ES2229159T3 - Motivo de superficie opticamente variable. - Google Patents
Motivo de superficie opticamente variable.Info
- Publication number
- ES2229159T3 ES2229159T3 ES02745360T ES02745360T ES2229159T3 ES 2229159 T3 ES2229159 T3 ES 2229159T3 ES 02745360 T ES02745360 T ES 02745360T ES 02745360 T ES02745360 T ES 02745360T ES 2229159 T3 ES2229159 T3 ES 2229159T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- representations
- inclination
- structures
- light
- motive
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B42—BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
- B42D—BOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
- B42D25/00—Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
- B42D25/30—Identification or security features, e.g. for preventing forgery
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B42—BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
- B42D—BOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
- B42D25/00—Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
- B42D25/20—Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof characterised by a particular use or purpose
- B42D25/29—Securities; Bank notes
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B42—BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
- B42D—BOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
- B42D25/00—Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
- B42D25/30—Identification or security features, e.g. for preventing forgery
- B42D25/328—Diffraction gratings; Holograms
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10S—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10S283/00—Printed matter
- Y10S283/902—Anti-photocopy
Landscapes
- Business, Economics & Management (AREA)
- Accounting & Taxation (AREA)
- Finance (AREA)
- Credit Cards Or The Like (AREA)
- Diffracting Gratings Or Hologram Optical Elements (AREA)
- Holo Graphy (AREA)
- Prostheses (AREA)
- Polishing Bodies And Polishing Tools (AREA)
- Electrochromic Elements, Electrophoresis, Or Variable Reflection Or Absorption Elements (AREA)
- Printing Methods (AREA)
- Thermal Transfer Or Thermal Recording In General (AREA)
Abstract
Motivo de superficie ópticamente variable (1) compuesto de superficies parciales (6; 7; 8) con estructuras reflectantes que difractan la luz y superficies parciales reflejantes (26) para la producción de dos o más representaciones (2; 3; 4), que en presencia de iluminación con luz que incide perpendicularmente sobre el motivo de superficie (1) son perceptible separadamente por un observador humano situado a una distancia de visión de 30 cm bajo diferentes ángulos de visión, caracterizado porque las superficies parciales (6; 7; 8) contienen estructuras en relieve en forma de diente de sierra, acromáticas y que difractan la luz (9.1; 9.2; 9.3) con ángulos de inclinación (; ; ) del diente de sierra con respecto al plano del motivo de superficie (1), porque las estructuras en relieve (9.1; 9.2; 9.3) asociadas a las diferentes representaciones (2; 3; 4) tienen diferentes ángulos de inclinación (; ; ), y porque el valor del mayor ángulo de inclinación (; ; ) es como máximo de 250o, de manera quela diferencia del ángulo de visión de los rayos de luz (22; 22; 23) reflejados en las estructuras en relieve (9.1; 9.2; 9.3) de por lo menos dos de las representaciones (2; 3; 4) es menor que una diferencia angular de 30o detectada por la copiadora, como resultado de lo cual una copia producida con ayuda de una copiadora reproduce al menos dos representaciones (2; 3; 4) una sobre otra.
Description
Motivo de superficie ópticamente variable.
La invención se refiere a un motivo de superficie
ópticamente variable del tipo citado en el preámbulo de la
reivindicación 1.
Tales motivos de superficie contienen
estructuras, principalmente en forma de estructuras en relieve de
finura microscópica, que difractan la luz incidente. Estos motivos
difractivos resultan apropiados, por ejemplo, como rasgo de
autenticidad y de seguridad para incrementar la seguridad contra la
falsificación. Sirven especialmente para proteger los papeles de
valor, billetes de banco, medios de pago, tarjetas de identidad,
pasaportes, etc.
La función como rasgo de autenticidad reside en
el hecho de que se proporciona al receptor del objeto provisto de
tales motivos, por ejemplo un billete de banco, la sensación de que
el objeto es auténtico y no una falsificación. Esta función como
rasgo de seguridad reside en el hecho de que se disminuye el copiado
no permitido o al menos se dificulta de manera extraordinaria.
Tales motivos de superficie son conocidos por
varias fuentes; constituyen aquí representantes de ellos la EP 0 105
099 B1, EP 0 330 738 B1, EP 0 375 833 B1. Se caracterizan por el
brillo del motivo y el efecto de movimiento en el motivo, están
incrustados en un laminado fino de materia plástica y se aplican,
pegados por ejemplo, bajo la forma de una marca sobre
documentos tales como billetes de banco, papeles de valor, carnets
de identidad, pasaportes, visados, tarjetas de identidad, etc.
Los materiales utilizables para producir los elementos de seguridad
están recopilados en la patente EP 0 201 323 B1.
Por la patente europea EP 0 375 833 B1 se conoce
un motivo de superficie ópticamente variable orientado a pixels. Tal
motivo de superficie contiene un número predeterminado N de imágenes
diferentes. El motivo de superficie está subdividido en pixels. Cada
pixel está subdividido en N subpixels, estando asociado a cada N
subpixel de un pixel un punto de imagen de una de las N imágenes.
Cada subpixel contiene una estructura de difracción en forma de
relieve microscópicamente fino que contiene informaciones sobre un
valor cromático, sobre una etapa del valor de luminosidad y sobre
una dirección de observación. A un observador del motivo de
superficie sólo se le representa cada vez una imagen, pudiendo
variarse la imagen visible en cada caso por inclinación o giro del
motivo de superficie o por modificación del ángulo de visión del
observador.
Otro motivo de superficie ópticamente variable es
conocido por la patente US 6 157 487. En este motivo de superficie,
las estructuras en relieve de finura microscópica presentan un
número comparativamente pequeño de líneas por milímetro, por lo que
la luz incidente es difractada de manera casi acromática.
Es también conocida la idea basada en las
diferencias en la sensibilidad espectral del ojo humano y en las
copiadoras en color, para dotar a los documentos de un fondo de
color e imprimir sobre el fondo informaciones en otro color,
presentando la información y el fondo un contraste perceptible por
el ojo humano que no puede ser reproducido sin embargo por las
copiadoras en color.
La invención se plantea el problema de proponer
un motivo de superficie ópticamente variable que presente una
protección mejorada contra el copiado.
El citado problema es resuelto según la invención
mediante los rasgos contenidos en la reivindicación 1.
Un motivo de superficie ópticamente eficaz por
difracción contiene al menos dos representaciones que están
dispuestas intrincadas una en otra sobre el motivo de superficie.
Las representaciones contienen estructuras reflectantes,
difractadoras de la luz, que difractan la luz incidente en distintas
direcciones bajo condiciones normales de iluminación, por lo que un
observador sólo puede ver cada vez una sola representación. Por giro
y/o inclinación del motivo de superficie o por variación del ángulo
de visión, el observador puede hacer visible una u otra
representación. La invención se basa ahora en la idea de hacer las
diferencias en las direcciones de difracción tan pequeñas que las
representaciones de una parte son perceptibles separadamente por un
observador desde una distancia típica de 30 cm y que por otro lado,
mediante una copiadora en color, se puede copiar todas las
representaciones, de manera que se produzca en la copia una imagen
que corresponda a la superposición de todas la representaciones, o
bien que no se copie ninguna de las representaciones.
Como estructuras de difracción se utiliza
preferentemente estructuras en relieve en forma de diente de sierra
simétricas o asimétricas, que presentan con respecto a la longitud
de onda de la luz visible una longitud de periodo relativamente
grande, pero diferentes ángulos de inclinación. La longitud de
periodo puede ser igual para las estructuras en relieve de todas las
representaciones; pero puede ser también de distinto tamaño. La
longitud de periodo L es típicamente igual a 5 \mum, o también
superior. Cuanto mayor sea la longitud de periodo, más actuará la
estructura en relieve como un espejo inclinado, en el que se refleja
la luz incidente y apenas se difractará. Es decir, la estructura en
relieve difracta la luz predominantemente de manera acromática, y el
ángulo de difracción es determinado por la ley de reflexión y de
difracción y se eleva para la luz que incide perpendicularmente al
menos al doble del ángulo de inclinación.
Como estructuras de difracción se puede utilizar
también rejillas de difracción acromáticas con una longitud de
periodo L de más de 5 \mum y un perfil en relieve parecido al
sinusoide, por ejemplo, un perfil en relieve sinusoidal. Las
estructuras en relieve de las diferentes representaciones se
diferencian en la longitud del periodo L y/o en la profundidad
estructural del perfil en relieve, por lo que las representaciones
son percibidas separadas por el observador.
Pero las estructuras de difracción pueden
realizarse también bajo la forma de un holograma de volumen.
El motivo de superficie según la invención puede
caracterizarse por tanto por el hecho de que las diferentes
representaciones son percibidas separadas bajo distintos ángulos de
visión por un observador humano cuando están iluminadas con luz que
incide perpendicularmente sobre el motivo de superficie, y porque la
diferencia del ángulo de visión de por lo menos dos de las
representaciones es tan pequeña que una copia producida mediante una
copiadora reproduce al menos dos representaciones superpuestas.
Con una dirección de iluminación predeterminada,
las direcciones de difracción son dependientes de la orientación
del motivo de superficie. Como todas las representaciones pueden
copiarse sobre una copia durante la reproducción por medio de una
copiadora de color, independiente de la orientación del motivo de
superficie, en cada representación pueden estar presentes varias
representaciones del mismo contenido, que están formadas por
estructuras de rejilla lineales pero rotadas unas con respecto a
otras. Otra solución consiste en el hecho de utilizar como rejillas
las rejillas circulares.
A continuación se explicará con más detalle
ejemplos de realización de la invención con ayuda del dibujo.
En ellos:
la figura 1 muestra en planta la estructura de un
motivo de superficie orientado a pixels,
la figura 2 muestra representaciones
gráficas,
la figura 3 muestra el motivo de superficie en
sección transversal,
la figura 4 muestra una copiadora en color,
las figuras 5, 6 son relaciones de luz durante el
proceso de copiado,
la figura 7 muestra una rejilla con surcos
circulares,
la figura 8 muestra una estructura en relieve con
una forma en perfil simétrica,
la figura 9 muestra un motivo de superficie no
orientado a pixels.
La figura 1 muestra para un primer ejemplo de
realización en planta la estructura de un motivo de superficie 1
orientado a pixels, que contiene por ejemplo k = 3 motivos de imagen
que son percibidos separados por un observador humano bajo
diferentes ángulos de visión. Los motivos de imagen son llamados en
lo que sigue representaciones gráficas 2, 3 y 4 (figura 2). El
motivo de superficie 1 está subdividido a modo de matriz en n*m
pixels o casillas 5. Cada casilla 5 está subdividida en k = 3
superficies parciales 6, 7 y 8. La totalidad de las superficies
parciales 6 contiene la primera representación gráfica 2, la
totalidad de las superficies parciales 7 contiene la segunda
representación gráfica 3 y la totalidad de las superficies parciales
8 contiene la tercera representación gráfica 4. Las dimensiones de
una casilla 5 son típicamente menores que 0,3 mm x 0,3 mm, por lo
que las casillas individuales 5 no pueden ser resueltas por el ojo
humano a una distancia de visión de 30 cm.
La figura 2 muestra las tres representaciones 2,
3 y 4, que representan las leyendas o rúbricas "100",
"EUR" y "
\euro\euro\euro". Las leyendas son claras sobre fondo oscuro (en el dibujo es al revés). Las representaciones 2, 3 y 4 están subdividas igualmente en forma de matriz en n*m campos reticulados 2.1, 3.1 ó 4.1 que son claros o bien oscuros. Por razones del dibujo, los campos reticulados 2.1, 3.1, 4.1 son muy grandes comparados con las leyendas y además en cada caso únicamente se representan algunos de los campos reticulados 2.1, 3.1, 4.1. Con cada campo reticulado 2.1 de la primera representación 2 está asociada una superficie parcial 6 (figura 1). Del mismo modo, con cada campo reticulado 3.1 de la segunda representación 3 está asociada una superficie parcial 7 (figura 1) y con cada campo reticulado 4.1 de la tercera representación 4, una superficie parcial 8 (figura 1).
En caso de que uno de los campos reticulados 2.1
de la primera representación 2 sea oscuro, la superficie parcial
asociada 6 contiene un espejo o una rejilla cruzada con por lo menos
3.000 líneas por milímetro, como resultado de lo cual la luz
incidente se refleja, absorbe o se dispersa en un ángulo grande. En
caso de que uno de los campos reticulados 2.1 sea claro, la
superficie parcial asociada 6, como se muestra en la figura 3,
contiene una estructura en relieve en forma de dientes de sierra
9.1. La estructura en relieve 9.1 presenta una longitud de periodo L
relativamente grande comparada con la longitud de onda de la luz
visible, que es típicamente de 5 \mum o más. La primera
representación 2 (figura 2) aparece por tanto con iluminación con
luz blanca, y cuando el observador recibe su ángulo de visión
conforme a las condiciones de reflexión de la óptica geométrica,
como imagen de puntos claros y oscuros que por regla general
presentan el color de la capa de reflexión 11 y/o de la capa de
cubierta 12 utilizada para cubrir la estructura de relieve 9.1.
Las otras dos representaciones 3 (figura 2) y 4
(figura 2), están realizadas con una estructura en relieve parecida
en forma de dientes de sierra 9.2 ó 9.3 como la estructura en
relieve 9.1 de la primera representación 2. Los ángulos de
inclinación \alpha, \beta y \gamma del diente de sierra de las
tres estructuras en relieve 9.1, 9.2 ó 9.3 son seleccionadas con
respecto al plano del motivo de superficie 1, de tal manera que
- a)
- un observador que mire el motivo de superficie desde una distancia típica de 30 cm, sólo ve cada vez una de las tres representaciones 2, 3 ó 4, y
- b)
- durante el copiado con ayuda de una copiadora en color se fotocopiará por lo menos dos o incluso ninguna de las representaciones 2, 3 y 4.
Los surcos de las diferentes estructuras en
relieve 9.1, 9.2 y 9.3 son aproximadamente paralelos, es decir, la
máxima diferencia del ángulo que reciben los surcos con respecto a
un determinado eje en el plano del motivo de superficie 1, el
llamado ángulo azimutal, debe ser menor que aproximadamente 10º,
para que con las relaciones de iluminación reinantes durante el
copiado se traslade a la copia las tres o bien ninguna de las
representaciones 2, 3 y 4. Además, los surcos son preferentemente
paralelos a un canto lateral del objeto a proteger con el motivo de
superficie, para que los surcos se orienten lo más paralelamente
posible respecto del escáner de una copiadora en color.
El motivo de superficie 1 está realizado, como
se ha mostrado en sección transversal en la figura 3, ventajosamente
como un laminado. El laminado estará formado por una primera capa de
barniz 10, una capa de reflexión 11, y una segunda capa de barniz,
la capa de cubierta 12. La capa de barniz 10 es ventajosamente una
capa de adhesivo, de manera que se pueda pegar el laminado
directamente sobre un sustrato. Con el término sustrato se quiere
significar, por ejemplo, un papel de valor, un billete de banco, una
tarjeta de identidad, una tarjeta de crédito, un pasaporte o en
general cualquier objeto a proteger. La capa de cubierta 12 recubre
ventajosamente las estructuras en relieve en su totalidad. Presenta
además en el campo visible, con preferencia, un índice de refracción
óptica de por lo menos 1,5, de manera que la altura de perfil
geométrico h dé una altura de perfil ópticamente eficaz lo más
grande posible. La capa de cubierta 12 sirve además de capa de
protección resistente a los arañazos. En obsequio de la claridad, la
influencia de la refracción en los límites entre aire (índice de
refracción = 1) y capa de cubierta 12 es despreciada con un índice
de refracción de aproximadamente 1,5.
La figura 3 muestra una tras otra las estructuras
en relieve 9.1, 9.2 y 9.3 en forma de dientes de sierra asociadas a
los puntos de imagen de las tres representaciones 2, 3 y 4 de la
figura 2, que están presentes en las superficies parciales
correspondientes 6, 7, 8 de las casillas 5. Mirando desde una
distancia de 30 cm y con un diámetro de la pupila de 5 mm, el ojo
humano percibe separadas las representaciones 2, 3 y 4 cuando la
diferencia del ángulo de inclinación entre cada dos representaciones
vecinas es de aproximadamente 0,5-5º. Los ángulos de
inclinación son por ejemplo \alpha=12,5º, \beta= 15º y \gamma
= 17,5º. El valor para el ángulo de inclinación más grande, es
decir, aquí para el ángulo de inclinación \gamma debe ser como
máximo de 25º, de manera que por un lado las estructuras en relieve
9 no sean demasiado profundas, y por otro lado, las tres
representaciones 2, 3 y 4 se trasladen a la copia durante el copiado
mediante una fotocopiadora.
La figura 4 muestra esquemáticamente las
relaciones geométricas durante el copiado por medio de una copiadora
en color 13. La copiadora en color 13 presenta una placa de vidrio
14 sobre la que se dispone el documento a copiar 15, por ejemplo un
billete de banco, y un carro 16 movible en dirección x, que contiene
una fuente de luz 17, un espejo de reenvió 18 y un detector 19 con
fotosensores 20. Durante el copiado la luz irradiada 21 pro la
fuente de luz 17 incide oblicuamente bajo un ángulo determinado
sobre el documento 15 y por tanto oblicuamente sobre el motivo de
superficie 1 existente en el documento 15 con las estructuras en
relieve de distinta inclinación 9.1, 9.2 y 9.3 (figura 3). Una parte
de la luz incidente es devuelta sensiblemente en sentido
perpendicular a la placa de vidrio 14 al espejo de reenvío 18 y se
reproduce así en los fotosensores 20 de la copiadora en color
13.
Los ángulos de inclinación \alpha, \beta y
\gamma son seleccionados de manera que las estructuras en relieve
9.1, 9.2 y 9.3 se reflejen sobre el espejo de reenvío 18 cuando es
correcta la orientación de la luz enviada por la fuente de luz 17
sobre la placa de vidrio 14 de la copiadora en color 13. La figura 5
muestra esta situación. De cada una de las representaciones 2, 3 y 4
se ha representado una superficie parcial asociada 6, 7 u 8 a escala
muy ampliada, estando asociado a estas superficies parciales un
punto claro de la representación. El rayo de luz reflejado en la
estructura en relieve 9.1 está designado con el número de referencia
22, el rayo de luz reflejado en la estructura en relieve 9.2, con el
número de referencia 23 y el rayo de luz reflejado en la estructura
en relieve 9.3, con el número de referencia 24. Los rayos de luz 22,
23 y 24 reflejados en estas tres superficies parciales representadas
6, 7 u 8 inciden, como se muestra en la figura 6, casi uno junto a
otro en el espejo de reenvío 18 y son devueltos allí en dirección de
los fotosensores 20. Aunque los rayos de luz 22, 23 y 24 inciden
bajo diferentes ángulos sobre el espejo de reenvío 18, se reproducen
en los fotosensores 20, ya que las diferencias angulares son
suficientemente pequeñas. En una copiadora en color usual se
detectan diferencias angulares de unos 30º. Los límites del
intervalo detectado por la copiadora en color han sido representados
con líneas de trazos 25. En el presente ejemplo con los ángulos de
inclinación \alpha=12,5º, \beta= 15º y \gamma = 17,5º, la
diferencia angular máxima entre los rayos luminosos 22, 23 y 24
es
solamente de 10º.
solamente de 10º.
El ángulo de inclinación medio se adapta con 15º
además del ángulo típico de 30º, bajo la luz 21 irradiada por la
fuente de luz 17 de la copiadora en color 13 que incide sobre el
documento a copiar. Esto quiere decir que entonces la luz difractada
en la estructura en relieve asociada se difracta aproximadamente en
sentido perpendicular hacia abajo respecto del espejo de reenvío
18.
Para que las representaciones puedan ser
percibidas por separado por un observador humano bajo condiciones
habituales de iluminación y a una distancia de visión de 30cm, la
superficie del documento receptor del motivo de superficie 1 debe
presentar una superficie relativamente lisa, pues de los contrario
se emborronan las representaciones debido a la rugosidad, por lo que
no son visibles por separado. Para la utilización con documentos que
presenten superficies relativamente rugosas, como sucede por ejemplo
con los billetes de banco, se han previsto por consiguiente mayores
ángulos de inclinación de \alpha=10º, \beta= 15º y \gamma =
20º o incluso de \alpha=5º, \beta= 15º y \gamma = 25º. También
en este caso todos los rayos de luz difractados 22, 23 y 24 alcanzan
todavía los fotosensores 20 de la copiadora en color 13. La
diferencia entre el mayor y el menor ángulo de inclinación deberá
ser como máximo de 20º, de forma que al realizar el copiado se
copien todas las representaciones.
Durante el copiado se trasladan por consiguiente
a la copia todas o bien ninguna de las tres representaciones. La
información almacenada en las representaciones del motivo de
superficie 1 será por consiguiente ilegible o desaparecerá
completamente.
En los ejemplos numéricos precedentes las
diferencias entre ángulos de inclinación sucesivos, por tanto, la
diferencia \beta-\alpha y la diferencia
\gamma-\beta, eran iguales. Pero las diferencias
entre ángulos de inclinación sucesivos pueden ser también
diferentes.
Con el fin de hacer que la dependencia del efecto
de la orientación del motivo de superficie sobre la copiadora en
color sea lo más pequeña posible o incluso eliminarla, las
estructuras en relieve 9.1, 9.2 y 9.3 no son ventajosamente rejillas
lineales con surcos rectos, si no rejillas con surcos ondulados
sinusoidales, por tanto, rejillas con surcos que presentan una
curvatura cambiante, o rejillas con surcos circulares o poligonales
que se aproximan al círculo. En la figura 7 se muestra una
estructura en relieve con surcos circulares. La separación entre
cada dos líneas circulares corresponde a la longitud de periodo
L.
En vez de las estructuras en relieve asimétricas
9.1, 9.2, 9.3 se puede utilizar también estructuras en relieve con
una forma de perfil simétrica que reflejan esencialmente la luz
incidente no en una sola dirección, sino en dos direcciones. Tal
ejemplo está representado en la figura 8. Se ha dibujado también el
ángulo \alpha que designa la inclinación de las estructuras en
relieve 9 con respecto a las horizontales.
La realización de la invención no se limita al
motivo de superficie orientado a pixels. La figura 9 muestra de
manera fragmentada un ejemplo de un motivo de superficie no
orientado a pixels con dos representaciones 2 y 3 que no se solapan.
La superficie recubierta por el motivo de superficie 1 está
subdivida en tres superficies parciales 6, 7 y 26. La superficie
parcial 26 sirve de fondo común para ambas representaciones 2 y 3.
La superficie parcial 6 contiene estructuras en relieve en forma de
diente de sierra que presentan un primer ángulo de inclinación y que
producen los puntos claros de la primera representación 2. La
superficie parcial 7 contiene estructuras en relieve en forma de
diente de sierra que presentan un segundo ángulo de inclinación
diferente del primer ángulo de inclinación y que producen los
puntos claros de la segunda representación 3. La superficie parcial
26 sirve para la producción de un fondo oscuro o poco vistoso.
Está formada, por ejemplo, como espejo o como rejilla cruzada
con por lo menos 3.000 líneas por mm o transparente, de forma
que en este lugar sea visible el sustrato sobre el que se pega
el motivo de superficie.
Las dos representaciones 2 y 3 son percibidas por
tanto separadamente por un observador humano en una dirección de
iluminación predeterminada, ya que son visibles bajo diferentes
ángulos de visión. De todos modos, los ángulos de inclinación de las
estructuras en relieve en forma de diente de sierra se seleccionan
tan pequeños que al copiar con una fotocopiadora se reproducen ambas
representaciones 2 y 3 sobre la copia. En la copia son visibles por
tanto ambas representaciones 2 y 3, sin que el observador tenga que
variar el ángulo de visión o la dirección de iluminación.
Cuando las dos representaciones se solapan
parcialmente, se puede realizar la invención bien sea conforme al
primer ejemplo de realización como motivo de superficie orientado a
pixels, o según el ejemplo de realización precedente como motivo de
superficie no orientado a pixels, estando asociadas entonces las
zonas solapadas bien sea a la primera o a la segunda representación.
El motivo de superficie puede realizarse también como combinación de
ambos ejemplos de ejecución, estando realizadas las zonas
superpuestas como en el motivo de superficie orientado a pixels.
Claims (12)
1. Motivo de superficie ópticamente variable (1)
compuesto de superficies parciales (6; 7; 8) con estructuras
reflectantes que difractan la luz y superficies parciales
reflejantes (26) para la producción de dos o más representaciones
(2; 3; 4), que en presencia de iluminación con luz que incide
perpendicularmente sobre el motivo de superficie (1) son perceptible
separadamente por un observador humano situado a una distancia de
visión de 30 cm bajo diferentes ángulos de visión,
caracterizado porque las superficies parciales (6; 7; 8)
contienen estructuras en relieve en forma de diente de sierra,
acromáticas y que difractan la luz (9.1; 9.2; 9.3) con ángulos de
inclinación (\alpha; \beta; \gamma) del diente de sierra con
respecto al plano del motivo de superficie (1), porque las
estructuras en relieve (9.1; 9.2; 9.3) asociadas a las diferentes
representaciones (2; 3; 4) tienen diferentes ángulos de inclinación
(\alpha; \beta; \gamma), y porque el valor del mayor ángulo de
inclinación (\alpha; \beta; \gamma) es como máximo de 250º, de
manera que la diferencia del ángulo de visión de los rayos de luz
(22; 22; 23) reflejados en las estructuras en relieve (9.1; 9.2;
9.3) de por lo menos dos de las representaciones (2; 3; 4) es menor
que una diferencia angular de 30º detectada por la copiadora, como
resultado de lo cual una copia producida con ayuda de una copiadora
reproduce al menos dos representaciones (2; 3; 4) una sobre
otra.
2. Motivo de superficie (1) según la
reivindicación 1, caracterizado porque las estructuras
reflectantes que difractan la luz son estructuras en relieve de
finura microscópica (9.1; 9.2; 9.3) y presentan una longitud de
periodo (L) de por lo menos cinco micrómetros.
3. Motivo de superficie según la reivindicación
1 ó 2, caracterizado porque la diferencia entre los ángulos
de inclinación (\alpha; \beta; \gamma) de dos representaciones
es de por lo menos 0,5º.
4. Motivo de superficie según una de las
reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la diferencia
entre el mayor y el menor ángulo de inclinación (\alpha; \beta;
\gamma) es como máximo de 20º.
5. Motivo de superficie según una de las
reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque un ángulo de
inclinación medio (\alpha; \beta; \gamma) presenta el valor de
15º.
6. Motivo de superficie según una de las
reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque las diferencias
(\beta-\alpha; \gamma-\beta)
de ángulos de inclinación sucesivos (\alpha; \beta; \gamma)
son iguales.
7. Motivo de superficie según una de las
reivindicaciones 2 a 6, caracterizado porque las estructuras
en relieve (9.1; 9.2; 9.3) presentan una forma de perfil
simétrica.
8. Motivo de superficie (1) según la
reivindicación 7, caracterizado porque la forma de perfil es
parecida al sinusoide.
9. Motivo de superficie según una de las
reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque los surcos de
las estructuras en relieve (9.1; 9.2; 9.3) son ondulados, circulares
o poligonales.
10. Motivo de superficie según una de las
reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque los surcos de
las estructuras en relieve (9.1; 9.2; 9.3) son rectos y los surcos
de las diferentes estructuras en relieve (9.1; 9.2; 9.3) son
aproximadamente paralelos.
11. Motivo de superficie (1) según una de las
reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque las superficies
parciales reflejantes (26) presentan rejillas cruzadas con por lo
menos 3.000 líneas por mm.
12. Motivo de superficie (1) según la
reivindicación 1, caracterizado porque las estructuras
reflejantes, que difractan la luz están realizadas bajo la forma de
un holograma de volumen.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE10129939A DE10129939B4 (de) | 2001-06-20 | 2001-06-20 | Optisch variables Flächenmuster |
DE10129939 | 2001-06-20 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2229159T3 true ES2229159T3 (es) | 2005-04-16 |
Family
ID=7688955
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES02745360T Expired - Lifetime ES2229159T3 (es) | 2001-06-20 | 2002-06-05 | Motivo de superficie opticamente variable. |
Country Status (13)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6975438B2 (es) |
EP (1) | EP1397259B1 (es) |
JP (1) | JP4278049B2 (es) |
KR (1) | KR20040022431A (es) |
CN (1) | CN100343076C (es) |
AT (1) | ATE281313T1 (es) |
CZ (1) | CZ304910B6 (es) |
DE (2) | DE10129939B4 (es) |
ES (1) | ES2229159T3 (es) |
PL (1) | PL197612B1 (es) |
RU (1) | RU2284918C2 (es) |
TW (1) | TWI230325B (es) |
WO (1) | WO2003000503A1 (es) |
Families Citing this family (32)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP4608769B2 (ja) * | 2000-12-05 | 2011-01-12 | 凸版印刷株式会社 | ホログラム・チェック用プレート |
DE10221491A1 (de) * | 2002-05-14 | 2003-12-04 | Kurz Leonhard Fa | Optisch variables Flächenmuster |
DE10328759B4 (de) * | 2003-06-25 | 2006-11-30 | Ovd Kinegram Ag | Optisches Sicherheitselement und System zur Visualisierung von versteckten Informationen |
US8047385B2 (en) | 2004-02-03 | 2011-11-01 | Rtc Industries, Inc. | Product securement and management system |
DE102005027380B4 (de) * | 2005-06-14 | 2009-04-30 | Ovd Kinegram Ag | Sicherheitsdokument |
DE102005061749A1 (de) | 2005-12-21 | 2007-07-05 | Giesecke & Devrient Gmbh | Optisch variables Sicherheitselement und Verfahren zu seiner Herstellung |
DE102006016139A1 (de) * | 2006-04-06 | 2007-10-18 | Ovd Kinegram Ag | Mehrschichtkörper mit Volumen-Hologramm |
DE102006037431A1 (de) * | 2006-08-09 | 2008-04-17 | Ovd Kinegram Ag | Verfahren zur Herstellung eines Mehrschichtkörpers sowie Mehrschichtkörper |
GB2456449B (en) * | 2006-10-12 | 2010-06-02 | Australia Reserve Bank | A security document with micro-prisms |
CN101809471B (zh) * | 2007-07-31 | 2013-12-25 | 高通Mems科技公司 | 用于增强干涉式调制器的色彩偏移的装置 |
DE102007063275A1 (de) * | 2007-12-27 | 2009-07-02 | Giesecke & Devrient Gmbh | Sicherheitsmerkmal für hohe Kippwinkel |
US20100177390A1 (en) * | 2008-12-03 | 2010-07-15 | Robert Hutchins | Wavelength dependent optical elements and applications thereof |
DE102010047250A1 (de) | 2009-12-04 | 2011-06-09 | Giesecke & Devrient Gmbh | Sicherheitselement, Wertdokument mit einem solchen Sicherheitselement sowie Herstellungsverfahren eines Sicherheitselementes |
DE102009056934A1 (de) | 2009-12-04 | 2011-06-09 | Giesecke & Devrient Gmbh | Sicherheitselement, Wertdokument mit einem solchen Sicherheitselement sowie Herstellungsverfahren eines Sicherheitselementes |
FR2953965B1 (fr) | 2009-12-14 | 2011-11-25 | Arjowiggins Security | Element de securite comportant une structure optique |
DE102010048262A1 (de) | 2010-10-12 | 2012-04-12 | Giesecke & Devrient Gmbh | Darstellungselement |
DE102010049600A1 (de) | 2010-10-26 | 2012-01-19 | Giesecke & Devrient Gmbh | Sicherheitselement mit optisch variablem Flächenmuster |
DE102010049617A1 (de) | 2010-10-26 | 2012-04-26 | Giesecke & Devrient Gmbh | Sicherheitselement mit optisch variablem Flächenmuster |
DE102010049831A1 (de) * | 2010-10-27 | 2012-05-03 | Giesecke & Devrient Gmbh | Optisch variables Flächenmuster |
DE102010049832A1 (de) * | 2010-10-27 | 2012-05-03 | Giesecke & Devrient Gmbh | Optisch variables Flächenmuster |
US20140084066A1 (en) | 2011-04-29 | 2014-03-27 | Danmarks Tekniske Universitet | Phase encoding in micrograting-based anticountefeit devices |
DE102011108242A1 (de) | 2011-07-21 | 2013-01-24 | Giesecke & Devrient Gmbh | Optisch variables Element, insbesondere Sicherheitselement |
WO2014029686A1 (de) * | 2012-08-23 | 2014-02-27 | Bayer Materialscience Ag | Sicherheits- und/oder wertdokument enthaltend ein visuell schaltbares fenster mit einem hologramm |
DE102012020257A1 (de) * | 2012-10-16 | 2014-04-17 | Giesecke & Devrient Gmbh | Optisch variables Flächenmuster |
DE102013002137A1 (de) * | 2013-02-07 | 2014-08-07 | Giesecke & Devrient Gmbh | Optisch variables Flächenmuster |
ES2698350T3 (es) * | 2013-04-19 | 2019-02-04 | Nestec Sa | Producto alimentario moldeado |
CN104210273B (zh) * | 2014-08-13 | 2017-01-25 | 中钞特种防伪科技有限公司 | 一种体积反射全息防伪元件及有价物品 |
CN105894950A (zh) * | 2014-11-28 | 2016-08-24 | 王杰芳 | 一种具有三维浮雕效果的防伪薄膜结构 |
JP7156032B2 (ja) * | 2016-11-28 | 2022-10-19 | 凸版印刷株式会社 | 表示体、およびその真贋判定方法、ならびに印刷物 |
JP6662333B2 (ja) * | 2017-03-14 | 2020-03-11 | オムロン株式会社 | 表示装置 |
DE102018004088A1 (de) * | 2018-05-18 | 2019-11-21 | Giesecke+Devrient Currency Technology Gmbh | Sicherheitselement mit Mikroreflektoren |
CN112572015B (zh) * | 2019-09-30 | 2023-06-06 | 中钞特种防伪科技有限公司 | 光学防伪元件及防伪产品 |
Family Cites Families (11)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4094575A (en) * | 1976-04-30 | 1978-06-13 | Minnesota Mining And Manufacturing Company | Holographic article and process for making same |
CH659433A5 (de) | 1982-10-04 | 1987-01-30 | Landis & Gyr Ag | Dokument mit einem beugungsoptischen sicherheitselement. |
EP0609683A1 (en) | 1985-05-07 | 1994-08-10 | Dai Nippon Insatsu Kabushiki Kaisha | Relief hologram and process for producing a relief hologram |
ATE69407T1 (de) | 1988-03-03 | 1991-11-15 | Landis & Gyr Betriebs Ag | Dokument. |
EP0375833B1 (de) * | 1988-12-12 | 1993-02-10 | Landis & Gyr Technology Innovation AG | Optisch variables Flächenmuster |
DE4243905A1 (de) | 1992-12-23 | 1994-06-30 | Gao Ges Automation Org | Sicherheitselement zum Schutz von Sicherheitsdokumenten gegen Reproduktion |
DE4404128A1 (de) * | 1993-02-19 | 1994-08-25 | Gao Ges Automation Org | Sicherheitsdokument und Verfahren zu seiner Herstellung |
DE4328413A1 (de) * | 1993-08-24 | 1995-03-02 | Basf Magnetics Gmbh | Antikopierfilm |
US6157487A (en) * | 1995-11-28 | 2000-12-05 | Ovd Kinegram Ag | Optically variable surface pattern |
DE59610252D1 (de) * | 1996-12-12 | 2003-04-24 | Ovd Kinegram Ag Zug | Flächenmuster |
CN2346460Y (zh) * | 1998-09-11 | 1999-11-03 | 丘志君 | 消防组套工具 |
-
2001
- 2001-06-20 DE DE10129939A patent/DE10129939B4/de not_active Expired - Fee Related
-
2002
- 2002-06-05 WO PCT/EP2002/006149 patent/WO2003000503A1/de active IP Right Grant
- 2002-06-05 AT AT02745360T patent/ATE281313T1/de active
- 2002-06-05 RU RU2004101286/12A patent/RU2284918C2/ru not_active IP Right Cessation
- 2002-06-05 DE DE50201477T patent/DE50201477D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-06-05 CZ CZ2004-96A patent/CZ304910B6/cs not_active IP Right Cessation
- 2002-06-05 CN CNB028153871A patent/CN100343076C/zh not_active Expired - Fee Related
- 2002-06-05 ES ES02745360T patent/ES2229159T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2002-06-05 EP EP02745360A patent/EP1397259B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-06-05 PL PL368914A patent/PL197612B1/pl unknown
- 2002-06-05 US US10/480,909 patent/US6975438B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2002-06-05 JP JP2003506721A patent/JP4278049B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2002-06-05 KR KR10-2003-7016725A patent/KR20040022431A/ko not_active Application Discontinuation
- 2002-06-07 TW TW091112338A patent/TWI230325B/zh not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
CZ304910B6 (cs) | 2015-01-14 |
CZ200496A3 (cs) | 2004-07-14 |
DE10129939B4 (de) | 2006-06-22 |
EP1397259A1 (de) | 2004-03-17 |
TWI230325B (en) | 2005-04-01 |
RU2284918C2 (ru) | 2006-10-10 |
KR20040022431A (ko) | 2004-03-12 |
PL368914A1 (en) | 2005-04-04 |
JP2004530935A (ja) | 2004-10-07 |
EP1397259B1 (de) | 2004-11-03 |
DE10129939A1 (de) | 2003-01-16 |
CN1538913A (zh) | 2004-10-20 |
RU2004101286A (ru) | 2005-02-10 |
CN100343076C (zh) | 2007-10-17 |
WO2003000503A1 (de) | 2003-01-03 |
US20050068624A1 (en) | 2005-03-31 |
JP4278049B2 (ja) | 2009-06-10 |
ATE281313T1 (de) | 2004-11-15 |
PL197612B1 (pl) | 2008-04-30 |
US6975438B2 (en) | 2005-12-13 |
DE50201477D1 (de) | 2004-12-09 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2229159T3 (es) | Motivo de superficie opticamente variable. | |
ES2323434T5 (es) | Documento de seguridad | |
ES2436390T3 (es) | Cuerpo multicapa | |
ES2285541T3 (es) | Elemento de seguridad difractivo con una imagen de medio tono. | |
ES2236594T3 (es) | Elemento de seguridad. | |
ES2202337T3 (es) | Soporte de datos con elemento opticamente variable. | |
RU2420411C2 (ru) | Микрооптическая пленочная структура, которая индивидуально или совместно с защищенным документом или ярлыком проецирует изображения, пространственно скоординированные со статическими изображениями и/или другими проецируемыми изображениями | |
ES2358764T3 (es) | Elemento de seguridad con marcado por láser. | |
US8740095B2 (en) | Security element | |
ES2667526T3 (es) | Elemento de seguridad y documento de seguridad | |
ES2363878T3 (es) | Documento de seguridad. | |
ES2716555T3 (es) | Elemento de seguridad reflectante para papeles de seguridad, documentos de valor o similares | |
ES2379632T3 (es) | Soporte de datos con identificaciones inscritas mediante rayo láser y procedimiento para su fabricación | |
US20140175785A1 (en) | Security Element | |
US11016224B2 (en) | Combination microlens optical device | |
ES2425795T3 (es) | Elemento de seguridad con efecto de paralaje | |
BRPI0615883A2 (pt) | dispositivo de decodificação refletivo para uso na decodificação de uma imagem codificada, objeto autenticável e método de formação de um dispositivo de decodificação refletiva para uso na decodificação de uma imagem codificada | |
ES2405278T3 (es) | Soporte de datos en forma de tarjeta | |
ES2376852T3 (es) | Documento de seguridad con un área de seguridad óptica | |
US20220402292A1 (en) | Optical device and method of manufacture thereof | |
ES2742778T3 (es) | Dispositivo de seguridad ópticamente variable para un documento de valor | |
CN110831779B (zh) | 光学可变防伪装置 | |
AU2015100670A4 (en) | Combination microlens optical device | |
AU2016265033A1 (en) | Shaped microlenses |