ES2392584T3 - Ignitor de llamas de auto-diagnóstico - Google Patents
Ignitor de llamas de auto-diagnóstico Download PDFInfo
- Publication number
- ES2392584T3 ES2392584T3 ES06735704T ES06735704T ES2392584T3 ES 2392584 T3 ES2392584 T3 ES 2392584T3 ES 06735704 T ES06735704 T ES 06735704T ES 06735704 T ES06735704 T ES 06735704T ES 2392584 T3 ES2392584 T3 ES 2392584T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- flame
- input data
- igniter
- current voltage
- serial
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 239000000446 fuel Substances 0.000 claims abstract description 74
- 238000002485 combustion reaction Methods 0.000 claims abstract description 62
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 28
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 claims abstract description 12
- 238000004891 communication Methods 0.000 claims abstract description 10
- 238000007706 flame test Methods 0.000 claims abstract description 9
- 235000019687 Lamb Nutrition 0.000 claims abstract description 7
- 230000004044 response Effects 0.000 claims abstract 4
- 230000008054 signal transmission Effects 0.000 claims abstract 2
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 claims description 5
- 235000002198 Annona diversifolia Nutrition 0.000 claims description 4
- 241000282838 Lama Species 0.000 claims description 4
- 238000012800 visualization Methods 0.000 claims description 2
- 238000012795 verification Methods 0.000 abstract description 2
- 230000008439 repair process Effects 0.000 description 18
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 14
- 239000003921 oil Substances 0.000 description 13
- 239000002803 fossil fuel Substances 0.000 description 11
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 description 8
- 230000008030 elimination Effects 0.000 description 5
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 description 5
- 238000004904 shortening Methods 0.000 description 5
- 239000000443 aerosol Substances 0.000 description 4
- QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N atomic oxygen Chemical compound [O] QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 4
- 239000001301 oxygen Substances 0.000 description 4
- 229910052760 oxygen Inorganic materials 0.000 description 4
- 238000010248 power generation Methods 0.000 description 4
- 238000009825 accumulation Methods 0.000 description 3
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 3
- 239000000295 fuel oil Substances 0.000 description 3
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 3
- 239000007921 spray Substances 0.000 description 3
- ATUOYWHBWRKTHZ-UHFFFAOYSA-N Propane Chemical compound CCC ATUOYWHBWRKTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000009471 action Effects 0.000 description 2
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 2
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 2
- 239000004020 conductor Substances 0.000 description 2
- 230000009849 deactivation Effects 0.000 description 2
- 238000006731 degradation reaction Methods 0.000 description 2
- 238000004880 explosion Methods 0.000 description 2
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 2
- 230000006870 function Effects 0.000 description 2
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 2
- VNWKTOKETHGBQD-UHFFFAOYSA-N methane Chemical compound C VNWKTOKETHGBQD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 2
- 206010061218 Inflammation Diseases 0.000 description 1
- 230000008033 biological extinction Effects 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 239000000919 ceramic Substances 0.000 description 1
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 1
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 1
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 1
- 238000013479 data entry Methods 0.000 description 1
- 238000013461 design Methods 0.000 description 1
- 230000001627 detrimental effect Effects 0.000 description 1
- 239000010771 distillate fuel oil Substances 0.000 description 1
- 239000000428 dust Substances 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 230000005611 electricity Effects 0.000 description 1
- 230000004054 inflammatory process Effects 0.000 description 1
- 150000002500 ions Chemical class 0.000 description 1
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 1
- 239000003345 natural gas Substances 0.000 description 1
- 230000003449 preventive effect Effects 0.000 description 1
- 239000001294 propane Substances 0.000 description 1
- 230000010349 pulsation Effects 0.000 description 1
- 229910001220 stainless steel Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010935 stainless steel Substances 0.000 description 1
- 238000013519 translation Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F23—COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
- F23N—REGULATING OR CONTROLLING COMBUSTION
- F23N5/00—Systems for controlling combustion
- F23N5/24—Preventing development of abnormal or undesired conditions, i.e. safety arrangements
- F23N5/242—Preventing development of abnormal or undesired conditions, i.e. safety arrangements using electronic means
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F23—COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
- F23N—REGULATING OR CONTROLLING COMBUSTION
- F23N5/00—Systems for controlling combustion
- F23N5/02—Systems for controlling combustion using devices responsive to thermal changes or to thermal expansion of a medium
- F23N5/12—Systems for controlling combustion using devices responsive to thermal changes or to thermal expansion of a medium using ionisation-sensitive elements, i.e. flame rods
- F23N5/123—Systems for controlling combustion using devices responsive to thermal changes or to thermal expansion of a medium using ionisation-sensitive elements, i.e. flame rods using electronic means
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F23—COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
- F23D—BURNERS
- F23D2900/00—Special features of, or arrangements for burners using fluid fuels or solid fuels suspended in a carrier gas
- F23D2900/00014—Pilot burners specially adapted for ignition of main burners in furnaces or gas turbines
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F23—COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
- F23N—REGULATING OR CONTROLLING COMBUSTION
- F23N2223/00—Signal processing; Details thereof
- F23N2223/04—Memory
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F23—COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
- F23N—REGULATING OR CONTROLLING COMBUSTION
- F23N2223/00—Signal processing; Details thereof
- F23N2223/08—Microprocessor; Microcomputer
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F23—COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
- F23N—REGULATING OR CONTROLLING COMBUSTION
- F23N2223/00—Signal processing; Details thereof
- F23N2223/38—Remote control
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F23—COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
- F23N—REGULATING OR CONTROLLING COMBUSTION
- F23N2223/00—Signal processing; Details thereof
- F23N2223/54—Recording
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F23—COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
- F23N—REGULATING OR CONTROLLING COMBUSTION
- F23N2227/00—Ignition or checking
- F23N2227/22—Pilot burners
- F23N2227/26—Pilot burners comprising two or more distinct pilot burners
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F23—COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
- F23N—REGULATING OR CONTROLLING COMBUSTION
- F23N2227/00—Ignition or checking
- F23N2227/28—Ignition circuits
- F23N2227/30—Ignition circuits for pilot burners
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F23—COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
- F23N—REGULATING OR CONTROLLING COMBUSTION
- F23N2229/00—Flame sensors
- F23N2229/02—Pilot flame sensors
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F23—COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
- F23N—REGULATING OR CONTROLLING COMBUSTION
- F23N2229/00—Flame sensors
- F23N2229/12—Flame sensors with flame rectification current detecting means
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F23—COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
- F23N—REGULATING OR CONTROLLING COMBUSTION
- F23N2231/00—Fail safe
- F23N2231/06—Fail safe for flame failures
- F23N2231/08—Fail safe for flame failures for pilot flame failures
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F23—COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
- F23N—REGULATING OR CONTROLLING COMBUSTION
- F23N2239/00—Fuels
- F23N2239/02—Solid fuels
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F23—COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
- F23N—REGULATING OR CONTROLLING COMBUSTION
- F23N2239/00—Fuels
- F23N2239/06—Liquid fuels
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Combustion & Propulsion (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Control Of Combustion (AREA)
- Regulation And Control Of Combustion (AREA)
Abstract
Procedimiento para controlar el funcionamiento de un ignitor de llamas (200) que comprende una varilla de llamas (210) para la igniciOn de una llama dentro de una camara de combustiOn, comprendiendo este procedimiento la recepciOn (i) de unos primeros datos de entrada, incluida una tension de corriente continua de la varilla de llamas (210), y (ii) de unos segundos datos de entrada, incluida una multitud de seriales de comienzo, representando cada una de ellas la instrucciOn del operador para activar el ignitor de llamas (200), asi como la recepcian de una 6 de varias seriales de comprobacian de llama, indicando cada una la presencia de una llama, producida por el Ignitor de llamas (200) como respuesta a una respectiva serial de la multitud de seriales de comienzo; al ser recibidos los primeros datos de entrada es computada una tension de corriente alterna en base a los recibidos primeros datos de entrada, y en base a la computada tension de corriente alterna es determinado Si esta sucia la varilla de llama (210) y, al ser recibidos los segundos datos de entrada, es determinada la fiabilidad del ignitor de llamas (200) en base a los recibidos segundos datos de entrada. Procedimiento conforme a la reivindicaciOn 1) en el cual la computada tensiOn de corriente alterna comprende una forma de onda de tensiOn de corriente alterna, y la computada forma de onda de tensiOn de corriente alterna es comparada con una esperada forma de onda de tension de corriente alterna con el fin de determinar si la varilla de llamas (210) esta sucia. Procedimiento conforme a las reivindicaciones 1) 0 2), y el mismo comprende -al ser determinado que la varilla de llamas (210) esta sucia -la transmisiOn de una señal, indicativa de una varilla de llamas (210) sucia, hacia por lo menos (i) una sala de control, que esta en comunicacian con la camara de combustion, y/6 (ii) hacia un lugar que esta distanciado de la sala de control. Procedimiento conforme a la reivindicacian 3) en el cual el lugar distanciado esta relacionado con una entidad que es responsable del mantenimiento del ignitor de llamas (200) . Procedimiento conforme a una de las reivindicaciones anteriormente mencionadas y en el cual la fiabilidad del ignitor de llamas (200) es determinada por dividirse el numero de las recibidas seriales de comprobacion de la llama por el numero de las recibidas seriales de comienzo con el fin de computar un resultado y para comparar este resultado con un punto de ajuste de la fiabilidad. Procedimiento conforme a una de las reivindicaciones anteriormente mencionadas, el mismo, ademas, comprende -al ser determinado que el funcionamiento del ignitor no es fiable -la transmision de una serial de advertencia hacia por lo menos (i) una sala de control, que esta en comunicacion con la camara de combustiOn, y/6 (ii) hacia un lugar que esta distanciado de la sala de control. Procedimiento conforme a una de las reivindicaciones anteriormente mencionadas y en el cual la tensiOn de corriente continua es una primera tensiOn de corriente continua, y los primeros datos de entrada comprenden lamb& una segunda tension de corriente continua para la varilla de llamas (210), y este procedimiento comprende, ademas, la recepcian de unos terceros datos de entrada, que incluyen una serial de interrupcian del suministro de combustible, y unos cuartos datos de entrada, que incluyen una serial de interrupcian del suministro de aire; como asimismo comprende este procedimiento la determinacian de la causa de un fallo del ignitor de llamas (200) en base al respectivo momento en el cual han sido recibidas la segunda tension de corriente continua, la serial de interrupcion del suministro de combustible y la serial de interrupcion del suministro de aire. Procedimiento conforme a la reivindicacion 7) en el cual la causa del fallo queda determinada en base al respectivo primer momento de la recepción. Procedimiento conforme a una de las reivindicaciones anteriormente mencionadas, y el mismo comprende, ademas, la visualizacion de la informacion que indica la determinaciOn tomada con respecto al ignitor de llamas (200) . Sistema para controlar el funcionamiento de un ignitor de llamas (200) que comprende una varilla de llamas (210) para la ignician de una llama dentro de una camara de combustion, comprendiendo este sistema lo siguiente: Una memoria, configurada para guardar (i) uno de los primeros datos de entrada, incluyendo la tension de corriente continua de la varilla de llamas (210), y (ii) uno de los segundos datos de entrada, incluyendo una multitud de seriales de comienzo, representando cada una de ellas la instruccion del operador para activar el ignitor de llamas (200), y para guardar una 0 de varias seriales de comprobaciOn de llama, indicando cada una la presencia de una llama, producida por el ignitor de llamas (200) como respuesta a una respectiva serial de la multitud de seriales de comienzo; asi como Un procesador (405) configurado para (i) computar, al ser recibidos los primeros datos de entrada, una tension de corriente alterna en base a los primeros datos de entrada memorizados, y determinar, en base a la computada tension de corriente alterna, si la varilla de llamas (210) esta sucia, asi como para (ii) determinar, al ser recibidos los segundos datos de entrada, la fiabilidad del Ignitor de llamas (200) en base a los segundos datos de entrada memorizados. Sistema conforme a la reivindicacian 10) y en el cual la computada tension de corriente alterna comprende una forma de onda de tension de corriente alterna, y la computada forma de onda de tension de corriente alterna es comparada con una esperada forma de onda de tension de corriente alterna con el fin de determinar si esta sucia la varilla de llamas (210) .
Description
Ignitor de llamas de auto-diagn6stico
5 Campo de aplicacion
(0001) La presente invenciOn se refiere a un ignitor de llamas O inflamador para una camara de combustion de
combustible fasil y, mas concretamente, se refiere a un ignitor de llamas con un rendimiento y una fiabilidad
perfeccionados.
Fundamentos de la invencion
(0002) Con el fin de iniciar el proceso de combustiOn por el interior de una camara de combustiOn de combustible
fOsil como, por ejemplo, en las camaras que representan las calderas industriales 0 calderas de las plantas
15 generadoras de energia, debe haber una fuente de energia que tiene por objeto iniciar una reacciOn de combustion
de auto-mantenimiento entre el combustible principal y el aire dentro de la camara de combustion. La practica
actual consiste en emplear un ignitor de fuel-oil ligero, de gas natural 6 de gas propano, con una capacidad de
entrada entre 0,572 GJ/hora y 21,1 GJ/hora (0,5 hasta 20 millones de BTU/hora) para cada uno de varios
compartimientos de admisiOn del combustible de la camara de combustiOn. A traves de la Patente Num. 5 549 469
Ade los Estados Unidos es conocido un procedimiento para controlar el funcionamiento de un ignitor de llamas
que comprende una varilla de llamas para detectar la presencia de una llama; control este que abarca la recepciOn
de unos datos de entrada a la varilla de llamas asi como la determinacion de la presencia 6 de la ausencia de una
llama.
25 (0003) Para producir la llama, los ignitores tienen su propia aportacion de combustible y de aire asi como una
fuente de energia, normalmente una bujia de encendido. Durante el funcionamiento, el combustible y el aire son
introducidos al ignitor, y una chispa facilita la energia para iniciar una reacciOn de auto-mantenimiento que hace
que el ignitor siga produciendo las llamas. La comprobaciOn de que el ignitor esta funcionando es proporcionada
por el empleo de un detector de llamas como, por ejemplo, una varilla de llamas, un dispositivo sensor de llamas 0
un sensor Optic° que con frecuencia esta integrado en el ignitor.
(0004) Despues de haber comprobado que el ignitor esta funcionando, el combustible principal y el aire pueden ser
introducidos en la camara de combustion, muchas veces despues de haber usado el ignitor para precalentar la
camara de combustion. La energia procedente del ignitor (la llama del ignitor) permite que pueda comenzar la
35 reacciOn de la combustiOn entre el combustible principal y el aire. Por regla general, una vez que este encendido el
combustible principal con el aire, la reacciOn de la combustion se mantiene a si misma, y el ignitor puede ser
desconectado. Sin embargo, en algunos casos -como, por ejemplo, a causa de una reducida volatilidad del
combustible principal -es necesario dejar el ignitor en funcionamiento con el fin de conseguir que continue la
reacciOn de la combustiOn principal. En otros casos es asi que el ignitor se deja funcionar de forma continua, tal
como esto pueda ser requerido por las reglamentaciones de seguridad.
(0005) Tambien por motivos de seguridad es importante que el ignitor comience con la inflamacion de una manera
fiable y a comando, y que exista la posibilidad de ser confirmado que el ignitor esta produciendo una llama, con el
fin de garantizar una combustiOn segura del combustible principal con el aire. El fallo de un ignitor puede tener por
45 resultado una perjudicial acumulaciOn del combustible principal y del aire sin quemar, con la potencial
consecuencia de grandes dalios por explosiOn.
(0006) Segun el conocido tipo de una unidad de caldera con combustion de carbon, es asi que uno 6 varios
quemadores de aceite 0 fuel-oil de una capacidad relativamente elevada (lanzadores de precalentamiento) son
puestos en funcionamiento por uno 0 por varios ignitores, con combustion de aceite 0 de gas, con el fin de
precalentar la camara de combustiOn. Despues de que la camara de combustiOn haya alcanzado su apropiada
temperatura de comienzo, las toberas de carbOn son inflamadas 0 por los ignitores, con combustion de aceite 0 de
gas, 6 por los propios lanzadores de precalentamiento.
55 (0007) A unas mas altas cargas de la caldera, es decir, al ser mas elevada la cantidad de carbon que esta siendo
aportada a las toberas de carbon, la camara de combustion puede mantener normalmente una combustion estable
del carbon pulverizado. Sin embargo, al bajar la carga, y al ser por ello mas reducida la aportacion del carbon,
tambien se reduce la estabilidad de la llama del carbon pulverizado y, por este motivo, es una practica comun
emplear entonces los ignitores 0 los lanzadores de precalentamiento para mantener la llama dentro de la camara
de combustiOn, con lo cual quedan impedidos la acumulaciOn del polvo de carbon sin quemar dentro de la camara
de combustion y el peligro de explosiOn, relacionado con la misma.
(0008) Ciertas partes de un ignitor, dispuesto dentro del compartimiento del canal de viento de una camara de
combustion, se encuentran expuestas a unas temperaturas relativamente altas, normalmente del orden de 260Q C
65 (500 grados Fahrenheit), 0 mas elevadas aun. En algunos ignitores convencionales existe el peligro de que el
cable encendedor, que suministra la energia para el elemento de chispas del ignitor, se pueda quemar a causa de
las altas temperaturas, sobre todo si al ignitor no esta siendo aportado el necesario aire de refrigeraciOn.
Recientemente ha sido propuesto un ignitor con combustiOn de gas, el cual ha de resolver este problema. Sin
embargo, los ignitores con combustion de aceite siguen siendo afectados por este problema. Por consiguiente,
existe la necesidad de disponer de un ignitor con combustion de aceite, el que pueda proporcionar una fiable
acciOn de chispas y el cual tenga una perfeccionada resistencia a un entorno de altas temperaturas.
5 (0009) El aerosol de combustible y de aire (la mezcla combustible) para un ignitor es producido por un atomizador.
El aerosol producido por los atomizadores convencionales, que se emplean en los ignitores con combustion de
aceite, comprende con frecuencia demasiadas gotitas grandes que traen consigo una insuficiente cantidad de
oxigeno por la base de la llama. Una insuficiente cantidad de oxigeno produce una excesiva formacion de humps
que tiene por resultado una inaceptable opacidad en las emisiones de la chimenea. Por consiguiente, existe la
necesidad de tener de un ignitor con combustion de aceite, el cual pueda producir un aerosol con mas oxigeno,
disponible por la base de la llama.
(0010) Los ignitores convencionales anteriormente mencionados, sin distinciOn del tipo de combustible empleado
para los mismos, comprenden cierta clase de dispositivos sensores de llamas, que pueden ser de tipo mecanico
15 Optic°. Los datos de salida de un tal dispositivo sensor de llamas son transmitidos hacia una sala de control en la
cual se toman, en base a la llama detectada, las decisiones respecto a las operaciones. Al no ser detectada
ninguna llama del ignitor, aunque se esperaba que existiera una llama, el personal de reparaciones tiene que
ocuparse del ignitor, que no esta funcionando, y esto solamente en base a la informaciOn de que la llama no esta
presente. La ausencia de una llama tambien podria ser debido a una cualquiera de las causas como son un error
enel suministro de combustible al ignitor; un error en el aire comprimido para el ignitor; 6 un fallo en la fuente de
chispas del ignitor. Ademas, una llama puede estar efectivamente presente; sin embargo, el propio detector de
llamas estaria enviando una serial errOnea de la ausencia de llamas. Actualmente, para el personal del servicio de
reparacion no existe ninguna forma para saber cual parte componente de un ignitor esta fallando, sin examinar
fisicamente este ignitor. Por consiguiente, muchas horas-hombre son invertidas en el intento de determinar el
25 motivo del fallo de un ignitor. Si el personal de reparaciones dispusiera de una indicacion sobre el motivo del fallo,
antes de comenzar una operaciOn de reparaciOn, muchas de estas horas-hombre podrian ser ahorradas. Por
consiguiente, existe la necesidad de disponer de un ignitor que pueda proporcionar una informaciOn sobre la parte
componente que esta fallando.
(0011) Aparte de detector un fallo en el ignitor, tambien es efectuado, por regla general, un mantenimiento rutinario
preventivo de los ignitores, con el fin de evitar posibles fallos. Una sola caldera de una planta de generacion de
energia puede comprender normal-mente hasta 64 ignitores individuales que tienen que ser mantenidos. Llevar a
efecto este mantenimiento rutinario no es solamente costoso, sino ello exige iambi& mucho tiempo. Esto quiere
decir que cada ignitor, este funcionando correctamente 0 no, ha de ser inspeccionado de forma regular. Si pudieran
35 ser identificados aquellos ignitores, que requieren un servicio de reparaciOn, no solamente podrian ser ahorrados
los tiempos y los costos de un para todos los ignitores, sino tambien se evitarian los costos relacionados con el
fallo de un ignitor como, por ejemplo, los del tiempo de parada de una caldera. Por consiguiente, existe la
necesidad de tener un ignitor por medio del cual pueda ser determinada la necesidad de un servicio de reparaciOn
del ignitor, previo al fallo del mismo.
Objetos de la invencion
(0012) La presente invencion tiene el objeto de proporcionar un ignitor con combustion de aceite 0 fuel oil, el cual
tenga una fiable acciOn de chispas dentro de un entorno de altas temperaturas.
45
(0013) Otro objeto de la presente invenciOn consiste en proporcionar un ignitor con combustion de aceite, el cual
disponga de un perfeccionado atomizador.
(0014) Otro objeto de la presente invenciOn consiste en proporcionar un ignitor que sea de una mayor fiabilidad
que los ignitores convencionales.
(0015) Todavia otro objeto de la presente invenciOn consiste en proporcionar un ignitor mediante el cual este
disponible una indicacion sobre la pane componente 0 partes componentes responsables de un fallo el ignitor.
55 (0016) Todavia otro objeto mas de la presente invencion consiste en proporcionar un ignitor por medio del cual
pueda ser determinada la necesidad de un servicio de reparacion de un ignitor, antes de producirse un fallo del
mismo.
(0017) Los objetos anteriormente mencionados, al igual que otros objetos, aspectos y ventajas de la presente
invenciOn, podran ser facilmente apreciados en la detallada descripciOn, relacionada a continuaciOn, cuya lectura
debe ser efectuada con referencia a los pianos adjuntos.
Resumen de la invencion
65 (0018) Aqui se indican los procedimientos y los sistemas para el control del funcionamiento de un ignitor de llamas.
El ignitor de llamas es empleado para iniciar y/6 mantener el proceso de la combustion por el interior de una
camara de combustion de combustible fOsil. Un tal sistema comprende por lo menos una memoria y un procesador.
El procesador puede ser de cualquier tipo de procesador, con capacidad para funcionar con el fin de implementar
las tecnicas aqui descritas. La memoria puede ser de cualquier tipo de memoria, con capacidad para memorizar la
informacion y para comunicarse con un procesador.
(0019) Segun una primera forma para la realizaciOn de la presente invenciOn, se recibe una multitud de datos de
5 entrada, procedentes de por lo menos un primer grupo de datos de entrada y de un segundo grupo de datos de
entrada. Quiere decir esto que la multitud de datos de entrada podrian proceder todos del primer grupo, todos del
segundo grupo O tambien podrian proceder todos mezclados, entre el primer grupo y el segundo grupo.
(0020) El primer grupo de datos de entrada se refiere a la tension de la varilla de llamas. Este grupo comprende
lamb& una serial de parada para la desactivacion del ignitor de llamas; una serial de interrupcian del suministro
de combustible; asi como una serial de interrupcion del suministro de aire. La tension de la varilla de llamas
determina la intensidad de la llama, siendo la tension proporcional a la intensidad de la llama. Una serial de parada
obliga al ignitor de llamas a parar la operaciOn. Una serial de interrupciOn del suministro de combustible indica que
ha sido interrumpido el suministro del combustible para el ignitor de llamas, mientras que una serial de interrupcion
15 del suministro de aire indica que ha sido interrumpido el suministro del aire para el ignitor de llamas. El segundo
grupo de datos de entrada comprende una serial de comienzo para la activaciOn del ignitor de llamas asi como una
serial de comprobacian de llama que indica la presencia de una llama, producida por el ignitor de llamas. La serial
de comienzo hace que el ignitor de llamas comience a operar. La serial de comprobacian de llama indica que el
ignitor de llamas esta trabajando con exito, es decir, que produce la llama.
(0021) Al ser recibidos los datos de entrada, procedentes del primer grupo, es computada una tension de corriente
alterna en base a los primeros datos de entrada recibidos y, en base a la computada corriente alterna, queda
determinado si la varilla de llamas esta sucia 6 no. Esta determinacion es efectuada en base a los recibidos datos
de entrada, procedentes del primer grupo. Al ser recibidos los datos de entrada, procedentes del segundo grupo,
25 es efectuada una determinacian de la fiabilidad del ignitor de llamas. Esta determinacion de la fiabilidad es
efectuada en base a los recibidos datos de entrada, procedentes del segundo grupo. Ha de tenerse en cuenta que
pueden ser recibidos unos datos de entrada procedentes de los dos grupos.
(0022) Segun un aspecto de la primera forma de realizaciOn es asi que la informaci6n relacionada con una 6 con
varias determinaciones, efectuadas en base a los datos de entrada recibidos, es transmitida. Esto puede ser
Ilevado a efecto por una transmision individual 6 por unas transmisiones multiples. Ademas, una transmision puede
ser efectuada, segun sea deseado, hacia una sola entidad ó hacia varias entidades. Asimismo, una transmision
puede constituir una transmision programada, que puede ser realizada siempre que sea efectuada una
determinaci6n, 0 la misma puede ser una transmision de tipo "ad hoe, 6 sea, para un caso dado.
35
(0023) Segun otro aspecto de esta forma de realizaciOn es asf que la informaciOn, relacionada con una
determinaci6n, es transmitida hacia por lo menos la sala de control que esta en comunicacion con la camara de
combustiOn, con la cual se encuentra en comunicacion el ignitor de llamas, asf como hacia un lugar que esta
distanciado de esta sala de control. Segun otro aspecto mas, resulta que este lugar distanciado se refiere a una
entidad que es responsable del servicio de reparacian para el ignitor de llamas. Esta entidad responsable puede
ser una entidad que es distinta a la entidad propietaria de la camara de combustion.
(0024) Segun otro aspecto de esta primera forma de realizacion es asi que son recibidas una multitud de seriales
de comienzo asi como una multitud de seriales de comprobaciOn de llama. Es memorizado cada dato de entrada
45 que es recibido. El numero de las seriales de comprobacion de llama memorizadas es dividido por el numero de
las seriales de comienzo memorizadas con el fin de determinar la fiabilidad del ignitor de llamas.
(0025) Segun otro aspecto, resulta que una serial de advertencia es transmitida al sobrepasar la determinada
fiabilidad un punt° de ajuste para la fiabilidad. Quiere decir esto que, si la determinada fiabilidad no corresponde a
unos criterios previamente determinados, es transmitida una serial de advertencia. Esta transmisiOn puede ser
dirigida hacia la sala de control, hacia un lugar distanciado, hacia cualquier otro punt° 6 hacia varios puntos
distintos.
(0026) Segun otro aspecto mas de esta forma de realizacian es asi que son recibidas multitudes de datos de
55 entrada, procedentes del primer grupo. Es memorizada una indicacion de cada recibido dato de entrada,
procedente del primer grupo. Esta indicacian identifica el tipo particular del dato de entrada recibido del primer
grupo. Es memorizado, asimismo, el momento ó tiempo en el cual es recibido cada dato de entrada del primer
grupo. La causa del fallo es determinada, por lo menos en pane, en base a la memorizada informaciOn del tiempo.
Segun otro aspecto, resulta que la causa del fallo es determinada en base al primer dato de entrada, recibido del
primer grupo.
(0027) Segun todavia otro aspecto mas de la primera forma de realizacian es asi que la informacion, relacionada
con una 6 con varias determinaciones, es emitida a traves de una visualizacion en el ignitor de llamas. Esto quiere
decir que el ignitor de llamas comprende un visualizador que esta configurado para indicar la informaci6n,
65 relacionada con por lo menos una determinacion que ha sido efectuada en base a la multitud de los datos de
entrada recibidos. Esta informacian puede referirse tanto a la causa de un fallo en el ignitor de llamas, como a la
fiabilidad del mismo.
(0028) Segun una segunda forma de realizacion, relativa a la operacion de control de un escaneador de llamas,
resulta que es recibida una multitud de datos de entrada que estan relacionados con la operacion 0 el
funcionamiento del escaneador de llamas. Un parametro de la operacion de un ignitor de llamas es determinado
entonces en base a uno 6 a varios datos de entrada recibidos. Segun un aspecto de esta segunda forma de
5 realizaciOn es asi que el determinado parametro de operaciOn puede representar 0 la causa de un fallo del ignitor
de llamas 6 la fiabilidad del ignitor de llamas.
(0029) Segun otro aspecto del ignitor de llamas, resulta que cada dato de entrada puede referirse a los datos
siguientes: La tension de la varilla de llamas; la serial de parada para la desactivacion del ignitor de llamas; la serial
de interrupciOn del suministro de combustible; la serial de interrupcion del suministro de aire; la serial de comienzo
para la activaciOn del ignitor de llamas; y la serial de comprobacion de llama, cada uno de ellos comentado
anteriormente.
Breve descripcion de los pianos
15
(0030) Con el fin de facilitar una mas completa comprensiOn de la presente invenciOn, se hace ahora referencia a
los pianos adjuntos. Estos pianos no han de ser interpretados como una limitacion para la presente invenciOn, sino
los mismos estan previstos solamente a titulo de ejemplo.
(0031) La Figura 1 muestra la esquematizada vista en planta de un horno de combustion de combustible fOsil que
comprende la preferida forma de realizaciOn del ignitor de la presente invenciOn, el cual se encuentra instalado en
este horno.
(0032) La Figura 2 es una simplificada representaciOn grafica de un ignitor, con combustion de aceite ó fuel-oil y
25 conforme a un aspecto de la presente invenciOn.
(0033) La Figura 3 muestra una simplificada representaciOn grafica de los elementos electrOnicos del
procedimiento, conforme a algunos aspectos de la presente invencion en relaciOn con su empleo con un ignitor.
Detallada descripcion de la(s) preferida(s) forma(s) de realizacion
(0034) Haciendo ahora referencia a los pianos, y concretamente a la Figura 1 de los mismos, aqui se muestra un
sistema convencional de generaciOn de energia por la combustion de un combustible fOsil, el cual esta indicado, en
su conjunto, por la referencia 10, y este sistema neva incorporado un ignitor segun una preferida forma de
35 realizaciOn de la presente invenciOn. Ha de tenerse en cuenta que el ignitor de la presente invenciOn tambien
podria ser empleado en unas instalaciones industriales O plantas de generaciOn de energia, distintas a la
instalaciOn indicada en la Figura 1. El sistema de generaciOn de energia 10 por la combust& de un combustible
fosil comprende un generador de vapor 12, que es alimentado con el combustible fOsil, como asimismo
comprende un precalentador de aire 14.
(0035) El generador de vapor por combustion de combustible fOsil 12 comprende una region de quemador. Dentro
de la region de quemador 16 de este generador de vapor 12 es iniciada -de una manera conocida por las
personas familiarizadas con este ramo tecnico -la combustion del combustible fOsil con el aire. Para esta finalidad,
el generador de vapor por combust& de combustible f6sil 12 esta provisto de un sistema de combust& de tipo
45 convencional 18.
(0036) Este sistema de combustion 18 comprende una carcasa, preferentemente en forma de un canal de viento
20. Este canal de viento 20 tiene un determinado numero de compartimientos, de los cuales cada uno Ileva la
referencia 22. De una manera convencional, algunos de los compartimientos 22 estan previstos para funcionar
como compartimientos de combustible, desde los cuales el combustible fOsil es inyectado hacia el interior de la
regiOn de quemador 16, mientras que otros compartimientos 22 estan previstos para funcionar como
compartimientos de aire, desde los cuales el aire es inyectado hacia el interior de la region de quemador 16. El
combustible fosil es aportado al canal de viento 22 a traves de un medio convencional de suministro de
combustible que aqui no esta indicado en aras de una mayor claridad en los dibujos. Del aire, que es inyectado
55 hacia el interior de la region de quemador 16 con el fin de provocar la combustion del combustible inyectado, por lo
menos una parte es aportada al canal de viento 20 desde el precalentador 14 y a traves de un conducto 24.
(0037) Es por el interior de la regiOn de quemador 16 del generador de vapor por combust& de combustible fOsil
12 donde es iniciada la combustion del combustible fOsil con el aire. Los gases calientes, que se generan por esta
combust& del combustible con el aire, se extienden dentro de este generador de vapor 12 hacia arriba. Durante el
movimiento ascendente de los gases dentro del generador de vapor por combustion de combustible fOsil 12, los
mismos transmiten el calor -tal como esto es sabido por las personas familiarizadas con este ramo tecnico -a un
fluido que fluye a traves de unas tuberias (no indicadas aqui en aras de una mayor claridad de los dibujos) que, de
una manera convencional, revisten todas las cuatro paredes del generador de vapor por combustion de
65 combustible fOsil 12. A continuacion, los gases calientes fluyen por el conducto horizontal de gas 26 de este
generador de vapor 12 el cual conduce, a su vez, hacia el conducto posterior de gas 28 del generador de vapor
por combust& de combustible fOsil 12. Aunque esto no esta indicado en la Figura 1, se ha de tener en cuenta que
el conducto horizontal 26 puede Ilevar incorporada normalmente alguna forma de una apropiada superficie de
transmision de calor. De una manera similar, la superficie de transmision de calor, tal como aqui indicada por las
referencias 30 y 32, esta prevista de un modo conveniente dentro del conducto de gas 28. Durante su paso por el
conducto posterior de gas 28, los gases calientes transmiten el calor al fluido que fluye a traves de las tuberias de
la superficie de transmisiOn de calor.
5
(0038) Despues de salir del conducto posterior de gas 28 del generador de vapor por combustion de combustible
fOsil 12, los gases calientes son conducidos hacia el precalentador de aire 14. Para esta finalidad, el extremo de
salida 34 del generador de vapor por combustion de combustible fosil 12 esta unido con el precalentador de aire 14
a traves de un entramado de tubos 36. Despues de su paso por el precalentador de aire 14, los gases calientes
que ahora son relativamente trios -son conducidos, ademas, hacia un aparato de tratamiento convencional, que
aqui no esta indicado en aras de una mayor claridad de los dibujos.
(0039) El generador de vapor por combust& de combustible fOsil 12 esta equipado con un ignitor segun una
preferida forma de realizaciOn de la presente invenciOn. La Figura 2 muestra un ignitor de combust& de aceite
15 200, dispuesto dentro de uno de los canales de viento del generador de vapor por combustion de combustible fOsil
12. Ha de tenerse en cuenta que el generador de vapor por combustion de combustible fOsil 12, al igual que
cualquier otra instalacian industrial 6 planta de generacian de energia, pueden estar equipados con cualquier
cantidad deseada del ignitor de la presente invenci6n. El ignitor 200 esta instalado dentro de un tubo 201, que esta
fijado en una pared 206 del canal de viento. Este ignitor 200 comprende una convencional varilla de llamas 210; un
dispositivo de extensiOn de chispas 215; un conducto de aire comprimido 225; un conducto de combustible 230
que es co-lineal con el conducto de aire comprimido 225 y esta dispuesto dentro del mismo; un cuerpo de farallOn
240, dispuesto al final del conducto de aire comprimido 225; como asimismo comprende un atomizador 235,
dispuesto dentro del cuerpo de farallan 240.
25 (0040) El dispositivo de extension de chispas 215 comprende un conductor solido con un revestimiento aislante
exterior de ceramica que hace posible que el dispositivo de extensiOn de chispas 215 pueda resistir a unas
temperaturas mayores de 537 Q C. (1.000 grados Fahrenheit). Este conductor solid° -preferentemente hecho de
acero inoxidable, aunque tambien podria estar hecho de cualquier otro metal conductor -esta conectado a una
fuente exterior de energia electrica (no indicada en las Figuras) por el extremo 255. Por el extremo opuesto del
dispositivo de extensiOn de chispas 215 esta dispuesta una punta de alta energia 220 del ignitor. El conductor
salido recibe la corriente electrica de la fuente de energia, y el mismo conduce la corriente electrica hacia la punta
de alta energia 220 del ignitor, con lo cual se produce una chispa para poner en ignicion una mezcla de aerosol
entre el aire comprimido y el combustible, disparado por el atomizador 235. La Patente Num. 6 582 220 de los
Estados Unidos revela un dispositivo de electrodo alargado, apropiado para ser empleado como un dispositivo de
35 extension de chispas 215.
(0041) La fuente de energia externa proporciona un pulso de electricidad de alta energia para el dispositivo de
extension de chispas 215. De forma preferente, este pulso es de 12 joules por un period° de pulsaciOn de un
microsegundo, aunque por esta fuente de energia externa tambien podrian ser proporcionados otros elevados
niveles de energia y/6 periodos de pulsaci6n. A causa del elevado pulso de energia, por la chispa resultante puede
ser eliminado todo combustible sin quemar asi como cualquier producto de combustion que se hayan quedado
acumulado en la punta de alta energia 220 del ignitor. Por consiguiente, queda impedida una degradacian en el
rendimiento del dispositivo de extension de chispas 215 a causa de una acumulacion.
45 (0042) La chispa, procedente de la punta de alta energia 220 del ignitor, es posicionada dentro del aerosol que
sale del atomizador 235. Esta chispa inflama el aerosol de la mezcla entre el combustible y aire comprimido, el cual
es producido por el atomizador 235. La configuracion del atomizador 235 permite que un adicional aire comprimido
pueda salir directamente desde la pane central del atomizador 235 hacia el nucleo central del aerosol, y esto con el
fin de perfeccionar la relaciOn entre el combustible y el aire. Este aspecto tiene por resultado que hay una
incrementada cantidad de oxigeno por la base de la llama, lo cual reduce la opacidad de las emisiones.
(0043) El cuerpo de farallOn 240 es de forma esferica, 6 esencialmente esferica, con una cara truncada. Esta
configuracian esferica reduce al minimo las perdidas por friccion del flujo del aire y permite un flujo de masa de aire
sustancialmente mayor a traves del tubo 201, lo cual proporciona, a su vez, una apropiada mezcla del combustible
55 en favor de una mayor cantidad de combustible para la combustion. La Patente Num. 6 443 728 de los Estados
Unidos revela una estructura que es apropiada para ser empleada como un tal cuerpo de farallan 240.
(0044) Durante el funcionamiento, la varilla de llamas 210 es cargada a aproximadamente 40 voltios de corriente
continua, lo cual permite una Optima relaciOn entre la serial y el ruido. Teniendo en cuenta que los iones de la llama
entran en interacci6n con la varilla de llamas 210, la tens& cambia entre puntos bajos y puntos altos. Estas
fluctuaciones de la tens& son medidas por el sensor 265. La medida tension es transmitida hacia los elementos
electranicos del procesamiento, tal como esto se describe a continuaci6n.
(0045) Haciendo ahora referencia a la Figura 3, aqui se puede observar que los elementos electranicos del
65 procesamiento -los que, al ser esto deseado, pueden estar alojados cerca al 6 de forma remota del ignitor 200 comprenden un procesador de seriales digitales 405 asi como una memoria 410. El procesador de seriales
digitales 405 se encuentra en comunicaciOn con la memoria 410. De forma opcional, y tal como indicado en la
Figura 3, el procesador de senales digitales 405 y la memoria 410 pueden estar combinados en una sola unidad.
De forma preferente, el procesador de seriales digitales 405 es de un diserio con una especificacion minima de 16
bits con el fin de trabajar a 40 millones de instrucciones por segundo; no obstante, iambi& pueden ser empleados
otros diserios al ser esto deseado. Ha de tenerse en cuenta que los elementos electronicos del control, indicados
en la Figura 3 y descritos mas abajo, pueden ser empleados para ignitores con la combust& de cualquier tipo de
5 combustible, y no solamente para el ignitor de combustion de aceite 200, indicado en la Figura 2.
(0046) El procesador de seriales digitales 405 comprende una multitud de datos de entrada para recibir la
informacion asi como una multitud de datos de salida para comunicar tanto la informacion recibida como la
informacion determinada a los operadores y a los tecnicos del servicio de reparacion. Los datos de entrada pueden
comprender la tension de la varilla de llamas, la cual es detectada por el sensor 265, tal como anteriormente
descrito; los datos de entrada de la serial de comienzo/parada; los datos de entrada de conmutacion del flujo de
combustible; asi como los datos de entrada de conmutacion del aire a presion. Los datos de entrada de la serial de
comienzo/parada estan relacionados con las seriales que son generadas en la sala de control y que representan el
deseo de activar 6 desactivar el ignitor 200. Esto significa que, siempre que un operador intente poner en
15 funcionamiento el ignitor 200, por el procesador de seriales digitales 405 ha de ser recibida una serial de comienzo
y, al desear el operador parar el ignitor 200, en el procesador de seriales digitales 405 debe ser recibida una serial
de parada. Las indicaciones sobre estas seriales de comienzo y de parada son guardadas por el procesador de
seriales digitales 405 dentro de la memoria 410, conjuntamente con el tiempo en el cual han sido recibidas las
seriales. Estas memorizadas indicaciones seran descritas con mayor detalle mas abajo.
(0047) Los datos de entrada de conmutaciOn del flujo de combustible se basan en las seriales procedentes de un
sensor de linea de combustible (no indicado en las Figuras), el cual esta dispuesto en una linea de combustible
que conduce hacia el ignitor 200. Siempre que este interrumpido el flujo del combustible, ó al estar el mismo por
debajo de un determinado nivel, el sensor de linea de combustible envia al procesador de seriales digitales 405
25 una serial de advertencia sobre el flujo del combustible. Esta serial de advertencia del flujo de combustible obliga al
ignitor 200 a efectuar una desconexiOn. Por una tal desconexion, al igual que por una parada ordenada por el
operador, quedan interrumpidos el combustible, el aire asi como las chispas del ignitor, lo cual produce la extincion
de la llama del ignitor. El procesador de seriales digitales 405 guarda en la memoria 410 una indicacion sobre la
serial de advertencia del flujo de combustible, conjuntamente con el tiempo en el cual ha sido recibida la serial.
(0048) Los datos de entrada de conmutacion del aire a presion se basan en las seriales procedentes de un sensor
de linea de aire comprimido (no indicado en las Figuras), el cual esta dispuesto en una linea de aire comprimido
que conduce hacia el ignitor 200. Siempre que este interrumpido el flujo del aire comprimido, ó al estar el mismo
por debajo de un determinado nivel, el sensor de linea de aire comprimido envia al procesador de seriales digitales
35 405 una serial de advertencia sobre el flujo del aire comprimido. Tambien la serial de advertencia del flujo de aire
comprimido obliga al ignitor 200 a efectuar una desconexion. El procesador de seriales digitales 405 guarda en la
memoria 410 una indicaciOn sobre la serial de advertencia del flujo de aire comprimido, conjuntamente con el
tiempo en el cual ha sido recibida la serial.
(0049) La memoria memoriza, asimismo, los puntos de ajuste para una desconexion, relacionados con la
detectada intensidad de la llama en la varilla de llamas 210. Si la tension de corriente continua, medida por el
sensor 265, y los datos de entrada al procesador de seriales digitales 405 no coinciden con un punto de ajuste de
desconexion, el procesador de seriales digitales 405 desengancha el ignitor 200. El procesador de seriales
digitales 405 tambien calcula una tension de corriente alterna en base a los datos de entrada de la tension de
45 corriente continua, procedente del sensor 265. Del mismo modo, al no coincidir la calculada tens& de corriente
alterna con un punto de ajuste de desconexiOn, el ignitor 200 es desenganchado por el procesador de seriales
digitales 405. Siempre que el ignitor 200 sea desenganchado a causa del incumplimiento de un tal punto de ajuste,
por el procesador de seriales digitales 405 es guardada en la memoria 410 una indicacion sobre este hecho,
conjuntamente con el tiempo en el que esta se produce.
(0050) Aparte del anteriormente descrito procesamiento del punto de ajuste para la desconexiOn, la detectada
tension de corriente continua y la calculada tension de corriente alterna estan disponibles como unos datos de
salida en tiempo real, aqui indicados como los datos de salida de corriente alterna y de corriente continua de la
intensidad de llama. Unos datos de salida, relacionados con ello, representan los datos de salida para la
55 comprobacion del ignitor. Estos datos de salida son unos datos de salida basados en el estado real. Esto significa
que, al coincidir la detectada tension de corriente continua y la calculada tension de corriente alterna con el punto
de ajuste, se produce una serial de conformidad, mientras que al no coincidir ni la tension de corriente alterna ni la
tension de corriente continua con un punto de ajuste, se produce una serial de disconformidad. A continuacion,
estos datos de salida seran comentados con mas detalles.
(0051) Tambien los datos de salida de suciedad/acortamiento de la varilla de llamas estan basados en la detectada
tension de corriente continua de la varilla de llamas y en la calculada tension de corriente alterna de la varilla de
llamas. Estos datos de salida representan, asimismo, unos datos de salida basados en el estado real. Al estar la
varilla de llamas 210 trabajando correctamente seran de conformidad los datos de salida de suciedad/acortamiento
65 dela varilla de llama. Sin embargo, al bajar la detectada tension de corriente continua a cero, 0 al producirse otro
valor memorizado que representa una varilla de llamas mas corta, seran de disconformidad los datos de salida de
suciedad/acortamiento de la varilla de llamas. El procesador de seriales digitales 405 tambien controla la calculada
tension de corriente alterna. En la memoria 410 es memorizada tambien una indicaciOn sobre la esperada forma de
onda de la tension de corriente alterna. Al no coincidir la calculada tension de corriente alterna con la esperada
forma de onda de la tension de corriente alterna, 6 al desviarse la primera de la esperada forma de onda de la
tension de corriente alterna por mas de una cantidad tolerable, seran de disconformidad los datos de salida de
suciedad/acortamiento de la varilla de llamas.
5
(0052) La memorizada informaciOn, que esta basada en los recibidos datos de entrada anteriormente descritos,
constituye la arquitectura de una 16gica de primera eliminaciOn. Esta arquitectura de 16gica de primera eliminacion
ayuda en determinar si un ignitor ha fallado en su funcionamiento. Siempre que un ignitor desconecte ó este
desenganchado, cualquiera que sea la causa para ello, se recibe una de las seriales que pueden indicar un
inapropiado flujo del combustible, un inapropiado flujo del aire y una inapropiada tension, tal como descritos
anteriormente. Esto es debido a que, una vez que el ignitor este parado, finalizan los flujos del combustible y del
aire, por lo que se apaga la llama y ello, a su vez, hace que la varilla de llamas detecte la ausencia de la llama. En
base a la guardada informaciOn del tiempo, relacionado con cada una de estas variables, el motivo de la
desconexion puede ser determinado facilmente. Ha de tenerse en cuenta que la memorizada informaciOn del
15 tiempo puede ser una informaciOn sencillamente sobre el momento del comando 6 sobre el tiempo actual. A titulo
de ejemplo de la lOgica de primera eliminaciOn se indica que, al desconectarse el ignitor 200 a causa de un
inapropiado flujo del combustible, la memorizada indicacian del inapropiado flujo de combustible se referira al
primer tiempo indicado en relacian con ello, teniendo en cuenta que la serial del inapropiado flujo de aire y la serial
de ausencia de tension seran recibidas despues de recibirse la serial del inapropiado flujo de combustible. De este
modo, el procesador de seriales digitales 405 esta programado para determinar cual de las seriales memorizadas,
relacionadas con un fallo concreto, ha sido recibida antes asi como para indicar esta determinaciOn al operador 6 a
un tecnico del servicio de reparacion a traves de los datos de salida de esta logica de primera eliminaci6n.
(0053) Una vez introducidos los datos anteriormente comentados, en la memoria 410 es memorizada lamb& una
25 indicacion sobre cada recibida serial de comienzo. En la memoria 4120 es guardada, asimismo, una indicacian
sobre cada comienzo actual. Cada vez que el procesador de seriales digitales 405 determine que la varilla de
llamas esta detectando una llama dentro de un determinado period° de tiempo despues de la recepciOn de una
serial de comienzo, el procesador de seriales digitales 405 guarda en la memoria 410 una indicacion sobre un tal
comienzo con exit°. El numero de las recibidas seriales de comienzo y el numero de los comienzos con exito
constituyen la base para determinar la fiabilidad de un ignitor. De esta manera, el procesador de seriales digitales
405 divide el numero de los comienzos con kilo, guardados en la memoria 410, por el numero de las recibidas
seriales de comienzo, lamb& indicadas en la memoria 410, para generar una indicacian de la fiabilidad en
porcentaje. Esta informacian esta disponible a traves de los datos de salida del porcentaje de fiabilidad.
35 (0054) La indicaciOn del porcentaje de fiabilidad es especialmente ütil para determinar la degradacion del
dispositivo de extension de chispas 215, habida cuenta de que esta parte componente esta mas frecuentemente
relacionada con un fallido intento de iniciaci6n. El procesador de seriales digitales 405 no solamente esta
programado para calcular el porcentaje de la fiabilidad, sino el mismo tambien comunica, en base a esta
informaciOn, la necesidad de un servicio de reparaciOn. Al ser esto deseado, el procesador de seriales digitales 405
lamb& puede estar programado para transmitir una solicitud de servicio de reparacian al pasar el calculado
porcentaje de la fiabilidad por debajo de un determinado punto de ajuste, memorizado en la memoria 410. Como
alternativa, 6 quizas como una combinacion, el procesador de seriales digitales 405 puede estar programado para
transmitir una solicitud de servicio de reparacion al comenzar el calculado porcentaje de la fiabilidad con una
tendencia descendente, y esto incluso en fund& de una determinada velocidad, memorizada en la memoria 410.
45 Una solicitud de servicio de reparacion es transmitida a traves de un enlace a punt° remoto, que mas abajo ha de
ser comentado con mas detalles.
(0055) El procesador de seriales digitales 405 comprende una interfase de usuario a traves de la cual estan
disponibles todos los datos de salida anteriormente descritos. Esta interfase de usuario comprende un visualizador
de histograma a contraluz con LED (diodo emisor de luz) para visualizar todos los datos de salida. Por
consiguiente, por medio del visualizador puede un operador 6 un tecnico del servicio de reparaciOn observar la
intensidad de la llama, en base a la tension de corriente continua y de corriente alterna, asi como el porcentaje de
la fiabilidad, al igual que los datos de salida de comprobacian del ignitor y de suciedad/acortamiento de la varilla de
llamas. De un modo especialmente conveniente, la causa de una desconexion del ignitor, la cual es determinada
55 por el procesador de seriales digitales 405, lamb& esta visible a traves del visualizador. La interfase de usuario
abarca, asimismo, la entrada de datos por parte del usuario - de forma preferente con proteccian por contraseria por medio de la cual el operador ó un tecnico del servicio de reparacian pueden ajustar los puntos de ajuste de
desconexion por tensi6n y la bajada de tensiOn memorizados.
(0056) En la Figura 3 estan representados tambien los datos de entrada/datos de salida del enlace a punto remoto.
A traves de este enlace a punto remoto, todos los datos de salida anteriormente comentados pueden ser
transmitidos hacia un lugar remoto como, por ejemplo, hacia una sala de control 6 incluso hacia un puesto de
control remoto. Este aspecto es especialmente OH con el fin de facilitar una determinacian de logica de primera
eliminacian a un operador 0 a un tecnico del servicio de reparacion asi como para transmitir una solicitud de
65 reparacion. Por medio de este enlace a punto remote tambien puede ser comunicado al procesador de seriales
digitales 405 cualquier dato de entrada por pane del usuario.
(0057) Al ser esto deseado, los datos de salida del enlace a punto remoto pueden constituir una red radiof6nica 6
una conexion en serie. De una manera especial pueden ser empleados la Red Device, una red radiofonica
industrial, asi como los protocolos de comunicacion MODBUS ó RS-232. Para ahorrar costos de cableado,
pueden estar conectados en serie entre si, de una manera conveniente, varios procesadores de seriales digitales
405, estando cada uno asociado a un individual ignitor 200.
TRADUCCION DE LAS LEYENDAS DE LOS DIBUJOS
FIGURA 2
5 Aire de combust
FIGURA 3
10 Enlace a punto remoto
Intensidad de llama -tension de corriente alterna y de corriente continua
Comprobacion del ignitor
Varilla de llamas sucia/acortada
Porcentaje de fiabilidad
15 LOgica de primera eliminacion
405 Procesador de seriales digitales
410 Memoria
Tension de varilla de llamas
Serial de comienzo/parada
20 Conmutacion del flujo de combustible
Conmutacion de la presion de aire
Claims (1)
- REIVINDICACIONESProcedimiento para controlar el funcionamiento de un ignitor de llamas (200) que comprende una varilla de llamas (210) para la igniciOn de una llama dentro de una camara de combustiOn, comprendiendo este5 procedimiento la recepciOn (i) de unos primeros datos de entrada, incluida una tension de corriente continua de la varilla de llamas (210), y (ii) de unos segundos datos de entrada, incluida una multitud de seriales de comienzo, representando cada una de ellas la instrucciOn del operador para activar el ignitor de llamas (200), asi como la recepcian de una 6 de varias seriales de comprobacian de llama, indicando cada una la presencia de una llama, producida por el Ignitor de llamas (200) como respuesta a una respectiva serial de la multitud de seriales de comienzo; al ser recibidos los primeros datos de entrada es computada una tension de corriente alterna en base a los recibidos primeros datos de entrada, y en base a la computada tension de corriente alterna es determinado Si esta sucia la varilla de llama (210) y, al ser recibidos los segundos datos de entrada, es determinada la fiabilidad del ignitor de llamas (200) en base a los recibidos segundos datos de entrada.15 Procedimiento conforme a la reivindicaciOn 1) en el cual la computada tensiOn de corriente alterna comprende una forma de onda de tensiOn de corriente alterna, y la computada forma de onda de tensiOn de corriente alterna es comparada con una esperada forma de onda de tension de corriente alterna con el fin de determinar si la varilla de llamas (210) esta sucia.20 Procedimiento conforme a las reivindicaciones 1) 0 2), y el mismo comprende -al ser determinado que la varilla de llamas (210) esta sucia -la transmisiOn de una señal, indicativa de una varilla de llamas (210) sucia, hacia por lo menos (i) una sala de control, que esta en comunicacian con la camara de combustion, y/6 (ii) hacia un lugar que esta distanciado de la sala de control.25 Procedimiento conforme a la reivindicacian 3) en el cual el lugar distanciado esta relacionado con una entidad que es responsable del mantenimiento del ignitor de llamas (200).Procedimiento conforme a una de las reivindicaciones anteriormente mencionadas y en el cual la fiabilidad del ignitor de llamas (200) es determinada por dividirse el numero de las recibidas seriales de comprobacion de la 30 llama por el numero de las recibidas seriales de comienzo con el fin de computar un resultado y para comparareste resultado con un punto de ajuste de la fiabilidad.Procedimiento conforme a una de las reivindicaciones anteriormente mencionadas, el mismo, ademas, comprende -al ser determinado que el funcionamiento del ignitor no es fiable -la transmision de una serial de 35 advertencia hacia por lo menos (i) una sala de control, que esta en comunicacion con la camara de combustiOn,y/6 (ii) hacia un lugar que esta distanciado de la sala de control.Procedimiento conforme a una de las reivindicaciones anteriormente mencionadas y en el cual la tensiOn de corriente continua es una primera tensiOn de corriente continua, y los primeros datos de entrada comprenden 40 lamb& una segunda tension de corriente continua para la varilla de llamas (210), y este procedimiento comprende, ademas, la recepcian de unos terceros datos de entrada, que incluyen una serial de interrupcian del suministro de combustible, y unos cuartos datos de entrada, que incluyen una serial de interrupcian del suministro de aire; como asimismo comprende este procedimiento la determinacian de la causa de un fallo del ignitor de llamas (200) en base al respectivo momento en el cual han sido recibidas la segunda tension de corriente continua,45 la serial de interrupcion del suministro de combustible y la serial de interrupcion del suministro de aire.Procedimiento conforme a la reivindicacion 7) en el cual la causa del fallo queda determinada en base al respectivo primer momento de la recepci6n.50 Procedimiento conforme a una de las reivindicaciones anteriormente mencionadas, y el mismo comprende, ademas, la visualizacion de la informacion que indica la determinaciOn tomada con respecto al ignitor de llamas (200).Sistema para controlar el funcionamiento de un ignitor de llamas (200) que comprende una varilla de llamas 55 (210) para la ignician de una llama dentro de una camara de combustion, comprendiendo este sistema lo siguiente:Una memoria, configurada para guardar (i) uno de los primeros datos de entrada, incluyendo la tension decorriente continua de la varilla de llamas (210), y (ii) uno de los segundos datos de entrada, incluyendo unamultitud de seriales de comienzo, representando cada una de ellas la instruccion del operador para activar el60 ignitor de llamas (200), y para guardar una 0 de varias seriales de comprobaciOn de llama, indicando cada una la presencia de una llama, producida por el ignitor de llamas (200) como respuesta a una respectiva serial de la multitud de seriales de comienzo; asi como Un procesador (405) configurado para (i) computar, al ser recibidos los primeros datos de entrada, una tension de corriente alterna en base a los primeros datos de entrada memorizados, y determinar, en base a la computada65 tension de corriente alterna, si la varilla de llamas (210) esta sucia, asi como para (ii) determinar, al ser recibidos los segundos datos de entrada, la fiabilidad del Ignitor de llamas (200) en base a los segundos datos de entrada memorizados.Sistema conforme a la reivindicacian 10) y en el cual la computada tension de corriente alterna comprende una forma de onda de tension de corriente alterna, y la computada forma de onda de tension de corriente alterna es comparada con una esperada forma de onda de tension de corriente alterna con el fin de determinar si esta sucia la varilla de llamas (210).5 Sistema conforme a las reivindicaciones 10) ü 11) y en el cual el procesador (405) esta configurado, ademas,para transmitir -al ser determinado que esta sucia la varilla de llamas (210) -una señal, indicativa de una varilla de llamas (210) sucia, hacia por lo menos (i) una sala de control, que esta en comunicacian con la camara de combustion, y/6 hacia (ii) un lugar que esta distanciado de la camara de control; en este caso, el lugar distanciado10 esta relacionado con una entidad que es responsable del mantenimiento del ignitor de lamas (200).Sistema conforme a una de las reivindicaciones 10) hasta 12) y en el cual la memoria esta configurada,ademas, para memorizar un punt° de ajuste de la fiabilidad; mientras que el procesador (405) tambien estaconfigurado para dividir el numero de las memorizadas seriales de comprobacion de la llama por el numero de las15 memorizadas seriales de comienzo, con el fin de computar un resultado; asi como para determinar la fiabilidad del ignitor de llamas (200) por comparar el resultado computado con el memorizado punto de ajuste para la fiabilidad.Sistema conforme a una de las reivindicaciones 10) hasta 13) y en el cual el procesador (405) esta configurado, ademas, para transmitir -al ser determinado que la varilla de llamas (210) no esta fiable -una serial 20 de advertencia hacia por lo menos (i) una sala de control, que esta en comunicaciOn con la camara de combustiOn,y/6 (ii) hacia un lugar que esta distanciado de la sala de control.Sistema conforme a una de las reivindicaciones 10) hasta 14) y en el cual la tension de corriente continua es una primera tension de corriente continua; los primeros datos de entrada guardados comprenden una segunda 25 tension de corriente continua asi como el momento de la generacion de esta segunda tension de corriente continua; la memoria tambien esta configurada para memorizar unos terceros datos de entrada, aqui incluidos la indicaciOn sobre la interrupciOn del suministro de combustible y el momento relacionado con la generaciOn de esta indicaciOn sobre la interrupcion del suministro de combustible; asi como para memorizar unos cuartos datos de entrada, aqui incluidos la indicaciOn sobre la interrupcian del suministro de aire y el momento relacionado con la30 generaciOn de esta indicaciOn sobre la interrupciOn del suministro de aire; mientras que el procesador (405) esta configurado, ademas, para determinar la causa de un fallo del ignitor de llamas (200), y esto en base a los respectivos momentos memorizados, relativos a la generacion de la segunda tension de corriente continua, a la indicacion sobre la interrupcion del suministro de combustible asi como relativo a la indicacian sobre la interrupcion del suministro de aire.35 Sistema conforme a la reivindicacion 15) y en el cual la causa de un fallo queda determinada en base al respectivo primer momento de la memorizaci6n.Sistema conforme a una de las reivindicaciones 10) hasta 16) y el mismo comprende, ademas, una 40 visualizacion prevista en el Ignitor de llamas (200) y configurada para presentar una informacian que indica la determinacian tomada.
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US11/063,601 US7492269B2 (en) | 2005-02-24 | 2005-02-24 | Self diagonostic flame ignitor |
US63601 | 2005-02-24 | ||
PCT/US2006/006159 WO2006091616A1 (en) | 2005-02-24 | 2006-02-20 | Self diagonostic flame ignitor |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2392584T3 true ES2392584T3 (es) | 2012-12-12 |
Family
ID=36607266
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES06735704T Active ES2392584T3 (es) | 2005-02-24 | 2006-02-20 | Ignitor de llamas de auto-diagnóstico |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7492269B2 (es) |
EP (1) | EP1859202B9 (es) |
CN (1) | CN101128700B (es) |
CA (1) | CA2598803C (es) |
ES (1) | ES2392584T3 (es) |
TW (1) | TWI333046B (es) |
WO (1) | WO2006091616A1 (es) |
Families Citing this family (21)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US7372005B2 (en) | 2004-09-27 | 2008-05-13 | Aos Holding Company | Water storage device having a powered anode |
US8068727B2 (en) | 2007-08-28 | 2011-11-29 | Aos Holding Company | Storage-type water heater having tank condition monitoring features |
US8747103B2 (en) * | 2008-10-03 | 2014-06-10 | James A. Glidden | Oven burner flame sensing apparatus |
US8851882B2 (en) * | 2009-04-03 | 2014-10-07 | Clearsign Combustion Corporation | System and apparatus for applying an electric field to a combustion volume |
US11073280B2 (en) | 2010-04-01 | 2021-07-27 | Clearsign Technologies Corporation | Electrodynamic control in a burner system |
US9388984B2 (en) * | 2010-04-09 | 2016-07-12 | Honeywell International Inc. | Flame detection in a fuel fired appliance |
US8747102B2 (en) * | 2010-07-29 | 2014-06-10 | Alstrom Technology Ltd | Ignitor spark status indicator |
US20120090890A1 (en) * | 2010-10-15 | 2012-04-19 | Honeywell International Inc. | Rapidly self-drying rectifying flame rod |
CN102384487A (zh) * | 2011-11-14 | 2012-03-21 | 中国船舶重工集团公司第七�三研究所 | 一种集火焰检测于一体的点火装置 |
US9546788B2 (en) | 2012-06-07 | 2017-01-17 | Chentronics, Llc | Combined high energy igniter and flame detector |
US8601861B1 (en) | 2012-08-10 | 2013-12-10 | General Electric Company | Systems and methods for detecting the flame state of a combustor of a turbine engine |
US9068747B2 (en) | 2013-01-31 | 2015-06-30 | Safe-Fire, Inc. | Systems, methods, and computer program products providing flame detection |
US9765967B2 (en) | 2013-06-05 | 2017-09-19 | General Electric Technology Gmbh | Flexible gas pipe ignitor |
US10508807B2 (en) * | 2014-05-02 | 2019-12-17 | Air Products And Chemicals, Inc. | Remote burner monitoring system and method |
WO2020006212A1 (en) | 2018-06-28 | 2020-01-02 | Clearsign Combustion Corporation | Combustion system including a combustion sensor and a plasma generator |
US9863635B2 (en) | 2015-06-24 | 2018-01-09 | General Electric Technology Gmbh | Combined ignitor spark and flame rod |
CN105114980B (zh) * | 2015-09-24 | 2018-03-27 | 贵州福泉川东化工有限公司 | 一种黄磷尾气点火方法及其装置 |
US10215809B2 (en) | 2015-11-24 | 2019-02-26 | Carrier Corporation | Method and system for verification of contact operation |
JP2017138018A (ja) * | 2016-02-01 | 2017-08-10 | アズビル株式会社 | 燃焼システム |
CN108120310B (zh) * | 2017-11-22 | 2019-06-04 | 南京钢铁股份有限公司 | 一种辊底炉自身预热式烧嘴异常检查及处理方法 |
CN116906930B (zh) * | 2023-07-28 | 2024-09-10 | 广东大唐国际雷州发电有限责任公司 | 一种燃煤发电机组锅炉低负荷运行可靠点火系统 |
Family Cites Families (27)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3123027A (en) * | 1964-03-03 | Apparatus and method of flame or combustion rate | ||
US3576556A (en) * | 1969-05-16 | 1971-04-27 | Pyronics Inc | Flame detector |
US3740574A (en) * | 1971-12-30 | 1973-06-19 | Combustion Eng | Ionic flame monitor |
US4107657A (en) * | 1974-11-14 | 1978-08-15 | Sony Corporation | Flame detecting apparatus |
US4295129A (en) * | 1979-05-07 | 1981-10-13 | Electronics Corporation Of America | System condition indicator |
JPS56146925A (en) * | 1980-04-16 | 1981-11-14 | Hitachi Ltd | Ignition and flame detector |
US4527125A (en) * | 1981-11-13 | 1985-07-02 | Hitachi, Ltd. | Flame detecting apparatus |
US4457692A (en) * | 1983-08-22 | 1984-07-03 | Honeywell Inc. | Dual firing rate flame sensing system |
NL8401173A (nl) * | 1984-04-12 | 1985-11-01 | Philips Nv | Vlambeveiligingsschakeling. |
US5073104A (en) * | 1985-09-02 | 1991-12-17 | The Broken Hill Proprietary Company Limited | Flame detection |
US5329273A (en) * | 1992-06-03 | 1994-07-12 | Honeywell, Inc. | System controller and remote fault annunciator with cooperative storage, sharing, and presentation of fault data |
US5307050A (en) * | 1992-06-03 | 1994-04-26 | Honeywell Inc. | Display apparatus for a first out type of fault status annunciator having a series of interlock switches |
KR960012162B1 (ko) * | 1993-12-27 | 1996-09-16 | 엘지전자 주식회사 | 가스렌지의 원격 제어 및 구동 제어 회로 |
US5549469A (en) * | 1994-02-28 | 1996-08-27 | Eclipse Combustion, Inc. | Multiple burner control system |
US5506569A (en) * | 1994-05-31 | 1996-04-09 | Texas Instruments Incorporated | Self-diagnostic flame rectification sensing circuit and method therefor |
TW294771B (es) * | 1995-01-30 | 1997-01-01 | Gastar Co Ltd | |
JP3566807B2 (ja) | 1995-04-28 | 2004-09-15 | 株式会社ガスター | 燃焼装置 |
JP3587604B2 (ja) * | 1995-10-26 | 2004-11-10 | 東京瓦斯株式会社 | 燃焼系の故障診断装置 |
TW338094B (en) * | 1996-05-22 | 1998-08-11 | Toyota Motor Co Ltd | Method and device of burning control of an oxygen sensor |
US5902099A (en) * | 1996-10-31 | 1999-05-11 | Texas Instruments Incorporated | Combined fan and ignition control with selected condition sensing apparatus |
WO2001009552A1 (en) * | 1999-07-30 | 2001-02-08 | Alstom Power Inc. | Ignitor assembly for a fossil fuel-fired power generation system |
DE10023273A1 (de) * | 2000-05-12 | 2001-11-15 | Siemens Building Tech Ag | Messeinrichtung für eine Flamme |
US6429020B1 (en) * | 2000-06-02 | 2002-08-06 | The United States Of America As Represented By The United States Department Of Energy | Flashback detection sensor for lean premix fuel nozzles |
US6356199B1 (en) * | 2000-10-31 | 2002-03-12 | Abb Inc. | Diagnostic ionic flame monitor |
US6443728B1 (en) * | 2001-03-19 | 2002-09-03 | Alstom (Schweiz) Ag | Gas pipe ignitor |
EP1571395A1 (en) | 2004-03-02 | 2005-09-07 | Riello S.p.a. | Burner flame control unit |
US7289032B2 (en) * | 2005-02-24 | 2007-10-30 | Alstom Technology Ltd | Intelligent flame scanner |
-
2005
- 2005-02-24 US US11/063,601 patent/US7492269B2/en not_active Expired - Fee Related
-
2006
- 2006-02-20 CA CA2598803A patent/CA2598803C/en not_active Expired - Fee Related
- 2006-02-20 ES ES06735704T patent/ES2392584T3/es active Active
- 2006-02-20 WO PCT/US2006/006159 patent/WO2006091616A1/en active Application Filing
- 2006-02-20 CN CN2006800059511A patent/CN101128700B/zh not_active Expired - Fee Related
- 2006-02-20 EP EP06735704A patent/EP1859202B9/en not_active Not-in-force
- 2006-02-23 TW TW095106128A patent/TWI333046B/zh not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1859202B9 (en) | 2013-01-02 |
WO2006091616A1 (en) | 2006-08-31 |
CN101128700A (zh) | 2008-02-20 |
TWI333046B (en) | 2010-11-11 |
EP1859202B1 (en) | 2012-08-15 |
CA2598803C (en) | 2010-11-23 |
EP1859202A1 (en) | 2007-11-28 |
CN101128700B (zh) | 2010-05-19 |
US7492269B2 (en) | 2009-02-17 |
US20060199122A1 (en) | 2006-09-07 |
TW200637998A (en) | 2006-11-01 |
CA2598803A1 (en) | 2006-08-31 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2392584T3 (es) | Ignitor de llamas de auto-diagnóstico | |
EP0752557A2 (en) | Gas fired appliance ignition and combustion monitoring system | |
ES2929188T3 (es) | Procedimiento para regular la relación de mezcla de aire de combustión y gas combustible en un proceso de combustión | |
ES2450641T3 (es) | Procedimiento para la comprobación de una señal del electrodo de ionización en quemadores | |
Bader et al. | Selecting the proper flare systems | |
US20090050034A1 (en) | System for automatic feeding of furnaces with liquid fuel | |
CN110671717B (zh) | 一种用于蒸汽发电锅炉的燃烧精控系统 | |
KR100189607B1 (ko) | 연소장치 | |
JP2009229046A (ja) | 水素酸素混合ガス燃焼システムの背圧自動制御逆火防止システム | |
TWI627372B (zh) | 瓦斯暖爐 | |
CN207455629U (zh) | 一种气体液体燃料锅炉炉膛防爆测控装置 | |
ES2890881T3 (es) | Módulo de control electrónico y método para controlar el funcionamiento y la seguridad de al menos un quemador de tubo radiante | |
US20180363949A1 (en) | Safety system for a gas fueled water heater | |
CN109945184A (zh) | 一种新型点火烧嘴 | |
CN114353115A (zh) | 用于在气体燃烧期间进行火焰监测的方法和加热设备 | |
JP2016011808A (ja) | ボイラ装置及びボイラシステム | |
CN202692081U (zh) | 离子点火与火焰燃烧状态监测器 | |
RU2484370C1 (ru) | Способ селективного контроля факела каждой горелки на многогорелочном котле | |
RU91413U1 (ru) | Котел отопительный водогрейный (варианты) | |
CN110513860A (zh) | 一种防冻燃气热水器及其控制方法 | |
JP2005049040A (ja) | ガス燃焼のための装置 | |
EP4108988A1 (en) | Method and mechanism for controlling the operation of a boiler | |
CN207412783U (zh) | 一种再沸器及精馏体系 | |
CN210921831U (zh) | 一种燃气壁挂炉供暖燃烧系统及壁挂炉 | |
ES2788375T3 (es) | Sonda de procedimiento con calefacción in situ |