[go: up one dir, main page]
More Web Proxy on the site http://driver.im/

ES2288555T3 - Moleculas de oligodesoxinucleotidos inmunoestimuladores. - Google Patents

Moleculas de oligodesoxinucleotidos inmunoestimuladores. Download PDF

Info

Publication number
ES2288555T3
ES2288555T3 ES02748709T ES02748709T ES2288555T3 ES 2288555 T3 ES2288555 T3 ES 2288555T3 ES 02748709 T ES02748709 T ES 02748709T ES 02748709 T ES02748709 T ES 02748709T ES 2288555 T3 ES2288555 T3 ES 2288555T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
baselineskip
odn
monophosphate
monothiophosphate
deoxycytosine
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02748709T
Other languages
English (en)
Inventor
Karen Lingnau
Carola Schellack
Walter Schmidt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Valneva Austria GmbH
Original Assignee
Intercell Austria AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Intercell Austria AG filed Critical Intercell Austria AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2288555T3 publication Critical patent/ES2288555T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N15/00Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
    • C12N15/09Recombinant DNA-technology
    • C12N15/11DNA or RNA fragments; Modified forms thereof; Non-coding nucleic acids having a biological activity
    • C12N15/117Nucleic acids having immunomodulatory properties, e.g. containing CpG-motifs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K39/00Medicinal preparations containing antigens or antibodies
    • A61K2039/555Medicinal preparations containing antigens or antibodies characterised by a specific combination antigen/adjuvant
    • A61K2039/55511Organic adjuvants
    • A61K2039/55561CpG containing adjuvants; Oligonucleotide containing adjuvants
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2310/00Structure or type of the nucleic acid
    • C12N2310/10Type of nucleic acid
    • C12N2310/18Type of nucleic acid acting by a non-sequence specific mechanism
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2310/00Structure or type of the nucleic acid
    • C12N2310/30Chemical structure
    • C12N2310/31Chemical structure of the backbone
    • C12N2310/315Phosphorothioates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N2310/00Structure or type of the nucleic acid
    • C12N2310/30Chemical structure
    • C12N2310/33Chemical structure of the base

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)

Abstract

Uso de una molécula de ácido oligodesoxinucleico (ODN) que tiene la estructura según la fórmula (I) en la que cualquier X es O u S. cualquier NMP es 2''-monofosfato o monotiofosfato de desoxinucleósido, seleccionado entre el grupo compuesto por monofosfato o monotiofosfato de desoxiadenosina-, desoxiguanosina-, desoxiinosina-, desoxicitosina-, desoxiuridina-, desoxitimidina-, 2-metil-desoxiinosina-, 5-metil-desoxicitosina-, desoxipseudouridina-, desoxirribosapurina-, 2-amino-desoxirribosapurina-, 6-S-desoxiguanina-, 2-dimetil-desoxiguanosina- o N-isopentenil-desoxiadenosina, NUC es un 2'' desoxinucleósido seleccionado entre el grupo compuesto por desoxiadenosina-, desoxiguanosina-, desoxiinosina-, desoxicitosina-, desoxiuridina-, desoxitimidina-, 2-metil-desoxiinosina-, 5-metil-desoxicitosina-, desoxipseudouridina-, desoxirribosapurina-, 2-amino-desoxirribosapurina-, 6-S-desoxiguanina-, 2-dimetil-desoxiguanosina- o N-isopentenil-desoxiadenosina, a y b son números enteros de 0 a 100 con la condición de que la suma de a + b esté entre 4 y 150, B y E son grupos comunes de los extremos 5'' o 3'' de moléculas de ácido nucleico y se seleccionan independientemente entre el grupo compuesto por -H, -CH3, -COH, -COCH3, -OH, -CHO, -PO4, -PSO3, -PSO2, -PS3O, -PS4, -SO3, -PO4-(CH2)1-6-NH2 o -PO4-(CH2)1-6-NH-marcado, para preparar una composición farmacéutica inmunoestimuladora.

Description

Moléculas de oligodesoxinucleótidos inmunoestimuladores.
La presente invención se refiere a moléculas de oligodesoxinucleótidos inmunoestimuladores (ODN) y composiciones farmacéuticas que contienen estos ODN.
Las vacunas pueden salvar más vidas (y ahorra recursos) que cualquier otra intervención médica (Nossal, 1998). Gracias a los programas mundiales de vacunación, ha disminuido drásticamente la incidencia de muchas enfermedades mortales. Aunque esta noción es válida para un amplio grupo de enfermedades, por ejemplo, tuberculosis, difteria, tosferina, sarampión o tétanos, no hay vacunas eficaces para numerosas enfermedades infecciosas, incluyendo la mayoría de las infecciones virales, tales como el SIDA. Tampoco hay vacunas eficaces para otras enfermedades, infecciosas o no, que se cobran millones de vidas al año incluyendo la malaria o el cáncer. Además, la rápida aparición de bacterias y microorganismos resistentes a antibióticos hace un llamamiento a tratamientos alternativos siendo las vacunas una elección lógica. Finalmente, la gran necesidad de vacunas también se ilustra por el hecho de que las enfermedades infecciosas, por encima de las enfermedades cardiovasculares, el cáncer o las lesiones, siguen siendo las causas principales de muerte e incapacidad en el mundo (Bloom y Widdus, 1998).
Desde un punto de vista inmunológico, un problema principal hoy en día en el campo de la vacunación es que las vacunas tradicionales (y/o los compuestos que modulan la respuesta inmune contenidos en estas preparaciones) están diseñadas para inducir niveles elevados de anticuerpos (Harrow y Lane, 1988). Sin embargo, los anticuerpos no son eficaces por sí mismos para prevenir un gran número de enfermedades, incluyendo la mayoría de las enfermedades causadas por virus, bacterias intracelulares, ciertos parásitos y el cáncer. Ejemplos de estas enfermedades son, pero sin limitaciones, el virus al virus de VIH mencionado previamente o las especies de Plasmodium que causan la malaria. En numerosos sistemas experimentales, se ha mostrado que el componente celular del sistema inmune, incluyendo las células T, antes que el componente humoral, es importante para estas indicaciones. Por tanto, son necesarias tecnologías nuevas innovadoras para superar las limitaciones de las vacunas convencionales. La atención debe ponerse en tecnologías que sabemos de buena fuente induce respuesta del sistema inmune celular, incluyendo las células T específicas de antígeno, que reconocen moléculas expresadas en células infectadas por patógenos. De manera ideal, las vacunas se diseñan de manera que induzcan tanto células T que diferencias a las células enfermas y/o infectadas de las células normales como, simultáneamente, anticuerpos secretados por células B que reconocen patógenos en compartimentos extracelulares.
Varias vacunas establecidas están compuestas de organismos atenuados donde existe el riesgo de reversión de los virus a cepas de tipo silvestre virulentas. Especialmente en hospedadores inmunodeprimidos esta puede ser una situación que ponga en peligro la vida del paciente. Alternativamente, las vacunas se administrar como una combinación de antígenos derivados de patógenos junto con compuestos que inducen o potencian la respuesta inmune frente a estos antígenos (normalmente estos compuestos se denominan adyuvantes), ya que estas vacunas en subunidades generalmente no son eficaz por sí solas.
Aunque no hay duda de que las vacunas anteriores son tratamientos médicos valiosos, tienen la desventaja de que, debido a su complejidad, pueden provocan efectos adversos graves, por ejemplo, frente a antígenos contenidos en la vacuna que muestren reactividad cruzada con moléculas expresadas por las células de los individuos vacunados. Además, es difícil cumplir los requisitos actuales de las autoridades reguladoras, por ejemplo, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Administración para Alimentos y Fármacos (FDA) y sus equivalentes Europeos, sobre especificaciones exactas de la composición de las vacunas y los mecanismos de inducción de
inmunidad.
Las células presentadoras de antígeno pertenecen al sistema inmune innato, que se ha desarrollado como primera línea de defensa para limitar la infección precoz después de la exposición a los microorganismos (Hoffmann y col., 1999). Las células del sistema inmune innato reconocen más bien patrones o estructuras relativamente no específicos expresados en sus dianas que estructuras específicas más sofisticadas reconocidas por el sistema inmune adquirido (Hoffmann y col., 1999). Ejemplos de células del sistema inmune son los macrófagos y las células dendríticas, pero también los granulocitos (por ejemplo, neutrófilos), los linfocitos citotóxicos naturales y otros. Por el contrario, las células del sistema inmune adquirido reconocen estructuras antigénicas específicas, incluyendo péptidos, en el caso de células T y péptidos así como estructuras tridimensionales en el caso de células B. El sistema inmune adquirido es mucho más específico y sofisticado que el sistema inmune innato y mejora tras la exposición repetida a un patógeno o antígeno determinado. Filogenéticamente, el sistema inmune innato es mucho más antiguo y puede encontrarse ya en organismos muy primitivos. No obstante, el sistema inmune innato es crítico durante la fase inicial de la exposición antigénica puesto que, además de contener a los patógenos, las células del sistema inmune innato, por ejemplo, las APC, ceban a células del sistema inmune adquirido y, por tanto, desencadenan respuestas inmune específicas que llevan al aclaramiento de los intrusos. En resumen, las células del sistema inmune innato y en especial las APC tienen una función crítica durante la fase de inducción de las respuestas inmune a) conteniendo las infecciones mediante un sistema primitivo de reconocimiento de patrones y b) cebando a células del sistema inmune adquirido lo que lleva a respuestas inmunes específicas y de memoria que dan lugar al aclaramiento de los patógenos invasores o de otras dianas (Roitt y col., 1998). Estos mecanismos pueden también ser importantes para limpiar células tumorales o contener su expansión.
Como se mencionó anteriormente, las células del sistema inmune innato reconocen patrones expresados en sus dianas respectivas. Ejemplos son los lipopolisacáridos (LPS) en el caso de bacterias Gram-negativas, glucolípidos de micobacterias, ácidos lipoteicoicos de bacterias Gram-positivas, mananos de levaduras y ARN de doble cadena de virus (Hoffmann y col., 1999). Además pueden reconocer patrones tales como glucosilaciones de proteínas alteradas en células tumorales.
Hallazgos recientes describen el ADN de protozoos o de eucariotas inferiores como un patrón adicional reconocido por el sistema inmune innato (pero posiblemente también por el adquirido) de mamíferos (y posiblemente la mayoría sino todos los vertebrados) (Krieg, 1996; Lipford y col., 1998).
El sistema inmune reconoce organismos inferiores, incluso a bacterias, probablemente debido a diferencias estructurales y de uso de secuencia entre el ADN del patógeno y el del hospedador. En especial, se eligen como diana ADN de longitudes cortas, derivados de invertebrados o en forma de ODN cortos sintéticos que contienen dinucleótidos de citosina y guanina sin metilar (CpG) en cierto contexto de base (Krieg y col., 1995). Los motivos CpG se encuentran a la frecuencia esperada en el ADN de bacteria pero es mucho menos frecuente en el ADN de vertebrados (Lipford y col., 1998; Pisetsky, 1999). Además, los motivos CpG de invertebrados (es decir, bacterias) no están metilados, mientras que las secuencias CpG de vertebrados si lo están. Estas diferencias entre el ADN bacteriano y el ADN de vertebrados permiten a los vertebrados reconocer el ADN de invertebrados como una señal de
peligro.
Los ADN que contienen CpG naturales, ODN, así como ODN sustituidos con tiofosfato (intercambio de restos fosfato por tiofosfato) que contiene motivos CpG (CpG-ODN) no son sólo potentes activadores de la respuesta de proliferación de células inmunes y de respuestas inmunes humorales (Krieg y col., 1995) sino que estimulan potentes respuestas inmunes celulares (revisado por Lipford y col., 1998). Los ADN/ODN que contienen motivos CpG no metilados pueden activar directamente a células monocíticas (células dendríticas, macrófagos) y a células B. Probablemente, los linfocitos citotóxicos naturales (NK) no se activan directamente, pero responde a IL-12 derivada de monocitos (interleucina 12) con un aumento marcado de su producción de IFN-\gamma (Chace y col., 1997). En consecuencia, la inducción de monocitos y de células NK por el ADN con CpG promueve la inducción de respuestas de tipo Th1 y el desarrollo de células T citotóxicas.
Se sabe que los ácidos ribonucleicos a base de inosina y citosina, como el ácido poliinosínico-policitidílico (poli I:C), promueve respuestas inmunes específicas de Th1. Se sabe que estimulan la producción de citocinas tales como IL-1\alpha y IL-12 por los macrófagos (Manetti y col., 1995), también se sabe que es un potente inductor del interferón de tipo 1 (Manetti y col., 1995) y un potente estimulador de células NK (Cavanaugh y col., 1996).
Este efecto, sin embargo, está estrictamente restringido a un ácido ribonucleico que contiene restos de inosina y citidina (WO98/16247). Hasta el momento no se ha descrito esta conexión para los ácidos ribonucleicos que contienen uridina.
Las investigaciones de los inventores de la presente invención mostraron que los ODN que contienen motivos CpG sin metilar, aunque son eficaces para estimular el sistema inmune, tienen desventajas esenciales, especialmente con respecto a la especificidad (fondo elevado) e inducción de efectos adversos, tales como alta producción sistémica de TNF-\alpha. Se sabe que la liberación sistémica elevada de TNF-\alpha causa síndrome de choque tóxico, lo que puede causar la muerte de los pacientes afectados.
En Kandimalla Ekambar y col. (Bioorganic & Medicinal Chem. 9 (2001), 807-813), Seela y col. (Helv. Chim. Acta 83 (2000), 2527-2540) y Bailly y col. (PNAS 93 (1996), 13628-13628) se describen los oligodesoxinucleótidos que contienen desoxiuridina (U-ODN) como tal así como su uso en PCR y su funcionamiento en la formación de dobles hélices de ADN.
Por tanto, un objetivo de la presente invención es proporcionar nuevos ODN adecuados que no tengan efectos adversos drásticos tales como los que tienen las secuencias ODN basadas en CpG. Es un objetivo adicional reducir los efectos adversos de las composiciones farmacéuticas que contienen ODN conocidos y proporcionar composiciones farmacéuticas eficaces y seguras, bien toleradas, con propiedades inmunoestimuladores eficaces que son adecuados para la vacunación de animales, especialmente de mamíferos, incluyendo a humanos.
\newpage
Este objetivo se resuelve mediante moléculas de ácidos oligodesoxinucleicos inmunoestimuladores (ODN) que tiene la estructura correspondiente a la fórmula (I)
1
en la que cualquier X es O u S.
cualquier NMP es 2'-monofosfato o monotiofosfato de desoxinucleósido, seleccionado entre el grupo compuesto por monofosfato o monotiofosfato de desoxiadenosina, desoxiguanosina, desoxiinosina, desoxicitosina, desoxiuridina, desoxitimidina, 2-metil-desoxiinosina, 5-metil-desoxicitosina, desoxipseudouridina, desoxirribosapurina, 2-amino-desoxirribosapurina-, 6-S-desoxiguanina, 2-dimetil-desoxiguanosina o N-isopentenil-desoxiadenosina,
NUC es un 2' desoxinucleósido seleccionado entre el grupo compuesto por desoxiadenosina, desoxiguanosina, desoxiinosina, desoxicitosina, desoxiuridina, desoxitimidina, 2-metil-desoxiinosina, 5-metil-desoxicitosina, desoxipseudouridina, desoxirribosapurina, 2-amino-desoxirribosapurina, 6-S-desoxiguanina, 2-dimetil-desoxiguanosina o N-isopentenil-desoxiadenosina,
a y b son números enteros de 0 a 100 con la condición de que la suma de a + b esté entre 4 y 150,
B y E son grupos comunes de los extremos 5' o 3' de moléculas de ácido nucleico y se seleccionan independientemente entre el grupo compuesto por -H, -CH_{3}, -COH, -COCH_{3}, -OH, -CHO, -PO_{4}, -PSO_{3}, -PSO_{2}, -PS_{3}O, -PS_{4}, -SO_{3}, -PO_{4}-(CH_{2})_{1-6}-NH_{2} o -PO_{4}-(CH_{2})_{1-6}-NH-marcado, para preparar una composición farmacéutica inmunoestimuladora.
Sorprendentemente se descubrió que los ODN que contienen restos de desoxiuridina (U-ODN) muestran un efecto inmunoestimulador comparable o, en muchos casos, incluso mejor que los ODN que contienen motivos CpG. Comparado con CpG-ODN, los ODN según la presente invención inducen números comparables o más elevados de células T específicos de un antígeno o fragmento antigénico determinado. Además, los ODN según la presente invención no inducen la producción sistémica de citocinas proinflamatorias, tales como TNF-\alpha e IL-6, reduciendo por tanto, la inducción de reacciones adversas potencialmente dañinas.
Aunque se han descrito determinados efectos inmunoestimuladores para las moléculas de ARN que contiene inosina, tales como poli-IC o las moléculas mencionadas en el documento WO98/16247, se ha descubierto sorprendentemente que las moléculas de ácido desoxinucleico que contienen restos de desoxiuridina pueden ser buenos ODN inmunoestimuladores.
Además, los U-ODN usados según la presente invención (al contrario que los ODN basados en el motivo CpG específico) no dependen de un motivo específico o una secuencia palindrómica como se describe para los oligonucleótidos CpG (véanse, por ejemplo, los documentos EP 0 468 520 A2, WO96/02555, WO98/18810, WO98/37919, WO98/40100, WO98/52581, WO99/51259 y WO99/56755). Por tanto, un grupo de U-ODN usados según la presente invención puede contener preferiblemente un motivo CU (y, por tanto, los ODN descritos en estas referencias incorporadas, en los que uno o más restos de guanosina se sustituyen por restos de desoxiuridina son realizaciones preferidas de los presentes ODN). Esto no es necesario para sus propiedades inmunoestimuladoras fundamentales, ya que los U-ODN con una uridina no situada en un contexto CU o UC también muestran propiedades inmunoestimuladoras.
El U-ODN usado según la presente invención es, por tanto, una molécula de ADN que contiene un resto de desoxiuridina la cual se proporciona, preferiblemente, en forma de cadena sencilla.
El U-ODN usado según la presente invención puede aislarse mediante procedimientos recombinantes o sintetizarse químicamente. En el último caso, el U-ODN usado según la presente invención puede también contener oligonucleótidos modificados que pueden sintetizarse usando transformaciones químicas convencionales, tales como metilfosfonatos u otros oligonucleótidos modificados a base de fósforo, tales como fosfotriésteres, fosfoamidatos y fosforoditionatos. También pueden usarse otros oligonucleótidos modificados no a base de fósforo (Stirchak y col., 17 de marzo (1989), 6129-6141), sin embargo, entre los monofosfatos o monotiofosfatos, se prefiere el 2'-monofosfato de desoxinucleósido para su uso en la presente invención.
Los NMP de los U-ODN usados según la presente invención se seleccionan preferiblemente entre el grupo compuesto por monofosfato o monotiofosfato de desoxiadenosina, desoxiguanosina, desoxiinosina, desoxicitosina, desoxiuridina, desoxitimidina, 2-metil-desoxiuridina, 5-metil-desoxicitosina (normalmente, el grupo fosfato o tiofosfato está en la posición 5' de la desoxirribosa). Mientras que es esencial para los ODN basados en el motivo CpG que este motivo no está metilado, sorprendentemente no es el caso de los ODN usados según la presente invención, en los que, por ejemplo, los restos 2-metil-desoxiinosina o 5-metil-desoxicitosina no tienen efectos negativos generales sobre las propiedades inmunoestimuladores de los ODN usados según la presente invención. Alternativamente, en lugar de las formas 2-desoxi de los NMP, también pueden estar presentes otros grupos, especialmente internos, en la posición 2 del grupo ribosa, tales como, por ejemplo, -F, -NH_{2}, -CH_{3}, especialmente -CH_{3}. Por supuesto, los grupos -OH y -SH se excluyen de estar presentes en el grupo 2' de la ribosa de los U-ODN usados según la presente invención, especialmente el resto ribosa de la NMP uridina.
La longitud de los ODN, usados según la presente invención, está en el intervalo de los ODN convencionales usados según la técnica anterior. Por tanto, las moléculas con una longitud total de 4 y aproximadamente 150 muestran una disminución gradual del potencial inmunoestimulador. Los ODN preferidos contienen entre 10 y 60, especialmente entre 15 y 40 bases (nucleósidos), que implican que a + b en la fórmula I está entre 10 y 60, preferiblemente, entre 15 y 40 en estas realizaciones preferidas.
Mientras que las moléculas de ácido ribonucleico que contienen inosina y citidina descritas como inmunoestimuladoras en la técnica previa, han sido ácidos polinucleicos grandes y relativamente indefinidos con pesos moleculares mucho mayores de 200.000 (un ácido poliinosínico-policitidílico disponible en el mercado de Sigma Chemicals tiene un peso molecular que oscila entre 220.000 y 460.000 (al menos 500-1.000 restos C + I). Las moléculas según la presente invención son moléculas de ADN de longitud mucho menor con una longitud y composición bien definidas, siendo muy reproducibles en los productos.
Se prefiere además que el NMP que contiene desoxiuridina de los U-ODN, según la fórmula I sea un monotiofosfato con de uno a cuatro átomos de azufre y que también NMP adicionales, especialmente todos los NMP adicionales, están presentes como monotiofosfatos de nucleósidos, porque estos ODN muestran mayor resistencia a la digestión por nucleasas (está claro por la presente invención que el "mono" en los "monotiofosfatos" se refiere al fosfato, es decir, que un grupo fosfato (un átomo de fósforo) está presente en cada NMP). Preferiblemente, al menos uno de X_{1} y X_{2} es S y al menos uno de X_{3} y X_{4} es O en los NMP según la presente invención. Preferiblemente, X_{3} y X_{4} son O (X_{3} puede ser (debido a la síntesis del NMP) un derivado, por ejemplo, del grupo fosfato o del grupo 3' de la NMP-ribosa).
Preferiblemente, los ODN usados según la presente invención contiene la secuencia
100
en la que,
cualquier n es un 2'-monofosfato o monotiofosfato de desoxinucleósido, seleccionado entre el grupo compuesto por monofosfato o monotiofosfato de desoxiadenosina, desoxiguanosina, desoxicitosina o desoxitimidina,
cualquier h es un 2'-monofosfato o monotiofosfato de desoxinucleósido, seleccionado entre el grupo compuesto por monofosfato o monotiofosfato de desoxiadenosina, desoxicitosina o desoxitimidina,
u es monofosfato o monotiofosfato de desoxiuridina, cualquier w es un 2'-monofosfato o monotiofosfato de desoxinucleósido, seleccionado entre el grupo compuesto por monofosfato o monotiofosfato de desoxiadenosina o desoxitimidina, y cualquier d es un 2'-monofosfato o monotiofosfato desoxinucleósido, seleccionado entre el grupo compuesto por monofosfato o monotiofosfato de desoxiadenosina, desoxiguanosina o desoxitimidina.
Otros ODN preferidos usados según la presente invención contienen la secuencia
101
en la que w, d, u y n se definen como anteriormente.
Como se destacaban anteriormente, no es necesario un motivo específico (tal como CpG o un palíndromo) para los U-ODN usados según la presente invención.
Sin embargo, se prefieren los ODN que contienen un motivo CU de modo que es una realización preferida el ODN según la fórmula I que contiene al menos un 2'-monofosfato o monotiofosfato de desoxicitosina 3'-adyacente a un 2'-monofosfato o -monotiofosfato de desoxiuridina para formar este motivo 5'-CU 3'.
Los ODN preferidos según la presente invención contiene una o más de las secuencias
102
en las que
a es monofosfato o monotiofosfato de desoxiadenosina,
g es monofosfato o monotiofosfato de desoxiguanosina,
u es monofosfato o monotiofosfato de desoxiuridina,
c es monofosfato o monotiofosfato de desoxicitosina, y
t es monofosfato o monotiofosfato de desoxitimidina,
Los U-ODN usados según la presente invención son especialmente adecuados para su aplicación en el campo farmacéutico, por ejemplo, para ser aplicados como medicamentos para animales o humanos Están específicamente adaptados para actuar como agentes inmunoestimuladores especialmente en o junto con composiciones de vacunas.
Por tanto, la presente invención también se refiere a una composición farmacéutica que comprende un ODN usados según la presente invención.
Puesto que una composición farmacéutica preferida según la presente invención es una vacuna, esta composición debe contener un antígeno además del ODN usado según la presente invención. El potencial de este antígeno para inducir una protección/respuesta inmune en el individuo vacunado se aumenta mucho si se combina con los ODN usados según la presente invención, especialmente debido a su actividad inmunoestimuladora.
Una vacuna puede contener una variedad completa de antígenos diferentes. Ejemplos de antígenos son organismos completos muertos, tales como virus o bacterias inactivados, hongos, protozoos o incluso células cancerígenas. Los antígenos también pueden están compuestos por subfracciones de estos organismos/tejidos, de proteínas o, en su forma más sencilla, de péptidos. Los antígenos también pueden ser reconocidos por el sistema inmune en forma de proteínas o péptidos glucosilados y pueden también ser o contener polisacáridos o lípidos. Pueden usarse péptidos cortos ya que, por ejemplos las células T citotóxicas (CTL) reconocen antígenos en forma de péptidos cortos normalmente de una longitud de 8-11 aminoácidos junto con el complejo principal de histocompatibilidad (MHC) (Rammensee y col., Immunogenetics 41, (1995), 178-228). Las células B reconocen péptidos más largos empezando en aproximadamente 15 aminoácidos (Harrow y col., Cold Spring Harbor: Cold Spring Harbor Laboratory, (1988)). Al contrario que los epítopos de la célula T, la estructura tridimensional de los antígenos de la célula B también puede ser importante para el reconocimiento por anticuerpos. Para obtener respuestas inmunes mantenidas específicas de antígenos, son útiles los adyuvantes que desencadenan cascadas inmunes que implican a todas las células necesarias del sistema inmune. En primer lugar, los adyuvantes actúan, pero no están restringidos en su modo de acción, sobre las denominadas células presentadoras de antígenos (APC). Normalmente estas células encuentran primero los antígenos, a lo que sigue de la presentación del antígeno procesado o sin modificar al efector inmune. También pueden estar implicadas tipos de células intermedias. En una respuesta inmune productiva sólo se activan células efectoras con la especificidad apropiada. El adyuvante también puede retener localmente antígenos y otros factores inyectados conjuntamente. Además, el adyuvante puede actuar como un agente quimiotáctico para otras células inmunes o puede actuar localmente y/o sistemáticamente como un agente estimulador del sistema inmune.
No son críticos los antígenos que se van a utilizar en las composiciones presentes. Preferiblemente, se usan como tales antígenos proteínas o péptidos derivados de un patógeno viral o bacteriano o de hongos o parásitos (incluyendo antígenos derivatizados, o antígenos glucosilados o lipidados, o polisacáridos o lípidos). Otra fuente preferida de antígenos son los antígenos tumorales. Los patógenos preferidos se seleccionan entre el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), virus de la hepatitis A y B, virus de la hepatitis C (VHC), virus del sarcoma de Rous (RSV), virus del Epstein Barr (EBV), virus de la influencia, rotavirus, Staphylococcus aureus, Chlamydia pneumoniae, Chlamydia trachomatis, Mycobacterium tuberculosis, Streptococcus pneumoniae, Bacillus anthracis, Vibrio cholerae, Plasmodium sp. (P. falciparum, P. vivax, etc.), Aspergillus sp. o Candida albicans. Los antígenos también pueden ser moléculas expresadas por células cancerígenas (antígenos tumorales). El proceso de derivatización puede incluir la purificación de una proteína específica a partir de las células del patógeno o cancerígenas, la inactivación del patógeno así como la derivatización proteolítica o química, o la estabilización de esta proteína. De la misma forma, también pueden usarse antígenos tumorales (vacunas frente al cáncer) o antígenos autoinmunes en la composición farmacéutica según la presente invención. Con estas composiciones puede producirse una vacunación frente a un tumor o un tratamiento para enfermedades autoinmunes.
En el caso de los antígenos peptídicos, se incluye en la invención actual el uso de mimótopos/agonistas/superago-
nistas/antagonistas peptídicos o péptidos modificados en determinadas posiciones sin que afecte a las propiedades inmunológicas o mimótopos/agonistas/superagonistas/antagonistas no peptídicos (revisados por Sparbier y Walden, 1999). Los antígenos peptídicos también pueden contener elongaciones en el extremo carboxilo terminal o en el amino terminal del antígeno peptídico que facilitan la interacción con los compuestos policatiónicos o con los compuestos inmunoestimuladores. Pueden aplicarse de antagonistas peptídicos para el tratamiento enfermedades autoinmunes.
Los antígenos también pueden derivatizarse para que incluyan moléculas que potencien la presentación antigénica y dirijan a los antígenos hacia células presentadoras de antígenos.
En una realización de la invención, la composición farmacéutica sirve para conferir tolerancia a proteínas o a fragmentos de proteínas y péptidos que están implicados en enfermedades autoinmunes. Los antígenos utilizados en estas realizaciones sirven para hacer tolerante al sistema inmune o regular por disminución las respuestas inmunes frente a epítopos implicados en procesos autoinmunes.
Preferiblemente, la composición farmacéutica según la presente invención, especialmente en forma de vacunas, comprende además un polímero policatiónico, preferiblemente un péptido policatiónico, especialmente, poliarginina, polilisina o un péptido antimicrobiano.
Los compuestos policatiónicos que se usan según la presente invención pueden ser cualquier compuesto policatiónico que muestra el efecto característico según el documento WO 97/30721. Los compuestos policatiónicos preferidas se seleccionan entre polipéptidos básicos, policationes orgánicos, poliaminoácidos básicos o mezclas de los mismos. Estos poliaminoácidos deben ser una cadena con una longitud de al menos 4 restos de aminoácidos (véase: Tuftsin según se describe en Goldman y col (1983)). Son especialmente preferidas sustancias que contienen enlaces peptídicos, como polilisina, poliarginina y polipéptidos que contienen más del 20%, especialmente más del 50% de aminoácidos básicos en un intervalo de más de 8, especialmente más de 20, restos de aminoácidos o mezclas de los mismos. Otros policationes preferidos y sus composiciones farmacéuticas se describen en el documento WO 97/30721 (por ejemplo, polietilenimina) y el documento WO 99/38528. Preferiblemente, estos polipéptidos contienen entre 20 y 500 restos de aminoácidos, especialmente entre 30 y 200 restos.
Estos compuestos policatiónicos pueden producirse por tecnología química o recombinante o pueden derivar de fuentes naturales.
Los (poli)péptidos catiónicos también pueden ser péptidos policatiónicos microbianos antibacterianos con propiedades como las revisadas por Ganz y Lehrer, 1999, y Hancock, 1999. Estos (poli)péptidos puede ser de origen procariota, animal o vegetal o pueden producirse mediante tecnología química o recombinante (Andreu y Rivas, 1998; Ganz y Lehrer, 1999; Simmaco y col., 1998). Los péptidos también pueden pertenecer a la clase de las defensinas (Ganz, 1999; Ganz y Lehrer, 1999). Las secuencias de estos péptidos pueden encontrarse, por ejemplo, en la base de datos de secuencias antimicrobianas en la siguiente dirección de internet:
http://www.bbcm.univ.trieste.it/tossi/pag2.html
Estos péptidos de defensa o defensinas del hospedador también son una forma preferida del polímero policatiónico según la presente invención. Generalmente, se usa como polímero policatiónico un compuesto permitido como producto final de activación (o de regulación por disminución) del sistema inmune adquirido, preferiblemente mediado por APC (incluyendo células dendríticas).
En la presente invención se prefiere especialmente el uso como sustancia policatiónica de péptidos antimicrobianos derivados de catelicidina o derivados de la misma (documento WO 02/13857), especialmente péptidos antimicrobianos derivados de catelicidina de mamíferos, preferiblemente de humano, bovino o ratón, o compuestos neuroactivos, tales como hormonas de crecimiento (humanas).
Los compuestos policatiónicos derivados de fuentes naturales incluyen HIV-REV o HIV-TAT (péptidos catiónicos derivados, péptido de Antennapedia, quitosano u otros derivados de quitina) u otros péptidos derivados de estos péptidos o proteínas mediante procedimientos bioquímicos o recombinantes. Otros compuestos policatiónicos preferidos son las catelinas o sustancias relacionadas o derivadas de catelina. Por ejemplo, la catelina de ratón es un péptido que tiene la secuencia de aminoácido NH_{2}-RLAGLLRKGGEKIGEKLKKIGOKIKNFFQKLVPQPE-COOH. Las sustancias relacionadas o derivadas de catelina contienen la secuencia de catelina completa o partes de la misma con al menos 15-20 restos de aminoácidos. Las derivaciones pueden incluir la sustitución o modificación de los aminoácidos naturales por aminoácidos que no se encuentran entre los 20 aminoácidos convencionales. Además, pueden introducirse otros restos catiónicos en estas moléculas de catelina. Se prefiere combinar estas moléculas de catelina con el antígeno y el ODN inmunogénico según la presente invención. Sin embargo, se ha descubierto sorprendentemente que estas moléculas de catelina son también eficaces como adyuvantes para un antígeno sin la adición de otros adyuvantes. Por tanto, es posible usar estas moléculas de catelina como adyuvantes eficaces en formulaciones de vacunas con o sin otras sustancias inmunoactivadoras.
Otra sustancia policatiónica preferida que se usa según la presente invención es un péptido sintético que contiene al menos 2 motivos KLK separados por un enlazador de 3 a 7 aminoácidos hidrófobos (documento WO 02/32451).
Era realmente sorprendente que el efecto inmunoestimulador de la composición farmacéutica según la presente invención fuera significativamente mayor de lo que cabría esperarse de la suma de los efectos de cada compuesto por separado o incluso de la suma de los efectos del ODN o del policatión con el antígeno.
B y E en la fórmula I son grupos comunes de los extremos 5' y/o 3' de las moléculas de ácido nucleico. Ejemplos de estos grupos están fácilmente a disposición de los expertos en la materia (véase, por ejemplo "Oligonucleotides and Analogues-A Practical Approach" (1991), ed. Eckstein, Oxford University Press). En los U-ODN según la presente invención, B y/o E se seleccionan independientemente entre -H, -CH_{3}, -COCH_{3}, -OH, -CHO, un grupo fosfato, tiofosfato, sulfato o tiosulfato o un grupo fofosalquilo, especialmente con un alquilo de longitud C_{1}-C_{6} y/o con un grupo amino terminal (el grupo amino puede, por ejemplo, usarse para marcaje adicional de los U-ODN según la presente invención, por ejemplo, marcaje -PO_{4}-(CH_{2})_{n}-NH_{2} o -PO_{4}-(CH_{2})_{n}-NH-). Especialmente preferidos como B son los nucleósidos, especialmente los 2'-desoxinucleótidos mencionados anteriormente (es decir, sin el grupo fosfato o tiofosfato). Alternativamente, estos grupos también pueden contener grupos enlazadores con otras moléculas, especialmente moléculas vehículo o marcadores. En estas formas de ODN, en las que los ODN se unen a superficies sólidas, partículas o marcadores, estas superficies, partículas, marcadores, etc. son entonces también parte de los grupos B y/o E.
Por supuesto, se incluyen en esta fórmula I cualquier forma ionizada (sal) o formas tautoméricas de las moléculas según la fórmula I.
La composición farmacéutica según la presente invención puede además comprender ingredientes activos (sustancias farmacéuticamente activas), especialmente sustancias que son útiles en conexión con una vacuna. Las realizaciones preferidas de estos ingredientes activos adicionales son citocinas, sustancias antiinflamatorias, sustancias antimicrobianas o combinaciones de las mismas.
Por supuesto, la composición farmacéutica según la presente invención puede además contener sustancias auxiliares, especialmente vehículos farmacéuticamente aceptables, sustancias tamponadoras, estabilizadores o combinaciones de los mismos.
Las cantidades relativas de los ingredientes en la presente composición farmacéutica dependen mucho de las necesidades del antígeno individual y de los animales/humanos a los que se aplicará esta composición. Por tanto, la composición farmacéutica de acuerdo con la presente invención contiene preferiblemente uno o más ODN según la presente invención, preferiblemente de 1 pg a 10 g, preferiblemente de 1 ng a 1 g, más preferido de 100 ng a 10 mg, especialmente de 10 \mug a 1 mg. El antígeno así como el polímero policatiónico puede aplicarse en dosis similares, se prefiere un intervalo de 1 a 10.000 \mug de antígeno y 0,1 a 1.000 \mug de policatión por vacunación.
Las composiciones presentes pueden aplicarse a un paciente, por ejemplo, un candidato a vacunación, en cantidades suficientes, por ejemplo, en intervalos semanales, quincenales o mensuales. Los pacientes que se van a tratar con las composiciones presentes también puede vacunarse repetidamente o sólo una vez. Un uso preferido de la presente invención es la inmunización activa, especialmente de humanos o animales sin protección frente al antígeno específico.
La vía de aplicación de la presente invención no es crítica, por ejemplo, son adecuadas la inyección subcutánea, intramuscular, intradérmica o transdérmica así como la ingestión oral.
También es posible aplicar la presente invención por separado, por ejemplo, inyectando la sustancia inmunoestimuladora separadamente de la composición antígeno/policatión. Por tanto, la presente invención también se dirige a un kit que comprende una composición que contiene el antígeno y el polímero policatiónico como un componente y una composición que contiene la sustancia inmunoestimuladora o quimiotáctica como segundo componente.
Los componentes pueden aplicarse en el mismo sitio o al mismo tiempo, sin embargo, también es posible una aplicación en sitios diferentes o a tiempo diferentes, o durante un periodo de tiempo diferente. También es posible variar las aplicaciones sistémicas o locales de la composición o de los componentes, respectivamente.
La eficacia de un oligonucleótido inmunoestimulador per se, según la presente invención, se define por la disponibilidad local de una dosis mínimamente eficaz durante un cierto intervalo de tiempo, y está limitada por la semivida del oligonucleótido que prácticamente está definida in vivo de manera exclusiva por la degradación enzimática mediante nucleasas. Para salvaguardar la disponibilidad de la dosis necesaria durante el intervalo de tiempo necesario; puede aplicarse un régimen de administración a dosis elevadas (continuo) (tal como, por ejemplo, durante una terapia complementaria con oligonucleótidos). Una segunda estrategia preferida es la estabilización de los oligonucleótidos frente a la degradación por la nucleasa mediante uniones internucleotídicas a fosforotioato o mediante la adición de policationes. Como se describen en los ejemplos, proporcionando sólo una de las posibilidades de estabilización (por ejemplo, preferiblemente sólo uniones internucleotídica a fosforotioato o adición de sustancias policatiónicas tales como la poliarginina) se dispone de hecho de elevada eficacia. Sin embargo, la eficacia es incluso mayor si los oligonucleótidos se estabilizan con ambos, por ejemplo, uniones internucleotídicas a fosforotioato y adición de sustancias policatiónicas (también llevando a una fijación del lado de la vacunación).
Los detalles de la presente invención se describen en los siguientes ejemplos y en las figuras, pero la invención, por supuesto, no está limitada por estos.
La Figura 1 muestra cómo los oligodesoxinucleótidos de monofosfato de desoxiuridina modificados sustituidos con tiofosfato (U-ODN 13) inducen en presencia o ausencia de poli-L-arginina una fuerte respuesta inmune frente al péptido derivado de melanoma TP-2_{181-188}, que es más elevada que la respuesta inmune inducía por CpG-ODN1668 o CpG-ODN1668/poli-L-arginina. Además, la Figura 1 muestra cómo cuando los U-ODN, que no estaban sustituidos con tiofosfatos (U-ODN 13b), se usaban sólo tras la infección conjunta de poli-L-arginina se inducía una fuerte respuesta inmune frente al péptido. Los ratones se inyectaron en las almohadillas plantares traseras con TRP-2_{181-188}, TRP-2_{181-188} con poli-L-arginina (pR60) o el oligodesoxinucleótido que contiene U, U-ODN 13/13b, o con la combinación de ambos, pR60 y U-ODN 13/13b. Células del ganglio linfático drenadas cuatro días antes se estimularon ex vivo con TRP-2_{181-188}, un péptido no relacionado OVA_{257-264}, U-ODN 13/13b o pR60. A las 24 horas se determinó el número de células que producían IFN-\gamma usando un ensayo ELISPOT. Los resultados se expresan como el número de células que producen IFN-\gamma/1x10^{6} células de ganglio linfático con la desviación típica de los triplicados.
La Figura 2 muestra cómo los oligodesoxinucleótidos monofosfato de desoxiuridina modificados (U-ODN 13) no inducen la producción sistémica de TNF-\alpha e IL-6. Los ratones se inyectaron en las almohadillas plantares traseras con TRP-2_{181-188}, TRP-2_{181-188} y poli-L-arginina o CpG 1668 o U-ODN 13, o TRP-2_{181-188} y la combinación de poli-L-arginina y U-ODN 13. Una hora después de la inyección, se tomó una muestra de sangre de la cola y se preparó el suero. La cantidad de TNF-\alpha e IL-6 en los sueros se determinó usando ELISA.
La Figura 3 muestra cómo los oligodesoxinucleótidos de monofosfato de desoxiuridina modificados (U-ODN 13) inducen una respuesta inmune frente al péptido derivado de ovoalbúmina OVA_{257-264} (SIINFEKL). Los ratones se inyectaron en las almohadillas plantares traseras con OVA_{257-264} solo, OVA_{257-264} y poli-L-arginina (pR60) o los oligodesoxinucleótidos que contienen U, U-ODN 13, o con OVA_{257-264} y la combinación de ambos, pR60 y U-ODN 13. Cuatro días antes, las células de los ganglios linfáticos drenadas se estimularon ex vivo con OVA_{257-264}, el péptido no relacionado mTRP2_{181-188} (proteína 2 relacionada con la tirosinasa murina, VYDFFVWL), U-ODN 13 y pR60. A las 24 horas se determinó el número de células que producían IFN-\gamma usando un ensayo ELISPOT. Los resultados se expresan como el número de células que producen IFN-\gamma/1x10^{6} células de ganglio linfático con la desviación típica de los duplicados.
La Figura 4 muestra como los oligodesoxinucleótidos de monofosfato de desoxiuridina modificados (U-ODN 13) inducen una fuerte respuesta inmune frente al péptido derivado de mastocitoma de ratón P1A_{35-43} (LPYLGWLVF), que puede potenciarse adicionalmente mediante la inyección conjunta de poli-L-arginina. Los ratones se inyectaron en las almohadillas plantares traseras con P1A_{35-43} solo, P1A_{35-43} y poli-L-arginina o U-ODN 13, o con P1A_{35-43} y la combinación de ambos, pR60 y U-ODN 13. Cuatro días antes, las células de los ganglios linfáticos drenadas se estimularon ex vivo con P1A_{35-43}, el péptido no relacionado CSP (SYVPSAEQI), U-ODN 13 y pR 60. A las 24 horas se determinó el número de células que producían IFN-\gamma usando un ensayo ELISPOT. Los resultados se expresan como el número de células que producen IFN-\gamma/1x10^{6} células de ganglio linfático con la desviación típica de los triplicados.
La Figura 5 muestra cómo un combinado de oligodesoxinucleótidos de monofosfato de desoxiuridina modificados (U-ODN 15) induce en presencia o ausencia de poli-L-arginina una fuerte respuesta inmune frente al péptido derivado de melanoma, TRP-2_{181-188}. Los ratones se inyectados en las almohadillas traseras con TRP-2_{181-188},_{ }TRP-2_{181-188} con poli-L-arginina (pR60) o el combinado de oligodesoxinucleótidos que contienen U, U-ODN 15, o con la combinación de pR60 y U-ODN 15. Las células de ganglios linfáticos drenadas cuatro días antes se estimularon ex vivo con TRP-2_{181-188,} el péptido no relacionado OVA_{257-264}, U-ODN 15 o pR60. A las 24 horas se determinó el número de células que producían IFN-\gamma usando un ensayo ELISPOT. Los resultados se expresan como el número de células que producen IFN-\gamma/1x10^{6} células de ganglio linfático con la desviación típica de los triplicados.
La Figura 6 muestra cómo un combinado de oligodesoxinucleótidos de monofosfato de desoxiuridina modificados (U-ODN 16) induce una fuerte respuesta inmune frente al péptido derivado de melanoma, TRP-2_{181-188}, que es más elevada en comparación con la respuesta inmune tras la inyección de TRP-2_{181-188} solo o en combinación con ODN 20, un combinado de oligonucleótidos sin monofosfato de desoxiuridina. Los ratones se inyectaron en las almohadillas plantares traseras con TRP-2_{181-188}, TRP-2_{181-188} con el combinado de oligonucleótidos que contiene U, U-ODN 16 o el combinado de oligonucleótidos ODN 20. Las células de ganglios linfáticos drenados cuatro días antes se estimularon ex vivo con TRP-2_{181-188}, el péptido no relacionado OVA_{257-264}, U-ODN 16 u ODN 20. A las 24 horas se determinó el número de células que producen IFN-\gamma usando un ensayo ELISPOT. Los resultados se expresan como el número de células que producen IFN-\gamma/1x10^{6} células de ganglio linfático con la desviación típica de los triplicados.
La Figura 7 muestra la generación de respuestas inmunes específicas frente a TRP-2_{181-188} derivado de melanoma con U-ODN 21 y U-ODN 22.
La Figura 8 muestra la generación de respuestas inmunes específicas frente a TRP-2_{181-188} derivado de melanoma con U-ODN 24.
La Figura 9 muestra la generación de respuestas inmunes específicas frente a TRP-2_{181-188} derivado de melanoma con diferentes U-ODN.
Ejemplos
Si no se mencionaba otra cosa, en todos los experimentos se usaron ODN sustituidos con tiofosfato (con restos de fosfato sustituidos por tiofosfato, denominados en este documento "oligodesoxinucleótidos sustituidos con tiofosfato") ya que estos ODN mostraban mayor resistencia a la actividad de la nucleasa (Ballas y col., 1996; Krieg y col., 1995; Parronchi y col., 1999).
Ejemplo 1
Generación de respuestas inmunes específicas frente a un péptido derivado de melanoma (TRP-2_{181-188}) con oligonucleótidos de monofosfato de desoxiuridina modificados U-ODN 13
Ratones
C57BI/6 (Harlan/Olac)
Péptido
El péptido TRP-2 (VYDFFVWL), un epítopo restringido a MHC de clase I (H-2kb) de la proteína 2 relacionada con tirosinasa de ratón (melanoma B16, Bloom, M.B. y col., J. Exp. Med. 1997, 185, 453-459), se sintetizó por síntesis F-moc en fase sólida convencional, se purificó por HPLC y su pureza se analizó mediante espectroscopia de masas
\quad
Dosis: 100 \mug/ratón
Poli-L-arginina 60 (pR60)
Poli-L-arginina con un grado medio de polimerización de 60 restos de arginina; SIGMA chemicals
\quad
Dosis:100 \mug/ratón
CpG 1668
Los ODN sustituidos con tiofosfato que contenían un motivo CpG:
\quad
tcc atg acg ttc ctg atg ct, fueron sintetizados por NAPS GmbH, Göttingen.
\quad
Dosis: 5 nmoles/ratón
U-ODN 13
Los ODN sustituidos con tiofosfato que contenían monofosfato de desoxiuridina:
\quad
tcc atg acu ttc ctg atg ct, fueron sintetizados por NAPS GmbH, Göttingen.
\quad
Dosis: 5 nmoles/ratón
U-ODN 13b
Los ODN que contenían monofosfato de desoxiuridina (no sustituido con tiofosfato):
\quad
tcc atg acu ttc ctg atg ct, fueron sintetizados por NAPS GmbH, Göttingen.
\quad
Dosis: 5 nmoles/ratón
\vskip1.000000\baselineskip
Grupos experimentales (4 ratones por grupo)
1. TRP-2_{181-188}
2. TRP-2_{181-188} + pR 60
3. TRP-2_{181-188} + CpG-ODN
4. TRP-2_{181-188} + U-ODN 13
5. TRP-2_{181-188} + U-ODN 13b
6. TRP-2_{181-188} + CpG-ODN + pR 60
7. TRP-2_{181-188} + U-ODN 13 + pR 60
8. TRP-2_{181-188} + U-ODN 13b + pR 60
A día 0, los ratones fueron inyectados en cada almohadilla plantar de las patas traseras con un volumen total de 100 \mul (50 \mul por almohadilla) que contenían los componentes mencionados anteriormente. Los animales se sacrificaron 4 días después de la inyección y se recogieron los ganglios linfáticos poplíteos. Los ganglios linfáticos se pasaron a través de un filtro para células de 70 \mum y se lavaron dos veces con medio DMEM (GIBCO BRL) que contenía suero fetal de ternera al 5% (SFT, SIGMA chemicals). El número apropiado de células se ajusto en medio DMEM/SFT al 5%. Se realizó un ensayo ELISPOT para IFN-\gamma por triplicado según se ha descrito (Miyahira y col., 1995). Este procedimiento es un procedimiento ampliamente utilizado que permite la cuantificación de células T específicas del antígeno. Los linfocitos se estimularon ex vivo por triplicado con medio (fondo-control), péptido TRP-2_{181-188}, el péptido no relacionado OVA_{257-264}, pR 60, U-ODN 13 y Concanavalina A (Con A). Se contaron las manchas que representaban células T individuales que producían INF-\gamma y se restaron de todas las muestras los valores de las manchas de fondo. El elevado número de manchas detectadas tras la estimulación con Con A (datos no mostrados) indica unas buenas condiciones de los linfocitos usados. En la Figura 1 se ilustra el número de células que producen IFN-\gamma/1x10^{6} células para cada grupo experimental de ratones, se proporciona la desviación típica de los triplicados estimulados ex vivo.
Este experimento muestra que la inyección de TRP-2_{181-188} (péptido hidrófobo) con U-ODN sustituidos con tiofosfato potencia mucho las respuestas inmunes específicas de TRP-2_{181-188} en comparación con la inyección de TRP-2_{181-188} solo. De manera interesante, en comparación con la inyección de TRP-2_{181-188}/CpG-ODN, la inyección de TRP-2_{181-188}/U-ODN 13 induce mayor número de células T específicas de TRP-2_{181-188}. La inyección conjunta de poli-L-arginina no influye en esta potente respuesta. Por el contrario, cuando se usaba U-ODN 13b, que no está sustituido con tiofosfatos, sólo se inducía una elevada respuesta inmune tras la inyección conjunta de poli-L-arginina.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
La aplicación de oligodesoxinucleótidos de monofosfato de desoxiuridina modificados no induce la producción de citoquinas proinflamatorias
Ratones
C57BI/6 (Harlan/Olac)
Péptido
El péptido TRP-2 (VYDFFVWL), un epítopo restringido a MHC de clase I (H-2kb) de la proteína 2 relacionada con tirosinasa de ratón (melanoma B16, Bloom, M.B. y col., J. Exp. Med. 1997, 185, 453-459), se sintetizó por síntesis F-moc en fase sólida convencional, se purificó por HPLC y su pureza se analizó mediante espectroscopia de masas
\quad
Dosis: 100 \mug/ratón
Poli-L-arginina 60 (pR 60)
Poli-L-arginina con un grado medio de polimerización de 60 restos de arginina; SIGMA chemicals
\quad
Dosis: 100 \mug/ratón
CpG 1668
Los ODN sustituidos con tiofosfato que contenían un motivo CpG:
\quad
tcc atg acg ttc ctg atg ct, fueron sintetizados por NAPS GmbH, Göttingen.
\quad
Dosis: 5 nmoles/ratón
U-ODN 13
Los ODN sustituidos con tiofosfato que contenían monofosfato de desoxiuridina:
\quad
tcc atg acu ttc ctg atg ct, fueron sintetizados por NAPS GmbH, Göttingen.
\quad
Dosis: 5 nmoles/ratón
\vskip1.000000\baselineskip
Grupos experimentales (4 ratones por grupo)
1. TRP-2_{181-188}
2. TRP-2_{181-188} + pR 60
3. TRP-2_{181-188} + CpG 1668
4. TRP-2_{181-188} + U-ODN 13
5. TRP-2_{181-188} + U-ODN 13 + pR 60
A día 0, los ratones fueron inyectados en cada almohadilla plantar de las patas traseras con un volumen total de 100 \mul (50 \mul por almohadilla) que contenían los componentes mencionados anteriormente. Una hora después de la inyección se tomó una muestra de sangre a través de la vena caudal y se preparó el suero. Las cantidades de TNF-\alpha y de IL-6 en los sueros se determinaron mediante métodos de ELISA específicos. La Figura 2 muestra cómo, al contrario que con la aplicación de GpG-ODN 1668, la aplicación de U-ODN 13 en combinación con un péptido no induce la producción sistémica de citocinas proinflamatorias.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
Generación de respuestas inmunes específicas frente a un péptido derivado de un alergeno con oligonucleótidos de monofosfato de desoxiuridina modificados U-ODN 13
Ratones
C57BI/6 (Harlan/Olac)
Péptido
El péptido OVA_{257-264} (SIINFEKL), un epítopo restringido a MHC de clase I (H-2kb) de la ovoalbúmina de pollo (Rotzschke y col., 1991), se sintetizó por síntesis química F-moc en fase sólida convencional, se purificó por HPLC y su pureza se analizó mediante espectroscopia de masas
\quad
Dosis: 300 \mug/ratón
Poli-L-arginina 60 (pR 60)
Poli-L-arginina con un grado medio de polimerización de 60 restos de arginina; SIGMA chemicals
\quad
Dosis: 100 \mug/ratón
U-ODN 13
Los ODN sustituidos con tiofosfato que contenían monofosfato de desoxiuridina:
\quad
tcc atg acu ttc ctg atg ct, fueron sintetizados por NAPS GmbH, Göttingen.
\quad
Dosis: 5 nmoles/ratón
\vskip1.000000\baselineskip
Grupos experimentales (4 ratones por grupo)
1. OVA_{257-264}
2. OVA_{257-264} + pR 60
3. OVA_{257-264} + U-ODN 13
4. OVA_{257-264} + U-ODN 13 + pR 60
A día 0, los ratones fueron inyectados en cada almohadilla plantar de las patas traseras con un volumen total de 100 \mul (50 \mul por almohadilla) que contenían los componentes mencionados anteriormente. Los animales se sacrificaron 4 días después de la inyección y se recogieron los ganglios linfáticos poplíteos. Los ganglios linfáticos se pasaron a través de un filtro para células de 70 \mum y se lavaron dos veces con medio DMEM (GIBCO BRL) que contenía suero fetal de ternera al 5% (SFT, SIGMA chemicals). El número apropiado de células se ajusto en medio DMEM/SFT al 5%. Se realizó un ensayo ELISPOT para IFN-\gamma por duplicado según se ha descrito (Miyahira y col., 1995). Este procedimiento es un procedimiento ampliamente utilizado que permite la cuantificación de células T específicas del antígeno. Los linfocitos se estimularon ex vivo por duplicado con medio (fondo-control), péptido OVA_{257-264}, el péptido no relacionado TRP-2_{181-188}, pR 60, U-ODN 13 y Concanavalina A (Con A). Se contaron las manchas que representaban células T individuales que producían INF-\gamma y se restaron de todas las muestras los valores de las manchas de fondo. El elevado número de manchas detectadas tras la estimulación con Con A (datos no mostrados) indica unas buenas condiciones de los linfocitos usados. En la Figura 3 se ilustra el número de células que producen IFN-\gamma/1x10^{6} células para cada grupo experimental de ratones, se proporciona la desviación típica de los duplicados estimulados ex vivo.
Este experimento muestra que los ODN de monofosfato de desoxiuridina modificado también induce una respuesta inmune frente a un péptido hidrófilo (OVA_{257-264}). La inyección conjunta de poli-L-arginina no tiene influencia sobre esta respuesta inmune.
\newpage
Ejemplo 4
Generación de respuestas inmunes específicas frente a un péptido derivado de mastocitoma con oligonucleótidos de monofosfato de desoxiuridina modificados U-ODN 13
Ratones
C57BI/6 (Harlan/Olac)
Péptido
Péptido P1A derivado de mastocitoma P815 de ratón (LPYLGWLVF), restringido a MHC de clase I (H2-Ld) (Lethe y col., 1992).
\quad
Dosis: 100 \mug/ratón
Poli-L-arginina 60 (pR 60)
Poli-L-arginina con un grado medio de polimerización de 60 restos de arginina; SIGMA chemicals
\quad
Dosis: 100 \mug/ratón
U-ODN 13
Los ODN sustituidos con tiofosfato que contenían monofosfato de desoxiuridina:
\quad
tcc atg acu ttc ctg atg ct, fueron sintetizados por NAPS GmbH, Göttingen.
\quad
Dosis: 5 nmoles/ratón
\vskip1.000000\baselineskip
Grupos experimentales (4 ratones por grupo)
1. P1A_{35-43}
2. P1A_{35-43} + pR 60
3. P1A_{35-43} + U-ODN 13
4. P1A_{35-43} + U-ODN 13 + pR 60
A día 0, los ratones fueron inyectados en cada almohadilla plantar de las patas traseras con un volumen total de 100 \mul (50 \mul por almohadilla) que contenían los componentes mencionados anteriormente. Los animales se sacrificaron 4 días después de la inyección y se recogieron los ganglios linfáticos poplíteos. Los ganglios linfáticos se pasaron a través de un filtro para células de 70 \mum y se lavaron dos veces con medio DMEM (GIBCO BRL) que contenía suero fetal de ternera al 5% (SFT, SIGMA chemicals). El número apropiado de células se ajusto en medio DMEM/SFT al 5%. Se realizó un ensayo ELISPOT para IFN-\gamma por triplicado según se ha descrito (Miyahira y col., 1995). Este procedimiento es un procedimiento ampliamente utilizado que permite la cuantificación de células T específicas del antígeno. Los linfocitos se estimularon ex vivo por triplicado con medio (fondo-control), péptido P1A_{35-43}, el péptido no relacionado CSP (SYVPSAEQI), pR 60, U-ODN 13 y Concanavalina A (Con A). Se contaron las manchas que representaban células T individuales que producían INF-\gamma y se restaron de todas las muestras los valores de las manchas de fondo. El elevado número de manchas detectadas tras la estimulación con Con A (datos no mostrados) indica unas buenas condiciones de los linfocitos usados. En la Figura 4 se ilustra el número de células que producen IFN-\gamma/1x10^{6} células para cada grupo experimental de ratones, se proporciona la desviación típica de los triplicados estimulados
ex vivo.
Este experimento muestra cómo los ODN de monofosfato de desoxiuridina modificados inducen una fuerte respuesta inmune frente al péptido derivado de mastocitoma P1A_{35-43}. Esta respuesta puede potenciarse adicionalmente mediante la aplicación conjunta de poli-L-arginina.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5
Inducción de respuestas inmunes específicas frente a un péptido derivado de melanoma (TRP-2_{181-188}) mediante un combinado de oligonucleótidos de monofosfato de desoxiuridina modificados (U-ODN 15, 20 mer)
Para mostrar que la eficacia de un oligonucleótido basado en desoxiuridina según la presente invención no depende del resto de la secuencia (por ejemplo, mediante una base, motivo o secuencia de base específicos), una posibilidad podría ser probar cada uno de estos oligonucleótidos por separado, sin embargo, puesto que esto es prácticamente imposible (por ejemplo, un oligonucleótido 20 mer podría abarcar 2,7x10^{11} secuencias diferentes), en el presente ejemplo se eligió otra forma para probar la independencia de la secuencia. El objetivo del ejemplo presente era ensayar el mayor número de secuencias posible de una vez, ya que sólo es limitante el ensayo in vivo y no la síntesis. Por esta razón, se obtuvo el actual U-ODN 15 (véase a continuación) que contenía más de nueve mil millones de secuencias diferentes. Esto hace que cualquier secuencia individual inmunoestimuladora se diluya 10^{-9} por debajo de cualquier dosis eficaz. Sólo la presencia de restos de desoxiuridina es constante en todas las secuencias y, por tanto, no se diluye. Si, por tanto, los motivos de secuencia además de la desoxiuridina fueron importantes para la eficacia de los oligonucleótidos inmunoestimuladores, no serían eficaces en U-ODN-15 debido a la elevada dilución. Por otro lado, si la desoxiuridina es esencial para la eficacia y el resto de la secuencia no es significativo, U-ODN debería ser
eficaz.
Ratones
C57BI/6 (Harlan/Olac)
Péptido
El péptido TRP-2 (VYDFFVWL), un epítopo restringido a MHC de clase I (H-2kb) de la proteína 2 relacionada con tirosinasa de ratón (melanoma B16, Bloom, M.B. y col., J. Exp. Med. 1997, 185, 453-459), se sintetizó por síntesis F-moc en fase sólida convencional, se purificó por HPLC y su pureza se analizó mediante espectroscopia de masas
\quad
Dosis: 100 \mug/ratón
Poli-L-arginina 60 (pR 60)
Poli-L-arginina con un grado medio de polimerización de 60 restos de arginina; SIGMA chemicals
\quad
Dosis: 100 \mug-0,1 \mug/ratón
U-ODN 15
El combinado de ODN sustituidos con tiofosfato que contienen monofosfato de desoxiuridina
\quad
nhh hhh wdu dhh hhh hhh wn, fue sintetizado por NAPS GmbH, Göttingen. (n = GCAT, h = CAT, w = AT, d = GAT)
\quad
Dosis: 5 nmoles - 0,005 moles/ratón
\vskip1.000000\baselineskip
Grupos experimentales (4 ratones por grupo)
1. TRP-2_{181-188}
2. TRP-2_{181-188} + pR 60 (100 \mug)
3. TRP-2_{181-188} + U-ODN 15 (5 nmoles)
4. TRP-2_{181-188} + U-ODN 15 (0,5 nmoles)
5. TRP-2_{181-188} + U-ODN 15 (0,05 nmoles)
6. TRP-2_{181-188} + U-ODN 15 (0,005 nmoles)
7. TRP-2_{181-188} + pR 60 (100 \mug) + U-ODN 15 (5 nmoles)
8. TRP-2_{181-188} + pR 60 (10 \mug) + U-ODN 15 (0,5 nmoles)
9. TRP-2_{181-188} + pR 60 (1 \mug) + U-ODN 15 (0,05 nmoles)
10. TRP-2_{181-188} + pR 60 (0,1 \mug) + U-ODN 15 (0,005 nmoles).
A día 0, los ratones fueron inyectados en cada almohadilla plantar de las patas traseras con un volumen total de 100 \mul (50 \mul por almohadilla) que contenían los componentes mencionados anteriormente.
Los animales se sacrificaron 4 días después de la inyección y se recogieron los ganglios linfáticos poplíteos. Los ganglios linfáticos se pasaron a través de un filtro para células de 70 \mum y se lavaron dos veces con medio DMEM (GIBCO BRL) que contenía suero fetal de ternera al 5% (SFT, SIGMA chemicals). El número apropiado de células se ajusto en medio DMEM/SFT al 5%. Se realizó un ensayo ELISPOT para IFN-\gamma por triplicado según se ha descrito (Miyahira y col., 1995). Este procedimiento es un procedimiento ampliamente utilizado que permite la cuantificación de células T específicas del antígeno. Los linfocitos se estimularon ex vivo por triplicado con medio (fondo-control), péptido TRP-2_{181-188}, el péptido no relacionado OVA_{257-264}, pR 60, U-ODN 15 y Concanavalina A (Con A). Se contaron las manchas que representaban células T individuales que producían INF-\gamma y se restaron de todas las muestras los valores de las manchas de fondo. El elevado número de manchas detectadas tras la estimulación con Con A (datos no mostrados) indica unas buenas condiciones de los linfocitos usados. En la Figura 5 se ilustra el número de células que producen IFN-\gamma/1x10^{6} células para cada grupo experimental de ratones, se proporciona la desviación típica de los triplicados estimulados ex vivo.
\newpage
Este experimento muestra que la inyección de TRP-2_{181-188} (péptido hidrófobo) con un combinado de ODN de monofosfato de desoxiuridina modificado (20 mer, 5 nmoles) potencia mucho las respuestas inmune específicas de TRP-2_{181-188} en comparación con la inyección de TRP-2_{181-188} solo. Incluso cuando se usaban 10 veces menos U-ODN 15 (0,5 nmoles) podían inducirse una fuerte respuesta inmune. La inyección conjunta de poli-L-arginina con el péptido y U-ODN 15 (5 nmoles) no influyen sobre esta fuerte respuesta.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6
Inducción de respuestas inmunes específicas frente a un péptido derivado de melanoma (TRP-2_{181-188}) mediante un combinado de oligonucleótidos de monofosfato de desoxiuridina modificados (U-ODN 16, 10 mer)
Ratones
C57BI/6 (Harlan/Olac)
Péptido
El péptido TRP-2 (VYDFFVWL), un epítopo restringido a MHC de clase I (H-2kb) de la proteína 2 relacionada con tirosinasa de ratones (melanoma B16, Bloom, M.B. y col., J. Exp. Med. 1997, 185, 453-459), se sintetizó por síntesis F-moc en fase sólida convencional, se purificó por HPLC y su pureza se analizó mediante espectroscopia de masas
\quad
Dosis: 100 \mug/ratón
U-ODN 16
El combinado de ODN sustituidos con tiofosfato que contienen monofosfato de desoxiuridina:
\quad
hhh wdu dhh h, fue sintetizado por NAPS GmbH, Göttingen. (n = GCAT, h = CAT, w = AT, d = GAT)
\quad
Dosis: 10 nmoles/ratón
ODN 20
El combinado de ODN sustituidos con tiofosfato:
\quad
hhh wdd dhh h, fueron sintetizados por NAPS GmbH, Göttingen. (n = GCAT, h = CAT, w = AT, d = GAT)
\quad
Dosis: 10 nmoles/ratón
\vskip1.000000\baselineskip
Grupos experimentales (4 ratones por grupo)
1. TRP-2_{181-188}
2. TRP-2_{181-188} + U-ODN 16 (10 nmoles)
3. TRP-2_{181-188} + ODN 20 (10 nmoles)
A día 0, los ratones fueron inyectados en cada almohadilla plantar de las patas traseras con un volumen total de 100 \mul (50 \mul por almohadilla) que contenían los componentes mencionados anteriormente. Los animales se sacrificaron 4 días después de la inyección y se recogieron los ganglios linfáticos poplíteos. Los ganglios linfáticos se pasaron a través de un filtro para células de 70 \mum y se lavaron dos veces con medio DMEM (GIBCO BRL) que contenía suero fetal de ternera al 5% (SFT, SIGMA chemicals). El número apropiado de células se ajusto en medio DMEM/SFT al 5%. Se realizó un ensayo ELISPOT para IFN-\gamma por triplicado según se ha descrito (Miyahira y col., 1995). Este procedimiento es un procedimiento ampliamente utilizado que permite la cuantificación de células T específicas del antígeno. Los linfocitos se estimularon ex vivo por triplicado con medio (fondo-control), péptido TRP-2_{181-188}, el péptido no relacionado OVA_{257-264}, U-ODN 16, ODN 20 y Concanavalina A (Con A). Se contaron las manchas que representaban células T individuales que producían INF-\gamma y se restaron de todas las muestras los valores de las manchas de fondo. El elevado número de manchas detectadas tras la estimulación con Con A (datos no mostrados) indica unas buenas condiciones de los linfocitos usados. En la Figura 6 se ilustra el número de células que producen IFN-\gamma/1x10^{6} células para cada grupo experimental de ratones, se proporciona la desviación típica de los triplicados estimulados ex vivo.
Este experimento muestra que la inyección de TRP-2_{181-188} (péptido hidrófobo) con un combinado de ODN de monofosfato de desoxiuridina modificados (10 mer) potencia mucho las respuestas inmune específicas de TRP-2_{181-188} en comparación con la inyección de TRP-2_{181-188} solo o en combinación con ODN 20.
\newpage
Ejemplo 7
Generación de respuestas inmunes específicas frente a un péptido derivado de melanoma (TRP-2_{181-188}) con oligonucleótidos de monofosfato de desoxiuridina modificados U-ODN 21 u ODN 22
Ratones
C57BI/6 (Harlan/Olac)
Péptido
El péptido TRP-2 (VYDFFVWL), un epítopo restringido a MHC de clase I (H-2kb) de la proteína 2 relacionada con tirosinasa de ratón (melanoma B16, Bloom, M.B. y col., J. Exp. Med. 1997, 185, 453-459), se sintetizó por síntesis F-moc en fase sólida convencional, se purificó por HPLC y su pureza se analizó mediante espectroscopia de masas
\quad
Dosis: 100 \mug/ratón
Poli-L-arginina 60 (pR 60)
Poli-L-arginina con un grado medio de polimerización de 60 restos de arginina; SIGMA chemicals
\quad
Dosis: 100 \mug/ratón
ODN 21
Los ODN sustituidos con tiofosfato que contenían monofosfato de desoxiuridina:
\quad
uau aua uau aua uau aua uau aua ua, fueron sintetizados por NAPS GmbH, Göttingen.
\quad
Dosis: 5 nmoles/ratón
ODN 22
Los ODN sustituidos con tiofosfato que contenían monofosfato de desoxiuridina:
\quad
uiu iui uiu iui uiu iui uiu iui ui, fueron sintetizados por NAPS GmbH, Göttingen.
\quad
Dosis: 5 nmoles/ratón
\vskip1.000000\baselineskip
Grupos experimentales (5 ratones por grupo)
1. TRP-2_{181-188}
2. TRP-2_{181-188} + pR 60
3. TRP-2_{181-188} + ODN 21
4. TRP-2_{181-188} + pR 60 + ODN 21
5. TRP-2_{181-188} + ODN 22
6. TRP-2_{181-188} + pR 60 + ODN 22
A día 0, los ratones fueron inyectados en cada almohadilla plantar de las patas traseras con un volumen total de 100 \mul (50 \mul por almohadilla) que contenían los componentes mencionados anteriormente. Los animales se sacrificaron 4 días después de la inyección y se recogieron los ganglios linfáticos poplíteos. Los ganglios linfáticos se pasaron a través de un filtro para células de 70 \mum y se lavaron dos veces con medio DMEM (GIBCO BRL) que contenía suero fetal de ternera al 5% (SFT, SIGMA chemicals). El número apropiado de células se ajustó en medio DMEM/SFT al 5%. Se realizó un ensayo ELISPOT para IFN-\gamma por triplicado según se ha descrito (Miyahira y col., 1995). Este procedimiento es un procedimiento ampliamente utilizado que permite la cuantificación de células T específicas del antígeno. Los linfocitos se estimularon ex vivo por triplicado con medio (fondo-control), péptido TRP-2_{181-188}, el péptido no relacionado OVA_{257-264}, pR 60, ODN 21 ó 22 y Concanavalina A (Con A). Se contaron las manchas que representaban células T individuales que producían INF-\gamma y se restaron de todas las muestras los valores de las manchas de fondo. El elevado número de manchas detectadas tras la estimulación con Con A (datos no mostrados) indica unas buenas condiciones de los linfocitos usados. En la Figura 7 se ilustra el número de células que producen IFN-\gamma/1x10^{6} células para cada grupo experimental de ratones, se proporciona la desviación típica de los triplicados estimulados ex vivo.
\newpage
Ejemplo 8
Generación de respuestas inmunes específicas frente a un péptido derivado de melanoma (TRP-2_{181-188}) con oligonucleótidos de monofosfato de desoxiuridina modificados ODN 24
Ratones
C57BI/6 (Harlan/Olac)
Péptido
El péptido TRP-2 (VYDFFVWL), un epítopo restringido a MHC de clase I (H-2kb) de la proteína 2 relacionada con tirosinasa de ratón (melanoma B16, Bloom, M.B. y col., J. Exp. Med. 1997, 185, 453-459), se sintetizó por síntesis F-moc en fase sólida convencional, se purificó por HPLC y su pureza se analizó mediante espectroscopia de masas
\quad
Dosis: 100 \mug/ratón
Poli-L-arginina 60 (pR 60)
Poli-L-arginina con un grado medio de polimerización de 60 restos de arginina; SIGMA chemicals
\quad
Dosis: 100 \mug/ratón
ODN 24
Los ODN sustituidos con tiofosfato que contenían monofosfato de desoxiuridina:
\quad
uuu uuu uuu uuu uuu uuu uuu uuu ut, fueron sintetizados por NAPS GmbH, Göttingen.
\quad
Dosis: 5 nmoles/ratón
\vskip1.000000\baselineskip
Grupos experimentales (5 ratones por grupo)
1. TRP-2_{181-188}
2. TRP-2_{181-188} + pR 60
3. TRP-2_{181-188} + ODN 24
4. TRP-2_{181-188} + pR 60 + ODN 24
A día 0, los ratones fueron inyectados en cada almohadilla plantar de las patas traseras con un volumen total de 100 \mul (50 \mul por almohadilla) que contenían los componentes mencionados anteriormente. Los animales se sacrificaron 4 días después de la inyección y se recogieron los ganglios linfáticos poplíteos. Los ganglios linfáticos se pasaron a través de un filtro para células de 70 \mum y se lavaron dos veces con medio DMEM (GIBCO BRL) que contenía suero fetal de ternera al 5% (SFT, SIGMA chemicals). El número apropiado de células se ajusto en medio DMEM/SFT al 5%. Se realizó un ensayo ELISPOT para IFN-\gamma por triplicado según se ha descrito (Miyahira y col., 1995). Este procedimiento es un procedimiento ampliamente utilizado que permite la cuantificación de células T específicas del antígeno. Los linfocitos se estimularon ex vivo por triplicado con medio (fondo-control), péptido TRP-2_{181-188}, el péptido no relacionado OVA_{257-264}, pR 60, ODN 24 y Concanavalina A (Con A). Se contaron las manchas que representaban células T individuales que producían INF-\gamma y se restaron de todas las muestras los valores de las manchas de fondo. El elevado número de manchas detectadas tras la estimulación con Con A (datos no mostrados) indica unas buenas condiciones de los linfocitos usados. En la Figura 8 se ilustra el número de células que producen IFN-\gamma/1x10^{6} células para cada grupo experimental de ratones, se proporciona
\hbox{la desviación
típica de los triplicados estimulados   ex vivo .}
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9
Generación de respuestas inmunes específicas frente a un péptido derivado de melanoma (TRP-2_{181-188}) con diferentes oligonucleótidos de monofosfato de desoxiuridina modificados
Para ilustrar y potenciar adicionalmente los resultados del ejemplo 5, se realizaron además otros ejemplos basados en U-ODN 16 (como se define en el ejemplo 6). Por razones comparativas, se usaron variantes en las que la secuencia no contenía una base específica. U-ODN 16-A no contiene adenina, U-ODN 16-C no contiene citosina, U-ODN 16-G no contienen guanina y U-ODN 16-T no contiene timina. Si para mostrar eficacia, además de desoxiuridina, fuera necesaria otra base específica, el oligonucleótido correspondiente no debería mostrar eficacia alguna. Sin embargo, si la desoxiuridina fuera suficiente para desarrollar eficacia, entonces, se generarían células T productoras de IFN-\gamma.
Ratones
C57BI/6 (Harlan/Olac)
Péptido
El péptido TRP-2 (VYDFFVWL), un epítopo restringido a MHC de clase I (H-2kb) de la proteína 2 relacionada con tirosinasa de ratón (melanoma B16, Bloom, M.B. y col., J. Exp. Med. 1997, 185, 453-459), se sintetizó por síntesis F-moc en fase sólida convencional, se purificó por HPLC y su pureza se analizó mediante espectroscopia de masas
\quad
Dosis: 100 \mug/ratón
Poli-L-arginina 60 (pR 60)
Poli-L-arginina con un grado medio de polimerización de 60 restos de arginina; SIGMA chemicals
\quad
Dosis: 100 \mug/ratón
ODN 16
El combinado de ODN sustituidos con tiofosfato que contenían monofosfato de desoxiuridina:
\quad
hhh wdu dhh h, fue sintetizado por NAPS GmbH, Göttingen. (h = CAT, w = AT, d = GAT)
\quad
Dosis: 5 nmoles/ratón
ODN 16-A
El combinado de ODN sustituidos con tiofosfato que contenían monofosfato de desoxiuridina:
\quad
aaa bcu caa a, fue sintetizado por NAPS GmbH, Göttingen. (a = CT, b : T, c = GT)
\quad
Dosis: 5 nmoles/ratón
ODN 16-G
El combinado de ODN sustituidos con tiofosfato que contenían monofosfato de desoxiuridina:
\quad
hhh wwu whh h, fue sintetizado por NAPS GmbH, Göttingen. (h = CAT, w = AT)
\quad
Dosis: 5 nmoles/ratón
ODN 16-C
El combinado de ODN sustituidos con tiofosfato que contenían monofosfato de desoxiuridina:
\quad
www wdu dww w, fue sintetizado por NAPS GmbH, Göttingen. (w = AT, d = GAT)
\quad
Dosis: 5 nmoles/ratón
ODN 16-T
El combinado de ODN sustituidos con tiofosfato que contenían monofosfato de desoxiuridina:
\quad
eee fgu gee e, fue sintetizada por NAPS GmbH, Göttingen. (e = CA, F = A, g = GA)
\quad
Dosis: 5 nmoles/ratón
ODN 28
La combinación de ODN sustituidos con tiofosfato que contenían desoxiuridina monofosfato:
\quad
hhh xdu dhh h, fue sintetizado por NAPS GmbH, Göttingen. (w = AT, d = GAT)
\quad
Dosis: 5 nmoles/ratón
\vskip1.000000\baselineskip
Grupos experimentales (5 ratones por grupo)
1. TRP-2_{181-188}
2. TRP-2_{181-188} + pR 60
3. TRP-2_{181-188} + ODN 16
4. TRP-2_{181-188} + ODN 16-A
5. TRP-2_{181-188} + ODN 16-G
6. TRP-2_{181-188} + ODN 16-C
7. TRP-2_{181-188} + ODN 16-T
8. TRP-2_{181-188} + ODN 28
9. TRP-2_{181-188} + pR 60 + ODN 16
10. TRP-2_{181-188} + pR 60 + ODN 16-A
11. TRP-2_{181-188} + pR 60 + ODN 16-G
12. TRP-2_{181-188} + pR 60 + ODN 16-C
13. TRP-2_{181-188} + pR 60 + ODN 16-T
14. TRP-2_{181-188} + pR 60 + ODN 28
A día 0, los ratones fueron inyectados en cada almohadilla plantar de las patas traseras con un volumen total de 100 \mul (50 \mul por almohadilla) que contenían los componentes mencionados anteriormente. Los animales se sacrificaron 4 días después de la inyección y se recogieron los ganglios linfáticos poplíteos. Los ganglios linfáticos se pasaron a través de un filtro para células de 70 \mum y se lavaron dos veces con medio DMEM (GIBCO BRL) que contenía suero fetal de ternera al 5% (SFT, SIGMA chemicals). El número apropiado de células se ajusto en medio DMEM/SFT al 5%. Se realizó un ensayo ELISPOT para IFN-\gamma por triplicado según se ha descrito (Miyahira y col., 1995). Este procedimiento es un procedimiento ampliamente utilizado que permite la cuantificación de células T específicas del antígeno. Los linfocitos se estimularon ex vivo por triplicado con medio (fondo-control), péptido TRP-2_{181-188}, el péptido no relacionado OVA_{257-264}, pR 60, los diferentes ODN y Concanavalina A (Con A). Se contaron las manchas que representaban células T individuales que producían INF-\gamma y se restaron de todas las muestras los valores de las manchas de fondo. El elevado número de manchas detectadas tras la estimulación con Con A (datos no mostrados) indica unas buenas condiciones de los linfocitos usados. En la Figura 9 se ilustra el número de células que producen IFN-\gamma/1x10^{6} células para cada grupo experimental de ratones, se proporciona la desviación típica de los triplicados estimulados ex vivo.
La Figura 9 muestra claramente cómo todas las secuencias son eficaces, lo que lleva a la conclusión de que los oligonucleótidos que contienen desoxiuridina no necesitan ninguna secuencia específica alrededor o bases definidas (por ejemplo, una secuencia motivo específica) para mostrar eficacia. Esta conclusión también fue comprobada para U-ODN 21 (que contiene sólo desoxiuridina y desoxiadenosina), U-ODN 22 y U-ODN 24 (que ya no contiene ninguna base de ADN de origen natural). Por tanto, está claro que la eficacia de los oligonucleótidos según la presente invención, se basa en la desoxiuridina en sí, pero no necesita ningún motivo específico de base o bases específicas que aparecen de forma natural en el ADN.
\vskip1.000000\baselineskip
Bibliografía
Andreu, D., y Rivas, L. (1998). Animal antimicrobial peptides: an overview. Biopolymers 47, 415-433.
Ballas, Z. K., Rasmussen, W. L., y Krieg, A. M. (1996). Induction of NK activity in murine and human cells by CpG motif in oligodeoxynucleotides and bacterial DNA. J Immunol 157, 1840-1845.
Bloom, B. R., y Widdus, R. (1998). Vaccine visions and their global impact. Nat Med 4, 480-484.
Bloom, M. B., Perry-Lalley, D., Robbins, P. F., Li, Y., el-Gamil, M., Rosenberg, S. A., y Yang, J. C. (1997). Identification of tyrosinase-related protein 2 as a tumor rejection antigen for the B 16 melanoma. J Exp Med 185, 453-459.
Buschle, M., Schmidt, W., Berger, M., Schaffner, G., Kurzbauer, R., Killisch, I., Tiedemarm, J. K., Trska, B., Kirlappos, H., Mechtler, K., Schilcher, F., Gabler, C., y Birntsiel, M. L. (1998). Chemically defined, cell-free cancer vaccines: use of tumor antigen-derived peptides or polyepitope proteins for vaccination. Gene Ther. Mol. Biol. 1, 309-321.
Buschle, M., Schmidt, W., Zauner, W., Mechtler, K., Trska, B., Kirlappos, H., y Birnstiel, M. L. (1997). Transloading of tumor antigen-derived peptides into antigen-presenting cells. Proc. Natl. Acad. Sci. USA 94, 3256-3261.
Cavanaugh, P. F., Jr., Ho, Y-K, y Bardos, T. J. (1996). The activation of murine macrophages and natural killer cells by the Partially thiolated double stranded RNA poly (I). mercapto poly(C). Res. Comm. Mol. Pathol. Pharmacol. 91, 131-147.
Chace, J. H., Hooker, N. A., Mildenstein, K. L., Krieg, A. M., y Cowdery, J. S. (1997). Bacterial DNA-induced NK cell IFN-gamma production is dependent on macrophage secretion of IL-12. Clin Immunol Immunopathol 84, 185-193.
Davis, H. L., Weeranta, R., Waldschmidt, T. J., Tygrett, L., Schorr, J., y Krieg, A. M. (1998). CpG DNA is a potent enhancer of specific immunity in mice immunized with recombinant hepatitis B surface antigen. J Immunol 160, 870-876.
Deng, G. M., Nilsson, 1. M., Verdrengh, M., Collins, L. V., y Tarkowski, A. (1999). Intra-articularly localized bacterial DNA containing CpG motifs induces arthritis. Nat Med 5, 702-705.
Ganz, T. (1999). Defensins and host defense [comment]. Science 286, 420-421.
Ganz, T., y Lehrer, R. I. (1999). Antibiotic peptides from higher eukaryotes: biology and applications. Mol Med Today 5, 292-297.
Hancock, R. E. (1999). Host defence (cationic) peptides: what is their future clinical potential? Drugs 57, 469-473.
Harlow, E., y Lane, D. (1988). Antibodies: a laboratory manual (Cold Spring Harbor: Cold Spring Harbor Laboratory).
Hartmann, G., Weiner, G. J., y Krieg, A. M. (1999). CpG DNA: A potent signal for growth, activation, and maturation of human dendritic cells. Proc Natl Acad Sci USA 96, 9305-9310.
Hoffmann, J. A., Kafatos, F. C., Janeway, C. A., y Ezekowitz, R. A. (1999). Phylogenetic perspectives in innate immunity. Science 284, 1313-1318.
Klinman, D. M., Yi, A. K., Beaucage, S. L., Conover, J., y Krieg, A. M. (1996). CpG motifs present in bacteria DNA rapidly induce Iymphocytes to secrete interleukin 6, interleukin 12, and interferon gamma. Proc Natl Acad Sci USA 93, 2879-2883.
Krieg, A. M. (1999). CpG DNA: a novel immunomodulator [letter]. Trends Microbiol 7, 64-5.
Krieg, A. M. (1996). An innate immune defense mechanism based on the recognition of CpG motifs in microbial DNA. J Lab Clin Med 128, 128-133.
Krieg, A. M., Yi, A. K., Matson, S., Waldschmidt, T. J., Bishop, G. A., Teasdale, R., Koretzky, G. A., y Klinman, D. M. (1995). CpG motifs in bacterial DNA trigger direct B-cell activation. Nature 374, 546:-549.
Krieg, A. M., Yi, A. K., Schorr, J., y Davis, H. L. (1998). The role of CpG dinucleotides in DNA vaccines. Trends Microbiol 6, 23-27.
Lethe, B., van den Eynde, B., van Pel, A., Corradin, G., y Boon, T. (1992). Mouse tumor rejection antigens P815A and P815B: two epitopes carried by a single peptide. Eur J Immunol 22, 2283-2288.
Liljeqvist, S., y Stahl, S. (1999). Production of recombinant subunit vaccines: protein immunogens, live delivery systems and nucleic acid vaccines. J Biotechnol 73, 1-33.
Lipford, G. B., Heeg, K., y Wagner, H. (1998). Bacterial DNA as immune cell activator. Trends Microbiol 6, 496-500.
Manetti, R., Annunziato, F., Tomasevic, L., Gianno, V., Parronchi, P., Romagnani, S., y Maggi, E. (1995). Polyinosinic acid: polycytidylic acid promotes T helper type 1-specific immune responses by stimulating macrophage production of interferon-a and interleukin-12. Eur. J. Immunol. 25, 2656-2660.
Mosmann, T. R., Cherwinski, H., Bond, M. W., Giedlin, M. A., y Coffman, R. L. (1986). Two types of murine helper T cell clone. 1. Definition according to profiles of Iymphokine activities and secreted proteins. J Immunol 136, 2348-2357.
Nossal, G. (1998). Living up to the legacy. Nat Med 4, 475-476.
Oxenius, A., Martinic, M M., Hengartner, H., y Klenerman, P. (1999). CpG-containing oligonucleotides are efficient adjuvants for induction of protective antiviral immune responses with T-cell peptide vaccines. J Virol 73, 4120-4126.
Paillard, F. (1999). CpG: the double-edged sword [comment]. Hum Gene Ther 10, 2089-2090.
Pamer, E. G., Harty, J. T., y Bevan, M. J. (1991). Precise prediction of a dominant class I MHC-restricted epitope of Listeria monocytogenes. Nature 353, 852:-855.
\newpage
Parronchi, P., Brugnolo, F., Annunziato, F., Manuelli, C., Sampognaro, S., Mavilia, C., Romagnani, S., y Maggi, E. (1999). Phosphorothioate oligodeoxynucleotides promote the in vitro development of human allergen-specific CD4+ T cells into Th1 effectors. J Immunol 163, 5946-5953.
Pisetsky, D. S. (1997). Immunostimulatory DNA: a clear and present danger? Nat Med 3, 829-831.
Pisetsky, D. S. (1999). The influence of base sequence on the immunostimulatory properties of DNA. Immunol Res 19, 35-46.
Rammensee, H. G., Friede, T., Stevanoviic S. (1995), MHC ligands and peptide motifs: first listing. Immunogenetics 41, 178-228.
Rodrigues, M., Nussenzweig, R. S., Romero, P., y Zavala, F. (1992). The in vivo cytotoxic activity of CD8+ T cell clones correlates with their levels of expression of adhesion molecules. J Exp Med 175, 895-905.
Roitt, I., Brostoff, J., y Male, D. (1998). Immunology (London: Mosby International Ltd).
Rotzschke, O., Falk, K., Stevanovic, S., Jung, G., Walden, P., y Rammensee, H. G. (1991). Exact prediction of a natural T cell epitope. Eur J Immunol 21, 2891-2894.
Schmidt, W., Buschle, M., Zauner, W., Kirlappos, H., Mechtler, K., Trska, B., y Bimstiel, M. L. (1997). Cell-free tumor antigen peptide-based cancer vaccines. Proc. Natl. Acad. Sci. USA 94, 3262-3267.
Schwartz, D. A., Quinn, T. J., Thorne, P. S., Sayeed, S., Yi, A. K., y Krieg, A. M. (1997). CpG motifs in bacterial DNA cause inflammation in the lower respiratory tract, J Clin Invest 100, 68-73.
Shimonkevitz, R., Colon, S., Kappler, J. W., Marrack, P., y Grey, H. M. (1984). Antigen recognition by H2-resctricted T cells 11. A tryptic ovalbumin peptide that substitutes for processed antigen. J Immunol 133, 2067-2074.
Simmaco, M., Mignogna, G., y Barra, D. (1998). Antimicrobial peptides from amphibian skin: what do they tell us? Biopolymers 47, 435-450.
Sparbier, K., y Walden, P. (1999). T cell receptor specificity and mimotopes. Curr Opin Immunol 11, 214-218.
Sparwasser, T., Koch, E. S., Vabulas, R. M., Heeg, K., Lipford, G. B., Ellwart, J. W., y Wagner, H. (1998). Bacterial DNA and immunostimulatory CpG oligonucleotides trigger maturation and activation of murine dendritic cells. Eur J Immunol 28, 2045-2054.
Sparwasser, T., Miethke, T., Lipford, G., Borschert, K., Hacker, H., Heeg, K., y Wagner, H. (1997). Bacterial DNA causes septic shock [letter]. Nature 386, 336:-337.
Sparwasser, T., Miethke, T., Lipford, G., Erdmann, A., Hacker, H., Heeg, K., y Wagner, H. (1997). Macrophages sense pathogens via DNA mot)&: induction, of tumor necrosis factor-alpha-mediated shock. Eur J Immunol 27, 1671-1679.
Weiner, G. J., Liu, H. M., Wooldridge, J. E., Dahle, C. E., y Krieg, A. M. (1997). Immunostimulatory oligodeoxynucleotides containing the CpG motif are effective as immune adjuvants in tumor antigen immunization. Proc Natl Acad Sci USA 94, 10833-10837.
Yew, N. S., Wang, K. X., Przybylska, M., Bagley, R. G., Stedman, M., Marshall, J., Scheule, R. K., y Cheng, S. H. (1999). Contribution of plasmid DNA to inflammation in the lung after administration of cationic lipid:pDNA complexes. Hum Gene Ther 10, 223-234.
<110> Intercell Biomedizinsche Forschungs und Entwicklungs AG
\vskip0.400000\baselineskip
<120> Moléculas oligodesoxinucleotídicas inmunoestimuladoras
\vskip0.400000\baselineskip
<130> R 39351
\vskip0.400000\baselineskip
<140> PCT/EP02/05448
\vskip0.400000\baselineskip
<141> 17-05-2002
\vskip0.400000\baselineskip
<150> A 805/2001
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<170> PatentIn versión 3.1
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 23
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> sintético
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> misc_característica
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1) ..(23)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> u
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
tccatgacnt tcctgctgat gct
\hfill
23
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223>
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> misc_característica
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1)..(1)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> n
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> misc_característica
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (9)..(9)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> u
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> misc_característica
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (20) .. (20)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> n
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
nhhhhhwdnd hhhhhhhhwn
\hfill
20
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 3
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223>
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> misc_característica
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (6) .. (6)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> u
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
hhhwdndhhh
\hfill
10
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 36
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PROT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Mus sp.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 4
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Arg Leu Ala Gly Leu Leu Arg Lys Gly Gly Glu Lys Ile Gly Glu Lys}
\sac{Leu Lys Lys Ile Gly Gln Lys Ile Lys Asn Phe Phe Gln Lys Leu Val}
\sac{Pro Gln Pro Glu}
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 5
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 8
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PROT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Mus sp.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 5
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Val Tyr Asp Phe Phe Val Trp Leu}
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 6
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223>
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 6
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
tccatgacgt tcctgatgct
\hfill
20
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 7
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> misc_característica
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (9) .. (9)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> u
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 7
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
tccatgacnt tcctgatgct
\hfill
20
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 8
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 8
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PROT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Pollo
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 8
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Ser Ile Ile Asn Phe Glu Lys Leu}
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PROT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Mus sp.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 9
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Leu Pro Tyr Leu Gly Trp Leu Val Phe}
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 26
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223>
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> misc_característica
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1) .. (26)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> u
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 10
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
nanananana nanananana nanana
\hfill
26
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 26
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223>
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> misc_característica
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1) .. (26)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> n=u; s=i
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 11
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
nsnsnsnsns nsnsnsnsns nsnsns
\hfill
26
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 12
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 26
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223>
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> misc_característica
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1) .. (26)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> n=u
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 12
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
nnnnnnnnnn nnnnnnnnnn nnnnnt
\hfill
26
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 13
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223>
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> misc_característica
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (6) .. (6)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> n=u
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 13
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
aaabcncaaa
\hfill
10
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 14
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223>
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> misc_característica
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (6) .. (6)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> n=u
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 14
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
hhhwwnwhhh
\hfill
10
\vskip1.000000\baselineskip
<210 15
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223>
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> misc_característica
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (6) .. (6)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> U
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 15
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
wwwwdndwww
\hfill
10
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 16
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223>
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> misc_característica
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1) .. (10)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> s=c o a
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> misc_característica
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (6) .. (6)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> n=u
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 16
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
sssagngsss
\hfill
10
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 17
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223>
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> misc_característica
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (6) .. (6)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> u
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 17
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
hhhtdndhhy
\hfill
10
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 18
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PROT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223>
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 18
\vskip1.000000\baselineskip
\sa{Ser Tyr Val Pro Ser Ala Glu Gln Ile}
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Secuencia artificial
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223>
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskip
hhhwdddhhh
\hfill
10
\vskip1.000000\baselineskip

Claims (15)

1. Uso de una molécula de ácido oligodesoxinucleico (ODN) que tiene la estructura según la fórmula (I)
\vskip1.000000\baselineskip
2
\vskip1.000000\baselineskip
en la que cualquier X es O u S.
cualquier NMP es 2'-monofosfato o monotiofosfato de desoxinucleósido, seleccionado entre el grupo compuesto por monofosfato o monotiofosfato de desoxiadenosina-, desoxiguanosina-, desoxiinosina-, desoxicitosina-, desoxiuri-
dina-, desoxitimidina-, 2-metil-desoxiinosina-, 5-metil-desoxicitosina-, desoxipseudouridina-, desoxirribosapurina-, 2-amino-desoxirribosapurina-, 6-S-desoxiguanina-, 2-dimetil-desoxiguanosina- o N-isopentenil-desoxiadenosina,
NUC es un 2' desoxinucleósido seleccionado entre el grupo compuesto por desoxiadenosina-, desoxiguanosina-, desoxiinosina-, desoxicitosina-, desoxiuridina-, desoxitimidina-, 2-metil-desoxiinosina-, 5-metil-desoxicitosina-, de-
soxipseudouridina-, desoxirribosapurina-, 2-amino-desoxirribosapurina-, 6-S-desoxiguanina-, 2-dimetil-desoxigua-
nosina- o N-isopentenil-desoxiadenosina,
a y b son números enteros de 0 a 100 con la condición de que la suma de a + b esté entre 4 y 150,
B y E son grupos comunes de los extremos 5' o 3' de moléculas de ácido nucleico y se seleccionan independientemente entre el grupo compuesto por -H, -CH_{3}, -COH, -COCH_{3}, -OH, -CHO, -PO_{4}, -PSO_{3}, -PSO_{2}, -PS_{3}O, -PS_{4}, -SO_{3}, -PO_{4}-(CH_{2})_{1-6}-NH_{2} o -PO_{4}-(CH_{2})_{1-6}-NH-marcado, para preparar una composición farmacéutica inmunoestimuladora.
2. Uso según la reivindicación 1, en el que cualquier NMP se selecciona entre el grupo compuesto por monofosfato o monotiofosfato desoxiadenosina, desoxiguanosina, desoxiinosina, desoxicitosina, desoxiuridina, desoxitimidina, 2-metil-desoxiuridina y 5-metil-desoxicitosina.
3. Uso según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque a + b está entre 10 y 60, preferiblemente entre 15 y 40.
4. Uso según cualquiera de la reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque al menos uno de X_{1} y X_{2} es S y al menos uno de X_{3} y X_{4} es O, y preferiblemente cualquier NMP es un nucleósido monotiofosfato.
5. Uso según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque dicho ODN contiene la secuencia
103
en la que,
cualquier n es un 2'-monofosfato o monotiofosfato de desoxinucleósido, seleccionado entre el grupo compuesto por monofosfato o monotiofosfato de desoxiadenosina, desoxiguanosina, desoxicitosina o desoxitimidina
cualquier h es un 2'-monofosfato o monotiofosfato de desoxinucleósido, seleccionado entre el grupo compuesto por monofosfato o monotiofosfato de desoxiadenosina, desoxicitosina o desoxitimidina
u es monofosfato o monotiofosfato de desoxiuridina, cuando w es un 2'-monofosfato o monotiofosfato de desoxinucleósido, seleccionado entre el grupo compuesto por monofosfato o monotiofosfato de desoxiadenosina o desoxitimidina, y cualquier d es un 2'-monofosfato o monotiofosfato de desoxinucleósido, seleccionado entre el grupo compuesto por monofosfato o monotiofosfato de desoxiadenosina, desoxiguanosina o desoxitimidina.
6. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque dicho ODN contiene al menos 2'-monofosfato o monotiofosfato de desoxicitosina 3'-adyacente a un 2'-monofosfato o monotiofosfato de desoxiuridina.
7. Uso según cualquier de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque dicho ODN contiene la secuencia
\vskip1.000000\baselineskip
104
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
a es monofosfato o monotiofosfato de desoxiadenosina,
g es monofosfato o monotiofosfato de desoxiguanosina,
u es monofosfato o monotiofosfato de desoxiuridina,
c es monofosfato o monotiofosfato de desoxicitosina y
t es monofosfato o monotiofosfato de desoxitimidina.
8. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque dicho ODN contiene la secuencia
\vskip1.000000\baselineskip
105
\vskip1.000000\baselineskip
en la que w, d, u y n se definen como anteriormente.
9. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque dicha composición farmacéutica inmunoestimuladora es una vacuna.
10. Composición farmacéutica que comprende un ODN como se define en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8.
11. Composición farmacéutica que comprende
- un ODN como se define en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 y
- un antígeno.
12. Composición farmacéutica según las reivindicaciones 10 u 11, caracterizada porque además comprende un polímero policatiónico, preferiblemente un péptido policatiónico, especialmente poliarginina, polilisina o un péptido antimicrobiano, especialmente un péptido antimicrobiano derivado de catelicidina, un péptido sintético que contiene 2 motivos KLK separado por un enlazador de 3 a 7 aminoácidos hidrófobos o una hormona de crecimiento, especialmente una hormona de crecimiento humana.
13. Composición farmacéuticos según una cualquiera de las reivindicaciones 10 a 12 que además comprende ingredientes activos adicionales, especialmente citocinas, sustancias antiinflamatorias, sustancias antimicrobianas o combinaciones de las mismas.
14. Composición farmacéutica según una cualquiera de las reivindicaciones 10 a 13, caracterizada porque además contiene sustancias auxiliares, especialmente un vehículo farmacéuticamente aceptable, sustancias tamponadoras, estabilizadores o combinaciones de los mismos.
15. Composición farmacéutica según una cualquiera de las reivindicaciones 10 a 14, caracterizada porque contiene de 1 ng a 1 g, preferiblemente de 100 ng a 10 mg, especialmente de 10 \mug a 1 mg, de uno o más ODN según una cualquiera de la reivindicaciones 1 a 9.
ES02748709T 2001-05-21 2002-05-17 Moleculas de oligodesoxinucleotidos inmunoestimuladores. Expired - Lifetime ES2288555T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AT8052001 2001-05-21
ATA805/2001 2001-05-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2288555T3 true ES2288555T3 (es) 2008-01-16

Family

ID=3681210

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02748709T Expired - Lifetime ES2288555T3 (es) 2001-05-21 2002-05-17 Moleculas de oligodesoxinucleotidos inmunoestimuladores.

Country Status (10)

Country Link
US (2) US7858588B2 (es)
EP (2) EP1390494A2 (es)
JP (2) JP2005501004A (es)
CN (1) CN1526016A (es)
AT (1) ATE366308T1 (es)
AU (1) AU2002320762B2 (es)
CA (2) CA2447793A1 (es)
DE (1) DE60221004T2 (es)
ES (1) ES2288555T3 (es)
WO (2) WO2002094845A2 (es)

Families Citing this family (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2005519035A (ja) * 2001-12-07 2005-06-30 インターツェル・アクチェンゲゼルシャフト 免疫促進性オリゴデオキシヌクレオチド
CA2388049A1 (en) 2002-05-30 2003-11-30 Immunotech S.A. Immunostimulatory oligonucleotides and uses thereof
CN1650012A (zh) * 2002-07-24 2005-08-03 英特塞尔股份公司 来自致病病毒的备选阅读框所编码的抗原
EP1537418A2 (en) 2002-09-13 2005-06-08 Intercell AG Method for isolating hepatitis c virus peptides
EP2345420B1 (en) 2003-03-24 2016-01-06 Valneva Austria GmbH Use of a TH1 immune response inducing adjuvant for enhancing immune responses
DE102004049223A1 (de) 2004-10-08 2006-04-20 Johannes-Gutenberg-Universität Mainz Zubereitung zum Impfen, Impfverfahren und Verwendung einer Impf-Zubereitung
JP2007045730A (ja) * 2005-08-09 2007-02-22 Nitto Denko Corp 免疫誘導能増強方法
US8076068B2 (en) * 2005-09-14 2011-12-13 Gunther Hartmann Method for determining immunostimulatory activity of RNA oligonucleotides
EP2319862A1 (en) 2006-07-07 2011-05-11 Intercell AG Small Streptococcus pyogenes antigens and their use
WO2008031133A2 (en) 2006-09-15 2008-03-20 Intercell Ag Borrelia antigens
EP1923069A1 (en) 2006-11-20 2008-05-21 Intercell AG Peptides protective against S. pneumoniae and compositions, methods and uses relating thereto
AU2008204471B2 (en) 2007-01-12 2013-02-21 Intercell Ag Protective proteins of S. agalactiae, combinations thereof and methods of using the same
EP2497779A1 (en) 2007-05-02 2012-09-12 Intercell AG Klebsiella antigens
EP2012122A1 (en) 2007-07-06 2009-01-07 Medigene AG Mutated parvovirus structural proteins as vaccines
ES2602610T3 (es) 2007-05-31 2017-02-21 Medigene Ag Proteína estructural mutada de un parvovirus
US20100203075A1 (en) 2007-06-18 2010-08-12 Intercell Ag Chlamydia antigens
CA2718473A1 (en) 2008-03-17 2009-09-24 Intercell Ag Peptides protective against s. pneumoniae and compositions, methods and uses relating thereto
US8580280B2 (en) 2008-06-27 2013-11-12 Zoetis Llc Adjuvant compositions
EP2424882A2 (en) 2009-02-05 2012-03-07 Intercell AG Peptides protective against e. faecalis, methods and uses relating thereto
WO2010092176A2 (en) 2009-02-13 2010-08-19 Intercell Ag Nontypable haemophilus influenzae antigens
EP2319871A1 (en) 2009-11-05 2011-05-11 Sanofi-aventis Polypeptides for binding to the "receptor for advanced glycation endproducts" as well as compositions and methods involving the same
EP2308896A1 (en) 2009-10-09 2011-04-13 Sanofi-aventis Polypeptides for binding to the "receptor for advanced glycation endproducts" as well as compositions and methods involving the same
WO2011042548A1 (en) 2009-10-09 2011-04-14 Sanofi-Aventis Polypeptides for binding to the "receptor for advanced glycation endproducts" as well as compositions and methods involving the same
JP5808082B2 (ja) * 2010-04-30 2015-11-10 株式会社Adeka 細胞への水溶性高分子量物質の導入方法及び導入剤
JP6121421B2 (ja) 2010-09-03 2017-04-26 バルネバ オーストリア ジーエムビーエイチ C.ディフィシルの毒素aおよび毒素bタンパク質の単離ポリペプチドならびにその使用
AR082925A1 (es) 2010-09-08 2013-01-16 Medigene Ag Proteinas estructurales mutadas por parvovirus con epitopo de celulas b de proteccion cruzada, producto y metodos relacionados
CA3005608C (en) 2013-09-19 2020-06-30 Zoetis Services Llc Water-in-oil emulsions comprising immunostimulatory oligonucleotides
CN114652739A (zh) * 2013-09-20 2022-06-24 国立研究开发法人医疗基盘健康荣养研究所 具有免疫增强活性的包含寡核苷酸的复合体及其用途
KR102508719B1 (ko) 2015-01-16 2023-03-09 조에티스 서비시즈 엘엘씨 구제역 백신
US11492377B2 (en) 2018-02-16 2022-11-08 2A Pharma Ab Parvovirus structural protein for the treatment of autoimmune diseases
EP3527223A1 (en) 2018-02-16 2019-08-21 2A Pharma AB Mutated parvovirus structural protein
US20220185847A1 (en) 2019-05-20 2022-06-16 Valneva Se A subunit vaccine for treatment or prevention of a respiratory tract infection
US20220233672A1 (en) 2019-05-31 2022-07-28 Universidad De Chile An immunogenic formulation that induces protection against shiga toxin-producing escherichia coli (stec)
EP4058056A1 (en) 2020-10-07 2022-09-21 Valneva Sweden AB Cholera vaccine formulation
EP4319804A2 (en) 2021-04-09 2024-02-14 Valneva SE Human metapneumo virus vaccine
WO2023083964A1 (en) 2021-11-11 2023-05-19 2A Pharma Ab Parvovirus structural protein against beta- and gamma-hpv
WO2023232901A1 (en) 2022-06-01 2023-12-07 Valneva Austria Gmbh Clostridium difficile vaccine

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3725545A (en) 1971-02-03 1973-04-03 R Maes Enhancement of antibody production by nucleic acid-polycation complexes
US3906092A (en) * 1971-11-26 1975-09-16 Merck & Co Inc Stimulation of antibody response
EP0468520A3 (en) 1990-07-27 1992-07-01 Mitsui Toatsu Chemicals, Inc. Immunostimulatory remedies containing palindromic dna sequences
WO1995026204A1 (en) * 1994-03-25 1995-10-05 Isis Pharmaceuticals, Inc. Immune stimulation by phosphorothioate oligonucleotide analogs
ES2267100T5 (es) 1994-07-15 2011-04-08 The University Of Iowa Research Foundation Oligonucleótidos inmunomoduladores.
US6207646B1 (en) 1994-07-15 2001-03-27 University Of Iowa Research Foundation Immunostimulatory nucleic acid molecules
JP4111403B2 (ja) 1996-10-11 2008-07-02 ザ リージェンツ オブ ザ ユニバーシティー オブ カリフォルニア 免疫刺激ポリヌクレオチド/免疫調節分子複合体
CA2281838A1 (en) 1997-02-28 1998-09-03 University Of Iowa Research Foundation Use of nucleic acids containing unmethylated cpg dinucleotide in the treatment of lps-associated disorders
EP1005368B1 (en) 1997-03-10 2009-09-02 Ottawa Hospital Research Institute Use of nucleic acids containing unmethylated CpG dinucleotide in combination with alum as adjuvants
EP1003531B1 (en) 1997-05-20 2007-08-22 Ottawa Health Research Institute Processes for preparing nucleic acid constructs
DE69819150T3 (de) 1997-06-06 2007-12-20 Dynavax Technologies Corp., San Diego Immunstimulierende oligonucleotide, zusammensetzungen davon, und verfahren zur verwendung davon
AU760549B2 (en) 1998-04-03 2003-05-15 University Of Iowa Research Foundation, The Methods and products for stimulating the immune system using immunotherapeutic oligonucleotides and cytokines
AU3884199A (en) 1998-05-06 1999-11-23 Ottawa Health Research Institute Methods for the prevention and treatment of parasitic infections and related diseases using cpg oligonucleotides
US6403102B1 (en) * 1998-10-29 2002-06-11 Connaught Laboratories Limited Chlamydia antigens and corresponding DNA fragments and uses thereof
AT408721B (de) * 1999-10-01 2002-02-25 Cistem Biotechnologies Gmbh Pharmazeutische zusammensetzung enthaltend ein antigen
AU5736601A (en) * 2000-05-01 2001-11-12 Hybridon Inc Modulation of oligonucleotide cpg-mediated immune stimulation by positional modification of nucleosides
PL211036B1 (pl) 2000-06-08 2012-04-30 Intercell Biomedizinische Forschungs & Entwicklungs Ag Zastosowanie cząsteczki immunostymulującego kwasu oligodezoksynukleinowego (ODN) i zawierająca ją kompozycja
AU2001297693A1 (en) 2000-12-08 2002-09-12 Coley Pharmaceutical Gmbh Cpg-like nucleic acids and methods of use thereof
JP2005519035A (ja) 2001-12-07 2005-06-30 インターツェル・アクチェンゲゼルシャフト 免疫促進性オリゴデオキシヌクレオチド

Also Published As

Publication number Publication date
WO2002095027A2 (en) 2002-11-28
JP2004530428A (ja) 2004-10-07
CN1526016A (zh) 2004-09-01
US20040248831A1 (en) 2004-12-09
EP1390495A2 (en) 2004-02-25
JP2005501004A (ja) 2005-01-13
EP1390494A2 (en) 2004-02-25
DE60221004D1 (de) 2007-08-16
WO2002094845A3 (en) 2003-11-06
CA2448031A1 (en) 2002-11-28
EP1390495B1 (en) 2007-07-04
US7858588B2 (en) 2010-12-28
US20050070462A1 (en) 2005-03-31
WO2002094845A2 (en) 2002-11-28
JP4188092B2 (ja) 2008-11-26
WO2002095027A3 (en) 2003-08-21
AU2002320762B2 (en) 2006-09-21
ATE366308T1 (de) 2007-07-15
CA2447793A1 (en) 2002-11-28
DE60221004T2 (de) 2008-03-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2288555T3 (es) Moleculas de oligodesoxinucleotidos inmunoestimuladores.
ES2206424T3 (es) Oligodesoxinucleotidos inmunoestimulantes.
ES2304376T3 (es) Composicion farmaceutica para la inmunomodulacion y preparacion de vacunas que comprenden un antigeno y, como adyuvantes, un oligodesoxinucleotido inmunogenico y un polpeptido policationico.
AU2001281812A1 (en) Immunostimulatory oligodeoxynucleotides
AU2002320762A1 (en) Immunostimulatory oligodeoxynucleic molecules
ZA200209479B (en) Immunostimulatory oligodeoxynucleotides.