[go: up one dir, main page]
More Web Proxy on the site http://driver.im/

ES2538728T3 - Control de organismos nocivos mediante combinación de insecticidas y plantas transgénicas mediante aplicación a las hojas y por empapamiento - Google Patents

Control de organismos nocivos mediante combinación de insecticidas y plantas transgénicas mediante aplicación a las hojas y por empapamiento Download PDF

Info

Publication number
ES2538728T3
ES2538728T3 ES08735309.0T ES08735309T ES2538728T3 ES 2538728 T3 ES2538728 T3 ES 2538728T3 ES 08735309 T ES08735309 T ES 08735309T ES 2538728 T3 ES2538728 T3 ES 2538728T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
spp
bacterial
fungal pathogens
cryla
nematodes
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08735309.0T
Other languages
English (en)
Inventor
Wolfram Andersch
Christian Funke
Heike Hungenberg
Wolfgang Thielert
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer Intellectual Property GmbH
Original Assignee
Bayer Intellectual Property GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer Intellectual Property GmbH filed Critical Bayer Intellectual Property GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2538728T3 publication Critical patent/ES2538728T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/48Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/561,2-Diazoles; Hydrogenated 1,2-diazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/04Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom
    • A01N43/22Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom rings with more than six members
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/48Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/501,3-Diazoles; Hydrogenated 1,3-diazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/74Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with one nitrogen atom and either one oxygen atom or one sulfur atom in positions 1,3
    • A01N43/781,3-Thiazoles; Hydrogenated 1,3-thiazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/90Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having two or more relevant hetero rings, condensed among themselves or with a common carbocyclic ring system

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Breeding Of Plants And Reproduction By Means Of Culturing (AREA)
  • Cultivation Of Plants (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Procedimiento para mejorar el aprovechamiento del potencial de producción de una planta transgénica, caracterizado porque se combaten plagas con una combinación de insecticidas y de una planta transgénica, tratándose la planta con una cantidad eficaz de una mezcla de al menos un compuesto de fórmula I**Fórmula** en la que R1 representa cloro o ciano y al menos un compuesto del grupo II, seleccionado de abamectina, espinosad, beta-ciflutrina mediante aplicación foliar o por empapamiento y donde la planta transgénica comprende al menos un gen extraño que codifica para una toxina Bt, y donde el gen extraño es un gen o una sección génica seleccionados de cry1Ab o cry1Ac.

Description

Control de organismos nocivos mediante combinación de insecticidas y plantas transgénicas mediante aplicación a las hojas y por empapamiento
La invención se refiere a un procedimiento para combatir organismos nocivos mediante combinación de insecticidas y plantas transgénicas y de esta manera una mejora del aprovechamiento del potencial de producción de plantas transgénicas.
La proporción de plantas transgénicas en la agricultura ha aumentado claramente en los últimos años, aunque actualmente todavía pueden distinguirse diferencias regionales. Así, por ejemplo, la proporción de maíz transgénico en EE.UU. se ha duplicado desde 2001 del 26 % al 52 %, mientras que el maíz transgénico en Alemania no tiene hasta la fecha prácticamente ninguna importancia. Pero en otros países europeos, por ejemplo en España, la proporción de maíz transgénico ya se encuentra a aproximadamente el 12 %.
Las plantas transgénicas se usan sobre todo para poder aprovechar del modo más favorablemente posible el potencial de producción de las respectivas variedades vegetales con el menor el uso posible de medios de producción. La modificación genética de las plantas tiende sobre todo a producir en las plantas una resistencia a determinados parásitos u organismos nocivos o bien también a herbicidas, así como a estrés abiótico (por ejemplo sequía, calor o elevados contenidos de sales). Igualmente, una planta puede modificarse genéticamente para elevar determinadas características de calidad o producto como, por ejemplo, el contenido de vitaminas o aceites seleccionados o mejorar determinadas propiedades de la fibra.
Una resistencia o tolerancia a herbicidas puede alcanzarse, por ejemplo, mediante la incorporación de genes en las plantas útiles para la expresión de enzimas para la destoxificación de determinados herbicidas que, por lo tanto, ellas mismas pueden crecer lo más libremente posible en presencia de estos herbicidas para combatir malas hierbas y gramíneas. Como ejemplos son de mencionar variedades de algodón o variedades de maíz que toleran el principio activo herbicida glifosato (Roundup®), (Roundup Ready®, Monsanto) o los herbicidas glufosinato u oxinil.
Recientemente se desarrollaron además plantas útiles que contenían dos o varias modificaciones genéticas (“stacked transgenic plants” o cultivos de múltiples transgenes). Así, por ejemplo, la empresa Monsanto ha desarrollado variedades de maíz de múltiples transgenes que son resistentes al piral del maíz (Ostrinia nubilalis) y al barrenador de la raíz del maíz (Diabrotica virgifera). Igualmente se conocen cultivos de maíz o algodón que son tanto resistentes al barrenador de la raíz del maíz o al gusano de la cápsula del algodón como también toleran el herbicida Roundup®.
Ahora se ha mostrado que el aprovechamiento del potencial de producción de plantas útiles transgénicas puede mejorar de nuevo tratando las plantas con una mezcla de un principio activo de fórmula (I) y un principio activo del grupo II. En este sentido, el término “tratamiento” incluye todas las medidas que llevan a un contacto entre estas mezclas de principio activo y al menos una parte vegetal. Por “partes vegetales” deben entenderse todas las partes aéreas y subterráneas y órganos de las plantas como brote, hoja, flor y raíz, enumerándose a modo de ejemplo hojas, agujas, tallos, troncos, flores, cuerpos fructíferos, frutos y semillas, así como raíces, tubérculos y rizomas. A las partes vegetales también pertenece la cosecha, así como el material de multiplicación vegetativo y generativo, por ejemplo, estacas, tubérculos, rizomas, esquejes y semillas.
Ya se conoce que los compuestos de fórmula (I) presentan una acción insecticida (por ejemplo, por los documentos WO 03/015519 y WO 04/067528) y pueden usarse en mezclas (por ejemplo, por los documentos WO 05/048711, WO 05/107468, WO 06/007595, WO 06/068669). Por la presente, a estos documentos se hace expresa referencia.
Las mezclas que pueden usarse según la invención presentan un principio activo de fórmula (I) del siguiente modo:
en la que R1 representa cloro o ciano y al menos uno de los siguientes principios activos del grupo (II). Los principios activos citados en esta descripción con su “nombre común” se conocen, por ejemplo, de “The Pesticide
Manual” 13ª edición, British Crop Protection Council 2013, y del sitio web http://www.alanwood.net/pesticides. Se prefieren mezclas que presentan el principio activo de fórmula (I-1)
y al menos uno de los principios activos del grupo II. También se prefieren mezclas que presentan el principio activo de fórmula (I-2)
y al menos uno de los principios activos siguientes del grupo II.
Los principios activos del grupo II se seleccionan del grupo constituido por imidacloprid, tiodicarb, clotianidina, metiocarb,
tiacloprid, tiametoxam, fipronilo, teflutrina, beta-ciflutrina, abamectina o espinosad.
De forma particular se prefieren las siguientes mezclas que contienen 15 el principio activo de fórmula I-1 e imidacloprid;
el principio activo de fórmula I-1 y clotianidina;
el principio activo de fórmula I-2 e imidacloprid;
el principio activo de fórmula I-2 y clotianidina.
Las combinaciones de principio activo también pueden contener además otros componentes de mezcla fungicida, 20 acaricida o insecticidamente activos.
En general, las mezclas según la invención contienen un principio activo de fórmula (I) y un principio activo del grupo (II)
en las relaciones de mezcla preferidas especificadas y especialmente preferidas.
La relación de mezcla preferida asciende a 250:1 a 1:50. La relación de mezcla especialmente preferida asciende a 125:1 a 1:50. La relación de mezcla muy especialmente preferida asciende a 25:1 a 1:25. La relación de mezcla particularmente preferida asciende a 5:1 a 5:1. Las relaciones de mezcla se basan en relaciones de peso. La relación debe entenderse como principio activo de fórmula
(I):componente de mezcla del grupo (II) a principio activo de fórmula (I):componente de mezcla del grupo (II).
Componente de mezcla
Relación de mezcla especialmente preferida Relación de mezcla muy especialmente preferida Relación de mezcla particularmente preferida
1.
Beta-ciflutrina 125:1 a 1:50 25:1 a 1:25 5:1 a 1:5
2.
Imidacloprid 125:1 a 1:50 25:1 a 1:25 5:1 a 1:5
3.
Tiametoxam 125:1 a 1:50 25:1 a 1:25 5:1 a 1:5
4.
Tiacloprid 125:1 a 1:50 25:1 a 1:25 5:1 a 1:5
5.
Clotianidina 125:1 a 1:50 25:1 a 1:25 5:1 a 1:5
6.
Fipronilo 125:1 a 1:50 25:1 a 1:25 5:1 a 1:5
7.
Abamectina 125:1 a 1:50 25:1 a 1:25 5:1 a 1:5
8.
Espinosad 125:1 a 1:50 25:1 a 1:25 5:1 a 1:5
Según el procedimiento propuesto según la invención, plantas transgénicas, especialmente plantas útiles, se tratan con las mezclas según la invención para aumentar la productividad agrícola. En el sentido de la invención, en el caso de plantas transgénicas se trata de plantas que contienen al menos un “gen alógeno”. El término “gen alógeno” significa en este contexto un gen o fragmento de gen que procede o se deriva de otra planta de la misma especie, de plantas de diferentes especies, pero también de organismos del reino de los animales o microorganismos (incluidos virus) y/o dado el caso ya presenta mutaciones en comparación con un gen o fragmento de gen de procedencia natural. Según la invención también es posible el uso de genes o fragmentos de genes sintéticos y en este caso se incluyen igualmente bajo el término “gen alógeno”. También es posible que una planta transgénica contenga dos o más genes alógenos de procedencia diferente.
El “gen alógeno” en el sentido de la invención se caracteriza además porque comprende una secuencia de ácidos nucleicos que en la planta transgénica desempeña una determinada función o actividad biológica o química. Generalmente, estos genes codifican biocatalizadores, como por ejemplo enzimas o ribozimas, o bien comprenden secuencias reguladoras, como por ejemplo promotores o terminadores para influir en la expresión de proteínas endógenas. Pero además también pueden codificar proteínas reguladoras como por ejemplo represores o inductores. El gen alógeno puede servir además igualmente para la localización selectiva de un producto génico de la planta transgénica y además codifican, por ejemplo, un péptido señal. El gen alógeno también puede codificar inhibidores, como por ejemplo ARN antisentido.
El experto conoce sin más múltiples procedimientos para la preparación de plantas transgénicas, así como procedimientos para la mutagénesis selectiva, para la transformación de genes y el clonado, así por ejemplo de: Willmitzer, 1993, Transgenic plants, en: Biotechnology, A Multivolume Comprehensive Treatise, Rehm y col. (eds.), vol. 2, 627-659, VCH Weinheim, Alemania; McCormick y col., 1986, Plant Cell Reports 5 : 81-84; documentos EP-A 0221044; EP-A 0131624 o Sambrook y col., 1989, “Molecular Cloning: A Laboratory Manual”, 3ª ed., Cold Spring Harbor Laboratory Press, Cold Spring Harbor, NY; Winnacker, 1996, “Gene und Klone”, 2ª edición, VCH Weinheim o Christou, 1996, Trends in Plant Science 1 : 423-431. Ejemplos de péptidos transito o señal o promotores específicos del momento
o lugar se dan a conocer en, por ejemplo, Braun y col., 1992, EMBO J. 11 : 3219-3227; Wolter y col., 1988, Proc. Natl. Acad. Sci. USA 85 : 846-850; Sonnewald y col., 1991, Plant J. 1 : 95-106.
Un ejemplo de una manipulación genética compleja de una planta útil es la denominada tecnología GURT (“Tecnologías de restricción del uso genético (“Genetic Use Restriction Technologies”)) que sirve para el control técnico de la multiplicación de la respectiva variedad vegetal transgénica. Para esto se clonan generalmente dos o tres genes alógenos en las plantas útiles que provocan una cascada en una compleja interacción después de producirse un
estímulo externo que lleva a la muerte del embrión que de lo contrario se desarrollaría. El estímulo externo (por ejemplo un principio activo u otra estimulación química o abiótica) puede interaccionar además, por ejemplo, con un represor para que ya no suprima la expresión de una recombinasa de manera que la recombinasa pueda disociar un inhibidor y, por tanto, permita la expresión de una toxina que produce la muerte del embrión. Ejemplos de esta especie de plantas transgénicas se dan a conocer en los documentos US 5.723.765 o US 5.808.034.
En consecuencia, el experto conoce procedimientos para generar plantas transgénicas que, debido a la integración de genes alógenos reguladores y la sobreexpresión dado el caso mediada por ellos, supresión o inhibición de genes endógenos o secuencias de genes o la existencia o expresión de genes alógenos o sus fragmentos, presentan propiedades modificadas.
Como ya se expone anteriormente, el procedimiento según la invención hace posible una mejora del aprovechamiento del potencial de producción de plantas transgénicas. Por una parte, esto puede atribuirse, dado el caso, a que puede reducirse la dosis de principio activo que puede usarse según la invención; por ejemplo, mediante una reducción de la dosis usada o bien mediante una reducción del número de aplicaciones. Por otra parte, dado el caso, puede aumentarse cuantitativamente y/o cualitativamente la cosecha de las plantas útiles. Esto es válido sobre todo en el caso de una resistencia producida por el transgen a estrés biótico o abiótico.
Estos efectos sinérgicos pueden variar dependiendo de las especies vegetales o variedades vegetales, su hábitat y condiciones de crecimiento (suelos, clima, periodos vegetativos, nutrición) y pueden ser múltiples. Así son posibles, por ejemplo, dosis disminuidas y/o ampliaciones del espectro de acción y/o un refuerzo de la acción de las sustancias y agentes que pueden usarse según la invención, mejor crecimiento vegetal, alta tolerancia en comparación con temperaturas altas o bajas, alta tolerancia contra la sequedad o contra el contenido de agua o sales en el suelo, alta capacidad para florecer, recolección facilitada, aceleración de la madurez, mayores cosechas, mayor calidad y/o mayor valor nutritivo de los productos recolectados, mayor capacidad de conservación y/o maquinabilidad de los productos recolectados, que superan los efectos que realmente se esperan.
Estas ventajas se atribuyen a un efecto sinérgico conseguido según la invención entre las mezclas según la invención que pueden usarse y el principio activo respectivo de la modificación genética de las plantas transgénicas. A esta reducción de los medios de producción debida a la sinergia están asociadas, a aumento simultáneo de la cosecha o la calidad, considerables ventajas económicas y ecológicas.
En la tabla 1 se recopila una lista con ejemplos de plantas transgénicas conocidas para el experto mencionando la estructura respectivamente afectada en la planta o la proteína expresada por la modificación genética en la planta. En ella se asigna en cada caso a la estructura afectada o al principio expresado un valor característico determinado en el sentido de una tolerancia a un factor de estrés determinado. Una lista similar (tabla 3) recopila igualmente -en una disposición algo cambiada -ejemplos de principios activos, tolerancias inducidas con ellos y posibles plantas útiles. En la tabla 4 se recopilan más ejemplos de plantas transgénicas que son adecuadas para el tratamiento según la invención.
En una forma de realización ventajosa, las mezclas según la invención se usan para el tratamiento de plantas transgénicas que contienen al menos un gen alógeno que codifica una toxina Bt. En el caso de una toxina Bt se trata de una proteína que procede o se deriva originariamente de la bacteria del suelo Bacillus thuringiensis que pertenece o al grupo de las toxinas cristalinas (Cry) o las toxinas citolíticas (Cyt). Se forman originariamente en la bacteria como protoxinas y se metaboliza en primer lugar en medio alcalino – por ejemplo en el tubo digestivo de determinados insectos comedores – en su forma activa. Entonces, la toxina activa se une allí a determinadas estructuras de hidrocarburo de las superficies celulares y origina una formación de poros que destruyen el potencial osmótico de la célula y con esto pueden producir lisis celular. La consecuencia es la muerte de los insectos. Las toxinas Bt son eficaces sobre todo contra determinadas especies de parásitos de los órdenes de los lepidópteros (mariposas), homópteros, dípteros y coleópteros (escarabajos) en todos sus estadios de desarrollo; es decir, desde la larva en el huevo pasando por sus formas juveniles hasta sus formas adultas.
Se conoce desde hace tiempo clonar secuencias de genes que codifican toxinas Bt, partes de las misma o bien proteínas o péptidos derivados de toxina Bt con ayuda de procedimientos de ingeniería genética en plantas útiles agrícolas y, por tanto, producir plantas transgénicas con resistencias endógenas a parásitos sensibles a toxina Bt. Las plantas transgénicas que codifican al menos una toxina Bt o proteínas derivadas de la misma se definen en el sentido de la invención como “plantas Bt”.
La “primera generación” de tales plantas Bt contenía generalmente sólo el gen que hacía posible la formación de una toxina determinada y por tanto sólo se hacían resistentes a un grupo de organismos patógenos. Ejemplos de una variedad de maíz que puede obtenerse comercialmente con el gen para la formación de la toxina Cry1Ab es “YieldGard®” de Monsanto que es resistente al piral del maíz. La resistencia a otros organismos patógenos de la familia de los lepidópteros se produce por el contrario en la especie de algodón Bt (Bollgard®) mediante clonación de los genes para la formación de la toxina Cry1Ac. Por otra parte, otras plantas de cultivo transgénicas expresan genes para la formación de toxinas Bt con acción contra organismos patógenos del orden de los coleópteros. Como ejemplos de esto son de mencionar la variedad de patatas Bt “NewLeaf®” (Monsanto) que puede formar la toxina Cry3A y por tanto es resistente al escarabajo de la patata (“Colorado Potatoe Beetle”) o la variedad de maíz transgénico “YieldGard®”
(Monsanto) que forma la toxina Cry3Bb1 y por tanto está protegida contra distintas especies del barrenador de la raíz del maíz.
En una “segunda generación” se generaron las plantas de múltiples transgenes ya anteriormente descritas que contienen o expresan al menos dos genes alógenos.
Según la invención se prefieren plantas transgénicas con toxinas Bt del grupo de la familia Cry (véase por ejemplo, Crickmore y col., 1998, Microbiol. Mol. Biol. Rev. 62 : 807-812) que son especialmente eficaces contra lepidópteros, coleópteros o dípteros. Ejemplos de genes que codifican las proteínas son (Tabla A-1 a A-197):
(A-1) cry1Aa1, (A-2) cry1Aa2, (A-3) cry1Aa3, (A-4) cry1Aa4, (A-5) cry1Aa5, (A-6) cry1Aa6, (A-7) cry1Aa7, (A-8) cry1Aa8, (A-9) cry1Aa9, (A-10) cry1Aa10, (A-11) cry1Aa11 (A-12) cry1Ab1, (A-13) cry1Ab2, (A-14) cry1Ab3, (A-15) cry1Ab4, (A16) cry1Ab5, (A-17) cry1Ab6, (A-18) cry1Ab7, (A-19) cry1Ab8, (A-20) cry1Ab9, (A-21) cry1Ab10, (A-22) cry1Ab11, (A-23) cry1Ab12, (A-24) cry1Ab13, (A-25) cry1Ab14, (A-26) cry1Ac1, (A-27) cry1Ac2, (A-28) cry1Ac3, (A-29) cry1Ac4, (A-30) cry1Ac5, (A-31) cry1Ac6, (A-32) cry1Ac7, (A-33) cry1Ac8, (A-34) cry1Ac9, (A-35) cry1Ac10, (A-36) cry1Ac11, (A-37) cry1Ac12, (A-38) cry1Ac13, (A-39) cry1Ad1, (A-40) cry1Ad2, (A-41) cry1Ae1, (A-42) cry1Af1, (A-43) cry1Ag1, (A-44) cry1Ba1, (A-45) cry1Ba2, (A-46) cry1Bb1, (A-47) cry1Bc1, (A-48) cry1Bd1, (A-49) cry1Be1, (A-50) cry1Ca1, (A-51) cry1Ca2, (A-52) cry1Ca3, (A-53) cry1Ca4, (A-54) cry1Ca5, (A-55) cry1Ca6, (A-56) cry1Ca7, (A-57) cry1Cb1, (A-58) cry1Cb2, (A-59) cry1Da1, (A-60) cry1Da2, (A-61) cry1Db1, (A-62) cry1Ea1, (A-63) cry1Ea2, (A-64) cry1Ea3, (A-65) cry1Ea4, (A-66) cry1Ea5, (A-67) cry1Ea6, (A-68) cry1Eb1, (A-69) cry1Fa1, (A-70) cry1Fa2, (A-71) cry1Fb1, (A-72) cry1Fb2, (A-73) cry1Fb3, (A-74) cry1Fb4, (A-75) cry1Ga1, (A-76) cry1Ga2, (A-77) cry1Gb1, (A-78) cry1Gb2, (A-79) cry1Ha1, (A-80) cry1Hb1, (A-81) cry1Ia1, (A-82) cry1Ia2, (A-83) cry1Ia3, (A-84) cry1Ia4, (A-85) cry1Ia5, (A-86) cry1Ia6, (A-87) cry1Ib1, (A-88) cry1Ic1, (A-89) cry1Id1, (A-90) cry1Ie1, (A-91) similar a cry1I, (A-92) cry1Ja1, (A-93) cry1Jb1, (A94) cry1Jc1, (A-95) cry1Ka1, (A-96) similar a cry1, (A-97) cry2Aa1, (A-98) cry2Aa2, (A-99) cry2Aa3, (A-100) cry2Aa4, (A101) cry2Aa5, (A-102) cry2Aa6, (A-103) cry2Aa7, (A-104) cry2Aa8, (A-105) cry2Aa9, (A-106) cry2Ab1, (A-107) cry2Ab2, (A-108) cry2Ab3, (A-109) cry2Ac1, (A-110) cry2Ac2, (A-111) cry2Ad1, (A-112) cry3Aa1, (A-113) cry3Aa2, (A-114) cry3Aa3, (A-115) cry3Aa4, (A-116) cry3Aa5, (A-117) cry3Aa6, (A-118) cry3Aa7, (A-119) cry3Ba1, (A-120) cry3Ba2, (A121) cry3Bb1, (A-122) cry3Bb2, (A-123) cry3Bb3, (A-124) cry3Ca1, (A-125) cry4Aa1, (A-126) cry4Aa2, (A-127) cry4Ba1, (A-128) cry4Ba2, (A-129) cry4Ba3, (A-130) cry4Ba4, (A-131) cry5Aa1, (A-132) cry5Ab1, (A-133) cry5Ac1, (A-134) cry5Ba1, (A-135) cry6Aa1, (A-136) cry6Ba1, (A-137) cry7Aa1, (A-138) cry7Ab1, (A-139) cry7Ab2, (A-140) cry8Aa1, (A141) cry8Ba1, (A-142) cry8Ca1, (A-143) cry9Aa1, (A-144) cry9Aa2, (A-145) cry9Ba1, (A-146) cry9Ca1, (A-147) cry9Da1, (A-148) cry9Da2, (A-149) cry9Ea1, (A-150) similar a cry9, (A-151) cry10Aa1, (A-152) cry10Aa2, (A-153) cry11Aa1, (A154) cry11Aa2, (A-155) cry11Ba1, (A-156) cry11Bb1, (A-157) cry12Aa1, (A-158) cry13Aa1, (A-159) cry14Aa1, (A-160) cry15Aa1, (A-161) cry16Aa1, (A-162) cry17Aa1, (A-163) cry18Aa1, (A-164) cry18Ba1, (A-165) cry18Ca1, (A-166) cry19Aa1, (A-167) cry19Ba1, (A-168) cry20Aa1, (A-169) cry21Aa1, (A-170) cry21Aa2, (A-171) cry22Aa1, (A-172) cry23Aa1, (A-173) cry24Aa1, (A-174) cry25Aa1, (A-175) cry26Aa1, (A-176) cry27Aa1, (A-177) cry28Aa1, (A-178) cry28Aa2, (A-179) cry29Aa1, (A-180) cry30Aa1, (A-181) cry31Aa1, (A-182) cyt1Aa1, (A-183) cyt1Aa2, (A-184) cyt1Aa3, (A-185) cyt1Aa4, (A-186) cyt1Ab1, (A-187) cyt1Ba1, (A-188) cyt2Aa1, (A-189) cyt2Ba1, (A-190) cyt2Ba2, (A-191) cyt2Ba3, (A-192) cyt2Ba4, (A-193) cyt2Ba5, (A-194) cyt2Ba6, (A-195) cyt2Ba7, (A-196) cyt2Ba8, (A-197) cyt2Bb1.
Se prefieren especialmente los genes o secciones de genes de las subfamilias cry1, cry2, cry3, cry5 y cry9, especialmente se prefieren cry1Ab, cry1Ac, cry3A, cry3B y cry9C.
Además, se prefiere usar plantas que, además de los genes para una o varias toxinas Bt, dado el caso también contengan o expresen genes para la expresión, por ejemplo, de un inhibidor de proteasa o peptidasa (como en el documento WO-A 95/35031), de resistencias a herbicidas (por ejemplo, contra glufosinato o glifosato mediante expresión del gen pat o bar) o para la formación de resistencias a nematodos, hongos o virus (por ejemplo, mediante expresión de una glucanasa, quitinasa). Pero también pueden modificarse genéticamente en sus propiedades metabólicas de manera que muestren una modificación cualitativa y/o cuantitativa de sustancias contenidas (por ejemplo, mediante modificaciones del metabolismo de energía, hidratos de carbono, ácidos grasos o nitrógeno o flujos de metabolitos que influyen a éstos) (véase anteriormente).
En la tabla 2 se recopila una lista con ejemplos de principios activos que pueden introducirse mediante una modificación genética en una planta útil y los principios activos que son adecuados para el tratamiento según la invención solos o en combinación. Esta tabla contiene bajo la indicación “PA” (principio activo) el principio activo respectivamente afectado y el parásito asignado que va a controlarse con él.
En una variante especialmente preferida, el procedimiento según la invención se usa para el tratamiento de variedades transgénicas de hortalizas, maíz, soja, algodón, tabaco, arroz, patata, girasol, colza y remolacha azucarera. En este caso se trata preferiblemente de plantas Bt.
En el caso de las plantas o variedades de hortalizas se trata, por ejemplo, de las siguientes plantas útiles:
o Patatas: preferiblemente patatas de fécula, boniatos y patatas de consumo;
o Hortalizas de raíz: preferiblemente zanahorias, nabos (nabos para ensalada, nabos forrajeros, nabos de
primavera, nabos de otoño, nabitos de Teltow), salsifíes, patacas, perejil tuberoso, chirivía, rábano silvestre y rábano picante;
o Hortalizas de tubérculo: preferiblemente col rizada, remolacha (nabo rojo), apio (apionabos), rábanos y rabanitos;
5 o Hortalizas de bulbo: preferiblemente puerro, ajo puerro y cebollas (cebolleta y cebolla para simiente);
o Coles: preferiblemente repollo (col blanca, lombarda, berza, colinabo), coliflor, brócoli, col verde, col forrajera, col marítima y col de Bruselas;
o Hortalizas de fruto: preferiblemente tomates (tomates cultivados al aire libre, de mata, para pulpa, de invernadero, para cóctel, destinados a la industria y para el mercado de productos frescos), melones,
10 berenjenas, pimientos (pimiento dulce y pimentón, cayena), guindilla, calabaza, calabacín y pepinos (pepinos cultivados al aire libre, de invernadero, para ensalada y pepinillo);
o Legumbres: preferiblemente judías de mata (como judías sable, judías perladas, judías princesa, frijoles, alubias con variedades de vaina verde y amarilla), judías de enrame (como judías sable, judías perladas, judías princesa, frijoles con variedades de vaina verde, azul y amarilla), habas (habas menores, habones, variedades
15 con florescencias blancas y negras), guisantes (almortas, garbanzos, guisantes arrugados, guisantes para desvainar, tirabeques, guisantes redondos, variedades con grano fresco verde claro y oscuro) y lentejas;
o Hortalizas de hoja y de tallo: preferiblemente col china, lechuga, lechuga para cortar, canónigos, lechuga iceberg, lechuga romana, lechuga hoja de roble, escarolas, achicoria roja, lechuguino, rúcula, achicoria, espinaca, acelgas (acelga de hoja y de penca) y perejil;
20 o Otras hortalizas: preferiblemente espárrago, ruibarbo, cebollino, alcachofas, mentas, girasoles, hinojo, eneldo, mastuerzo, mostaza, amapola, cacahuete, sésamo y achicoria.
Las hortalizas Bt inclusive procedimientos a modo de ejemplo para su preparación se describen detalladamente en Barton y col., 1987, Plant Physiol. 85 : 1103-1109; Vaeck y col., 1987, Nature 328 : 33-37; Fischhoff y col., 1987, Bio/Technology 5 : 807-813. Además, las hortalizas Bt ya se conocen como variantes que pueden obtenerse
25 comercialmente, por ejemplo la variedad de patata NewLeaf® (Monsanto). El documento US 6.072.105 describe igualmente la preparación de hortalizas Bt.
Igualmente también ya se conoce el algodón Bt, por ejemplo por el documento US-A-5.322.938 o por Pietro-Samsonór y col. J. Ind. Microbiol. & Biotech. 1997, 19, 202 y H. Agaisse y D. Lereclus, J. Bacteriol. 1996, 177, 6027. El algodón Bt ya puede obtenerse comercialmente en distintas variaciones, por ejemplo bajo los nombres NuCOTN® (Deltapine
30 (EE.UU.)). En el marco de la presente invención se prefiere especialmente el algodón Bt NuCOTN33® y NuCOTN33B®.
También ya se conoce desde hace tiempo el uso y la preparación de maíz Bt, por ejemplo, por Ishida, Y., Saito, H., Ohta, S., Hiei, Y., Komari, T. y Kumashiro, T. (1996). High efficiency transformation of maize (Zea mayz L.) mediated by Agrobacterium tumefaciens, Nature Biotechnology 4: 745-750. El documento EP-B-0485506 también describe la preparación de plantas de maíz Bt. Además, el maíz Bt puede obtenerse comercialmente en distintas variaciones, por
35 ejemplo, bajo los siguientes nombres comerciales (empresa/empresas respectivamente en paréntesis): KnockOut® (Novartis Seeds), NaturGard® (Mycogen Seeds), Yieldgard® (Novartis Seeds, Monsanto, Cargill, Golden Harvest, Pioneer, DeKalb, entre otras), Bt-Xtra® (DeKalb) y StarLink® (Aventis CropScience, Garst, entre otras). En el sentido de la presente invención se prefieren especialmente sobre todo las siguientes variedades de maíz: KnockOut®, NaturGard®, Yieldgard®, Bt-Xtra® y StarLink®.
40 Para la colza pueden obtenerse variedades de InVigor® con una resistencia contra el herbicida glufosinato y pueden tratarse según la invención. Estas variedades se caracterizan adicionalmente por una gran cosecha.
Para la soja también pueden obtenerse variedades Roundup®Ready o variedades con una resistencia al herbicida Liberty Link® y puede tratarse según la invención. En el caso del arroz puede obtenerse una pluralidad de líneas del denominado “Golden Rice” que destaca igualmente porque mediante una modificación genética presenta un elevado
45 contenido de provitamina A. Con esto también se trata de ejemplos de plantas que pueden tratarse según el procedimiento según la invención con las ventajas expuestas.
El procedimiento según la invención es adecuado para combatir una pluralidad de organismos nocivos que aparecen especialmente en hortalizas, maíz, soja, algodón, arroz, tabaco, colza, patatas, remolacha azucarera y girasoles, preferiblemente artrópodos y nematodos, especialmente insectos y arácnidos. A los parásitos mencionados pertenecen:
50 Del orden de los isópodos, por ejemplo Oniscus asellus, Armadillidium vulgare, Porcellio scaber.
Del orden de los diplópodos, por ejemplo Blaniulus guttulatus.
Del orden de los quilópodos, por ejemplo Geophilus carpophagus, Scutigera spp.
Del orden de los sínfilos, por ejemplo Scutigerella immaculata.
Del orden de los tisanuros, por ejemplo Lepisma saccharina.
Del orden de los colémbolos por ejemplo Onychiurus armatus.
Del orden de los ortópteros, por ejemplo Acheta domesticus, Gryllotalpa spp., Locusta migratoria migratorioides, Melanoplus spp., Schistocerca gregaria.
Del orden de los blatarios, por ejemplo Blatta orientalis, Periplaneta americana, Leucophaea maderae, Blattella germanica.
Del orden de los dermápteros, por ejemplo Forficula auricularia.
Del orden de los isópteros, por ejemplo Reticulitermes spp.
Del orden de los ftirápteros, por ejemplo Pediculus humanus corporis, Haematopinus spp., Linognathus spp., Trichodectes spp., Damalinia spp.
Del orden de los tisanópteros, por ejemplo Hercinothrips femoralis, Thrips tabaci, Thrips palmi, Frankliniella accidentalis.
Del orden de los heterópteros, por ejemplo Eurygaster spp., Dysdercus intermedius, Piesma quadrata, Cimex lectularius, Rhodnius prolixus, Triatoma spp.
Del orden de los homópteros, por ejemplo Aleurodes brassicae, Bemisia tabaci, Trialeurodes vaporariorum, Aphis gossypii, Brevicoryne brassicae, Cryptomyzus ribis, Aphis fabae, Aphis pomi, Eriosoma lanigerum, Hyalopterus arundinis, Phylloxera vastatrix, Pemphigus spp., Macrosiphum avenae, Myzus spp., Phorodon humuli, Rhopalosiphum padi, Empoasca spp., Euscelis bilobatus, Nephotettix cincticeps, Lecanium corni, Saissetia oleae, Laodelphax striatellus, Nilaparvata lugens, Aonidiella aurantii, Aspidiotus hederae, Pseudococcus spp., Psylla spp.
Del orden de los lepidópteros, por ejemplo Pectinophora gossypiella, Bupalus piniarius, Cheimatobia brumata, Lithocolletis blancardella, Hyponomeuta padella, Plutella xylostella, Malacosoma neustria, Euproctis chrysorrhoea, Lymantria spp., Bucculatrix thurberiella, Phyllocnistis citrella, Agrotis spp., Euxoa spp., Feltia spp., Earias insulana, Heliothis spp., Mamestra brassicae, Panolis flammea, Spodoptera spp., Trichoplusia ni, Carpocapsa pomonella, Pieris spp., Chilo spp., Pyrausta nubilalis, Ephestia kuehniella, Galleria mellonella, Tineola bisselliella, Tinea pellionella, Hofmannophila pseudospretella, Cacoecia podana, Capua reticulana, Choristoneura fumiferana, Clysia ambiguella, Homona magnanima, Tortrix viridana, Cnaphalocerus spp., Oulema oryzae.
Del orden de los coleópteros, por ejemplo Anobium punctatum, Rhizopertha dominica, Bruchidius obtectus, Acanthoscelides obtectus, Hylotrupes bajulus, Agelastica alni, Leptinotarsa decemlineata, Phaedon cochleariae, Diabrotica spp., Psylliodes chrysocephala, Epilachna varivestis, Atomaria spp., Oryzaephilus surinamensis, Anthonomus spp., Sitophilus spp., Otiorrhynchus sulcatus, Cosmopolites sordidus, Ceuthorrhynchus assimilis, Hypera postica, Dermestes spp., Trogoderma spp., Anthrenus spp., Attagenus spp., Lyctus spp., Meligethes aeneus, Ptinus spp., Niptus hololeucus, Gibbium psylloides, Tribolium spp., Tenebrio molitor, Agriotes spp., Conoderus spp., Melolontha melolontha, Amphimallon solstitialis, Costelytra zealandica, Lissorhoptrus oryzophilus.
Del orden de los himenópteros, por ejemplo Diprion spp., Hoplocampa spp., Lasius spp., Monomorium pharaonis, Vespa spp.
Del orden de los dípteros, por ejemplo Aedes spp., Anopheles spp., Culex spp., Drosophila melanogaster, Musca spp., Fannia spp., Calliphora erythrocephala, Lucilia spp., Chrysomyia spp., Cuterebra spp., Gastrophilus spp., Hyppobosca spp., Stomoxys spp., Oestrus spp., Hypoderma spp., Tabanus spp., Tannia spp., Bibio hortulanus, Oscinella frit, Phorbia spp., Pegomyia hyoscyami, Ceratitis capitata, Dacus oleae, Tipula paludosa, Hylemyia spp., Liriomyza spp.
Del orden de los sifonápteros, por ejemplo Xenopsylla cheopis, Ceratophyllus spp.
De la clase de los arácnidos, por ejemplo Scorpio maurus, Latrodectus mactans, Acarus siro, Argas spp., Ornithodoros spp., Dermanyssus gallinae, Eriophyes ribis, Phyllocoptruta oleivora, Boophilus spp., Rhipicephalus spp., Amblyomma spp., Hyalomma spp., Ixodes spp., Psoroptes spp., Chorioptes spp., Sarcoptes spp., Tarsonemus spp., Bryobia praetiosa, Panonychus spp., Tetranychus spp., Hemitarsonemus spp., Brevipalpus spp.
A los nematodos parasitarios de las plantas pertenecen, por ejemplo, Pratylenchus spp., Radopholus similis, Ditylenchus dipsaci, Tylenchulus semipenetrans, Heterodera spp., Globodera spp., Meloidogyne spp., Aphelenchoides spp., Longidorus spp., Xiphinema spp., Trichodorus spp., Bursaphelenchus spp.
El procedimiento según la invención es especialmente adecuado para el tratamiento de remolachas azucareras u
hortalizas Bt, maíz Bt, algodón Bt, soja Bt, tabaco Bt, así como también arroz Bt, patatas Bt, colza Bt o girasoles Bt para combatir insectos del orden de los isópteros, por ejemplo, Reticulitermes spp., del orden de los tisanópteros, por ejemplo, Thrips tabaci, Thrips palmi, Frankliniella accidentalis, del orden de los heterópteros, por ejemplo, Eurygaster spp., Dysdercus intermedius, Piesma quadrata, del orden de los homópteros, por ejemplo, Aleurodes brassicae, Bemisia tabaci, Trialeurodes vaporariorum, Aphis gossypii, Brevicoryne brassicae, Cryptomyzus ribis, Aphis fabae, Aphis pomi, Eriosoma lanigerum, Phylloxera vastatrix, Pemphigus spp., Macrosiphum avenae, Myzus spp., Phorodon humuli, Rhopalosiphum padi, Empoasca spp., Nephotettix cincticeps, Lecanium corni, Saissetia oleae, Laodelphax striatellus, Nilaparvata lugens, Aonidiella aurantii, Pseudococcus spp., Psylla spp., del orden de los lepidópteros, por ejemplo, Pectinophora gossypiella, Cheimatobia brumata, Lithocolletis blancardella, Hyponomeuta padella, Plutella xylostella, Euproctis chrysorrhoea, Lymantria spp., Phyllocnistis citrella, Agrotis spp., Earias insulana, Heliothis spp., Mamestra brassicae, Spodoptera spp., Trichoplusia ni, Carpocapsa pomonella, Pieris spp., Chilo spp., Pyrausta nubilalis, Ephestia kuehniella, Capua reticulana, Clysia ambiguella, Tortrix viridana, Cnaphalocerus spp., Oulema oryzae, del orden de los coleópteros, por ejemplo, Leptinotarsa decemlineata, Phaedon cochleariae, Diabrotica spp., Psylliodes chrysocephala, Epilachna varivestis, Atomaria spp., Oryzaephilus surinamensis, Anthonomus spp., Sitophilus spp., Otiorrhynchus sulcatus, Cosmopolites sordidus, Ceuthorrhynchus assimilis, Meligethes aeneus, Tribolium spp., Tenebrio molitor, Agriotes spp., Lissorhoptrus oryzophilus, del orden de los himenópteros, por ejemplo, Diprion spp., Hoplocampa spp., del orden de los dípteros, por ejemplo, Oscinella frit, Phorbia spp., Pegomyia hyoscyami, Ceratitis capitata, Dacus oleae, Hylemyia spp., Liriomyza spp.
Las combinaciones de principio activo pueden convertirse en las formulaciones habituales como soluciones, emulsiones, polvos humectantes, suspensiones basadas en agua y aceite, polvos, agentes para espolvorear, pastas, polvos solubles, gránulos solubles, gránulos para esparcir, concentrados de suspensiones-emulsiones, sustancias naturales impregnadas con el principio activo, sustancias sintéticas impregnadas con el principio activo, fertilizantes, así como encapsulaciones muy finas en sustancias poliméricas.
Estas formulaciones se preparan de manera conocida, por ejemplo, mediante mezclado de los principios activos con diluyentes, es decir, disolventes líquidos y/o soportes sólidos, dado el caso usando agentes tensioactivos, es decir, emulgentes y/o dispersantes y/o agentes espumantes. La preparación de las formulaciones se realiza o en equipos adecuados o también antes o durante la aplicación.
Los polvos humectantes son preparados homogéneamente dispersables en agua que, además del principio activo, además de un diluyente o sustancia inerte, todavía contienen humectantes, por ejemplo, alquilfenoles polioxetilados, alcoholes grasos polioxetilados, alquil o alquilfenolsulfonatos y agentes dispersantes, por ejemplo, lignosulfonato sódico, 2,2'-dinaftilmetano-6,6'-disulfonato sódico.
Los polvos se obtienen mediante molienda del principio activo con sustancias sólidas finamente distribuidas, por ejemplo, talco, arcillas naturales como caolín, bentonita y pirofilita, o tierra de diatomeas. Los gránulos pueden prepararse o mediante pulverización a chorro del principio activo sobre material inerte granulado adsorbente o mediante aplicación de concentrados de principio activo mediante adhesivos, por ejemplo, poli(alcohol vinílico), poliacrilato sódico o también aceites minerales, sobre la superficie de soportes como arena, caolinita o de material inerte granulado. Los principios activos adecuados también pueden granularse en el modo habitual para la preparación de gránulos de fertilizante – en el caso más deseado en mezcla con fertilizantes.
Como coadyuvantes pueden usarse tales sustancias que son adecuadas para conferir propiedades especiales al propio agente o y/o preparaciones derivadas del mismo (por ejemplo, caldos de pulverización, desinfección de semillas), como determinadas propiedades técnicas y/o también propiedades biológicas especiales. Como coadyuvantes típicos se consideran: diluyentes, disolventes y soportes.
Como diluyentes son adecuados, por ejemplo, agua, líquidos químicos orgánicos polares y apolares, por ejemplo, de las clases de los hidrocarburos aromáticos y no aromáticos (como parafinas, alquilbencenos, alquilnaftalenos, clorobencenos), de los alcoholes y polioles (que dado el caso también pueden estar sustituidos, eterificados y/o esterificados), de las cetonas (como acetona, ciclohexanona), ésteres (también grasas y aceites) y (poli)éteres, de las aminas, amidas, lactamas (como N-alquilpirrolidonas) y lactonas sencillas y sustituidas, de las sulfonas y sulfóxidos (como dimetilsulfóxido).
En el caso del uso de agua como diluyente también pueden usarse, por ejemplo, disolventes orgánicos como disolventes auxiliares. Como disolventes líquidos se consideran esencialmente: compuestos aromáticos como xileno, tolueno o alquilnaftalenos, compuestos aromáticos clorados e hidrocarburos alifáticos clorados como clorobencenos, cloroetilenos
o cloruro de metileno, hidrocarburos alifáticos como ciclohexano o parafinas, por ejemplo, fracciones de petróleo, aceites minerales y vegetales, alcoholes como butanol o glicol, así como sus éteres y ésteres, cetonas como acetona, metiletilcetona, metilisobutilcetona o ciclohexanona, disolventes fuertemente polares como dimetilsulfóxido, así como agua.
Como soportes sólidos se consideran:
por ejemplo, sales de amonio y polvos minerales naturales como caolines, arcillas, talco, creta, cuarzo, atapulgita,
montmorillonita o tierras de diatomeas y polvos minerales sintéticos como ácido silícico altamente disperso, óxido de aluminio y silicatos, como soportes sólidos para gránulos se consideran: por ejemplo, rocas naturales rotas y fraccionadas como calcita, mármol, piedra pómez, sepiolita, dolomita, así como gránulos sintéticos de polvos inorgánicos y orgánicos, así como gránulos de material orgánico como papel, serrín, cáscaras de coco, mazorcas de maíz y tallos de tabaco; como emulgentes y/o agentes espumantes se consideran: por ejemplo, emulgentes no ionógenos y aniónicos como ésteres de ácidos grasos de polioxietileno, éteres de ácidos grasos de polioxietileno, por ejemplo, poliglicoléteres de alquilarilo, alquilsulfonatos, alquilsulfatos, arilsulfonatos, así como hidrolizados de proteínas; como dispersantes se consideran sustancias no iónicas y/o iónicas, por ejemplo, de las clases de los éteres de POE de alcohol y/o POP, ésteres de ácido y/o de POP-POE, éteres alquilarílicos y/o de POP-POE, aductos de grasas y/o POP-POE, derivados de POE-poliol y/o POP-poliol, aductos de POE-y/o POP-sorbitano o azúcar, alquil o arilsulfatos, sulfonatos y fosfatos o los correspondientes aductos de éter de OP. Más oligómeros o polímeros adecuados, por ejemplo, partiendo de monómeros vinílicos, de ácido acrílico, a partir de OE y/u OP solos o en combinación con, por ejemplo, (poli)alcoholes o (poli)aminas. Además, pueden usarse lignina y sus derivados de ácido sulfónico, celulosas sencillas y modificadas, ácidos sulfónicos aromáticos y/o alifáticos, así como sus aductos con formaldehído.
En las formulaciones pueden usarse agentes adherentes como carboximetilcelulosa, polímeros naturales y sintéticos, en polvo, granulados o con forma de látex, como goma arábiga, poli(alcohol vinílico), poli(acetato de vinilo), así como fosfolípidos naturales como cefalinas y lecitinas y fosfolípidos sintéticos.
Pueden usarse colorantes como pigmentos inorgánicos, por ejemplo, óxido de hierro, óxido de titanio, azul de ferrocianuro y colorantes orgánicos como colorantes de alizarina, azoicos y de ftalocianina metálica y oligoelementos como sales de hierro, manganeso, boro, cobre, cobalto, molibdeno y cinc.
Otros aditivos pueden ser sustancias olorosas, aceites minerales o vegetales, dado el caso modificados, ceras y nutrientes (también oligoelementos), como sales de hierro, manganeso, boro, cobre, cobalto, molibdeno y cinc.
Además, pueden contener estabilizadores como agentes estabilizadores del frío, conservantes, antioxidantes, agentes protectores de la luz u otros agentes que mejoran la estabilidad química y/o física.
En principio se conocen estos tipos de formulaciones individuales y se describen, por ejemplo, en: Winnacker-Küchler, 1986, “Chemische Technologie”, tomo 7, 4ª edición, C. Hanser Verlag München; van Falkenberg, 1972-73, “Pesticides Formulations”, 2ª ed., Marcel Dekker N.Y.; Martens, 1979, “Spray Drying Handbook”, 3ª ed., G. Goodwin Ltd. London.
El experto puede seleccionar debido a sus conocimientos científicos generales adyuvantes de formulación adecuados (véase para esto, por ejemplo Watkins, “Handbook of Insecticide Dust Diluents and Carriers”, 2ª ed., Darland Books, Caldwell N.J.; véase Olphen, “Introduction to Clay Colloid Chemistry”, 2ª ed., J. Wiley & Sons, N.Y.; Marsden, “Solvents Guide”, 2ª ed., Interscience, N.Y. 1950; McCutcheon’s, “Detergents and Emulsifiers Annual”, MC Publ. Corp., Ridgewood, N.J.; Sisley and Wood, “Encyclopedia of Surface Active Agents”, Chem. Publ. Co. Inc., N.Y. 1964; Schönfeldt, “Grenzflächenaktive Äthylenoxidaddukte”, Wiss. Verlagsgesell., Stuttgart 1967; Winnacker-Küchler, “Chemische Technologie”, tomo 7, 4ª edición, C. Hanser Verlag München 1986.
Las combinaciones de principio activo según la invención pueden presentarse en formulaciones habituales, así como en las formas de aplicación preparadas a partir de estas formulaciones mezcladas con otros principios activos como insecticidas, atrayentes, esterilizantes, bactericidas, acaricidas, nematicidas, fungicidas, sustancias reguladoras del crecimiento o herbicidas. Entre los insecticidas figuran, por ejemplo, ésteres del ácido fosfórico, carbamatos, ésteres de ácido carboxílico, hidrocarburos clorados, ureas fenílicas, sustancias preparadas por microorganismos, entre otros.
También es posible una mezcla con otros principios activos conocidos, como herbicidas.
Las combinaciones de principio activo según la invención también pueden presentarse en el uso como insecticidas en sus formulaciones habituales en el comercio, así como en las formas de aplicación preparadas a partir de estas formulaciones mezcladas con sinergistas. Los sinergistas son compuestos mediante los que se aumenta la acción de los principios activos sin que el propio sinergista añadido deba ser activamente eficaz.
Las formulaciones contienen en general entre el 0,01 y el 98 % en peso de principio activo, preferiblemente entre el 0,5 y el 90 %. En polvos de pulverización, la concentración de principio activo asciende, por ejemplo, a aproximadamente del 10 al 90 % en peso, el resto hasta el 100 % en peso está constituido por constituyentes de formulación habituales. En el caso de concentrados emulsionables, la concentración de principio activo puede ascender a aproximadamente del 5 al 80 % en peso. Las formulaciones pulverulentas contienen la mayoría de las veces del 5 al 20 % en peso de principio activo, las soluciones pulverizables de aproximadamente el 2 al 20 % en peso. En el caso de granulados, el contenido de principio activo depende en parte de si el compuesto activo se presenta líquido o sólido y de qué coadyuvantes de granulación, cargas, etc., se usan.
La aplicación se produce de una manera habitual adecuada a una de las formas de aplicación, preferiblemente mediante aplicación a las hojas o por aspersión.
El tratamiento según la invención de plantas transgénicas con las combinaciones de principio activo se realiza directamente o mediante la acción sobre su entorno, hábitat o local de almacenamiento según los procedimientos de tratamiento habituales, por ejemplo, mediante inmersión, pulverización, gasificación, riego, nebulizado, espolvoreado, recubrimiento y, en el caso de material de multiplicación, especialmente de semillas, además mediante envoltorio de una
5 o varias capas.
La dosis de aplicación necesaria también puede variar con las condiciones externas como temperatura, humedad, entre otras. Puede oscilar dentro de amplios límites, por ejemplo entre 0,1 g/ha y 5,0 kg/ha o más de sustancia activa. Debido a los efectos sinérgicos entre la hortaliza Bt y las combinaciones de principio activo según la invención, se prefieren dosis de aplicación de 0,1 a 500 g/ha. Se prefieren especialmente dosis de aplicación de 10 a 500 g/ha, especialmente se
10 prefieren 10 a 200 g/ha.
El contenido de principio activo de las formas de aplicación preparadas a partir de las formulaciones habituales en el comercio puede variar en amplios intervalos. La concentración de principio activo de las formas de aplicación puede encontrarse del 0,0000001 al 95 % en peso de principio activo, preferiblemente entre el 0,0001 y el 1 % en peso.
Tabla 1: planta: maíz
Estructura afectada o principio expresado
Característica de la planta / tolerancia a
Acetolactato sintasa (ALS)
Compuestos de sulfonilurea, imidazolinonas
Triazolpirimidina, pirimidiloxibenzoatos,
ftalidas
Acetil-CoA carboxilasa (ACCasa)
Ácido ariloxifenoxialcanocarboxílico,
ciclohexanodiona
Hidroxifenilpiruvato dioxigenasa (HPPD)
Isoxazoles como isoxaflutol o isoxaclortol, trionas
como mesotriona o sulcotriona
Fosfinotricina acetil transferasa
Fosfinotricina
O-Metiltransferasa
Contenido de lignina modificado
Glutamino sintetasa
Glufosinato, bialafos
Adenilosuccinato liasa (ADSL)
Inhibidores de la síntesis de IMP y AMP
Adenilosuccinato sintasa
Inhibidores de la síntesis de adenilosuccinato
Antranilato sintasa
Inhibidores de la síntesis y degradación de triptófano
Nitrilasa
3,5-Dihalogeno-4-hidroxi-benzonitrilos como
bromoxinil y loxinil
5-Enolpiruvil-3-fosfoshiquimato sintasa (EPSPS)
Glifosato o sulfosato
Glifosato oxidorreductasa
Glifosato o sulfosato
Protoporfirinógeno oxidasa (PROTOX)
Éter difenílico, imidas cíclicas,
fenilpirazoles, derivados de piridina,
fenopilatos, oxadiazoles, etc.
Citocromo P450, por ejemplo, P450 SU1
Xenobióticos y herbicidas como
sulfonilurea
Biosíntesis de Dimboa (gen Bx1)
Helminthosporium turcicum, Rhopalosiphum maydis,
Diplodia maydis, Ostrinia nubilalis, lepidoptera sp.
CMIII (pequeño constituyente peptídido básico del
Patógenos de las plantas, por ejemplo, Fusarium,
grano de maíz)
Alternaria, Sclerotina
SAFP del grano (zeamatina)
Patógenos de las plantas, por ejemplo, Fusarium,
Alternaria, Sclerotina, Rhizoctonia, Chaetomium,
Phycomycen
Gen Hm1
Cochliobulus
Quitinasas
Patógenos de las plantas
Glucanasas
Patógenos de las plantas
Proteínas de la envuelta
Virus como el virus del mosaico enanizante del maiz
(MDMV)
(continuación)
Toxinas de Bacillus thuringiensis, VIP 3, toxina de Bacillus cereus, Photorabdus y toxinas de Xenorhabdus
3-Hidroxiesteroide oxidasa
Peroxidasa
Inhibidores de la aminopeptidasa, por ejemplo leucina Inhibidores de la aminopeptidasa (LAPI)
Limoneno sintasa Lectina
Inhibidores de proteasas, por ejemplo cistatina, patatina, virgiferina, CPTI
Proteína inactivadora de ribosomas
Polipéptido del maíz 5C9
HMG-CoA reductasa Lepidópteros, coleópteros, dípteros, nematodos, por ejemplo Ostrinia nubilalis, Heliothis zea, gusanos cogolleros, por ejemplo Spodoptera frugiperda, barrenador de la raíz del maíz, Sesamia sp., Aprotis ipsilon, piral del maíz asiático, gorgojo
Lepidópteros, coleópteros, dípteros, nematodos, por ejemplo Ostrinia nubilalis, Heliothis zea, gusanos cogolleros, por ejemplo Spodoptera frugiperda, barrenador de la raíz del maíz, Sesamia sp., Aprotis ipsilon, piral del maíz asiático, gorgojo
Lepidópteros, coleópteros, dípteros, nematodos, por ejemplo Ostrinia nubilalis, Heliothis zea, gusanos cogolleros, por ejemplo Spodoptera frugiperda, barrenador de la raíz del maíz, Sesamia sp., Aprotis ipsilon, piral del maíz asiático, gorgojo
Lepidópteros, coleópteros, dípteros, nematodos, por ejemplo Ostrinia nubilalis, Heliothis zea, gusanos cogolleros, por ejemplo Spodoptera frugiperda, barrenador de la raíz del maíz, Sesamia sp., Aprotis ipsilon, piral del maíz asiático, gorgojo
Barrenador de la raíz del maíz
Lepidópteros, coleópteros, dípteros, nematodos, por ejemplo Ostrinia nubilalis, Heliothis zea, gusanos cogolleros, por ejemplo Spodoptera frugiperda, barrenador de la raíz del maíz, Sesamia sp., Aprotis ipsilon, piral del maíz asiático, gorgojo
Gorgojo, barrenador de la raíz del maíz
Lepidópteros, coleópteros, dípteros, nematodos, por ejemplo Ostrinia nubilalis, Heliothis zea, gusanos cogolleros, por ejemplo Spodoptera frugiperda, barrenador de la raíz del maíz, Sesamia sp., Aprotis ipsilon, piral del maíz asiático, gorgojo
Lepidópteros, coleópteros, dípteros, nematodos, por ejemplo Ostrinia nubilalis, Heliothis zea, gusanos cogolleros, por ejemplo Spodoptera frugiperda, barrenador de la raíz del maíz, Sesamia sp., Aprotis ipsilon, piral del maíz asiático, gorgojo
Lepidópteros, coleópteros, dípteros, nematodos, por ejemplo Ostrinia nubilalis, Heliothis zea, gusanos cogolleros, por ejemplo Spodoptera frugiperda, barrenador de la raíz del maíz, Sesamia sp., Aprotis ipsilon, piral del maíz asiático, gorgojo
Planta: trigo
Estructura afectada/ proteína expresada
Característica de la planta / tolerancia a
Acetolactato sintasa (ALS)
Compuestos de sulfonilurea, imidazolinonas
Triazolpirimidina, pirimidiloxibenzoatos,
ftalidas
Acetil-CoA carboxilasa (ACCasa)
Ácidos ariloxifenoxialcanocarboxílicos,
ciclohexanodionas
Hidroxifenilpiruvato dioxigenasa (HPPD)
Isoxazoles como por ejemplo isoxaflutol o isoxaclortol,
trionas como por ejemplo mesotriona o sulcotriona
Fosfinotricina acetil transferasa
Fosfinotricina
O-Metiltransferasa
Contenido de lignina modificado
Glutamino sintetasa
Glufosinato, bialafos
Adenilosuccinato liasa (ADSL)
Inhibidores de la síntesis de IMP y AMP
Adenilosuccinato sintasa
Inhibidores de la síntesis de adenilosuccinato
Antranilato sintasa
Inhibidores de la síntesis y degradación de triptófano
Nitrilasa
3,5-Dihalogeno-4-hidroxi-benzonitrilos como
bromoxinil y loxinil
5-Enolpiruvil-3-fosfoshiquimato sintasa (EPSPS)
Glifosato o sulfosato
Glifosato oxidorreductasa
Glifosato o sulfosato
Protoporfirinógeno oxidasa (PROTOX)
Éter difenílico, imidas cíclicas, fenilpirazoles, derivados
de piridina, fenopilato, oxadiazoles, etc.
Citocromo P450, por ejemplo, P450 SU1
Xenobióticos y herbicidas como por ejemplo
compuestos de sulfonilurea
Polipéptido para el control fúngico AlyAFP
Patógenos de las plantas, por ejemplo, Septoria y
Fusarium
Glucosa oxidasa
Patógenos de las plantas, por ejemplo, Fusarium,
Septoria
Genes de la síntesis de pirrolnitrina
Patógenos de las plantas, por ejemplo, Fusarium,
Septoria
Serina/treonina cinasas
Patógenos de las plantas, por ejemplo, Fusarium,
Septoria y otras enfermedades
Polipéptido con la acción para desencadenar una
Patógenos de las plantas, por ejemplo, Fusarium,
reacción de hipersensibilidad
Septoria y otras enfermedades
Genes de la resistencia sistémica adquirida (SAR)
Patógenos virales, de hongos bacterianos y de
nematodos
Quitinasas
Patógenos de las plantas
Glucanasas
Patógenos de las plantas
Ribonucleasa de doble cadena
Virus como por ejemplo BYDV y MSMV
Proteínas de la envuelta
Virus como por ejemplo BYDV y MSMV
(continuación)
Toxinas de Bacillus thuringiensis, VIP 3, toxina de Bacillus cereus, Photorabdus y toxinas de Xenorhabdus
3-Hidroxiesteroide oxidasa
Peroxidasa
Inhibidores de la aminopeptidasa, por ejemplo leucina Inhibidor de la aminopeptidasa Lectinas
Inhibidores de proteasas, por ejemplo, cistatina, patatina, virgiferina, CPTI
Proteína inactivadora de ribosomas
HMG-CoA reductasa
Planta: cebada Estructura afectada/ proteína expresada Acetolactato sintasa (ALS)
Acetil-CoA carboxilasa (ACCasa)
Hidroxifenilpiruvato dioxigenasa (HPPD)
Fosfinotricina acetil transferasa O-Metiltransferasa Glutamino sintetasa Adenilosuccinato liasa (ADSL) Adenilosuccinato sintasa Antranilato sintasa Nitrilasa
5-Enolpiruvil-3-fosfoshiquimato sintasa (EPSPS)
Lepidópteros, coleópteros, dípteros, nematodos
Lepidópteros, coleópteros, dípteros, nematodos Lepidópteros, coleópteros, dípteros, nematodos Lepidópteros, coleópteros, dípteros, nematodos
Lepidópteros, coleópteros, dípteros, nematodos, pulgones Lepidópteros, coleópteros, dípteros, nematodos, pulgones Lepidópteros, coleópteros, dípteros, nematodos, pulgones Lepidópteros, coleópteros, dípteros, nematodos, por ejemplo Ostrinia nubilalis, Heliothis
zea, gusanos cogolleros, por ejemplo Spodoptera frugiperda, barrenador de la raíz del maíz, Sesamia sp., Aprotis ipsilon, piral del maíz asiático, gorgojo
Característica de la planta / tolerancia a Compuestos de sulfonilurea, imidazolinonas Triazolpirimidina, pirimidiloxibenzoatos, ftalidas Ácidos ariloxifenoxialcanocarboxílicos, ciclohexanodionas Isoxazoles como por ejemplo isoxaflutol o isoxaclortol,
trionas como por ejemplo mesotriona o sulcotriona Fosfinotricina Contenido de lignina modificado Glufosinato, bialafos Inhibidores de la síntesis de IMP y AMP Inhibidores de la síntesis de adenilosuccinato Inhibidores de la síntesis y degradación de triptófano 3,5-Dihalogeno-4-hidroxi-benzonitrilos como
bromoxinil y loxinil Glifosato o sulfosato
(continuación)
Glifosato oxidorreductasa Protoporfirinógeno oxidasa (PROTOX)
Citocromo P450, por ejemplo, P450 SU1
Polipéptido para el control fúngico AlyAFP
Glucosa oxidasa
Genes de la síntesis de pirrolnitrina
Serina/treonina cinasas
Polipéptido con la acción para desencadenar una reacción de hipersensibilidad
Genes de la resistencia sistémica adquirida (SAR)
Quitinasas Glucanasas Ribonucleasa de doble cadena Proteínas de la envuelta Toxinas de Bacillus thuringiensis, VIP 3, toxina de
Bacillus cereus, Photorabdus y toxinas de Xenorhabdus
3-Hidroxiesteroide oxidasa
Peroxidasa
Inhibidores de la aminopeptidasa, por ejemplo leucina Inhibidor de la aminopeptidasa Lectinas
Inhibidores de proteasas, por ejemplo, cistatina, patatina, virgiferina, CPTI
Proteína inactivadora de ribosomas
HMG-CoA reductasa
Glifosato o sulfosato
Éter difenílico, imidas cíclicas, fenilpirazoles, derivados de piridina, fenopilato, oxadiazoles, etc. Xenobióticos y herbicidas como por ejemplo
compuestos de sulfonilurea
Patógenos de las plantas, por ejemplo, Septoria y Fusarium Patógenos de las plantas, por ejemplo, Fusarium,
Septoria
Patógenos de las plantas, por ejemplo, Fusarium, Septoria Patógenos de las plantas, por ejemplo, Fusarium,
Septoria y otras enfermedades
Patógenos de las plantas, por ejemplo, Fusarium, Septoria y otras enfermedades Patógenos virales, de hongos bacterianos y de
nematodos Patógenos de las plantas Patógenos de las plantas Virus como por ejemplo BYDV y MSMV Virus como por ejemplo BYDV y MSMV Lepidópteros, coleópteros, dípteros, Nematodos
Lepidópteros, coleópteros, dípteros, nematodos Lepidópteros, coleópteros, dípteros, nematodos Lepidópteros, coleópteros, dípteros, nematodos
Lepidópteros, coleópteros, dípteros, nematodos, pulgones Lepidópteros, coleópteros, dípteros, nematodos,
pulgones Lepidópteros, coleópteros, dípteros, nematodos, pulgones Lepidópteros, coleópteros, dípteros, nematodos, pulgones
Planta: arroz
Estructura afectada/ principio expresado Acetolactato sintasa (ALS)
Acetil-CoA carboxilasa (ACCasa)
Hidroxifenilpiruvato dioxigenasa (HPPD)
Fosfinotricina acetil transferasa O-Metiltransferasa Glutamino sintetasa Adenilosuccinato liasa (ADSL) Adenilosuccinato sintasa Antranilato sintasa Nitrilasa
5-Enolpiruvil-3-fosfoshiquimato sintasa (EPSPS) Glifosato oxidorreductasa Protoporfirinógeno oxidasa (PROTOX)
Citocromo P450, por ejemplo, P450 SU1
Polipéptido para el control fúngico AlyAFP Glucosa oxidasa Genes de la síntesis de pirrolnitrina Serina/treonina cinasas Fenilalanina-amoniaco-liasa (PAL)
Fitoalexinas
B-1,3-Glucanasa (antisentido)
Cinasa del receptor
Polipéptido con la acción para desencadenar una reacción de hipersensibilidad
Genes de la resistencia sistémica adquirida (SAR) Característica de la planta / tolerancia a Compuestos de sulfonilurea, imidazolinonas Triazolpirimidina, Pirimidiloxibenzoatos, ftalidas Ácidos ariloxifenoxialcanocarboxílicos, ciclohexanodionas Isoxazoles, como por ejemplo isoxaflutol o
isoxaclortol, trionas como por ejemplo mesotriona o sulcotriona Fosfinotricina Contenido de lignina modificado Glufosinato, bialafos Inhibidores de la síntesis de IMP y AMP Inhibidores de la síntesis de adenilosuccinato
Inhibidores de la síntesis y degradación de triptófano 3,5-Dihalogeno-4-hidroxi-benzonitrilos como bromoxinil y loxinil
Glifosato o sulfosato Glifosato o sulfosato Éter difenílico, imidas cíclicas, fenilpirazoles,
derivados de piridina, fenopilato, oxadiazoles, etc.
Xenobióticos y herbicidas como por ejemplo compuestos de sulfonilurea Patógenos de las plantas Patógenos de las plantas Patógenos de las plantas Patógenos de las plantas Patógenos de las plantas, por ejemplo, mildiu
bacteriano en hojas y añublo del arroz inducible
Patógenos de las plantas, por ejemplo, mildiu bacteriano en hojas y añublo del arroz Patógenos de las plantas, por ejemplo, mildiu
bacteriano en hojas y añublo del arroz
Patógenos de las plantas, por ejemplo, mildiu bacteriano en hojas y añublo del arroz Patógenos de las plantas
Patógenos virales, de hongos bacterianos y de nematodos
(continuación)
Quitinasas
Glucanasas Ribonucleasa de doble cadena Proteínas de la envuelta Toxinas de Bacillus thuringiensis, VIP 3, toxina de
Bacillus cereus, Photorabdus y toxinas de Xenorhabdus
3-Hidroxiesteroide oxidasa
Peroxidasa
Inhibidores de la aminopeptidasa, por ejemplo leucina Inhibidor de la aminopeptidasa
Lectinas
Inhibidores de proteasa
Proteína inactivadora de ribosomas
HMG-CoA reductasa
Planta: soja Estructura afectada/ principio expresado Acetolactato sintasa (ALS)
Acetil-CoA carboxilasa (ACCasa)
Hidroxifenilpiruvato dioxigenasa (HPPD) Patógenos de las plantas, por ejemplo, mildiu bacteriano en hojas y añublo del arroz
Patógenos de las plantas
Virus como por ejemplo BYDV y MSMV
Virus como por ejemplo BYDV y MSMV
Lepidópteros, por ejemplo barrenadores del tallo, coleópteros, por ejemplo gorgojo como Lissorhoptrus oryzophilus, dípteros, cicadelas del arroz, por ejemplo cicadela parda del arroz
Lepidópteros, por ejemplo barrenadores del tallo, coleópteros, por ejemplo gorgojo como Lissorhoptrus oryzophilus, dípteros, cicadelas del arroz, por ejemplo cicadela parda del arroz
Lepidópteros, por ejemplo barrenadores del tallo, coleópteros, por ejemplo gorgojo como Lissorhoptrus oryzophilus, dípteros, cicadelas del arroz, por ejemplo cicadela parda del arroz
Lepidópteros, por ejemplo barrenadores del tallo, coleópteros, por ejemplo gorgojo como Lissorhoptrus oryzophilus, dípteros, cicadelas del arroz, por ejemplo cicadela parda del arroz
Lepidópteros, por ejemplo barrenadores del tallo, coleópteros, por ejemplo gorgojo como Lissorhoptrus oryzophilus, dípteros, cicadelas del arroz, por ejemplo cicadela parda del arroz
Lepidópteros, por ejemplo barrenadores del tallo, coleópteros, por ejemplo gorgojo como Lissorhoptrus oryzophilus, dípteros, cicadelas del arroz por ejemplo cicadela parda del arroz
Lepidópteros, por ejemplo barrenadores del tallo, coleópteros, por ejemplo gorgojo como Lissorhoptrus oryzophilus, dípteros, cicadelas del arroz, por ejemplo cicadela parda del arroz
Lepidópteros, por ejemplo barrenadores del tallo, coleópteros, por ejemplo gorgojo como Lissorhoptrus oryzophilus, dípteros, cicadelas del arroz por ejemplo cicadela parda del arroz
Característica de la planta / tolerancia a
Compuestos de sulfonilurea, imidazolinonas
Triazolpirimidina, pirimidiloxibenzoatos, ftalidas
Ácidos ariloxifenoxialcanocarboxílicos,
ciclohexanodionas
Isoxazoles como por ejemplo isoxaflutol o isoxaclortol, trionas como por ejemplo mesotriona o sulcotriona
(continuación)
Fosfinotricina acetil transferasa O-Metiltransferasa Glutamino sintetasa Adenilosuccinato liasa (ADSL) Adenilosuccinato sintasa Antranilato sintasa Nitrilasa
5-Enolpiruvil-3-fosfoshiquimato sintasa (EPSPS) Glifosato oxidorreductasa Protoporfirinógeno oxidasa (PROTOX)
Citocromo P450, por ejemplo, P450 SU1 o selección Polipéptido para el control fúngico AlyAFP Oxalato oxidasa Glucosa oxidasa Genes de la síntesis de pirrolnitrina Serina/treonina cinasas Fenilalanina-amoniaco-liasa (PAL) Fitoalexinas B-1,3-Glucanasa (antisentido) Cinasa del receptor Polipéptido con la acción para desencadenar una
reacción de hipersensibilidad Genes de la resistencia sistémica adquirida (SAR) Quitinasas Glucanasas Ribonucleasa de doble cadena
Fosfinotricina Contenido de lignina modificado Glufosinato, bialafos Inhibidores de la síntesis de IMP y AMP Inhibidores de la síntesis de adenilosuccinato Inhibidores de la síntesis y degradación de triptófano 3,5-Dihalogeno-4-hidroxi-benzonitrilos como
bromoxinil y loxinil Glifosato o sulfosato Glifosato o sulfosato Éter difenílico, imidas cíclicas, fenilpirazoles,
derivados de piridina, fenopilato, oxadiazoles, etc.
Xenobióticos y herbicidas como por ejemplo compuestos de sulfonilurea Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo
Fusarium, Sclerotinia, podredumbre blanca
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo Fusarium, Sclerotinia, podredumbre blanca Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo
Fusarium, Sclerotinia, podredumbre blanca
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo Fusarium, Sclerotinia, podredumbre blanca Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo
Fusarium, Sclerotinia, podredumbre blanca
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo Fusarium, Sclerotinia, podredumbre blanca Patógenos de las plantas, por ejemplo, mildiu
bacteriano en hojas y añublo del arroz
Patógenos de las plantas, por ejemplo, mildiu bacteriano en hojas y añublo del arroz Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo
Fusarium, Sclerotinia, podredumbre blanca Patógenos de las plantas
Patógenos virales, de hongos bacterianos y de nematodos
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo Fusarium, Sclerotinia, podredumbre blanca
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo Fusarium, Sclerotinia, podredumbre blanca
Virus como por ejemplo BPMV y SbMV
(continuación)
Proteínas de la envuelta
Toxinas de Bacillus thuringiensis, VIP 3, toxina de Bacillus cereus, Photorabdus y toxinas de Xenorhabdus
3-Hidroxiesteroide oxidasa Peroxidasa Inhibidores de la aminopeptidasa, por ejemplo leucina Inhibidor de la aminopeptidasa Lectinas Inhibidores de proteasas, por ejemplo, virgiferina Proteína inactivadora de ribosomas HMG-CoA reductasa Barnasa
Factor activador de la salida del huevo para nematodos formadores de quistes
Principios para evitar la toma de nutrientes
Planta: patata Estructura afectada/ proteína expresada Acetolactato sintasa (ALS)
Acetil-CoA carboxilasa (ACCasa)
Hidroxifenilpiruvato dioxigenasa (HPPD)
Fosfinotricina acetil transferasa O-metiltransferasa Glutamino sintetasa Adenilosuccinato liasa (ADSL) Adenilosuccinato sintasa Antranilato sintasa Nitrilasa
5-Enolpiruvil-3-fosfoshiquimato sintasa (EPSPS) Virus como por ejemplo BYDV y MSMV Lepidópteros, coleópteros, pulgones
Lepidópteros, coleópteros, pulgones Lepidópteros, coleópteros, pulgones Lepidópteros, coleópteros, pulgones
Lepidópteros, coleópteros, pulgones Lepidópteros, coleópteros, pulgones Lepidópteros, coleópteros, pulgones Lepidópteros, coleópteros, pulgones Nematodos, por ejemplo, nematodos de los nodos de
la raíz y nematodos formadores de quistes Nematodos formadores de quistes
Nematodos, por ejemplo, nematodos de los nodos de la raíz y nematodos formadores de quistes
Característica de la planta / tolerancia a Compuestos de sulfonilurea, imidazolinonas Triazolpirimidina, pirimidiloxibenzoatos, ftalidas Ácidos ariloxifenoxialcanocarboxílicos, ciclohexanodionas Isoxazoles como por ejemplo isoxaflutol o
isoxaclortol, trionas como por ejemplo mesotriona o sulcotriona Fosfinotricina Contenido de lignina modificado Glufosinato, bialafos Inhibidores de la síntesis de IMP y AMP Inhibidores de la síntesis de adenilosuccinato
Inhibidores de la síntesis y degradación de triptófano 3,5-Dihalogeno-4-hidroxi-benzonitrilos como bromoxinil y loxinil
Glifosato o sulfosato
(continuación)
Glifosato oxidorreductasa Protoporfirinógeno oxidasa (PROTOX)
Citocromo P450, por ejemplo, P450 SU1 o selección Polifenoloxidasa o polifenol-oxidasa (antisentido) Metalotioneína
Ribonucleasa Polipéptido para el control fúngico AlyAFP Oxalato oxidasa Glucosa oxidasa Genes de la síntesis de pirrolnitrina Serina/treonina cinasas Cecropina B Fenilalanina-amoniaco-liasa (PAL) Fitoalexinas B-1,3-Glucanasa (antisentido) Cinasa del receptor
Polipéptido con la acción para desencadenar una reacción de hipersensibilidad Genes de la resistencia sistémica adquirida (SAR)
Quitinasas Barnasa Gen 49 para aumentar la resistencia a enfermedades Trans-aldolasa (antisentido)
Glucanasas Glifosato o sulfosato
Éter difenílico, imidas cíclicas, fenilpirazoles, derivados de piridina, fenopilato, oxadiazoles, etc. Xenobióticos y herbicidas como por ejemplo
compuestos de sulfonilurea Manchas negras Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo
Phytophtora Phytophtora, Verticillium, Rhizoctonia Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo
Phytophtora
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo Phytophtora, Verticillium, Rhizoctonia Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo
Phytophtora, Verticillium, Rhizoctonia
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo Phytophtora, Verticillium, Rhizoctonia Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo
Phytophtora, Verticillium, Rhizoctonia Bacterias como por ejemplo Corynebacterium sepedonicum, Erwinia carotovora
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo Phytophtora, Verticillium, Rhizoctonia
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo Phytophtora, Verticillium, Rhizoctonia
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo Phytophtora, Verticillium, Rhizoctonia
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo Phytophtora, Verticillium, Rhizoctonia
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo Phytophtora, Verticillium, Rhizoctonia
Patógenos virales, de hongos bacterianos y de nematodos
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo Phytophtora, Verticillium, Rhizoctonia
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo Phytophtora, Verticillium, Rhizoctonia
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo Phytophtora, Verticillium, Rhizoctonia
Manchas negras
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo Phytophtora, Verticillium, Rhizoctonia
(continuación)
Ribonucleasa de doble cadena Proteínas de la envuelta Proteína de 17 kDa o 60 kDa Proteínas de inclusión del núcleo, por ejemplo a o b Pseudoubiquitina Replicasa Toxinas de Bacillus thuringiensis, VIP 3, toxina de
Bacillus cereus, Photorabdus y toxinas de Xenorhabdus
3-Hidroxiesteroide oxidasa
Peroxidasa
Inhibidores de la aminopeptidasa, por ejemplo leucina
Inhibidor de la aminopeptidasa Estilbeno sintasa
Lectinas
Inhibidores de proteasas, por ejemplo, cistatina, patatina
Proteína inactivadora de ribosomas
HMG-CoA reductasa
Factor activador de la salida del huevo para nematodos formadores de quistes
Barnasa
Principios para evitar la toma de nutrientes
Planta: tomate Estructura afectada/ principio expresado Acetolactato sintasa (ALS)
Acetil-CoA carboxilasa (ACCasa)
Hidroxifenilpiruvato dioxigenasa (HPPD) Virus como por ejemplo PLRV, PVY y TRV Virus como por ejemplo PLRV, PVY y TRV Virus como por ejemplo PLRV, PVY y TRV Virus como por ejemplo PLRV, PVY y TRV Virus como por ejemplo PLRV, PVY y TRV Virus como por ejemplo PLRV, PVY y TRV Coleópteros, por ejemplo escarabajos de la patata,
pulgones
Coleópteros, por ejemplo escarabajos de la patata,
pulgones
Coleópteros, por ejemplo escarabajos de la patata,
pulgones
Coleópteros, por ejemplo escarabajos de la patata,
pulgones
Coleópteros, por ejemplo escarabajos de la patata,
pulgones
Coleópteros, por ejemplo escarabajos de la patata,
pulgones
Coleópteros, por ejemplo escarabajos de la patata,
pulgones
Coleópteros, por ejemplo escarabajos de la patata,
pulgones
Coleópteros, por ejemplo escarabajos de la patata,
pulgones
Nematodos formadores de quistes
Nematodos, por ejemplo, nematodos de los nodos de la raíz y nematodos formadores de quistes
Nematodos, por ejemplo, nematodos de los nodos de la raíz y nematodos formadores de quistes
Característica de la planta / tolerancia a Compuestos de sulfonilurea, imidazolinonas Triazolpirimidina, pirimidiloxibenzoatos, ftalidas Ácidos ariloxifenoxialcanocarboxílicos, ciclohexanodionas Isoxazoles como por ejemplo isoxaflutol o isoxaclortol,
trionas como por ejemplo mesotriona o sulcotriona
(continuación)
Fosfinotricina acetil transferasa O-Metiltransferasa Glutamino sintetasa Adenilosuccinato liasa (ADSL) Adenilosuccinato sintasa Antranilato sintasa Nitrilasa
5-Enolpiruvil-3-fosfoshiquimato sintasa (EPSPS) Glifosato oxidorreductasa Protoporfirinógeno oxidasa (PROTOX)
Citocromo P450, por ejemplo, P450 SU1 o selección
Polifenoloxidasa o polifenol-oxidasa (antisentido) Metalotioneína
Ribonucleasa Polipéptido para el control fúngico AlyAFP
Oxalato oxidasa
Glucosa oxidasa
Genes de la síntesis de pirrolnitrina
Serina/treonina cinasas
Cecropina B
Fenilalanina-amoniaco-liasa (PAL)
Genes Cf, por ejemplo, Cf 9 Cf5 Cf4 Cf2 Osmotina Alfa-hordotionina
Fosfinotricina Contenido de lignina modificado Glufosinato, bialafos Inhibidores de la síntesis de IMP y AMP Inhibidores de la síntesis de adenilosuccinato Inhibidores de la síntesis y degradación de triptófano 3,5-Dihalogeno-4-hidroxi-benzonitrilos como bromoxinil
y loxinil Glifosato o sulfosato Glifosato o sulfosato Éter difenílico, imidas cíclicas, fenilpirazoles, derivados
de piridina, fenopilato, oxadiazoles, etc.
Xenobióticos y herbicidas como por ejemplo compuestos de sulfonilurea Manchas negras Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo
Phytophtora Phytophtora, Verticillium, Rhizoctonia Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo la
alternariosis bacteriana, Fusarium, podredumbre
húmeda, oídio, tizón tardío, moho de la hoja, etc. Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo la alternariosis bacteriana, Fusarium, podredumbre húmeda, oídio, tizón tardío, moho de la hoja, etc.
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo la alternariosis bacteriana, Fusarium, podredumbre húmeda, oídio, tizón tardío, moho de la hoja, etc.
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo la alternariosis bacteriana, Fusarium, podredumbre húmeda, oídio, tizón tardío, moho de la hoja, etc.
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo la alternariosis bacteriana, Fusarium, podredumbre húmeda, oídio, tizón tardío, moho de la hoja, etc.
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo la alternariosis bacteriana, Fusarium, podredumbre húmeda, oídio, tizón tardío, moho de la hoja, etc.
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo la alternariosis bacteriana, Fusarium, podredumbre húmeda, oídio, tizón tardío, moho de la hoja, etc.
Moho de la hoja Tizón temprano Bacterias
(continuación)
Sistemina
Inhibidores de poligalacturonasa
Gen de control Prf
Posición 12 de resistencia a Fusarium Fitoalexinas
B-1,3-Glucanasa (antisentido)
Cinasa del receptor
Polipéptido con la acción para desencadenar una reacción de hipersensibilidad
Genes de la resistencia sistémica adquirida (SAR)
Quitinasas
Barnasa
Glucanasas
Ribonucleasa de doble cadena Proteínas de la envuelta Proteína de 17 kDa o 60 kDa Proteínas de inclusión del núcleo, por ejemplo a o b o
nucleoproteína
Pseudoubiquitina
Replicasa
Toxinas de Bacillus thuringiensis, VIP 3, toxina de Bacillus cereus, Photorabdus y toxinas de Xenorhabdus
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo la alternariosis bacteriana, Fusarium, podredumbre húmeda, oídio, tizón tardío, moho de la hoja, etc.
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo la alternariosis bacteriana, Fusarium, podredumbre húmeda, oídio, tizón tardío, moho de la hoja, etc.
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo la alternariosis bacteriana, Fusarium, podredumbre húmeda, oídio, tizón tardío, moho de la hoja, etc.
Fusarium
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo la alternariosis bacteriana, Fusarium, podredumbre húmeda, oídio, tizón tardío, moho de la hoja, etc.
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo la alternariosis bacteriana, Fusarium, podredumbre húmeda, oídio, tizón tardío, moho de la hoja, etc.
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo la alternariosis bacteriana, Fusarium, podredumbre húmeda, oídio, tizón tardío, moho de la hoja, etc.
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo la alternariosis bacteriana, Fusarium, podredumbre húmeda, oídio, tizón tardío, moho de la hoja, etc.
Patógenos virales, de hongos bacterianos y de nematodos
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo la alternariosis bacteriana, Fusarium, podredumbre húmeda, oídio, tizón tardío, moho de la hoja, etc.
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo la alternariosis bacteriana, Fusarium, podredumbre húmeda, oídio, tizón tardío, moho de la hoja, etc.
Patógenos bacterianos y fúngicos como por ejemplo la alternariosis bacteriana, Fusarium, podredumbre húmeda, oídio, tizón tardío, moho de la hoja, etc.
Virus como por ejemplo PLRV, PVY y ToMoV
Virus como por ejemplo PLRV, PVY y ToMoV
Virus como por ejemplo PLRV, PVY y ToMoV
Virus como por ejemplo PLRV, PVY y ToMoV
TRV
Virus como por ejemplo PLRV, PVY y ToMoV
Virus como por ejemplo PLRV, PVY y ToMoV
Lepidópteros por ejemplo, Heliothis, moscas blancas, pulgones
(continuación)
3-Hidroxiesteroide oxidasa
Lepidópteros por ejemplo, Heliothis, mosca blanca,
pulgones
Peroxidasa
Lepidópteros por ejemplo, Heliothis, mosca blanca,
pulgones
Inhibidores de la aminopeptidasa, por ejemplo leucina
Lepidópteros por ejemplo, Heliothis, mosca blanca,
pulgones
Inhibidor de la aminopeptidasa
Lectinas
Lepidópteros por ejemplo, Heliothis, mosca blanca,
pulgones
Inhibidores de proteasas, por ejemplo, cistatina,
Lepidópteros por ejemplo, Heliothis, mosca blanca,
patatina
pulgones
Proteína inactivadora de ribosomas
Lepidópteros por ejemplo, Heliothis, mosca blanca,
pulgones
Estilbeno sintasa
Lepidópteros por ejemplo, Heliothis, mosca blanca,
pulgones
HMG-CoA reductasa
Lepidópteros por ejemplo, Heliothis, mosca blanca,
pulgones
Factor activador de la salida del huevo para
Nematodos formadores de quistes
nematodos formadores de quistes
Barnasa
Nematodos, por ejemplo, nematodos de los nodos de
la raíz y nematodos formadores de quistes
Principios para evitar la toma de nutrientes
Nematodos, por ejemplo, nematodos de los nodos de
la raíz y nematodos formadores de quistes
Planta: pimiento
Estructura afectada/ proteína expresada
Característica de la planta / tolerancia a
Acetolactato sintasa (ALS)
Compuestos de sulfonilurea, imidazolinonas
Triazolpirimidina, pirimidiloxibenzoatos, ftalidas
Acetil-CoA carboxilasa (ACCasa)
Ácidos ariloxifenoxialcanocarboxílicos,
ciclohexanodionas
Hidroxifenilpiruvato dioxigenasa (HPPD)
Isoxazoles como por ejemplo isoxaflutol o isoxaclortol,
trionas como por ejemplo mesotriona o sulcotriona
Fosfinotricina acetil transferasa
Fosfinotricina
O-metiltransferasa
Contenido de lignina modificado
Glutamino sintetasa
Glufosinato, bialafos
Adenilosuccinato liasa (ADSL)
Inhibidores de la síntesis de IMP y AMP
Adenilosuccinato sintasa
Inhibidores de la síntesis de adenilosuccinato
Antranilato sintasa
Inhibidores de la síntesis y degradación de triptófano
Nitrilasa
3,5-Dihalogeno-4-hidroxi-benzonitrilos como bromoxinil
y loxinil
(continuación)
5-Enolpiruvil-3-fosfoshiquimato sintasa (EPSPS) Glifosato oxidorreductasa Protoporfirinógeno oxidasa (PROTOX)
Citocromo P450, por ejemplo, P450 SU1 o selección
Polifenoloxidasa o polifenol-oxidasa (antisentido) Metalotioneína Ribonucleasa Polipéptido para el control fúngico AlyAFP Oxalato oxidasa Glucosa oxidasa Genes de la síntesis de pirrolnitrina Serina/treonina cinasas Cecropina B
Fenilalanina-amoniaco-liasa (PAL) Genes Cf, por ejemplo, Cf 9 Cf5 Cf4 Cf2 Osmotina Alfa-hordotionina Sistemina Inhibidores de poligalacturonasa Gen de control Prf Posición 12 de resistencia a Fusarium Fitoalexinas B-1,3-Glucanasa (antisentido) Cinasa del receptor Polipéptido con la acción para desencadenar una
reacción de hipersensibilidad Genes de la resistencia sistémica adquirida (SAR)
Quitinasas Barnasa Glucanasas Ribonucleasa de doble cadena Proteínas de la envuelta
Glifosato o sulfosato Glifosato o sulfosato Éter difenílico, imidas cíclicas, fenilpirazoles, derivados
de piridina, fenopilato, oxadiazoles, etc.
Xenobióticos y herbicidas como por ejemplo compuestos de sulfonilurea Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos, podredumbre, moho
de la hoja, etc. Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Fusarium Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos
Patógenos virales, de hongos bacterianos y de nematodos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Virus como por ejemplo CMV, TEV Virus como por ejemplo CMV, TEV
(continuación)
Proteína de 17 kDa o 60 kDa
Proteínas de inclusión del núcleo, por ejemplo a o b o nucleoproteína Pseudoubiquitina Replicasa Toxinas de Bacillus thuringiensis, VIP 3, toxina de
Bacillus cereus, Photorabdus y toxinas de Xenorhabdus
3-Hidroxiesteroide oxidasa Peroxidasa Inhibidores de la aminopeptidasa, por ejemplo leucina Inhibidor de la aminopeptidasa Lectinas Inhibidores de proteasas, por ejemplo, cistatina,
patatina Proteína inactivadora de ribosomas Estilbeno sintasa HMG-CoA reductasa Factor activador de la salida del huevo para
nematodos formadores de quistes Barnasa
Principios para evitar la toma de nutrientes
Planta: vid Estructura afectada/ principio expresado Acetolactato sintasa (ALS)
Acetil-CoA carboxilasa (ACCasa)
Hidroxifenilpiruvato dioxigenasa (HPPD)
Fosfinotricina acetil transferasa O-Metiltransferasa Glutamino sintetasa Adenilosuccinato liasa (ADSL) Adenilosuccinato sintasa Virus como por ejemplo CMV, TEV Virus como por ejemplo CMV, TEV
Virus como por ejemplo CMV, TEV Virus como por ejemplo CMV, TEV Lepidópteros, mosca blanca, pulgones
Lepidópteros, mosca blanca, pulgones Lepidópteros, mosca blanca, pulgones Lepidópteros, mosca blanca, pulgones
Lepidópteros, mosca blanca, pulgones Lepidópteros, mosca blanca, pulgones
Lepidópteros, mosca blanca, pulgones Lepidópteros, mosca blanca, pulgones Lepidópteros, mosca blanca, pulgones Nematodos formadores de quistes
Nematodos, por ejemplo, nematodos de los nodos de la raíz y nematodos formadores de quistes
Nematodos, por ejemplo, nematodos de los nodos de la raíz y nematodos formadores de quistes
Característica de la planta / tolerancia a Compuestos de sulfonilurea, imidazolinonas Triazolpirimidina, pirimidiloxibenzoatos, ftalidas Ácidos ariloxifenoxialcanocarboxílicos, ciclohexanodionas Isoxazoles como por ejemplo isoxaflutol o isoxaclortol,
trionas como por ejemplo mesotriona o sulcotriona Fosfinotricina Contenido de lignina modificado Glufosinato, bialafos Inhibidores de la síntesis de IMP y AMP Inhibidores de la síntesis de adenilosuccinato
(continuación)
Antranilato sintasa Nitrilasa
5-Enolpiruvil-3-fosfoshiquimato sintasa (EPSPS) Glifosato oxidorreductasa Protoporfirinógeno oxidasa (PROTOX)
Citocromo P450, por ejemplo, P450 SU1 o selección
Polifenoloxidasa o polifenol-oxidasa (antisentido) Metalotioneína Ribonucleasa Polipéptido para el control fúngico AlyAFP Oxalato oxidasa Glucosa oxidasa Genes de la síntesis de pirrolnitrina Serina/treonina cinasas Cecropina B Fenilalanina-amoniaco-liasa (PAL) Genes Cf, por ejemplo, Cf 9 Cf5 Cf4 Cf2 Osmotina Alfa-hordotionina Sistemina Inhibidores de poligalacturonasa Gen de control Prf Fitoalexinas B-1,3-Glucanasa (antisentido) Cinasa del receptor Polipéptido con la acción para desencadenar una
reacción de hipersensibilidad Genes de la resistencia sistémica adquirida (SAR)
Quitinasas Barnasa Glucanasas Ribonucleasa de doble cadena
Inhibidores de la síntesis y degradación de triptófano
3,5-Dihalogeno-4-hidroxi-benzonitrilos como bromoxinil y loxinil Glifosato o sulfosato Glifosato o sulfosato Éter difenílico, imidas cíclicas, fenilpirazoles, derivados
de piridina, fenopilato, oxadiazoles, etc.
Xenobióticos y herbicidas como por ejemplo compuestos de sulfonilurea Patógenos bacterianos y fúngicos como botritis y oídio Patógenos bacterianos y fúngicos como botritis y oídio Patógenos bacterianos y fúngicos como botritis y oídio Patógenos bacterianos y fúngicos como botritis y oídio Patógenos bacterianos y fúngicos como botritis y oídio Patógenos bacterianos y fúngicos como botritis y oídio Patógenos bacterianos y fúngicos como botritis y oídio Patógenos bacterianos y fúngicos como botritis y oídio Patógenos bacterianos y fúngicos como botritis y oídio Patógenos bacterianos y fúngicos como botritis y oídio Patógenos bacterianos y fúngicos como botritis y oídio Patógenos bacterianos y fúngicos como botritis y oídio Patógenos bacterianos y fúngicos como botritis y oídio Patógenos bacterianos y fúngicos como botritis y oídio Patógenos bacterianos y fúngicos como botritis y oídio Patógenos bacterianos y fúngicos como botritis y oídio Patógenos bacterianos y fúngicos como botritis y oídio Patógenos bacterianos y fúngicos como botritis y oídio Patógenos bacterianos y fúngicos como botritis y oídio Patógenos bacterianos y fúngicos como botritis y oídio
Patógenos virales, de hongos bacterianos y de nematodos Patógenos bacterianos y fúngicos como botritis y oídio Patógenos bacterianos y fúngicos como botritis y oídio Patógenos bacterianos y fúngicos como botritis y oídio Virus
(continuación)
Proteínas de la envuelta Proteína de 17 kDa o 60 kDa Proteínas de inclusión del núcleo, por ejemplo a o b o
nucleoproteína Pseudoubiquitina Replicasa Toxinas de Bacillus thuringiensis, VIP 3, toxina de
Bacillus cereus, Photorabdus y toxinas de Xenorhabdus
3-Hidroxiesteroide oxidasa Peroxidasa Inhibidores de la aminopeptidasa, por ejemplo leucina Inhibidor de la aminopeptidasa Lectinas Inhibidores de proteasas, por ejemplo, cistatina,
patatina Proteína inactivadora de ribosomas Estilbeno sintasa HMG-CoA reductasa Factor activador de la salida del huevo para
nematodos formadores de quistes Barnasa
CBI Principios para evitar la toma de nutrientes
Planta: colza para aceite Estructura afectada/ proteína expresada Acetolactato sintasa (ALS)
Acetil-CoA carboxilasa (ACCasa)
Hidroxifenilpiruvato dioxigenasa (HPPD)
Fosfinotricina acetil transferasa Virus Virus Virus
Virus Virus Lepidópteros, pulgones
Lepidópteros, pulgones Lepidópteros, pulgones Lepidópteros, pulgones
Lepidópteros, pulgones Lepidópteros, pulgones
Lepidópteros, pulgones Lepidópteros, pulgones, enfermedades Lepidópteros, pulgones Nematodos formadores de quistes
Nematodos, por ejemplo, nematodos de los nodos de la raíz y nematodos formadores de quistes o enfermedades en general
Nematodos de los nodos de la raíz
Nematodos, por ejemplo, nematodos de los nodos de la raíz o nematodos formadores de quistes en las raíces
Característica de la planta / tolerancia a Compuestos de sulfonilurea, imidazolinonas Triazolpirimidina, pirimidiloxibenzoatos, ftalidas Ácidos ariloxifenoxialcanocarboxílicos, ciclohexanodionas Isoxazoles como por ejemplo isoxaflutol o isoxaclortol,
trionas como por ejemplo mesotriona o sulcotriona Fosfinotricina
(continuación)
O-metiltransferasa Glutamino sintetasa Adenilosuccinato liasa (ADSL) Adenilosuccinato sintasa Antranilato sintasa Nitrilasa
5-Enolpiruvil-3-fosfoshiquimato sintasa (EPSPS) Glifosato oxidorreductasa Protoporfirinógeno oxidasa (PROTOX)
Citocromo P450, por ejemplo, P450 SU1 o selección
Polifenoloxidasa o polifenol oxidasa (antisentido)
Metalotioneína
Ribonucleasa
Polipéptido para el control fúngico AlyAFP
Oxalato oxidasa
Glucosa oxidasa
Genes de la síntesis de pirrolnitrina
Serina/treonina cinasas
Cecropina B
Fenilalanina-amoniaco-liasa (PAL)
Genes Cf, por ejemplo, Cf 9 Cf5 Cf4 Cf2
Osmotina
Alfa-hordotionina
Sistemina Contenido de lignina modificado Glufosinato, bialafos Inhibidores de la síntesis de IMP y AMP Inhibidores de la síntesis de adenilosuccinato Inhibidores de la síntesis y degradación de triptófano 3,5-Dihalogeno-4-hidroxi-benzonitrilos como bromoxinil
y loxinil Glifosato o sulfosato Glifosato o sulfosato Éter difenílico, imidas cíclicas, fenilpirazoles, derivados
de piridina, fenopilato, oxadiazoles, etc.
Xenobióticos y herbicidas como por ejemplo compuestos de sulfonilurea Patógenos bacterianos y fúngicos como
Cylindrosporium, Phoma, Sclerotinia
Patógenos bacterianos y fúngicos como Cylindrosporium, Phoma, Sclerotinia Patógenos bacterianos y fúngicos como
Cylindrosporium, Phoma, Sclerotinia
Patógenos bacterianos y fúngicos como Cylindrosporium, Phoma, Sclerotinia Patógenos bacterianos y fúngicos como
Cylindrosporium, Phoma, Sclerotinia
Patógenos bacterianos y fúngicos como Cylindrosporium, Phoma, Sclerotinia Patógenos bacterianos y fúngicos como
Cylindrosporium, Phoma, Sclerotinia
Patógenos bacterianos y fúngicos como Cylindrosporium, Phoma, Sclerotinia Patógenos bacterianos y fúngicos como
Cylindrosporium, Phoma, Sclerotinia
Patógenos bacterianos y fúngicos como Cylindrosporium, Phoma, Sclerotinia Patógenos bacterianos y fúngicos como
Cylindrosporium, Phoma, Sclerotinia
Patógenos bacterianos y fúngicos como Cylindrosporium, Phoma, Sclerotinia Patógenos bacterianos y fúngicos como
Cylindrosporium, Phoma, Sclerotinia Patógenos bacterianos y fúngicos como Cylindrosporium, Phoma, Sclerotinia
(continuación)
Inhibidores de poligalacturonasa
Gen de control Prf
Fitoalexinas
B-1,3-Glucanasa (antisentido)
Cinasa del receptor
Polipéptido con la acción para desencadenar una reacción de hipersensibilidad
Genes de la resistencia sistémica adquirida (SAR)
Quitinasas
Barnasa
Glucanasas
Ribonucleasa de doble cadena Proteínas de la envuelta Proteína de 17 kDa o 60 kDa Proteínas de inclusión del núcleo, por ejemplo a o b o
nucleoproteína Pseudoubiquitina Replicasa Toxinas de Bacillus thuringiensis, VIP 3, toxina de
Bacillus cereus, Photorabdus y toxinas de Xenorhabdus
3-Hidroxiesteroide oxidasa Peroxidasa Inhibidores de la aminopeptidasa, por ejemplo leucina Inhibidor de la aminopeptidasa Lectinas Inhibidores de proteasas, por ejemplo, cistatina,
patatina, CPTI Proteína inactivadora de ribosomas Estilbeno sintasa HMG-CoA reductasa Patógenos bacterianos y fúngicos como
Cylindrosporium, Phoma, Sclerotinia Patógenos bacterianos y fúngicos como Cylindrosporium, Phoma, Sclerotinia
Patógenos bacterianos y fúngicos como
Cylindrosporium, Phoma, Sclerotinia Patógenos bacterianos y fúngicos como Cylindrosporium, Phoma, Sclerotinia
Patógenos bacterianos y fúngicos como
Cylindrosporium, Phoma, Sclerotinia Patógenos bacterianos y fúngicos como Cylindrosporium, Phoma, Sclerotinia
Patógenos virales, de hongos bacterianos y de
nematodos Patógenos bacterianos y fúngicos como Cylindrosporium, Phoma, Sclerotinia
Patógenos bacterianos y fúngicos como
Cylindrosporium, Phoma, Sclerotinia, nematodos Patógenos bacterianos y fúngicos como Cylindrosporium, Phoma, Sclerotinia
Virus Virus Virus Virus
Virus Virus Lepidópteros, pulgones
Lepidópteros, pulgones Lepidópteros, pulgones Lepidópteros, pulgones
Lepidópteros, pulgones Lepidópteros, pulgones
Lepidópteros, pulgones Lepidópteros, pulgones, enfermedades Lepidópteros, pulgones
(continuación)
Factor activador de la salida del huevo para nematodos formadores de quistes
Barnasa
CBI
Principios para evitar la toma de nutrientes que se inducen en sitios de alimentación de nematodos
Nematodos formadores de quistes
Nematodos, por ejemplo, nematodos de los nodos de la raíz y nematodos formadores de quistes
Nematodos de los nodos de la raíz
Nematodos, por ejemplo, nematodos de los nodos de la raíz y nematodos formadores de quistes en la raíz
Planta: verdura Brassica (col, coles de bruselas, etc.) Estructura afectada/ proteína expresada Acetolactato sintasa (ALS)
Acetil-CoA carboxilasa (ACCasa)
Hidroxifenilpiruvato dioxigenasa (HPPD)
Fosfinotricina acetil transferasa O-metiltransferasa Glutamino sintetasa Adenilosuccinato liasa (ADSL) Adenilosuccinato sintasa Antranilato sintasa Nitrilasa
5-Enolpiruvil-3-fosfoshiquimato sintasa (EPSPS) Glifosato oxidorreductasa Protoporfirinógeno oxidasa (PROTOX)
Citocromo P450, por ejemplo, P450 SU1 o selección
Polifenoloxidasa o polifenol-oxidasa (antisentido) Metalotioneína Ribonucleasa Polipéptido para el control fúngico AlyAFP Oxalato oxidasa Glucosa oxidasa Genes de la síntesis de pirrolnitrina
Característica de la planta / tolerancia a Compuestos de sulfonilurea, imidazolinonas Triazolpirimidina, pirimidiloxibenzoatos, ftalidas Ácidos ariloxifenoxialcanocarboxílicos, ciclohexanodionas Isoxazoles como por ejemplo isoxaflutol o isoxaclortol,
trionas como por ejemplo mesotriona o sulcotriona Fosfinotricina Contenido de lignina modificado Glufosinato, bialafos Inhibidores de la síntesis de IMP y AMP Inhibidores de la síntesis de adenilosuccinato Inhibidores de la síntesis y degradación de triptófano 3,5-Dihalogeno-4-hidroxi-benzonitrilos como bromoxinil
y loxinil Glifosato o sulfosato Glifosato o sulfosato Éter difenílico, imidas cíclicas, fenilpirazoles, derivados
de piridina, fenopilato, oxadiazoles, etc.
Xenobióticos y herbicidas como por ejemplo compuestos de sulfonilurea Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos
(continuación)
Serina/treonina cinasas Cecropina B Fenilalanina-amoniaco-liasa (PAL) Genes Cf, por ejemplo, Cf 9 Cf5 Cf4 Cf2 Osmotina Alfa-hordotionina Sistemina Inhibidores de poligalacturonasa Gen de control Prf Fitoalexinas B-1,3-Glucanasa (antisentido) Cinasa del receptor Polipéptido con la acción para desencadenar una
reacción de hipersensibilidad Genes de la resistencia sistémica adquirida (SAR)
Quitinasas Barnasa Glucanasas Ribonucleasa de doble cadena Proteínas de la envuelta Proteína de 17 kDa o 60 kDa Proteínas de inclusión del núcleo, por ejemplo a o b o
nucleoproteína Pseudoubiquitina Replicasa Toxinas de Bacillus thuringiensis, VIP 3, toxina de
Bacillus cereus, Photorabdus y toxinas de Xenorhabdus
3-Hidroxiesteroide oxidasa Peroxidasa Inhibidores de la aminopeptidasa, por ejemplo leucina Inhibidor de la aminopeptidasa Lectinas Inhibidores de proteasas, por ejemplo, cistatina,
patatina, CPTI Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos
Patógenos virales, de hongos bacterianos y de nematodos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos Virus Virus Virus Virus
Virus Virus Lepidópteros, pulgones
Lepidópteros, pulgones Lepidópteros, pulgones Lepidópteros, pulgones
Lepidópteros, pulgones Lepidópteros, pulgones
(continuación)
Proteína inactivadora de ribosomas Estilbeno sintasa HMG-CoA reductasa Factor activador de la salida del huevo para
nematodos formadores de quistes Barnasa
CBI
Principios para evitar la toma de nutrientes que se inducen en sitios de alimentación de nematodos
Plantas: frutas de pepita, por ejemplo, manzanas, peras Estructura afectada/ proteína expresada Acetolactato sintasa (ALS)
Acetil-CoA carboxilasa (ACCasa)
Hidroxifenilpiruvato dioxigenasa (HPPD)
Fosfinotricina acetil transferasa O-metiltransferasa Glutamino sintetasa Adenilosuccinato liasa (ADSL) Adenilosuccinato sintasa Antranilato sintasa Nitrilasa
5-Enolpiruvil-3-fosfoshiquimato sintasa (EPSPS) Glifosato oxidorreductasa Protoporfirinógeno oxidasa (PROTOX)
Citocromo P450, por ejemplo, P450 SU1 o selección
Polifenoloxidasa o polifenol-oxidasa (antisentido)
Metalotioneína
Lepidópteros, pulgones Lepidópteros, pulgones, enfermedades Lepidópteros, pulgones Nematodos formadores de quistes
Nematodos, por ejemplo, nematodos de los nodos de la raíz y nematodos formadores de quistes
Nematodos de los nodos de la raíz
Nematodos, por ejemplo, nematodos de los nodos de la raíz y nematodos formadores de quistes en las raíces
Nematodos formadores de quistes
Característica de la planta / tolerancia a Compuestos de sulfonilurea, imidazolinonas Triazolpirimidina, pirimidiloxibenzoatos, ftalidas Ácidos ariloxifenoxialcanocarboxílicos, ciclohexanodionas Isoxazoles como por ejemplo isoxaflutol o
isoxaclortol, trionas como por ejemplo mesotriona o sulcotriona Fosfinotricina Contenido de lignina modificado Glufosinato, bialafos Inhibidores de la síntesis de IMP y AMP Inhibidores de la síntesis de adenilosuccinato
Inhibidores de la síntesis y degradación de triptófano 3,5-Dihalogeno-4-hidroxi-benzonitrilos como bromoxinil y loxinil
Glifosato o sulfosato Glifosato o sulfosato Éter difenílico, imidas cíclicas, fenilpirazoles,
derivados de piridina, fenopilato, oxadiazoles, etc.
Xenobióticos y herbicidas como por ejemplo compuestos de sulfonilurea Patógenos bacterianos y fúngicos como roña de las
manzanas o fuego bacteriano Patógenos bacterianos y fúngicos como roña de las manzanas o fuego bacteriano
(continuación)
Ribonucleasa Polipéptido para el control fúngico AlyAFP Oxalato oxidasa Glucosa oxidasa Genes de la síntesis de pirrolnitrina Serina/treonina cinasas Cecropina B Fenilalanina-amoniaco-liasa (PAL) Genes Cf, por ejemplo, Cf 9 Cf5 Cf4 Cf2 Osmotina Alfa-hordotionina Sistemina Inhibidores de poligalacturonasa Gen de control Prf Fitoalexinas B-1,3-Glucanasa (antisentido) Cinasa del receptor Polipéptido con la acción para desencadenar una
reacción de hipersensibilidad Genes de la resistencia sistémica adquirida (SAR) Proteína de acción lítica Lisozima Quitinasas
Patógenos bacterianos y fúngicos como roña de las manzanas o fuego bacteriano
Patógenos bacterianos y fúngicos como roña de las manzanas o fuego bacteriano
Patógenos bacterianos y fúngicos como roña de las manzanas o fuego bacteriano
Patógenos bacterianos y fúngicos como roña de las manzanas o fuego bacteriano
Patógenos bacterianos y fúngicos como roña de las manzanas o fuego bacteriano
Patógenos bacterianos y fúngicos como roña de las manzanas o fuego bacteriano
Patógenos bacterianos y fúngicos como roña de las manzanas o fuego bacteriano
Patógenos bacterianos y fúngicos como roña de las manzanas o fuego bacteriano
Patógenos bacterianos y fúngicos como roña de las manzanas o fuego bacteriano
Patógenos bacterianos y fúngicos como roña de las manzanas o fuego bacteriano
Patógenos bacterianos y fúngicos como roña de las manzanas o fuego bacteriano
Patógenos bacterianos y fúngicos como roña de las manzanas o fuego bacteriano
Patógenos bacterianos y fúngicos como roña de las manzanas o fuego bacteriano
Patógenos bacterianos y fúngicos como roña de las manzanas o fuego bacteriano
Patógenos bacterianos y fúngicos como roña de las manzanas o fuego bacteriano
Patógenos bacterianos y fúngicos como roña de las manzanas o fuego bacteriano
Patógenos bacterianos y fúngicos como roña de las manzanas o fuego bacteriano
Patógenos bacterianos y fúngicos como roña de las manzanas o fuego bacteriano
Patógenos virales, de hongos bacterianos y de nematodos
Patógenos bacterianos y fúngicos como roña de las manzanas o fuego bacteriano
Patógenos bacterianos y fúngicos como roña de las manzanas o fuego bacteriano
Patógenos bacterianos y fúngicos como roña de las manzanas o fuego bacteriano
(continuación)
Barnasa
Glucanasas
Ribonucleasa de doble cadena Proteínas de la envuelta Proteína de 17 kDa o 60 kDa Proteínas de inclusión del núcleo, por ejemplo a o b o
nucleoproteína Pseudoubiquitina Replicasa Toxinas de Bacillus thuringiensis, VIP 3, toxina de
Bacillus cereus, Photorabdus y toxinas de Xenorhabdus
3-Hidroxiesteroide oxidasa Peroxidasa Inhibidores de la aminopeptidasa, por ejemplo leucina Inhibidor de la aminopeptidasa Lectinas Inhibidores de proteasas, por ejemplo, cistatina,
patatina, CPTI Proteína inactivadora de ribosomas Estilbeno sintasa HMG-CoA reductasa Factor activador de la salida del huevo para nematodos
formadores de quistes Barnasa
CBI
Principios para evitar la toma de nutrientes que se inducen en sitios de alimentación de nematodos Patógenos bacterianos y fúngicos como roña de las
manzanas o fuego bacteriano Patógenos bacterianos y fúngicos como roña de las manzanas o fuego bacteriano
Virus Virus Virus Virus
Virus Virus Lepidópteros, pulgones, ácaros
Lepidópteros, pulgones, ácaros Lepidópteros, pulgones, ácaros Lepidópteros, pulgones, ácaros
Lepidópteros, pulgones, ácaros Lepidópteros, pulgones, ácaros
Lepidópteros, pulgones, ácaros Lepidópteros, pulgones, enfermedades, ácaros Lepidópteros, pulgones, ácaros Nematodos formadores de quistes
Nematodos, por ejemplo, nematodos de los nodos de la raíz y nematodos formadores de quistes
Nematodos de los nodos de la raíz
Nematodos, por ejemplo, nematodos de los nodos de la raíz y nematodos formadores de quistes en las raíces
Planta: melón Estructura afectada/ proteína expresada
Acetolactato sintasa (ALS)
Acetil-CoA carboxilasa (ACCasa)
Característica de la planta / tolerancia a
Compuestos de sulfonilurea, imidazolinonas Triazolpirimidina, pirimidiloxibenzoatos, ftalidas Ácidos ariloxifenoxialcanocarboxílicos, ciclohexanodionas
(continuación)
Hidroxifenilpiruvato dioxigenasa (HPPD)
Fosfinotricina acetil transferasa O-metiltransferasa Glutamino sintetasa Adenilosuccinato liasa (ADSL) Adenilosuccinato sintasa Antranilato sintasa Nitrilasa
5-Enolpiruvil-3-fosfoshiquimato sintasa (EPSPS) Glifosato oxidorreductasa Protoporfirinógeno oxidasa (PROTOX)
Citocromo P450, por ejemplo, P450 SU1 o selección
Polifenoloxidasa o polifenol-oxidasa(antisentido) Metalotioneína Ribonucleasa Polipéptido para el control fúngico AlyAFP Oxalato oxidasa Glucosa oxidasa Genes de la síntesis de pirrolnitrina Serina/treonina cinasas Cecropina B Fenilalanina-amoniaco-liasa (PAL) Genes Cf, por ejemplo, Cf 9 Cf5 Cf4 Cf2 Osmotina Alfa-hordotionina Sistemina Inhibidores de poligalacturonasa Gen de control Prf Fitoalexinas B-1,3-Glucanasa (antisentido) Cinasa del receptor Polipéptido con la acción para desencadenar una
Isoxazoles como por ejemplo isoxaflutol o isoxaclortol, trionas como por ejemplo mesotriona o sulcotriona Fosfinotricina Contenido de lignina modificado Glufosinato, bialafos Inhibidores de la síntesis de IMP y AMP Inhibidores de la síntesis de adenilosuccinato
Inhibidores de la síntesis y degradación de triptófano 3,5-Dihalogeno-4-hidroxi-benzonitrilos como bromoxinil y loxinil
Glifosato o sulfosato Glifosato o sulfosato Éter difenílico, imidas cíclicas, fenilpirazoles, derivados
de piridina, fenopilato, oxadiazoles, etc.
Xenobióticos y herbicidas como por ejemplo compuestos de sulfonilurea Patógenos bacterianos o fúngicos como Phytophtora Patógenos bacterianos o fúngicos como Phytophtora Patógenos bacterianos o fúngicos como Phytophtora Patógenos bacterianos o fúngicos como Phytophtora Patógenos bacterianos o fúngicos como Phytophtora Patógenos bacterianos o fúngicos como Phytophtora Patógenos bacterianos o fúngicos como Phytophtora Patógenos bacterianos o fúngicos como Phytophtora Patógenos bacterianos o fúngicos como Phytophtora Patógenos bacterianos o fúngicos como Phytophtora Patógenos bacterianos o fúngicos como Phytophtora Patógenos bacterianos o fúngicos como Phytophtora Patógenos bacterianos o fúngicos como Phytophtora Patógenos bacterianos o fúngicos como Phytophtora Patógenos bacterianos o fúngicos como Phytophtora Patógenos bacterianos o fúngicos como Phytophtora Patógenos bacterianos o fúngicos como Phytophtora Patógenos bacterianos o fúngicos como Phytophtora Patógenos bacterianos o fúngicos como Phytophtora Patógenos bacterianos o fúngicos como Phytophtora
(continuación)
reacción de hipersensibilidad Genes de la resistencia sistémica adquirida (SAR)
Proteína de acción lítica Lisozima Quitinasas Barnasa Glucanasas Ribonucleasa de doble cadena Proteínas de la envuelta Proteína de 17 kDa o 60 kDa Proteínas de inclusión del núcleo, por ejemplo a o b o
nucleoproteína Pseudoubiquitina Replicasa Toxinas de Bacillus thuringiensis, VIP 3, toxina de
Bacillus cereus, Photorabdus y toxinas de Xenorhabdus
3-Hidroxiesteroide oxidasa Peroxidasa Inhibidores de la aminopeptidasa, por ejemplo leucina Inhibidor de la aminopeptidasa Lectinas Inhibidores de proteasas, por ejemplo, cistatina,
patatina, CPTI, virgiferina Proteína inactivadora de ribosomas Estilbeno sintasa HMG-CoA reductasa Factor activador de la salida del huevo para
nematodos formadores de quistes Barnasa
CBI
Principios para evitar la toma de nutrientes que se inducen en sitios de alimentación de nematodos
Patógenos virales, de hongos bacterianos y de nematodos Patógenos bacterianos o fúngicos como Phytophtora Patógenos bacterianos o fúngicos como Phytophtora Patógenos bacterianos o fúngicos como Phytophtora Patógenos bacterianos o fúngicos como Phytophtora Patógenos bacterianos o fúngicos como Phytophtora Virus como CMV, PRSV, WMV2, SMV, ZYMV Virus como CMV, PRSV, WMV2, SMV, ZYMV Virus como CMV, PRSV, WMV2, SMV, ZYMV Virus como CMV, PRSV, WMV2, SMV, ZYMV
Virus como CMV, PRSV, WMV2, SMV, ZYMV Virus como CMV, PRSV, WMV2, SMV, ZYMV Lepidópteros, pulgones, ácaros
Lepidópteros, pulgones, ácaros, mosca blanca Lepidópteros, pulgones, ácaros, mosca blanca Lepidópteros, pulgones, ácaros, mosca blanca
Lepidópteros, pulgones, ácaros, mosca blanca Lepidópteros, pulgones, ácaros, mosca blanca
Lepidópteros, pulgones, ácaros, mosca blanca Lepidópteros, pulgones, ácaros, mosca blanca Lepidópteros, pulgones, ácaros, mosca blanca Nematodos formadores de quistes
Nematodos, por ejemplo, nematodos de los nodos de la raíz y nematodos formadores de quistes
Nematodos de los nodos de la raíz
Nematodos, por ejemplo, nematodos de los nodos de la raíz y nematodos formadores de quistes en las raíces
Planta: plátano
Estructura afectada/ proteína expresada
Característica de la planta / tolerancia a
Acetolactato sintasa (ALS)
Compuestos de sulfonilurea, imidazolinonas
Triazolpirimidina, pirimidiloxibenzoatos, ftalidas
Acetil-CoA carboxilasa (ACCasa)
Ácidos ariloxifenoxialcanocarboxílicos,
ciclohexanodionas
Hidroxifenilpiruvato dioxigenasa (HPPD)
Isoxazoles como por ejemplo isoxaflutol o isoxaclortol,
trionas como por ejemplo mesotriona o sulcotriona
Fosfinotricina acetil transferasa
Fosfinotricina
O-Metiltransferasa
Contenido de lignina modificado
Glutamino sintetasa
Glufosinato, bialafos
Adenilosuccinato liasa (ADSL)
Inhibidores de la síntesis de IMP y AMP
Adenilosuccinato sintasa
Inhibidores de la síntesis de adenilosuccinato
Antranilato sintasa
Inhibidores de la síntesis y degradación de triptófano
Nitrilasa
3,5-Dihalogeno-4-hidroxi-benzonitrilos como bromoxinil
y loxinil
5-Enolpiruvil-3-fosfoshiquimato sintasa (EPSPS)
Glifosato o sulfosato
Glifosato oxidorreductasa
Glifosato o sulfosato
Protoporfirinógeno oxidasa (PROTOX)
Éter difenílico, imidas cíclicas, fenilpirazoles, derivados
de piridina, fenopilato, oxadiazoles, etc.
Citocromo P450, por ejemplo, P450 SU1 o selección
Xenobióticos y herbicidas como por ejemplo
compuestos de sulfonilurea
Polifenoloxidasa o polifenol-oxidasa (antisentido)
Patógenos bacterianos o fúngicos
Metalotioneína
Patógenos bacterianos o fúngicos
Ribonucleasa
Patógenos bacterianos o fúngicos
Polipéptido para el control fúngico AlyAFP
Patógenos bacterianos o fúngicos
Oxalato oxidasa
Patógenos bacterianos o fúngicos
Glucosa oxidasa
Patógenos bacterianos o fúngicos
Genes de la síntesis de pirrolnitrina
Patógenos bacterianos o fúngicos
Serina/treonina cinasas
Patógenos bacterianos o fúngicos
Cecropina B
Patógenos bacterianos o fúngicos
Fenilalanina-amoniaco-liasa (PAL)
Patógenos bacterianos o fúngicos
Genes Cf, por ejemplo, Cf 9 Cf5 Cf4 Cf2
Patógenos bacterianos o fúngicos
Osmotina
Patógenos bacterianos o fúngicos
Alfa-hordotionina
Patógenos bacterianos o fúngicos
Sistemina
Patógenos bacterianos o fúngicos
Inhibidores de poligalacturonasa
Patógenos bacterianos o fúngicos
Gen de control Prf
Patógenos bacterianos o fúngicos
(continuación)
Fitoalexinas B-1,3-Glucanasa (antisentido) Cinasa del receptor Polipéptido con la acción para desencadenar una
reacción de hipersensibilidad Genes de la resistencia sistémica adquirida (SAR)
Proteína de acción lítica Lisozima Quitinasas Barnasa Glucanasas Ribonucleasa de doble cadena
Proteínas de la envuelta
Proteína de 17 kDa o 60 kDa
Proteínas de inclusión del núcleo, por ejemplo a o b o nucleoproteína
Pseudoubiquitina
Replicasa
Toxinas de Bacillus thuringiensis, VIP 3, toxina de Bacillus cereus, Photorabdus y toxinas de Xenorhabdus
3-Hidroxiesteroide oxidasa Peroxidasa Inhibidores de la aminopeptidasa, por ejemplo leucina Inhibidor de la aminopeptidasa Lectinas Inhibidores de proteasas, por ejemplo, cistatina,
patatina, CPTI, virgiferina Proteína inactivadora de ribosomas Estilbeno sintasa HMG-CoA reductasa Factor activador de la salida del huevo para
nematodos formadores de quistes Barnasa
Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos
Patógenos virales, de hongos bacterianos y de nematodos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos
Patógenos bacterianos o fúngicos Virus como el virus del racimo apical del plátano (BBTV)
Virus como el virus del racimo apical del plátano
(BBTV) Virus como el virus del racimo apical del plátano (BBTV)
Virus como el virus del racimo apical del plátano
(BBTV) Virus como el virus del racimo apical del plátano (BBTV)
Virus como el virus del racimo apical del plátano (BBTV) Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos Nematodos formadores de quistes
Nematodos, por ejemplo, nematodos de los nodos de
(continuación)
CBI
Principios para evitar la toma de nutrientes que se inducen en sitios de alimentación de nematodos
Planta: algodón Estructura afectada/ proteína expresada
Acetolactato sintasa (ALS)
Acetil-CoA carboxilasa (ACCasa)
Hidroxifenilpiruvato dioxigenasa (HPPD)
Fosfinotricina acetil transferasa O-metiltransferasa Glutamino sintetasa Adenilosuccinato liasa (ADSL) Adenilosuccinato sintasa Antranilato sintasa Nitrilasa
5-Enolpiruvil-3-fosfoshiquimato sintasa (EPSPS) Glifosato oxidorreductasa Protoporfirinógeno oxidasa (PROTOX)
Citocromo P450, por ejemplo, P450 SU1 o selección
Polifenoloxidasa o polifenol-oxidasa (antisentido) Metalotioneína Ribonucleasa Polipéptido para el control fúngico AlyAFP Oxalato oxidasa Glucosa oxidasa Genes de la síntesis de pirrolnitrina Serina/treonina cinasas Cecropina B Fenilalanina-amoniaco-liasa (PAL)
la raíz y nematodos formadores de quistes
Nematodos de los nodos de la raíz
Nematodos, por ejemplo, nematodos de los nodos de la raíz y nematodos formadores de quistes en las raíces
Característica de la planta / tolerancia a
Compuestos de sulfonilurea, imidazolinonas Triazolpirimidina, pirimidiloxibenzoatos, ftalidas Ácidos ariloxifenoxialcanocarboxílicos, ciclohexanodionas Isoxazoles como por ejemplo isoxaflutol o isoxaclortol,
trionas como por ejemplo mesotriona o sulcotriona Fosfinotricina Contenido de lignina modificado Glufosinato, bialafos Inhibidores de la síntesis de IMP y AMP Inhibidores de la síntesis de adenilosuccinato Inhibidores de la síntesis y degradación de triptófano 3,5-Dihalogeno-4-hidroxi-benzonitrilos como
bromoxinil y loxinil Glifosato o sulfosato Glifosato o sulfosato Éter difenílico, imidas cíclicas, fenilpirazoles,
derivados de piridina, fenopilato, oxadiazoles, etc.
Xenobióticos y herbicidas como por ejemplo compuestos de sulfonilurea Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos
(continuación)
Genes Cf, por ejemplo, Cf 9 Cf5 Cf4 Cf2 Osmotina Alfa-hordotionina Sistemina Inhibidores de poligalacturonasa Gen de control Prf Fitoalexinas B-1,3-Glucanasa (antisentido) Cinasa del receptor Polipéptido con la acción para desencadenar una
reacción de hipersensibilidad Genes de la resistencia sistémica adquirida (SAR)
Proteína de acción lítica Lisozima Quitinasas Barnasa Glucanasas Ribonucleasa de doble cadena Proteínas de la envuelta Proteína de 17 kDa o 60 kDa Proteínas de inclusión del núcleo, por ejemplo a o b o
nucleoproteína Pseudoubiquitina Replicasa Toxinas de Bacillus thuringiensis, VIP 3, toxina de
Bacillus cereus, Photorabdus y toxinas de Xenorhabdus
3-Hidroxiesteroide oxidasa
Peroxidasa
Inhibidores de la aminopeptidasa, por ejemplo leucina
Inhibidor de la aminopeptidasa Lectinas
Inhibidores de proteasas, por ejemplo, cistatina, patatina, CPTI, virgiferina
Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos
Patógenos virales, de hongos bacterianos y de nematodos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Virus como el virus del tumor de las heridas (WTV) Virus como el virus del tumor de las heridas (WTV) Virus como el virus del tumor de las heridas (WTV) Virus como el virus del tumor de las heridas (WTV)
Virus como el virus del tumor de las heridas (WTV) Virus como el virus del tumor de las heridas (WTV) Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca
blanca
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca blanca
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca blanca
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca blanca
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca blanca
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca blanca
(continuación)
Proteína inactivadora de ribosomas
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca
blanca
Estilbeno sintasa
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca
blanca
HMG-CoA reductasa
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca
blanca
Factor activador de la salida del huevo para nematodos
Nematodos formadores de quistes
formadores de quistes
Barnasa
Nematodos, por ejemplo, nematodos de los nodos de
la raíz y nematodos formadores de quistes
CBI
Nematodos de los nodos de la raíz
Principios para evitar la toma de nutrientes que se
Nematodos, por ejemplo, nematodos de los nodos de
inducen en sitios de alimentación de nematodos
la raíz y nematodos formadores de quistes en las
raíces
Planta: caña de azúcar
Característica afectada/ proteína expresada
Característica de la planta / tolerancia a
Acetolactato sintasa (ALS)
Compuestos de sulfonilurea, imidazolinonas
Triazolpirimidina, pirimidiloxibenzoatos, ftalidas
Acetil-CoA carboxilasa (ACCasa)
Ácidos ariloxifenoxialcanocarboxílicos,
ciclohexanodionas
Hidroxifenilpiruvato dioxigenasa (HPPD)
Isoxazoles como por ejemplo isoxaflutol o isoxaclortol,
trionas como por ejemplo mesotriona o sulcotriona
Fosfinotricina acetil transferasa
Fosfinotricina
O-Metiltransferasa
Contenido de lignina modificado
Glutamino sintetasa
Glufosinato, bialafos
Adenilosuccinato liasa (ADSL)
Inhibidores de la síntesis de IMP y AMP
Adenilosuccinato sintasa
Inhibidores de la síntesis de adenilosuccinato
Antranilato sintasa
Inhibidores de la síntesis y degradación de triptófano
Nitrilasa
3,5-Dihalogeno-4-hidroxi-benzonitrilos como
bromoxinil y loxinil
5-Enolpiruvil-3-fosfoshiquimato sintasa (EPSPS)
Glifosato o sulfosato
Glifosato oxidorreductasa
Glifosato o sulfosato
Protoporfirinógeno oxidasa (PROTOX)
Éter difenílico, imidas cíclicas, fenilpirazoles,
derivados de piridina, fenopilato, oxadiazoles, etc.
Citocromo P450, por ejemplo, P450 SU1 o selección
Xenobióticos y herbicidas como por ejemplo
compuestos de sulfonilurea
Polifenoloxidasa o polifenol-oxidasa (antisentido)
Patógenos bacterianos o fúngicos
Metalotioneína
Patógenos bacterianos o fúngicos
Ribonucleasa
Patógenos bacterianos o fúngicos
(continuación)
Polipéptido para el control fúngico AlyAFP Oxalato oxidasa Glucosa oxidasa Genes de la síntesis de pirrolnitrina Serina/treonina cinasas Cecropina B Fenilalanina-amoniaco-liasa (PAL) Genes Cf, por ejemplo, Cf 9 Cf5 Cf4 Cf2 Osmotina Alfa-hordotionina Sistemina Inhibidores de poligalacturonasa Gen de control Prf Fitoalexinas B-1,3-Glucanasa (antisentido) Cinasa del receptor
Polipéptido con la acción para desencadenar una reacción de hipersensibilidad
Genes de la resistencia sistémica adquirida (SAR)
Proteína de acción lítica Lisozima
Quitinasas Barnasa Glucanasas Ribonucleasa de doble cadena Proteínas de la envuelta Proteína de 17 kDa o 60 kDa Proteínas de inclusión del núcleo, por ejemplo a o b o
nucleoproteína Pseudoubiquitina Replicasa Toxinas de Bacillus thuringiensis, VIP 3, toxina de Bacillus
cereus, Photorabdus y toxinas de Xenorhabdus
3-Hidroxiesteroide oxidasa Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos
Patógenos virales, de hongos bacterianos y de nematodos
Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos, por ejemplo, Clavibacter
Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Virus como SCMV, SrMV Virus como SCMV, SrMV Virus como SCMV, SrMV Virus como SCMV, SrMV
Virus como SCMV, SrMV Virus como SCMV, SrMV Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca
blanca, escarabajos, como por ejemplo del barrenador mejicano del arroz Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca
(continuación)
Peroxidasa
Inhibidores de la aminopeptidasa, por ejemplo leucina Inhibidor de la aminopeptidasa Lectinas
Inhibidores de proteasas, por ejemplo, cistatina, patatina, CPTI, virgiferina
Proteína inactivadora de ribosomas
Estilbeno sintasa
HMG-CoA reductasa
Factor activador de la salida del huevo para nematodos formadores de quistes Barnasa
CBI Principios para evitar la toma de nutrientes que se inducen en sitios de alimentación de nematodos
Planta: girasol blanca, escarabajos, como por ejemplo del barrenador mejicano del arroz
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca blanca, escarabajos, como por ejemplo del barrenador mejicano del arroz
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca blanca, escarabajos, como por ejemplo del barrenador mejicano del arroz
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca blanca, escarabajos, como por ejemplo del barrenador mejicano del arroz
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca blanca, escarabajos, como por ejemplo del barrenador mejicano del arroz
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca blanca, escarabajos, como por ejemplo del barrenador mejicano del arroz
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca blanca, escarabajos, como por ejemplo del barrenador mejicano del arroz
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca blanca, escarabajos, como por ejemplo del barrenador mejicano del arroz
Nematodos formadores de quistes
Nematodos, por ejemplo, nematodos de los nodos de la raíz y nematodos formadores de quistes
Nematodos de los nodos de la raíz
Nematodos, por ejemplo, nematodos de los nodos de la raíz y nematodos formadores de quistes en las raíces
Estructura afectada/ proteína expresada
Característica de la planta / tolerancia a
Acetolactato sintasa (ALS)
Compuestos de sulfonilurea, imidazolinonas
Acetil-CoA carboxilasa (ACCasa)
Triazolpirimidina, pirimidiloxibenzoatos, ftalidas Ácidos ariloxifenoxialcanocarboxílicos,
ciclohexanodionas
Hidroxifenilpiruvato dioxigenasa (HPPD)
Isoxazoles como por ejemplo isoxaflutol o isoxaclortol, trionas como por ejemplo mesotriona o sulcotriona
Fosfinotricina acetil transferasa
Fosfinotricina
O-Metiltransferasa
Contenido de lignina modificado
Glutamino sintetasa
Glufosinato, bialafos
Adenilosuccinato liasa (ADSL)
Inhibidores de la síntesis de IMP y AMP
(continuación)
Adenilosuccinato sintasa Antranilato sintasa Nitrilasa
5-Enolpiruvil-3-fosfoshiquimato sintasa (EPSPS) Glifosato oxidorreductasa Protoporfirinógeno oxidasa (PROTOX)
Citocromo P450, por ejemplo, P450 SU1 o selección
Polifenoloxidasa o polifenol-oxidasa (antisentido) Metalotioneína Ribonucleasa Polipéptido para el control fúngico AlyAFP Oxalato oxidasa
Glucosa oxidasa Genes de la síntesis de pirrolnitrina Serina/treonina cinasas Cecropina B Fenilalanina-amoniaco-liasa (PAL) Genes Cf, por ejemplo, Cf 9 Cf5 Cf4 Cf2 Osmotina Alfa-hordotionina Sistemina Inhibidores de poligalacturonasa Gen de control Prf Fitoalexinas B-1,3-Glucanasa (antisentido) Cinasa del receptor Polipéptido con la acción para desencadenar una
reacción de hipersensibilidad Genes de la resistencia sistémica adquirida (SAR)
Proteína de acción lítica Lisozima Quitinasas
Inhibidores de la síntesis de adenilosuccinato Inhibidores de la síntesis y degradación de triptófano 3,5-Dihalogeno-4-hidroxi-benzonitrilos como bromoxinil
y loxinil Glifosato o sulfosato Glifosato o sulfosato Éter difenílico, imidas cíclicas, fenilpirazoles, derivados
de piridina, fenopilato, oxadiazoles, etc.
Xenobióticos y herbicidas como por ejemplo compuestos de sulfonilurea Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos, por ejemplo,
Sclerotinia Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos
Patógenos virales, de hongos bacterianos y de nematodos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos
(continuación)
Barnasa Glucanasas Ribonucleasa de doble cadena Proteínas de la envuelta Proteína de 17 kDa o 60 kDa Proteínas de inclusión del núcleo, por ejemplo a o b o
nucleoproteína Pseudoubiquitina Replicasa Toxinas de Bacillus thuringiensis, VIP 3, toxina de
Bacillus cereus, Photorabdus y toxinas de Xenorhabdus
3-Hidroxiesteroide oxidasa
Peroxidasa
Inhibidores de la aminopeptidasa, por ejemplo leucina Inhibidor de la aminopeptidasa Lectinas
Inhibidores de proteasas, por ejemplo, cistatina, patatina, CPTI, virgiferina
Proteína inactivadora de ribosomas
Estilbeno sintasa
HMG-CoA reductasa
Factor activador de la salida del huevo para nematodos formadores de quistes
Barnasa
CBI
Principios para evitar la toma de nutrientes que se inducen en sitios de alimentación de nematodos
Plantas: remolacha azucarera, nabos
Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Virus como CMV, TMV Virus como CMV, TMV Virus como CMV, TMV Virus como CMV, TMV
Virus como CMV, TMV Virus como CMV, TMV Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca
blanca, escarabajos
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca blanca, escarabajos
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca blanca, escarabajos
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca blanca, escarabajos
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca blanca, escarabajos
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca blanca, escarabajos
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca blanca, escarabajos
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca blanca, escarabajos
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca blanca, escarabajos
Nematodos formadores de quistes
Nematodos, por ejemplo, nematodos de los nodos de la raíz y nematodos formadores de quistes
Nematodos de los nodos de la raíz
Nematodos, por ejemplo, nematodos de los nodos de la raíz y nematodos formadores de quistes en las raíces
Estructura afectada/ proteína expresada
Característica de la planta / tolerancia a
Acetolactato sintasa (ALS)
Compuestos de sulfonilurea, imidazolinonas
Triazolpirimidina, pirimidiloxibenzoatos, ftalidas
Acetil-CoA carboxilasa (ACCasa)
Ácidos ariloxifenoxialcanocarboxílicos,
ciclohexanodionas
Hidroxifenilpiruvato dioxigenasa (HPPD)
Isoxazoles como por ejemplo isoxaflutol o isoxaclortol,
trionas como por ejemplo mesotriona o sulcotriona
Fosfinotricina acetil transferasa
Fosfinotricina
O-Metiltransferasa
Contenido de lignina modificado
Glutamino sintetasa
Glufosinato, bialafos
Adenilosuccinato liasa (ADSL)
Inhibidores de la síntesis de IMP y AMP
Adenilosuccinato sintasa
Inhibidores de la síntesis de adenilosuccinato
Antranilato sintasa
Inhibidores de la síntesis y degradación de triptófano
Nitrilasa
3,5-Dihalogeno-4-hidroxi-benzonitrilos como bromoxinil
y loxinil
5-Enolpiruvil-3-fosfoshiquimato sintasa (EPSPS)
Glifosato o sulfosato
Glifosato oxidorreductasa
Glifosato o sulfosato
Protoporfirinógeno oxidasa (PROTOX)
Éter difenílico, imidas cíclicas, fenilpirazoles, derivados
de piridina, fenopilato, oxadiazoles, etc.
Citocromo P450, por ejemplo, P450 SU1 o selección
Xenobióticos y herbicidas como por ejemplo
compuestos de sulfonilurea
Polifenoloxidasa o polifenol-oxidasa (antisentido)
Patógenos bacterianos o fúngicos
Metalotioneína
Patógenos bacterianos o fúngicos
Ribonucleasa
Patógenos bacterianos o fúngicos
Polipéptido para el control fúngico AlyAFP
Patógenos bacterianos o fúngicos
Oxalato oxidasa
Patógenos bacterianos o fúngicos, por ejemplo,
Sclerotinia
Glucosa oxidasa
Patógenos bacterianos o fúngicos
Genes de la síntesis de pirrolnitrina
Patógenos bacterianos o fúngicos
Serina/treonina cinasas
Patógenos bacterianos o fúngicos
Cecropina B
Patógenos bacterianos o fúngicos
Estructura afectada / principio expresado
Característica de la planta / tolerancia a
Fenilalanina-amoniaco-liasa (PAL)
Patógenos bacterianos o fúngicos
Genes Cf, por ejemplo, Cf 9 Cf5 Cf4 Cf2
Patógenos bacterianos o fúngicos
Osmotina
Patógenos bacterianos o fúngicos
Alfa-hordotionina
Patógenos bacterianos o fúngicos
Sistemina
Patógenos bacterianos o fúngicos
(continuación)
Inhibidores de poligalacturonasa Gen de control Prf Fitoalexinas B-1,3-Glucanasa (antisentido) AX + proteína WIN
Cinasa del receptor
Polipéptido con la acción para desencadenar una reacción de hipersensibilidad Genes de la resistencia sistémica adquirida (SAR)
Proteína de acción lítica Lisozima Quitinasas Barnasa Glucanasas Ribonucleasa de doble cadena Proteínas de la envuelta Proteína de 17 kDa o 60 kDa Proteínas de inclusión del núcleo, por ejemplo a o b o
nucleoproteína Pseudoubiquitina Replicasa Toxinas de Bacillus thuringiensis, VIP 3, toxina de
Bacillus cereus, Photorabdus y toxinas de Xenorhabdus
3-Hidroxiesteroide oxidasa
Peroxidasa
Inhibidores de la aminopeptidasa, por ejemplo leucina Inhibidor de la aminopeptidasa Lectinas
Inhibidores de proteasas, por ejemplo, cistatina, patatina, CPTI, virgiferina
Proteína inactivadora de ribosomas
Estilbeno sintasa Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos y fúngicos como Cercospora
beticola
Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos
Patógenos virales, de hongos bacterianos y de nematodos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Patógenos bacterianos o fúngicos Virus como por ejemplo BNYVV Virus como por ejemplo BNYVV Virus como por ejemplo BNYVV Virus como por ejemplo BNYVV
Virus como por ejemplo BNYVV Virus como por ejemplo BNYVV Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca
blanca, escarabajos, mosca de las raíces
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca blanca, escarabajos, mosca de las raíces
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca blanca, escarabajos, mosca de las raíces
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca blanca, escarabajos, mosca de las raíces
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca blanca, escarabajos, mosca de las raíces
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca blanca, escarabajos, mosca de las raíces
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca blanca, escarabajos, mosca de las raíces
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca blanca, escarabajos, mosca de las raíces
(continuación)
HMG-CoA reductasa
Lepidópteros, pulgones, ácaros, nematodos, mosca blanca, escarabajos, mosca de las raíces
Factor activador de la salida del huevo para nematodos formadores de quistes
Nematodos formadores de quistes
Barnasa
Nematodos, por ejemplo, nematodos de los nodos de la raíz y nematodos formadores de quistes
Sitios de resistencia para nematodos formadores de quistes de los nabos
Nematodos formadores de quistes
CBI
Nematodos de los nodos de la raíz
Principios para evitar la toma de nutrientes que se inducen en sitios de alimentación
Nematodos, por ejemplo, nematodos de los nodos de la raíz y nematodos formadores de quistes en las raíces
Tabla 2
En la tabla se usan las siguientes abreviaturas:
Principio activo de la planta transgénica: PA
5
Photorhabdus luminescens: PL
Xenorhabdus nematophilus: XN
Inhibidores de proteinasas: InhP.
Lectinas vegetales Lec.
Aglutinina: Agl.
10
3-Hidroxiesteroide oxidasa: HO
Colesterol oxidasa: CO
Quitinasa: QN
Glucanasa: GL
Estilbeno sintasa: ES
PA
Control de
CrylA(a)
Adoxophyes spp.
CrylA(a)
Agrotis spp.
CrylA(a)
Alabama argillaceae
CrylA(a)
Anticarsia gemmatalis
CrylA(a)
Chilo spp.
CrylA(a)
Clysia ambiguella
CrylA(a)
Crocidolomia binotalis
CrylA(a)
Cydia spp.
CrylA(a)
Diparopsis castanea
CrylA(a)
Earias spp.
CrylA(a)
Ephestia spp.
CrylA(a)
Heliothis spp.
CrylA(a)
Hellula undalis
CrylA(a)
Keiferia lycopersicella
CrylA(a)
Leucoptera scitella
CrylA(a)
Lithocollethis spp.
CrylA(a)
Lobesia botrana
CrylA(a)
Ostrinia nubilalis
CrylA(a)
Pandemis spp.
CrylA(a)
Pectinophora gossyp.
CrylA(a)
Phyllocnistis citrella
CrylA(a)
Pieris spp.
CrylA(a)
Plutella xylostella
CrylA(a)
Scirpophaga spp.
CrylA(a)
Sesamia spp.
CrylA(a)
Sparganothis spp.
CrylA(a)
Spodoptera spp.
CrylA(a)
Tortrix spp.
CrylA(a)
Trichoplusia ni
CrylA(a)
Agriotes spp.
CrylA(a)
Anthonomus grandis
CrylA(a)
Curculio spp.
CrylA(a)
Diabrotica balteata
CrylA(a)
Leptinotarsa spp.
CrylA(a)
Lissorhoptrus spp.
CrylA(a)
Otiorhynchus spp.
CrylA(a)
Aleurothrixus spp.
CrylA(a)
Aleyrodes spp.
CrylA(a)
Aonidiella spp.
CrylA(a)
Aphididae spp.
CrylA(a)
Aphis spp.
CrylA(a)
Bemisia tabaco
CrylA(a)
Empoasca spp.
CrylA(a)
Mycus spp.
CrylA(a)
Nephotettix spp.
CrylA(a)
Nilaparvata spp.
CrylA(a)
Pseudococcus spp.
CrylA(a)
Psylla spp.
CrylA(a)
Quadraspidiotus spp.
CrylA(a)
Schizaphis spp.
CrylA(a)
Trialeurodes spp.
CrylA(a)
Lyriomyza spp.
CrylA(a)
Oscinella spp.
CrylA(a)
Phorbia spp.
CrylA(a)
Frankliniella spp.
CrylA(a)
Thrips spp.
CrylA(a)
Scirtothrips aurantii
CrylA(a)
Aceria spp.
CrylA(a)
Aculus spp.
CrylA(a)
Brevipalpus spp.
CrylA(a)
Panonychus spp.
CrylA(a)
Phyllocoptruta spp.
CrylA(a)
Tetranychus spp.
CrylA(a)
Heterodera spp.
CrylA(a)
Meloidogyne spp.
CrylA(b)
Adoxophyes spp
CrylA(b)
Agrotis spp
CrylA(b)
Alabama argillaceae
CrylA(b)
Anticarsia gemmatalis
CrylA(b)
Chilo spp.
CrylA(b)
Clysia ambiguella
CrylA(b)
Crocidolomia binotalis
CrylA(b)
Cydia spp.
CrylA(b)
Diparopsis castanea
CrylA(b)
Earias spp.
CrylA(b)
Ephestia spp.
CrylA(b)
Heliothis spp.
CrylA(b)
Hellula undalis
CrylA(b)
Keiferia lycopersicella
CrylA(b)
Leucoptera scitella
CrylA(b)
Lithocollethis spp.
CrylA(b)
Lobesia botrana
CrylA(b)
Ostrinia nubilalis
CrylA(b)
Pandemis spp.
CrylA(b)
Pectinophora gossyp.
CrylA(b)
Phyllocnistis citrella
CrylA(b)
Pieris spp.
CrylA(b)
Plutella xylostella
CrylA(b)
Scirpophaga spp.
CrylA(b)
Sesamia spp.
CrylA(b)
Sparganothis spp.
CrylA(b)
Spodoptera spp.
CrylA(b)
Tortrix spp.
CrylA(b)
Trichoplusia ni
CrylA(b)
Agriotes spp.
CrylA(b)
Anthonomus grandis
CrylA(b)
Curculio spp.
CrylA(b)
Diabrotica balteata
CrylA(b)
Leptinotarsa spp.
CrylA(b)
Lissorhoptrus spp.
CrylA(b)
Otiorhynchus spp.
CrylA(b)
Aleurothrixus spp.
CrylA(b)
Aleyrodes spp.
CrylA(b)
Aonidiella spp.
CrylA(b)
Aphididae spp.
CrylA(b)
Aphis spp.
CrylA(b)
Bemisia tabaci
CrylA(b)
Empoasca spp.
CrylA(b)
Mycus spp.
CrylA(b)
Nephotettix spp.
CrylA(b)
Nilaparvata spp.
CrylA(b)
Pseudococcus spp.
CrylA(b)
Psylla spp.
CrylA(b)
Quadraspidiotus spp.
CrylA(b)
Schizaphis spp.
CrylA(b)
Trialeurodes spp.
CrylA(b)
Lyriomyza spp.
CrylA(b)
Oscinella spp.
CrylA(b)
Phorbia spp.
CrylA(b)
Frankliniella spp.
CrylA(b)
Thrips spp.
CrylA(b)
Scirtothrips aurantii
CrylA(b)
Aceria spp.
CrylA(b)
Aculus spp.
CrylA(b)
Brevipalpus spp.
CrylA(b)
Panonychus spp.
CrylA(b)
Phyllocoptruta spp.
CrylA(b)
Tetranychus spp.
CrylA(b)
Heterodera spp.
CrylA(b)
Meloidogyne spp.
CrylA(c)
Adoxophyes spp.
CrylA(c)
Agrotis spp.
CrylA(c)
Alabama argillaceae
CrylA(c)
Anticarsia gemmatalis
CrylA(c)
Chilo spp.
CrylA(c)
Clysia ambiguella
CrylA(c)
Crocidolomia binotalis
CrylA(c)
Cydia spp.
CrylA(c)
Diparopsis castanea
CrylA(c)
Earias spp.
CrylA(c)
Ephestia spp.
CrylA(c)
Heliothis spp.
CrylA(c)
Hellula undalis
CrylA(c)
Keiferia lycopersicella
CrylA(c)
Leucoptera scitella
CrylA(c)
Lithocollethis spp.
CrylA(c)
Lobesia botrana
CrylA(c)
Ostrinia nubilalis
CrylA(c)
Pandemis spp.
CrylA(c)
Pectinophora gossypiella.
CrylA(c)
Phyllocnistis citrella
CrylA(c)
Pieris spp.
CrylA(c)
Plutella xylostella
CrylA(c)
Scirpophaga spp.
CrylA(c)
Sesamia spp.
CrylA(c)
Sparganothis spp.
CrylA(c)
Spodoptera spp.
CrylA(c)
Tortrix spp.
CrylA(c)
Trichoplusia ni
CrylA(c)
Agriotes spp.
CrylA(c)
Anthonomus grandis
CrylA(c)
Curculio spp.
CrylA(c)
Diabrotica balteata
CrylA(c)
Leptinotarsa spp.
CrylA(c)
Lissorhoptrus spp.
CrylA(c)
Otiorhynchus spp.
CrylA(c)
Aleurothrixus spp.
CrylA(c)
Aleyrodes spp.
CrylA(c)
Aonidiella spp.
CrylA(c)
Aphididae spp.
CrylA(c)
Aphis spp.
CrylA(c)
Bemisia tabaci
CrylA(c)
Empoasca spp.
CrylA(c)
Mycus spp.
CrylA(c)
Nephotettix spp.
CrylA(c)
Nilaparvata spp.
CrylA(c)
Pseudococcus spp.
CrylA(c)
Psylla spp.
CrylA(c)
Quadraspidiotus spp.
CrylA(c)
Schizaphis spp.
CrylA(c)
Trialeurodes spp.
CrylA(c)
Lyriomyza spp.
CrylA(c)
Oscinella spp.
CrylA(c)
Phorbia spp.
CrylA(c)
Frankliniella spp.
CrylA(c)
Thrips spp.
CrylA(c)
Scirtothrips aurantii
CrylA(c)
Aceria spp.
CrylA(c)
Aculus spp.
CrylA(c)
Brevipalpus spp.
CrylA(c)
Panonychus spp.
CrylA(c)
Phyllocoptruta spp.
CrylA(c)
Tetranychus spp.
CrylA(c)
Heterodera spp.
CrylA(c)
Meloidogyne spp.
CryllA
Adoxophyes spp.
CryllA
Agrotis spp.
CryllA
Alabama argillaceae
CryllA
Anticarsia gemmatalis
CryllA
Chilo spp.
CryllA
Clysia ambiguella
CryllA
Crocidolomia binotalis
CryllA
Cydia spp.
CryllA
Diparopsis castanea
CryllA
Earias spp.
CryllA
Ephestia spp.
CryllA
Heliothis spp.
CryllA
Hellula undalis
CryllA
Keiferia lycopersicella
CryllA
Leucoptera scitella
CryllA
Lithocollethis spp.
CryllA
Lobesia botrana
CryllA
Ostrinia nubilalis
CryllA
Pandemis spp.
CryllA
Pectinophora gossyp.
CryllA
Phyllocnistis citrella
CryllA
Pieris spp.
CryllA
Plutella xylostella
CryllA
Scirpophaga spp.
CryllA
Sesamia spp.
CryllA
Sparganothis spp.
CryllA
Spodoptera spp.
CryllA
Tortrix spp.
CryllA
Trichoplusia ni
CryllA
Agriotes spp.
CryllA
Anthonomus grandis
CryllA
Curculio spp.
CryllA
Diabrotica balteata
CryllA
Leptinotarsa spp.
CryllA
Lissorhoptrus spp.
CryllA
Otiorhynchus spp.
CryllA
Aleurothrixus spp.
CryllA
Aleyrodes spp.
CryllA
Aonidiella spp.
CryllA
Aphididae spp.
CryllA
Aphis spp.
CryllA
Bemisia tabaci
CryllA
Empoasca spp.
CryllA
Mycus spp.
CryllA
Nephotettix spp.
CryllA
Nilaparvata spp.
CryllA
Pseudococcus spp.
CryllA
Psylla spp.
CryllA
Quadraspidiotus spp.
CryllA
Schizaphis spp.
CryllA
Trialeurodes spp.
CryllA
Lyriomyza spp.
CryllA
Oscinella spp.
CryllA
Phorbia spp.
CryllA
Frankliniella spp.
CryllA
Thrips spp.
CryllA
Scirtothrips aurantii
CryllA
Aceria spp.
CryllA
Acutus spp.
CryllA
Brevipalpus spp.
CryllA
Panonychus spp.
CryllA
Phyllocoptruta spp.
CryllA
Tetranychus spp.
CryllA
Heterodera spp.
CryllA
Meloidogyne spp.
CrylllA
Adoxophyes spp.
CrylllA
Agrotis spp.
CrylllA
Alabama argillaceae
CrylllA
Anticarsia gemmatalis
CrylllA
Chilo spp.
CrylllA
Clysia ambiguella
CrylllA
Crocidolomia binotalis
CrylllA
Cydia spp.
CrylllA
Diparopsis castanea
CrylllA
Earias spp.
CrylllA
Ephestia spp.
CrylllA
Heliothis spp.
CrylllA
Hellula undalis
CrylllA
Keiferia lycopersicella
CrylllA
Leucoptera scitella
CrylllA
Lithocollethis spp.
CrylllA
Lobesia botrana
CrylllA
Ostrinia nubilalis
CrylllA
Pandemis spp.
CrylllA
Pectinophora gossyp.
CrylllA
Phyllocnistis citrella
CrylllA
Pieris spp.
CrylllA
Plutella xylostella
CrylllA
Scirpophaga spp.
CrylllA
Sesamia spp.
CrylllA
Sparganothis spp.
CrylllA
Spodoptera spp.
CrylllA
Tortrix spp.
CrylllA
Trichoplusia ni
CrylllA
Agriotes spp.
CrylllA
Anthonomus grandis
CrylllA
Curculio spp.
CrylllA
Diabrotica balteata
CrylllA
Leptinotarsa spp.
CrylllA
Lissorhoptrus spp.
CrylllA
Otiorhynchus spp.
CrylllA
Aleurothrixus spp.
CrylllA
Aleyrodes spp.
CrylllA
Aonidiella spp.
CrylllA
Aphididae spp.
CrylllA
Aphis spp.
CrylllA
Bemisia tabaci
CrylllA
Empoasca spp.
CrylllA
Mycus spp.
CrylllA
Nephotettix spp.
CrylllA
Nilaparvata spp.
CrylllA
Pseudococcus spp.
CrylllA
Psylla spp.
CrylllA
Quadraspidiotus spp.
CrylllA
Schizaphis spp.
CrylllA
Trialeurodes spp.
CrylllA
Lyriomyza spp.
CrylllA
Oscinella spp.
CrylllA
Phorbia spp.
CrylllA
Frankliniella spp.
CrylllA
Thrips spp.
CrylllA
Scirtothrips aurantii
CrylllA
Aceria spp.
CrylllA
Aculus spp.
CrylllA
Brevipalpus spp.
CrylllA
Panonychus spp.
CrylllA
Phyllocoptruta spp.
CrylllA
Tetranychus spp.
CrylllA
Heterodera spp.
CrylllA
Meloidogyne spp.
CrylllB2
Adoxophyes spp.
CrylllB2
Agrotis spp.
CrylllB2
Alabama argillaceae
CrylllB2
Anticarsia gemmatalis
CrylllB2
Chilo spp.
CrylllB2
Clysia ambiguella
CrylllB2
Crocidolomia binotalis
CrylllB2
Cydia spp.
CrylllB2
Diparopsis castanea
CrylllB2
Earias spp.
CrylllB2
Ephestia spp.
CrylllB2
Heliothis spp.
CrylllB2
Hellula undalis
CrylllB2
Keiferia lycopersicella
CrylllB2
Leucoptera scitella
CrylllB2
Lithocollethis spp.
CrylllB2
Lobesia botrana
CrylllB2
Ostrinia nubilalis
CrylllB2
Pandemis spp.
CryllIB2
Pectinophora gossyp.
CrylIIB2
Phyllocnistis citrella
CrylllB2
Pieris spp.
CrylllB2
Plutella xylostella
CrylllB2
Scirpophaga spp.
CrylllB2
Sesamia spp.
CrylllB2
Sparganothis spp.
CrylllB2
Spodoptera spp.
CrylllB2
Tortrix spp.
CrylllB2
Trichoplusia ni
CrylllB2
Agriotes spp.
CrylllB2
Anthonomus grandis
CrylllB2
Curculio spp.
CrylllB2
Diabrotica balteata
CrylllB2
Leptinotarsa spp.
CrylllB2
Lissorhoptrus spp.
CrylllB2
Otiorhynchus spp.
CrylllB2
Aleurothrixus spp.
CrylllB2
Aleyrodes spp.
CrylllB2
Aonidiella spp.
CrylllB2
Aphididae spp.
CrylllB2
Aphis spp.
CrylllB2
Bemisia tabaci
CrylllB2
Empoasca spp.
CrylIIB2
Mycus spp.
CrylllB2
Nephotettix spp.
CrylllB2
Nilaparvata spp.
CrylllB2
Pseudococcus spp.
CrylllB2
Psylla spp.
CrylllB2
Quadraspidiotus spp.
CrylllB2
Schizaphis spp.
CrylllB2
Trialeurodes spp.
CrylllB2
Lyriomyza spp.
CrylllB2
Oscinella spp.
CrylllB2
Phorbia spp.
CrylllB2
Frankliniella spp.
CrylllB2
Thrips spp.
CrylllB2
Scirtothrips aurantii
CrylllB2
Aceria spp.
CrylllB2
Acutus spp.
CrylllB2
Brevipalpus spp.
CrylllB2
Panonychus spp.
CrylllB2
Phyllocoptruta spp.
CrylllB2
Tetranychus spp.
CrylllB2
Heterodera spp.
CrylllB2
Meloidogyne spp.
CytA
Adoxophyes spp.
CytA
Agrotis spp.
CytA
Alabama argillaceae
CytA
Anticarsia gemmatalis
CytA
Chilo spp.
CytA
Clysia ambiguella
CytA
Crocidolomia binotalis
CytA
Cydia spp.
CytA
Diparopsis castanea
CytA
Earias spp.
CytA
Ephestia spp.
CytA
Heliothis spp.
CytA
Hellula undalis
CytA
Keiferia lycopersicella
CytA
Leucoptera scitella
CytA
Lithocollethis spp.
CytA
Lobesia botrana
CytA
Ostrinia nubilalis
CytA
Pandemis spp.
CytA
Pectinophora gossyp.
CytA
Phyllocnistis citrella
CytA
Pieris spp.
CytA
Plutella xylostella
CytA
Scirpophaga spp.
CytA
Sesamia spp.
CytA
Sparganothis spp.
CytA
Spodoptera spp.
CytA
Tortrix spp.
CytA
Trichoplusia ni
CytA
Agriotes spp.
CytA
Anthonomus grandis
CytA
Curculio spp.
CytA
Diabrotica balteata
CytA
Leptinotarsa spp.
CytA
Lissorhoptrus spp.
CytA
Otiorhynchus spp.
CytA
Aleurothrixus spp.
CytA
Aleyrodes spp.
CytA
Aonidiella spp.
CytA
Aphididae spp.
CytA
Aphis spp.
CytA
Bemisia tabaci
CytA
Empoasca spp.
CytA
Mycus spp.
CytA
Nephotettix spp.
CytA
Nilaparvata spp.
CytA
Pseudococcus spp.
CytA
Psylla spp.
CytA
Quadraspidiotus spp.
CytA
Schizaphis spp.
CytA
Trialeurodes spp.
CytA
Lyriomyza spp.
CytA
Oscinella spp.
CytA
Phorbia spp.
CytA
Frankliniella spp.
CytA
Thrips spp.
CytA
Scirtothrips aurantii
CytA
Aceria spp.
CytA
Acutus spp.
CytA
Brevipalpus spp.
CytA
Panonychus spp.
CytA
Phyllocoptruta spp.
CytA
Tetranychus spp.
CytA
Heterodera spp.
CytA
Meloidogyne spp.
VIP3
Adoxophyes spp.
VIP3
Agrotis spp.
VIP3
Alabama argillaceae
VIP3
Anticarsia gemmatalis
VIP3
Chilo spp.
VIP3
Clysia ambiguella
VIP3
Crocidolomia binotalis
VIP3
Cydia spp.
VIP3
Diparopsis castanea
VIP3
Earias spp.
VIP3
Ephestia spp.
VIP3
Heliothis spp.
VIP3
Hellula undalis
VIP3
Keiferia lycopersicella
VIP3
Leucoptera scitella
VIP3
Lithocollethis spp.
VIP3
Lobesia botrana
VIP3
Ostrinia nubilalis
VIP3
Pandemis spp.
VIP3
Pectinophora gossyp.
VIP3
Phyllocnistis citrella
VIP3
Pieris spp.
VIP3
Plutella xylostella
VIP3
Scirpophaga spp.
VIP3
Sesamia spp.
VIP3
Sparganothis spp.
VIP3
Spodoptera spp.
VIP3
Tortrix spp.
VIP3
Trichoplusia ni
VIP3
Agriotes spp.
VIP3
Anthonomus grandis
VIP3
Curculio spp.
VIP3
Diabrotica balteata
VIP3
Leptinotarsa spp.
VIP3
Lissorhoptrus spp.
VIP3
Otiorhynchus spp.
VIP3
Aleurothrixus spp.
VIP3
Aleyrodes spp.
VIP3
Aonidiella spp.
VIP3
Aphididae spp.
VIP3
Aphis spp.
VIP3
Bemisia tabaci
VIP3
Empoasca spp.
VIP3
Mycus spp.
VIP3
Nephotettix spp.
VIP3
Nilaparvata spp.
VIP3
Pseudococcus spp.
VIP3
Psylla spp.
VIP3
Quadraspidiotus spp.
VIP3
Schizaphis spp.
VIP3
Trialeurodes spp.
VIP3
Lyriomyza spp.
VIP3
Oscinella spp.
VIP3
Phorbia spp.
VIP3
Frankliniella spp.
VIP3
Thrips spp.
VIP3
Scirtothrips aurantii
VIP3
Aceria spp.
VIP3
Acutus spp.
VIP3
Brevipalpus spp.
VIP3
Panonychus spp.
VIP3
Phyllocoptruta spp.
VIP3
Tetranychus spp.
VIP3
Heterodera spp.
VIP3
Meloidogyne spp.
GL
Adoxophyes spp.
GL
Agrotis spp.
GL
Alabama argillaceae
GL
Anticarsia gemmatalis
GL
Chilo spp.
GL
Clysia ambiguella
GL
Crocidolomia binotalis
GL
Cydia spp.
GL
Diparopsis castanea
GL
Earias spp.
GL
Ephestia spp.
GL
Heliothis spp.
GL
Hellula undalis
GL
Keiferia lycopersicella
GL
Leucoptera scitella
GL
Lithocollethis spp.
GL
Lobesia botrana
GL
Ostrinia nubilalis
GL
Pandemis spp.
GL
Pectinophora gossyp.
GL
Phyllocnistis citrella
GL
Pieris spp.
GL
Plutella xylostella
GL
Scirpophaga spp.
GL
Sesamia spp.
GL
Sparganothis spp.
GL
Spodoptera spp.
GL
Tortrix spp.
GL
Trichoplusia ni
GL
Agriotes spp.
GL
Anthonomus grandis
GL
Curculio spp.
GL
Diabrotica balteata
GL
Leptinotarsa spp.
GL
Lissorhoptrus spp.
GL
Otiorhynchus spp.
GL
Aleurothrixus spp.
GL
Aleyrodes spp.
GL
Aonidiella spp.
GL
Aphididae spp.
GL
Aphis spp.
GL
Bemisia tabaci
GL
Empoasca spp.
GL
Mycus spp.
GL
Nephotettix spp.
GL
Nilaparvata spp.
GL
Pseudococcus spp.
GL
Psylia spp.
GL
Quadraspidiotus spp.
GL
Schizaphis spp.
GL
Trialeurodes spp.
GL
Lyriomyza spp.
GL
Oscinella spp.
GL
Phorbia spp.
GL
Frankliniella spp.
GL
Thrips spp.
GL
Scirtothrips aurantii
GL
Aceria spp.
GL
Aculus spp.
GL
Brevipalpus spp.
GL
Panonychus spp.
GL
Phyllocoptruta spp.
GL
Tetranychus spp.
GL
Heterodera spp.
GL
Meloidogyne spp.
PL
Adoxophyes spp.
PL
Agrotis spp.
PL
Alabama argillaceae
PL
Anticarsia gemmatalis
PL
Chilo spp.
PL
Clysia ambiguella
PL
Crocidolomia binotalis
PL
Cydia spp.
PL
Diparopsis castanea
PL
Earias spp.
PL
Ephestia spp.
PL
Heliothis spp.
PL
Hellula undalis
PL
Keiferia lycopersicella
PL
Leucoptera scitella
PL
Lithocollethis spp.
PL
Lobesia botrana
PL
Ostrinia nubilalis
PL
Pandemis spp.
PL
Pectinophora gossyp.
PL
Phyllocnistis citrella
PL
Pieris spp.
PL
Plutella xylostella
PL
Scirpophaga spp.
PL
Sesamia spp.
PL
Sparganothis spp.
PL
Spodoptera spp.
PL
Tortrix spp.
PL
Trichoplusia ni
PL
Agriotes spp.
PL
Anthonomus grandis
PL
Curculio spp.
PL
Diabrotica balteata
PL
Leptinotarsa spp.
PL
Lissorhoptrus spp.
PL
Otiorhynchus spp.
PL
Aleurothrixus spp.
PL
Aleyrodes spp.
PL
Aonidiella spp.
PL
Aphididae spp.
PL
Aphis spp.
PL
Bemisia tabaci
PL
Empoasca spp.
PL
Mycus spp.
PL
Nephotettix spp.
PL
Nilaparvata spp.
PL
Pseudococcus spp.
PL
Psylla spp.
PL
Quadraspidiotus spp.
PL
Schizaphis spp.
PL
Trialeurodes spp.
PL
Lyriomyza spp.
PL
Oscinella spp.
PL
Phorbia spp.
PL
Frankliniella spp.
PL
Thrips spp.
PL
Scirtothrips aurantii
PL
Aceria spp.
PL
Aculus spp.
PL
Brevipalpus spp.
PL
Panonychus spp.
PL
Phyllocoptruta spp.
PL
Tetranychus spp.
PL
Heterodera spp.
PL
Meloidogyne spp.
XN
Adoxophyes spp.
XN
Agrotis spp.
XN
Alabama argillaceae
XN
Anticarsia gemmatalis
XN
Chilo spp.
XN
Clysia ambiguella
XN
Crocidolomia binotalis
XN
Cydia spp.
XN
Diparopsis castanea
XN
Earias spp.
XN
Ephestia spp.
XN
Heliothis spp.
XN
Hellula undalis
XN
Keiferia lycopersicella
XN
Leucoptera scitella
XN
Lithocollethis spp.
XN
Lobesia botrana
XN
Ostrinia nubilalis
XN
Pandemis spp.
XN
Pectinophora gossyp.
XN
Phyllocnistis citrella
XN
Pieris spp.
XN
Plutella xylostella
XN
Scirpophaga spp.
XN
Sesamia spp.
XN
Sparganothis spp.
XN
Spodoptera spp.
XN
Tortrix spp.
XN
Trichoplusia ni
XN
Agriotes spp.
XN
Anthonomus grandis
XN
Curculio spp.
XN
Diabrotica balteata
XN
Leptinotarsa spp.
XN
Lissorhoptrus spp.
XN
Otiorhynchus spp.
XN
Aleurothrixus spp.
XN
Aleyrodes spp.
XN
Aonidiella spp.
XN
Aphididae spp.
XN
Aphis spp.
XN
Bemisia tabaci
XN
Empoasca spp.
XN
Mycus spp.
XN
Nephotettix spp.
XN
Nilaparvata spp.
XN
Pseudococcus spp.
XN
Psylla spp.
XN
Quadraspidiotus spp.
XN
Schizaphis spp.
XN
Trialeurodes spp.
XN
Lyriomyza spp.
XN
Oscinella spp.
XN
Phorbia spp.
XN
Frankliniella spp.
XN
Thrips spp.
XN
Scirtothrips aurantii
XN
Aceria spp.
XN
Aculus spp.
XN
Brevipalpus spp.
XN
Panonychus spp.
XN
Phyllocoptruta spp.
XN
Tetranychus spp.
XN
Heterodera spp.
XN
Meloidogyne spp.
InhP.
Adoxophyes spp.
InhP.
Agrotis spp.
InhP.
Alabama argillaceae
InhP.
Anticarsia gemmatalis
InhP.
Chilo spp.
InhP.
Clysia ambiguella
InhP.
Crocidolomia binotalis
InhP.
Cydia spp.
InhP.
Diparopsis castanea
InhP.
Earias spp.
InhP.
Ephestia spp.
InhP.
Heliothis spp.
InhP.
Hellula undalis
InhP.
Keiferia lycopersicella
InhP.
Leucoptera scitella
InhP.
Lithocollethis spp.
InhP.
Lobesia botrana
InhP.
Ostrinia nubilalis
InhP.
Pandemis spp.
InhP.
Pectinophora gossyp.
InhP.
Phyllocnistis citrella
InhP.
Pieris spp.
InhP.
Plutella xylostella
InhP.
Scirpophaga spp.
InhP.
Sesamia spp.
InhP.
Sparganothis spp.
InhP.
Spodoptera spp.
InhP.
Tortrix spp.
InhP.
Trichoplusia ni
InhP.
Agriotes spp.
InhP.
Anthonomus grandis
InhP.
Curculio spp.
InhP.
Diabrotica balteata
InhP.
Leptinotarsa spp.
InhP.
Lissorhoptrus spp.
InhP.
Otiorhynchus spp.
InhP.
Aleurothrixus spp.
InhP.
Aleyrodes spp.
InhP.
Aonidiella spp.
InhP.
Aphididae spp.
InhP.
Aphis spp.
InhP.
Bemisia tabaci
InhP.
Empoasca spp.
InhP.
Mycus spp.
InhP.
Nephotettix spp.
InhP.
Nilaparvata spp.
InhP.
Pseudococcus spp.
InhP.
Psylla spp.
InhP.
Quadraspidiotus spp.
InhP.
Schizaphis spp.
InhP.
Trialeurodes spp.
InhP.
Lyriomyza spp.
InhP.
Oscinella spp.
InhP.
Phorbia spp.
InhP.
Frankliniella spp.
InhP.
Thrips spp.
InhP.
Scirtothrips aurantii
InhP.
Aceria spp.
InhP.
Acutus spp.
InhP.
Brevipalpus spp.
InhP.
Panonychus spp.
InhP.
Phyllocoptruta spp.
InhP.
Tetranychus spp.
InhP.
Heterodera spp.
InhP.
Meloidogyne spp.
Lec.
Adoxophyes spp.
Lec.
Agrotis spp.
Lec.
Alabama argillaceae
Lec.
Anticarsia gemmatalis
Lec.
Chilo spp.
Lec.
Clysia ambiguella
Lec.
Crocidolomia binotalis
Lec.
Cydia spp.
Lec.
Diparopsis castanea
Lec.
Earias spp.
Lec.
Ephestia spp.
Lec.
Heliothis spp.
Lec.
Hellula undalis
Lec.
Keiferia lycopersicella
Lec.
Leucoptera scitella
Lec.
Lithocollethis spp.
Lec.
Lobesia botrana
Lec.
Ostrinia nubilalis
Lec.
Pandemis spp.
Lec.
Pectinophora gossyp.
Lec.
Phyllocnistis citrella
Lec.
Pieris spp.
Lec.
Plutella xylostella
Lec.
Scirpophaga spp.
Lec.
Sesamia spp.
Lec.
Sparganothis spp.
Lec.
Spodoptera spp.
Lec.
Tortrix spp.
Lec.
Trichoplusia ni
Lec.
Agriotes spp.
Lec.
Anthonomus grandis
Lec.
Curculio spp.
Lec.
Diabrotica balteata
Lec.
Leptinotarsa spp.
Lec.
Lissorhoptrus spp.
Lec.
Otiorhynchus spp.
Lec.
Aleurothrixus spp.
Lec.
Aleyrodes spp.
Lec.
Aonidiella spp.
Lec.
Aphididae spp.
Lec.
Aphis spp.
Lec.
Bemisia tabaci
Lec.
Empoasca spp.
Lec.
Mycus spp.
Lec.
Nephotettix spp.
Lec.
Nilaparvata spp.
Lec.
Pseudococcus spp.
Lec.
Psylia spp.
Lec.
Quadraspidiotus spp.
Lec.
Schizaphis spp.
Lec.
Trialeurodes spp.
Lec.
Lyriomyza spp.
Lec.
Oscinella spp.
Lec.
Phorbia spp.
Lec.
Frankliniella spp.
Lec.
Thrips spp.
Lec.
Scirtothrips aurantii
Lec.
Aceria spp.
Lec.
Aculus spp.
Lec.
Brevipalpus spp.
Lec.
Panonychus spp.
Lec.
Phyllocoptruta spp.
Lec.
Tetranychus spp.
Lec.
Heterodera spp.
Lec.
Meloidogyne spp.
Agl.
Adoxophyes spp.
Agl.
Agrotis spp.
Agl.
Alabama argillaceae
Agl.
Anticarsia gemmatalis
Agl.
Chilo spp.
Agl.
Clysia ambiguella
Agl.
Crocidolomia binotalis
Agl.
Cydia spp.
Agl.
Diparopsis castanea
Agl.
Earias spp.
Agl.
Ephestia spp.
Agl.
Heliothis spp.
Agl.
Hellula undalis
Agl.
Keiferia lycopersicella
Agl.
Leucoptera scitella
Agl.
Lithocollethis spp.
Agl.
Lobesia botrana
Agl.
Ostrinia nubilalis
Agl.
Pandemis spp.
Agl.
Pectinophora gossyp.
Agl.
Phyllocnistis citrella
Agl.
Pieris spp.
Agl.
Plutella xylostella
Agl.
Scirpophaga spp.
Agl.
Sesamia spp.
Agl.
Sparganothis spp.
Agl.
Spodoptera spp.
Agl.
Tortrix spp.
Agl.
Trichoplusia ni
Agl.
Agriotes spp.
Agl.
Anthonomus grandis
Agl.
Curculio spp.
Agl.
Diabrotica balteata
Agl.
Leptinotarsa spp.
Agl.
Lissorhoptrus spp.
Agl.
Otiorhynchus spp.
Agl.
Aleurothrixus spp.
Agl.
Aleyrodes spp.
Agl.
Aonidiella spp.
Agl.
Aphididae spp.
Agl.
Aphis spp.
Agl.
Bemisia tabaci
Agl.
Empoasca spp.
Agl.
Mycus spp.
Agl.
Nephotettix spp.
Agl.
Nilaparvata spp.
Agl.
Pseudococcus spp.
Agl.
Psylla spp.
Agl.
Quadraspidiotus spp.
Agl.
Schizaphis spp.
Agl.
Trialeurodes spp.
Agl.
Lyriomyza spp.
Agl.
Oscinella spp.
Agl.
Phorbia spp.
Agl.
Frankliniella spp.
Agl.
Thrips spp.
Agl.
Scirtothrips aurantii
Agl.
Aceria spp.
Agl.
Aculus spp.
Agl.
Brevipalpus spp.
Agl.
Panonychus spp.
Agl.
Phyllocoptruta spp
Agl.
Tetranychus spp.
Agl.
Heterodera spp.
Agl.
Meloidogyne spp.
CO
Adoxophyes spp.
CO
Agrotis spp.
CO
Alabama argillaceae
CO
Anticarsia gemmatalis
CO
Chilo spp.
CO
Clysia ambiguella
CO
Crocidolomia binotalis
CO
Cydia spp.
CO
Diparopsis castanea
CO
Earias spp.
CO
Ephestia spp.
CO
Heliothis spp.
CO
Hellula undalis
CO
Keiferia lycopersicella
CO
Leucoptera scitella
CO
Lithocollethis spp.
CO
Lobesia botrana
CO
Ostrinia nubilalis
CO
Pandemis spp.
CO
Pectinophora gossyp.
CO
Phyllocnistis citrella
CO
Pieris spp.
CO
Plutella xylostella
CO
Scirpophaga spp.
CO
Sesamia spp.
CO
Sparganothis spp.
CO
Spodoptera spp.
CO
Tortrix spp.
CO
Trichoplusia ni
CO
Agriotes spp.
CO
Anthonomus grandis
CO
Curculio spp.
CO
Diabrotica balteata
CO
Leptinotarsa spp.
CO
Lissorhoptrus spp.
CO
Otiorhynchus spp.
CO
Aleurothrixus spp.
CO
Aleyrodes spp.
CO
Aonidiella spp.
CO
Aphididae spp.
CO
Aphis spp.
CO
Bemisia tabaci
CO
Empoasca spp.
CO
Mycus spp.
CO
Nephotettix spp.
CO
Nilaparvata spp.
CO
Pseudococcus spp.
CO
Psylla spp.
CO
Quadraspidiotus spp.
CO
Schizaphis spp.
CO
Trialeurodes spp.
CO
Lyriomyza spp.
CO
Oscinella spp.
CO
Phorbia spp.
CO
Frankliniella spp.
CO
Thrips spp.
CO
Scirtothrips aurantii
CO
Aceria spp.
CO
Acutus spp.
CO
Brevipalpus spp.
CO
Panonychus spp.
CO
Phyllocoptruta spp.
CO
Tetranychus spp.
CO
Heterodera spp.
CO
Meloidogyne spp.
QN
Adoxophyes spp.
QN
Agrotis spp.
QN
Alabama argillaceae
QN
Anticarsia
gemmatalis
QN
Chilo spp.
QN
Clysia ambiguella
QN
Crocidolomia binotalis
QN
Cydia spp.
QN
Diparopsis castanea
QN
Earias spp.
QN
Ephestia spp.
QN
Heliothis spp.
QN
Hellula undalis
QN
Keiferia lycopersicella
QN
Leucoptera scitella
QN
Lithocollethis spp.
QN
Lobesia botrana
QN
Ostrinia nubilalis
QN
Pandemis spp.
QN
Pectinophora gossyp.
QN
Phyllocnistis citrella
QN
Pieris spp.
QN
Plutella xylostella
QN
Scirpophaga spp.
QN
Sesamia spp.
QN
Sparganothis spp.
QN
Spodoptera spp.
QN
Tortrix spp.
QN
Trichoplusia ni
QN
Agriotes spp.
QN
Anthonomus
grandis
QN
Curculio spp.
QN
Diabrotica balteata
QN
Leptinotarsa spp.
QN
Lissorhoptrus spp.
QN
Otiorhynchus spp.
QN
Aleurothrixus spp.
QN
Aleyrodes spp.
QN
Aonidiella spp.
QN
Aphididae spp.
QN
Aphis spp.
QN
Bemisia tabaci
QN
Empoasca spp.
QN
Mycus spp.
QN
Nephotettix spp.
QN
Nilaparvata spp.
QN
Pseudococcus spp.
QN
Psylla spp.
QN
Quadraspidiotus spp.
QN
Schizaphis spp.
QN
Trialeurodes spp.
QN
Lyriomyza spp.
QN
Oscinella spp.
QN
Phorbia spp.
QN
Frankliniella spp.
QN
Thrips spp.
QN
Scirtothrips aurantii
QN
Aceria spp.
QN
Aculus spp.
QN
Brevipalpus spp.
QN
Panonychus spp.
QN
Phyllocoptruta spp.
QN
Tetranychus spp.
QN
Heterodera spp.
QN
Meloidogyne spp.
ES
Adoxophyes spp.
ES
Agrotis spp.
ES
Alabama argillaceae
ES
Anticarsia gemmatalis
ES
Chilo spp.
ES
Clysia ambiguella
ES
Crocidolomia binotalis
ES
Cydia spp.
ES
Diparopsis castanea
ES
Earias spp.
ES
Ephestia spp.
ES
Heliothis spp.
ES
Hellula undalis
ES
Keiferia lycopersicella
ES
Leucoptera scitella
ES
Lithocollethis spp.
ES
Lobesia botrana
ES
Ostrinia nubilalis
ES
Pandemis spp.
ES
Pectinophora gossyp.
ES
Phyllocnistis citrella
ES
Pieris spp.
ES
Plutella xylostella
ES
Scirpophaga spp.
ES
Sesamia spp.
ES
Sparganothis spp.
ES
Spodoptera spp.
ES
Tortrix spp.
ES
Trichoplusia ni
ES
Agriotes spp.
ES
Anthonomus grandis
ES
Curculio spp.
ES
Diabrotica balteata
ES
Leptinotarsa spp.
ES
Lissorhoptrus spp.
ES
Otiorhynchus spp.
ES
Aleurothrixus spp.
ES
Aleyrodes spp.
ES
Aonidiella spp.
ES
Aphididae spp.
ES
Aphis spp.
ES
Bemisia tabaci
ES
Empoasca spp.
ES
Mycus spp.
ES
Nephotettix spp.
ES
Nilaparvata spp.
ES
Pseudococcus spp.
ES
Psylla spp.
ES
Quadraspidiotus spp.
ES
Schizaphis spp.
ES
Trialeurodes spp.
ES
Lyriomyza spp.
ES
Oscinella spp.
ES
Phorbia spp.
ES
Frankliniella spp.
ES
Thrips spp.
ES
Scirtothrips aurantii
ES
Aceria spp.
ES
Aculus spp.
ES
Brevipalpus spp.
ES
Panonychus spp.
ES
Phyllocoptruta spp.
ES
Tetranychus spp.
ES
Heterodera spp.
ES
Meloidogyne spp.
HO
Adoxophyes spp.
HO
Agrotis spp.
HO
Alabama argillaceae
HO
Anticarsia gemmatalis
HO
Chilo spp.
HO
Clysia ambiguella
HO
Crocidolomia binotalis
HO
Cydia spp.
HO
Diparopsis castanea
HO
Earias spp.
HO
Ephestia spp.
HO
Heliothis spp.
HO
Hellula undalis
HO
Keiferia lycopersicella
HO
Leucoptera scitella
HO
Lithocollethis spp.
HO
Lobesia botrana
HO
Ostrinia nubilalis
HO
Pandemis spp.
HO
Pectinophora gossypiella
HO
Phyllocnistis citrella
HO
Pieris spp.
HO
Plutella xylostella
HO
Scirpophaga spp.
HO
Sesamia spp.
HO
Sparganothis spp.
HO
Spodoptera spp.
HO
Tortrix spp.
HO
Trichoplusia ni
HO
Agriotes spp.
HO
Anthonomus grandis
HO
Curculio spp.
HO
Diabrotica balteata
HO
Leptinotarsa spp.
HO
Lissorhoptrus spp.
HO
Otiorhynchus spp.
HO
Aleurothrixus spp.
HO
Aleyrodes spp.
HO
Aonidiella spp.
HO
Aphididae spp.
HO
Aphis spp.
HO
Bemisia tabaci
HO
Empoasca spp.
HO
Mycus spp.
HO
Nephotettix spp.
HO
Nilaparvata spp.
HO
Pseudococcus spp.
HO
Psylla spp.
HO
Quadraspidiotus spp.
HO
Schizaphis spp.
HO
Trialeurodes spp.
HO
Lyriomyza spp.
HO
Oscinella spp.
HO
Phorbia spp.
HO
Frankliniella spp.
HO
Thrips spp.
HO
Scirtothrips aurantii
HO
Aceria spp.
HO
Acutus spp.
HO
Brevipalpus spp.
HO
Panonychus spp.
HO
Phyllocoptruta spp.
HO
Tetranychus spp.
HO
Heterodera spp.
HO
Meloidogyne spp.
Tabla 3:
Abreviaturas:
Acetil-CoA carboxilasa: ACCasa
5
Acetolactato sintasa: ALS
Hidroxifenilpiruvato dioxigenasa: HPPD
Inhibición de la síntesis de proteínas: IPS
Imitación de hormonas: IH
Glutamino sintetasa: GS
10
Protoporfirinógeno oxidasa: PROTOX
5-Enolpiruvil-3-fosfoshiquimato sintasa: EPSPS
Principio
Tolerancia a Planta
ALS
Compuestos de sulfonilurea, etc.*** Algodón
ALS
Compuestos de sulfonilurea, etc. *** Arroz
ALS
Compuestos de sulfonilurea, etc. *** Brassica
ALS
Compuestos de sulfonilurea, etc. *** Patatas
ALS
Compuestos de sulfonilurea, etc. *** Tomates
ALS
Compuestos de sulfonilurea, etc. *** Calabaza
ALS
Compuestos de sulfonilurea, etc. *** Soja
ALS
Compuestos de sulfonilurea, etc. *** Maíz
ALS
Compuestos de sulfonilurea, etc. *** Trigo
(continuación) (continuación) (continuación) (continuación)
ALS
Compuestos de sulfonilurea, etc. *** Frutas de pepita
ALS
Compuestos de sulfonilurea, etc. *** Frutas de hueso
ALS
Compuestos de sulfonilurea, etc. *** Cítrico
ACCasa
+++ Algodón
ACCasa
+++ Arroz
ACCasa
+++ Brassica
ACCasa
+++ Patata
ACCasa
+++ Tomates
ACCasa
+++ Calabaza
ACCasa
+++ Soja
ACCasa
+++ Maíz
ACCasa
+++ Trigo
ACCasa
+++ Frutas de pepita
ACCasa
+++ Frutas de hueso
ACCasa
+++ Cítrico
HPPD
Isoxaflutol, isoxaclotol, sulcotriona, mesotriona Algodón
HPPD
Isoxaflutol, isoxaclotol, sulcotriona, mesotriona Arroz
HPPD
Isoxaflutol, isoxaclotol, sulcotriona, mesotriona Brassica
HPPD
Isoxaflutol, isoxaclotol, sulcotriona, mesotriona Patatas
HPPD
Isoxaflutol, isoxaclotol, sulcotriona, mesotriona Tomates
HPPD
Isoxaflutol, isoxaclotol, sulcotriona, mesotriona Calabaza
HPPD
Isoxaflutol, isoxaclotol, sulcotriona, mesotriona Soja
HPPD
Isoxaflutol, isoxaclotol, sulcotriona, mesotriona Maíz
HPPD
Isoxaflutol, isoxaclotol, sulcotriona, mesotriona Trigo
HPPD
Isoxaflutol, isoxaclotol, sulcotriona, mesotriona Frutas de pepita
HPPD
Isoxaflutol, isoxaclotol, sulcotriona, mesotriona Frutas de hueso
HPPD
Isoxaflutol, isoxaclotol, sulcotriona, mesotriona Cítrico
Nitrilasa
Bromoxinil, loxinil Algodón
Nitrilasa
Bromoxinil, loxinil Arroz
Nitrilasa
Bromoxinil, loxinil Brassica
Nitrilasa
Bromoxinil, loxinil Patatas
Nitrilasa
Bromoxinil, loxinil Tomates
Nitrilasa
Bromoxinil, loxinil Calabaza
Nitrilasa
Bromoxinil, loxinil Soja
Nitrilasa
Bromoxinil, loxinil Maíz
Nitrilasa
Bromoxinil, loxinil Trigo
Nitrilasa
Bromoxinil, loxinil Frutas de pepita
Nitrilasa
Bromoxinil, loxinil Frutas de hueso
Nitrilasa
Bromoxinil, loxinil Cítrico
IPS
Cloroactanilida &&& Algodón
IPS
Cloroactanilida &&& Arroz
IPS
Cloroactanilida &&& Brassica
IPS
Cloroactanilida &&& Patatas
IPS
Cloroactanilida &&& Tomates
IPS
Cloroactanilida &&& Calabaza
IPS
Cloroactanilida &&& Soja
IPS
Cloroactanilida &&& Maíz
IPS
Cloroactanilida &&& Trigo
IPS
Cloroactanilida &&& Frutas de pepita
IPS
Cloroactanilida &&& Frutas de hueso
IPS
Cloroactanilida &&& Cítrico
IH
2,4-D, mecoprop-P Algodón
IH
2,4-D, mecoprop-P Arroz
IH
2,4-D, mecoprop-P Brassica
IH
2,4-D, mecoprop-P Patatas
IH
2,4-D, mecoprop-P Tomates
IH
2,4-D, mecoprop-P Calabaza
IH
2,4-D, mecoprop-P Soja
IH
2,4-D, mecoprop-P Maíz
IH
2,4-D, mecoprop-P Trigo
IH
2,4-D, mecoprop-P Frutas de pepita
IH
2,4-D, mecoprop-P Frutas de hueso
IH
2,4-D, mecoprop-P Cítrico
PROTOX
Inhibidores de Protox /// Algodón
PROTOX
Inhibidores de Protox /// Arroz
PROTOX
Inhibidores de Protox /// Brassica
PROTOX
Inhibidores de Protox /// Patatas
PROTOX
Inhibidores de Protox /// Tomates
PROTOX
Inhibidores de Protox /// Calabaza
PROTOX
Inhibidores de Protox /// Soja
PROTOX
Inhibidores de Protox /// Maíz
PROTOX
Inhibidores de Protox /// Trigo
PROTOX
Inhibidores de Protox /// Frutas de pepita
PROTOX
Inhibidores de Protox /// Frutas de hueso
PROTOX
Inhibidores de Protox /// Cítrico
EPSPS
Glifosato y/o sulfosato Algodón
EPSPS
Glifosato y/o sulfosato Arroz
EPSPS
Glifosato y/o sulfosato Brassica
EPSPS
Glifosato y/o sulfosato Patatas
EPSPS
Glifosato y/o sulfosato Tomates
EPSPS
Glifosato y/o sulfosato Calabaza
EPSPS
Glifosato y/o sulfosato Soja
EPSPS
Glifosato y/o sulfosato Maíz
EPSPS
Glifosato y/o sulfosato Trigo
EPSPS
Glifosato y/o sulfosato Frutas de pepita
EPSPS
Glifosato y/o sulfosato Frutas de hueso
EPSPS
Glifosato y/o sulfosato Cítrico
GS
Glufosinato y/o bialafos Algodón
GS
Glufosinato y/o bialafos Arroz
GS
Glufosinato y/o bialafos Brassica
GS
Glufosinato y/o bialafos Patatas
GS
Glufosinato y/o bialafos Tomates
GS
Glufosinato y/o bialafos Calabaza
GS
Glufosinato y/o bialafos Soja
GS
Glufosinato y/o bialafos Maíz
GS
Glufosinato y/o bialafos Trigo
GS
Glufosinato y/o bialafos Frutas de pepita
GS
Glufosinato y/o bialafos Frutas de hueso
GS
Glufosinato y/o bialafos Cítrico
*** se incluyen compuestos de sulfonilurea, imidazolinonas, triazolpirimidinas, dimetoxipirimidinas y Nacilsulfonamidas:
Compuestos de sulfonilurea como clorsulfuron, clorimuron, etametsulfuron, metsulfuron, primisulfuron,
5 prosulfuron, triasulfuron, cinosulfuron, trifusulfuron, oxasulfuron, bensulfuron, tribenuron, ACC 322140, fluzasulfuron, etoxisulfuron, fluzasulfuron, nicosulfuron, rimsulfuron, tifensulfuron, pirazosulfuron, clopirasulfuron, NC 330, azimsulfuron, imazosulfuron, sulfosulfuron, amidosulfuron, flupirsulfuron, CGA 362622
Imidazolinonas como imazametabenz, imazaquin, imazametipir, imazetapir, imazapir e imazamox;
Triazolpirimidinas como DE 511, flumetsulam y cloransulam;
10 Dimetoxipirimidinas como, por ejemplo, piritiobac, piriminobac, bispiribac y piribenzoxim.
+++ Tolerante a diclofop-metilo, fluazifop-P-butilo, haloxifop-P-metilo, haloxifop-P-etilo, quizalafop-P-etilo, clodinafoppropargilo, fenoxaprop-etilo, tepraloxidim, aloxidim, setoxidim, cicloxidim, cloproxidim, tralcoxidim, butoxidim, caloxidim, clefoxidim, cletodim.
&& Cloroacetanilidas como, por ejemplo, alacloro, acetocloro, dimetenamida
15 /// Inhibidores de Protox: Por ejemplo éteres difenílicos como, por ejemplo, acifluorfen, aclonifen, bifenox, cloronitrofen, etoxifen, fluoroglicofen, fomesafen, lactofen, oxifluorfen; imidas como, por ejemplo, azafenidin, carfentrazona-etilo, cinidon-etilo, flumiclorac-pentilo, flumioxazin, flutiacet-metilo, oxadiargilo, oxadiazon, pentoxazona, sulfentrazona, imidas y otros compuestos como, por ejemplo, flumipropin, flupropacil, nipiraclofen y tidiazimin; así como fluazola y piraflufenetilo.
20 Tabla 4
Lista de ejemplos de plantas transgénicas con propiedades modificadas:
Plantas transgénicas
Propiedades modificadas por el transgen
Dianthus caryophyllus (clavel)
Prolongación de la duración mediante acumulación reducida de etileno debido a la expresión de la
Línea 66
ACC sintasa; tolerancia a herbicidas de
Florigene Pty. Ltd.]
sulfonilurea
Dianthus caryophyllus (clavel) Líneas 4, 11, 15, 16 Florigene Pty. Ltd.
Modificación del color de las flores; tolerancia a herbicidas de sulfonilurea
Dianthus caryophyllus (clavel) Líneas 959A, 988A, 1226A, 1351A, 1363A, 1400A Florigene Pty. Ltd.
Modificación del color de las flores; tolerancia a herbicidas de sulfonilurea
Brassica napus (colza argentina) Líneas 23-18-17, 23-198 Monsanto Company]
Contenido de ácidos grasos modificado en las semillas
(continuación) (continuación)
Zea mays L. (maíz) Líneas REN-38-3 (LY038) Monsanto Company
Elevado contenido de lisina
Zea mays L. (maíz)
Elevado contenido de lisina, resistencia al piral del maíz;
Líneas REN-38-3, MON-81-6 (MON
81-6 x LY038)
Monsanto Company]
Cucumis melo (melón) Líneas A, B Agritope Inc.
Retraso de la maduración mediante expresión de la S-adenosilmetionina hidrolasa
Carica papaya (papaya) Líneas 55-1/63-1 Cornell University
Resistencia al virus de la mancha anular del papayo (PRSV)
Solanum tuberosum L. (patata) Líneas RBMT21-129, RBMT21-350, RBMT22-082 Monsanto Company
Resistencia al escarabajo colorado de la patata y al virus del enrollado de la hoja de la patata (PLRV)
Solanum tuberosum L. (patata) Líneas RBMT15-101, SEMT15-02, SEMT15-15 Monsanto Company
Resistencia al escarabajo colorado de la patata y al virus de la patata Y (PVY)
Glycine max L. (soja)
Contenido modificado de ácidos grasos en las semillas, especialmente contenido elevado de
Líneas DD-265-3 (G94-1, G94-19, G168
ácido oleico
DuPont Canada Agricultural Products]
Glycine max L. (soja)
Contenido modificado de ácidos grasos en las semillas, especialmente contenido reducido de
Líneas OT96-15
ácido linolénico
Agriculture & Agri-Food Canada
Cucurbita pepo (calabaza)
Resistencia a infecciones virales, virus del mosaico de la sandía (WMV) 2 y virus del mosaico amarillo
Línea ZW20
del calabacín (ZYMV)
Upjohn (EE.UU.); Seminis Vegetable Inc. (Canadá)]
Cucurbita pepo (calabaza)
Resistencia a infecciones virales, virus del mosaico del pepino (CMV), virus del mosaico de la sandía
Línea CZW-3
(WMV) 2 y virus del mosaico amarillo del calabacín
Asgrow (EE.UU.); Seminis Vegetable Inc. (Canadá)
(ZYMV)
Nicotiana tabacum L. (tabaco) Línea vector 21-41 Vector Tobacco]
Contenido reducido de nicotina
Lycopersicon esculentum (tomate)
Prolongación de la duración mediante acumulación reducida de etileno debido a la expresión de la
Línea 1345-4
ACC sintasa
DNA Plant Technology
Lycopersicon esculentum (tomate) Línea 35 1 N Agritope Inc.]
Retraso de la maduración mediante expresión de la S-adenosilmetionina hidrolasa
Lycopersicon esculentum (tomate)
Retraso de la maduración mediante expresión de ACCd
Línea CGN-89322-3 (8338)
Monsanto Company
Lycopersicon esculentum (tomate)
Retraso del ablandamiento (“anti-ablandamiento”) mediante una expresión reducida de la
Líneas B, Da, F
poligalacturonasa
Zeneca Seeds]
Lycopersicon esculentum (tomate)
Retraso del ablandamiento (“anti-ablandamiento”) mediante una expresión reducida de la
Línea CGN-89564-2 (FLAVR SAVR)
poligalacturonasa
Calgene Inc.
La buena acción de las combinaciones según la invención de insecticidas y plantas transgénicas se deduce de los siguientes ejemplos. En este caso, las combinaciones muestran una acción que supera una simple suma de efectos.
Siempre existe un efecto sinérgico en los insecticidas y acaricidas cuando la acción de las combinaciones según la 5 invención es superior a la acción esperada que para una combinación dada puede calcularse según S.R. Colby, Weeds 15 (1967), 20-22 del siguiente modo:
Si
X significa el grado de eliminación, expresado en % del control sin tratar, en el uso del principio activo A en una dosis de m g/ha o en una concentración de m ppm,
10 Y significa el grado de eliminación, expresado en % del control sin tratar, en el uso del principio activo B en una dosis de n g/ha o en una concentración de n ppm y
Z significa el grado de eliminación, expresado en % del control sin tratar, en el uso del principio activo C en una dosis de r g/ha o en una concentración de r ppm y
E significa el grado de eliminación en el uso de los principios activos A y B y C en dosis de m y n y r g/ha,
X·Y X·Z Y·Z X·Y·Z
15 entonces E  X Y Z
100 10.000
Si el grado de eliminación real es mayor que el calculado, entonces la combinación es más que aditiva en su destrucción, es decir, existe un efecto sinérgico. En este caso, el grado de eliminación realmente observado debe ser mayor que el valor calculado a partir de la fórmula anteriormente citada para el grado de eliminación esperado (E).
Ejemplos:
La invención se explica más detalladamente mediante los siguientes ejemplos sin por ellos limitarla. Ejemplo 1: Aplicación a las hojas Aphis gossypii/algodón
5 Plantas de algodón transgénico plantadas en macetas individuales con una resistencia a lepidópteros y una resistencia a herbicidas (línea DP444 BG/RR) se tratan con el producto deseado contra el pulgón del algodón (Aphis gossypii). Después del tiempo deseado se determina la eliminación en %. En este sentido, 100 % significa que se eliminaron
todos las pulgones; 0 % significa que no se eliminó ningún pulgón. En este caso se distingue una clara mejora del control de parásitos en comparación con las plantas de control no 10 tratadas según la invención. Tabla B1-1: Prueba con Aphis gossypii (aplicación a las hojas)
Principio activo
Concentración en ppm Eliminación en % después de 4d
(I-1)
0,16 0
Fipronilo
4 25
DP 444 BG/RR Cry1Ac&cp4 epsps
0
(I-1) + fipronilo 1:25 en DP 444 BG/RR según la invención
0,16 + 4 Hall.* Calc.** 80 25
* Hall. = acción hallada ** Calc. = acción calculada según la fórmula de Colby 15 Ejemplo 2: Aplicación a las hojas Heliothis armigera/algodón Plantas de algodón transgénico plantadas en macetas individuales con una resistencia a lepidópteros y una resistencia a
herbicidas (línea DP444 BG/RR) se tratan con el producto deseado contra el gusano de la cápsula del algodón (Heliothis armigera). Después del tiempo deseado se determina la eliminación en %. En este sentido, 100 % significa que se eliminaron
20 todas las orugas; 0 % significa que no se eliminó ninguna oruga. En este caso se distingue una clara mejora del control de parásitos en comparación con las plantas de control no tratadas según la invención.
Tabla B2-1: Prueba con Heliothis armigera (aplicación a las hojas)
Principio activo
Concentración en ppm Eliminación en % después de 4d
(I-1)
0,032 50
Abamectina
0,16 30
Clotianidina
0,16 0
Espinosad
0,16 20
DP 444 BG/RR Cry1Ac&cp4 epsps
0
(I-1) + abamectina 1:5 en DP 444 BG/RR según la invención
0,032 + 0,16 Hall.* Calc.** 90 65
(I-1) + clotianidina 1:5 en DP 444 BG/RR según la invención
0,032 + 0,16 Hall.* Calc.** 100 50
(I-1) + espinosad 1:5 en DP 444 BG/RR según la invención
0,032 + 0,16 Hall.* Calc.** 80 60
* Hall. = acción hallada ** Calc. = acción calculada según la fórmula de Colby 5 Ejemplo 3: Aplicación a las hojas Spodoptera frugiperda/algodón
Plantas de algodón transgénico plantadas en macetas individuales con una resistencia a lepidópteros y una resistencia a herbicidas (línea DP444 BG/RR) se tratan con el producto deseado contra el gusano cogollero (Spodoptera frugiperda). Después del tiempo deseado se determina la eliminación en %. En este sentido, 100 % significa que se eliminaron
todas las orugas; 0 % significa que no se eliminó ninguna oruga. 10 En este caso se distingue una clara mejora del control de parásitos en comparación con las plantas de control no tratadas según la invención.
Tabla B3-1: Prueba con Spodoptera frugiperda (aplicación a las hojas)
Principio activo
Concentración en ppm Eliminación en % después de 4d
(I-1)
0,032 70
Clotianidina
0,16 0
DP 444 BG/RR Cry1Ac&cp4 epsps
0
(I-1) + clotianidina 1:5 en DP 444 BG/RR según la invención
0,032 + 0,16 Hall.* Calc.** 100 70
Tabla B3-2: Prueba con Spodoptera frugiperda (aplicación a las hojas)
Principio activo
Concentración en ppm Eliminación en % después de 6d
(I-1)
0,032 15
Imidacloprid
4 10
DP 444 BG/RR Cry1Ac&cp4 epsps
0
(I-1) + imidacloprid en DP 444 BG/RR según la invención
0,032 + 4 Hall.* Calc.** 40 23,5
5 * Hall. = acción hallada ** Calc. = acción calculada según la fórmula de Colby Ejemplo 4: Aplicación a las hojas Spodoptera exigua/maíz Macetas con 5 plantas de maíz transgénico cada una con una resistencia a lepidópteros, coleópteros y/o herbicidas se
tratan 2 veces contra el gusano soldado de la remolacha (Spodoptera exigua).
10 Después del tiempo deseado se determina la eliminación en %. En este sentido, 100 % significa que se eliminaron
todas las orugas; 0 % significa que no se eliminó ninguna oruga.
En este caso se distingue una clara mejora del control de parásitos en comparación con las plantas de control no
tratadas según la invención.
Tabla B4-1: Prueba con Spodoptera exigua (aplicación a las hojas)
Principio activo
Concentración en ppm Eliminación en % después de 1d
(I-1)
0,16 0
Clotianidina
4 0
Imidacloprid
4 0
VSN-BT Bt MON 810
10
HCL201CRW2RR2xLH324 Cry3Bb1&cp4 epsps
0
FR1064LLxFR 2108 (Liberty Link) Resistencia a herbicidas
0
(I-1) + clotianidina 1:25 en HCL201CRW2RR2xLH324 según la invención
0,16 + 4 Hall.* Calc.** 20 0
(I-1) + clotianidina 1:25 en FR1064LLxFR 2108 según la invención
0,16 + 4 Hall.* Calc.** 20 0
(I-1) + imidacloprida 1:25 en VSN-BT según la invención
0,16 + 4 Hall.* Calc.** 30 10
Tabla B4-2: Prueba con Spodoptera exigua (aplicación a las hojas)
Principio activo
Concentración en ppm Eliminación en % después de 4d
(I-1)
0,16 0,032 0 0
(continuación) (continuación)
Abamectina
0,16 35
Fipronilo
4 0
Espinosad
0,16 20
VSN-RR BT Cry 1 Ab&cp4 epsps
40
VSN-RR cp4 epsps
0
VSN-BTCRW Cry 1 Ab&Cry3Bb1
50
VSN-BT Bt MON810
55
HCL201CRW2RR2xLH324 Cry3Bb1&cp4 epsps
0
FR1064LLxFR 2108 (Liberty Link) Resistencia a herbicidas
0
(I-1) + abamectina 1:1 en VSN-RR BT según la invención
0,16 + 0,16 Hall.* 80 Calc.** 61
(I-1) + abamectina 1:1 en VSN-RR según la invención
0,16 + 0,16 Hall.* 80 Calc.** 35
(I-1) + abamectina 1:1 en VSN-BTCRW según la invención
0,16 + 0,16 Hall.* 80 Calc.** 67,5
(I-1) + abamectina 1:1 en VSN-BT según la invención
0,16 + 0,16 Hall.* 80 Calc.** 70,75
(I-1) + abamectina 1:1 en HCL201CRW2RR2xLH324 según la invención
0,16 + 0,16 Hall.* 90 Calc.** 35
(I-1) + abamectina 1:1 en FR1064LLxFR 2108 según la invención
0,16 + 0,16 Hall.* 100 Calc.** 35
(I-1) + fipronilo 1:125 en HCL201CRW2RR2xLH324 según la invención
0,032 + 4 Hall.* 50 Calc.** 0
(I-1) + fipronilo 1:125 en FR1064LLxFR 2108 según la invención
0,032 + 4 Hall.* 50 Calc.** 0
(I-1) + espinosad 1:5 en VSN-RR BT según la invención
0,032 + 0,16 Hall.* 80 Calc.** 52
(I-1) + espinosad 1:5 en VSN-RR según la invención
0,032 + 0,16 Hall.* 80 Calc.** 20
(I-1) + espinosad 1:5 en VSN-BTCRW según la invención
0,032 + 0,16 Hall.* 90 Calc.** 60
(I-1) + espinosad 1:5 en HCL201CRW2RR2xLH324 según la invención
0,032 + 0,16 Hall.* 70 Calc.** 20
(I-1) + espinosad 1:5 en FR1064LLxFR 2108 según la invención
0,032 + 0,16 Hall.* 90 Calc.** 20
* Hall. = acción hallada ** Calc. = acción calculada según la fórmula de Colby Ejemplo 5: Aplicación a las hojas Spodoptera frugiperda/maíz
99 Macetas con 5 plantas de maíz transgénico cada una con una resistencia a lepidópteros, coleópteros y/o herbicidas se tratan 2 veces contra el gusano cogollero (Spodoptera frugiperda).
Después del tiempo deseado se determina la eliminación en %. En este sentido, 100 % significa que se eliminaron todas las orugas; 0 % significa que no se eliminó ninguna oruga.
En este caso se distingue una clara mejora del control de parásitos en comparación con las plantas de control no tratadas según la invención.
Tabla B5-1: Prueba con Spodoptera frugiperda (aplicación a las hojas)
Principio activo
Concentración en ppm Eliminación en % después de 1d
(I-1)
0,16 0
Abamectina
0,16 10
Imidacloprid
4 0
HCL201CRW2RR x LH 324 Cry3Bb1&CP4 epsps
0
FR1064LLxFR 2108 (Liberty Link) Resistencia a herbicidas
0
(I-1) + abamectina 1:1 en FR1064LLxFR 2108 según la invención
0,16 + 0,16 Hall.* Calc.** 40 10
(I-1) + imidacloprid 1:25 en HCL201CRW2RR x LH 324 según la invención
0,16 + 4 Hall.* Calc.** 20 0
Tabla B5-2: Prueba con Spodoptera frugiperda (aplicación a las hojas)
Principio activo
Concentración en ppm Eliminación en % después de 4d
(I-1)
0,0064 0
Espinosad
0,16 0
(continuación)
VSN-RR BT Cry 1 Ab&cp4 epsps
0
VSN-RR cp4 epsps
0
VSN-BT Bt MON810
85
HCL201CRW2RR2xLH324 Cry3Bb1&cp4 epsps
0
FR1064LLxFR 2108 (Liberty Link) Resistencia a herbicidas
0
(I-1) + espinosad 1:5 en VSN-RR BT según la invención
0,0064 + 0,16 Hall.* 100 Calc.** 0
(I-1) + espinosad 1:5 en VSN-RR según la invención
0,0064 + 0,16 Hall.* 65 Calc.** 0
(I-1) + espinosad 1:5 en VSN-BT según la invención
0,0064 + 0,16 Hall.* 100 Calc.** 85
(I-1) + espinosad 1:5 en HCL201CRW2RR2xLH324 según la invención
0,0064 + 0,16 Hall.* 85 Calc.** 0
(I-1) + espinosad 1:5 en FR1064LLxFR 2108 según la invención
0,0064 + 0,16 Hall.* 100 Calc.** 0
* Hall. = acción hallada ** Calc. = acción calculada según la fórmula de Colby Ejemplo 6: Aplicación por aspersión Spodoptera frugiperda/maíz La tierra de las macetas con 5 plantas de maíz transgénico cada una con una resistencia a lepidópteros, coleópteros y/o
herbicidas se tratan con el producto deseado. Luego, las plantas se infectan con larvas del gusano cogollero (Spodoptera
frugiperda). Después del tiempo deseado se determina la eliminación en %. En este sentido, 100 % significa que se eliminaron todas las orugas; 0 % significa que no se eliminó ninguna oruga.
En este caso se distingue una clara mejora del control de parásitos en comparación con las plantas de control no tratadas según la invención.
Tabla B6-1: Prueba con Spodoptera frugiperda (aplicación por aspersión)
Principio activo
Concentración en ppm Eliminación en % después de 1d
(I-1)
20 30
Abamectina
4 0
HCL201CRW2RR x LH 324 Cry3Bb1&CP4 epsps
0
(I-1) + abamectina 5:1 en HCL201CRW2RR x LH 324 según la invención
20 + 4 Hall.* Calc.** 60 30
*
Hall. = acción hallada ** Calc. = acción calculada según la fórmula de Colby Tabla B6-2: Prueba con Spodoptera frugiperda (aplicación por aspersión)
*
Hall. = acción hallada
Principio activo
Concentración en ppm Eliminación en % después de 3d
(I-1)
20 45
Imidacloprid
4 0
HCL201CRW2RRxLH324 Cry3Bb1&CP4epsps
0
(I-1) + imidacloprid 5:1 en HCL201CRW2RRxLH324 según la invención
20 + 4 Hall.* Calc.** 65 45
10 ** Calc. = acción calculada según la fórmula de Colby Tabla B6-3: Prueba con Spodoptera frugiperda (aplicación por aspersión)
Principio activo
Concentración en ppm Eliminación en % después de 4d
(I-1)
20 4 50 0
Abamectina
4 0
Clotianidina
4 10
Fipronilo
20 0
Espinosad
4 0
VSN-RR BT Cry 1Ab&cp4 epsps
55
VSN-RR cp4 epsps
0
VSN-BTCRW Cry 1 Ab&Cry3Bb1
30
VSN-BT Bt MON810
40
HCL201CRW2RR2xLH324 Cry3Bb1&cp4 epsps
0
(I-1) + abamectina 1:1 en VSN-RR BT según la invención
4 + 4 Hall.* Calc.** 90 55
(I-1) + abamectina 1:1 en VSN-RR según la invención
4 + 4 Hall.* Calc.** 60 0
(I-1) + abamectina 1:1 en VSN-BT según la invención
4 + 4 Hall.* Calc.** 70 40
(continuación)
(I-1) + clotianidina 1:1 en VSN-BT según la invención
4 + 4 Hall.* 70 Calc.** 46
(I-1) + fipronilo 1:1 en VSN-RR según la invención
20 + 20 Hall.* 90 Calc.** 50
(I-1) + fipronilo 1:1 en HCL201CRW2RR2xLH324 según la invención
20 + 20 Hall.* 80 Calc.** 50
(I-1) + espinosad 1:1 en VSN-RR según la invención
4 + 4 Hall.* 60 Calc.** 0
(I-1) + espinosad 1:1 en VSN-BTCRW según la invención
20 + 4 Hall.* 80 Calc.** 65
(I-1) + espinosad 1:1 en VSN-BT según la invención
4 + 4 Hall.* 60 Calc.** 40
(I-1) + espinosad 1:1 en HCL201CRW2RR2xLH324 según la invención
4 + 4 Hall.* 70 Calc.** 0
* Hall. = acción hallada ** Calc. = acción calculada según la fórmula de Colby

Claims (5)

  1. REIVINDICACIONES
    1. Procedimiento para mejorar el aprovechamiento del potencial de producción de una planta transgénica, caracterizado porque se combaten plagas con una combinación de insecticidas y de una planta transgénica, tratándose la planta con una cantidad eficaz de una mezcla de al menos un compuesto de fórmula I
    5 (I), en la que R1 representa cloro o ciano y al menos un compuesto del grupo II, seleccionado de 10 abamectina, espinosad, beta-ciflutrina mediante aplicación foliar o por empapamiento y donde la planta transgénica comprende al menos un gen extraño que codifica para una toxina Bt, y donde el gen extraño es un gen o una sección génica seleccionados de cry1Ab o cry1Ac.
  2. 2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque R1 representa cloro.
  3. 3. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque el compuesto del grupo (II) se 15 trata de beta-ciflutrina.
  4. 4.
    Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la planta transgéncia se trata de una variedad de hortaliza, maíz, soja, algodón, tabaco, arroz, patata, girasol, colza o remolacha azucarera.
  5. 5.
    Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 4, en donde la planta transgénica además de los genes para una o varias toxinas Bt contienen o expresan genes para la expresión de un inhibidor de proteasa o peptidasa, de
    20 resistencias a herbicidas contra glufosinato o glifosato mediante expresión del gen pat o bar o para la formación de resistencias a nematodos, hongos o virus mediante expresión de una glucanasa, quitinasa.
ES08735309.0T 2007-04-17 2008-04-14 Control de organismos nocivos mediante combinación de insecticidas y plantas transgénicas mediante aplicación a las hojas y por empapamiento Active ES2538728T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102007018452 2007-04-17
DE102007018452A DE102007018452A1 (de) 2007-04-17 2007-04-17 Verfahren zur verbesserten Nutzung des Produktionspotentials transgener Pflanzen
PCT/EP2008/003104 WO2008125362A1 (de) 2007-04-17 2008-04-14 Bekämpfung von schädlingen durch kombination von insektiziden und transgenen pflanzen mittels blatt- und drenchanwendung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2538728T3 true ES2538728T3 (es) 2015-06-23

Family

ID=39409998

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08735078.1T Active ES2511818T3 (es) 2007-04-17 2008-04-08 Procedimiento para un mejor aprovechamiento del potencial de producción de plantas transgénicas
ES08735309.0T Active ES2538728T3 (es) 2007-04-17 2008-04-14 Control de organismos nocivos mediante combinación de insecticidas y plantas transgénicas mediante aplicación a las hojas y por empapamiento

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08735078.1T Active ES2511818T3 (es) 2007-04-17 2008-04-08 Procedimiento para un mejor aprovechamiento del potencial de producción de plantas transgénicas

Country Status (12)

Country Link
US (4) US8795701B2 (es)
EP (3) EP2134178B1 (es)
AR (2) AR066091A1 (es)
AU (2) AU2008238329A1 (es)
BR (2) BRPI0810431B1 (es)
CA (2) CA2683733A1 (es)
CL (1) CL2008001067A1 (es)
DE (1) DE102007018452A1 (es)
ES (2) ES2511818T3 (es)
MX (2) MX2009010323A (es)
WO (2) WO2008125245A1 (es)
ZA (2) ZA200906448B (es)

Families Citing this family (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10015310A1 (de) * 2000-03-28 2001-10-04 Bayer Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden und akariziden Eigenschaften
AR036872A1 (es) 2001-08-13 2004-10-13 Du Pont Compuesto de antranilamida, composicion que lo comprende y metodo para controlar una plaga de invertebrados
DE102007018452A1 (de) * 2007-04-17 2008-10-23 Bayer Cropscience Ag Verfahren zur verbesserten Nutzung des Produktionspotentials transgener Pflanzen
CN102741244A (zh) * 2009-10-26 2012-10-17 拜耳作物科学公司 4-[[(6-氯吡啶-3-基)甲基](2,2-二氟乙基)氨基]呋喃-2(5h)-酮的新固体形式
BR112012018108A2 (pt) 2010-01-22 2015-10-20 Bayer Ip Gmbh combinações acaricidas e/ou inseticidas de ingredientes ativos
UY33412A (es) 2010-05-31 2011-12-30 Syngenta Participations Ag Composiciones pesticidas con dionas cíclicas y de toxicidad reducida
KR20130080441A (ko) 2010-05-31 2013-07-12 신젠타 파티서페이션즈 아게 살충 조성물
CN103002741A (zh) 2010-05-31 2013-03-27 先正达参股股份有限公司 作物增强的方法
CN102302022A (zh) * 2011-07-19 2012-01-04 北京燕化永乐农药有限公司 杀虫组合物
CN102302029A (zh) * 2011-07-19 2012-01-04 北京燕化永乐农药有限公司 一种复配杀虫剂
BR112014002855A2 (pt) 2011-08-10 2017-02-21 Bayer Ip Gmbh combinações do composto ativo que incluem derivados específicos do ácido tetrâmico
CN103355306A (zh) * 2012-03-27 2013-10-23 陕西韦尔奇作物保护有限公司 一种含啶虫丙醚与酰胺类的杀虫组合物
CN105941409B (zh) * 2012-06-15 2018-09-07 陕西汤普森生物科技有限公司 一种含环虫腈的高效杀虫组合物
CN103621548B (zh) * 2012-08-28 2015-10-28 陕西美邦农药有限公司 一种含螺甲螨酯与拟除虫菊酯类的杀虫组合物
CN103621535A (zh) * 2012-08-29 2014-03-12 南京华洲药业有限公司 一种含噻虫胺和氯虫苯甲酰胺的增效杀虫组合物及其应用
CN102972416B (zh) * 2012-12-24 2016-01-06 海利尔药业集团股份有限公司 一种含有嘧螨酯与螺螨酯的杀螨组合物
US20160029631A1 (en) * 2013-04-19 2016-02-04 Bayer Cropscience Aktiengesellschaft Method for combating pests
AU2014315191A1 (en) 2013-09-04 2016-04-21 Indigo Ag, Inc. Agricultural endophyte-plant compositions, and methods of use
AU2015202441B1 (en) * 2015-05-06 2016-05-26 Rotam Agrochem International Company Limited Pesticidal composition comprising methomyl and lufenuron
CN106035352A (zh) * 2016-06-21 2016-10-26 南京华洲药业有限公司 一种含Lepimectin和溴氰虫酰胺的复合杀虫组合物及其用途
CN105941460A (zh) * 2016-06-21 2016-09-21 南京华洲药业有限公司 一种含溴氰虫酰胺和噻虫嗪的增效杀虫组合物及其应用
CN105941453A (zh) * 2016-06-21 2016-09-21 南京华洲药业有限公司 一种含溴氰虫酰胺和噻虫啉的增效杀虫组合物及其应用
CN105994310A (zh) * 2016-06-21 2016-10-12 南京华洲药业有限公司 一种含溴氰虫酰胺和阿维菌素的复合杀虫组合物及其用途
CN106035364B (zh) * 2016-07-19 2020-01-07 广东中迅农科股份有限公司 一种含有七氟菊酯和灭蝇胺的杀虫组合物
WO2021152527A1 (en) 2020-01-30 2021-08-05 UPL Corporation Limited Insecticidal composition
CN111568901B (zh) * 2020-04-14 2021-09-03 无锡派维药业科技有限公司 一种动物外用寄生物防治剂及制备方法
EP4447667A1 (en) 2021-12-16 2024-10-23 United Industries Corporation Ready-to-use barrier and knockdown pesticides
MX2024008423A (es) 2022-01-14 2024-07-22 Enko Chem Inc Inhibidores de protoporfirinogeno oxidasa.

Family Cites Families (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS60500438A (ja) 1983-01-17 1985-04-04 モンサント カンパニ− 植物細胞を形質転換するためのプラスミド
EP0221044B1 (en) 1985-10-25 1992-09-02 Monsanto Company Novel plant vectors
US5322938A (en) 1987-01-13 1994-06-21 Monsanto Company DNA sequence for enhancing the efficiency of transcription
GB8901677D0 (en) 1989-01-26 1989-03-15 Ici Plc Hybrid seed production
WO1991002071A2 (en) 1989-08-09 1991-02-21 Dekalb Plant Genetics Methods and compositions for the production of stably transformed, fertile monocot plants and cells thereof
WO1992000964A1 (en) 1990-07-05 1992-01-23 Nippon Soda Co., Ltd. Amine derivative
US5877012A (en) * 1993-03-25 1999-03-02 Novartis Finance Corporation Class of proteins for the control of plant pests
MX9606538A (es) 1994-06-17 1997-12-31 Univ Trobe Control biologico de insectos.
US5723765A (en) 1994-08-01 1998-03-03 Delta And Pine Land Co. Control of plant gene expression
US6072105A (en) 1997-08-22 2000-06-06 Rutgers, The State University Of New Jersey Insect-resistant transgenic eggplant and method of making
US6875727B2 (en) * 1997-12-23 2005-04-05 Syngenta Crop Protection, Inc. Use of macrolides in pest control
US6844339B2 (en) * 1998-01-16 2005-01-18 Syngenta Crop Protection, Inc. Use of neonicotinoids in pest control
DE10065395A1 (de) * 2000-12-28 2002-07-04 Aventis Cropscience Gmbh Verfahren zur Kontrolle von Schadorganismen in Nutzpflanzenkulturen
EG26529A (en) * 2001-06-11 2014-01-27 مونسانتو تكنولوجى ل ل سى Prefixes for detection of DNA molecule in cotton plant MON15985 which gives resistance to damage caused by insect of squamous lepidoptera
MY142967A (en) * 2001-08-13 2011-01-31 Du Pont Method for controlling particular insect pests by applying anthranilamide compounds
AR036872A1 (es) 2001-08-13 2004-10-13 Du Pont Compuesto de antranilamida, composicion que lo comprende y metodo para controlar una plaga de invertebrados
US20040023802A1 (en) * 2002-05-16 2004-02-05 Monsanto Technology, L.L.C. Increasing plant yield and/or vigor by seed treatment with a neonicotinoid compound
HRP20050745B1 (hr) 2003-01-28 2014-08-01 E. I. Du Pont De Nemours And Company Cijano antranilamidni insekticidi
DE102004006075A1 (de) 2003-11-14 2005-06-16 Bayer Cropscience Ag Wirkstoffkombinationen mit insektiziden Eigenschaften
WO2005107468A1 (en) * 2004-05-10 2005-11-17 Syngenta Participations Ag Pesticidal mixtures
GT200500179AA (es) 2004-07-01 2008-10-29 Mezclas sinergistas de agentes de antranilamida para el control de plagas de invertebrados
MY140912A (en) 2004-07-26 2010-01-29 Du Pont Mixtures of anthranilamide invertebrate pest control agents
TW201309635A (zh) 2006-02-10 2013-03-01 Dow Agrosciences Llc 殺蟲性之n-取代(6-鹵烷基吡啶-3-基)烷基磺醯亞胺(二)
DE102006015470A1 (de) 2006-03-31 2007-10-04 Bayer Cropscience Ag Substituierte Enaminocarbonylverbindungen
DE102006015468A1 (de) 2006-03-31 2007-10-04 Bayer Cropscience Ag Substituierte Enaminocarbonylverbindungen
DE102006015467A1 (de) 2006-03-31 2007-10-04 Bayer Cropscience Ag Substituierte Enaminocarbonylverbindungen
TWI381811B (zh) 2006-06-23 2013-01-11 Dow Agrosciences Llc 用以防治可抵抗一般殺蟲劑之昆蟲的方法
WO2008116730A1 (de) * 2007-03-23 2008-10-02 Basf Se Wirkstoffkombinationen
DE102007018452A1 (de) * 2007-04-17 2008-10-23 Bayer Cropscience Ag Verfahren zur verbesserten Nutzung des Produktionspotentials transgener Pflanzen

Also Published As

Publication number Publication date
MX2009010323A (es) 2009-10-19
WO2008125245A1 (de) 2008-10-23
CA2683810A1 (en) 2008-10-23
BRPI0810431A8 (pt) 2015-10-20
AR066093A1 (es) 2009-07-22
EP2148926A1 (de) 2010-02-03
US20100130366A1 (en) 2010-05-27
EP2134178A1 (de) 2009-12-23
BRPI0810431B1 (pt) 2016-12-13
WO2008125362A1 (de) 2008-10-23
ZA200906447B (en) 2010-11-24
EP2134178B1 (de) 2014-08-06
BRPI0810431A2 (pt) 2014-11-25
AU2008238176A1 (en) 2008-10-23
BRPI0810424A2 (pt) 2014-10-07
ZA200906448B (en) 2010-11-24
US20100130561A1 (en) 2010-05-27
CL2008001067A1 (es) 2008-10-24
CA2683810C (en) 2015-08-18
DE102007018452A1 (de) 2008-10-23
EP2148926B1 (de) 2015-03-11
AU2008238329A1 (en) 2008-10-23
CA2683733A1 (en) 2008-10-23
EP2534951A1 (de) 2012-12-19
AU2008238176B2 (en) 2014-11-06
AR066091A1 (es) 2009-07-22
MX2009010072A (es) 2009-10-16
US20130289078A1 (en) 2013-10-31
US8795701B2 (en) 2014-08-05
ES2511818T3 (es) 2014-10-23
US20130288990A1 (en) 2013-10-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2538728T3 (es) Control de organismos nocivos mediante combinación de insecticidas y plantas transgénicas mediante aplicación a las hojas y por empapamiento
KR101721519B1 (ko) 활성 화합물의 배합물
ES2363045T3 (es) Composición pesticida que comprende fenamidona y un compuesto insecticida.
DK2131653T3 (en) Pesticide composition, which includes a 2-pyridylmethylbenzamidderivat and a insekticidforbindelse
KR101845794B1 (ko) 활성 화합물의 배합물
KR101713778B1 (ko) 활성 화합물의 배합물
EP2113172A1 (de) Verfahren zur verbesserten Nutzung des Produktionspotentials transgener Pflanzen
KR101660727B1 (ko) 활성 화합물의 배합물
AU2007341651B2 (en) Method for the improved utilization of the production potential of transgenic plants
AU2016200921B2 (en) Method for better utilising the production potential of transgenic plants
AU2014203639A1 (en) Method for better utilising the production potential of transgenic plants
AU2013203798A1 (en) Controlling pests by combining insecticides and transgenic plants by applying directly to leaves and roots
EP2381781B1 (de) Verfahren zur verbesserten nutzung des produktionspotentials genetisch modifizierter pflanzen
EP2223602A1 (de) Verfahren zur verbesserten Nutzung des Produktionspotentials genetisch modifizierter Pflanzen