ES2478005T3 - Dispositivo de protección contra las sobretensiones con explosores en paralelo de puesta en marcha simultánea - Google Patents
Dispositivo de protección contra las sobretensiones con explosores en paralelo de puesta en marcha simultánea Download PDFInfo
- Publication number
- ES2478005T3 ES2478005T3 ES04816472.7T ES04816472T ES2478005T3 ES 2478005 T3 ES2478005 T3 ES 2478005T3 ES 04816472 T ES04816472 T ES 04816472T ES 2478005 T3 ES2478005 T3 ES 2478005T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- explosor
- parallel
- electrically connected
- transformer
- control device
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 239000002360 explosive Substances 0.000 title description 7
- 239000003990 capacitor Substances 0.000 claims description 32
- 238000004880 explosion Methods 0.000 claims description 10
- 238000010616 electrical installation Methods 0.000 description 8
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 4
- 230000001052 transient effect Effects 0.000 description 4
- 238000010891 electric arc Methods 0.000 description 3
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 description 2
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 2
- 230000007935 neutral effect Effects 0.000 description 2
- 230000037452 priming Effects 0.000 description 2
- 230000003213 activating effect Effects 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 230000000593 degrading effect Effects 0.000 description 1
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 1
- 230000000977 initiatory effect Effects 0.000 description 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 1
- 238000009966 trimming Methods 0.000 description 1
- 238000004804 winding Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H01—ELECTRIC ELEMENTS
- H01T—SPARK GAPS; OVERVOLTAGE ARRESTERS USING SPARK GAPS; SPARKING PLUGS; CORONA DEVICES; GENERATING IONS TO BE INTRODUCED INTO NON-ENCLOSED GASES
- H01T2/00—Spark gaps comprising auxiliary triggering means
- H01T2/02—Spark gaps comprising auxiliary triggering means comprising a trigger electrode or an auxiliary spark gap
-
- H—ELECTRICITY
- H02—GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
- H02H—EMERGENCY PROTECTIVE CIRCUIT ARRANGEMENTS
- H02H9/00—Emergency protective circuit arrangements for limiting excess current or voltage without disconnection
- H02H9/04—Emergency protective circuit arrangements for limiting excess current or voltage without disconnection responsive to excess voltage
- H02H9/06—Emergency protective circuit arrangements for limiting excess current or voltage without disconnection responsive to excess voltage using spark-gap arresters
Landscapes
- Emergency Protection Circuit Devices (AREA)
Abstract
Dispositivo de protección contra las sobretensiones, del tipo pararrayos de explosor, que incluye: - un primer explosor (E1), - un primer sistema de pre puesta en marcha (2), conectado eléctricamente al primer explosor (E1), para permitir la cebadura de este último, - un dispositivo de control (4), conectado eléctricamente al primer sistema de pre puesta en marcha (2) para activarlo, caracterizado por el hecho de que incluye al menos un segundo explosor (E2), instalado en paralelo con el primer explosor (E1), y conectado eléctricamente a un segundo sistema de pre puesta en marcha (3), instalado en paralelo con el primer sistema de pre puesta en marcha (2), de manera que el dispositivo de control (4) activa simultáneamente el primer y el segundo sistemas de pre puesta en marcha (2, 3), para iniciar simultáneamente el primer y el segundo explosor (E1, E2).
Description
15
25
35
45
55
65
E04816472
04-07-2014
Dispositivo de protección contra las sobretensiones con explosores en paralelo de puesta en marcha simultánea
Campo técnico
[0001] La presente invención se refiere al campo técnico general de los dispositivos de protección de instalaciones eléctricas contra las sobretensiones, en particular las sobretensiones transitorias debidas a los rayos.
[0002] La invención se refiere de forma más particular a un dispositivo de protección contra las sobretensiones, del tipo pararrayos de explosor, que consta de:
-un primer explosor,
-un primer sistema de pre puesta en marcha, conectado eléctricamente al primer explosor, de manera que permite la cebadura de este último,
-un dispositivo de control, conectado eléctricamente al primer sistema de pre puesta en marcha para activarlo.
Técnica anterior
[0003] Los dispositivos de protección de instalaciones eléctricas contra las sobretensiones se utilizan ampliamente, y se pueden designar comúnmente "pararrayos". De hecho, su objetivo esencial es transmitir a tierra las corrientes de los rayos y, eventualmente, disminuir las tensiones adicionales inducidas por estas corrientes a niveles compatibles con la estabilidad de los equipos y aparatos a los que están conectados.
[0004] Se conoce ya la utilización de un pararrayos de explosor para proteger una instalación contra las sobretensiones. El explosor está entonces dispuesto entre la fase que hay que proteger y la tierra, de manera que permite, en caso de sobretensiones, el flujo de la corriente del rayo a la tierra.
[0005] Un explosor es un dispositivo bien conocido que consta de dos electrodos colocados uno en frente del otro y separados por un medio dieléctrico. Uno de los electrodos está conectado eléctricamente a la fase que se va a proteger, mientras que el otro electrodo está conectado eléctricamente a tierra. Cuando una sobretensión, generada por la llegada de una corriente de rayo, alcanza un valor umbral llamado de puesta en marcha, el explosor se inicia, y un arco eléctrico se forma entre los electrodos, creando entonces un corto circuito entre la fase y la tierra. La corriente del rayo se transmite entonces de la fase a la tierra, y la instalación eléctrica se preserva.
[0006] El arco eléctrico no se apaga espontáneamente y continúa así transmitiendo una corriente de cortocircuito, llamada corriente de continuación. Esta corriente de continuación se debe cortar referiblemente sin provocar la apertura de los dispositivos de corte general de la instalación, del tipo disyuntor, para evitar la bajada de tensión de la instalación.
[0007] Los pararrayos de explosor tienen a menudo un único explosor, asociado a un sistema de pre puesta en marcha (electrodo de puesta en marcha), así como un dispositivo de control, sensible a la tensión, conectado eléctricamente al sistema de pre puesta en marcha para activarlo.
[0008] Tales dispositivos de explosor único, aunque son interesantes por su concepción particularmente sencilla, presentan sin embargo varios inconvenientes, relacionados particularmente con su capacidad limitada de flujo de la corriente de rayo por una parte, y de corte de la corriente de continuación por otra parte.
[0009] Para paliar estos inconvenientes, se conoce la instalación de dos o varios explosores en paralelo, para repartir mejor la corriente de rayo y la corriente de continuación entre los explosores instalados en paralelo, lo que permite mejorar la capacidad global de flujo de la corriente de rayo y de corte de la corriente de continuación del pararrayos.
[0010] Tales pararrayos, de explosores en paralelo, se basan habitualmente en el concepto siguiente.
[0011] Se instalan dos explosores en paralelo y se coloca, en serie con cada uno de entre ellos, una bobina de inductancia. Así, cuando uno de los dos explosores se inicia, la corriente que transcurre a través de la bobina de inductancia dispuesta en serie crea una tensión en los terminales de esta última, esta tensión se encuentra en los terminales del segundo explosor, lo que provoca su cebadura.
[0012] Tales dispositivos de protección, aunque ofrecen mayor protección que los dispositivos de explosor único, tienen sin embargo varios inconvenientes.
[0013] En primer lugar, cuando la corriente que atraviesa el primer explosor es inferior a un valor predeterminado, la tensión generada en los terminales de la bobina de inductancia es insuficiente para cebar el segundo explosor. En esta 2 15
25
35
45
55
65
E04816472
04-07-2014
situación, no hay por lo tanto repartición de la corriente entre los dos explosores, de manera que la capacidad de flujo de la corriente de rayo del dispositivo corresponde considerablemente a la capacidad de flujo de la corriente de rayo solo del primero explosor.
[0014] A la inversa, cuando la intensidad de la corriente que atraviesa el primer explosor se eleva, la tensión en los terminales de la bobina de inductancia se hace importante y se agrega a la tensión de los terminales del explosor, degradando así la calidad de la nivelación realizada por este último y por lo tanto el nivel de protección que ofrece el explosor.
[0015] Hay un gran interés en crear un dispositivo de protección contra las sobretensiones que, manteniendo una concepción sencilla y económica, mejore la capacidad de transmitir la corriente del rayo y de cortar la corriente de continuación.
Descripción de la invención
[0016] Los objetos asignados a la invención están dirigidos, por lo tanto, a solucionar los diferentes inconvenientes enumerados previamente y a proponer un nuevo dispositivo de protección contra las sobretensiones que presenta características mejoradas desde el punto de vista de su capacidad de transmisión de la corriente del rayo, por una parte, y de su capacidad de corte de la corriente de continuación, por otra parte.
[0017] Otro objeto de la invención es proponer un nuevo dispositivo de protección contra las sobretensiones que presente un nivel de protección muy bueno.
[0018] Otro objeto de la invención es proteger un nuevo dispositivo de protección contra las sobretensiones cuya concepción es particularmente sencilla.
[0019] Otro objeto de la invención es proponer un nuevo dispositivo de protección contra las sobretensiones que utilice componentes eléctricos estándar.
[0020] Los objetos de la invención se alcanzan con ayuda de un dispositivo de protección contra las sobretensiones, del tipo pararrayos de explosor, que incluye:
-un primer explosor,
-un primer sistema de pre puesta en marcha, conectado eléctricamente al primer explosor, de manera que permita la cebadura de este último,
-un dispositivo de control, conectado eléctricamente al primer sistema de pre puesta en marcha para activarlo,
caracterizado por el hecho de que incluye al menos un segundo explosor, instalado en paralelo con el primer explosor y conectado eléctricamente a un segundo sistema de pre puesta en marcha, instalado en paralelo con el primer sistema de pre puesta en marcha, de manera que el dispositivo de control activa simultáneamente el primer y el segundo sistemas de pre puesta en marcha, para iniciar simultáneamente el primer y el segundo explosor.
Resumen descriptivo de los dibujos
[0021] Otras particularidades y ventajas de la invención aparecerán y se verán con más detalle tras la lectura de la descripción que se hace a continuación, en referencia a los dibujos anexos, aportados a titulo simplemente ilustrativo y no limitativo, en los que:
-la figura 1 ilustra un esquema eléctrico de principio del dispositivo de protección contra las sobretensiones conforme a la invención, destinado a ser conectado eléctricamente a una instalación eléctrica.
-la figura 2 ilustra un esquema eléctrico detallado de una forma de realización del dispositivo de protección contra las sobretensiones conforme a la invención, destinado a ser conectado a una instalación eléctrica.
-la figura 3 ilustra un esquema eléctrico detallado de otra forma de realización del dispositivo de protección contra las sobretensiones conforme a la invención.
-la figura 4 ilustra un esquema eléctrico detallado otra forma de realización más del dispositivo de protección contra las sobretensiones conforme a la invención.
Mejor manera de realizar la invención
[0022] El dispositivo de protección 1 contra las sobretensiones conforme a la invención está destinado a ser enchufado en derivación al equipo o la instalación eléctrica que se desea proteger.
15
25
35
45
55
65
E04816472
04-07-2014
[0023] La expresión "instalación eléctrica" hace referencia a todo tipo de aparato o red susceptible de sufrir perturbaciones de tensión, particularmente sobretensiones transitorias debidas al rayo.
[0024] Este dispositivo se va a describir apoyándose en las figuras 1 y 2.
[0025] El dispositivo de protección 1 contra las sobretensiones está concebido ventajosamente para estar dispuesto entre una fase L de la instalación que se desea proteger y la tierra T.
[0026] Además es factible, sin salir del campo de la invención, que el dispositivo, en vez de ser enchufado en derivación entre una fase L y la tierra T, se enchufe entre el neutro y la tierra, entre la fase L y el neutro o incluso entre dos fases (caso de una protección diferencial). En todos los casos, el dispositivo de protección 1 conforme a la invención constituye ventajosamente un dispositivo de protección unipolar.
[0027] Por necesidades simplemente ilustrativas y descriptivas, consideraremos a continuación que el dispositivo de protección 1 está enchufado entre la fase L que se desea proteger y la tierra T.
[0028] Este dispositivo, del tipo pararrayos de explosores, incluye así, según la invención, un primer explosor E1, así como un primer sistema de pre puesta en marcha 2 conectado eléctricamente al primer explosor E1, de manera que permite la cebadura de este último.
[0029] El dispositivo de protección 1 según la invención incluye igualmente un dispositivo de control 4, conectado eléctricamente al primer sistema de pre puesta en marcha 2, y dispuesto preferiblemente más arriba de este último, para activarlo.
[0030] Según la invención, el dispositivo de protección 1 incluye igualmente al menos un segundo explosor E2, que se instala en paralelo (o derivación) con el primer explosor E1. El segundo explosor E2 está conectado eléctricamente a un segundo sistema de pre puesta en marcha 3 instalado en paralelo con el primer sistema de pre puesta en marcha 2 y por lo tanto igualmente conectado eléctricamente al dispositivo de control 4 de manera que pueda ser activado simultáneamente por este último.
[0031] De esta manera, el dispositivo de control 4 activa simultáneamente el primer y el segundo sistema de pre puesta en marcha 2, 3, de manera que inicia simultáneamente el primer y el segundo explosor E1, E2.
[0032] Así, el dispositivo de protección 1 permite, gracias a la puesta en marcha simultánea del primer y segundo explosor E1, E2, denominados "explosores principales", instalados en paralelo, repartir la corriente de rayo entre los dos explosores E1, E2 principales, lo que permite mejorar la capacidad de flujo de la corriente de rayo del dispositivo.
[0033] En el contexto de la invención, la expresión "en paralelo" significa que los explosores E1, E2 son sometidos a la misma tensión. Así, cuando se vuelven pasantes, los explosores E1, E2 se comportan como los dipolos pasivos instalados en paralelo, cuyos terminales del mismo signo son sometidos al mismo potencial.
[0034] De la misma manera, los sistemas de pre puesta en marcha 2, 3, instalados en paralelo, son sometidos a la misma tensión cuando son atravesados por una corriente.
[0035] Tal concepción permite igualmente mejorar la capacidad de corte de la corriente de continuación del dispositivo de protección 1, en la medida en que cada uno de los explosores E1, E2 principales, sólo "ve" la mitad de la intensidad total de la corriente de continuación, facilitando así el corte de esta última por los medios de extinción de arcos de que está provisto cada uno de los explosores E1, E2.
[0036] Es obviamente factible, para mejorar aún más las capacidades del dispositivo de protección 1, instalar más de dos explosores en paralelo, por ejemplo tres, cuatro, incluso más, sin salir del campo de la invención.
[0037] A continuación, se considerará que sólo dos explosores principales se instalan en paralelo, las características del dispositivo de protección 1 de dos explosores se pueden transponer evidentemente a un dispositivo que incluye mayor número de explosores en paralelo.
[0038] Los explosores que se utilizan en el campo de la invención podrán ser de cualquier tipo conocido por el experto en la materia, y estar constituidos, por ejemplo, por explosores de aire o de gas.
[0039] Los explosores E1, E2 son preferiblemente explosores de gas y aún más preferiblemente explosores de aire. Presentan características, y particularmente tensiones de umbral de puesta en marcha, considerablemente idénticas, para por una parte ser iniciados simultáneamente y por otra parte presentar capacidades de transmisión de la corriente de rayo equivalentes. Así, cuando se vuelven pasantes, los explosores E1, E2 transmiten considerablemente la misma corriente, correspondiente considerablemente a la mitad de la totalidad de la corriente transcurrida por el dispositivo de protección 1.
15
25
35
45
55
65
E04816472
04-07-2014
[0040] De manera tradicional, los explosores E1, E2 principales tienen un primer electrodo principal 11, conectado eléctricamente a la fase L que se desea proteger, así como un segundo electrodo 12 principal, conectado eléctricamente a la tierra T (figura 1).
[0041] En el ámbito de la invención, la expresión "en paralelo" hace por lo tanto referencia al hecho de que la tensión aplicada entre los electrodos principales 11,12 de los explosores instalados en paralelo es considerablemente la misma.
[0042] Varias formas de realización de la invención se describirán a continuación haciendo referencia a las figuras 2 y 3.
[0043] Según una primera forma de realización de la invención, ilustrada en la figura 2, cada sistema de pre puesta en marcha 2, 3 está ventajosamente formado por un sistema electrónico que incluye un electrodo de puesta en marcha 5, 6, así como un transformador TX1, TX2.
[0044] Los electrodos de puesta en marcha 5, 6 son de tipo tradicional, y permiten particularmente la ionización del gas
o del aire contenido en el compartimento del explosor, cuyo efecto es llevar a la formación de un arco eléctrico entre los electrodos principales 11, 12 del explosor, este último convirtiéndose entonces en pasante.
[0045] De manera particularmente ventajosa, cada electrodo de puesta en marcha 5, 6 está conectado eléctricamente al circuito secundario S1, S2 del transformador TX1, TX2 asociado.
[0046] Según una variante de la invención, no representada en las figuras, el circuito secundario S1, S2 del transformador TX1, TX2 está directamente conectado al electrodo principal 11 del explosor E1, E2, de manera que se asegura la puesta en marcha de este último. Según esta variante, el sistema de pre puesta en marcha 2, 3 no está entonces provisto de un electrodo de puesta en marcha 5, 6 suplementario, y está formado por un sistema electrónico que incluye un transformador TX1, TX2 y un electrodo principal 11 del explosor E1, E2, dicho electrodo principal 11 forma entonces el electrodo de puesta en marcha.
[0047] Como se representa en la figura 2, los circuitos primarios P1, P2 de los transformadores TX1, TX2 que corresponden respectivamente al primer y al segundo sistema de pre puesta en marcha 2, 3 están ventajosamente instalados en paralelo.
[0048] Además, los circuitos primarios P1, P2 de los transformadores TX1, TX2 están cada uno conectados eléctricamente en la salida s del dispositivo de control 4.
[0049] Gracias a este montaje particular, el dispositivo de control 4 va poder activar simultáneamente los dos electrodos de puesta en marcha 5, 6, que a su vez podrán cebar los explosores E1, E2 principales.
[0050] El dispositivo de control 4 es ventajosamente sensible a la tensión, y puede estar compuesto, por ejemplo, por fusibles 7, varistores 8 y explosores 9.
[0051] Tal dispositivo sensible a la tensión es bien conocido por el experto en la materia y puede realizarse también con ayuda de otros componentes no lineales, por ejemplo diodos de recorte.
[0052] De forma preferida, se asociarán en serie varios componentes, por ejemplo un explosor 9 y un varistor 8, para beneficiarse de las ventajas de las dos tecnologías.
[0053] La entrada e del dispositivo de control 4 está ventajosamente conectada eléctricamente a la fase L que se desea proteger.
[0054] En funcionamiento normal, la impedancia del dispositivo de control 4 es tal que impide que pase la corriente de la fase L hacia el dispositivo de protección 1, aislando así este último.
[0055] Por el contrario, se produce cuando una sobretensión, el dispositivo de control 4 puede pasar de un estado de muy alta impedancia a un estado de casi cortocircuito, autorizando así el paso de la corriente en el dispositivo de protección 1.
[0056] Ventajosamente, el circuito primario P1, P2 de cada transformador TX1, TX2 está conectado eléctricamente a un condensador C1, C2, cuya carga es ordenada por el dispositivo de control 4.
[0057] De manera particularmente ventajosa, el dispositivo de protección 1 incluye un tercer explosor E3, instalado en paralelo con el condensador C1, C2.
[0058] De esta manera, cuando la tensión en los terminales del condensador C1, C2 alcanza el valor umbral de puesta en marcha del tercer explosor E3, este último cortocircuita el condensador C1, C2 que se descarga entonces en el circuito primario P1, P2 del transformador TX1, TX2.
E04816472
04-07-2014
[0059] Según una primera variante de realización, el dispositivo de protección 1 puede incluir un solo condensador C1 ventajosamente dispuesto entre la salida s del dispositivo de control 4 y la tierra T. El tercer explosor E3 se instala entonces en paralelo con el condensador C1 y se conecta eléctricamente al circuito primario P1, P2 de cada uno de los
5 transformadores TX1, TX2 instalados en paralelo.
[0060] Según una variante preferida de la invención, el dispositivo de protección 1 incluye un primer condensador C1 y un segundo condensador C2, el segundo condensador C2 está instalado en paralelo con el primer condensador C1, y los dos condensadores C1, C2 están también instalados en paralelo con el tercer explosor E3.
10 [0061] Según esta variante, el primer y el segundo condensador C1, C2 están cada uno conectados eléctricamente al circuito primario P1, P2 de un transformador TX1, TX2 asociado. Así, el primer condensador C1 podrá estar conectado al circuito primario P1 del transformador TX1, el condensador C2 se conecta entonces al circuito primario P2 del transformador TX2 (figura 2).
15 [0062] Según un segunda forma de realización de la invención, ilustrada en la figura 3, cada sistema de pre puesta en marcha 2, 3 está formado por un electrodo de puesta en marcha 5, 6 de los explosores E1, E2. En tal caso, el dispositivo de control 4 incluye ventajosamente un transformador TX1 cuyo circuito secundario S1 está conectado a cada sistema de pre puesta en marcha 2, 3, es decir a cada electrodo de puesta en marcha 5, 6. Es obviamente factible,
20 sin salir del campo de la invención, que el circuito secundario S1 del transformador TX1 esté directamente conectado a uno de las electrodos principales 11 de los explosores E1, E2 instalados en paralelo.
[0063] Según esta variante no representada a las figuras, el electrodo principal 11 forma entonces el sistema de pre puesta en marcha del explosor E1, E2 asociado.
25 [0064] Gracias a este montaje particular, el dispositivo de control 4 puede activar simultáneamente los dos electrodos de puesta en marcha 5, 6, que pueden cebar a su vez los explosores E1, E2 principales.
[0065] Según esta forma de realización, la salida s del dispositivo de control 4 corresponde ventajosamente a la salida
30 del circuito secundario S1 del transformador TX1. El dispositivo de protección 1, y más precisamente el dispositivo de control 4 incluye ventajosamente un condensador C1 conectado eléctricamente al primario P1 del transformador TX1. El dispositivo de protección 1, y particularmente el dispositivo de control 4 incluye además preferiblemente un tercer explosor E3, instalado en paralelo con el condensador C1.
35 [0066] De la misma manera que en la primera forma de realización descrita, cuando la tensión en los terminales del condensador C1 alcanza el valor umbral de puesta en marcha del tercer explosor E3, este último cortocircuita el condensador C1, que se descarga entonces en el circuito primario P1 del transformador TX1.
[0067] Los electrodos de puesta en marcha 2, 3, cada uno conectado a la salida s del dispositivo de control 4, más
40 precisamente a la salida del circuito secundario S1, y por lo tanto sometidos simultáneamente al mismo potencial, permiten entonces cebar a la vez los dos explosores E1, E2 principales.
[0068] Según una tercera forma de realización de la invención ilustrada en la figura 4, cada sistema de pre puesta en marcha 2, 3 está formado por un sistema que incluye un electrodo de puesta en marcha 5, 6 para cada uno de los
45 explosores E1, E2 así como un circuito secundario S1, S1' de un transformador TX1.
[0069] Según esta variante, el transformador TX1 incluye un circuito primario P1 y dos circuitos secundario S1, S1' conectados respectivamente en cada electrodo de puesta en marcha 5, 6.
50 [0070] El circuito primario P1 del transformador TX1 forma parte ventajosamente del dispositivo de control 4 que incluye además el condensador C1 y el tercer explosor E3. De esta manera, cuando la tensión en los terminales del condensador C1 alcanza el valor umbral de puesta en marcha del tercer explosor E3, este último cortocircuita el condensador C1 que se descarga entonces en el circuito primario P1 del transformador TX1.
55 [0071] Los circuitos secundario S1, S1' del transformador TX1 están ventajosamente instalados en paralelo y preferiblemente formados por bobinados idénticos, la tensión idéntica generada en sus terminales tiene como efecto la activación simultánea de los electrodos de puesta en marcha 5, 6, iniciando así a la vez los explosores E1, E2 principales.
60 [0072] Según una variante de realización, no representada en las figuras, la salida de los circuitos secundarios S1, S1' del transformador TX1 está directamente conectada a uno de las electrodos principales 11 de los explosores E1, E2 para asegurar la cebadura simultánea de estos últimos. Según esta variante, los explosores E1, E2 no tienen electrodos de puesta en marcha 5, 6 y los sistemas de pre puesta en marcha 2, 3 están formados por un sistema que incluye un circuito secundario S1, S1' del transformador TX1 y un electrodo principal 11 del explosor E1, E2.
65
10
15
20
25
30
35
40
45
E04816472
04-07-2014
[0073] El dispositivo de protección 1 según la invención permite así, iniciando simultáneamente dos explosores E1, E2 principales instalados en paralelo, mejorar considerablemente la capacidad de flujo de la corriente de rayo y de corte de la corriente de continuación del pararrayos.
[0074] El funcionamiento del dispositivo de protección 1 conforme a la invención se va a describir a continuación haciendo referencia a las figuras 1, 2, 3 y 4.
[0075] El dispositivo de protección 1 unipolar según la invención está enchufado en derivación entre la fase L de una instalación eléctrica que se desea proteger y la tierra T, de manera que pueda transmitir una eventual corriente de rayo hacia la tierra.
[0076] En funcionamiento normal, es decir cuando no existe ninguna sobretensión en la línea de fase L, el dispositivo de protección 1 está aislado de la instalación eléctrica gracias al dispositivo de control 4 que ofrece entonces una impedancia muy alta.
[0077] Si, por el contrario, se produce una sobretensión, particularmente una sobretensión de origen transitoria, en la fase L y la amplitud de esta sobretensión es suficiente para iniciar el dispositivo de control 4 sensible a la tensión, particularmente un explosor 9 dispuesto dentro de este dispositivo, el dispositivo de control 4 se convierte entonces en pasante y autoriza el paso de la corriente de la fase L hacia el dispositivo de protección 1, permitiendo de este modo la carga del condensador C1 o la carga considerablemente simultánea de los condensadores C1, C2 instalados en paralelo.
[0078] El tercer explosor E3 está instalado en paralelo con el primer condensador C1, la tensión en los terminales de dicho tercer explosor E3, llamada UE3, es considerablemente igual a la tensión UC1 de los terminales del condensador C1. Igualmente, en el caso de la primera forma de realización ilustrada en la figura 1, la tensión en los terminales del segundo condensador C2, llamada UC2, es considerablemente igual a la tensión UE3 de los terminales del tercer explosor E3. Así, cuando la tensión UC1, respectivamente UC2, alcanza el valor umbral de puesta en marcha del tercer explosor E3, se produce un fenómeno de avalancha dentro de este último que se convierte entonces en pasante.
[0079] El primer y/o el segundo condensador(es) C1, C2 puede entonces descargarse en el circuito primario P1, P2 del transformador TX1, TX2 correspondiente. El transformador TX1, TX2, asume entonces su función tradicional de amplificador de tensión, permitiendo de este modo obtener, en los terminales del circuito secundario S1, S1', S2 una tensión de amplitud superior, en valor absoluto, a la tensión de los terminales del circuito primario P1, P2.
[0080] El circuito secundario S1, S1', S2 del transformador TX1, TX2 genera entonces un impulso de tensión y los electrodos de puesta en marcha 5, 6 se someten simultáneamente al mismo potencial, provocando una chispa entre los electrodos principales 11, 12 e iniciando así simultáneamente los explosores E1, E2 principales.
[0081] De esta manera, la corriente de rayo puede repartirse entre los dos explosores E1, E2 principales que, asociados de este modo, presentan por lo tanto mejores características que un solo explosor. Igualmente, la corriente de continuación, repartida entre los dos explosores E1, E2 principales, se podrá apagar más fácilmente.
Posibilidad de aplicación industrial
[0082] La invención encuentra su aplicación industrial en la fabricación de dispositivos de protección contra las sobretensiones transitorias.
Claims (10)
- E0481647204-07-2014REIVINDICACIONES1. Dispositivo de protección contra las sobretensiones, del tipo pararrayos de explosor, que incluye:5 -un primer explosor (E1),-un primer sistema de pre puesta en marcha (2), conectado eléctricamente al primer explosor (E1), para permitir la cebadura de este último,10 -un dispositivo de control (4), conectado eléctricamente al primer sistema de pre puesta en marcha (2) para activarlo,caracterizado por el hecho de que incluye al menos un segundo explosor (E2), instalado en paralelo con el primer explosor (E1), y conectado eléctricamente a un segundo sistema de pre puesta en marcha (3), instalado en paralelo con15 el primer sistema de pre puesta en marcha (2), de manera que el dispositivo de control (4) activa simultáneamente el primer y el segundo sistemas de pre puesta en marcha (2, 3), para iniciar simultáneamente el primer y el segundo explosor (E1, E2).
- 2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que cada sistema de pre puesta en marcha (2, 20 3) está formado por un electrodo de puesta en marcha (5, 6).
- 3. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que cada sistema de pre puesta en marcha (2, 3) está formado por un sistema que incluye un electrodo de puesta en marcha (5, 6), así como un circuito secundario (S1, S1') de un transformador (TX1).25
- 4. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que cada sistema de pre puesta en marcha (2, 3) es un sistema electrónico que incluye un electrodo de puesta en marcha (5, 6), así como un transformador (TX1, TX2).30 5. Dispositivo según la reivindicación 2, 3 o 4, caracterizado por el hecho de que cada electrodo de puesta en marcha (5, 6) está conectado eléctricamente al circuito secundario (S1, S1', S2) de un transformador (TX1, TX2) asociado.
- 6. Dispositivo según la reivindicación 4 o 5, caracterizado por el hecho de que los circuitos primarios (P1, P2) de lostransformadores (TX1, TX2), que corresponden respectivamente al primer y al segundo sistema de pre puesta en 35 marcha (2, 3), están instalados en paralelo.
- 7. Dispositivo según una de las reivindicaciones 4 a 6, caracterizado por el hecho de que los circuitos primarios (P1, P2) de los transformadores (TX1, TX2) están conectados eléctricamente a la salida (s) del dispositivo de control (4).40 8. Dispositivo según una de las reivindicaciones 3 a 7, caracterizado por el hecho de que el circuito primario (P1, P2) de cada transformador (TX1, TX2) está conectado eléctricamente a un condensador (C1, C2), cuya carga es controlada por el dispositivo de control (4).
- 9. Dispositivo según la reivindicación 8, caracterizado por el hecho de que incluye un tercer explosor (E3), instalado45 en paralelo con el condensador (C1, C2), de manera que cuando la tensión en los terminales del condensador (C1, C2) alcanza el valor umbral de puesta en marcha de dicho tercer explosor (E3), este último cortocircuita el condensador (C1, C2) que se descarga entonces en el circuito primario (P1, P2) del transformador (TX1, TX2).
- 10. Dispositivo según la reivindicación 9, caracterizado por el hecho de que incluye un primer y un segundo50 condensador (C1, C2), instalados en paralelo con el tercer explosor (E3) y cada uno conectado eléctricamente al circuito primario (P1, P2) de un transformador (TX1, TX2) asociado.
- 11. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado por el hecho de que el dispositivo de control(4) es sensible a la tensión. 55
- 12. Dispositivo según la reivindicación 11, caracterizado por el hecho de que el dispositivo de control está compuesto por fusibles (7), varistores (8) y explosores (9).8
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0315551A FR2864711B1 (fr) | 2003-12-30 | 2003-12-30 | Dispositif de protection contre les surtensions avec eclateurs en parallele a declenchement simultane |
FR0315551 | 2003-12-30 | ||
PCT/FR2004/003345 WO2005074083A1 (fr) | 2003-12-30 | 2004-12-22 | Dispositif de protection contre les surtensions avec eclateurs en parallele a declenchement simultane |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2478005T3 true ES2478005T3 (es) | 2014-07-18 |
Family
ID=34639690
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES04816472.7T Active ES2478005T3 (es) | 2003-12-30 | 2004-12-22 | Dispositivo de protección contra las sobretensiones con explosores en paralelo de puesta en marcha simultánea |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7755873B2 (es) |
EP (1) | EP1709717B1 (es) |
CN (1) | CN1902795A (es) |
BR (1) | BRPI0418439A (es) |
ES (1) | ES2478005T3 (es) |
FR (1) | FR2864711B1 (es) |
RU (1) | RU2006127423A (es) |
WO (1) | WO2005074083A1 (es) |
ZA (1) | ZA200606095B (es) |
Families Citing this family (23)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ZA200803120B (en) * | 2005-09-14 | 2010-10-27 | Univ Witwatersrand Jhb | Spark gap protection device |
FR2902579B1 (fr) * | 2006-06-19 | 2008-10-03 | Soule Prot Surtensions Sa | Dispositif de protection contre les surtensions associant en serie plusieurs eclateurs a declenchement simultane et procedes correspondants |
FR2904893B1 (fr) * | 2006-08-11 | 2008-10-10 | Soule Prot Surtensions Sa | Dispositif d'amorcage a deux electrodes pour eclateur et procedes correspondants |
DE102007042988B4 (de) | 2007-07-11 | 2009-04-09 | Dehn + Söhne Gmbh + Co. Kg | Verfahren und Anordnung zur gleichmäßigen Impulsstromaufteilung bei parallel geschalteten, spannungsschaltenden Überspannungsableitern |
DE102010018969A1 (de) * | 2010-04-27 | 2011-10-27 | Siemens Aktiengesellschaft | Stromwandleranordnung |
CN102568966B (zh) * | 2010-12-16 | 2016-01-06 | 上海明科电气有限公司 | 电涌后备保护断路器 |
DE102011001734B4 (de) | 2011-04-01 | 2016-02-18 | Phoenix Contact Gmbh & Co. Kg | Überspannungsschutzeinrichtung |
KR101209275B1 (ko) * | 2011-04-25 | 2012-12-10 | 한국전자통신연구원 | 서지 보호 장치 및 그를 이용한 방법 |
DE102011053415A1 (de) * | 2011-09-08 | 2013-03-14 | Phoenix Contact Gmbh & Co. Kg | Überspannungsschutzgerät |
FR2981786B1 (fr) * | 2011-10-21 | 2013-11-22 | Abb France | Procede de coupure d'un arc electrique, procede et dispositif de protection d'une installation contre les surtensions |
DE102012101558A1 (de) * | 2012-02-27 | 2013-08-29 | Epcos Ag | Funkenstreckenanordnung |
CZ305207B6 (cs) * | 2012-08-28 | 2015-06-10 | Saltek S.R.O. | Zapojení zapalovacího obvodu přepěťové ochrany |
DE202013002222U1 (de) * | 2013-03-07 | 2013-06-24 | Dehn + Söhne Gmbh + Co. Kg | Überspannungsschutzeinrichtung mit Kurzschlussfunktion zum Anlagen- und Personenschutz |
DE102013019391B4 (de) * | 2013-04-11 | 2022-04-28 | Dehn Se | Anordnung zum Überlastschutz von Überspannungsschutzgeräten |
CZ305623B6 (cs) * | 2014-01-03 | 2016-01-13 | Saltek S.R.O. | Zapojení zapalovacího obvodu přepěťové ochrany s asymetrickým prvkem |
EP2975748A1 (en) * | 2014-07-14 | 2016-01-20 | Alstom Technology Ltd | Electrical bypass apparatus |
DE102014215280B3 (de) * | 2014-08-04 | 2015-09-24 | Phoenix Contact Gmbh & Co. Kg | Kombiniertes Überspannungsschutzgerät mit einer integrierten Funkenstrecke |
CN107624217B (zh) * | 2015-04-07 | 2019-12-24 | 三菱电机株式会社 | 电力转换装置 |
DE102016006668C5 (de) * | 2016-05-31 | 2024-08-14 | Dehn Se | Überspannungsschutzsystem für ein ein-, drei- oder mehrphasiges Stromversorgungsnetz |
FR3053171B1 (fr) * | 2016-06-28 | 2018-07-06 | Ene29 S.Ar.L. | Dispositif d'amplification de puissance |
CN108306268A (zh) * | 2018-04-11 | 2018-07-20 | 王炎 | 一种空载变压器微涌流辅助合闸装置 |
KR102441339B1 (ko) * | 2018-06-21 | 2022-09-08 | 삼성전자주식회사 | 전자 장치 및 그 제어 방법 |
CN111181143B (zh) * | 2020-02-18 | 2023-07-25 | 慈溪市万能电子有限公司 | 瞬变脉冲电压抑制器 |
Family Cites Families (8)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4280098A (en) * | 1979-05-25 | 1981-07-21 | Veradyne Corp. | Coaxial spark gap switch |
SE449151B (sv) * | 1983-06-17 | 1987-04-06 | Asea Ab | Skyddsanordning for en seriekondensator |
US4683514A (en) * | 1984-10-03 | 1987-07-28 | The M-O Valve Company Limited | Surge voltage protective circuit arrangements |
DE19803636A1 (de) * | 1998-02-02 | 1999-08-05 | Phoenix Contact Gmbh & Co | Überspannungsschutzsystem |
FR2801436B1 (fr) * | 1999-11-19 | 2001-12-28 | Citel 2 C P | Dispositif parafoudre pour reseau a basse tension |
US6930871B2 (en) * | 1999-11-19 | 2005-08-16 | Citel | Lightning arrester device for low-voltage network |
DE10164232A1 (de) * | 2001-12-31 | 2003-07-17 | Phoenix Contact Gmbh & Co | Mehrpoliges Überspannungsschutzsystem und verfahren zum sicheren Betrieb eines mehrpoligen Überspannungsschutzsystems |
DE10211795B4 (de) * | 2002-01-09 | 2004-02-05 | Dehn + Söhne Gmbh + Co. Kg | Einrichtung zur koordinierten Zündung von Blitzstrom- und Überspannungsableitern |
-
2003
- 2003-12-30 FR FR0315551A patent/FR2864711B1/fr not_active Expired - Fee Related
-
2004
- 2004-12-22 ES ES04816472.7T patent/ES2478005T3/es active Active
- 2004-12-22 RU RU2006127423/09A patent/RU2006127423A/ru not_active Application Discontinuation
- 2004-12-22 US US10/596,832 patent/US7755873B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2004-12-22 CN CNA2004800395903A patent/CN1902795A/zh active Pending
- 2004-12-22 WO PCT/FR2004/003345 patent/WO2005074083A1/fr active Application Filing
- 2004-12-22 EP EP04816472.7A patent/EP1709717B1/fr not_active Not-in-force
- 2004-12-22 BR BRPI0418439-4A patent/BRPI0418439A/pt not_active Application Discontinuation
-
2006
- 2006-07-24 ZA ZA200606095A patent/ZA200606095B/en unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ZA200606095B (en) | 2007-04-25 |
FR2864711B1 (fr) | 2006-04-21 |
BRPI0418439A (pt) | 2007-05-22 |
EP1709717B1 (fr) | 2014-04-16 |
EP1709717A1 (fr) | 2006-10-11 |
WO2005074083A1 (fr) | 2005-08-11 |
RU2006127423A (ru) | 2008-02-10 |
US20090154044A1 (en) | 2009-06-18 |
FR2864711A1 (fr) | 2005-07-01 |
US7755873B2 (en) | 2010-07-13 |
CN1902795A (zh) | 2007-01-24 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2478005T3 (es) | Dispositivo de protección contra las sobretensiones con explosores en paralelo de puesta en marcha simultánea | |
CA2092808C (en) | Arrangement for protecting telecommunictions equipment from voltage transients | |
EP0204723B1 (en) | Auto-reset circuit breaker | |
US4683514A (en) | Surge voltage protective circuit arrangements | |
US8102635B2 (en) | Method and arrangement for triggering a series spark gap | |
US4860156A (en) | Overvoltage protective circuit | |
ES2763393T3 (es) | Dispositivo de protección contra sobretensiones encapsulado, resistente a la corriente de rayo y limitador de la corriente de seguimiento, con al menos un descargador de chispa | |
US10554041B2 (en) | Spark gap arrangement | |
ES2350655T3 (es) | Dispositivo de protección contra las sobretensiones de asociación en serie de varios explosores de accionamiento simultáneo y procedimientos correspondientes. | |
RU2667895C2 (ru) | Схемное решение цепи вспомогательного зажигания искрового промежутка в устройстве защиты от перенапряжения с асимметричным элементом | |
EP3514907B1 (en) | Crowbar device and multistage crowbar apparatus | |
US20190214816A1 (en) | Arrangement for Diverting Voltage Surges | |
US10749316B2 (en) | Multiple spark-gap arrester | |
US20090021881A1 (en) | Overvoltage protection device with improved leakage-current-interrupting capacity | |
ES2916474T3 (es) | Protección contra sobretensiones con vía de chispas y circuito de disparo | |
ES2535524T3 (es) | Equipo de protección frente a sobretensiones | |
RU2273929C1 (ru) | Многополюсная система защиты от перенапряжения и способ обеспечения надежной работы многополюсной системы защиты от перенапряжения | |
SK6943Y1 (sk) | Zapojenie zapaľovacieho obvodu prepäťovej ochrany | |
ES2476991T3 (es) | Dispositivo de protección contra las sobretensiones con explosores en paralelo | |
GB2179214A (en) | Surge voltage protection arrangement | |
CN109787210B (zh) | 浪涌保护电路和浪涌保护器件 | |
JPH0729712Y2 (ja) | サージ保護装置 | |
US11894662B2 (en) | Device for discharging over voltages and its use | |
MXPA06007488A (es) | Dispositivo de proteccion contra los picos de voltaje con descargadores en paralelo con disparo simultaneo | |
CN214255710U (zh) | 一种放电电路及浪涌保护电路 |