ES2308295T3 - Reduccion de la cantidad de halogenuro en mezclas que contienen un compuesto de dihidrocarbilmagnesio. - Google Patents
Reduccion de la cantidad de halogenuro en mezclas que contienen un compuesto de dihidrocarbilmagnesio. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2308295T3 ES2308295T3 ES04810841T ES04810841T ES2308295T3 ES 2308295 T3 ES2308295 T3 ES 2308295T3 ES 04810841 T ES04810841 T ES 04810841T ES 04810841 T ES04810841 T ES 04810841T ES 2308295 T3 ES2308295 T3 ES 2308295T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- process according
- alkali metal
- compound
- sodium
- soluble
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 title claims abstract description 110
- 239000000203 mixture Substances 0.000 title description 63
- 150000004820 halides Chemical class 0.000 claims abstract description 142
- 229910052783 alkali metal Inorganic materials 0.000 claims abstract description 120
- 150000001340 alkali metals Chemical class 0.000 claims abstract description 120
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 111
- 239000007788 liquid Substances 0.000 claims abstract description 52
- 239000011777 magnesium Substances 0.000 claims abstract description 50
- 239000003638 chemical reducing agent Substances 0.000 claims abstract description 44
- 239000007787 solid Substances 0.000 claims abstract description 32
- 229910052749 magnesium Inorganic materials 0.000 claims abstract description 29
- FYYHWMGAXLPEAU-UHFFFAOYSA-N Magnesium Chemical compound [Mg] FYYHWMGAXLPEAU-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 25
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 claims abstract description 20
- 238000002156 mixing Methods 0.000 claims abstract description 12
- 239000000725 suspension Substances 0.000 claims description 82
- 239000011734 sodium Substances 0.000 claims description 60
- AFABGHUZZDYHJO-UHFFFAOYSA-N dimethyl butane Natural products CCCC(C)C AFABGHUZZDYHJO-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 55
- YHNWUQFTJNJVNU-UHFFFAOYSA-N magnesium;butane;ethane Chemical compound [Mg+2].[CH2-]C.CCC[CH2-] YHNWUQFTJNJVNU-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 54
- IMNFDUFMRHMDMM-UHFFFAOYSA-N N-Heptane Chemical compound CCCCCCC IMNFDUFMRHMDMM-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 46
- VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N Silicium dioxide Chemical compound O=[Si]=O VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 45
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 claims description 44
- DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M Ilexoside XXIX Chemical compound C[C@@H]1CC[C@@]2(CC[C@@]3(C(=CC[C@H]4[C@]3(CC[C@@H]5[C@@]4(CC[C@@H](C5(C)C)OS(=O)(=O)[O-])C)C)[C@@H]2[C@]1(C)O)C)C(=O)O[C@H]6[C@@H]([C@H]([C@@H]([C@H](O6)CO)O)O)O.[Na+] DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M 0.000 claims description 39
- -1 aluminum compound Chemical class 0.000 claims description 34
- 229910052708 sodium Inorganic materials 0.000 claims description 32
- 238000001914 filtration Methods 0.000 claims description 31
- VLKZOEOYAKHREP-UHFFFAOYSA-N n-Hexane Chemical compound CCCCCC VLKZOEOYAKHREP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 30
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 25
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 25
- YXFVVABEGXRONW-UHFFFAOYSA-N Toluene Chemical compound CC1=CC=CC=C1 YXFVVABEGXRONW-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 24
- PNEYBMLMFCGWSK-UHFFFAOYSA-N aluminium oxide Inorganic materials [O-2].[O-2].[O-2].[Al+3].[Al+3] PNEYBMLMFCGWSK-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 22
- 229910000528 Na alloy Inorganic materials 0.000 claims description 21
- ZLMJMSJWJFRBEC-UHFFFAOYSA-N Potassium Chemical compound [K] ZLMJMSJWJFRBEC-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 21
- 239000011591 potassium Substances 0.000 claims description 21
- 229910052700 potassium Inorganic materials 0.000 claims description 20
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 19
- 239000005909 Kieselgur Substances 0.000 claims description 17
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 claims description 17
- 239000002184 metal Substances 0.000 claims description 17
- VOITXYVAKOUIBA-UHFFFAOYSA-N triethylaluminium Chemical compound CC[Al](CC)CC VOITXYVAKOUIBA-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 17
- 125000001183 hydrocarbyl group Chemical group 0.000 claims description 15
- 239000002244 precipitate Substances 0.000 claims description 15
- QWTDNUCVQCZILF-UHFFFAOYSA-N isopentane Chemical compound CCC(C)C QWTDNUCVQCZILF-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 14
- 239000000377 silicon dioxide Substances 0.000 claims description 14
- RGPSRYWDFHAWOT-UHFFFAOYSA-N CCCCCCCC[Mg]CCCC Chemical compound CCCCCCCC[Mg]CCCC RGPSRYWDFHAWOT-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 12
- 229930195733 hydrocarbon Natural products 0.000 claims description 12
- 150000002430 hydrocarbons Chemical group 0.000 claims description 12
- JLTRXTDYQLMHGR-UHFFFAOYSA-N trimethylaluminium Chemical compound C[Al](C)C JLTRXTDYQLMHGR-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 11
- 238000000926 separation method Methods 0.000 claims description 10
- MCULRUJILOGHCJ-UHFFFAOYSA-N triisobutylaluminium Chemical compound CC(C)C[Al](CC(C)C)CC(C)C MCULRUJILOGHCJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 10
- CNWZYDSEVLFSMS-UHFFFAOYSA-N tripropylalumane Chemical compound CCC[Al](CCC)CCC CNWZYDSEVLFSMS-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 10
- 239000003610 charcoal Substances 0.000 claims description 9
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 claims description 8
- 229910000799 K alloy Inorganic materials 0.000 claims description 7
- 229930195734 saturated hydrocarbon Natural products 0.000 claims description 7
- 239000004215 Carbon black (E152) Substances 0.000 claims description 6
- 229920006395 saturated elastomer Polymers 0.000 claims description 4
- 150000004945 aromatic hydrocarbons Chemical class 0.000 claims description 3
- 239000002002 slurry Substances 0.000 abstract 2
- 239000000706 filtrate Substances 0.000 description 23
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M Chloride anion Chemical compound [Cl-] VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 18
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 16
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 12
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 6
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 5
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 description 5
- 229920001343 polytetrafluoroethylene Polymers 0.000 description 5
- 239000004810 polytetrafluoroethylene Substances 0.000 description 5
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- AZDRQVAHHNSJOQ-UHFFFAOYSA-N alumane Chemical class [AlH3] AZDRQVAHHNSJOQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 229910052744 lithium Inorganic materials 0.000 description 4
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 4
- SQGYOTSLMSWVJD-UHFFFAOYSA-N silver(1+) nitrate Chemical compound [Ag+].[O-]N(=O)=O SQGYOTSLMSWVJD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- UHOVQNZJYSORNB-UHFFFAOYSA-N Benzene Chemical compound C1=CC=CC=C1 UHOVQNZJYSORNB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- WHXSMMKQMYFTQS-UHFFFAOYSA-N Lithium Chemical compound [Li] WHXSMMKQMYFTQS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- CDBYLPFSWZWCQE-UHFFFAOYSA-L Sodium Carbonate Chemical compound [Na+].[Na+].[O-]C([O-])=O CDBYLPFSWZWCQE-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 3
- 239000003513 alkali Substances 0.000 description 3
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 3
- 150000001805 chlorine compounds Chemical class 0.000 description 3
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 3
- DMEGYFMYUHOHGS-UHFFFAOYSA-N heptamethylene Natural products C1CCCCCC1 DMEGYFMYUHOHGS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 229910052809 inorganic oxide Inorganic materials 0.000 description 3
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 3
- 241000894007 species Species 0.000 description 3
- KVNYFPKFSJIPBJ-UHFFFAOYSA-N 1,2-diethylbenzene Chemical compound CCC1=CC=CC=C1CC KVNYFPKFSJIPBJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- XKRFYHLGVUSROY-UHFFFAOYSA-N Argon Chemical compound [Ar] XKRFYHLGVUSROY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- RGSFGYAAUTVSQA-UHFFFAOYSA-N Cyclopentane Chemical compound C1CCCC1 RGSFGYAAUTVSQA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- YNQLUTRBYVCPMQ-UHFFFAOYSA-N Ethylbenzene Chemical compound CCC1=CC=CC=C1 YNQLUTRBYVCPMQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- TWRXJAOTZQYOKJ-UHFFFAOYSA-L Magnesium chloride Chemical compound [Mg+2].[Cl-].[Cl-] TWRXJAOTZQYOKJ-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- CPLXHLVBOLITMK-UHFFFAOYSA-N Magnesium oxide Chemical compound [Mg]=O CPLXHLVBOLITMK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- OFBQJSOFQDEBGM-UHFFFAOYSA-N Pentane Chemical compound CCCCC OFBQJSOFQDEBGM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- PWATWSYOIIXYMA-UHFFFAOYSA-N Pentylbenzene Chemical compound CCCCCC1=CC=CC=C1 PWATWSYOIIXYMA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N Titan oxide Chemical compound O=[Ti]=O GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- MCMNRKCIXSYSNV-UHFFFAOYSA-N Zirconium dioxide Chemical compound O=[Zr]=O MCMNRKCIXSYSNV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000002411 adverse Effects 0.000 description 2
- 238000013019 agitation Methods 0.000 description 2
- 229910045601 alloy Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000000956 alloy Substances 0.000 description 2
- 239000012298 atmosphere Substances 0.000 description 2
- QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N atomic oxygen Chemical compound [O] QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000006227 byproduct Substances 0.000 description 2
- 125000004432 carbon atom Chemical group C* 0.000 description 2
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 2
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 2
- 230000000052 comparative effect Effects 0.000 description 2
- 125000004122 cyclic group Chemical group 0.000 description 2
- DIOQZVSQGTUSAI-UHFFFAOYSA-N decane Chemical compound CCCCCCCCCC DIOQZVSQGTUSAI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 2
- 229910052500 inorganic mineral Inorganic materials 0.000 description 2
- 150000002739 metals Chemical class 0.000 description 2
- UAEPNZWRGJTJPN-UHFFFAOYSA-N methylcyclohexane Chemical compound CC1CCCCC1 UAEPNZWRGJTJPN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- GDOPTJXRTPNYNR-UHFFFAOYSA-N methylcyclopentane Chemical compound CC1CCCC1 GDOPTJXRTPNYNR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000011707 mineral Substances 0.000 description 2
- 239000002480 mineral oil Substances 0.000 description 2
- 235000010446 mineral oil Nutrition 0.000 description 2
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 2
- BKIMMITUMNQMOS-UHFFFAOYSA-N nonane Chemical compound CCCCCCCCC BKIMMITUMNQMOS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000001301 oxygen Substances 0.000 description 2
- 229910052760 oxygen Inorganic materials 0.000 description 2
- 238000001556 precipitation Methods 0.000 description 2
- 229910001961 silver nitrate Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 2
- 239000006228 supernatant Substances 0.000 description 2
- 238000004448 titration Methods 0.000 description 2
- WNLWIOJSURYFIB-UHFFFAOYSA-N 1,2,4-triethylbenzene Chemical compound CCC1=CC=C(CC)C(CC)=C1 WNLWIOJSURYFIB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- WJYMPXJVHNDZHD-UHFFFAOYSA-N 1,3,5-triethylbenzene Chemical compound CCC1=CC(CC)=CC(CC)=C1 WJYMPXJVHNDZHD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VFWCMGCRMGJXDK-UHFFFAOYSA-N 1-chlorobutane Chemical compound CCCCCl VFWCMGCRMGJXDK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CPELXLSAUQHCOX-UHFFFAOYSA-M Bromide Chemical compound [Br-] CPELXLSAUQHCOX-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- OZRAGTRWULGVJH-UHFFFAOYSA-N C1CCCC1[Mg]C1CCCC1 Chemical compound C1CCCC1[Mg]C1CCCC1 OZRAGTRWULGVJH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NYEVYCIEQJOVQY-UHFFFAOYSA-N C1CCCCC1[Mg]C1CCCCC1 Chemical compound C1CCCCC1[Mg]C1CCCCC1 NYEVYCIEQJOVQY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XULNZSSCZUFNHE-UHFFFAOYSA-N CC(C)[Mg]C(C)C Chemical compound CC(C)[Mg]C(C)C XULNZSSCZUFNHE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- SPXDYPYJHCSREL-UHFFFAOYSA-N CCC(C)[Mg]C(C)CC Chemical compound CCC(C)[Mg]C(C)CC SPXDYPYJHCSREL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- AOQPYMAKHALUGV-UHFFFAOYSA-N CCCCC(CC)C[Mg]CC(CC)CCCC Chemical compound CCCCC(CC)C[Mg]CC(CC)CCCC AOQPYMAKHALUGV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- WMFDGLYNFXCKRG-UHFFFAOYSA-N CCCCCCCCCCCC[Mg]CC Chemical compound CCCCCCCCCCCC[Mg]CC WMFDGLYNFXCKRG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- GZPGPXYTOMXGPA-UHFFFAOYSA-N CCCCCCCCC[Mg]C Chemical compound CCCCCCCCC[Mg]C GZPGPXYTOMXGPA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XUIXVCMXHULSKW-UHFFFAOYSA-N CCCCCCC[Mg]CCCCCCC Chemical compound CCCCCCC[Mg]CCCCCCC XUIXVCMXHULSKW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HYLHFOVZFADXNK-UHFFFAOYSA-N CCCCCC[Mg]CC Chemical compound CCCCCC[Mg]CC HYLHFOVZFADXNK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- YELRSUYYIQXYLP-UHFFFAOYSA-N CCCCCC[Mg]CCCC Chemical compound CCCCCC[Mg]CCCC YELRSUYYIQXYLP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ZKSADANYBSWZAB-UHFFFAOYSA-N CCCCCC[Mg]CCCCCC Chemical compound CCCCCC[Mg]CCCCCC ZKSADANYBSWZAB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- KOKSWNUHZYGYDW-UHFFFAOYSA-N CCCC[Mg]C Chemical compound CCCC[Mg]C KOKSWNUHZYGYDW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NGRDIOGRNGQKOY-UHFFFAOYSA-N CCCC[Mg]C1CC1 Chemical compound CCCC[Mg]C1CC1 NGRDIOGRNGQKOY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- IWCXHHNYQNVTHS-UHFFFAOYSA-N CCCC[Mg]CCC Chemical compound CCCC[Mg]CCC IWCXHHNYQNVTHS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DZDGGXISWFLINW-UHFFFAOYSA-N CCC[Mg]C Chemical compound CCC[Mg]C DZDGGXISWFLINW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ABXKXVWOKXSBNR-UHFFFAOYSA-N CCC[Mg]CCC Chemical compound CCC[Mg]CCC ABXKXVWOKXSBNR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- UVJYLSUYJJRVRV-UHFFFAOYSA-N CC[Mg]CC(C)C Chemical compound CC[Mg]CC(C)C UVJYLSUYJJRVRV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CBAAPIKYFZMDLX-UHFFFAOYSA-N C[Al](C)C1CCCCC1 Chemical compound C[Al](C)C1CCCCC1 CBAAPIKYFZMDLX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ATLWBFARUNDGQS-UHFFFAOYSA-N C[Mg]CC(C)C Chemical compound C[Mg]CC(C)C ATLWBFARUNDGQS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XDTMQSROBMDMFD-UHFFFAOYSA-N Cyclohexane Chemical compound C1CCCCC1 XDTMQSROBMDMFD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000196324 Embryophyta Species 0.000 description 1
- 101150044169 HMGCL gene Proteins 0.000 description 1
- NHTMVDHEPJAVLT-UHFFFAOYSA-N Isooctane Chemical compound CC(C)CC(C)(C)C NHTMVDHEPJAVLT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CTQNGGLPUBDAKN-UHFFFAOYSA-N O-Xylene Chemical compound CC1=CC=CC=C1C CTQNGGLPUBDAKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NPYPAHLBTDXSSS-UHFFFAOYSA-N Potassium ion Chemical compound [K+] NPYPAHLBTDXSSS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920000297 Rayon Polymers 0.000 description 1
- 241000219793 Trifolium Species 0.000 description 1
- 238000005054 agglomeration Methods 0.000 description 1
- 230000002776 aggregation Effects 0.000 description 1
- 125000000217 alkyl group Chemical group 0.000 description 1
- 239000000538 analytical sample Substances 0.000 description 1
- 229910052786 argon Inorganic materials 0.000 description 1
- 125000003118 aryl group Chemical group 0.000 description 1
- 229960000892 attapulgite Drugs 0.000 description 1
- 239000000440 bentonite Substances 0.000 description 1
- 229910000278 bentonite Inorganic materials 0.000 description 1
- SVPXDRXYRYOSEX-UHFFFAOYSA-N bentoquatam Chemical compound O.O=[Si]=O.O=[Al]O[Al]=O SVPXDRXYRYOSEX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052792 caesium Inorganic materials 0.000 description 1
- TVFDJXOCXUVLDH-UHFFFAOYSA-N caesium atom Chemical compound [Cs] TVFDJXOCXUVLDH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000000969 carrier Substances 0.000 description 1
- 239000003054 catalyst Substances 0.000 description 1
- 238000005119 centrifugation Methods 0.000 description 1
- 239000013043 chemical agent Substances 0.000 description 1
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 1
- 150000003841 chloride salts Chemical class 0.000 description 1
- HRYZWHHZPQKTII-UHFFFAOYSA-N chloroethane Chemical compound CCCl HRYZWHHZPQKTII-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- KOPOQZFJUQMUML-UHFFFAOYSA-N chlorosilane Chemical compound Cl[SiH3] KOPOQZFJUQMUML-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004927 clay Substances 0.000 description 1
- 229910052570 clay Inorganic materials 0.000 description 1
- WJTCGQSWYFHTAC-UHFFFAOYSA-N cyclooctane Chemical compound C1CCCCCCC1 WJTCGQSWYFHTAC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004914 cyclooctane Substances 0.000 description 1
- 238000000354 decomposition reaction Methods 0.000 description 1
- GUJOJGAPFQRJSV-UHFFFAOYSA-N dialuminum;dioxosilane;oxygen(2-);hydrate Chemical compound O.[O-2].[O-2].[O-2].[Al+3].[Al+3].O=[Si]=O.O=[Si]=O.O=[Si]=O.O=[Si]=O GUJOJGAPFQRJSV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VYHPQBXOZPDGEA-UHFFFAOYSA-N dicyclopentyl(methyl)indigane Chemical compound C1CCCC1[In](C)C1CCCC1 VYHPQBXOZPDGEA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- MYBJXSAXGLILJD-UHFFFAOYSA-N diethyl(methyl)alumane Chemical compound CC[Al](C)CC MYBJXSAXGLILJD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- SSJYEVCBENTDIB-UHFFFAOYSA-N diethyl(pentyl)alumane Chemical compound CCCCC[Al](CC)CC SSJYEVCBENTDIB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- JVSWJIKNEAIKJW-UHFFFAOYSA-N dimethyl-hexane Natural products CCCCCC(C)C JVSWJIKNEAIKJW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 150000002170 ethers Chemical class 0.000 description 1
- 229960003750 ethyl chloride Drugs 0.000 description 1
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 1
- 239000001307 helium Substances 0.000 description 1
- 229910052734 helium Inorganic materials 0.000 description 1
- SWQJXJOGLNCZEY-UHFFFAOYSA-N helium atom Chemical compound [He] SWQJXJOGLNCZEY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XMBWDFGMSWQBCA-UHFFFAOYSA-N hydrogen iodide Chemical compound I XMBWDFGMSWQBCA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000002887 hydroxy group Chemical group [H]O* 0.000 description 1
- 239000003317 industrial substance Substances 0.000 description 1
- 229910003480 inorganic solid Inorganic materials 0.000 description 1
- NLYAJNPCOHFWQQ-UHFFFAOYSA-N kaolin Chemical compound O.O.O=[Al]O[Si](=O)O[Si](=O)O[Al]=O NLYAJNPCOHFWQQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052622 kaolinite Inorganic materials 0.000 description 1
- 229910001629 magnesium chloride Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000000395 magnesium oxide Substances 0.000 description 1
- VCTCXZDCRFISFF-UHFFFAOYSA-N magnesium;butane;butane Chemical compound [Mg+2].CCC[CH2-].CC[CH-]C VCTCXZDCRFISFF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QUXHCILOWRXCEO-UHFFFAOYSA-M magnesium;butane;chloride Chemical compound [Mg+2].[Cl-].CCC[CH2-] QUXHCILOWRXCEO-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- YCCXQARVHOPWFJ-UHFFFAOYSA-M magnesium;ethane;chloride Chemical compound [Mg+2].[Cl-].[CH2-]C YCCXQARVHOPWFJ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- KMYFNYFIPIGQQZ-UHFFFAOYSA-N magnesium;octane Chemical compound [Mg+2].CCCCCCC[CH2-].CCCCCCC[CH2-] KMYFNYFIPIGQQZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CXYPKXYSWBMCRG-UHFFFAOYSA-N magnesium;pentane Chemical compound [Mg+2].CCCC[CH2-].CCCC[CH2-] CXYPKXYSWBMCRG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000003760 magnetic stirring Methods 0.000 description 1
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 1
- AUHZEENZYGFFBQ-UHFFFAOYSA-N mesitylene Substances CC1=CC(C)=CC(C)=C1 AUHZEENZYGFFBQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000001827 mesitylenyl group Chemical group [H]C1=C(C(*)=C(C([H])=C1C([H])([H])[H])C([H])([H])[H])C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- GYNNXHKOJHMOHS-UHFFFAOYSA-N methyl-cycloheptane Natural products CC1CCCCCC1 GYNNXHKOJHMOHS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052901 montmorillonite Inorganic materials 0.000 description 1
- TVMXDCGIABBOFY-UHFFFAOYSA-N octane Chemical compound CCCCCCCC TVMXDCGIABBOFY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000003921 oil Substances 0.000 description 1
- 229910052625 palygorskite Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 1
- 229910001414 potassium ion Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000003825 pressing Methods 0.000 description 1
- 239000000047 product Substances 0.000 description 1
- 229910052701 rubidium Inorganic materials 0.000 description 1
- IGLNJRXAVVLDKE-UHFFFAOYSA-N rubidium atom Chemical compound [Rb] IGLNJRXAVVLDKE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 1
- 229910052710 silicon Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010703 silicon Substances 0.000 description 1
- 229910000029 sodium carbonate Inorganic materials 0.000 description 1
- 229910001415 sodium ion Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000008247 solid mixture Substances 0.000 description 1
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 1
- 239000000454 talc Substances 0.000 description 1
- 229910052623 talc Inorganic materials 0.000 description 1
- CXWXQJXEFPUFDZ-UHFFFAOYSA-N tetralin Chemical compound C1=CC=C2CCCCC2=C1 CXWXQJXEFPUFDZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BTCDHFZEUXFKSZ-UHFFFAOYSA-N tri(butan-2-yl)indigane Chemical compound CCC(C)[In](C(C)CC)C(C)CC BTCDHFZEUXFKSZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QIVLHVRZYONPSZ-UHFFFAOYSA-N tributylindigane Chemical compound CCCC[In](CCCC)CCCC QIVLHVRZYONPSZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OTRPZROOJRIMKW-UHFFFAOYSA-N triethylindigane Chemical compound CC[In](CC)CC OTRPZROOJRIMKW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- IBEFSUTVZWZJEL-UHFFFAOYSA-N trimethylindium Chemical compound C[In](C)C IBEFSUTVZWZJEL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000010792 warming Methods 0.000 description 1
- 238000005303 weighing Methods 0.000 description 1
- 239000008096 xylene Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07F—ACYCLIC, CARBOCYCLIC OR HETEROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING ELEMENTS OTHER THAN CARBON, HYDROGEN, HALOGEN, OXYGEN, NITROGEN, SULFUR, SELENIUM OR TELLURIUM
- C07F3/00—Compounds containing elements of Groups 2 or 12 of the Periodic Table
- C07F3/02—Magnesium compounds
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
- Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)
- Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
Abstract
Un proceso para la reducción de una cantidad inicial de halogenuro soluble en una solución que comprende un medio orgánico líquido, al menos un agente reductor de la viscosidad, al menos un compuesto de dihidrocarbilmagnesio, y la cantidad inicial de halogenuro soluble, cuyo proceso comprende mezclar al menos un metal alcalino con dicha solución en una proporción molar de metal alcalino con relación al magnesio de menos de aproximadamente 1:2,5, formando así halogenuros solubles precipitados.
Description
Reducción de la cantidad de halogenuro en
mezclas que contienen un compuesto de dihidrocarbilmagnesio.
Esta invención se relaciona con un proceso para
reducir la cantidad de halogenuro presente en una solución o
suspensión que contiene un compuesto de dihidrocarbilmagnesio.
Se sabe que las soluciones de compuestos de
dihidrocarbilmagnesio desarrollan nubosidad con el tiempo. En
soluciones de dihidrocarbilmagnesio, que son a menudo viscosas, los
sólidos causan que la nubosidad se disipe muy lentamente. La
formación de nubosidad ha sido atribuida a la precipitación de sales
disueltas de cloruro; por lo tanto, se han hecho esfuerzos para
remover estas sales de cloruro de las soluciones de
dihidrocarbilmagnesio. La patente estadounidense No. 4.615.843
divulga el uso de compuestos de alquillitio para reducir los
cloruros solubles. Sin embargo, se ha observado allí que se debe
tener mucho cuidado con el propósito de minimizar la cantidad de
litio en la solución, especialmente cuando está presente un agente
reductor de la viscosidad en la solución con el compuesto de
dihidrocarbilmagnesio, debido a que el litio del compuesto de
alquillitio puede permanecer con el compuesto de
dihidrocarbilmagnesio.
Se ha reportado en la literatura la adición de
metales alcalinos a compuestos de dihidrocarbilmagnesio tanto en
soluciones como en suspensiones por parte de Malpass y Eastham, J.
Org. Chem., 1973, 38, 3718-3723. Se añadieron
metales alcalinos a los compuestos de dihidrocarbilmagnesio en una
proporción molar de metal alcalino a magnesio aproximadamente de
1:1, con el metal alcalino usualmente en exceso con relación al
magnesio. Los hallazgos fueron que la estequiometría de la reacción
del metal alcalino con el compuesto de dihidrocarbilmagnesio varió
con el metal alcalino utilizado. Se formaron productos que tienen
metal alcalino, magnesio, y grupos alquilo en diferentes
proporciones. En muchos casos, se observó la precipitación de metal
magnesio.
La presente invención contempla procesos para la
reducción del halogenuro soluble en una mezcla de
dihidrocarbilmagnesio. Se puede utilizar un amplio rango de
estequiometrias de metal alcalino con relación a la cantidad de
halogenuro soluble presente para efectuar la reducción del
halogenuro soluble. Una ventaja sorprendente de los procesos de la
invención es que la mayor parte del metal alcalino no permanece con
la mezcla de dihidrocarbilmagnesio después de la reducción del
halogenuro soluble, contrariamente a las observaciones de Malpass y
Eastham. En el trabajo de Malpass y Eastham, se observó que el
metal alcalino permanece con el compuesto de dihidrocarbilmagnesio,
que se cree que está en la forma de un complejo metal alcalino
hidrocarbilmagnesio. Haciendo énfasis en la diferencia de los
procesos actuales con aquellos de Malpass y Eastham se observa que
en la presente invención el metal alcalino parece reducir la
cantidad de compuesto de trihidrocarbilaluminio (cuando tal
compuesto de trihidrocarbilaluminio es el agente reductor de
viscosidad, ver más adelante), sin afectar significativamente la
cantidad del compuesto de dihidrocarbilmagnesio presente.
Una modalidad de la invención es un proceso para
reducir una cantidad inicial de halogenuro soluble en una solución
que comprende un medio orgánico líquido, al menos un agente para
reducción de la viscosidad, al menos un compuesto de
dihidrocarbilmagnesio, y la cantidad inicial de halogenuro soluble.
El proceso comprende mezclar al menos un metal alcalino con la
solución en una proporción molar de metal alcalino con relación al
magnesio de menos de aproximadamente 1:2,5, formando así haluros
solubles precipitados.
Otra modalidad de esta invención es un proceso
para reducir una cantidad inicial de halogenuro soluble en una
suspensión que contiene un medio orgánico líquido, al menos un
agente para reducción de la viscosidad, al menos un compuesto de
dihidrocarbilmagnesio, sólidos de la formación del compuesto de
dihidrocarbilmagnesio, y la cantidad inicial de halogenuro soluble.
El proceso comprende mezclar al menos un metal alcalino con la
suspensión en una proporción molar de metal alcalino con respecto al
magnesio de menos de aproximadamente 1:1,25, formando así haluros
solubles precipitados.
Aún otra modalidad de esta invención es un
proceso que comprende:
- a)
- la formación, en un medio orgánico líquido, al menos de un compuesto de dihidrocarbilmagnesio al menos a partir de un haluro de hidrocarbilo y magnesio metálico, opcionalmente en donde está presente al menos un agente reductor de la viscosidad, resultando en una suspensión que contiene al medio orgánico líquido, al compuesto de dihidrocarbilmagnesio, sólidos a partir de la formación del compuesto de dihidrocarbilmagnesio, y una cantidad inicial de halogenuro soluble;
- b)
- la remoción de los sólidos de al menos una porción de la suspensión formada en a), resultando en una solución que contiene al medio orgánico líquido, al compuesto de dihidrocarbilmagnesio, y la cantidad inicial de halogenuro soluble; y
- c)
- la reducción de la cantidad inicial de halogenuro soluble al menos en una porción de la solución formada en b), en la cual está presente al menos un agente reductor de la viscosidad, mezclando al menos un metal alcalino con la solución en una proporción molar de metal alcalino con respecto al magnesio de menos de aproximadamente 1:2,5, formando así haluros solubles precipitados.
Aún otra modalidad de esta invención es un
proceso que comprende:
- i)
- la formación, en un medio orgánico líquido, al menos un compuesto de dihidrocarbilmagnesio de al menos un haluro de hidrocarbilo y magnesio metálico, en donde opcionalmente está presente al menos un agente reductor de la viscosidad, resultando en una suspensión que contiene al medio orgánico líquido, al compuesto de dihidrocarbilmagnesio, sólidos a partir de la formación del compuesto de dihidrocarbilmagnesio, y una cantidad inicial de halogenuro soluble; y
- ii)
- la reducción de la cantidad inicial de halogenuro soluble en al menos una porción de la suspensión formada en i), en la cual está presente al menos un agente reductor de la viscosidad, por mezcla de al menos un metal alcalino con la suspensión en una proporción molar de metal alcalino con respecto al magnesio de menos de aproximadamente 1:1.25, formando así haluros solubles precipitados.
Estas y otras modalidades y características de
esta invención serán aún más claras a partir de la descripción
siguiente y las reivindicaciones anexas.
A todo lo largo de este documento, el término
"suspensión" en referencia con una suspensión de un compuesto
de dihidrocarbilmagnesio significa que están presentes sólidos de la
formación del compuesto de dihidrocarbilmagnesio. A todo lo largo
de este documento, el término "solución" en referencia con una
solución de un compuesto de dihidrocarbilmagnesio significa que no
existen sólidos a partir de la formación del compuesto presente de
dihidrocarbilmagnesio, aunque pueden estar presentes otros sólidos
en tal solución. Como se lo utiliza a todo lo largo de este
documento, el término "mezcla," cuando se refiere a mezclas que
tienen presentes compuestos de dihidrocarbilmagnesio, abarca tanto
soluciones como suspensiones que contienen un compuesto(s) de
dihidrocarbilmagnesio.
La presencia de oxígeno y de agua en la práctica
de la presente invención es usualmente nociva. De este modo, se
recomienda y se prefiere la disminución de oxígeno y de agua en
todas las manipulaciones. Se prefiere que todas las operaciones se
lleven a cabo en una atmósfera inerte que contiene uno o más gases
inertes, tales como, por ejemplo, nitrógeno, helio, o argón.
El medio orgánico líquido puede ser cualquier
hidrocarburo líquido, o una mezcla de dos o más hidrocarburos, cuya
mezcla es un líquido. Los hidrocarburos son generalmente saturados o
aromáticos. Los ejemplos de hidrocarburos adecuados incluyen, pero
no se limitan a, pentano, isopentano, ciclopentano,
metilciclopentano, hexano, isohexano, ciclohexano,
metilciclohexano, heptano, cicloheptano, octano, isooctano,
ciclooctano, nonano, decano, benceno, tolueno, xileno, mesitileno,
etilbenceno, dietilbenceno, 1,2,4-trietilbenceno,
1,3,5-trietilbenceno, amilbenceno,
tetrahidronaftaleno, y similares. Los hidrocarburos preferidos son
isopentano, isohexano, hexano, heptano, y tolueno; los más
preferidos son isopentano, isohexano, heptano, y tolueno. Cuando se
desea utilizar un hidrocarburo particular o mezcla de
hidrocarburos, se puede intercambiar el solvente, por ejemplo, de un
hidrocarburo saturado por un hidrocarburo aromático. La presencia
de uno o más éteres como parte del medio orgánico líquido no es
deseada o recomendada en la práctica de esta invención.
Como se sabe en el arte, las mezclas de
dihidrocarbilmagnesio tienden a ser muy viscosas, de tal manera que
se incluye al menos un agente reductor de la viscosidad en una
mezcla de dihidrocarbilmagnesio. Se puede utilizar más de un agente
redactor de la viscosidad en una mezcla de dihidrocarbilmagnesio.
Los ejemplos de agentes reductores de la viscosidad incluyen
compuestos de trihidrocarbilaluminio, compuestos de
trihidrocarbilgalio, y compuestos de trihidrocarbilindio. Los
grupos hidrocarbilo en estos compuestos pueden ser el mismo o
diferente, y pueden ser de cadena recta, ramificada, o cíclica. Los
ejemplos de tales agentes reductores de la viscosidad incluyen
trimetilaluminio, trietilaluminio,
tri-n-propilaluminio,
triisopropilaluminio, triisobutilaluminio, metildietilaluminio,
dietilpentilaluminio, dimetilciclohexilaluminio, trimetilgalio,
trietilgalio, tri-n-propilgalio,
triisobutilgalio, n-butildietilgalio,
n-hexildimetilgalio,
tri-n-hexilgalio,
diciclohexiletilgalio, trimetilindio, trietilindio,
tri-n-butilindio,
tri-sec-butilindio,
metildiciclopentilindio, y similares. Los compuestos de
trihidrocarbilaluminio son los agentes preferidos para reducción de
la viscosidad. Los compuestos preferidos de trihidrocarbilaluminio
son trimetilaluminio, trietilaluminio,
tri-n-propilaluminio,
triisopropilaluminio y triisobutilaluminio; los más preferidos son
trimetilaluminio y trietilaluminio. Un agente reductor de la
viscosidad particularmente preferido es trietilaluminio (TEA).
Ocasionalmente se observa una pequeña cantidad de mezcla de los
grupos hidrocarbilo del agente reductor de la viscosidad con los
grupos hidrocarbilo del compuesto de dihidrocarbilmagnesio.
Mientras que el agente reductor de la viscosidad está presente
preferiblemente en una cantidad aproximadamente de 1,5 hasta
aproximadamente 6,7 moles por ciento con relación al magnesio
(aproximadamente 15 hasta aproximadamente 67 moles de magnesio por
mol de agente reductor de la viscosidad), dependiendo de la
viscosidad deseada, son posibles desviaciones a partir de estos
rangos y dentro del alcance de esta invención.
Los compuestos de dihidrocarbilmagnesio que
pueden ser utilizados en la invención incluyen a aquellos en los
cuales cada uno de los dos grupos hidrocarbilo es,
independientemente, un grupo hidrocarbilo primario o un grupo
hidrocarbilo secundario; los grupos hidrocarbilo pueden ser de
cadena recta, ramificada, o cíclica. Los grupos hidrocarbilo
contienen cada uno aproximadamente desde uno hasta aproximadamente
veinte átomos de carbono. Preferiblemente, cada grupo hidrocarbilo
tiene de dos hasta aproximadamente diez átomos de carbono. Los
ejemplos de compuestos de dihidrocarbilmagnesio incluyen, pero no se
limitan a, di-n-propilmagnesio,
di-isopropilmagnesio,
di-sec-butilmagnesio,
diciclopentilmagnesio,
di-n-pentilmagnesio,
di-n-hexilmagnesio,
bis-(2-etilhexil)magnesio,
diciclohexilmagnesio,
di-n-heptilmagnesio,
di-n-octilmagnesio,
metilnonilmagnesio,
etil-n-hexilmagnesio,
etildodecilmagnesio, n-propilmetilmagnesio,
n-butilmetilmagnesio,
n-butiletilmagnesio,
n-butil-n-propilmagnesio,
n-butilciclopropilmagnesio,
n-butil-sec-butilmagnesio,
n-butil-n-hexilmagnesio,
n-butiloctilmagnesio, metilisobutilmagnesio,
etilisobutilmagnesio, y similares. Los compuestos preferidos de
dihidrocarbilmagnesio son n-butiletilmagnesio y
n-butiloctilmagnesio. El más preferido es
n-butiletilmagnesio. Los procesos de la invención
son aplicables también a mezclas de compuestos de
dihidrocarbilmagnesio. Cuando los grupos hidrocarbilo del compuesto
de dihidrocarbilmagnesio son diferentes, o se emplea una mezcla de
compuestos de dihidrocarbilmagnesio, se puede observar una pequeña
cantidad de mezcla de los grupos hidrocarbilo entre el(los)
compuesto(s) de dihidrocarbilmagnesio. Los compuestos de
dihidrocarbilmagnesio están en forma líquida, ya sea disueltos en un
solvente hidrocarbonado, o el compuesto de dihidrocarbilmagnesio
está en un estado derretido. Si está en estado derretido, se
dispersa el compuesto de dihidrocarbilmagnesio en un medio orgánico
líquido.
Se conocen diferentes métodos para la
preparación de compuestos de dihidrocarbilmagnesio. En uno de tales
métodos, que es un método preferido de preparación, el magnesio
metálico y el(los) haluro(s) apropiado(s) de
hidrocarbilo se combinan en un medio orgánico líquido. Se necesitan
generalmente elevadas temperaturas para la preparación, usualmente
en el rango aproximadamente de 40ºC hasta aproximadamente 100ºC;
preferiblemente, la temperatura es al menos aproximadamente de
60ºC; más preferiblemente, la temperatura es al menos
aproximadamente de 90ºC. Los subproductos de esta preparación
incluyen haluro de magnesio y halogenuro soluble. Si se desea que
un compuesto de dihidrocarbilmagnesio tenga dos grupos hidrocarbilo
diferentes, entonces se utilizan dos haluros de hidrocarbilo
diferentes. Opcional y preferiblemente, un agente reductor de la
viscosidad está presente durante la preparación del compuesto de
dihidrocarbilmagnesio. El medio orgánico líquido presente durante
la preparación del compuesto de dihidrocarbilmagnesio puede ser el
mismo o diferente del medio orgánico líquido presente durante la
reducción del halogenuro soluble. Preferiblemente, el medio orgánico
líquido para la preparación es un hidrocarburo saturado. Para
información sobre otros métodos de preparación de compuestos de
dihidrocarbilmagnesio, ver la patente estadounidense No. 4.299.781
y las referencias citadas allí.
Sólidos, tales como haluros de magnesio, que
precipitan durante la formación del compuesto de
dihidrocarbilmagnesio pueden ser removidos por medio de métodos
estándar de separación sólido-líquido, tales como
filtración. Cuando se remueven los sólidos formados durante la
preparación del compuesto de dihidrocarbilmagnesio por medio de
filtración antes de la combinación con un metal alcalino, se
recomienda y se prefiere que la filtración se realice a
temperaturas elevadas ya que éstas a menudo disminuyen la viscosidad
de la mezcla. Las temperaturas elevadas preferidas para filtración
de los sólidos de la formación del compuesto de
dihidrocarbilmagnesio a partir de la suspensión están en el rango
aproximadamente desde 40ºC hasta aproximadamente 60ºC.
Alternativamente, la suspensión que contiene los sólidos
precipitados de la formación del compuesto de dihidrocarbilmagnesio
se puede combinar con metal alcalino.
Si un agente reductor de la viscosidad no está
presente durante la preparación del compuesto de
dihidrocarbilmagnesio, se lo puede añadir en cualquier momento
antes del contacto de la mezcla de dihidrocarbilmagnesio con el
metal alcalino. Preferiblemente, el agente reductor de la
viscosidad hace parte de la mezcla poco después de terminar la
preparación, con el propósito de facilitar etapas de procesamiento
adicionales, tales como la transferencia de (al menos una porción
de) la mezcla a otro recipiente y la filtración. Una forma altamente
preferida de operación es tener presente una pequeña cantidad de
agente redactor de la viscosidad durante la preparación del
compuesto de dihidrocarbilmagnesio, y añadir más agente reductor de
la viscosidad después de la preparación del compuesto de
dihidrocarbilmagnesio.
La concentración del compuesto de
dihidrocarbilmagnesio en el medio orgánico líquido puede variar en
un rango amplio. En general, la viscosidad se incrementa con la
concentración. Por lo tanto, las concentraciones preferidas del
compuesto de dihidrocarbilmagnesio están en el rango aproximadamente
desde 0,2% hasta aproximadamente 50% en peso. Más preferiblemente,
la concentración está en el rango aproximadamente desde 1% hasta
aproximadamente 30% en peso; aún más preferiblemente, la
concentración del compuesto de dihidrocarbilmagnesio en el medio
orgánico líquido está en el rango aproximadamente desde 5% hasta
aproximadamente 25% en peso.
El halogenuro soluble está usualmente presente
aproximadamente en el orden desde 1000 ppm hasta aproximadamente
2000 ppm a temperatura ambiente en una mezcla del 20% en peso de
dihidrocarbilmagnesio, mientras que a temperaturas mayores, la
cantidad de halogenuro soluble presente es a menudo superior. Por
ejemplo, a 80ºC, una mezcla del 20% en peso de mezcla de
dihidrocarbilmagnesio tendrá a menudo aproximadamente 2500 ppm de
halogenuro soluble.
El halogenuro soluble presente con el compuesto
de dihidrocarbilmagnesio puede ser cloruro, bromuro, o ioduro. Las
mezclas de dos de estos haluros o de tres de estos haluros pueden
estar presentes con el compuesto de dihidrocarbilmagnesio.
Ocasionalmente, el halogenuro soluble puede ser mencionado como un
ión de halogenuro soluble o ion haluro. En este documento, los
términos "halogenuro soluble", "ion de halogenuro
soluble", y "ion haluro" son utilizados indistintamente. A
todo lo largo de este documento, el término "halogenuro
soluble" es utilizado para referirse a especies disueltas de
haluro. Además, aunque los análisis para el ion haluro sugieren que
las especies no deseadas probablemente son iones haluro, es posible
que el halogenuro soluble pueda estar en alguna otra forma. A pesar
de su forma actual, la especie disuelta que es reducida en la mezcla
es denominada como halogenuro soluble, debido a la familiaridad de
aquellos capacitados en este arte con esta terminología. Ya que la
composición del sólido formado por tratamiento con metal alcalino es
desconocida, el precipitado sólido formado es denominado en este
documento como "halogenuro soluble precipitado" o "haluros
solubles precipitados".
Sin ánimo de ser obligado por la teoría, se
piensa generalmente que el halogenuro soluble está presente como un
subproducto de la síntesis del compuesto de dihidrocarbilmagnesio.
Independientemente de la fuente del halogenuro soluble presente en
el medio orgánico líquido con el compuesto de dihidrocarbilmagnesio,
el proceso de la presente invención puede ser utilizado para
reducir la cantidad de halogenuro soluble presente en la mezcla. La
presencia de una gran cantidad de halogenuro soluble (usualmente del
orden aproximadamente superior a 900 ppm, cuando se mide como ion
haluro a condiciones ambientales) tiende a causar nubosidad del
medio orgánico líquido con el tiempo, ya que el halogenuro soluble
precipita lentamente.
La cantidad de halogenuro soluble removida de la
mezcla de dihidrocarbilmagnesio no es siempre directamente
proporcional a la cantidad utilizada de metal alcalino. Otras
variables, tales como la temperatura, afectan el grado de reducción
del halogenuro soluble. Para calcular la cantidad de metal alcalino
con relación al halogenuro soluble, se puede determinar la cantidad
de halogenuro soluble presente en la mezcla de dihidrocarbilmagnesio
por medio de métodos analíticos conocidos, tal como la titulación
con nitrato de plata. Las proporciones molares de metal alcalino a
halogenuro soluble son usualmente diferentes para una solución de
dihidrocarbilmagnesio que para una suspensión de
dihidrocarbilmagnesio. Para soluciones, la proporción molar de metal
alcalino con respecto a la cantidad inicial de halogenuro soluble
es usualmente aproximadamente no superior a 10:1, mientras que para
las suspensiones, la proporción molar de metal alcalino con respecto
a la cantidad inicial de halogenuro soluble normalmente no es
aproximadamente superior a 20:1. Aunque sea posible trabajar con
proporciones molares de metal alcalino con relación a halogenuro
soluble que son superiores a 10:1 1 para soluciones de
dihidrocarbilmagnesio, hacerlo así no es necesariamente con el
propósito de lograr una reducción casi completa del halogenuro
soluble. Cuando la mezcla de dihidrocarbilmagnesio es una
suspensión, las proporciones molares preferidas de metal alcalino
con relación al halogenuro soluble están en el rango aproximadamente
de 6:1 hasta aproximadamente 12:1. Si la mezcla de
dihidrocarbilmagnesio es una solución, la proporción molar de metal
alcalino con relación al halogenuro soluble está preferiblemente en
el rango aproximadamente de 0,5:1 hasta aproximadamente 5:1; se
prefiere más una proporción molar en el rango aproximadamente de
0,75:1 hasta aproximadamente 3,5:1. Se prefiere mezclar metal
alcalino con soluciones de dihidrocarbilmagnesio, aunque esto añada
una etapa extra de separación, debido a la menor cantidad de metal
alcalino requerida.
Los metales alcalinos que pueden ser utilizados
en la práctica de la invención incluyen litio, sodio, potasio,
rubidio, y cesio. Sodio y potasio son los metales alcalinos
preferidos. Se prefiere más el sodio cuando se utiliza únicamente
un metal alcalino. El metal alcalino puede ser utilizado como un
sólido, como una dispersión en un líquido, o sobre un soporte.
Cuando se utiliza más de un metal alcalino, se pueden combinar los
metales con la mezcla de dihidrocarbilmagnesio en forma separada, o
se pueden mezclar previamente los metales alcalinos antes de
combinarlos con la mezcla de dihidrocarbilmagnesio. Se prefiere la
mezcla previa de los metales alcalinos; unan mezcla altamente
preferida de metales alcalinos es una aleación de sodio y potasio,
algunas veces denominada como NaK. Para mezclas de metales
alcalinos, éstos pueden estar en cualquier proporción deseable entre
sí. Cuando se utiliza la aleación de sodio y potasio como la mezcla
de metales alcalinos, las proporciones preferidas de sodio con
respecto al potasio están en el rango aproximadamente de 10:90 hasta
aproximadamente 60:40 p/p. Las proporciones más preferidas de sodio
con respecto al potasio están en un rango aproximadamente de 20:80
hasta aproximadamente 40:60 p/p. NaK, cuando el contenido de potasio
es aproximadamente del 40% en peso hasta aproximadamente 90% en
peso, es un líquido a temperatura ambiente (\sim25ºC), y está en
una forma conveniente para ser utilizado.
Los líquidos adecuados para las dispersiones de
metal alcalino incluyen hidrocarburos líquidos tales como aquellos
enlistados anteriormente para el medio orgánico líquido, y aceite
mineral. Los materiales de soporte para metales alcalinos son
generalmente cualquier soporte sólido inorgánico finamente dividido,
tal como talco, arcilla, sílice, alúmina,
sílice-alúmina, o mezclas de los mismos, y las
tierras diatomáceas también pueden ser utilizadas como material de
soporte, solas o en combinación con uno o más soportes sólidos
inorgánicos finamente divididos. Otros materiales adecuados de
soporte incluyen carbón, sosa, carbonato de sodio, y carburo de
silicio. Los materiales de soporte preferidos son soportes
inorgánicos de catalizador en partículas sólidas o materiales
portadores tales como óxidos inorgánicos, silicatos de aluminio, o
composiciones inorgánicas que contienen óxidos inorgánicos, tales
como caolinita, atapulgita, montmorillonita, illita, bentonita,
haloisita, arcillas refractarias similares, y tierras diatomáceas.
Los óxidos inorgánicos que se pueden emplear ya sea solos o en
combinación con sílice, alúmina, o sílice-alúmina
son magnesia, titania, zirconia, y similares. Los materiales de
soporte más preferidos son sílice, alúmina,
sílice-alúmina, y tierras diatomáceas. Los óxidos
inorgánicos pueden ser, y preferiblemente son, deshidratados para
remover agua, debido a la naturaleza reactiva con el agua de los
metales alcalinos. Opcionalmente, los grupos hidroxilo residuales de
la superficie en el soporte sólido poroso inorgánico pueden ser
removidos por medio de calentamiento adicional o por medio de
reacción con agentes químicos deshidratantes tales como alquil
litio, cloruro de sililo, o alquilos de aluminio. Para información
adicional relacionada con metales alcalinos sobre soportes ver
Voltz, J. Phys. Chem., 1957, 61, 756-758, y High
Surface Sodio, boletín, U.S. Industrial Chemicals Co., New York,
N.Y., 1953.
La proporción molar de metal alcalino con
relación al magnesio para soluciones es de menos de aproximadamente
1:2,5. Preferiblemente, para soluciones, la cantidad utilizada de
metal alcalino es al menos aproximadamente diez veces menor a la
cantidad estequiométrica de metal alcalino relacionada con el
compuesto de dihidrocarbilmagnesio. Para suspensiones, la
proporción molar de metal alcalino con respecto al magnesio de menos
de aproximadamente 1:1,25. Cuando se trabaja con cantidades de
metal alcalino que son aproximadamente cuatro a cinco veces menores
que la cantidad molar de magnesio, normalmente no se observan
efectos adversos.
Generalmente, el orden de adición no es
importante; sin embargo, debido a la pequeña cantidad de metal
alcalino usada con relación a la cantidad de mezcla de
dihidrocarbilmagnesio, usualmente es más práctico añadir el metal
alcalino a la mezcla de dihidrocarbilmagnesio. Se puede combinar el
metal alcalino con la mezcla de dihidrocarbilmagnesio todo a la vez
o durante un período de tiempo. Se recomienda y se prefiere agitar
la mezcla durante un período de tiempo después de que el metal
alcalino y la mezcla de dihidrocarbilmagnesio han sido combinados
para garantizar una buena mezcla del metal alcalino en el medio
orgánico líquido, y para maximizar así la reducción del halogenuro
soluble. Los tiempos de agitación típicos después de la combinación
a escala de laboratorio son aproximadamente del orden de 45 minutos
hasta aproximadamente cuatro horas, mientras que a escala de
planta, los tiempos de agitación típicos después de la combinación
son a menudo aproximadamente de una hora hasta aproximadamente diez
horas.
Las condiciones ambientales
(\sim20-25ºC) son normalmente adecuadas para la
mezcla del metal alcalino y el compuesto de dihidrocarbilmagnesio.
La operación a temperaturas elevadas es factible. Las temperaturas
adecuadas están en el rango aproximadamente desde 0ºC hasta
aproximadamente 150ºC. Las temperaturas elevadas preferidas para
soluciones de dihidrocarbilmagnesio están en el rango
aproximadamente desde 20ºC hasta aproximadamente 110ºC, mientras
que las temperaturas elevadas preferidas para suspensiones de
dihidrocarbilmagnesio están en el rango aproximadamente desde 40ºC
hasta aproximadamente 60ºC; para suspensiones se prefiere más
trabajar a condiciones ambientales debido a que la cantidad de
halogenuro soluble se incrementa a medida que se incrementa la
temperatura de la suspensión. Ya que el proceso se puede llevar a
cabo a presiones por encima de la atmosférica, algunas de las
temperaturas más altas se logran bajo presión súper atmosférica. La
temperatura superior adecuada en cualquier procedimiento dado es
aquella que produce reducción del halogenuro soluble sin efectos
nocivos para el compuesto de dihidrocarbilmagnesio, tal como
descomposición.
El proceso de la invención reduce los
halogenuros solubles en el medio orgánico líquido provocando que los
halogenuros solubles precipiten como sólidos. Se pueden utilizar
los métodos de separación que son conocidos en el arte para
efectuar la separación de los sólidos precipitados del medio
orgánico líquido, tal como filtración o centrifugación. Para una
suspensión de dihidrocarbilmagnesio, los halogenuros solubles
precipitados se pueden separar junto con los sólidos a partir de la
formación del compuesto de dihidrocarbilmagnesio en una sola
etapa.
La filtración a temperaturas elevadas es algunas
veces deseable debido a la disminución de la viscosidad de la
mezcla a tales temperaturas elevadas. Mientras que la menor
viscosidad a temperatura elevada es una ventaja, para una
suspensión, la cantidad de halogenuro soluble presente se incrementa
a temperaturas elevadas. Por lo tanto, cuando se filtra una
suspensión a una temperatura elevada para tomar ventaja de la
viscosidad reducida, se necesita usualmente una cantidad adicional
de metal alcalino para precipitar la mayor cantidad de halogenuro
soluble presente. Cuando se filtra una suspensión de
dihidrocarbilmagnesio que ha sido combinada con metal alcalino a
una temperatura elevada, se recomienda y se prefiere que la mezcla
con metal alcalino, o al menos la agitación de la mezcla después
del mezclado, se realice a temperatura elevada antes de la
filtración. En contraste con las suspensiones de
dihidrocarbilmagnesio, la cantidad de halogenuro soluble presente en
una solución de dihidrocarbilmagnesio no se incrementa a
temperaturas elevadas. Una forma preferida de operar cuando la
mezcla es relativamente viscosa (por ejemplo, suficientemente
viscosa para provocar dificultades de manejo) es filtrar los
sólidos de la formación del compuesto de dihidrocarbilmagnesio de
la suspensión a una temperatura elevada, combinar la solución
resultante de dihidrocarbilmagnesio con metal alcalino, y filtrar
la solución que contiene los halogenuros solubles precipitados a una
temperatura elevada.
Cuando la filtración es el método para
separación sólido-líquido, se pueden utilizar
auxiliares de filtración, y se prefiere su uso. Los auxiliares de
filtración adecuados incluyen tierra de diatomáceas, carbón vegetal,
y carbón activado; se prefiere la tierra de diatomáceas. Un método
preferido es recubrir el filtro con el auxiliar de filtración antes
de la filtración de la mezcla de dihidrocarbilmagnesio. Un método
preferido para recubrir al filtro es suspender el auxiliar de
filtración en un medio líquido o en una mezcla de
dihidrocarbilmagnesio previamente filtrada, y pasar esta mezcla a
través del filtro al menos una vez, y preferiblemente hasta obtener
un filtrado claro, que puede requerir de filtraciones adicionales a
través del mismo filtro.
Se prefiere el uso ya sea de un soporte para el
metal alcalino o de un auxiliar de filtración y es altamente
recomendado. Se ha encontrado que el uso de un auxiliar de
filtración, particularmente con una aleación de sodio y potasio en
forma líquida, ayuda a prevenir la aglomeración del(los)
metal(es) alcalino(s). El uso tanto del suporte para
el metal alcalino como de un auxiliar de filtración es posible en la
práctica de esta invención, pero no se consideran necesarios para
el logro de buenos resultados.
Generalmente, los procesos de la invención
reducen al halogenuro soluble en la mezcla de dihidrocarbilmagnesio
al menos aproximadamente en un 25%. En la práctica de la invención,
se ha logrado casi completamente la remoción del ion halogenuro.
Sorprendentemente, se ha encontrado que, después de la separación de
halogenuros solubles precipitados, relativamente bajas cantidades
de metal alcalino permanecen en la solución de
dihidrocarbilmagnesio, por ejemplo, aproximadamente del orden de
menos de 50 ppm. A menudo, incluso cantidades menores de metal
alcalino permanecen, aproximadamente del orden de menos de 25 ppm,
o algunas veces incluso aproximadamente menores a 10 ppm. Esta baja
cantidad de metal alcalino es observada independientemente de la
cantidad de metal alcalino usada con relación al halogenuro
soluble.
Aunque se ha encontrado posible reducir los
halogenuros solubles en presencia de grandes cantidades de
halogenuro de magnesio precipitado (esto es, una suspensión), este
halogenuro precipitado retorna a solución con el tiempo, algunas
veces antes de que la separación del halogenuro soluble precipitado
de la suspensión se complete. Después de dos horas, la reducción en
la cantidad de halogenuro soluble parece inalterada a partir de la
reducción inicialmente observada; sin embargo, aproximadamente
después de veinticuatro horas, se ha observado que cantidades
significativas de los halogenuros solubles precipitados han
retornado a la porción líquida de la suspensión de
dihidrocarbilmagnesio (esto es, se redisuelven los halogenuros
solubles precipitados). De este modo, se prefiere a menudo reducir
al halogenuro soluble en soluciones de dihidrocarbilmagnesio, aunque
esto usualmente requiere de una etapa extra de separación de
sólidos.
La presencia de un agente reductor de la
viscosidad en la mezcla de dihidrocarbilmagnesio no parece tener un
efecto adverso sobre la habilidad del metal alcalino para reducir al
halogenuro soluble. Inesperadamente, se ha observado que, bajo
ciertas condiciones, al menos en el caso de los compuestos de
trihidrocarbilaluminio, su concentración en la mezcla de
dihidrocarbilmagnesio es reducida también por el metal alcalino. En
particular, se ha encontrado que, para soluciones de
dihidrocarbilmagnesio, cuando la proporción molar de metal alcalino
con respecto al halogenuro soluble utilizado es al menos de
aproximadamente 0,75:1, se observa una pequeña reducción
(aproximadamente del 10% o menor) en la cantidad del compuesto de
trihidrocarbilaluminio en la mezcla. Con proporciones molares
aproximadamente superiores a 1:1, se observa una mayor reducción en
la cantidad del compuesto de trihidrocarbilaluminio para las
soluciones; ver los Ejemplos 4 y 5 más adelante. Si acaso se
observa una pequeña reducción en la cantidad del compuesto de
trihidrocarbilaluminio en soluciones donde el metal alcalino con
relación a la proporción molar de halogenuro soluble es
aproximadamente de 0,75:1 o menor. Análogamente, para las
suspensiones de dihidrocarbilmagnesio, cuando la proporción molar de
metal alcalino con respecto al halogenuro soluble utilizado es
aproximadamente al menos de 7.5:1, se puede observar una pequeña
reducción en la cantidad del compuesto de trihidrocarbilaluminio en
la mezcla; ver el Ejemplo 9 más abajo. Para proporciones molares
aproximadamente superiores a 9:1, se observa a veces una mayor
reducción en la cantidad del compuesto de trihidrocarbilaluminio
para las suspensiones; ver los Ejemplos 10 y 11 más abajo. Las
reacciones de metales alcalinos con compuestos de
trihidrocarbilaluminio han sido reportadas; ver la patente
estadounidense No. 5.015.750, y Grosse y Mavity, J. Org. Chem.,
1939, 5,
106-121.
106-121.
Sin ánimo de ser obligado por la teoría, se
piensa el metal alcalino reacciona preferencialmente con el
halogenuro soluble, y luego algo del resto del metal alcalino
reacciona con el compuesto de trihidrocarbilaluminio en vez de
reaccionar con el compuesto de dihidrocarbilmagnesio; ver los
Ejemplos 10 y 11 más abajo. Se espera que un efecto similar (como
la reducción en cantidad) se observe para compuestos de
trihidrocarbilgalio y para compuestos de trihidrocarbilindio,
cuando se los utiliza como agentes reductores de la viscosidad.
Se presentan los siguientes ejemplos para
propósitos de ilustración, y no pretenden imponer limitaciones sobre
el alcance de esta invención. Mientras que la mayoría de los
Ejemplos ilustran la práctica de esta invención para cantidades
relativamente altas de halogenuro soluble, los procesos de la
invención pueden ser realizados sobre mezclas de
dihidrocarbilmagnesio que tienen una cantidad mucho menor de
halogenuro soluble.
\vskip1.000000\baselineskip
Reactivos. Se preparó el
butiletilmagnesio utilizado en los siguientes ejemplos a partir de
cloruro de n-butilo, cloruro de etilo, y magnesio
metálico. El trietilaluminio estaba presente en todas las soluciones
y suspensiones de butiletilmagnesio en los Ejemplos de más abajo.
El auxiliar de filtración utilizado en todos los Ejemplos fue
tierra de diatomáceas (Hyflo Super-Cel®; World
Minerals, Inc.), denominada aquí como Hyflo. En todas las
suspensiones de butiletilmagnesio, estaba presente MgCl_{2} a
granel, mientras que en todas las soluciones de butiletilmagnesio,
se había removido por filtración el MgCl_{2} a granel. Donde se
utilizó un tamiz de filtración, se empleó un tamiz de malla Dutch
de 24x110.
Análisis. En todos los Ejemplos
siguientes, se determinó la cantidad de cloruro presente por medio
de titulación con nitrato de plata, y se reportó como ion cloruro
en partes por millón. Se filtraron las muestras para análisis a
través de una jeringa con un disco filtrante de PTFE
(politetrafluoroetileno) cuando la muestra era de una suspensión,
y/o cuando no se utilizó auxiliar de filtración. En los casos
reportados, se determinaron los niveles de Na y/o K por medio de
ICP. Las cantidades relativas de Al y de Mg fueron determinadas por
medio de las mediciones de las resonancias RMN ^{1}H sobre los
metales respectivos.
Condiciones. Todas las manipulaciones
fueron llevadas a cabo bajo atmósfera de N_{2} (caja de guantes o
línea Schlenk) con niveles de H_{2}O y O_{2} por debajo de 2
ppm. La filtración en todos los Ejemplos, excepto par alas muestras
analíticas, se llevó a cabo utilizando un montaje de filtros Mott.
El montaje de filtros Mott es un cilindro metálico adecuado para
presión, de 6,0 cm (2-3/8 de pulgada) de diámetro,
con una malla metálica en el fondo. Se introdujo el material a ser
filtrado en la parte superior, se cerró el cilindro utilizando
pinzas tipo trébol de tres hojas, y se filtró el material aplicando
presión al cilindro.
\newpage
Todas las filtraciones en este Ejemplo usaron
membranas filtrantes en PTFE de 0,5 micras. En una caja seca, se
colocó una barra para agitación magnética en un reciente, el cual
fue colocado en un baño de aceite mineral. Se añadió al recipiente
una suspensión de butiletilmagnesio en heptano (41,19 g, \sim10%
de butiletilmagnesio), y se calentó hasta 82ºC, y luego se enfrió
hasta 50ºC. Se detuvo la agitación, se permitió que los sólidos en
la suspensión se sedimentaran, y se filtraron 4,2 g del sobrenadante
para el análisis. La solución de butiletilmagnesio contenía 964 ppm
de cloruro y 1,3 ppm de Na. Se reinició la agitación de la
suspensión, y se añadieron 0,07 g de Na en heptano al 30%. Después
de agitar durante 17 minutos, se apagó el agitador, y se permitió
que los sólidos sedimentaran fuera de la solución mientras se
mantuvo la temperatura a 50ºC. Se filtró el sobrenadante de la
suspensión, se lo analizó, y se encontró que tenía 617 ppm de
Cl^{-} y 10 ppm de Na. Las condiciones y resultados se resumen
en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Se analizó una suspensión de butiletilmagnesio
en isohexano (12,6 g, 20%) por cloruros (1177 ppm), y luego se
transfirió la suspensión a una botella. Mientras se agitaba a
temperatura ambiente, se añadió una dispersión de Na en tolueno
(0,08 g; 30% en peso de sodio) a la suspensión de butiletilmagnesio.
Se continuó la agitación durante 4 horas. Se filtró luego la
suspensión. Se analizó el filtrado por el contenido de Cl^{-}. Las
condiciones y resultados se resumen en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
En una caja seca, se filtró una solución de
butiletilmagnesio (10%) en heptano a través de un filtro de membrana
de PTFE de 0,5 \mum. Se analizó el filtrado y se encontró que
contenía 616 ppm de cloruro, 10,28% de butiletilmagnesio, y 1,87%
en moles de Al, con relación al Mg. Se añadió el filtrado (11,67 g)
a un vial para muestras. Se añadió una dispersión de sodio en
tolueno (0,02 g; 30% en peso de sodio; moles de Na:Cl = 1,3:1), con
agitación, a la solución de butiletilmagnesio (el filtrado) a
temperatura ambiente. Se filtró la solución a temperatura ambiente
y se la analizó, y se encontró que tenía 442 ppm de ion cloruro. Las
condiciones y resultados se resumen en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Se trató una solución de butiletilmagnesio en
heptano (12 g, 20%) como se describió en el Ejemplo 2; se utilizaron
0,105 g de la dispersión de Na en tolueno, y se agitó la suspensión
durante 3 horas. La proporción molar inicial de Mg con relación a
Al fue de 18.5:1 (5,4% en moles de Al); la proporción molar final de
Mg con relación a Al fue de 33.9:1 (3% en moles de Al). En la
solución final, la cantidad de Na fue de 10 ppm. Las condiciones y
resultados se resumen en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Se analizó una solución de butiletilmagnesio en
isohexano (20,6 g, 20%) por cloruros (1350 ppm), y luego se
transfirió la solución a una botella adecuada para presión equipada
con una barra de agitación magnética, un manómetro de presión, y
una termocupla. Se colocó la botella en un baño de aceite mineral.
Mientras se agitaba, se añadió Na sólido (0,056 g) a la solución de
butiletilmagnesio. Se calentó gradualmente la solución hasta 99ºC
(1,5 horas), y se la mantuvo a 99ºC durante 50 minutos. Se detuvo
entonces el calentamiento, y se le permitió a la solución
enfriarse, con agitación. Durante el calentamiento, se incrementó la
presión en la botella hasta 52 psig (4,6x10^{5} Pa). Se removió
una muestra de la botella, y se observó que estaba nubosa. Se
filtró entonces la solución de la botella. Se analizó el filtrado
por el contenido de Cl^{-}. La proporción molar inicial de Mg con
relación a Al fue de 20,1:1 (5,0% en moles de Al); la proporción
molar final de Mg con relación a Al fue de 46,4:1 (2,2% en moles de
Al). En la solución final, la cantidad de Na fue de 4 ppm. Las
condiciones y resultados se resumen en la Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Se encontró que una solución de
butiletilmagnesio en isohexano (15,0 g, 20%) contenía 1135 ppm de
Cl^{-}, 17,0 mg Cl, 0,48 mmol). Se preparó sodio sobre sílice
agitando sodio fundido con sílice durante 15-20
minutos. Se añadió el sodio sobre sílice (0,054 g, 20% en peso de
Na, 10,8 mg de Na, 0,47 mmol de Na) a la solución de
butiletilmagnesio con agitación, y se agitó durante la noche. Se
filtró la solución a través de un filtro de membrana de 0,2 micras
de PTFE. Se analizó el filtrado claro, y se encontró que contenía
130 ppm de Cl^{-}. Las condiciones y resultados se resumen en la
Tabla 1.
Se analizó una solución de butiletilmagnesio en
una mezcla de isohexano y heptano (170 g, 20%) por el ion cloruro
(841 ppm). Se añadió Hyflo (10,8 g), seguido por NaK (0,22 g, 44:56
Na:K p/p; moles de metal alcalino:
Cl^{-} = 1,85:1) a la solución de butiletilmagnesio, y se agitó esta mezcla durante una hora a condiciones ambientales. Se filtró la mezcla dos veces a través de la misma malla filtrante, utilizando una presión de 15-40 psig (2,05x10^{5} hasta 3,77x10^{5} Pa). Después de que se recolectaron y removieron 102 g del filtrado, se añadió al filtro una suspensión de butiletilmagnesio en heptano (150 g, 20%), que se estimó que contenía 1000 ppm de ion cloruro, habiéndose añadido a la suspensión Hyflo (2,4 g), ahora recubierto con el Hyflo de la filtración de la solución tratada con NaK. Se recolectaron y removieron otros 56 g de filtrado; se combinó este filtrado con los 102 g del filtrado, y se analizó la presencia de ion cloruro en el filtrado combinado. La torta sobre la malla del filtro era ligeramente pegajosa. Las condiciones y resultados se resumen en la Tabla 2.
Cl^{-} = 1,85:1) a la solución de butiletilmagnesio, y se agitó esta mezcla durante una hora a condiciones ambientales. Se filtró la mezcla dos veces a través de la misma malla filtrante, utilizando una presión de 15-40 psig (2,05x10^{5} hasta 3,77x10^{5} Pa). Después de que se recolectaron y removieron 102 g del filtrado, se añadió al filtro una suspensión de butiletilmagnesio en heptano (150 g, 20%), que se estimó que contenía 1000 ppm de ion cloruro, habiéndose añadido a la suspensión Hyflo (2,4 g), ahora recubierto con el Hyflo de la filtración de la solución tratada con NaK. Se recolectaron y removieron otros 56 g de filtrado; se combinó este filtrado con los 102 g del filtrado, y se analizó la presencia de ion cloruro en el filtrado combinado. La torta sobre la malla del filtro era ligeramente pegajosa. Las condiciones y resultados se resumen en la Tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Se estimó que una suspensión de
butiletilmagnesio en isohexano (\sim246 g, \sim20% en peso)
contenía aproximadamente, en peso, 20% de sólidos
(predominantemente cloruro de magnesio) y también se estimó que
tenía 1000-1100 ppm (0,20-0,22 g,
5.6-6.2 mmol) de Cl^{-} disuelto. Esta suspensión
fue tratada \sim22ºC con 0,33 g de NaK (44:56 p/p, 11 mmol). Se
agitó la suspensión durante 3.5 horas, luego se añadieron 4,7 g de
Hyflo, y se agitó bien la suspensión. Se suspendió el Hyflo (9,8 g)
en isohexano, se vertió sobre el montaje de filtros Mott, y se
filtró utilizando una ligera presión (5 psi, 3,4x10^{4} Pa) de
N_{2}. El filtrado contenía algo de Hyflo, y se lo vertió
nuevamente en el filtro. Se repitió el proceso 3-4
veces para garantizar que se hubiera formado un buen recubrimiento
previo y el filtrado fuera claro. Se filtró luego la suspensión de
butiletilmagnesio a través de la almohadilla de Hyflo. Se
recolectaron aproximadamente 136 g de solución clara. El contenido
de Cl^{-} fue de 730 ppm; el contenido de Al fue de 4,35% en
moles, con relación al Mg. Las condiciones y resultados se resumen
en la Tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Se añadió una pequeña cantidad de
trietilaluminio (0,55 g) a la suspensión de butiletilmagnesio en
heptano (125,5 g, 20%). Se removió una porción de la suspensión (15
g) y se analizó su contenido de cloruro (930 ppm). Se removieron
otros 10 g de la suspensión. Se trasfirió el resto de la suspensión
a un balón fondo redondo de 3 bocas que tenía una barra de
agitación en su interior. Se calentó la suspensión a 45ºC durante
una hora, se permitió que se enfriara, y se removió una muestra de
12 g y se encontró que contenía 814 ppm de cloruro. Se añadió Hyflo
(1,6 g) a la suspensión. Se retornaron nuevamente a la suspensión el
resto de las muestras enviadas para análisis. Mientras se agitaba a
36ºC, se añadió NaK (0,68 g, 44:56 Na:K p/p) a la suspensión; se
elevó la temperatura de la suspensión a 45ºC, y se incrementó la
temperatura de la suspensión hasta 52ºC. Se bajó la temperatura
hasta 43-48ºC removiendo la manta de calentamiento,
y se mantuvo la temperatura en este rango, con agitación, durante
una hora. Se preparó una mezcla de Hyflo (10,8 g) y una solución de
butiletilmagnesio en heptano (87,1 g, 20%) y se filtró, para
recubrir la malla del filtro. Se removió el filtrado. Se filtró la
suspensión de butiletilmagnesio a través de la malla recubierta del
filtro; se analizó una muestra de este filtrado por su contenido de
cloruro (322 ppm). La proporción molar inicial de Mg con respecto a
Al se estimó que era de 25:1 (4% en moles de Al); la proporción
molar final de Mg con respecto a Al se estimó que era de 33,1:1 (3
mole% Al). En la solución final, la cantidad de Na era de 1,1 ppm;
la cantidad de K era menor a 0,1 ppm. Las condiciones y resultados
se resumen en la Tabla 2.
Se añadió una suspensión de butiletilmagnesio en
isohexano (184 g, 19,5% en peso) que tiene un contenido inicial de
Al de 4,72% en moles con relación a Mg y contiene aproximadamente
1400 ppm de Cl^{-} (256 mg de Cl^{-}, 7,2 mmol de Cl^{-}) a
una aleación de 44:56 p/p de NaK (2,1 g, 70,3 mmol). Se calentó la
suspensión hasta 45ºC, y se agitó a 45ºC durante 3,5 horas. Se
filtró luego la suspensión a 45ºC a través de una almohadilla Hyflo
(9.8 g) preparada como se describe en el Ejemplo 9. Los niveles de
ion cloruro han sido reducidos a 806 ppm; el contenido final de Al
ha sido reducido hasta 4,25% en moles con relación al Mg. Las
cantidades de Mg y butiletilmagnesio permanecieron virtualmente
inalteradas. Las condiciones y resultados se resumen en la Tabla
2.
\vskip1.000000\baselineskip
Este Ejemplo fue similar al Ejemplo 10, excepto
porque el contenido inicial de Al fue de 0,22% en peso y de 4,72%
en moles con relación a Mg, mientras que el contenido de Mg fue de
4,26% en peso; el butiletilmagnesio fue 19,4% en peso de la
suspensión. La suspensión tratada con NaK fue agitada durante 4,5
horas a 22ºC y filtrada a 22ºC. También, se añadieron 2,8 g de
Hyflo a la suspensión, y se la agitó muy bien, luego se la filtró a
través de una almohadilla de Hyflo (9,5 g) preparada como se
describió en el Ejemplo 9. El contenido de Cl^{-} se había
reducido hasta 206 ppm. El contenido final de Al fue de 0,07% en
peso y de 1,56% en moles con relación al Mg; el contenido final de
Mg fue de 4,11% en peso, y la concentración final de
butiletilmagnesio fue de 18,7% en peso. Las condiciones y
resultados se resumen en la Tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Se añadió una solución de butiletilmagnesio en
isohexano (15,0 g, 19,6% en peso) que contenía 1040 ppm de Cl^{-}
(15,6 mg Cl^{-}, 0,44 mmoles) a una aleación de 44:56 p/p de sodio
y potasio (NaK; 15 mg, 0,50 mmoles). Se agitó esta mezcla durante
la noche, y se la filtró para producir una solución clara con un
contenido <15 ppm de Cl^{-}. Las condiciones y resultados se
resumen en la Tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Se añadieron Hyflo (10,8 g) y NaK (0,48 g, 22:78
Na:K p/p) con agitación a una solución de butiletilmagnesio en
isohexano (100 g, 21,6%, 1065 ppm de Cl^{-}). Se añadieron una
solución de butiletilmagnesio en isohexano (51 g, 21,6%, 1065 ppm
de Cl^{-}) y una solución de butiletilmagnesio en heptano (19 g,
20%, 701 ppm de Cl^{-}) a la solución tratada con NaK; la
solución restante pesó 170 g, y tenía un contenido de ion cloruro de
1024 ppm (para esta solución, la proporción de metal
alcalino:Cl^{-} fue de 2,9:1). Esta primera solución fue agitada
durante una hora, y filtrada, recubriendo previamente la malla del
filtro. Se filtró una solución de butiletilmagnesio en heptano (200
g, 20%, 701 ppm de Cl^{-}) a través de la malla recubierta del
filtro. Se reciclaron los filtrados combinados dos veces a través
del filtro; se recolectaron y removieron 150 g del filtrado.
Entre tanto, se le añadió una suspensión de
butiletilmagnesio en isohexano (325 g, 20%, 1073 ppm de Cl^{-})
que tenía 5,4 g de Hyflo; se calentó esta suspensión a 45ºC
aproximadamente durante una hora. Se filtró luego esta segunda
suspensión a través de la misma malla recubierta del filtro. Durante
la filtración, se recolectaron y removieron 208 g de filtrado. Se
combinó esta porción de 208 g de filtrado con la porción de 150 g de
filtrado; se analizó el filtrado combinado (91 ppm de ion cloruro).
Se continuó la filtración de la suspensión, y se recolectó y
analizó una segunda porción de filtrado (337 ppm de ion cloruro). La
proporción molar inicial de Mg con respecto a Al fue de 27,4:1
(3,6% en moles de Al); la proporción molar final de Mg con respecto
a Al fue de 30,9:1 (3,2% en moles de Al). En la solución final, la
cantidad de Na fue de 2,0 ppm; la cantidad de K fue de 1,2 ppm. Las
condiciones y resultados se resumen en la Tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
Se recubrió previamente una malla de filtro con
una solución que contenía 4,3 g de Hyflo en una solución de
butiletilmagnesio en heptano (50 g, 20%, con un contenido estimado
de 1400 ppm de Cl^{-}). Se recuperó y combinó el filtrado (33 g)
con una solución de butiletilmagnesio en heptano (215 g, 20%; con un
contenido estimado de 1400 ppm de Cl^{-}) para elaborar una
solución con un peso de 240 g. Se añadió una pequeña cantidad de
trietilaluminio (0,19 g) a la solución combinada. Se añadieron NaK
(0,28 g, 22:78 Na:K p/p; moles de metal alcalino:Cl^{-} =
\sim1:1) e Hyflo (8,6 g) a la solución de butiletilmagnesio. Se
agitó la solución durante una hora, y luego se filtró a través de
la malla recubierta del filtro. Se analizó el filtrado por el
contenido de ion cloruro y de sodio y de potasio. La proporción
molar inicial de Mg con relación a Al fue de 70,9:1 (1,4% en moles
de Al); la proporción molar final de Mg con relación a Al fue de
69,4:1 (1,4% en moles de Al). En la solución final, la cantidad de
Na fue de 9,4 ppm; la cantidad de K fue de 10,2 ppm; después de
asentarse durante la noche, la cantidad de Na fue de 1,9 ppm; la
cantidad de K fue de 7,5 ppm. Las condiciones y resultados se
resumen en la Tabla 2.
Ejemplo comparativo
1
Se añadió Hyflo (3,3 g) a una suspensión de
butiletilmagnesio en isohexano (184 g, 19,4%), y se agitó bien la
suspensión. Fueron 8,9 g de Hyflo como una almohadilla filtrante
sobre el filtro, preparada como en el Ejemplo 8. Se filtró la
suspensión de butiletilmagnesio a través de la almohadilla filtrante
de Hyflo con una leve presión de nitrógeno (10-15
psi, 6,9 x 10^{4} hasta 1,03 x 10^{5} Pa). Se recolectaron
aproximadamente 69 g de solución. Se determinó que el contenido de
Cl^{-} era de 976 ppm; el contenido de Al fue de 4,72% en moles,
con relación al Mg.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo comparativo
2
Con el propósito de determinar la composición
del precipitado formado por la presencia de halogenuro soluble, se
le permitió mantenerse a una solución de butiletilmagnesio en
isohexano (20%) que contenía trietilaluminio (proporción molar de
Mg:Al = 4,5) que no había sido tratada con un metal alcalino
aproximadamente durante seis meses. Al final del período de seis
meses, se recolectó y analizó el sólido que se había formado. La
Tabla 3 resume los resultados determinados por métodos diferentes a
RMN; la Tabla 4 resume los resultados por RMN ^{1}H. Como puede
observarse a partir de los resultados mostrados abajo,
aproximadamente 95% del material está compuesto de tres
componentes: EtMgCl, BuMgCl, y HMgCl. Expresando estos componentes
en términos de MgCl_{2}, MgH_{2}, y MgBuEt se obtiene la
fórmula
(MgCl_{2})_{0,475}(MgH2)_{0,35}(MgBuEt)_{0,125}.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Este listado de referencias citado por el
solicitante es únicamente para conveniencia del lector. No forma
parte del documento europeo de la patente. Aunque se ha tenido gran
cuidado en la recopilación, no se pueden excluir los errores o las
omisiones y la OEP rechaza toda responsabilidad en este sentido.
\vskip1.000000\baselineskip
- \bullet US 4615843 A [0002]
- \bullet US 5015750 A [0034]
\bullet US 4299781 A [0015]
\vskip1.000000\baselineskip
\bulletMALPASS; EASTHAM. J. Org.
Chem., 1973, vol. 38, 3718-3723
[0003]
\bulletVOLTZ. J. Phys. Chem.,
1957, vol. 61, 756-758 [0024]
\bullet High Surface Sodio, boletín. U.S.
Industrial Chemicals Co, 1953 [0024]
\bulletGROSSE; MAVITY. J. Org.
Chem., 1939, vol. 5, 106-121 [0034]
Claims (77)
1. Un proceso para la reducción de una cantidad
inicial de halogenuro soluble en una solución que comprende un
medio orgánico líquido, al menos un agente reductor de la
viscosidad, al menos un compuesto de dihidrocarbilmagnesio, y la
cantidad inicial de halogenuro soluble, cuyo proceso comprende
mezclar al menos un metal alcalino con dicha solución en una
proporción molar de metal alcalino con relación al magnesio de menos
de aproximadamente 1:2,5, formando así halogenuros solubles
precipitados.
2. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 1
en donde la proporción molar de metal alcalino con relación a dicha
cantidad inicial de halogenuro soluble no es aproximadamente
superior a 10:1.
3. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 1
en donde dicho metal alcalino es sodio o una aleación de sodio y
potasio.
4. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 1
en donde dicho metal alcalino está sobre un material de soporte, y
en donde dicho material de soporte es sílice, alúmina,
sílice-alúmina, o tierra de diatomáceas.
5. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 4
en donde dicho metal alcalino es sodio o una aleación de sodio y
potasio.
6. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 1
en donde dicho medio orgánico líquido es un hidrocarburo saturado,
y en donde dicho hidrocarburo saturado es isopentano, hexano,
isohexano, o heptano.
7. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 1
en donde dicho medio orgánico líquido es un hidrocarburo aromático,
y en donde dicho hidrocarburo aromático es tolueno.
8. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 1
en donde dicho compuesto de dihidrocarbilmagnesio es
n-butiletilmagnesio o
n-butiloctilmagnesio.
9. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 1
en donde dicho metal alcalino es sodio o una aleación de sodio y
potasio, y en donde dicho compuesto de dihidrocarbilmagnesio es
n-butiletilmagnesio o
n-butiloctilmagnesio.
10. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 1
en donde dicho halogenuro soluble está reducido al menos
aproximadamente en un 25%.
11. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 1
en donde dicho agente reductor de la viscosidad es un compuesto de
trihidrocarbilaluminio.
12. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
11 en donde dicho compuesto de trihidrocarbilaluminio es
trimetilaluminio, trietilaluminio,
tri-n-propilaluminio,
triisopropilaluminio, o triisobutilaluminio.
13. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 1
en donde se utiliza un auxiliar de filtración, y en donde dicho
auxiliar de filtración es tierra de diatomáceas, carbón vegetal, o
carbón activado.
14. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 1
en donde la proporción molar de metal alcalino a halogenuro soluble
está en el rango de aproximadamente desde 0,5:1 hasta
aproximadamente 5:1.
15. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 1
en donde la proporción molar de metal alcalino a halogenuro soluble
está en el rango de aproximadamente desde 0,75:1 hasta
aproximadamente 3,5:1.
16. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 1
en donde la proporción molar de metal alcalino a halogenuro soluble
es al menos aproximadamente de 0,75:1, en donde dicho agente
reductor de la viscosidad es un compuesto de
trihidrocarbilaluminio, y en donde la cantidad de dicho compuesto de
trihidrocarbilaluminio en la solución es
reducida.
reducida.
17. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 1
en donde, después de la reducción de halogenuro soluble y la
separación de halogenuros solubles precipitados, menos de
aproximadamente 50 ppm de metal alcalino está presente en la
solución.
18. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 1
en donde dicho metal alcalino es sodio o una aleación de sodio y
potasio; en donde dicho medio orgánico líquido es hexano, isohexano,
heptano, o tolueno; en donde dicho compuesto de
dihidrocarbilmagnesio es n-butiletilmagnesio o
n-butiloctilmagnesio; y en donde la proporción
molar de metal alcalino a halogenuro soluble está en el rango de
aproximadamente desde 0.5:1 hasta aproximadamente 5:1.
19. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 18
en donde se utiliza un auxiliar de filtración, y en donde dicho
auxiliar de filtración es tierra de diatomáceas, carbón vegetal, o
carbón activado.
20. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 18
en donde el sodio o la aleación de sodio y potasio está sobre un
material de soporte, y en donde dicho material de soporte es sílice,
alúmina, sílice-alúmina, o tierra de
diatomáceas.
21. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 18
en donde dicho agente reductor de la viscosidad es un compuesto de
trihidrocarbilaluminio.
22. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 21
en donde dicho compuesto de trihidrocarbilaluminio es
trimetilaluminio, trietilaluminio,
tri-n-propilaluminio,
triisopropilaluminio, o triisobutilaluminio.
23. Un proceso para reducir una cantidad inicial
de halogenuro soluble en una suspensión que contiene un medio
orgánico líquido, al menos un agente reductor de viscosidad, al
menos un compuesto de dihidrocarbilmagnesio, sólidos a partir de la
formación de dicho compuesto de dihidrocarbilmagnesio, y la cantidad
inicial de halogenuro soluble, cuyo proceso comprende mezclar al
menos un metal alcalino con dicha suspensión en una proporción
molar de metal alcalino con relación al magnesio de menos de
aproximadamente 1:1,25, formando así halogenuros solubles
precipitados.
24. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 23
en donde la proporción molar de metal alcalino con respecto a dicha
cantidad inicial de halogenuro soluble no es más de aproximadamente
20:1.
25. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 23
en donde dicho metal alcalino es sodio o una aleación de sodio y
potasio.
26. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 23
en donde dicho metal alcalino está sobre un material de soporte, y
en donde dicho material de soporte es sílice, alúmina,
sílice-alúmina, o tierra de diatomáceas.
27. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 26
en donde dicho metal alcalino es sodio o una aleación de sodio y
potasio.
28. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 23
en donde dicho medio orgánico líquido es un hidrocarburo saturado,
y en donde dicho hidrocarburo saturado es isopentano, hexano,
isohexano, o heptano.
29. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 23
en donde dicho compuesto de dihidrocarbilmagnesio es
n-butiletilmagnesio o
n-butiloctilmagnesio.
30. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 23
en donde dicho metal alcalino es sodio o una aleación de sodio y
potasio, y en donde dicho compuesto de dihidrocarbilmagnesio es
n-butiletilmagnesio o
n-butiloctilmagnesio.
31. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 23
en donde dicho halogenuro soluble es reducido al menos
aproximadamente en un 25%.
32. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 23
en donde dicho agente reductor de la viscosidad es un compuesto de
trihidrocarbilaluminio.
33. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 32
en donde dicho compuesto de trihidrocarbilaluminio es
trimetilaluminio, trietilaluminio,
tri-n-propilaluminio,
triisopropilaluminio, o triisobutilaluminio.
34. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 23
en donde se utiliza un auxiliar de filtración, y en donde dicho
auxiliar de filtración es tierra de diatomáceas, carbón vegetal, o
carbón activado.
35. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 23
en donde la proporción molar de metal alcalino a halogenuro soluble
está en el rango de aproximadamente desde 6:1 hasta aproximadamente
12:1.
36. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 23
en donde la proporción molar de metal alcalino a halogenuro soluble
es al menos aproximadamente de 7,5:1, en donde dicho agente reductor
de la viscosidad es un compuesto de trihidrocarbilaluminio, y en
donde la cantidad de dicho compuesto de trihidrocarbilaluminio en la
solución es
reducida.
reducida.
37. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 23
en donde dicho metal alcalino es sodio o una aleación de sodio y
potasio; en donde dicho medio orgánico líquido es hexano, isohexano,
o heptano; en donde dicho compuesto de dihidrocarbilmagnesio es
n-butiletilmagnesio o
n-butiloctilmagnesio; y en donde la proporción molar
de metal alcalino a halogenuro soluble está en el rango de
aproximadamente desde 6:1 hasta aproximadamente 12:1.
38. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 37
en donde se utiliza un auxiliar de filtración, y en donde dicho
auxiliar de filtración es tierra de diatomáceas, carbón vegetal, o
carbón activado.
39. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 37
en donde el sodio o una aleación de sodio y potasio está sobre un
material de soporte, y en donde dicho material de soporte es sílice,
alúmina, sílice-alúmina, o tierra de
diatomáceas.
40. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 37
en donde dicho agente reductor de la viscosidad es un compuesto de
trihidrocarbilaluminio.
41. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 40
en donde dicho compuesto de trihidrocarbilaluminio es
trimetilaluminio, trietilaluminio,
tri-n-propilaluminio,
triisopropilaluminio, o triisobutilaluminio.
42. Un proceso que comprende
- a)
- la formación, en un medio orgánico líquido, al menos de un compuesto de dihidrocarbilmagnesio al menos a partir de un haluro de hidrocarbilo y magnesio metálico, opcionalmente en donde está presente al menos un agente reductor de la viscosidad, resultando en una suspensión que contiene al medio orgánico líquido, al compuesto de dihidrocarbilmagnesio, sólidos a partir de la formación del compuesto de dihidrocarbilmagnesio, y una cantidad inicial de halogenuro soluble;
- b)
- la remoción de los sólidos de al menos una porción de la suspensión formada en a), resultando en una solución que contiene al medio orgánico líquido, al compuesto de dihidrocarbilmagnesio, y la cantidad inicial de halogenuro soluble; y
- c)
- la reducción de la cantidad inicial de halogenuro soluble al menos en una porción de la solución formada en b), en la cual está presente al menos un agente reductor de la viscosidad, mezclando al menos un metal alcalino con la solución en una proporción molar de metal alcalino con respecto al magnesio de menos de aproximadamente 1:2,5, formando así haluros solubles precipitados.
\vskip1.000000\baselineskip
43. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
42 en donde la proporción molar de metal alcalino a dicha cantidad
inicial de halogenuro soluble es no más de aproximadamente 10:1.
44. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
42 en donde dicho metal alcalino es sodio o una aleación de sodio y
potasio.
45. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
42 en donde dicho metal alcalino está sobre un material de soporte,
y en donde dicho material de soporte es sílice, alúmina,
sílice-alúmina, o tierra de diatomáceas.
46. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
42 en donde dicho medio orgánico líquido es a hidrocarburo
saturado, y en donde dicho hidrocarburo saturado es isopentano,
hexano, isohexano, o heptano.
47. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
42 en donde dicho metal alcalino es sodio o una aleación de sodio y
potasio, y en donde dicho compuesto de dihidrocarbilmagnesio es
n-butiletilmagnesio o
n-butiloctilmagnesio.
48. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
42 en donde dicho halogenuro soluble se reduce al menos
aproximadamente en un 25%.
49. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
42 en donde un agente reductor de la viscosidad está presente en
a).
50. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
42 en donde dicho agente reductor de la viscosidad es un compuesto
de trihidrocarbilaluminio, y en donde dicho compuesto de
trihidrocarbilaluminio es trimetilaluminio, trietilaluminio,
tri-n-propilaluminio,
triisopropilaluminio, o triisobutilaluminio.
51. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
42 en donde se utiliza un auxiliar de filtración, y en donde dicho
auxiliar de filtración es tierra de diatomáceas, carbón vegetal, o
carbón activado.
52. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
42 en donde la proporción molar de metal alcalino a halogenuro
soluble está en el rango de aproximadamente desde 0,5:1 hasta
aproximadamente 5:1.
53. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
42 en donde la proporción molar de metal alcalino a halogenuro
soluble está en el rango de aproximadamente desde 0,75:1 hasta
aproximadamente 3,5:1.
54. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
42 en donde la proporción molar de metal alcalino a halogenuro
soluble es al menos aproximadamente de 0,75:1, en donde un agente
reductor de la viscosidad está presente en a), en donde dicho
agente reductor de la viscosidad es un compuesto de
trihidrocarbilaluminio, y en donde la cantidad de dicho compuesto
de trihidrocarbilaluminio en la solución es reducida.
55. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
42 en donde, después de la reducción del halogenuro soluble y la
separación de los halogenuros solubles precipitados, menos de
aproximadamente 50 ppm de metal alcalino está presente en la
solución.
56. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
42 en donde dicho metal alcalino es sodio o una aleación de sodio y
potasio; en donde dicho medio orgánico líquido es hexano, isohexano,
o heptano; en donde dicho compuesto de dihidrocarbilmagnesio es
n-butiletilmagnesio o
n-butiloctilmagnesio; y en donde la proporción molar
de metal alcalino a halogenuro soluble está en el rango de
aproximadamente desde 0,5:1 hasta aproximadamente 5:1.
57. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
56 en donde se utiliza un auxiliar de filtración, y en donde dicho
auxiliar de filtración es tierra de diatomáceas, carbón vegetal, o
carbón activado.
58. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
56 en donde el sodio o una aleación de sodio y potasio está sobre
un material de soporte, y en donde dicho material de soporte es
sílice, alúmina, sílice-alúmina, o tierra de
diatomáceas.
59. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
56 en donde un agente reductor de la viscosidad está presente en
a).
60. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
56 en donde dicho agente reductor de la viscosidad es un compuesto
de trihidrocarbilaluminio; y en donde dicho compuesto de
trihidrocarbilaluminio es trimetilaluminio, trietilaluminio,
tri-n-propilaluminio,
triisopropilaluminio, o triisobutilaluminio.
61. Un proceso que comprende
- i)
- la formación, en un medio orgánico líquido, al menos un compuesto de dihidrocarbilmagnesio de al menos un haluro de hidrocarbilo y magnesio metálico, en donde opcionalmente está presente al menos un agente reductor de la viscosidad, resultando en una suspensión que contiene al medio orgánico líquido, al compuesto de dihidrocarbilmagnesio, sólidos a partir de la formación del compuesto de dihidrocarbilmagnesio, y una cantidad inicial de halogenuro soluble; y
- ii)
- la reducción de la cantidad inicial de halogenuro soluble en al menos una porción de la suspensión formada en i), en la cual está presente al menos un agente reductor de la viscosidad, por mezcla de al menos un metal alcalino con la suspensión en una proporción molar de metal alcalino con respecto al magnesio de menos de aproximadamente 1:1,25, formando así haluros solubles precipitados.
\vskip1.000000\baselineskip
62. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
61 en donde la proporción molar de metal alcalino a dicha cantidad
inicial de halogenuro soluble es no más de aproximadamente 20:1.
63. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
61 en donde dicho metal alcalino es sodio o una aleación de sodio y
potasio.
64. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
61 en donde dicho metal alcalino está sobre un material de soporte,
y en donde dicho material de soporte es sílice, alúmina,
sílice-alúmina, o tierra de diatomáceas.
65. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
61 en donde dicho medio orgánico líquido es un hidrocarburo
saturado, y en donde dicho hidrocarburo saturado es isopentano,
hexano, isohexano, o heptano.
66. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
61 en donde dicho metal alcalino es sodio o una aleación de sodio y
potasio, y en donde dicho compuesto de dihidrocarbilmagnesio es
n-butiletilmagnesio o
n-butiloctilmagnesio.
67. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
61 en donde dicho halogenuro soluble es reducido al menos
aproximadamente en un 25%.
68. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
61 en donde agente reductor de la viscosidad está presente en
i).
69. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación 61
en donde dicho agente reductor de la viscosidad es un compuesto de
trihidrocarbilaluminio, y en donde dicho compuesto de
trihidrocarbilaluminio es trimetilaluminio, trietilaluminio,
tri-n-propilaluminio,
triisopropilaluminio, o triisobutilaluminio.
70. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
61 en donde se utiliza un auxiliar de filtración, y en donde dicho
auxiliar de filtración es tierra de diatomáceas, carbón vegetal, o
carbón activado.
71. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
61 en donde la proporción molar de metal alcalino a halogenuro
soluble está en el rango de aproximadamente desde 6:1 hasta
aproximadamente 12:1.
72. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
61 en donde la proporción molar de metal alcalino a halogenuro
soluble es al menos aproximadamente de 7,5:1, en donde dicho agente
reductor de la viscosidad es un compuesto de
trihidrocarbilaluminio, y en donde la cantidad de dicho compuesto de
trihidrocarbilaluminio en la solución es reducida.
73. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
61 en donde dicho metal alcalino es sodio o una aleación de sodio y
potasio; en donde dicho medio orgánico líquido es hexano, isohexano,
o heptano; en donde dicho compuesto de dihidrocarbilmagnesio es
n-butiletilmagnesio o
n-butiloctilmagnesio; y en donde la proporción molar
de metal alcalino a halogenuro soluble está en el rango de
aproximadamente desde 6:1 hasta aproximadamente 12:1.
74. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
73 en donde se utiliza un auxiliar de filtración, y en donde dicho
auxiliar de filtración es tierra de diatomáceas, carbón vegetal, o
carbón activado.
75. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
73 en donde el sodio o una aleación de sodio y potasio está sobre
un material de soporte, y en donde dicho material de soporte es
sílice, alúmina, sílice-alúmina, o tierra de
diatomáceas.
76. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
73 en donde un agente reductor de la viscosidad está presente en
i).
77. Un proceso de acuerdo a la Reivindicación
73 en donde dicho agente reductor de la viscosidad es un compuesto
de trihidrocarbilaluminio; y en donde dicho compuesto de
trihidrocarbilaluminio es trimetilaluminio, trietilaluminio,
tri-n-propilaluminio,
triisopropilaluminio, o triisobutilaluminio.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
PCT/US2004/037822 WO2006054967A1 (en) | 2004-11-12 | 2004-11-12 | Halide reduction dihydrocarbylmagnesium mixtures |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2308295T3 true ES2308295T3 (es) | 2008-12-01 |
Family
ID=34959534
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES04810841T Expired - Lifetime ES2308295T3 (es) | 2004-11-12 | 2004-11-12 | Reduccion de la cantidad de halogenuro en mezclas que contienen un compuesto de dihidrocarbilmagnesio. |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7871547B2 (es) |
EP (1) | EP1809640B1 (es) |
AT (1) | ATE401335T1 (es) |
DE (1) | DE602004015168D1 (es) |
ES (1) | ES2308295T3 (es) |
WO (1) | WO2006054967A1 (es) |
Family Cites Families (14)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3646231A (en) * | 1970-03-05 | 1972-02-29 | Lithium Corp | Diorganomagnesium reagents and methods of preparing same |
US3766280A (en) * | 1970-10-28 | 1973-10-16 | Lithium Corp | Diorganomagnesium reagents and methods of preparing same |
US4069267A (en) * | 1976-10-27 | 1978-01-17 | Lithium Corporation Of America | Stable diorganomagnesium compositions |
JPS5626893A (en) * | 1979-08-09 | 1981-03-16 | Asahi Chem Ind Co Ltd | Hydrocarbon solution containing organo-magnesium compound, and its preparation |
US4299781A (en) * | 1980-05-12 | 1981-11-10 | Texas Alkyls, Inc. | Organomagnesium solutions of low viscosity |
US4447369A (en) * | 1982-04-16 | 1984-05-08 | Ethyl Corporation | Organomagnesium compounds |
DE3229939A1 (de) | 1982-08-12 | 1984-02-16 | Schering AG, 1000 Berlin und 4709 Bergkamen | Organische lithium-magnesiumalkoxikomplexe |
US4615843A (en) * | 1984-09-05 | 1986-10-07 | Texas Alkyls, Inc. | Treatment of hydrocarbon solutions of dialkylmagnesium compounds to reduce the content of soluble chloride-containing complexes |
US4678614A (en) * | 1985-11-27 | 1987-07-07 | Lithium Corporation Of America, Inc. | Hydrocarbon-soluble organometallic complexes of magnesium and alkali metals and method of producing same |
US5145600A (en) * | 1988-02-25 | 1992-09-08 | Fmc Corporation | Low viscosity hydrocarbon solution of dialkylmagnesium compounds |
US5015750A (en) * | 1990-10-31 | 1991-05-14 | Texas Alkyls, Inc. | Preparation of trimethylaluminum |
US5626717A (en) * | 1995-06-01 | 1997-05-06 | International Paper Company | Oxidative treatment of bleach plant effluent |
US5910270A (en) * | 1997-08-19 | 1999-06-08 | Akzo Nobel Nv | Viscosity reduction of organomagnesium solutions |
FR2840901B1 (fr) | 2002-06-14 | 2005-01-28 | Mssa | Procede de preparation de dihalogenures de magnesium et de derives dialkylmagnesiens |
-
2004
- 2004-11-12 ES ES04810841T patent/ES2308295T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2004-11-12 EP EP04810841A patent/EP1809640B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2004-11-12 DE DE602004015168T patent/DE602004015168D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-11-12 US US11/718,380 patent/US7871547B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2004-11-12 WO PCT/US2004/037822 patent/WO2006054967A1/en active Application Filing
- 2004-11-12 AT AT04810841T patent/ATE401335T1/de not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1809640B1 (en) | 2008-07-16 |
WO2006054967A1 (en) | 2006-05-26 |
EP1809640A1 (en) | 2007-07-25 |
DE602004015168D1 (de) | 2008-08-28 |
US7871547B2 (en) | 2011-01-18 |
ATE401335T1 (de) | 2008-08-15 |
US20080023856A1 (en) | 2008-01-31 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
Lenders et al. | High-magnesian calcite mesocrystals: a coordination chemistry approach | |
RU2377180C1 (ru) | Способ приготовления наноразмерных цеолитов | |
KR20120082892A (ko) | 알루미늄 함유 물유리 용액 | |
JP2733045B2 (ja) | エーテル不含及びハロゲニド不含の水素化アルミニウムのトルエン性溶液の製法 | |
ES2271907T3 (es) | Proceso de cianuro sodico. | |
ES2308295T3 (es) | Reduccion de la cantidad de halogenuro en mezclas que contienen un compuesto de dihidrocarbilmagnesio. | |
JP2012501957A (ja) | Ssz−74の製造方法 | |
Tunc et al. | Dissolution mechanism of ulexite in H2SO4 solution | |
JPH0565516B2 (es) | ||
Mukkamala et al. | Biomimetic assembly of calcite microtrumpets: crystal tectonics in action | |
BR112014020032B1 (pt) | amidas metálicas complexadas com metais alcalinoterrosos, seu uso e seu processo de preparação | |
Chrysomallidou et al. | Synthesis, crystal structures and spectroscopic studies of praseodymium (III) malonate complexes | |
TW565545B (en) | Polysulfide solutions and hydroxyalkyl aminium ions for stabilizing elemental sulfur | |
JP4913649B2 (ja) | 5価の砒素含有液の製法 | |
RU2218305C1 (ru) | Способ получения тонкодисперсного химически осажденного карбоната кальция со сферической формой частиц | |
JPH0577609B2 (es) | ||
JP2008137863A (ja) | 石膏ボードのリサイクル方法 | |
JP2001019697A (ja) | 2,4−ペンタンジオナトジカルボニルロジウム(i)の製造方法 | |
JPH10230102A (ja) | 鉄含有ポリ塩化アルミニウム水溶液の製造方法 | |
JP3929201B2 (ja) | カルシウムアルミネートゲルの合成方法及びアニオン捕集剤 | |
CN101993452A (zh) | 抗凝胶甲基铝氧烷溶液的制备方法 | |
CS257576B1 (cs) | Způsob přípravy hrubozmného hydratovaného oxidu hlinitého | |
Martin et al. | Emulsions. Part II. Partial coagulation of a standard emulsion in sodium oleate solution by salts of some bi-and highervalent metals | |
JP2001162108A (ja) | 鉄・アルミニウム複合凝集剤の製造方法 | |
Kohn | New observations on the solubility of prussian blue |