ES2293806B1 - Emblemas luminosos para visibilidad diurna y nocturna. - Google Patents
Emblemas luminosos para visibilidad diurna y nocturna. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2293806B1 ES2293806B1 ES200502736A ES200502736A ES2293806B1 ES 2293806 B1 ES2293806 B1 ES 2293806B1 ES 200502736 A ES200502736 A ES 200502736A ES 200502736 A ES200502736 A ES 200502736A ES 2293806 B1 ES2293806 B1 ES 2293806B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- emblems
- luminous
- day
- rear face
- light source
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 14
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 claims abstract description 13
- 239000000463 material Substances 0.000 claims abstract description 7
- 239000003086 colorant Substances 0.000 claims abstract description 5
- 239000002184 metal Substances 0.000 claims description 10
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 claims description 10
- 239000012780 transparent material Substances 0.000 claims 1
- 238000001465 metallisation Methods 0.000 abstract description 3
- 238000000053 physical method Methods 0.000 abstract description 2
- 239000010410 layer Substances 0.000 description 15
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 8
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 7
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 6
- 230000008020 evaporation Effects 0.000 description 6
- 238000001704 evaporation Methods 0.000 description 6
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 5
- 238000004544 sputter deposition Methods 0.000 description 4
- 238000010891 electric arc Methods 0.000 description 3
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 3
- VYZAMTAEIAYCRO-UHFFFAOYSA-N Chromium Chemical compound [Cr] VYZAMTAEIAYCRO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- NRTOMJZYCJJWKI-UHFFFAOYSA-N Titanium nitride Chemical compound [Ti]#N NRTOMJZYCJJWKI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000000919 ceramic Substances 0.000 description 2
- 238000005034 decoration Methods 0.000 description 2
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 2
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 2
- 238000005289 physical deposition Methods 0.000 description 2
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 2
- 229910001369 Brass Inorganic materials 0.000 description 1
- 229910001111 Fine metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000012620 biological material Substances 0.000 description 1
- 239000010951 brass Substances 0.000 description 1
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 1
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 1
- SFOSJWNBROHOFJ-UHFFFAOYSA-N cobalt gold Chemical compound [Co].[Au] SFOSJWNBROHOFJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 1
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 1
- 238000007872 degassing Methods 0.000 description 1
- 238000000151 deposition Methods 0.000 description 1
- 230000008021 deposition Effects 0.000 description 1
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 1
- PCHJSUWPFVWCPO-UHFFFAOYSA-N gold Chemical compound [Au] PCHJSUWPFVWCPO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000010931 gold Substances 0.000 description 1
- 229910052737 gold Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000005286 illumination Methods 0.000 description 1
- 238000010884 ion-beam technique Methods 0.000 description 1
- 150000002500 ions Chemical class 0.000 description 1
- 239000007769 metal material Substances 0.000 description 1
- 150000002739 metals Chemical class 0.000 description 1
- 230000004297 night vision Effects 0.000 description 1
- 230000000422 nocturnal effect Effects 0.000 description 1
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 1
- 238000005240 physical vapour deposition Methods 0.000 description 1
- 238000005554 pickling Methods 0.000 description 1
- 238000007747 plating Methods 0.000 description 1
- 239000011148 porous material Substances 0.000 description 1
- 230000009257 reactivity Effects 0.000 description 1
- 239000002356 single layer Substances 0.000 description 1
- 239000007921 spray Substances 0.000 description 1
- 238000011282 treatment Methods 0.000 description 1
- 238000005019 vapor deposition process Methods 0.000 description 1
- -1 zamack Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B60—VEHICLES IN GENERAL
- B60R—VEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- B60R13/00—Elements for body-finishing, identifying, or decorating; Arrangements or adaptations for advertising purposes
- B60R13/005—Manufacturers' emblems, name plates, bonnet ornaments, mascots or the like; Mounting means therefor
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B60—VEHICLES IN GENERAL
- B60Q—ARRANGEMENT OF SIGNALLING OR LIGHTING DEVICES, THE MOUNTING OR SUPPORTING THEREOF OR CIRCUITS THEREFOR, FOR VEHICLES IN GENERAL
- B60Q9/00—Arrangement or adaptation of signal devices not provided for in one of main groups B60Q1/00 - B60Q7/00, e.g. haptic signalling
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F21—LIGHTING
- F21V—FUNCTIONAL FEATURES OR DETAILS OF LIGHTING DEVICES OR SYSTEMS THEREOF; STRUCTURAL COMBINATIONS OF LIGHTING DEVICES WITH OTHER ARTICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- F21V33/00—Structural combinations of lighting devices with other articles, not otherwise provided for
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F21—LIGHTING
- F21W—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES F21K, F21L, F21S and F21V, RELATING TO USES OR APPLICATIONS OF LIGHTING DEVICES OR SYSTEMS
- F21W2104/00—Exterior vehicle lighting devices for decorative purposes
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T428/00—Stock material or miscellaneous articles
- Y10T428/249921—Web or sheet containing structurally defined element or component
- Y10T428/249953—Composite having voids in a component [e.g., porous, cellular, etc.]
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Human Computer Interaction (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Vehicle Waterproofing, Decoration, And Sanitation Devices (AREA)
- Illuminated Signs And Luminous Advertising (AREA)
Abstract
Emblemas luminosos para visibilidad diurna y nocturna. Tiene especial aplicación en la rama del automóvil para iluminación de diferentes piezas informativas tales como las marcas comerciales, los modelos, logotipos y otros indicativos. Estas informaciones se disponen en acabados llamativos y fáciles de ver con cualquier tipo de acabado. Acorde con la presente invención se dispone, un soporte (5) de material plástico transparente en cuya cara anterior o posterior pueden existir una serie de relieves o cambios de nivel donde se aplicarán colores o acabados superficiales de todo tipo según el estado actual de la técnica y empleando principalmente técnicas de metalización por métodos físicos (P.V.D), según una fina capa aplicada (4) (del orden de los nanómetros) ofreciendo un acabado metálico respecto a la luz incidente y que en ausencia de ésta adquiere el color de una fuente luminosa (6) colocada en su cara posterior y ubicada en la correspondiente carcasa (7). La superficie no ocupada por elmotivo luminoso (2), es totalmente opaca.
Description
Emblemas luminosos para visibilidad diurna y
nocturna.
La presente invención, según se expresa en el
enunciado de esta memoria descriptiva se refiere a unos emblemas
luminosos para visibilidad diurna y nocturna, de especial
aplicación al sector del automóvil, aunque podrían destinarse
igualmente a otros sectores, cuya característica novedosa radica en
que son visibles tanto de día como de noche.
En el sector del automóvil existen varias piezas
informativas incorporadas en el vehículo que identifican al
fabricante, modelo u otras características del mismo vehículo.
Estas informaciones incorporadas en los emblemas
se realizan en la actualidad con acabados llamativos y fáciles de
ver, por lo que en la mayoría de los casos los emblemas que
incorporan los vehículos presentan un acabado brillante utilizando
la tecnología del cromado por baño galvánico y, en alguno de los
casos, combinándolo con colores que resalten aun más el
emblema.
Los emblemas empleados en la actualidad son
visibles mientras esté presente la luz del día, mientras que de
noche no lo son por la correspondiente escasez o nula presencia de
luz y, por tanto, no es posible interpretar la información de dicho
emblema. Además, resulta imposible iluminarlos mediante una fuente
luminosa situada en su cara posterior ya que el acabado que
presentan es totalmente opaco.
Para obtener el emblema luminoso objeto de la
invención, se emplea la técnica P.V.D. (Physical Vapor Deposition).
Dicha técnica se basa en la metalización por métodos físicos
empleada en variedad de sectores industriales, como puede ser el de
la grifería para proporcionar el acabado final de una pieza, o
bien, su empleo en una amplia variedad de sectores comerciales como
recubrimiento de piezas mediante la aplicación de varias capas que
les confieren una elevada dureza en la zona de mayor desgaste
provocado por la fricción que reciben durante su uso.
El impulso en el desarrollo de los
recubrimientos P.V.D. (Deposición Física en Fase Vapor) que se
produjo durante la década de los años setenta, tenía por objetivo
depositar capas de elevada dureza que mejoraran el rendimiento al
desgaste. Estas capas están formadas por compuestos cerámicos. El
compuesto que alcanzó mayor expansión y popularidad fue TiN
(nitruro de titanio). Su color dorado abrió grandes expectativas en
cuanto a su uso en aplicaciones decorativas: al atractivo del color
se suma la elevada dureza superficial. De este modo se inicia la
deposición de capas P.V.D. como capa única o capa complementaria a
las obtenidas por procesos galvánicos, electrolíticos o
químicos.
De las distintas técnicas de P,V.D. que existen
en la industria, en decoración cabe destacar las denominadas
P.V.D. por arco eléctrico y P.V.D. por pulverización catódica
(Sputtering). Existe también la posibilidad de reactores que
alternan ambas técnicas. El medio de evaporación durante la etapa
de recubrimiento es siempre físico. Por ello la denominación
genérica en procesos de deposición física en fase vapor.
La diferencia entre las técnicas está basada en
el sistema de evaporación del metal o compuesto a depositar. Si el
sistema de evaporación se produce por efecto de un arco eléctrico
que se desplaza sobre el metal (cátodo) se trata de evaporación por
arco. Si la evaporación se produce por bombardeo sobre el metal o
cerámico (en este caso el blanco o cátodo no tiene porqué ser
metálico) de un haz de iones de un gas, la técnica se denomina
Sputtering. La ionización puede ser optimizada mediante campos
magnéticos (magnetrón) aplicados sobre el blanco.
Generados los iones reactivos se introducen los
gases a muy baja presión para formar los compuestos. Para
focalizarlos hacia las piezas se aplica una diferencia de potencial
(continua o pulsante) entre éstas y la cámara del reactor.
Estas técnicas se confunden, en ocasiones, con
tratamientos en baños químicos, electrolíticos o galvánicos
realizados en instalaciones abiertas. Las instalaciones P.V.D. son
herméticas, recubren a presiones muy bajas y las reacciones se
consiguen ionizado los reactivos (estado plasmático). Salvo alguna
instalación excepcional son procesos que se realizan en
discontinuo. Por las condiciones del trabajo son considerados
limpios y respetuosos con el medio ambiente.
Aunque es posible obtener metalizaciones en
vacío con las instalaciones actuales de P.V.D., siempre se asocia
al recubrimiento P.V.D., la reactividad de gases y metales para
obtener el compuesto específico.
El desarrollo tecnológico del recubrimiento
P.V.D. en decoración se ha centrado en la obtención de nuevos
recubrimientos con distintas texturas y colores (tonalidades de oro
viejo y oro al cobalto son algunas de las mas conocidas),
recubrimientos de nuevos materiales (bronces, latones, zamack,
plásticos) y sobre todo conseguir una reproductividad de color,
brillo, tonalidad, adherencia en cada proceso. A diferencia del
recubrimiento de piezas funcionales donde dureza, bajo coeficiente
de fricción y adherencia, son las propiedades a tener en cuenta
(herramientas de corte, moldes, matrices, etc), los aspectos
estéticos son los fundamentales en P.V.D. decorativo. La
reproducibilidad se consigue mediante un estricto control de los
parámetros involucrados en cada técnica P.V.D. sea cual sea la
técnica escogida para depositar.
En líneas generales, los emblemas luminosos para
visibilidad diurna y nocturna, fabricados acorde con la presente
invención, incorporan sobre la superficie deseada una fina capa de
metal de pequeño espesor (del orden de nanómetros), consiguiendo
así un acabado visible con la luz natural y también visible en la
oscuridad ya que permite el paso de la luz proyectada por una
fuente luminosa situada en su cara posterior.
Se podrá emplear cualquier tipo de metal,
producto orgánico o inorgánico y una fuente de luz de cualquier
color según el efecto final que se desee obtener.
Para la obtención de este tipo de emblemas se
parte de una pieza de plástico transparente o traslucido que
constituirá la cara anterior o posterior del emblema. En su cara
anterior o posterior, se aplicará el acabado metálico u otros
acabados superficiales visibles tanto de día como de noche y el
acabado opaco que permitirá ver la silueta o el motivo
representado. La pieza de plástico constituye el frontal de una
carcasa de plástico que en su interior llevará montada la
correspondiente fuente luminosa que será activada por el usuario
del vehículo.
La cara interna o externa de dicha pieza de
plástico transparente es cubierta mediante la técnica de P.V.D. por
la capa de metal de pequeño espesor y con una porosidad tal que
ambas características permiten el paso de la luz proyectada por la
fuente luminosa situada en la cara posterior, pero que a simple
vista se asemeja a una superficie metalizada, totalmente opaca, de
forma que en ausencia de luz puede adquirir el color de dicha
fuente luminosa.
La técnica empleada para la aplicación de la
capa metálica es por P.V.D. surgida con el fin de depositar capas
de elevada dureza para mejorar el rendimiento al desgaste, tal como
sucede en aplicaciones para recubrimiento de piezas de menaje de
cocina, construcción, bisutería (componentes de relojería)
biomateriales y ornamentación en general. Esta técnica se realiza
en un reactor a baja presión, en el que tras el
calentamiento-desgasificación y decapado iónico de
las piezas a cubrir, se realiza la deposición del material mediante
arco eléctrico o pulverización catódica en atmósfera inerte, y por
último se realiza el enfriamiento y descarga. Los materiales
dependen de la textura y color que se deseen conseguir.
El medio de evaporación durante la descarga es
siempre físico, por ello la denominación genérica de Proceso de
Deposición Física, como hemos dicho anteriormente.
La pieza transparente puede llevar en su cara
interna o externa un dibujo opaco y cuya cara interna o externa
puede tener una serie de relieves. Esta cara interna o externa se
recubre mediante pulverización con una capa de metal con un espesor
suficientemente fino y una porosidad tal que el efecto óptico que
generan sean el de una superficie metálica opaca a la luz diurna
pero que permite el paso de la luz adquiriendo el color de la
fuente luminosa posterior. Esto permite que los emblemas sean
visibles y brillen independientemente de la luz que incida sobre
ellos o en ausencia de la misma, gracias al paso de la luz de la
fuente luminosa que posee en su interior y que atraviesa la fina
capa metálica.
Para facilitar la comprensión de las
características de la invención y formando parte integrante de esta
memoria descriptiva se acompaña una hoja de planos en cuyas
figuras, con carácter ilustrativo y no limitativo se ha
representado lo siguiente:
Figura 1. Es una vista en planta de un emblema
luminoso para visión diurna y nocturna, acorde con la
invención.
Figura 2. Es una sección transversal de lo
mostrado en la figura 1.
Figura 3. Es un detalle seccionado de la pieza
de plástico transparente que lleva aplicada la capa de material
metálico fino, mostrándose también esquemáticamente la posición de
la fuente luminosa para iluminación nocturna.
Haciendo referencia a la numeración adoptada en
las figuras, podemos ver en la figura 1 un emblema luminoso para
visibilidad diurna y nocturna, acorde con la invención, donde el
motivo decorativo es una "Z". La pieza de plástico
transparente ya terminada que define el emblema luminoso está
referenciada con el número (1) y el motivo metálico que quedará
iluminado está referenciado con el número (2). La zona opaca que
cubre el resto de la superficie circular de la pieza transparente
(1), está referenciada con el número (3).
En la figura 3 podemos ver referenciada con el
número (4) y a gran escala, la capa fina de material metálico
ubicada en la cara posterior del soporte de plástico (5)
propiamente dicha. La fuente luminosa se muestra esquemáticamente y
está referenciada en esta figura 3 con el número (6).
En la figura 2 vemos una sección diametral del
conjunto del emblema luminoso, estando la fuente luminosa (6)
ubicada en el interior de la carcasa (7) cuyo frontal es
precisamente la pieza transparente de plástico (5), con la capa
metálica (4) y zona opaca (3).
Cuando se conecta la fuente luminosa (6) para
una iluminación nocturna del emblema luminoso (1), la luz emitida
pasa a través de los poros (8) que se determinan en la fina capa
metálica (4) como se ve esquemáticamente en la figura 3.
En la cara anterior o posterior del soporte de
plástico transparente (5), pueden existir pequeños relieves o
cambios de nivel que se utilizarán para lograr diferentes acabados
o colores. Sin descartar otros acabados, el color más importante es
el metálico, usado en la actualidad y que no ha sido empleado en
este campo.
El emblema presenta así un acabado metálico
respecto a la luz incidente, pero en ausencia de ésta puede tener
el color de la fuente luminosa (6) quedando ésta encuadrada en las
áreas pintadas que son totalmente opacas (3). Por la noche el
emblema se hace visible aun más que de día, por ser iluminada la
zona deseada sin perder el aspecto metálico o cromado y respetando
la normativa vigente.
Claims (2)
1. Emblemas luminosos para visibilidad
diurna y nocturna, caracterizados porque están constituidos
por un soporte (5) de material plástico transparente, en cuya cara
anterior o posterior puede presentar relieves o cambios de nivel
para aplicación de diferentes acabados o colores en una fina capa
(4), ofreciendo un acabado metálico respecto a la luz incidente, y
en ausencia de ésta adquieran el color de una fuente luminosa (6)
colocada en su cara posterior, encerrada en la correspondiente
carcasa (7) y ubicada en las áreas totalmente opacas (3) del
soporte (5) de material transparente.
2. Emblemas luminosos para visibilidad
diurna y nocturna, según reivindicación 1, caracterizados
porque la cara interna o externa del soporte (5) de material
plástico transparente es cubierta mediante la técnica de P.V.D. por
una capa de metal de fino espesor (4) y con una porosidad tal que
se permite el paso de la luz proyectada por la fuente luminosa (6)
de la cara posterior.
Priority Applications (5)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200502736A ES2293806B1 (es) | 2005-11-10 | 2005-11-10 | Emblemas luminosos para visibilidad diurna y nocturna. |
EP20060380284 EP1787867A1 (en) | 2005-11-10 | 2006-11-08 | Luminous emblems visible during diurnal and nocturnal visibility conditions |
US11/594,742 US20070110987A1 (en) | 2005-11-10 | 2006-11-09 | Luminous emblems visible during diurnal and nocturnal visibility conditions |
JP2006305005A JP2007161233A (ja) | 2005-11-10 | 2006-11-10 | 日中と夜間の可視性条件下で視認可能な発光性エンブレム |
KR1020060111308A KR20070050391A (ko) | 2005-11-10 | 2006-11-10 | 주간 및 야간의 가시성 조건하에서 볼 수 있는 발광 엠블럼 |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200502736A ES2293806B1 (es) | 2005-11-10 | 2005-11-10 | Emblemas luminosos para visibilidad diurna y nocturna. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2293806A1 ES2293806A1 (es) | 2008-03-16 |
ES2293806B1 true ES2293806B1 (es) | 2009-02-01 |
Family
ID=37808276
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200502736A Active ES2293806B1 (es) | 2005-11-10 | 2005-11-10 | Emblemas luminosos para visibilidad diurna y nocturna. |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20070110987A1 (es) |
EP (1) | EP1787867A1 (es) |
JP (1) | JP2007161233A (es) |
KR (1) | KR20070050391A (es) |
ES (1) | ES2293806B1 (es) |
Families Citing this family (12)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP2152549A1 (de) * | 2007-05-24 | 2010-02-17 | Frank Buddenhagen GMBH | Verfahren zum herstellen eines die aufmerksamkeit eines betrachters auf sich ziehenden transparenten gegenstandes und gegenstand |
US20090277059A1 (en) * | 2008-03-31 | 2009-11-12 | Young Chul Kwon | Bi-color Illuminated Emblem |
US8061861B2 (en) | 2008-10-27 | 2011-11-22 | Autoliv Asp, Inc. | Method for illuminating colors in a backlit driver airbag emblem |
KR20110103460A (ko) * | 2009-02-09 | 2011-09-20 | 오토리브 에이에스피, 인크. | 에어백 문장의 조명을 위한 비전기적 방법 |
FR2967329B1 (fr) * | 2010-11-10 | 2013-04-26 | Valeo Systemes Thermiques | Ecran d'affichage |
GB2527774A (en) * | 2014-07-01 | 2016-01-06 | Gsm Automotive | Illuminated badge |
DE102015208981A1 (de) * | 2015-05-15 | 2016-11-17 | Osram Gmbh | Element für eine Leuchte, Leuchte mit einem derartigen Element und Verwendung des Elements |
CN105398374B (zh) * | 2015-10-16 | 2017-09-12 | 宗达光电科技(上海)有限公司 | Led车标配件 |
EP3434473A1 (en) * | 2017-07-27 | 2019-01-30 | Zanini Auto Grup, S.A. | Emblem for vehicles |
EP3739685B1 (en) | 2018-01-10 | 2023-06-21 | Zanini Auto Grup, S.A. | Radome for vehicles |
CN108466592B (zh) * | 2018-03-20 | 2020-08-21 | 台州市黄岩瑞丽模塑股份有限公司 | 汽车尾部车标点亮结构及车标面板的加工方法 |
CN115107888B (zh) * | 2022-08-12 | 2023-11-07 | 浙江极氪智能科技有限公司 | 前盖结构以及车辆 |
Family Cites Families (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4005538A (en) * | 1973-11-23 | 1977-02-01 | Minnesota Mining And Manufacturing Company | Internally illuminated retroreflective signs |
JPH0183600U (es) * | 1987-11-25 | 1989-06-02 | ||
GB9522135D0 (en) * | 1995-10-30 | 1996-01-03 | John Mcgavigan Holdings Limite | Display panels |
US5806957A (en) * | 1996-02-22 | 1998-09-15 | Siegel-Robert, Inc. | Sealed automotive emblem lighting assembly and method |
FR2840269B1 (fr) * | 2002-05-30 | 2005-01-28 | Plastic Omnium Cie | Piece de style et vehicule automobile comportant une telle piece de style |
-
2005
- 2005-11-10 ES ES200502736A patent/ES2293806B1/es active Active
-
2006
- 2006-11-08 EP EP20060380284 patent/EP1787867A1/en not_active Withdrawn
- 2006-11-09 US US11/594,742 patent/US20070110987A1/en not_active Abandoned
- 2006-11-10 JP JP2006305005A patent/JP2007161233A/ja active Pending
- 2006-11-10 KR KR1020060111308A patent/KR20070050391A/ko not_active Application Discontinuation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
JP2007161233A (ja) | 2007-06-28 |
ES2293806A1 (es) | 2008-03-16 |
US20070110987A1 (en) | 2007-05-17 |
EP1787867A1 (en) | 2007-05-23 |
KR20070050391A (ko) | 2007-05-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2293806B1 (es) | Emblemas luminosos para visibilidad diurna y nocturna. | |
US9290124B2 (en) | Lighting device, in particular contour lighting for a motor vehicle | |
EP2628638B1 (en) | Automotive body element comprising a light source on its inner face | |
CN108602469B (zh) | 被照明的标识徽记 | |
JP2020030201A (ja) | 可変時計部品 | |
JP7432311B2 (ja) | 可変時計部品 | |
ES2756877A1 (es) | Molduras de aspecto metalico iluminables de forma selectiva y sus metodos de fabricacion | |
RU2009148029A (ru) | Способ изготовления привлекающего к себе внимание наблюдателя прозрачного предмета и предмет | |
US6561679B1 (en) | Decorative coating for exterior automotive lighting applications | |
US6305826B1 (en) | Lamp assembly with a casing that partially transmits light in order to reduce shadows | |
US2652652A (en) | Dial ornamentation | |
ES2660877T3 (es) | Procedimiento para producir láminas y laminados moldeables por inserción | |
JP4718528B2 (ja) | 加飾方法並びに加飾非導通性素材 | |
EP3441232A1 (en) | A method for the surface decoration of articles and an article obtainable by said method | |
CN215706081U (zh) | 一种具有多重视觉显示的显示系统、汽车发光饰条及格栅 | |
KR101025287B1 (ko) | 자동차의 인/아웃사이드 도어락 핸들 | |
JP6081822B2 (ja) | 金属色調光輝を呈する合成樹脂製成形体及びその製造方法 | |
KR20100058986A (ko) | 미색연출이 가능한 합성수지 패널 | |
JPS6253264A (ja) | 装飾成形品 | |
JPH0541822Y2 (es) | ||
KR200204212Y1 (ko) | 거울 | |
KR200197148Y1 (ko) | 금색문양이 형성된 금속메달 | |
JPS6253263A (ja) | 装飾成形品 | |
KR970058968A (ko) | 금속제품의 장식용 발색제조방법 | |
EP1079175A1 (en) | Lamp assembly with a casing having a mild light transmission effect |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20080316 Kind code of ref document: A1 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2293806B1 Country of ref document: ES |