma.
En un aspecto, el genoma de la célula (p. ej., célula ES) no contiene 2 marcadores de selección idénticos al mismo tiempo durante el proceso. Se puede observar que el proceso repetitivo de inserción y selección puede llevarse a cabo utilizando solo 2 marcadores de selección diferentes, como se describe en los ejemplos de la presente memoria y, por ejemplo, el tercer marcador de selección puede ser idéntico al primer marcador, ya que en el momento de insertar el tercer fragmento de vector ya se han eliminado el primer fragmento de vector y el primer marcador.
En un aspecto, hay que confirmar un evento de inserción correcta antes de proseguir a la siguiente etapa de cualquier proceso de clonación multietapa, por ejemplo, mediante la confirmación de la estructura del BAC utilizando matrices genómicas de alta densidad para detectar células ES para identificar las que tienen inserciones de BAC intactas, secuenciación y verificación por PCR.
En un aspecto, el método utiliza la recombinación específica del sitio para la inserción de uno o más vectores en el genoma de una célula, tal como una célula ES. Los sistemas de recombinasa específica del sitio se conocen bien en la técnica y pueden incluir Cre-lox, y FLP/FRT o combinaciones de los mismos, en los cuales la recombinación se produce entre 2 sitios que tienen homología de secuencia.
BACs adecuados se pueden adquirir del Sanger centre, véase “A genome-wide, end-sequenced 129Sv BAC library resource for targeting vector construction”. Adams D. J., Quail M. A., Cox T., van der Weyden L., Gorick B. D., Su Q., Chan W. I., Davies R., Bonfield J. K., Law F., Humphray S., Plumb B., Liu P., Rogers J., Bradley A. Genomics. diciembre de 2005, 86 (6): 753-8. Epub 27 de octubre de 2005. The Wellcome Trust Sanger Institute, Hinxton, Cambridgeshire CB101SA, Reino Unido. BACs que contienen ADN humano también están disponibles, por ejemplo, de Invitrogen. En Osoegawa Ket al.,Genome Research, 2001, 11: 483-496 se describe una colección adecuada.
En un aspecto, un método de la divulgación específicamente comprende:
(1) inserción de un primer fragmento de ADN en una célula ES no humana, conteniendo el fragmento una primera porción del ADN de la región VDJ o VJ humana y una primera porción de vector que contiene un primer marcador de selección;
(2) opcionalmente, deleción de una parte de la primera porción de vector;
(3) inserción de un segundo fragmento de ADN en una célula ES no humana que contiene el primer fragmento de ADN, en donde la inserción se produce dentro de la primera porción de vector, conteniendo el segundo fragmento de ADN una segunda porción de la región VDJ o VJ humana y una segunda porción de vector que contiene un segundo marcador de selección;
(4) deleción del primer marcador de selección y de la primera porción de vector, preferiblemente mediante la acción de una enzima recombinasa;
(5) inserción de un tercer fragmento de ADN en una célula ES no humana que contiene el segundo fragmento de ADN, en donde la inserción se produce dentro de la segunda porción de vector, conteniendo el tercer fragmento de ADN una tercera porción de la región VDJ o VJ humana y una tercera porción de vector que contiene un tercer marcador de selección;
(6) deleción del segundo marcador de selección y una segunda porción de vector; y
(7) repetición de las etapas de inserción y deleción, cuando sea necesario, para el cuarto y posteriores fragmentos de las regiones VDJ o VJ humanas, cuando sea necesario, para producir una célula ES con una parte o toda la región VDJ o VJ humana insertada tal y como se describe en la presente memoria y, convenientemente, retirar todas las porciones de vector dentro del genoma de la célula ES.
En otro aspecto, la divulgacción comprende:
1 inserción de ADN que forma un casete de iniciación en el genoma de una célula;
2 inserción de un primer fragmento de ADN en el casete de iniciación, comprendiendo el primer fragmento de ADN una primera porción de un ADN humano y una primera porción de vector que contiene un primer marcador seleccionable o que genera un marcador de selección tras la inserción;
3 opcionalmente, retirada de parte del ADN del vector;
4 inserción de un segundo fragmento de ADN dentro de la porción del vector del primer fragmento de ADN, conteniendo el segundo fragmento de ADN una segunda porción del ADN humano y una segunda porción de vector, conteniendo la segunda porción de vector un segundo marcador seleccionable, o generando un segundo marcador seleccionable tras la inserción;
5 opcionalmente, retirada de cualquier ADN de vector para permitir que el primer y el segundo fragmento de ADN humano formen una secuencia contigua; y
6 repetición de las etapas de inserción del ADN de VDJ humana y retirada del ADN de vector, cuando sea necesario, para producir una célula con toda o parte de la región VDJ o VJ humana suficiente para ser capaz de generar, junto a una región constante del huésped, un anticuerpo quimérico,
en donde la inserción de uno, o más, o todos los fragmentos de ADN utiliza la recombinación específica del sitio.
En un aspecto, el mamífero no humano es capaz de generar una diversidad de al menos 1 x 106 combinaciones diferentes de secuencias de inmunoglobulinas quiméricas funcionales.
En un aspecto, la fijación de objetivo se realiza en células ES procedentes de la cepa de ratón C57BL/6N, C57BL/6J, 129S5 o 129Sv.
En un aspecto, los animales no humanos, tales como ratones, se generan en un fondo genético deficiente en RAG-1, u otro fondo genético adecuado que impide la producción de linfocitos B y T maduros en el huésped.
En un aspecto, el roedor es un ratón, y las células ES descritas en la presente memoria son células ES de ratón.
Las células ES de la presente invención pueden utilizarse para generar animales utilizando técnicas bien conocidas en la técnica, que comprenden la inyección de la célula ES en un blastocisto, seguido de la implantación de los blastocistos quiméricos en las hembras para producir una camada que se pueda criar y se pueda seleccionar de ellos los recombinantes homocigotos que tienen la inserción requerida. En un aspecto, la divulgación se refiere a un animal quimérico que comprende un tejido derivado de células ES y un tejido derivado del embrión huésped. En un aspecto, la divulgación se refiere a animales generados después de la alteración genética, que incluye animales que tienen recombinantes homocigotos para las regiones VDJ y/o VJ.
En un aspecto adicional, la divulgación se refiere a un método para producir un anticuerpo específico contra un antígeno deseado, comprendiendo el método la inmunización de un mamífero no humano transgénico como anteriormente con el antígeno deseado y recuperar el anticuerpo (véase, p. ej., Harlow, E. y Lane, D., 1998, 5a edición, Antibodies: A Laboratory manual, Cold Spring Harbor Lab. Press, Plainview, NY; y Pasqualini y Arap, Proceedings of the National Academy of Sciences (2004) 101: 257-259). Convenientemente, se suministra una cantidad inmunógena del antígeno. La divulgación, que no es parte de la invención, se refiere también a un método para detectar un antígeno diana que comprende detectar un anticuerpo producido como más arriba con un agente de detección secundario que reconoce una porción de ese anticuerpo.
En un aspecto adicional, la invención se refiere a un método para producir un anticuerpo completamente humanizado que comprende inmunizar un mamífero no humano como más arriba con el antígeno deseado, recuperar el anticuerpo o células que expresan el anticuerpo y, luego, reemplazar la región constante del mamífero no humano por una región constante humana. Esto puede realizarse mediante técnicas de clonación estándares a nivel del ADN para reemplazar la región constante del mamífero no humano por una secuencia de ADN de la región constante humana adecuada -véase, p. ej., Sambrook, J. y Russell, D. (2001, 3a edición) Molecular Cloning: A Laboratory Manual (Cold Spring Harbor Lab. Press, Plainview, NY).
En un aspecto adicional, la divulgación, que no está abarcada por la redacción de las reivindicaciones, pero que se considera útil para comprender la invención, se refiere a anticuerpos y cadenas de anticuerpo humanizados producidos de acuerdo con la presente divulgación, tanto en forma quimérica como en forma completamente humanizada, y al uso de dichos anticuerpos en medicina. La divulgación también se refiere a una composición farmacéutica que comprende anticuerpos de este tipo y un soporte u otro excipiente farmacéuticamente aceptable.
Las cadenas de anticuerpo que contienen secuencias humanas, tales como las cadenas de anticuerpo quimérico humano-no humano se consideran humanizadas en la presente memoria en virtud de la presencia de las regiones que codifican la proteína humana. Se pueden producir anticuerpos completamente humanizados partiendo del ADN que codifica una cadena de anticuerpo quimérica utilizando técnicas estándares.
Métodos para la generación de anticuerpos tanto monoclonales como policlonales se conocen bien en la técnica y la presente divulgación se refiere tanto a anticuerpos policlonales como monoclonales de anticuerpos quiméricos o completamente humanizados producidos en respuesta a una prueba de provocación al antígeno en los mamíferos no humanos de la presente divulgación.
Aún en un aspecto adicional, los anticuerpos o cadenas de anticuerpo quiméricos generados en la presente divulgación, pueden manipularse, convenientemente al nivel de ADN, para generar moléculas con propiedades o estructuras similares a las de los anticuerpos, tal como una región variable humana de una cadena ligera o pesada que carece de una región constante, por ejemplo, un dominio de anticuerpo; o una región variable humana con cualquier región constante de cadena pesada o ligera de la misma especie o de diferentes especies; o una región variable humana con una región constante que no se produce en la naturaleza; o una región variable humana junto con cualquier otro participante en la fusión. La divulgación se refiere a todos aquellos derivados de anticuerpos quiméricos derivados de anticuerpos quiméricos identificados de acuerdo con la presente divulgación.
En un aspecto adicional, que no forma parte de la invención, la divulgación se refiere al uso de animales de la presente divulgación en el análisis de los probables efectos de los fármacos y vacunas en el contexto de un repertorio de anticuerpos casi humanos.
La divulgación, que no forma parte de la invención, se refiere también a un método para identificar o validar un fármaco o una vacuna, comprendiendo el método suministrar la vacuna o el fármaco a un mamífero de la divulgación y controlar uno o varios de: la respuesta inmunitaria, el perfil de seguridad, el efecto sobre la enfermedad.
La divulgación, que no forma parte de la invención, se refiere también a un kit que comprende un anticuerpo o derivado de anticuerpo como el descrito en la presente memoria y o bien instrucciones para el uso de un anticuerpo de este tipo, o bien un reactivo de laboratorio adecuado, tal como un tampón, reactivo de detección de anticuerpos.
En ciertos aspectos, que no forman parte de la invención, la divulgación se refiere a:
Un mamífero no humano, cuyo genoma comprende:
(a) la región VDJ de IgH humana aguas arriba de la región constante del mamífero no humano huésped; y
(b) las regiones V y J de la cadena ligera kappa de Ig humana aguas arriba de la región constante kappa del mamífero no humano huésped y/o las regiones V y J de la cadena ligera lambda de Ig humana aguas arriba de la región constante lambda del mamífero no humano huésped;
en donde el mamífero no humano es capaz de producir un repertorio de anticuerpos quiméricos que tienen una región constante del mamífero no humano y una región variable humana
y, opcionalmente, en donde el genoma del mamífero no humano está modificado para impedir la expresión de anticuerpos completamente específicos para la especie huésped.
Una célula ES de mamífero no humano, cuyo genoma comprende:
(a) la región V, D y J de IgH humana aguas arriba de una región constante de mamífero no humano; y
(b) las regiones V y J de la cadena ligera kappa del locus de Ig humana aguas arriba de la región constante kappa del mamífero no humano huésped, y/o las regiones V y J de la cadena ligera lambda del locus de Ig humana aguas arriba de la región constante lambda del mamífero no humano huésped,
en donde la célula ES es capaz de desarrollarse en un mamífero no humano, siendo capaz de producir un repertorio de anticuerpos que son quiméricos, que tienen una región constante de mamífero no humano y una región variable humana.
Un método para producir un mamífero no humano transgénico capaz de producir un repertorio de anticuerpos quiméricos, teniendo los anticuerpos una región constante del mamífero no humano y una región variable humana, comprendiendo el método insertar en un genoma de célula ES de mamífero no humano, mediante recombinación homóloga,
(a) la región VDJ de IgH humana aguas arriba de la región constante de la cadena pesada del mamífero no humano huésped,y
(b) la región VJ de las cadenas lambda o kappa de IgL humana aguas arriba de la región constante de la cadena lambda o kappa del mamífero no humano huésped, respectivamente,
de tal forma que el mamífero no humano es capaz de producir un repertorio de anticuerpos quiméricos que tienen una región constante de mamífero no humano y una región variable humana, en donde las etapas (a) y (b) se pueden llevar a cabo en cualquier orden y cada una de las etapas (a) y (b) se puede llevar a cabo de forma escalonada o en una única etapa.
En un aspecto, la inserción de las regiones VDJ o VJ humanas aguas arriba de la región constante de mamífero no humano huésped está acompañada de la inserción escalonada de múltiples fragmentos mediante recombinación homóloga.
En un aspecto, las inserciones escalonadas comienzan en un sitio en donde se ha insertado un casete de iniciación en el genoma de una célula ES, lo que proporciona una única región de fijación de objetivo que consiste en una secuencia de la cadena principal de BAC y un marcador de selección negativo.
En un aspecto, el primer fragmento de la región variable humana se inserta por recombinación homóloga en la secuencia de la cadena principal de BAC del casete de iniciación, y dicho marcador de selección negativo y el casete de iniciación se retiran posteriormente mediante recombinación entre las secuencias diana de recombinasa.
En un aspecto, las inserciones fijadas como objetivo repetidas en la secuencia de iniciación de la cadena principal de BAC y la posterior eliminación de la cadena principal mediante la reorganización entre las secuencias diana de recombinasa se repite para construir toda la región VDJ humana aguas arriba de la región constante del no mamífero huésped.
Otros aspectos incluyen:
Un método para producir un anticuerpo específico contra un antígeno deseado, comprendiendo el método inmunizar a un roedor de acuerdo con la invención con el antígeno deseado y recuperar el anticuerpo o una célula que produce el anticuerpo.
Un método para producir un anticuerpo completamente humanizado que comprende inmunizar a un roedor de la invención y luego reemplazar la región constante del mamífero no humano de un anticuerpo que reacciona específicamente contra el antígeno por una región constante humana, convenientemente mediante ingeniería genética del ácido nucleico que codifica el anticuerpo.
Una célula ES o un roedor, en donde una secuencia de ADN de la región codificante humana se encuentra en una disposición funcional con una secuencia de control de mamífero no humano, de tal forma que la transcripción del ADN está controlada por la secuencia de control de mamífero no humano. En un aspecto, la región V, D o J de la región codificante humana se encuentra en una disposición funcional con una secuencia promotora de ratón.
La divulgación, que no forma parte de la invención, se refiere también a un anticuerpo humanizado producido de acuerdo con cualquiera de los métodos descritos en la presente memoria y al uso de un anticuerpo humanizado así producido en medicina.
Se comprenderá que realizaciones particulares descritas en la presente memoria se muestran a modo de ilustración y no como limitaciones de la invención. Todas las publicaciones y solicitudes de patente mencionadas en la memoria descriptiva son indicativas del nivel de pericia de los expertos en la técnica a la cual pertenece la invención.
El uso de la palabra ”un” o ”una”, cuando se utiliza con la expresión”que comprende” en las reivindicaciones y/o en la memoria descriptiva, puede significar “uno/una o más”, “al menos uno/una” y ”uno/una o más de uno/una”. El uso del término ”o” en las reivindicaciones se utiliza con el significado de ”y/o”, a menos que se indique explícitamente que se refiere solo a alternativas o que las alternativas se excluyen mutuamente, aunque la divulgación apoye una definición que se refiere a solo alternativas e “y/o”. A lo largo de esta solicitud, el término "aproximadamente” se utiliza para indicar que un valor incluye la variación inherente de error del dispositivo, empleándose el método para determinar el valor, o la variación que existe entre los sujetos de estudio.
Tal y como se utiliza en esta memoria descriptiva y en las reivindicaciones, las palabras ”que comprende” (y cualquier forma de comprender, tal como ''comprenden” y ''comprende”), ”que tiene” (y cualquier forma de tener, tal como ”tienen” y ”tiene”), ”que incluye” (y cualquier forma de incluir, tal como ”incluye” e ''incluyen”) o ”que contiene” (y cualquier forma de contener, tal como ”contiene” y ”contienen”) son inclusivas o abiertas y no descartan otros elementos o etapas de método que no se han citado.
La expresión “o combinaciones de los mismos” tal y como se utiliza en la presente memoria se refiere a todas las permutaciones y combinaciones de los elementos enumerados que preceden a la expresión. Por ejemplo, ”A, B, C o combinaciones de las mismas” pretende incluir al menos una de: A, B, C, AB, AC, BC, o ABC y si el orden es importante en un contexto particular, también BA, CA, CB, CBA, BCA, ACB, BAC o CAB. Continuando con este ejemplo, se incluyen expresamente combinaciones que contienen repeticiones de uno o varios elementos o términos, tales como BB, AAA, MB, BBC, AAABCCCC, CBB<a>A<a>, CABABB, etcétera. El experto en la técnica comprenderá que típicamente no hay límite al número de elementos o términos en cualquier combinación, a menos que resulte evidente a partir del contexto.
Cualquier parte de esta divulgación puede ser leída en combinación con cualquier otra parte de la divulgación, a menos que resulte evidente a partir del contexto.
Todas las composiciones y/o los métodos descritos y reivindicados en la presente memoria pueden realizarse y ejecutarse sin demasiada experimentación a la vista de la presente divulgación.
La presente divulgación se describe con más detalle en los siguientes Ejemplos no limitantes. El Ejemplo 3 describe datos experimentales que se han obtenido y que apoyan la demostración preliminar de determinados aspectos de la invención, mientras que los Ejemplos 1 y 2 proporcionan una guía detallada para la persona experta en la técnica a la hora de llevar a cabo la invención reivindicada.
Ejemplo 1 (ejemplo de referencia)
Estrategia global
Se puede conseguir un modelo de ratón de la divulgación mediante la inserción de ~ 960 kb del locus de la cadena pesada humana que contiene todas las regiones V, D y J aguas arriba de la región constante de ratón y 473 kb de la región kappa humana aguas arriba de la región constante de ratón. Alternativamente, o en tándem, la región lambda humana se inserta aguas arriba de la región constante de ratón. Esta inserción se consigue mediante fijación de objetivo génico en las células ES utilizando técnicas bien conocidas en la técnica.
La inserción con gran fidelidad de las regiones V-D-J intactas en cada uno de los loci en su configuración nativa (tipo salvaje) se consigue convenientemente mediante la inserción de cromosomas artificiales bacterianos (BACs) humanos en el locus. Convenientemente, los BACs están recortados de tal forma que en el locus final no se duplica ni se pierde secuencia alguna en comparación con el original. Un recorte de este tipo se puede llevar a cabo mediante ingeniería por recombinación.
Los BACs humanos relevantes y convenientemente recortados que cubren estos locus tienen un tamaño medio de 90 kb.
En una estrategia, todo el complemento de los elementos D y J humanos, así como siete u ocho regiones V humanas están cubiertos por el primero de los BACs a insertar en el esquema de inserción experimental descrito más adelante. Los primeros BACs a insertar en los loci de IgH e IgK pueden contener las siguientes regiones V: IgH: V6-1, VII-1 -1, V1-2, VIII-2-1, V1-3, V4-4, V2-5 e IgK: V4-1, V5-2, V7-3, V2-4, V1-5, V1-6, V3-7, V1-8.
Convenientemente el comportamiento de cada locus se evalúa tras la inserción del primer BAC utilizando ratones quiméricos y también tras cada adición posterior de BAC. Véase más adelante una descripción detallada de esta prueba de comportamiento.
Se requerirán nueve inserciones adicionales de BAC en el locusIgHy cinco en elIgKpara proporcionar todo el complemento de las regiones V humanas que cubren 0,96 Mb y 0,473 Mb de los lociIgHeIgK,respectivamente.
No todos los BACs conservan su configuración de tipo salvaje cuando están insertados en el genoma de células ES. Por lo tanto, los inventores han desplegado matrices genómicas de alta densidad para detectar las células ES e identificar las que presentan inserciones intactas de BAC (Barrett, M. T., Scheffer, A., Ben-Dor, A., Sampas, N., Lipson, D., Kincaid, R., Tsang, P., Curry, B., Baird, K., Meltzer, P. S.,et al.(2004). Comparative genomic hybridization using oligonucleotide microarrays and total genomic DNA. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 101, 17765-17770). Esta detección también permite que se puedan identificar y seleccionar clones de ES en los que el genoma de la célula ES está comprometido y, por consiguiente, que no serían capaces de poblar la línea germinal de los animales quiméricos. Otras herramientas genómicas adecuadas para facilitar esta evaluación incluyen la secuenciación y verificación por PCR.
Por lo tanto, en un aspecto, la estructura correcta del BAC se confirma antes de proseguir con la siguiente etapa.
Está implícito a partir de la descripción anterior que para reconstruir completamente los loci con los BACs de 90 kb es necesario realizar un mínimo de 10 etapas de fijación de objetivo paraIgHy 5 etapas paraIgK.Ratones con un locus IgL se pueden generar de una manera similar al locus IgK. Se requieren etapas adicionales para retirar los marcadores de selección necesarios para apoyar la fijación de objetivo génica. Dado que estas manipulaciones se realizan de manera escalonada en las células ES, en un aspecto se conserva la capacidad de transmisión de la línea germinal a lo largo de este proceso. Mantener el comportamiento de los clones de células ES a lo largo de múltiples rondas de manipulación sin necesidad de testar el potencial de la línea germinal de la línea de células ES en cada etapa puede ser importante en la presente invención. Las líneas celulares actualmente en uso para los proyectos de inactivación globales KOMP y EUCOMM se han modificado dos veces antes de su uso para este proyecto y sus velocidades de transmisión de la línea germinal sigue siendo la misma que la de las células parentales (estas líneas están disponibles al público, véase www.komp.org y www.eucomm.org). Esta línea celular, denominada JM8, puede generar ratones que proceden al 100 % de las células ES en las condiciones de cultivo publicadas (Pettitt, S. J., Liang, Q., Rairdan, X. Y., Moran, J. J., Prosser, H. M., Beier, D. R., Lloyd, K. C., Bradley, A. y Skarnes, W. C. (2009). Agouti C57BL/6N embryonic stem cells for mouse genetic resources. Nature Methods). Se ha demostrado que estas células son capaces de contribuir de forma reproducible a formar el tejido somático y de la línea germinal de los animales quiméricos utilizando las condiciones de cultivo estándares para las células Es de ratón. Esta capacidad se puede encontrar en las células cultivadas con una línea de células alimentadoras estándares (SNL, por sus siglas en inglés) e incluso libres de alimentadoras, cultivadas solo en placas de cultivo de tejidos recubiertas con gelatina. Una sub-línea particular, JM8A3, mantuvo la capacidad de poblar la línea germinal de quimeras tras varias rondas en serie de subclonación. La manipulación genética extensiva vía, por ejemplo, la recombinación homóloga - como sería el caso en la presente invención - no puede comprometer la pluripotencia de las células. La capacidad para generar quimeras con un porcentaje tan alto de tejido derivado de células ES tiene otras ventajas. Primero, unos niveles altos de quimerismo se correlacionan con el potencial de transmisión de la línea germinal y proporciona un ensayo sustitutivo para la transmisión de la línea germinal, que solo necesita 5 a 6 semanas. Segundo, ya que estos ratones proceden de las células ES al 100 %, se pueden testar directamente los loci manipulados genéticamente, con lo que se elimina el retraso ocasionado por la crianza. El análisis de la integridad de los nuevos loci de Ig se puede hacer en la quimera, ya que el embrión huésped procederá de animales que son mutantes para el gen RAG-1 tal y como se describe en la sección siguiente.
Otra línea celular que puede utilizarse es una línea celular HPRT-ve, tal como AB2.1, tal y como se describe en ”Chromosome engineering in mice”, Ramírez-Solis R, Liu P y Bradley A, Nature 1995; 378; 6558; 720-4.
Complementación de RAG-1
Mientras que muchos clones generarán ratones procedentes de ES al 100 %, algunos no lo harán. Por lo tanto, en cada etapa, los ratones se generan en un fondo deficiente en RAG-1. Esto proporciona ratones con células B y T que proceden de ES al 100 % y que pueden utilizarse directamente para la inmunización y la producción de anticuerpos. Se pueden utilizar células que tienen un fondo deficiente en RAG-2, o un fondo combinado deficiente en RAG-1/RAG-2, o mutaciones equivalentes en las cuales los ratones producen solo células B y/o células T procedentes de las células ES.
Con el fin de que solo estén activos los lociIgHoIgKde humano-ratón en estos ratones, los lociIgHeIgKde humanoratón pueden modificarse genéticamente en una línea celular en la cual un alelo del locus deIgHoIgKya está inactivado. Alternativamente, tras la inserción se puede llevar a cabo la inactivación del locus de la Ig del huésped, tal como los loci frIgH o IgK.
Las cepas de ratón que tienen el gen RAG-1 mutado son inmunodeficientes, porque no tienen linfocitos B o T maduros (documento US 5.859.307). Los linfocitos T y B solo se diferencian si se produce una recombinación de V(D)J correcta. Dado que RAG-1 es una enzima crucial para esta recombinación, los ratones que carecen de RAG-1 son inmunodeficientes. Si los embriones huéspedes son mutantes genéticamente homocigotos para RAG-1, una quimera producida por la inyección de un embrión de este tipo no será capaz de producir anticuerpos si los tejidos linfáticos del animal proceden del embrión huésped. Sin embargo, las células JM8 y las células AB2.1, por ejemplo, contribuyen por lo general en más del 80 % de los tejidos somáticos del animal quimérico y, por lo tanto, poblan habitualmente el tejido linfático. Las células JM8 tienen actividad RAG-1 de tipo salvaje y, por lo tanto, los anticuerpos producidos en el animal quimérico serían codificados solo por el genoma de las células ES JM8. Por lo tanto, el animal quimérico puede exponerse a un antígeno mediante inmunización y, posteriormente, producir anticuerpos contra ese antígeno. Esto permite que un experto en la técnica compruebe el comportamiento de los loci de IgH e IgK de humano/ratón modificados genéticamente como se describe en la presente divulgación. Véanse las Figuras 19 y 20.
El experto en la técnica utilizaría el animal quimérico como se describe para determinar el grado de diversidad de anticuerpos (véase, p. ej., Harlow, E. y Lane, D. 1998, 5a edición. Antibodies: A Laboratory Manual, Cold Spring Harbor Lab. Press, Plainview, NY). Por ejemplo, en el suero del animal quimérico podría comprobarse la existencia de algunos epítopos de anticuerpo mediante la fijación a antisuero anti-idiotipo específico, por ejemplo, en un ensayo ELISA. El experto en la técnica podría también secuenciar los genomas de clones de células B procedentes del animal quimérico y comparar dicha secuencia con la secuencia de tipo salvaje para averiguar el nivel de hipermutación, siendo una hipermutación de este tipo indicativa de la maduración normal de los anticuerpos.
El experto en la técnica también utilizaría dicho animal quimérico para examinar el funcionamiento del anticuerpo, en donde dichos anticuerpos están codificados por los loci de Ig modificados genéticamente (véase., p. ej., Harlow, E. y Lane, D, 1988, 5a edición, Antibodies: A Laboratory Manual, Cold Spring Harbor Lab. Press, Plainview, NY). Por ejemplo, se podrían testar antisueros mediante la unión a un antígeno, en donde dicho antígeno se utilizó para inmunizar el animal quimérico. Una medición de este tipo podría realizarse mediante un ensayo ELISA. Alternativamente, un experto en la técnica podría comprobar la neutralización del antígeno por la adición de antisueros recogidos del animal quimérico inmunizado adecuadamente.
Los expertos en la técnica saben bien que los resultados positivos para cualquiera de estos ensayos demuestran que los loci de Ig modificados genéticamente, el objeto de la presente invención, son capaces de codificar anticuerpos con regiones variables humanas y regiones constantes de ratón, siendo dichos anticuerpos capaces de funcionar de la misma manera que los anticuerpos de tipo salvaje.
Técnicas Experimentales
La ingeniería de recombinación para la producción de vectores para uso en la recombinación homóloga en células ES se describe, por ejemplo, en los documentos WO9929837 y WO0104288, y las técnicas se conocen bien en la técnica. En un aspecto, la ingeniería de recombinación del ADN humano se realiza utilizando los BACs como fuente de dicho ADN humano. El ADN de BAC humano se aislará utilizando el kit de purificación de BAC de Qiagen. La cadena principal de cada uno de los BACs humanos se modificará mediante ingeniería de recombinación para obtener exactamente la misma configuración o una similar a la del BAC ya insertado en la región de IgH de ratón. La inserción genómica de cada uno de los BACs humanos se recortará utilizando ingeniería de recombinación de tal forma que una vez que los BACs están insertados, se formará una parte contigua ininterrumpida de la región genómica V(D)J humana en el locus de IgH o IgK de ratón. La transfección del ADN de BAC mediante electroporación y el genotipado se realizarán de acuerdo con protocolos estándares (Prosser, H. M., Rzadzinska, A. K., Steel, K. P., y Bradley. A. (2008). Mosaic complementation demonstrates a regulatory role for myosin VIIa in actin dynamics of stereocilia, Molecular and Cellular Biology, 28, 1702-1712; Ramírez-Solis, R., Davis, A. C., y Bradley, A. (1993). Gene targeting in embryonic stem cells. Methods in Enzymology 225, 855-878). La ingeniería de recombinación se realizará utilizando los procedimientos y reactivos desarrollados por los laboratorios de Pentao Liu y Don Court (Chan, W., Costantino, N., Li, R., Lee, S. C., Su, Q., Melvin, D., Court, D. L y Liu, P. (2007). A recombineering based approach for highthroughput conditional knockout targeting vector construction. Nucleic Acids Research 35, e64).
Éstas y otras técnicas para la fijación de objetivo génica y la recombinación de fragmentos cromosómicos procedentes de bAc en un genoma de mamífero no humano, tal como un ratón, se describen, por ejemplo, en http://www.eucomm.org/information/targeting y http://www.eucomm.org/information/publications.
El cultivo celular de líneas celulares derivadas de C57BL/6N, tal como las células ES de macho JM8, seguirán las técnicas estándares. Las células ES JM8 han demostrado ser competentes a la hora de contribuir extensivamente a tejidos somáticos y a la línea germinal, y se utilizan para grandes programas de mutagénesis de ratones en el Sanger Institute tal como E<u>COMM y KOMP (Pettitt, S. J., Liang, Q., Rairdan, X. Y., Moran, J. L., Prosser, H. M., Beier, D. R., Lloyd, K. C., Bradley, A., y Skarnes, W. C. (2009) Agouti C57BL/6N embryonic stem cells for mouse genetic resources. Nature Methods). Células ES JM8 (1,0 x 107) se electroporarán (500 pF, 230 V; BioRad) con 10 pg de ADN de BAC humano linearizado con I-Scel. Los transfectantes se seleccionarán con puromicina (3 pg/ml) o G418 (150 pg/ml). La selección comenzará a las 24 horas (con G418) o 48 horas (con Puromicina) de la electroporación y tendrá lugar durante 5 días. 10 pg de ADN de BAC humano linearizado pueden producir hasta 500 colonias de células ES resistentes a puromicina o a G418. Las colonias de células ES resistentes a antibióticos se recogerán en placas de cultivo de células de 96 pocillos para genotiparlas y así identificar los clones fijados como objetivo.
Una vez que se han identificado los clones de células ES de ratón fijadas como objetivo, se analizarán mediante hibridación genómica comparativa con matrices (CGH, por sus siglas en inglés) para determinar la integridad total del genoma (Chung, Y. J., Jonkers, J., Kitson, H., Fiegler, H., Humphray, S., Scott, C., Hunt, S., Yu, Y., Nishijima, I., Velds, A., et al. (2004). A whole-genome mouse BAC microarray with 1-Mb resolution for analysis of DNA copy number changes by array comparative genomic hybridization Genome Research 14, 188-196; y Lliang, Q., Conte, N., Sharknes, W. C., y Bradley, A. (2008). Extensive genomic copy number variation in embryonic stem cells. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 105, 17453-17456). Células ES que tienen genomas anómalos no contribuyen de manera eficaz en la línea germinal de los ratones quiméricos. Se examinará la integridad del BAC mediante amplificación por PCR de cada uno de los genes V funcionales conocidos en el BAC. Por ejemplo, en una estrategia, el primer BAC humano elegido para el locus de IgH tiene 6 genes V funcionales. Para confirmar la integridad de este BAC por la presencia de estos 6 genes V de IgH, se diseñarán al menos 14 pares de cebadores para PCR y se utilizarán para amplificar por PCR el ADN genómico de las células ES fijadas como objetivo. Se considera que el BAC insertado no se ha reorganizado cuando el tamaño y la secuencia de estos fragmentos son como los del tipo salvaje humano.
Una CGH más detallada también confirmará la integridad de los BACs insertados. Por ejemplo, el experto en la técnica podría utilizar una plataforma de aCGH de oligonucleótidos, que está desarrollada por Agilent Technologies, Inc. Esta plataforma no sólo permite estudiar la variación del número de copias del ADN por todo el genoma a gran resolución (Barrett, M. T., Scheffer, A., Ben-Dor, A., Sampas, N., Lipson, D., Kincaid, R., Tsang, P., Curry, B., Baird, K., Meltzer, P. S., et al. (2004). Comparative genomic hybridization using oligonucleotide microarrays and total genomic DNA. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 101, 17765-17770), sino que permite examinar una región concreta del genoma utiilizando matrices diseñadas a medida. Al comparar las técnicas de aCGH tradicionales que se basan en sondas de ADNc o sondas de todo el BAC, las sondas de oligonucleótidos 60-meros pueden asegurar la hibridación específica y la alta sensibilidad y precisión que se necesitan con el fin de detectar las alteraciones cromosómicas por modificación genética que se han realizado. Por ejemplo, los oligonucleótidos diseñados para que se hibriden a intervalos regulares a lo largo de toda la longitud del BAC insertado detectarían incluso deleciones, inserciones u otras reorganizaciones bastante cortas. Asimismo, esta plataforma proporciona la mayor flexibilidad para los diseños de micromatrices a medida. El ADN genómico de las células ES fijadas como objetivo y el ADN genómico individual humano normal se marcarán por separado con colorantes y se hibridarán a la matriz. Los soportes de las matrices se escanearán utilizando un escáner de micromatrices de ADN de Agilent Technologies. La intensidad de fluorescencia recíproca del colorante Cy5 y del colorante Cy3 en cada una de las imágenes de la matriz y el logaritmo en base 2 de los valores de la relación se extraerán utilizando el software Bluefuse (Bluegnome). Los puntos con patrones de fluorescencia incoherentes ("confianza” < 0,29 o "calidad” = 0) se descartarán antes de normalizar todos los valores de los logaritmos en base 2 de las relaciones. Dentro de un experimento, el logaritmo en base 2 de la relación entre -0,29 y 0,29 para la señal de cualquier sonda de oligonucleótidos se considera que no implica ningún cambio en el número de copias. El umbral del logaritmo en base 2 de la relación para la "Duplicación” es normalmente > 0,29999, y para la deleción es < 0,29999.
Una vez que el primer BAC humano está insertado en el locus de IgH de ratón y se confirma que está en su configuración nativa intacta, la cadena principal de BAC flanqueado por FRT se escindirá utilizando la recombinasa Flp específica del sitio. Si la recombinación regular de FRT catalizada por Flp no es suficientemente alta, se puede utilizar Flo, una versión mejorada de la recombinasa Flp que en determinados tests es 3-4 veces más eficaz en las células ES que la Flp original. Después de haber escindido la cadena principal del BAC, las células ES se harán sensibles a la puromicina (o al G418) y resistentes a FIAU (por la pérdida del casete TK). Los eventos de escisión se caracterizarán adicionalmente mediante amplificación por PCR del fragmento de unión utilizando cebadores del ADN genómico humano. Estas células ES sin la cadena principal del BAC flanqueado por FRT se utilizarán en la siguiente ronda de inserción de BAC humano y para la inyección de blastocistos.
La fijación de objetivo en el genoma de una célula ES para producir un ratón transgénico puede llevarse a cabo utilizando un protocolo como el explicado con referencia a las Figuras 1-18 adjuntas.
La Figura 1 ilustra la cadena principal básica de tres vectores; un casete de iniciación y 2 vectores con inserciones grandes, 1 y 2, respectivamente. El casete de iniciación comprende secuencias homólogas al sitio de inserción deseado en el genoma de ratón, esos sitios que flanquean un marcador seleccionable y secuencia de relleno con el cebador para el genotipado basado en PCR para confirmar que la inserción de los BACs ha sido correcta. La secuencia de relleno con el cebador proporciona la base para el genotipado de cada una de las etapas de adición de BAC. Se considera que esta secuencia proporciona un molde de secuencia bien validado y robusto para el cebador de la PCR y puede localizarse en el sitio de I-Scel, idealmente a ~ 1 kb de la inserción del BAC.
Los vectores con insercciones grandes comprenden ADN humano en plásmidos con marcadores seleccionables y un único sitio de restricción para la linearización del plásmido para ayudar en la recombinación homóloga en el genoma de la célula ES.
La Figura 2 ilustra la inserción de un casete de iniciación en el genoma de ratón mediante recombinación homóloga entre los exones J4 y Calfa de ratón. La selección con puromicina permite identificar las células ES con la inserción del casete. Pu(Delta)tk es una proteína de fusión bifuncional entre la puromicina N-acetiltransferasa (Puro) y una versión truncada de la timidina quinasa de tipo 1 del virus del herpes simple (DeltaTk). Células (ES) madre embrionarias murinas que están transfectadas con pu(Delta)tk se vuelven resistentes a la puromicina y sensibles a 1-(2-desoxi-2-fluoro-1-beta-D-arabino-furanosil)-5-yodouracilo (FIAU). A diferencia de otros transgenes de la tk del HSV1, pu(Delta)tk se transmite con facilidad a través de la línea germinal macho. Esta pu(Delta)tk es un marcador seleccionable positivo/negativo conveniente que se puede utilizar ampliamente en muchas aplicaciones de células ES.
La Figura 3 ilustra la fijación de objetivo de la inserción grande del vector 1 en el genoma de las células ES de ratón. La linearización del vector se realiza en la misma posición que la secuencia de relleno con el cebador, lo que permite una estrategia de genotipado por reparación de huecos, bien conocida en la técnica - véase Zheng et al. NAR 1999, vol 27, 11,2354-2360). En esencia, la inserción aleatoria del vector de fijación de objetivo en el genoma no ‘reparará’ el hueco mientras que un acontecimiento de recombinación homóloga sí reparará el hueco. La yuxtaposición de secuencias de los cebadores de PCR adecuados permite detectar colonias de forma individual en busca de un fragmento de PCR positivo que indique que la inserción fue correcta. La selección positiva utilizando G418 permite identificar las células ES de ratón que contienen el marcador de selección neo. Puede realizarse la verificación por PCR de todas las regiones V, D y J críticas. La hibridación genómica comparativa de matrices puede utilizarse para validar la estructura del BAC.
La Figura 4 ilustra el casetepuro-delta-tky la cadena principal plasmídica del BAC se elimina utilizando Flpe y selección con FIAU. Dado que Flpe trabaja con poca eficacia en células ES de ratón (deleción del 5 % con la expresión transitoria de Flpe), se espera que en la mayoría de los casos, la recombinación se produzca entre los dos sitios FRT que flanquean la cadena principal del BAC. También puede testarse Flpo para descubrir la eficacia de la recombinación entre dos sitios de FRT que están a 10 kb.
Dado que se puede seleccionar la etapa de deleción de FRT, es posible agrupar los clones resistentes a FIAU y proseguir inmediatamente a la siguiente etapa en paralelo con el análisis clonal. Alternativamente, puede ser deseable mostrar mediante PCR de poco alcance que las secuencias humanas ahora están adyacentes a las del ratón, tal y como está ilustrado (cebador Hu1 y cebador Mo).
En esta fase se habrá insertado un locus humano de 200 kb.
La Figura 5 ilustra un segundo vector con inserción grande que fija como objetivo el cromosoma de las células ES. El BAC humano fija como objetivo el locus de IgH de ratón usando la misma inserción del casete de iniciación y luego la linearización del BAC conIS cel, fijación de objetivo del BAC en el casete de iniciación y estrategia de genotipado por reparación de huecos. La verificación de la inserción del BAC se lleva a cabo igual que antes.
La Figura 6 ilustra que la cadena principal del BAC flanqueado por FRTY del vector 2 con la inserción grande y el marcador neo acaban eliminados por la acción deFlpo.Obsérvese que esto no es seleccionable, por lo que será necesario el análisis clonal en este punto. Esto permitirá confirmar la yuxtaposición de la inserción humana 2 con humano 1 y otros esfuerzos de validación.
En esta fase se habrá insertado un locus humano de ~ 200 kb.
La Figura 7 ilustra el siguiente vector con inserción grande fijado como objetivo en el locus de IgH de ratón. A continuación se retira el casete pu-delta-TK, como en la Figura 4. El proceso puede repetirse para incorporar otros BACs.
La Figura 8 ilustra la construcción final predicha en las células ES.
Las Figuras 9 - 18 proporcionan un mayor nivel de detalle de este proceso.
Ejemplo 2 (ejemplo de referencia)
En un método adicional de la divulgación se puede emplear la recombinación específica del sitio. La recombinación específica del sitio (SSR, por sus siglas en inglés) se ha utilizado ampliamente en los últimos 20 años para la integración de transgenes en loci cromosómicos definidos. La SSR implica la recombinación entre secuencias de ADN homólogas.
La primera generación de fijación de objetivo cromosómica basada en SSR implicó la recombinación entre (i) un único sitio diana de recombinación (RT, por sus siglas en inglés), tal como loxP o FRT, en un plásmido transfectado con (ii) un sitio RT cromosómico proporcionado por una integración anterior. Un problema importante con esta estrategia es que los eventos de inserción son raros, ya que la escisión siempre es más eficaz que la inserción. Se introdujo una segunda generación de SSR denominada RMCE (siglas inglesas de intercambio de casete mediado por recombinasa) por Schlake y Bode en 1994 (Schlake, T.; J. Bode (1994). ”Use of mutated FLP-recognition-target-(FRT)-sites for the exchange of expression casetes at defined chromosomal loci”. Biochemistry33: 12746-12751). Su método se basa en utilizar dos RTs heteroespecíficos e incompatibles en el plásmido transfectado que pueden recombinarse con sitios RT compatibles en el cromosoma, lo que da lugar al cambio de un trozo de ADN por otro - o a un intercambio de casete. Esta estrategia se ha explotado con éxito en una diversidad de fijaciones de objetivo cromosómicas eficaces, incluyendo la integración de inserciones de BAC de más de 50 kb (Wallace, H. A. C. et al. (2007). ”Manipulating the mouse genoma to engineering precise functional syntenic replacements with human sequence”. Cell 128: 197-209; Prosser. H. M. et al. (2008). ”Mosaic complementation demonstrates a regulatory role for myosin VIIa in actin dynamics of Stereocilia”. Mol. Cell. Biol. 28: 1702-12).
El tamaño de inserción más grande de un BAC es de aproximadamente 300 kb y, por lo tanto, esto coloca un límite superior al tamaño del casete para RMCE.
En la presente divulgación, los inventores utilizan una nueva técnica basada en la SSR denominada RMCE secuencial (SRMCE, por sus siglas en inglés), que permite la inserción continua de inserciones de BAC en el mismo locus.
El método comprende las etapas de
1 inserción de ADN que forma parte de un casete de iniciación (también denominada una plataforma de integración en la presente memoria) en el genoma de una célula;
2 inserción de un primer fragmento de ADN en el sitio de inserción, comprendiendo el primer fragmento de ADN una primera porción de un ADN humano y una primera porción de vector que contiene un primer marcador seleccionable o que genera un marcador seleccionable tras la inserción;
3 eliminación de parte del ADN del vector;
4 inserción de un segundo fragmento de ADN en la porción del vector del primer fragmento de ADN, en donde el segundo fragmento de ADN contiene una segunda porción de ADN humano y una segunda porción de vector, en donde la segunda porción de vector contiene un segundo marcador seleccionable, o que genera un segundo marcador seleccionable tras la inserción;
5 eliminación de cualquier ADN de vector para permitir que el primero y el segundo fragmentos de ADN humano formen una secuencia contigua; y
6 repetición de las etapas de inserción de una parte del ADN de V(D)J humano y eliminación del ADN del vector, cuando sea necesario, para producir una célula con toda o parte de la región VDJ o VJ humana suficiente para ser capaz de generar un anticuerpo quimérico junto con una región constante del huésped,
en donde la inserción de al menos un fragmento de ADN utiliza la recombinación específica del sitio.
En un aspecto específico, la estrategia utiliza tres sitios loxP incompatibles y heteroespecíficos. El método comprende las etapas que siguen, y que se ilustran en las Figuras 22 - 26:
1. Fijación de objetivo de una plataforma de integración en el locus definido. Un vector de entrada que contiene un minigén de HPRT flanqueado por las ITRs de piggyBac (PB) invertidas es fijado como objetivo en la región definida (por ejemplo, una región entre IgHJ y Ep o IgKJ y Eko IgLCI y EA3-1) para servir de plataforma de integración para la fijación de objetivo del BAC. El minigén de HPRT está comprendido por dos exones sintéticos y el intrón asociado. El exón de HPRT en 5' está flanqueado por dos sitios loxP heteroespecíficos e incompatibles (un sitio es de tipo salvaje y el otro es un sitio mutado, lox5171) en orientación inversa el uno respecto al otro (Fig. 22). Estos dos sitios loxP proporcionan sitios de recombinación para la inserción del BAC mediante RMCE.
2. Inserción del 1er BAC modificado en la plataforma de integración reconocida. El 1er BAC tiene un tramo del ADN a insertar en el genoma flanqueado por modificaciones introducidas mediante ingeniería genética. La modificación en 5' (loxP — gen neo — lox2272 — promotor de PGK — 5'-LTR de PB) y la modificación en 3' (3'-LTR de PB — gen puroATK — lox5171) se describen en la Fig. 23 junto con las orientaciones relativas de los sitios lox y las LTRs de PB. Con la expresión transitoria de CRE desde un vector co-electroporado, la secuencia de ADN se insertaría en el locus definido mediante la RMCE. Las células en las cuales se ha producido una inserción correcta pueden seleccionarse como se describe a continuación: (i) resistencia a la puromicina (el gen puroATK ha adquirido un promotor - “PGK”- que estaba en la plataforma de integración), (ii) resistencia a 6TG (el minigén de HPRT ha sido interrumpido) y (iii) resistencia a G418 (selecciona cualquier inserción vía la disposición de la región 5' de PGK-neo). Puede utilizarse cualquier combinación de estas formas de selección. La resistencia a G418 y 6TG selecciona las integraciones correctas en el extremo 5' mientras que la resistencia a la puromicina selecciona las integraciones correctas en el extremo 3'.
3. Curación (eliminación) de la modificación en 3' de la 1a inserción. Un 1er BAC insertado correctamente da lugar a que el extremo 3' tenga un gen puroATK flanqueado por las LTRs de PB invertidas (Fig. 24) - esencialmente una estructura de transposón correcta. A continuación, este transposón puede eliminarse mediante la expresión transitoria de la transposasa de piggyBac (desde un vector electroporado). Las células con el evento de escisión correcto pueden seleccionarse mediante resistencia al FIAU - es decir, no hay actividad timidina quinasa del gen puroATK. Esto elimina completamente la modificación en 3' sin dejar nucleótidos de más.
4. Inserción de un 2° BAC modificado en el extremo 5' de la 1a inserción. El 2° BAC tiene un tramo de ADN a insertar en el genoma (habitualmente se pretende que sea contiguo con el ADN insertado con el 1er BAC) flanqueado por modificaciones introducidas por ingeniería genética. La modificación en 5' (loxP — porción 5' del minigén de HPRT — lox5171 — promotor de PGK — 5-LTR de PB) y la modificación en 3' (3'-LTR de PB — puroATK — lox2272) se describe en la Fig. 25 junto con las orientaciones relativas de los sitios lox y las LTRs de PB. Con la expresión transitoria de CRE desde un vector co-electroporado, la secuencia de ADN se insertaría en el locus mediante RMCE. Las células en las cuales se ha producido una inserción correcta pueden seleccionarse del siguiente modo: (i) resistencia a HAT (el minigén de HPRT se reconstituye mediante un evento de inserción correcto, a saber: las estructuras exónicas en 5' y 3’ se juntan) y (ii) resistencia a la puromicina (el gen puroATK ha adquirido un promotor -”PGK”- de la plataforma de integración).
5. Curación (eliminación) de la modificación en 3' de la 2a inserción. Un 2° BAC insertado correctamente da lugar al extremo 3' que tiene un gen puroATK flanqueado por las LTRs de PB invertidas (Fig. 26) — esencialmente una estructura de transposón correcta, exactamente análoga a la consecuencia de una inserción satisfactoria del 1er BAC— . Y por lo tanto, este transposón puede eliminarse igualmente mediante la expresión transitoria de la transposasa de piggyBac (desde un vector electroporado). Las células con la escisión correcta pueden seleccionarse mediante resistencia a FIAU - es decir, no hay actividad timidina quinasa a partir del gen puroATK. Esto retira completamente la modificación en 3' sin dejar nucleótidos de más.
6. Después de curar la modificación en 3' de la inserción del 2° BAC, la plataforma de integración se convierte en una idéntica a la original. Este proceso completo, etapas 2 a 5, puede repetirse varias veces para construir una inserción grande en el genoma. Cuando esté completa, no quedará nucleótido residual alguno que no pertenezca a la inserción deseada.
Con la inserción de un número impar de BACs en los loci de Ig, las secuencias endógenas de VDJ o VJ pueden inactivarse a través de una inversión vía una modificación genética del cromosoma como la descrita a continuación (véanse las Figuras 27 - 29):
1. Fijación de objetivo de un casete ‘volteador” en una región en 5' que está entre 10 y 40 megabases alejada de la VDJ o VJ endógena. El vector volteador (3'-LTR de PB — promotor de PGK — porción en 5' del minigén de HPRT — loxP — puroATK — promotor de Ca GGS — 3'-LTR de PB) se describe en la Fig. 27 junto con las orientaciones relativas de los sitios lox y de las LTRs de PB.
2. La expresión transitoria de CRE dará lugar a la recombinación entre el sitio loxP en el casete “volteador” y el sitio loxP de la modificación en 5'. Esta modificación en 5' es como está descrito en las Etapas 2 y 3 de más arriba - esencialmente, la modificación que es el resultado de insertar un número impar de BACs, después de que se haya curado la modificación en 3'. Los sitios loxP están invertidos entre sí y, por lo tanto, el acontecimiento de recombinación descrito da lugar a una inversión como la descrita en la Fig. 28. Las células con la inversión correcta tendrán resistencia a HAT, ya que el minigén de HPRT se ha reconstituido mediante una inversión correcta.
3. Una inversión correcta también deja dos estructuras de transposón flanqueando el casete "volteador” y la modificación en 5'. Ambos pueden escindirse con la expresión transitoria de la transposasa de piggyBAC, lo que no deja ningún resto de ninguna de las modificaciones (Fig. 29). Células con las escisiones correctas pueden seleccionarse como se explica a continuación: (i) resistencia a 6TG (se ha eliminado el minigén de HPRT) y (ii) resistencia a FIAU (se ha eliminado el gen puroATK). Una inversión como la descrita en los loci de Ig alejarían la región endógena IgH-VDJ o IgK-VJ de la región potenciadora de Ep o Ek, respectivamente, y conducirían a la inactivación de las regiones endógenas IgH-VDJ o IgK-VJ.
Los métodos de inserción descritos en la presente memoria proporcionan uno o más de:
Selección de ambos extremos 5' y 3' del fragmento de ADN insertado;
Curación eficaz de la modificación en 3', preferiblemente mediante la escisión de ADN mediada por transposasa;
Inactivación de la actividad de IgH o IgK endógenas mediante una inversión; y
Escisión de las modificaciones, lo que no deja ningún nucleótido de más en el cromosoma.
Ejemplo 3 (ejemplo de referencia)
La demostración preliminar de la estrategia se describe en la Figura 30. En la Figura 30, una plataforma de integración como la mostrada en la Figura 22 se insertó en el genoma de un ratón mediante recombinación homóloga, y luego se insertó el plásmido R21 en esa plataforma de integración vía la recombinación específica del sitio mediada por cre. El evento de inserción generó un cierto número de eventos de inserción generales, 360 colonias resistentes a G418, de las cuales ~ 220 tenían al inserción en el locus deseado, como se demostró por la interrupción del minilocus de HRPT.
El vector de R21 imita los extremos en 5' y 3' del vector de inserción del 1er BAC, incluyendo todos los elementos de selección y sitios diana de la recombinasa. En lugar de las secuencias de BAC, hay una pequeña secuencia de ’relleno’. Este vector servirá para analizar todos los principales diseños de la invención y permitirá que se analicen con facilidad los resultados, ya que se puede realizar una PCR que abarque el relleno y, por lo tanto, permite el análisis fácil de ambos extremos de la inserción. R21 se co-electroporó con un vector de expresión de cre en las células ES que albergan la plataforma de integración en el locus de IgH. Se transfectaron en paralelo cuatro conjuntos de células transformadas y luego se colocaron en regímenes de selección diferentes tal y como se indica en la Figura 30. La selección por G418 (expresión del gen neo) dio lugar al mayor número de colonias debido a que no hay ningún requisito para la inserción por la plataforma de integración específica. Cualquier integración de R21 en el genoma proporcionará la expresión de neo, lo que conduce a la resistencia a G418. La selección con Puro dio lugar a un número de colonias similar a Puro 6TG o G418 6TG, lo que sugiere que el rigor de la selección con Puro se debe a que PuroATK carece de promotor en el vector. La expresión de Puro solo se adquiere cuando se produce una integración cerca de un elemento promotor —en este diseño, lo más probable es la inserción específica en la plataforma de integración. Estas conclusiones están apoyadas por los resultados de la PCR sobre la unión que se muestra en la Figura 31.
La siguiente etapa en la divulgación es ‘curar’ el extremo 3' del vector BAC integrado, lo que deja una transición ininterrumpida entre la inserción y el genoma flanqueante. Los inventores demostraron que se produjo esta curación mediante la expansión de un clon individual anterior (R21 insertado en la plataforma de integración) y la expresión de la recombinasa de piggyBAC en este clon mediante la transfección de un plásmido que la expresa. Se utilizó el FIAU para seleccionar colonias en las cuales se escindió la modificación en 3' - es decir, a través de la pérdida del elemento ’PGK — puroATK’ entre las repeticiones terminales de piggyBAC. En una transfección de 106 células se obtuvieron 50 clones de este tipo; se analizó la estructura genómica esperada en 6 de ellos. La curación satisfactoria permitía obtener una PCR positiva entre el conjunto de cebadores marcado con ”3” en la Figura 32. De los 6 clones, 4 tuvieron escisiones correctas, 1 clon se quedó con la configuración original y otro más tenía una deleción.
Estos datos demuestran la inserción repetida de ADN en una plataforma de integración en un locus genómico definido utilizando las estrategias descritas más arriba.
Ejemplo 4 (ejemplo de referencia)
El Ejemplo 3 demostró que el diseño de la divulgación reivindicada era capaz de proporcionar la inserción de un vector de ensayo en el genoma en una posición definida, en este caso el vector R21 en el locus de IgH de ratón. El uso del medio de selección adecuado y la expresión de la recombinasa cre dieron lugar a una alteración genómica con la estructura predicha.
Los mismos elementos diseñados que se describen en esta divulgación se colocaron en los extremos 5' y 3' de una inserción de BAC. Dicha inserción comprendía secuencias humanas del locus IgH y tenía aproximadamente 166 kb. Este BAC modificado genéticamente se introdujo por electroporación, junto con un ADN plasmídico que expresaba cre, en las células ES de ratón que albergan la plataforma de integración en el locus de IgH de ratón. La población de células transfectadas se hizo crecer en el medio que contenía puro para seleccionar los eventos de inserción correctos.
Se aislaron siete clones resultantes y se analizaron con más detalle. El evento de recombinación esperado y la estructura resultante se representan en la Figura 33. Basándose en los datos del experimento de R21 descrito en el Ejemplo 3, se esperaba una selección rigurosa de los clones correctos cuando se seleccionó la población transfectada en el medio que contenía puro. Esto es porque la región que codifica puro requiere un elemento promotor, y éste lo suministra preferiblemente la plataforma de integración después de la recombinación. Por consiguiente, la mayoría de los 7 clones aislados tenían la inserción correcta en el genoma en la plataforma de integración, tal y como se determinó mediante PCR diagnóstica. Los cebadores para diagnosticar una inserción correcta se describen en la Figura 33. Las uniones correctas están presentes en el genoma si se amplifica un fragmento de 610 pb entre los cebadores ’A’ y ’X’ y se amplifica un fragmento de 478 pb entre los cebadores ’Y’ y ’B’ (Figuras 33 y 34). Obsérvese que hay fragmentos amplificados entre los cebadores ’A’ y ’1’ y entre los cebadores ’2’ y ’B’, lo que indica la presencia de un genoma parental (es decir, únicamente la plataforma de integración). Estos resultan de las células parentales presentes en el interior en las colonias de células en selección con puro que escapan a la selección debido a la geometría de una colonia. Después de hacer pases de la colonia a través de medios que contienen puro, estos fragmentos de unión parentales desaparecen, lo que indica que las células parentales han sido eliminadas de la población. Además, todos los clones resultaron ser resistentes a 6-TG como se esperaba si el gen HPRT está inactivado por el evento de inserción correcto.
Estos datos indican que la estrategia descrita para insertar grandes partes de los loci de Ig humana en las posiciones definidas en el genoma de ratón permitirán la construcción de un ratón con una pluralidad de regiones variables de las regiones de Ig humana aguas arriba de las regiones constantes de ratón tal y como está descrito.
Claims (14)
1. Un roedor, cuyo genoma comprende:
(a) la región VDJ de IgH humana insertada aguas arriba de la región constante de la cadena pesada del roedor huésped; y
(b) una inserción VJ de la cadena ligera kappa humana que comprende solo los agrupamientos proximales de segmentos V y segmentos J humanos aguas arriba de la región constante kappa del roedor huésped; en donde el roedor es capaz de producir un repertorio de anticuerpos quiméricos que tienen una región constante del roedor y una región variable humana.
2. Una célula ES de roedor, cuyo genoma comprende
(a) la región VDJ de IgH humana aguas arriba de la región constante de la cadena pesada del roedor; y (b) una inserción VJ de la cadena ligera kappa humana que comprende solo los agrupamientos proximales de segmentos V humanos y segmentos J aguas arriba de la región constante kappa de roedor huésped, en donde la célula ES es capaz de desarrollarse en un roedor, siendo capaz de producir un repertorio de anticuerpos que son quiméricos, que tiene una región constante de roedor y una región variable humana.
3. El roedor de la reivindicadión 1, o la célula de roedor de la reivindicación 2, en donde la región constante kappa es la región constante de tipo salvaje de huésped endógena ubicada en el locus de tipo salvaje.
4. El roedor de la reivindicación 1 o 3 o la célula de roedor de la reivindicación 2 o 3, en donde la región constante de la cadena pesada es la región constante de tipo salvaje de huésped endógena ubicada en el locus de tipo salvaje.
5. El roedor de una cualquiera de las reivindicaciones 1 o 3-4, o la célula de roedor de una cualquiera de las reivindicaciones 2-4, en donde el genoma comprende adicionalmente una o mas Vs lambda de la cadena ligera de Ig humana y una o más Js lambda de la cadena ligera de Ig humana aguas arriba de la región constante lambda de roedor.
6. El roedor de una cualquiera de las reivindicaciones 1 o 3-4, o la célula de roedor de una cualquiera de las reivindicaciones 2-4,en donde el genoma comprende V, D (solo la cadena pesada) y Js en el locus de la cadena pesada y un locus de la cadena ligera, pero no en ambos loci de la cadena ligera.
7. El roedor una cualquiera de las reivindicaciones 1 o 3-6, o la célula de roedor de una cualquiera de las reivindicaciones 2-6, en donde el roedor es un ratón.
8. Un método para producir un anticuerpo quimérico o una cadena de anticuerpo específica contra un antígeno deseado, comprendiendo el método inmunizar a un roedor de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 o 3-7 con el antígeno y recuperar el anticuerpo o cadena de anticuerpo.
9. El método de la reivindicación 8, en el que el anticuerpo quimérico o la cadena de anticuerpo se manipula opcionalmente al nivel del ADN, para generar moléculas con propiedades similares a anticuerpos o una estructura seleccionada de:
un anticuerpo de dominio; o
una región variable humana con cualquier región constante de la cadena pesada o ligera de la misma o de diferentes especies; o
una región variable humana junto con cualquier participante en la fusión.
10. Un método para producir un anticuerpo totalmente humanizado, comprendiendo el método inmunizar a un roedor de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 o 3-7 con un antígeno, y luego reemplazar la región constante del roedor del anticuerpo quimérico específicamente reactiva con el antígeno con una región constante humana, opcionalmente modificando por ingeniería genética el ácido nucleico que codifica el anticuerpo.
11. Un método de preparar una composición farmacéutica, comprendiendo el método producir un anticuerpo de acuerdo con la reivindicación 10 y que comprende, además, combinar el anticuerpo con un soporte u otro excipiente farmacéuticamente aceptable para producir la composición.
12. Un método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 9-11, en el que el anticuerpo es un anticuerpo monoclonal.
13. Un método de producir un anticuerpo o cadena de anticuerpo quimérico o totalmente humanizado, comprendiendo el método llevar a cabo el método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 8-10, y expresar el anticuerpo o la cadena de anticuerpo.
14. Un método de preparar una composición farmacéutica, comprendiendo el método llevar a cabo el método de producir un anticuerjpo o cadena de anticuerpo quimérico o totalmente humanizado de acuerdo con la reivindicación 13, y que comprende, además, formular el anticuerpo o la cadena de anticuerpo con un soporte u otro excipiente farmacéuticamente aceptable.
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US22396009P | 2009-07-08 | 2009-07-08 | |
GBGB0911846.4A GB0911846D0 (en) | 2009-07-08 | 2009-07-08 | Animal models and therapeutic molecules |
GB0913102A GB0913102D0 (en) | 2009-07-28 | 2009-07-28 | Animal models and therapeutic molesules |
US35566610P | 2010-06-17 | 2010-06-17 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2965212T3 true ES2965212T3 (es) | 2024-04-11 |
Family
ID=43428834
Family Applications (10)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES21169074T Active ES2978496T3 (es) | 2009-07-08 | 2010-07-07 | Modelos animales y moléculas terapéuticas |
ES21169072T Active ES2974417T3 (es) | 2009-07-08 | 2010-07-07 | Modelos de roedores y moléculas terapéuticas |
ES10734546T Active ES2403087T3 (es) | 2009-07-08 | 2010-07-07 | Modelos de animales y moléculas terapéuticas |
ES12171791.2T Active ES2557737T3 (es) | 2009-07-08 | 2010-07-07 | Método de recombinación especifica de sitio, roedores y células de roedores capaces de expresar anticuerpos o cadenas quiméricos |
ES12194970.5T Active ES2537239T3 (es) | 2009-07-08 | 2010-07-07 | Modelos de animales y moléculas terapéuticas |
ES19207052T Active ES2965212T3 (es) | 2009-07-08 | 2010-07-07 | Modelos de animales y moléculas terapéuticas |
ES19207053T Active ES2948572T3 (es) | 2009-07-08 | 2010-07-07 | Modelos de roedores y moléculas terapéuticas |
ES21169076T Active ES2993214T3 (en) | 2009-07-08 | 2010-07-07 | Rodent models and therapeutic antibodies |
ES22155461T Active ES2994445T3 (en) | 2009-07-08 | 2010-07-07 | Rodent models and therapeutic antibodies |
ES17174426T Active ES2884309T3 (es) | 2009-07-08 | 2010-07-07 | Modelos de animales y moléculas terapéuticas |
Family Applications Before (5)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES21169074T Active ES2978496T3 (es) | 2009-07-08 | 2010-07-07 | Modelos animales y moléculas terapéuticas |
ES21169072T Active ES2974417T3 (es) | 2009-07-08 | 2010-07-07 | Modelos de roedores y moléculas terapéuticas |
ES10734546T Active ES2403087T3 (es) | 2009-07-08 | 2010-07-07 | Modelos de animales y moléculas terapéuticas |
ES12171791.2T Active ES2557737T3 (es) | 2009-07-08 | 2010-07-07 | Método de recombinación especifica de sitio, roedores y células de roedores capaces de expresar anticuerpos o cadenas quiméricos |
ES12194970.5T Active ES2537239T3 (es) | 2009-07-08 | 2010-07-07 | Modelos de animales y moléculas terapéuticas |
Family Applications After (4)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES19207053T Active ES2948572T3 (es) | 2009-07-08 | 2010-07-07 | Modelos de roedores y moléculas terapéuticas |
ES21169076T Active ES2993214T3 (en) | 2009-07-08 | 2010-07-07 | Rodent models and therapeutic antibodies |
ES22155461T Active ES2994445T3 (en) | 2009-07-08 | 2010-07-07 | Rodent models and therapeutic antibodies |
ES17174426T Active ES2884309T3 (es) | 2009-07-08 | 2010-07-07 | Modelos de animales y moléculas terapéuticas |
Country Status (23)
Country | Link |
---|---|
US (33) | US20120204278A1 (es) |
EP (19) | EP2421357B1 (es) |
JP (7) | JP5944312B2 (es) |
KR (1) | KR101875233B1 (es) |
CN (2) | CN102638971B (es) |
AU (4) | AU2010269978B2 (es) |
BR (1) | BR112012000536A2 (es) |
CA (1) | CA2767436A1 (es) |
CY (1) | CY1126083T1 (es) |
DK (12) | DK2792236T4 (es) |
ES (10) | ES2978496T3 (es) |
HK (5) | HK1201026A1 (es) |
HR (2) | HRP20130253T1 (es) |
HU (2) | HUE055817T2 (es) |
LT (1) | LT3241435T (es) |
NO (1) | NO2792236T3 (es) |
NZ (1) | NZ597481A (es) |
PL (4) | PL2517556T3 (es) |
PT (4) | PT2421357E (es) |
SG (2) | SG177380A1 (es) |
SI (2) | SI2421357T1 (es) |
SM (1) | SMT201300046B (es) |
WO (1) | WO2011004192A1 (es) |
Families Citing this family (122)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6596541B2 (en) | 2000-10-31 | 2003-07-22 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Methods of modifying eukaryotic cells |
NZ592308A (en) | 2008-09-30 | 2012-11-30 | Ablexis Llc | Non-human mammals for the production of chimeric antibodies |
EP2421357B1 (en) | 2009-07-08 | 2013-01-23 | Kymab Limited | Animal models and therapeutic molecules |
US9445581B2 (en) | 2012-03-28 | 2016-09-20 | Kymab Limited | Animal models and therapeutic molecules |
US20130045492A1 (en) | 2010-02-08 | 2013-02-21 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Methods For Making Fully Human Bispecific Antibodies Using A Common Light Chain |
SI2505654T2 (sl) | 2010-02-08 | 2020-08-31 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Miš z navadno lahko verigo |
US9796788B2 (en) | 2010-02-08 | 2017-10-24 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Mice expressing a limited immunoglobulin light chain repertoire |
EP3248462B1 (en) | 2010-03-31 | 2024-03-13 | Ablexis, LLC | Genetic engineering of mice for the production of chimeric antibodies |
EP3366125A1 (en) * | 2010-06-17 | 2018-08-29 | Kymab Limited | Animal models and therapeutic molecules |
MY165287A (en) | 2010-06-22 | 2018-03-21 | Regeneron Pharma | Mice expressing a light chain with human lambda variable and mouse constant regions |
US10662256B2 (en) | 2010-07-26 | 2020-05-26 | Trianni, Inc. | Transgenic mammals and methods of use thereof |
US10793829B2 (en) | 2010-07-26 | 2020-10-06 | Trianni, Inc. | Transgenic mammals and methods of use thereof |
WO2012018610A2 (en) | 2010-07-26 | 2012-02-09 | Trianni, Inc. | Transgenic animals and methods of use |
MX363084B (es) * | 2010-08-02 | 2019-03-07 | Regeneron Pharma | Ratones que producen proteinas de union que comprenden dominios vl. |
DK2578688T4 (da) * | 2011-02-25 | 2023-05-08 | Regeneron Pharma | ADAM6-mus |
KR20190107761A (ko) | 2011-03-09 | 2019-09-20 | 셀 시그널링 테크놀러지, 인크. | 모노클로날 항체를 생성하는 방법 및 시약 |
CA2841376C (en) | 2011-07-05 | 2023-02-28 | Duke University | N-terminal deleted gp120 immunogens |
WO2013022782A1 (en) | 2011-08-05 | 2013-02-14 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Humanized universal light chain mice |
GB2501753A (en) * | 2012-05-04 | 2013-11-06 | Kymab Ltd | Human antibodies |
JP2014531452A (ja) | 2011-09-19 | 2014-11-27 | カイマブ・リミテッド | 動物、レパートリーおよび方法 |
WO2013041844A2 (en) | 2011-09-19 | 2013-03-28 | Kymab Limited | Antibodies, variable domains & chains tailored for human use |
GB2495083A (en) * | 2011-09-26 | 2013-04-03 | Kymab Ltd | Human VpreB and chimaeric surrogate light chains in transgenic non-human vertebrates |
EP2761008A1 (en) | 2011-09-26 | 2014-08-06 | Kymab Limited | Chimaeric surrogate light chains (slc) comprising human vpreb |
WO2013052095A2 (en) | 2011-10-03 | 2013-04-11 | Duke University | Vaccine |
PT3216871T (pt) * | 2011-10-17 | 2022-03-15 | Regeneron Pharma | Ratos com cadeia pesada de imunoglobulina restrita |
SG11201400933VA (en) * | 2011-10-28 | 2014-04-28 | Regeneron Pharma | Genetically modified major histocompatibility complex mice |
US9043996B2 (en) | 2011-10-28 | 2015-06-02 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Genetically modified major histocompatibility complex animals |
KR102148387B1 (ko) * | 2011-10-28 | 2020-08-26 | 리제너론 파아마슈티컬스, 인크. | 유전자 변형된 t 세포 수용체 마우스 |
GB2496375A (en) | 2011-10-28 | 2013-05-15 | Kymab Ltd | A non-human assay vertebrate comprising human antibody loci and human epitope knock-in, and uses thereof |
US9591835B2 (en) | 2011-10-28 | 2017-03-14 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Genetically modified major histocompatibility complex animals |
WO2013063340A1 (en) | 2011-10-28 | 2013-05-02 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Transgenic mice expressing chimeric major histocompatibility complex (mhc) class ii molecules |
US20180295821A1 (en) * | 2011-12-02 | 2018-10-18 | Kymab Limited | Transgenic Animals |
GB201122047D0 (en) | 2011-12-21 | 2012-02-01 | Kymab Ltd | Transgenic animals |
US9253965B2 (en) * | 2012-03-28 | 2016-02-09 | Kymab Limited | Animal models and therapeutic molecules |
EP2793567B1 (en) * | 2011-12-20 | 2019-02-27 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Humanized light chain mice |
MX2020003491A (es) * | 2012-02-01 | 2022-10-25 | Regeneron Pharma | Roedores humanizados que expresan cadenas pesadas que contienen dominios vl. |
MX353278B (es) * | 2012-03-06 | 2018-01-05 | Regeneron Pharma | Raton con cadena ligera comun. |
US20140013456A1 (en) | 2012-03-16 | 2014-01-09 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Histidine Engineered Light Chain Antibodies and Genetically Modified Non-Human Animals for Generating the Same |
MY172730A (en) | 2012-03-16 | 2019-12-11 | Regeneron Pharma | Histidine engineered light chain antibodies and genetically modified non-human animals for generating the same |
NZ712508A (en) | 2012-03-16 | 2018-06-29 | Regeneron Pharma | Non-human animals expressing ph-sensitive immunoglobulin sequences |
SG10201607727PA (en) | 2012-03-16 | 2016-11-29 | Regeneron Pharma | Mice that produce antigen-binding proteins with ph-dependent binding characteristics |
US10251377B2 (en) | 2012-03-28 | 2019-04-09 | Kymab Limited | Transgenic non-human vertebrate for the expression of class-switched, fully human, antibodies |
GB2502127A (en) | 2012-05-17 | 2013-11-20 | Kymab Ltd | Multivalent antibodies and in vivo methods for their production |
JP2015512635A (ja) | 2012-03-28 | 2015-04-30 | カイマブ・リミテッド | クラススイッチした完全ヒト抗体の発現のためのトランスジェニック非−ヒト脊椎動物 |
WO2013187953A1 (en) * | 2012-06-12 | 2013-12-19 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Humanized non-human animals with restricted immunoglobulin heavy chain loci |
AU2013296182B2 (en) | 2012-08-03 | 2018-03-08 | Sab, Llc | Complex chromosome engineering for production of human antibodies in transgenic animals |
HRP20231356T1 (hr) | 2012-12-14 | 2024-02-16 | Omniab, Inc. | Polinukleotidi koji kodiraju protutijela glodavaca s ljudskim idiotipovima i životinje koje ih sadrže |
RU2664187C2 (ru) | 2013-02-06 | 2018-08-15 | Регенерон Фармасьютикалз, Инк. | Разработка иммуногена на основе в-клеточной линии дифференцировки с использованием гуманизированных животных |
SMT201800435T1 (it) | 2013-02-20 | 2018-09-13 | Regeneron Pharma | Animali non umani con sequenze della catena pesante dell’immunoglobulina modificate riferimento incrociato a domande correlate |
US9848587B2 (en) * | 2013-02-20 | 2017-12-26 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Humanized T cell co-receptor mice |
EP3421490B1 (en) | 2013-02-22 | 2020-04-01 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Method of generating non-human animals expressing humanized major histocompatibility complex |
US20150342163A1 (en) | 2013-02-22 | 2015-12-03 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Genetically modified major histocompatibility complex mice |
US9788534B2 (en) | 2013-03-18 | 2017-10-17 | Kymab Limited | Animal models and therapeutic molecules |
US9783618B2 (en) | 2013-05-01 | 2017-10-10 | Kymab Limited | Manipulation of immunoglobulin gene diversity and multi-antibody therapeutics |
US9783593B2 (en) | 2013-05-02 | 2017-10-10 | Kymab Limited | Antibodies, variable domains and chains tailored for human use |
US11707056B2 (en) | 2013-05-02 | 2023-07-25 | Kymab Limited | Animals, repertoires and methods |
WO2015040402A1 (en) | 2013-09-18 | 2015-03-26 | Kymab Limited | Methods. cells & organisms |
ES2993142T3 (en) | 2013-10-01 | 2024-12-23 | Kymab Ltd | Animal models and therapeutic molecules |
CN105980568B (zh) | 2013-12-11 | 2019-12-03 | 瑞泽恩制药公司 | 用于靶向修饰基因组的方法和组合物 |
GB201403775D0 (en) | 2014-03-04 | 2014-04-16 | Kymab Ltd | Antibodies, uses & methods |
KR20210088756A (ko) | 2014-03-21 | 2021-07-14 | 리제너론 파마슈티칼스 인코포레이티드 | 단일 도메인 결합 단백질을 생산하는 비-인간 동물 |
WO2015143406A2 (en) | 2014-03-21 | 2015-09-24 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Vl antigen binding proteins exhibiting distinct binding characteristics |
SMT202000264T1 (it) * | 2014-06-06 | 2020-07-08 | Regeneron Pharma | Metodi e composizioni per modificare un locus bersaglio |
NZ728159A (en) | 2014-07-14 | 2018-08-31 | Univ Washington State | Nanos2 knock-out that ablates germline cells |
EP3193592A1 (en) | 2014-09-19 | 2017-07-26 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Chimeric antigen receptors |
GB201418713D0 (en) | 2014-10-21 | 2014-12-03 | Kymab Ltd | Bindings Proteins |
US10362771B2 (en) * | 2014-11-20 | 2019-07-30 | Kyoto University | Method for knock-in of DNA into target region of mammalian genome, and cell |
FI3265123T3 (fi) | 2015-03-03 | 2023-01-31 | Vasta-aineita, käyttöjä & menetelmiä | |
AU2016232715A1 (en) | 2015-03-19 | 2017-09-28 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Non-human animals that select for light chain variable regions that bind antigen |
MX2017012829A (es) | 2015-04-06 | 2018-02-23 | Regeneron Pharma | Respuestas inmunitarias mediadas por células t humanizadas en animales no humanos. |
EP3384030A4 (en) | 2015-12-03 | 2019-07-03 | Trianni, Inc. | IMPROVED IMMUNOGLULINIVITY |
EP4414484A3 (en) | 2016-02-04 | 2025-01-15 | Trianni, Inc. | Enhanced production of immunoglobulins |
EP3426271A4 (en) | 2016-03-10 | 2019-10-16 | Cold Genesys, Inc. | METHODS OF TREATING SOLID OR LYMPHATIC TUMORS BY POLYTHERAPY |
US11066464B2 (en) | 2016-03-21 | 2021-07-20 | Kymab Limited | Anti-malarial antibodies that bind circumsporozoite protein |
WO2017163049A1 (en) | 2016-03-21 | 2017-09-28 | Kymab Limited | Anti-malarial antibodies that bind circumsporozoite protein |
GB2550114A (en) | 2016-05-03 | 2017-11-15 | Kymab Ltd | Methods, regimens, combinations & antagonists |
SG11201810757YA (en) | 2016-06-03 | 2018-12-28 | Regeneron Pharma | Non-human animals expressing exogenous terminal deoxynucleotidyltransferase |
US9567399B1 (en) | 2016-06-20 | 2017-02-14 | Kymab Limited | Antibodies and immunocytokines |
WO2018029474A2 (en) | 2016-08-09 | 2018-02-15 | Kymab Limited | Anti-icos antibodies |
CN109475602B (zh) | 2016-06-20 | 2023-05-16 | 科马布有限公司 | 抗pd-l1和il-2细胞因子 |
KR20230044038A (ko) | 2016-08-09 | 2023-03-31 | 키맵 리미티드 | 항-icos 항체 |
WO2018065552A1 (en) | 2016-10-06 | 2018-04-12 | Innate Pharma | Anti-cd39 antibodies |
WO2018083248A1 (en) | 2016-11-03 | 2018-05-11 | Kymab Limited | Antibodies, combinations comprising antibodies, biomarkers, uses & methods |
RS63390B1 (sr) * | 2016-11-04 | 2022-08-31 | Regeneron Pharma | Ne-humane životinje koje imaju konstruisani lokus imunoglobulinskog lamba lakog lanca |
PE20191497A1 (es) * | 2016-12-21 | 2019-10-21 | Cephalon Inc | Anticuerpos que se unen especificamente a il-15 humana y usos de estos |
KR20190104400A (ko) | 2017-01-19 | 2019-09-09 | 오픈 모노클로날 테크놀로지, 인코포레이티드 | 다중 중쇄 면역글로불린 유전자좌를 갖는 트랜스제닉 설치류 기원의 인간 항체 |
EP3574017A1 (en) | 2017-01-27 | 2019-12-04 | Kymab Limited | Anti-opg antibodies |
HUE060983T2 (hu) | 2017-02-17 | 2023-05-28 | Denali Therapeutics Inc | Mesterségesen elõállított transferrin receptort kötõ polipeptidek |
US10457717B2 (en) | 2017-02-17 | 2019-10-29 | Denali Therapeutics Inc. | Engineered polypeptides |
US10143187B2 (en) | 2017-02-17 | 2018-12-04 | Denali Therapeutics Inc. | Transferrin receptor transgenic models |
EP3583118A1 (en) | 2017-02-17 | 2019-12-25 | Denali Therapeutics Inc. | Transferrin receptor transgenic models |
GB2561352B (en) * | 2017-04-10 | 2023-01-18 | Genome Res Ltd | Animal models and therapeutic molecules |
WO2018191654A1 (en) | 2017-04-14 | 2018-10-18 | Cold Genesys, Inc. | Methods of treating bladder cancer |
GB201709808D0 (en) | 2017-06-20 | 2017-08-02 | Kymab Ltd | Antibodies |
GB201709970D0 (en) | 2017-06-22 | 2017-08-09 | Kymab Ltd | Bispecific antigen-binding molecules |
US11370842B2 (en) | 2017-08-01 | 2022-06-28 | City Of Hope | Anti-IL1RAP antibodies |
US11578118B2 (en) * | 2017-10-20 | 2023-02-14 | Fred Hutchinson Cancer Center | Systems and methods to produce B cells genetically modified to express selected antibodies |
CN116058333A (zh) | 2017-12-05 | 2023-05-05 | 瑞泽恩制药公司 | 具有经工程改造的免疫球蛋白λ轻链的非人动物以及所述非人动物的用途 |
GB201721338D0 (en) | 2017-12-19 | 2018-01-31 | Kymab Ltd | Anti-icos Antibodies |
EP3728314A1 (en) | 2017-12-19 | 2020-10-28 | Kymab Limited | Bispecific antibody for icos and pd-l1 |
CN112040769B (zh) | 2018-03-24 | 2023-05-16 | 瑞泽恩制药公司 | 用于产生针对肽-mhc复合物的治疗抗体的经过基因修饰的非人动物、制造方法和用途 |
IL314733A (en) | 2018-03-26 | 2024-10-01 | Regeneron Pharma | Humanized rodents for testing therapeutic agents |
CN108486125B (zh) * | 2018-03-27 | 2024-01-05 | 重庆金迈博生物科技有限公司 | 一种核酸分子及其在制备人源单域抗体中的应用 |
CN108486126A (zh) * | 2018-03-27 | 2018-09-04 | 重庆金迈博生物科技有限公司 | 一种核酸分子及其在人源化抗体中的应用 |
US20210251202A1 (en) | 2018-06-14 | 2021-08-19 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Non-human animals capable of dh-dh rearrangement in the immunoglobulin heavy chain coding sequences |
GB2576914A (en) | 2018-09-06 | 2020-03-11 | Kymab Ltd | Antigen-binding molecules comprising unpaired variable domains produced in mammals |
GB201815629D0 (en) | 2018-09-25 | 2018-11-07 | Kymab Ltd | Antagonists |
GB201820687D0 (en) | 2018-12-19 | 2019-01-30 | Kymab Ltd | Antagonists |
KR20210133234A (ko) * | 2019-02-18 | 2021-11-05 | 바이오사이토젠 파마슈티컬스 (베이징) 컴퍼니 리미티드 | 인간화 면역글로불린 유전자좌를 갖는 유전적으로 변형된 비-인간 동물 |
EP3952999A4 (en) | 2019-04-09 | 2023-01-25 | Abcuro, Inc. | ANTIBODIES WITH DEPLETIVE ACTION ON THE KLRG1 RECEPTOR (KILLER CELL LECTIN-LIKE RECEPTOR SUBFAMILY G MEMBER 1) |
KR20220107252A (ko) | 2019-11-29 | 2022-08-02 | 키맵 리미티드 | 생리학적 철분 과다에 대한 치료 |
JP2023504172A (ja) | 2019-12-02 | 2023-02-01 | リジェネロン・ファーマシューティカルズ・インコーポレイテッド | ペプチド-mhc iiタンパク質構築物およびそれらの使用 |
AU2021283564A1 (en) | 2020-06-02 | 2022-12-08 | Biocytogen Pharmaceuticals (Beijing) Co., Ltd. | Genetically modified non-human animals with common light chain immunoglobulin locus |
JP2023541216A (ja) * | 2020-06-25 | 2023-09-29 | ヒューマブ カンパニー リミテッド | ヘテロ接合型トランスジェニック動物 |
TW202229328A (zh) | 2020-09-11 | 2022-08-01 | 美商再生元醫藥公司 | 抗原特異性抗體之鑑定及產生 |
WO2022075793A1 (ko) | 2020-10-08 | 2022-04-14 | 주식회사 휴맵 | 인간화 면역글로불린 유전자좌를 포함하는 게놈을 가지는 형질전환 비인간-동물 제조방법 |
US20240065239A1 (en) | 2020-12-16 | 2024-02-29 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Mice expressing humanized fc alpha receptors |
WO2022140219A1 (en) | 2020-12-23 | 2022-06-30 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Nucleic acids encoding anchor modified antibodies and uses thereof |
EP4377346A1 (en) | 2021-07-26 | 2024-06-05 | Abcuro, Inc. | Killer cell lectin-like receptor subfamily g member 1 (klrg1) depleting antibodies |
WO2023097236A1 (en) * | 2021-11-24 | 2023-06-01 | The Rockefeller University | Compositions and methods for generating immunoglobulin knock-in mice |
GB202216503D0 (en) | 2022-11-05 | 2022-12-21 | Quadrucept Bio Ltd | Non-human vertebrates & cells |
US20240294651A1 (en) | 2023-01-30 | 2024-09-05 | Kymab Limited | Antibodies |
Family Cites Families (192)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US114985A (en) * | 1871-05-16 | Improvement in apparatus for cooling and preserving milk and other liquids | ||
US5807715A (en) * | 1984-08-27 | 1998-09-15 | The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University | Methods and transformed mammalian lymphocyte cells for producing functional antigen-binding protein including chimeric immunoglobulin |
US5169939A (en) | 1985-05-21 | 1992-12-08 | Massachusetts Institute Of Technology & Pres. & Fellows Of Harvard College | Chimeric antibodies |
US4720449A (en) | 1985-06-03 | 1988-01-19 | Polaroid Corporation | Thermal imaging method |
GB8823869D0 (en) | 1988-10-12 | 1988-11-16 | Medical Res Council | Production of antibodies |
WO1991000906A1 (en) | 1989-07-12 | 1991-01-24 | Genetics Institute, Inc. | Chimeric and transgenic animals capable of producing human antibodies |
US6657103B1 (en) | 1990-01-12 | 2003-12-02 | Abgenix, Inc. | Human antibodies derived from immunized xenomice |
DK0710719T3 (da) | 1990-01-12 | 2007-07-09 | Amgen Fremont Inc | Frembringelse af xenogene antistoffer |
US6713610B1 (en) | 1990-01-12 | 2004-03-30 | Raju Kucherlapati | Human antibodies derived from immunized xenomice |
US6673986B1 (en) | 1990-01-12 | 2004-01-06 | Abgenix, Inc. | Generation of xenogeneic antibodies |
US5770429A (en) | 1990-08-29 | 1998-06-23 | Genpharm International, Inc. | Transgenic non-human animals capable of producing heterologous antibodies |
DK0814159T3 (da) | 1990-08-29 | 2005-10-24 | Genpharm Int | Transgene, ikke-humane dyr, der er i stand til at danne heterologe antistoffer |
US5633425A (en) | 1990-08-29 | 1997-05-27 | Genpharm International, Inc. | Transgenic non-human animals capable of producing heterologous antibodies |
US5545806A (en) | 1990-08-29 | 1996-08-13 | Genpharm International, Inc. | Ransgenic non-human animals for producing heterologous antibodies |
US6300129B1 (en) | 1990-08-29 | 2001-10-09 | Genpharm International | Transgenic non-human animals for producing heterologous antibodies |
US6255458B1 (en) * | 1990-08-29 | 2001-07-03 | Genpharm International | High affinity human antibodies and human antibodies against digoxin |
US7041871B1 (en) | 1995-10-10 | 2006-05-09 | Genpharm International, Inc. | Transgenic non-human animals capable of producing heterologous antibodies |
US7084260B1 (en) | 1996-10-10 | 2006-08-01 | Genpharm International, Inc. | High affinity human antibodies and human antibodies against human antigens |
AU2515992A (en) | 1991-08-20 | 1993-03-16 | Genpharm International, Inc. | Gene targeting in animal cells using isogenic dna constructs |
JPH07503132A (ja) | 1991-12-17 | 1995-04-06 | ジェンファーム インターナショナル,インコーポレイティド | 異種抗体を産生することができるトランスジェニック非ヒト動物 |
US5859307A (en) | 1992-02-04 | 1999-01-12 | Massachusetts Institute Of Technology | Mutant RAG-1 deficient animals having no mature B and T lymphocytes |
CA2140638C (en) | 1992-07-24 | 2010-05-04 | Raju Kucherlapati | Generation of xenogeneic antibodies |
DE4228162C1 (de) | 1992-08-25 | 1994-01-13 | Rajewsky Klaus Dr | Verfahren zum Ersetzen homologer Genabschnitte aus Säugern in der Keimbahn von nicht-menschlichen Säugern |
JP4242447B2 (ja) | 1993-01-22 | 2009-03-25 | イミュネックス・コーポレーション | Cd40リガンド遺伝子の突然変異の検出および治療 |
JPH08509612A (ja) | 1993-04-26 | 1996-10-15 | ジェンファーム インターナショナル インコーポレイテッド | 異種抗体を産生することができるトランスジェニック非ヒト動物 |
DE4331162A1 (de) | 1993-09-14 | 1995-03-16 | Bayer Ag | Verfahren zur Herstellung von Cyaninfarbstoffen |
US7119248B1 (en) | 1994-04-12 | 2006-10-10 | Miltenyi Biotec Gmbh | Antibodies against epitopes with homology to self antigens, methods of preparation and applications thereof |
US6130364A (en) | 1995-03-29 | 2000-10-10 | Abgenix, Inc. | Production of antibodies using Cre-mediated site-specific recombination |
WO1997049804A1 (en) | 1996-06-26 | 1997-12-31 | Baylor College Of Medicine | Chromosomal rearrangement by insertion of two recombination substrates |
EP0937140B1 (en) | 1996-06-27 | 2007-09-26 | Vlaams Interuniversitair Instituut voor Biotechnologie vzw. | Antibody molecules which interact specifically with the active site or cleft of a target molecule |
ATE549918T1 (de) | 1996-12-03 | 2012-04-15 | Amgen Fremont Inc | Menschliche antikörper, die ausdrücklich menschliches tnf alpha binden |
US6319906B1 (en) | 1996-12-31 | 2001-11-20 | Isis Pharmaceuticals | Oligonucleotide compositions and methods for the modulation of the expression of B7 protein |
ATE299938T1 (de) | 1997-05-02 | 2005-08-15 | Genentech Inc | Ein verfahren zur herstellung multispezifischer antikörper die heteromultimere und gemeinsame komponenten besitzen |
US20020088019A1 (en) | 1997-09-02 | 2002-07-04 | Oron Yacoby-Zeevi | Methods of and pharmaceutical compositions for improving implantation of embryos |
EP1034262B1 (en) | 1997-11-18 | 2005-08-17 | Pioneer Hi-Bred International, Inc. | Compositions and methods for genetic modification of plants |
CA2312474C (en) | 1997-12-05 | 2012-07-03 | Europaisches Laboratorium Fur Molekularbiologie | Novel dna cloning method |
EP0939120A1 (en) | 1998-02-27 | 1999-09-01 | Gesellschaft für biotechnologische Forschung mbH (GBF) | Method for marker-free repetitive DNA expression cassette exchange in the genome of cells or parts of cells |
NZ509241A (en) | 1998-08-07 | 2003-08-29 | Du Pont Pharm Co | Succinoylamino lactams as inhibitors of alpha-beta protein production |
GB9823930D0 (en) | 1998-11-03 | 1998-12-30 | Babraham Inst | Murine expression of human ig\ locus |
US6914128B1 (en) | 1999-03-25 | 2005-07-05 | Abbott Gmbh & Co. Kg | Human antibodies that bind human IL-12 and methods for producing |
EP1173485A1 (en) | 1999-05-03 | 2002-01-23 | Medarex, Inc. | Human antibodies to staphylococcus aureus |
US6833268B1 (en) | 1999-06-10 | 2004-12-21 | Abgenix, Inc. | Transgenic animals for producing specific isotypes of human antibodies via non-cognate switch regions |
US6355412B1 (en) | 1999-07-09 | 2002-03-12 | The European Molecular Biology Laboratory | Methods and compositions for directed cloning and subcloning using homologous recombination |
US7605238B2 (en) | 1999-08-24 | 2009-10-20 | Medarex, Inc. | Human CTLA-4 antibodies and their uses |
CA2307503A1 (en) * | 2000-05-02 | 2001-11-02 | Carlos F. Barbas Iii | Peptides for use as a vaccine or treatment for hiv infection |
BR0112633A (pt) * | 2000-07-21 | 2003-09-16 | Us Agriculture | Método para substituir, translocar e empilhar dna em genomas eucarióticos |
US6596541B2 (en) | 2000-10-31 | 2003-07-22 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Methods of modifying eukaryotic cells |
US6586251B2 (en) | 2000-10-31 | 2003-07-01 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Methods of modifying eukaryotic cells |
US7105348B2 (en) | 2000-10-31 | 2006-09-12 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Methods of modifying eukaryotic cells |
WO2002040685A2 (en) * | 2000-11-16 | 2002-05-23 | Cornell Research Foundation, Inc. | Vectors for conditional gene inactivation |
KR100882029B1 (ko) | 2000-11-17 | 2009-02-09 | 교와 핫꼬 기린 가부시키가이샤 | 클로닝된 트랜스제닉 유제류에서 이종 (사람)면역글로블린의 발현 |
MXPA03004793A (es) | 2000-11-30 | 2004-12-03 | Medarex Inc | Roedores transgenicos transcromosomales para elaborar anticuerpos humnanos. |
WO2002059263A2 (en) * | 2000-12-19 | 2002-08-01 | Sunol Molecular Corporation | Transgenic animals comprising a humanized immune system |
MX349009B (es) | 2001-01-05 | 2017-07-06 | Pfizer | Anticuerpos contra el receptor del factor de crecimiento similar a insulina. |
AUPR446701A0 (en) | 2001-04-18 | 2001-05-17 | Gene Stream Pty Ltd | Transgenic mammals for pharmacological and toxicological studies |
JP2003000243A (ja) | 2001-06-25 | 2003-01-07 | Takachika Azuma | 変異体の製造法 |
FR2827302B1 (fr) * | 2001-07-13 | 2003-10-10 | Genoway | Cellule et animal transgenique modelisant la presentation antigenique humaine et leurs utilisations |
US6891209B2 (en) | 2001-08-13 | 2005-05-10 | Amberwave Systems Corporation | Dynamic random access memory trench capacitors |
WO2003031656A1 (en) | 2001-10-05 | 2003-04-17 | United States Environmental Protection Agency | Genetic testing for male factor infertility |
US20060199204A1 (en) | 2001-10-05 | 2006-09-07 | U.S. Epa | Genetic testing for male factor infertility |
EP2319301B1 (en) | 2001-11-30 | 2017-09-06 | Amgen Fremont Inc. | Transgenic animals bearing human Ig lambda light chain genes |
WO2003061363A2 (en) | 2002-01-17 | 2003-07-31 | Albert Einstein College Of Medicine Of Yeshiva University | Mutations caused by activation-induced cytidine deaminase |
US8877901B2 (en) | 2002-12-13 | 2014-11-04 | Immunomedics, Inc. | Camptothecin-binding moiety conjugates |
AU2003250074B2 (en) | 2002-07-18 | 2010-09-09 | Merus N.V. | Recombinant production of mixtures of antibodies |
WO2004022738A1 (en) | 2002-09-09 | 2004-03-18 | California Institute Of Technology | Methods and compositions for the generation of humanized mice |
WO2004030623A2 (en) | 2002-10-01 | 2004-04-15 | Mitos Pharmaceuticals, Inc. | Nitroxide radioprotector formulations and methods of use |
US7700356B2 (en) | 2002-11-08 | 2010-04-20 | The United States Of America As Represented By The Secretary Of Agriculture | System for gene targeting and producing stable genomic transgene insertions |
DE10251918A1 (de) * | 2002-11-08 | 2004-05-19 | Horn, Carsten, Dipl.-Biochem. Dr. | Systeme zur Erzeugung stabiler genomischer Transgen-Insertionen |
CL2003002461A1 (es) | 2002-11-27 | 2005-01-07 | Dow Chemical Company Agroscien | Inmunoglobulina que comprende al menos un glicano afucosilado, composicion que la contiene, secuencia nucleotidica y vector que la comprende, procedimiento para producir dicha inmunoglobulina en plantas. |
GB2398784B (en) | 2003-02-26 | 2005-07-27 | Babraham Inst | Removal and modification of the immunoglobulin constant region gene cluster of a non-human mammal |
CN1326878C (zh) * | 2003-04-29 | 2007-07-18 | 中国抗体制药有限公司 | 抗人非何杰金淋巴瘤嵌合抗体及其衍生物与应用 |
WO2004106375A1 (en) | 2003-05-30 | 2004-12-09 | Merus Biopharmaceuticals B.V. I.O. | Fab library for the preparation of anti vegf and anti rabies virus fabs |
US20100069614A1 (en) | 2008-06-27 | 2010-03-18 | Merus B.V. | Antibody producing non-human mammals |
US7205148B2 (en) | 2003-06-11 | 2007-04-17 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Genome mutation by intron insertion into an embryonic stem cell genome |
GB2403475B (en) * | 2003-07-01 | 2008-02-06 | Oxitec Ltd | Stable integrands |
EP1644417B1 (en) | 2003-07-15 | 2014-04-30 | Therapeutic Human Polyclonals, Inc. | Humanized immunoglobulin loci |
US7663017B2 (en) * | 2003-07-30 | 2010-02-16 | Institut Pasteur | Transgenic mice having a human major histocompatability complex (MHC) phenotype, experimental uses and applications |
WO2005019463A1 (en) | 2003-08-11 | 2005-03-03 | Therapeutic Human Polyclonals, Inc. | Improved transgenesis with humanized immunoglobulin loci |
US7604994B2 (en) | 2003-09-03 | 2009-10-20 | Morphotek, Inc. | Genetically altered antibody-producing cell lines with improved antibody characteristics |
US7205140B2 (en) | 2003-10-20 | 2007-04-17 | Campusgen Gmbh | Nucleotide sequence for creatinine deiminase and method of use |
ES2388435T3 (es) | 2003-12-10 | 2012-10-15 | Medarex, Inc. | Anticuerpos de IP-10 y sus usos |
US7625549B2 (en) | 2004-03-19 | 2009-12-01 | Amgen Fremont Inc. | Determining the risk of human anti-human antibodies in transgenic mice |
EP2418224A3 (en) | 2004-03-19 | 2013-07-24 | Amgen Inc. | Reducing the risk of human and anti-human antibodies through V gene manipulation |
PT2311874T (pt) | 2004-07-22 | 2017-08-25 | Univ Erasmus Med Ct Rotterdam | Moléculas de ligação |
FR2875239B1 (fr) | 2004-09-10 | 2007-07-20 | Inst Necker Ass Loi De 1901 | Procede pour l'acceleration des mutations somatiques et son application en proteomique |
CN101076542A (zh) | 2004-09-13 | 2007-11-21 | 伊沃詹尼克斯有限公司 | 特异性针对肝细胞癌和其他癌的抗体及其用途 |
WO2006044492A2 (en) | 2004-10-14 | 2006-04-27 | Ingenious Targeting Laboratory, Inc. | Methods for generating rat embryo-derived cell lines and genetic modification of rat genome |
CA2827654C (en) | 2004-10-19 | 2019-04-02 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Method for generating an animal homozygous for a genetic modification |
EP1812578A2 (en) | 2004-10-22 | 2007-08-01 | Therapeutic Human Polyclonals, Inc. | Suppression of endogenous immunoglobulin expression in non-human transgenic animals |
WO2006055704A2 (en) | 2004-11-17 | 2006-05-26 | Curagen Corporation | Antibodies directed to ten-m proteins and uses thereof |
SI1838733T1 (sl) | 2004-12-21 | 2011-12-30 | Medimmune Ltd | Protitelesa usmerjena na angiopoietin-2 in njih uporaba |
WO2006117699A2 (en) | 2005-04-29 | 2006-11-09 | Innate Pharma | Transgenic animals and methods of making recombinant antibodies |
BRPI0520212A2 (pt) * | 2005-05-14 | 2009-08-18 | Univ Fudan | métodos de geração de um vertebrado não humano transgênico, e de uma célula de vertebrado recombinante, célula de vertebrado em cultura, e, ácido nucleico |
EP1780272A1 (en) | 2005-10-27 | 2007-05-02 | GSF-Forschungszentrum für Umwelt und Gesundheit GmbH | Method for enhancing somatic hypermutation, gene conversion and class switch recombination |
GB0601513D0 (en) | 2006-01-25 | 2006-03-08 | Univ Erasmus Medical Ct | Binding molecules 3 |
EP1991580A2 (en) | 2006-01-25 | 2008-11-19 | Erasmus University Medical Center Rotterdam | Generation of heavy-chain only antibodies in transgenic animals |
US7462759B2 (en) | 2006-02-03 | 2008-12-09 | Pioneer Hi-Bred International, Inc. | Brittle stalk 2 gene family and related methods and uses |
EP2505058A1 (en) | 2006-03-31 | 2012-10-03 | Medarex, Inc. | Transgenic animals expressing chimeric antibodies for use in preparing human antibodies |
US7846724B2 (en) * | 2006-04-11 | 2010-12-07 | Hoffmann-La Roche Inc. | Method for selecting CHO cell for production of glycosylated antibodies |
CN101454345B (zh) | 2006-06-02 | 2012-08-08 | 瑞泽恩制药公司 | 人il-6受体的高亲和力抗体 |
WO2008094178A2 (en) | 2006-06-27 | 2008-08-07 | Vaxdesign Corporation | Models for vaccine assessment |
EP1878342A1 (en) | 2006-07-13 | 2008-01-16 | Institut Pasteur | Immunodeficient mice transgenic for HLA class I and HLA class II molecules and their uses |
CN101501073A (zh) | 2006-08-22 | 2009-08-05 | G2英弗勒美欣私人有限公司 | 抗体制备方法 |
US7778624B2 (en) * | 2006-09-01 | 2010-08-17 | Wanda Ying Li | Outdoor umbrella with audio system |
CN101522716B (zh) | 2006-10-02 | 2013-03-20 | 瑞泽恩制药公司 | 抗人il-4受体的高亲和力人抗体 |
WO2008070367A2 (en) * | 2006-11-01 | 2008-06-12 | Facet Biotech Corporation | Mammalian cell-based immunoglobulin display libraries |
RU2448979C2 (ru) | 2006-12-14 | 2012-04-27 | Ридженерон Фармасьютикалз, Инк. | Антитела человека к дельта-подобному лиганду-4 человека |
GB0700194D0 (en) | 2007-01-05 | 2007-02-14 | Univ Edinburgh | Humanisation of animals |
WO2008103475A1 (en) | 2007-02-20 | 2008-08-28 | Anaptysbio, Inc. | Somatic hypermutation systems |
WO2008108918A1 (en) | 2007-02-21 | 2008-09-12 | University Of Massachusetts | Human antibodies against hepatitis c virus (hcv) uses thereof |
WO2008118970A2 (en) | 2007-03-27 | 2008-10-02 | Sea Lane Biotechnologies, Llc | Constructs and libraries comprising antibody surrogate light chain sequences |
GB0706628D0 (en) | 2007-04-04 | 2007-05-16 | Univ Erasmus | Germ-line manipulation 1 |
PT2602323T (pt) | 2007-06-01 | 2018-04-02 | Open Monoclonal Tech Inc | Composições e métodos para inibição de genes de imunoglobulinas endógenas e produção de anticorpos idiótipos humanos transgénicos |
WO2009013620A2 (en) * | 2007-06-11 | 2009-01-29 | Erasmus University Medical Center Rotterdam | Homologous recombination |
ES2527297T3 (es) | 2007-07-31 | 2015-01-22 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Anticuerpos humanos para CD20 humano y método para utilizar los mismos |
PT2187964E (pt) | 2007-08-10 | 2015-01-14 | Regeneron Pharma | Anticorpos humanos de elevada afinidade para o factor de crescimento neural humano |
EP3255144A1 (en) | 2007-08-10 | 2017-12-13 | E. R. Squibb & Sons, L.L.C. | Recombineering construct for preparing transgenic mice capable of producing human immunoglobulin |
BRPI0818165B8 (pt) * | 2007-10-12 | 2021-05-25 | Hoffmann La Roche | método de produção recombinante de uma imunoglobulina heteróloga em células cho que é secretada para o meio de cultura |
KR20100103810A (ko) * | 2007-12-10 | 2010-09-28 | 알리바 바이오파마수티컬스, 아이엔씨. | 동종 재조합에 의한 표적화된 영역의 순차적인 치환 방법 |
US8227577B2 (en) * | 2007-12-21 | 2012-07-24 | Hoffman-La Roche Inc. | Bivalent, bispecific antibodies |
JP2011510155A (ja) | 2008-01-25 | 2011-03-31 | キャボット コーポレイション | 改質された着色顔料の調製方法 |
KR101409375B1 (ko) | 2008-01-31 | 2014-06-18 | 삼성전자주식회사 | 반도체 메모리장치의 블록 디코딩 회로 |
WO2009118524A2 (en) | 2008-03-26 | 2009-10-01 | Iti Scotland Limited | Efficient insertion of dna into embryonic stem cells |
EP2271758B1 (en) | 2008-04-14 | 2018-09-12 | Innovative Targeting Solutions Inc. | Sequence diversity generation in immunoglobulins |
WO2009143472A2 (en) * | 2008-05-23 | 2009-11-26 | Aliva Biopharmaceuticals, Inc. | Method of generating single vl domain antibodies in transgenic animals |
SI2147594T1 (sl) | 2008-06-27 | 2014-02-28 | Merus B.V. | Protitelo proizvajajoči ne-humani sesalci |
NZ592308A (en) * | 2008-09-30 | 2012-11-30 | Ablexis Llc | Non-human mammals for the production of chimeric antibodies |
JO3672B1 (ar) | 2008-12-15 | 2020-08-27 | Regeneron Pharma | أجسام مضادة بشرية عالية التفاعل الكيماوي بالنسبة لإنزيم سبتيليسين كنفرتيز بروبروتين / كيكسين نوع 9 (pcsk9). |
KR101711222B1 (ko) | 2008-12-18 | 2017-02-28 | 에라스무스 유니버시티 메디컬 센터 로테르담 | 인간화 항체들을 발현하는 비-인간 유전자이식 동물들 및 그의 이용 |
EP2394159B1 (en) | 2009-02-04 | 2018-09-26 | Molecular Innovations | Assays for detecting prorenin, and antibodies used therein |
WO2010097385A1 (en) | 2009-02-24 | 2010-09-02 | Glaxo Group Limited | Antigen-binding constructs |
GB0905023D0 (en) | 2009-03-24 | 2009-05-06 | Univ Erasmus Medical Ct | Binding molecules |
RU2537264C2 (ru) | 2009-04-03 | 2014-12-27 | Медикал Рисерч Каунсил | Мутанты индуцируемой активацией цитидиндеаминазы (aid) и способы их применения |
EP3205723A1 (en) | 2009-06-26 | 2017-08-16 | i2 Pharmaceuticals, Inc. | Expression of surrogate light chains |
GB0913102D0 (en) | 2009-07-28 | 2009-09-02 | Genome Res Ltd | Animal models and therapeutic molesules |
GB0911846D0 (en) | 2009-07-08 | 2009-08-19 | Genome Res Ltd | Animal models and therapeutic molecules |
EP2421357B1 (en) | 2009-07-08 | 2013-01-23 | Kymab Limited | Animal models and therapeutic molecules |
US9445581B2 (en) | 2012-03-28 | 2016-09-20 | Kymab Limited | Animal models and therapeutic molecules |
AU2010271583B2 (en) | 2009-07-15 | 2015-02-12 | Kling Biotherapeutics B.V. | Means and methods for producing high affinity antibodies |
JO3182B1 (ar) | 2009-07-29 | 2018-03-08 | Regeneron Pharma | مضادات حيوية بشرية عالية الالفة مع تولد الاوعية البشرية - 2 |
US8592644B2 (en) | 2009-08-13 | 2013-11-26 | Crystal Bioscience Inc. | Transgenic animal for production of antibodies having minimal CDRS |
EP2496706A4 (en) | 2009-11-05 | 2013-07-17 | Anaptysbio Inc | PROCESS FOR PREPARING IMPROVED ANTIGEN BINDING OF THE CHAIN FORMING AND OPTIONAL SOMATIC HYPERMUTATION |
CN102803488A (zh) | 2009-11-17 | 2012-11-28 | 协和发酵麒麟株式会社 | 人类人工染色体载体 |
WO2011071957A1 (en) | 2009-12-07 | 2011-06-16 | Sea Lane Biotechnologies, Llc | Conjugates comprising an antibody surrogate scaffold with improved pharmacokinetic properties |
SG10201408181PA (en) | 2009-12-10 | 2015-01-29 | Regeneron Pharma | Mice that make heavy chain antibodies |
US20120021409A1 (en) | 2010-02-08 | 2012-01-26 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Common Light Chain Mouse |
SI2505654T2 (sl) | 2010-02-08 | 2020-08-31 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Miš z navadno lahko verigo |
EP3156062A1 (en) | 2010-05-17 | 2017-04-19 | Sangamo BioSciences, Inc. | Novel dna-binding proteins and uses thereof |
EP3366125A1 (en) | 2010-06-17 | 2018-08-29 | Kymab Limited | Animal models and therapeutic molecules |
MY165287A (en) | 2010-06-22 | 2018-03-21 | Regeneron Pharma | Mice expressing a light chain with human lambda variable and mouse constant regions |
MX363084B (es) | 2010-08-02 | 2019-03-07 | Regeneron Pharma | Ratones que producen proteinas de union que comprenden dominios vl. |
RU2608640C2 (ru) | 2010-08-16 | 2017-01-23 | Новиммун С.А. | Способы получения мультиспецифичных и мультивалентных антител |
JO3375B1 (ar) | 2010-11-08 | 2019-03-13 | Regeneron Pharma | أجسام مضادة بشرية للجين a1 الشبيه بعامل النخر الورمي (tl1a) |
TW201307391A (zh) | 2010-12-22 | 2013-02-16 | Genentech Inc | 抗-pcsk9抗體及其使用方法 |
DK2578688T4 (da) | 2011-02-25 | 2023-05-08 | Regeneron Pharma | ADAM6-mus |
WO2013022782A1 (en) | 2011-08-05 | 2013-02-14 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Humanized universal light chain mice |
JP2014531452A (ja) | 2011-09-19 | 2014-11-27 | カイマブ・リミテッド | 動物、レパートリーおよび方法 |
WO2013041844A2 (en) | 2011-09-19 | 2013-03-28 | Kymab Limited | Antibodies, variable domains & chains tailored for human use |
EP2761008A1 (en) | 2011-09-26 | 2014-08-06 | Kymab Limited | Chimaeric surrogate light chains (slc) comprising human vpreb |
PT3216871T (pt) | 2011-10-17 | 2022-03-15 | Regeneron Pharma | Ratos com cadeia pesada de imunoglobulina restrita |
US20130102031A1 (en) | 2011-10-25 | 2013-04-25 | Anaptysbio, Inc. | Use of somatic hypermutation to create insertion and deletion mutations in vitro |
GB2496375A (en) | 2011-10-28 | 2013-05-15 | Kymab Ltd | A non-human assay vertebrate comprising human antibody loci and human epitope knock-in, and uses thereof |
GB201122047D0 (en) | 2011-12-21 | 2012-02-01 | Kymab Ltd | Transgenic animals |
US9253965B2 (en) | 2012-03-28 | 2016-02-09 | Kymab Limited | Animal models and therapeutic molecules |
US20180295821A1 (en) | 2011-12-02 | 2018-10-18 | Kymab Limited | Transgenic Animals |
EP2793567B1 (en) | 2011-12-20 | 2019-02-27 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Humanized light chain mice |
MX2020003491A (es) | 2012-02-01 | 2022-10-25 | Regeneron Pharma | Roedores humanizados que expresan cadenas pesadas que contienen dominios vl. |
JP2015509962A (ja) | 2012-03-02 | 2015-04-02 | リジェネロン・ファーマシューティカルズ・インコーポレイテッドRegeneron Pharmaceuticals, Inc. | Clostridiumdifficile毒素に対するヒト抗体 |
MX353278B (es) | 2012-03-06 | 2018-01-05 | Regeneron Pharma | Raton con cadena ligera comun. |
SG10201607727PA (en) | 2012-03-16 | 2016-11-29 | Regeneron Pharma | Mice that produce antigen-binding proteins with ph-dependent binding characteristics |
GB2502127A (en) | 2012-05-17 | 2013-11-20 | Kymab Ltd | Multivalent antibodies and in vivo methods for their production |
US10251377B2 (en) | 2012-03-28 | 2019-04-09 | Kymab Limited | Transgenic non-human vertebrate for the expression of class-switched, fully human, antibodies |
JP2015512635A (ja) | 2012-03-28 | 2015-04-30 | カイマブ・リミテッド | クラススイッチした完全ヒト抗体の発現のためのトランスジェニック非−ヒト脊椎動物 |
JO3820B1 (ar) | 2012-05-03 | 2021-01-31 | Regeneron Pharma | أجسام مضادة بشرية لـ fel d1وطرق لاستخدامها |
DE202013012241U1 (de) | 2012-05-25 | 2016-01-18 | Emmanuelle Charpentier | Zusammensetzungen für die durch RNA gesteuerte Modifikation einer Ziel-DNA und für die durch RNA gesteuerte Modulation der Transkription |
US8518765B1 (en) | 2012-06-05 | 2013-08-27 | Intermolecular, Inc. | Aqua regia and hydrogen peroxide HCl combination to remove Ni and NiPt residues |
WO2013187953A1 (en) | 2012-06-12 | 2013-12-19 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Humanized non-human animals with restricted immunoglobulin heavy chain loci |
US8962913B2 (en) * | 2012-06-18 | 2015-02-24 | Regeneron Pharmaceuticals, Inc. | Humanized IL-7 rodents |
CN105567732A (zh) | 2012-11-09 | 2016-05-11 | 深圳市作物分子设计育种研究院 | 一种育性基因及其应用 |
US20140179770A1 (en) | 2012-12-12 | 2014-06-26 | Massachusetts Institute Of Technology | Delivery, engineering and optimization of systems, methods and compositions for sequence manipulation and therapeutic applications |
SMT201800435T1 (it) | 2013-02-20 | 2018-09-13 | Regeneron Pharma | Animali non umani con sequenze della catena pesante dell’immunoglobulina modificate riferimento incrociato a domande correlate |
US10993420B2 (en) | 2013-03-15 | 2021-05-04 | Erasmus University Medical Center | Production of heavy chain only antibodies in transgenic mammals |
US9788534B2 (en) | 2013-03-18 | 2017-10-17 | Kymab Limited | Animal models and therapeutic molecules |
US9783618B2 (en) * | 2013-05-01 | 2017-10-10 | Kymab Limited | Manipulation of immunoglobulin gene diversity and multi-antibody therapeutics |
US20150033372A1 (en) | 2013-05-01 | 2015-01-29 | Kymab Limited | Human VpreB & Chimaeric Surrogate Light Chains in Transgenic Non-Human Vertebrates |
US9783593B2 (en) | 2013-05-02 | 2017-10-10 | Kymab Limited | Antibodies, variable domains and chains tailored for human use |
US11707056B2 (en) | 2013-05-02 | 2023-07-25 | Kymab Limited | Animals, repertoires and methods |
US20140331339A1 (en) | 2013-05-03 | 2014-11-06 | Kymab Limited | Transgenic Non-Human Assay Vertebrates, Assays and Kits |
US20140331344A1 (en) | 2013-05-03 | 2014-11-06 | Kymab Ltd. | Transgenic Animals |
ES2993142T3 (en) | 2013-10-01 | 2024-12-23 | Kymab Ltd | Animal models and therapeutic molecules |
GB201710984D0 (en) | 2017-07-07 | 2017-08-23 | Kymab Ltd | Cells, vertebrates, populations & methods |
JP7087648B2 (ja) * | 2018-05-08 | 2022-06-21 | トヨタ自動車株式会社 | 電池パック |
-
2010
- 2010-07-07 EP EP20100734546 patent/EP2421357B1/en not_active Revoked
- 2010-07-07 ES ES21169074T patent/ES2978496T3/es active Active
- 2010-07-07 PT PT107345464T patent/PT2421357E/pt unknown
- 2010-07-07 ES ES21169072T patent/ES2974417T3/es active Active
- 2010-07-07 DK DK14176740.0T patent/DK2792236T4/da active
- 2010-07-07 NZ NZ597481A patent/NZ597481A/xx unknown
- 2010-07-07 BR BR112012000536-7A patent/BR112012000536A2/pt not_active Application Discontinuation
- 2010-07-07 ES ES10734546T patent/ES2403087T3/es active Active
- 2010-07-07 EP EP12194977.0A patent/EP2604110B1/en not_active Revoked
- 2010-07-07 PT PT171744261T patent/PT3241435T/pt unknown
- 2010-07-07 EP EP17174426.1A patent/EP3241435B1/en active Active
- 2010-07-07 PL PL12171791T patent/PL2517556T3/pl unknown
- 2010-07-07 EP EP19207052.2A patent/EP3622814B1/en active Active
- 2010-07-07 ES ES12171791.2T patent/ES2557737T3/es active Active
- 2010-07-07 DK DK17174426.1T patent/DK3241435T3/da active
- 2010-07-07 PL PL12194970T patent/PL2564695T3/pl unknown
- 2010-07-07 JP JP2012519063A patent/JP5944312B2/ja active Active
- 2010-07-07 LT LTEP17174426.1T patent/LT3241435T/lt unknown
- 2010-07-07 NO NO14176740A patent/NO2792236T3/no unknown
- 2010-07-07 EP EP21169072.2A patent/EP3871497B1/en active Active
- 2010-07-07 EP EP19207053.0A patent/EP3622815B1/en active Active
- 2010-07-07 ES ES12194970.5T patent/ES2537239T3/es active Active
- 2010-07-07 SG SG2011096427A patent/SG177380A1/en unknown
- 2010-07-07 EP EP23161385.2A patent/EP4215043A1/en active Pending
- 2010-07-07 EP EP20120195041 patent/EP2604111A3/en not_active Withdrawn
- 2010-07-07 PL PL10734546T patent/PL2421357T3/pl unknown
- 2010-07-07 EP EP21169074.8A patent/EP3888457B1/en active Active
- 2010-07-07 ES ES19207052T patent/ES2965212T3/es active Active
- 2010-07-07 SI SI201030177T patent/SI2421357T1/sl unknown
- 2010-07-07 EP EP22155461.1A patent/EP4014729B1/en active Active
- 2010-07-07 CN CN201080040055.5A patent/CN102638971B/zh active Active
- 2010-07-07 EP EP19207050.6A patent/EP3622813B2/en active Active
- 2010-07-07 DK DK16151215.7T patent/DK3028565T3/da active
- 2010-07-07 DK DK10734546.4T patent/DK2421357T3/da active
- 2010-07-07 CA CA2767436A patent/CA2767436A1/en active Pending
- 2010-07-07 DK DK19207050.6T patent/DK3622813T4/da active
- 2010-07-07 SG SG2014010995A patent/SG2014010995A/en unknown
- 2010-07-07 DK DK16151214.0T patent/DK3028564T5/da active
- 2010-07-07 ES ES19207053T patent/ES2948572T3/es active Active
- 2010-07-07 EP EP20120194970 patent/EP2564695B1/en not_active Revoked
- 2010-07-07 DK DK12171791.2T patent/DK2517556T4/da active
- 2010-07-07 SI SI201032086T patent/SI3241435T1/sl unknown
- 2010-07-07 EP EP16151215.7A patent/EP3028565B1/en not_active Revoked
- 2010-07-07 ES ES21169076T patent/ES2993214T3/es active Active
- 2010-07-07 EP EP16151214.0A patent/EP3028564B2/en active Active
- 2010-07-07 EP EP14170196.1A patent/EP2798950B2/en active Active
- 2010-07-07 AU AU2010269978A patent/AU2010269978B2/en active Active
- 2010-07-07 DK DK12194977.0T patent/DK2604110T3/en active
- 2010-07-07 HU HUE17174426A patent/HUE055817T2/hu unknown
- 2010-07-07 PT PT121949705T patent/PT2564695E/pt unknown
- 2010-07-07 ES ES22155461T patent/ES2994445T3/es active Active
- 2010-07-07 DK DK14170196.1T patent/DK2798950T4/da active
- 2010-07-07 WO PCT/GB2010/051122 patent/WO2011004192A1/en active Application Filing
- 2010-07-07 EP EP21169076.3A patent/EP3871498B1/en active Active
- 2010-07-07 DK DK12194970.5T patent/DK2564695T3/en active
- 2010-07-07 EP EP12171791.2A patent/EP2517556B2/en active Active
- 2010-07-07 PT PT121717912T patent/PT2517556E/pt unknown
- 2010-07-07 KR KR1020127003297A patent/KR101875233B1/ko active IP Right Review Request
- 2010-07-07 EP EP12171793.8A patent/EP2517557B2/en active Active
- 2010-07-07 HU HUE19207053A patent/HUE061788T2/hu unknown
- 2010-07-07 DK DK12171793.8T patent/DK2517557T4/da active
- 2010-07-07 PL PL17174426T patent/PL3241435T3/pl unknown
- 2010-07-07 ES ES17174426T patent/ES2884309T3/es active Active
- 2010-07-07 DK DK19207053.0T patent/DK3622815T3/da active
- 2010-07-07 CN CN201510587176.6A patent/CN105340834B/zh active Active
- 2010-07-07 EP EP14176740.0A patent/EP2792236B2/en active Active
-
2011
- 2011-12-02 US US13/310,431 patent/US20120204278A1/en not_active Abandoned
-
2012
- 2012-03-09 US US13/416,684 patent/US9447177B2/en active Active
- 2012-03-14 HK HK15101569.2A patent/HK1201026A1/xx active IP Right Maintenance
- 2012-03-14 HK HK12102592.4A patent/HK1162119A1/xx not_active IP Right Cessation
- 2012-03-14 HK HK13107869.8A patent/HK1180535A1/xx not_active IP Right Cessation
- 2012-03-14 HK HK12113213.0A patent/HK1172207A1/zh active IP Right Maintenance
- 2012-03-14 HK HK15102886.6A patent/HK1202373A1/xx active IP Right Maintenance
-
2013
- 2013-01-14 US US13/740,727 patent/US9505827B2/en active Active
- 2013-03-21 HR HRP20130253AT patent/HRP20130253T1/hr unknown
- 2013-04-23 SM SM201300046T patent/SMT201300046B/xx unknown
- 2013-09-27 US US14/040,427 patent/US20140201854A1/en not_active Abandoned
- 2013-09-27 US US14/040,405 patent/US20140201856A1/en not_active Abandoned
- 2013-10-17 US US14/056,700 patent/US11812731B2/en active Active
- 2013-10-17 US US14/056,434 patent/US20140182003A1/en not_active Abandoned
- 2013-10-17 US US14/056,707 patent/US20140150126A1/en not_active Abandoned
- 2013-11-14 US US14/080,630 patent/US10165763B2/en active Active
- 2013-12-20 US US14/137,902 patent/US9434782B2/en active Active
-
2014
- 2014-09-25 US US14/497,054 patent/US20150113669A1/en not_active Abandoned
- 2014-10-16 US US14/516,461 patent/US10064398B2/en active Active
-
2015
- 2015-02-06 JP JP2015022430A patent/JP6088562B2/ja active Active
- 2015-06-25 US US14/750,870 patent/US20160044900A1/en not_active Abandoned
- 2015-08-04 US US14/818,162 patent/US11564380B2/en active Active
-
2016
- 2016-02-04 US US15/016,211 patent/US20160150768A1/en not_active Abandoned
- 2016-07-20 US US15/214,963 patent/US20160345551A1/en not_active Abandoned
- 2016-08-09 US US15/232,122 patent/US11606941B2/en active Active
- 2016-08-30 US US15/251,969 patent/US20170051045A1/en not_active Abandoned
- 2016-10-14 AU AU2016244326A patent/AU2016244326B2/en active Active
- 2016-11-23 US US15/360,502 patent/US20170071174A1/en not_active Abandoned
- 2016-12-19 US US15/383,342 patent/US20170099816A1/en not_active Abandoned
- 2016-12-19 US US15/383,101 patent/US20170099815A1/en not_active Abandoned
- 2016-12-19 US US15/383,353 patent/US20170094956A1/en not_active Abandoned
- 2016-12-19 US US15/383,188 patent/US20170101482A1/en not_active Abandoned
- 2016-12-20 US US15/385,372 patent/US20170105396A1/en not_active Abandoned
- 2016-12-20 US US15/385,348 patent/US20170099817A1/en not_active Abandoned
-
2017
- 2017-02-02 JP JP2017017360A patent/JP6612275B2/ja active Active
-
2018
- 2018-07-17 AU AU2018206729A patent/AU2018206729C1/en active Active
-
2019
- 2019-10-30 JP JP2019197622A patent/JP6930695B2/ja active Active
-
2020
- 2020-05-08 US US16/870,365 patent/US20200352144A1/en active Pending
- 2020-05-08 US US16/870,413 patent/US20200375158A1/en not_active Abandoned
- 2020-06-15 JP JP2020102977A patent/JP7141427B2/ja active Active
- 2020-06-15 JP JP2020102978A patent/JP6876854B2/ja active Active
- 2020-06-15 JP JP2020102976A patent/JP6876853B2/ja active Active
- 2020-06-18 US US16/905,537 patent/US20200337280A1/en active Pending
- 2020-06-18 US US16/905,557 patent/US20200352145A1/en not_active Abandoned
-
2021
- 2021-01-07 AU AU2021200079A patent/AU2021200079B2/en active Active
- 2021-08-04 HR HRP20211253TT patent/HRP20211253T1/hr unknown
-
2022
- 2022-09-13 US US17/943,533 patent/US20240057572A1/en active Pending
- 2022-11-29 US US18/059,809 patent/US20230270088A1/en active Pending
-
2023
- 2023-01-31 US US18/162,043 patent/US20230225302A1/en active Pending
- 2023-02-09 US US18/166,813 patent/US20230263143A1/en active Pending
- 2023-07-05 CY CY20231100315T patent/CY1126083T1/el unknown
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2965212T3 (es) | Modelos de animales y moléculas terapéuticas | |
SG186238A1 (en) | Animal models and therapeutic molecules |