MXPA06001939A - Placas a base de aglomerante hidraulico con bordes adelgazados, procedimiento de fabricacion de placas a base de aglomerante hidraulico e instalacion de produccion de tales placas, y procedimiento de construccion de obras menores. - Google Patents
Placas a base de aglomerante hidraulico con bordes adelgazados, procedimiento de fabricacion de placas a base de aglomerante hidraulico e instalacion de produccion de tales placas, y procedimiento de construccion de obras menores.Info
- Publication number
- MXPA06001939A MXPA06001939A MXPA06001939A MXPA06001939A MXPA06001939A MX PA06001939 A MXPA06001939 A MX PA06001939A MX PA06001939 A MXPA06001939 A MX PA06001939A MX PA06001939 A MXPA06001939 A MX PA06001939A MX PA06001939 A MXPA06001939 A MX PA06001939A
- Authority
- MX
- Mexico
- Prior art keywords
- parallel
- preform
- thinned edges
- edges
- 25bis
- Prior art date
Links
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 title claims abstract description 55
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 title claims description 67
- 238000010276 construction Methods 0.000 title claims description 13
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 50
- 239000011505 plaster Substances 0.000 claims description 43
- 238000000576 coating method Methods 0.000 claims description 40
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 claims description 39
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 28
- 238000007493 shaping process Methods 0.000 claims description 21
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims description 19
- 238000009434 installation Methods 0.000 claims description 17
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 claims description 15
- 238000007789 sealing Methods 0.000 claims description 14
- 239000010440 gypsum Substances 0.000 claims description 13
- 229910052602 gypsum Inorganic materials 0.000 claims description 13
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 claims description 6
- 230000036571 hydration Effects 0.000 claims description 6
- 238000006703 hydration reaction Methods 0.000 claims description 6
- 239000004579 marble Substances 0.000 claims description 6
- 230000002787 reinforcement Effects 0.000 claims description 6
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 claims description 2
- 239000004744 fabric Substances 0.000 claims description 2
- 239000011152 fibreglass Substances 0.000 claims description 2
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 claims 1
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 13
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 description 10
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 7
- 239000006071 cream Substances 0.000 description 5
- 239000000123 paper Substances 0.000 description 4
- 238000005452 bending Methods 0.000 description 3
- 238000005192 partition Methods 0.000 description 3
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 3
- 239000011111 cardboard Substances 0.000 description 2
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 2
- 239000011087 paperboard Substances 0.000 description 2
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 2
- 241000282326 Felis catus Species 0.000 description 1
- 101100219325 Phaseolus vulgaris BA13 gene Proteins 0.000 description 1
- 238000009435 building construction Methods 0.000 description 1
- 239000000470 constituent Substances 0.000 description 1
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 1
- 230000002950 deficient Effects 0.000 description 1
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 1
- 238000004049 embossing Methods 0.000 description 1
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 1
- 239000003365 glass fiber Substances 0.000 description 1
- 238000000227 grinding Methods 0.000 description 1
- 238000011369 optimal treatment Methods 0.000 description 1
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 1
- 238000003825 pressing Methods 0.000 description 1
- 238000007639 printing Methods 0.000 description 1
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 1
- 238000002271 resection Methods 0.000 description 1
- 239000002002 slurry Substances 0.000 description 1
- 238000001228 spectrum Methods 0.000 description 1
- 238000011282 treatment Methods 0.000 description 1
- 239000002023 wood Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04C—STRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
- E04C2/00—Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels
- E04C2/02—Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials
- E04C2/04—Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials of concrete or other stone-like material; of asbestos cement; of cement and other mineral fibres
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B28—WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
- B28B—SHAPING CLAY OR OTHER CERAMIC COMPOSITIONS; SHAPING SLAG; SHAPING MIXTURES CONTAINING CEMENTITIOUS MATERIAL, e.g. PLASTER
- B28B11/00—Apparatus or processes for treating or working the shaped or preshaped articles
- B28B11/08—Apparatus or processes for treating or working the shaped or preshaped articles for reshaping the surface, e.g. smoothing, roughening, corrugating, making screw-threads
- B28B11/0863—Apparatus or processes for treating or working the shaped or preshaped articles for reshaping the surface, e.g. smoothing, roughening, corrugating, making screw-threads for profiling, e.g. making grooves
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B28—WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
- B28B—SHAPING CLAY OR OTHER CERAMIC COMPOSITIONS; SHAPING SLAG; SHAPING MIXTURES CONTAINING CEMENTITIOUS MATERIAL, e.g. PLASTER
- B28B11/00—Apparatus or processes for treating or working the shaped or preshaped articles
- B28B11/08—Apparatus or processes for treating or working the shaped or preshaped articles for reshaping the surface, e.g. smoothing, roughening, corrugating, making screw-threads
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B28—WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
- B28B—SHAPING CLAY OR OTHER CERAMIC COMPOSITIONS; SHAPING SLAG; SHAPING MIXTURES CONTAINING CEMENTITIOUS MATERIAL, e.g. PLASTER
- B28B11/00—Apparatus or processes for treating or working the shaped or preshaped articles
- B28B11/14—Apparatus or processes for treating or working the shaped or preshaped articles for dividing shaped articles by cutting
- B28B11/16—Apparatus or processes for treating or working the shaped or preshaped articles for dividing shaped articles by cutting for extrusion or for materials supplied in long webs
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B28—WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
- B28B—SHAPING CLAY OR OTHER CERAMIC COMPOSITIONS; SHAPING SLAG; SHAPING MIXTURES CONTAINING CEMENTITIOUS MATERIAL, e.g. PLASTER
- B28B11/00—Apparatus or processes for treating or working the shaped or preshaped articles
- B28B11/14—Apparatus or processes for treating or working the shaped or preshaped articles for dividing shaped articles by cutting
- B28B11/16—Apparatus or processes for treating or working the shaped or preshaped articles for dividing shaped articles by cutting for extrusion or for materials supplied in long webs
- B28B11/166—Apparatus or processes for treating or working the shaped or preshaped articles for dividing shaped articles by cutting for extrusion or for materials supplied in long webs with devices for determining the correct cutting moment, e.g. measuring rollers or the like
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B28—WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
- B28B—SHAPING CLAY OR OTHER CERAMIC COMPOSITIONS; SHAPING SLAG; SHAPING MIXTURES CONTAINING CEMENTITIOUS MATERIAL, e.g. PLASTER
- B28B19/00—Machines or methods for applying the material to surfaces to form a permanent layer thereon
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B28—WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
- B28B—SHAPING CLAY OR OTHER CERAMIC COMPOSITIONS; SHAPING SLAG; SHAPING MIXTURES CONTAINING CEMENTITIOUS MATERIAL, e.g. PLASTER
- B28B19/00—Machines or methods for applying the material to surfaces to form a permanent layer thereon
- B28B19/0092—Machines or methods for applying the material to surfaces to form a permanent layer thereon to webs, sheets or the like, e.g. of paper, cardboard
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04C—STRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
- E04C2/00—Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels
- E04C2/02—Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials
- E04C2/04—Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials of concrete or other stone-like material; of asbestos cement; of cement and other mineral fibres
- E04C2/043—Building elements of relatively thin form for the construction of parts of buildings, e.g. sheet materials, slabs, or panels characterised by specified materials of concrete or other stone-like material; of asbestos cement; of cement and other mineral fibres of plaster
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T156/00—Adhesive bonding and miscellaneous chemical manufacture
- Y10T156/10—Methods of surface bonding and/or assembly therefor
- Y10T156/1002—Methods of surface bonding and/or assembly therefor with permanent bending or reshaping or surface deformation of self sustaining lamina
- Y10T156/1039—Surface deformation only of sandwich or lamina [e.g., embossed panels]
- Y10T156/1041—Subsequent to lamination
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T156/00—Adhesive bonding and miscellaneous chemical manufacture
- Y10T156/12—Surface bonding means and/or assembly means with cutting, punching, piercing, severing or tearing
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T428/00—Stock material or miscellaneous articles
- Y10T428/24—Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
- Y10T428/24479—Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.] including variation in thickness
- Y10T428/24488—Differential nonuniformity at margin
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T428/00—Stock material or miscellaneous articles
- Y10T428/24—Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
- Y10T428/24777—Edge feature
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Ceramic Engineering (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Architecture (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Producing Shaped Articles From Materials (AREA)
- Press-Shaping Or Shaping Using Conveyers (AREA)
- Devices For Post-Treatments, Processing, Supply, Discharge, And Other Processes (AREA)
- Finishing Walls (AREA)
- Dry Formation Of Fiberboard And The Like (AREA)
- Panels For Use In Building Construction (AREA)
- Treatment Of Fiber Materials (AREA)
- Laminated Bodies (AREA)
- Sheet Holders (AREA)
Abstract
El invento tiene por objeto una nueva placa de yeso y sus procedimientos de fabricacion. La nueva placa comprende, en una cara, dos primeros bordes adelgazados paralelos y, en la otra cara, otros dos segundos bordes adelgazados paralelos, perpendiculares a los primeros; o en una cara dos primeros bordes adelgazados paralelos y, en la misma cara o en la otra cara, dos segundos bordes adelgazados paralelos, perpendiculares a los primeros, teniendo dichos otros bordes adelgazados paralelos una anchura comprendida entre 100 y 200 mm; o en una cara dos primeros bordes adelgazados paralelos y, en la misma cara o en la otra cara, dos segundos bordes adelgazados paralelos, perpendiculares a los primeros, teniendo dichos segundos bordes adelgazados paralelos una anchura tal que la relacion entre la anchura de dichos segundos bordes adelgazados paralelos y la anchura de dichos primeros bordes adelgazados paralelos, esta comprendida entre 1,5 y 5.
Description
- 1 -
Placas a base de aglomerante hidráulico con bordes adelgazados, procedimiento de fabricación de placas a base de aglomerante hidráulico e instalación de producción de tales placas, y procedimiento de construcción de obras menores
El invento se refiere a un procedimiento de fabricación de placas a base de aglomerante hidráulico y a una instalación de producción de placas a base de aglomerante hidráulico que utiliza este aparato. El invento se refiere, también, a una nueva placa de escayola/yeso que tiene una geometría particular. La patente norteamericana núm. 4 781 558 describe un aparato destinado a la fabricación de placas de escayola que comprenden huecos. Por tanto, propone realizar, en una preforma destinada a ser cortada para obtener las placas de escayola, huecos mediante un tambor 34 que comprende resaltos 36 (véase en particular la figura 1 de esta patente) . La profundidad de los huecos se determina, por tanto, por la dimensión de los resaltos. Así, para cambiar la profundidad y/o la forma de estos huecos, es necesario sustituir el tambor 34 por otro tambor que tenga los resaltos de dimensiones y/o de formas diferentes. Este documento está destinado, especialmente, a la realización de un estado de superficie particular de la placa de escayola; no se menciona aplicación particular alguna para la realización de una huella en forma de adelgazamiento transversal con respecto al eje geométrico de la placa, en " el dorso de la misma (a saber, en este caso, la cara superior) . En la patente norteamericana núm. 2 991 824, las huellas 51A, 51B son realizadas en una preforma destinada a ser cortada para obtener las placas de escayola por medio (véanse en especial la figura 1 y la columna 3, líneas 29 a 43 de esta patente) de una banda 20 que gira alrededor de dos rodillos 21 y que comprende una protuberancia 25. La preforma se corta, a continuación, por la mitad de las huellas, de forma que se produzcan placas con extremos adelgazados o bordes transversales adelgazados . En la patente norteamericana núm. 2 246 987, las huellas son realizadas en una preforma destinada a ser cortada para obtener las placas de escayola, por medio (véanse, en especial, las figuras 1 y 7) de una banda 20 que comprende una pluralidad de protuberancias 23, 38. En un modo de realización, las huellas se realizan en los dos lados de la placa al mismo tiempo . Igualmente, en este caso, para cambiar las dimensiones y/o la forma de las huellas, sería necesario sustituir la banda 20 por otra banda dotada de las protuberancias de dimensiones y/o formas diferentes. El invento pretende resolver el problema que supone la realización de huellas en una preforma ofreciendo a la vez la posibilidad de cambiar fácil y rápidamente la dimensión y/o la forma de estas huellas . El invento pretende, también, resolver de manera satisfactoria el problema que supone la realización de huellas en una preforma, según un procedimiento del tipo, generalmente, del descrito en la patente norteamericana núm. 2 991 824, permitiendo la realización de extremos adelgazados o de bordes adelgazados transversales . El invento proporciona, también, una nueva placa de aglomerante hidráulico con un revestimiento en cada una de sus caras, que comprende en una cara dos primeros bordes adelgazados paralelos (10) y, en la otra cara, otros dos extremos o bordes adelgazados transversales, paralelos (25bis) , perpendiculares a los primeros. El invento proporciona, asimismo, una nueva placa de - 3 - aglomerante hidráulico con un revestimiento en cada una de sus caras, que comprende en una cara dos primeros bordes adelgazados paralelos (10) y, en la misma cara o en la otra cara, dos segundos bordes adelgazados paralelos (25bis) perpendiculares a los primeros, teniendo dichos otros bordes adelgazados, paralelos (25bis) una anchura comprendida entre 100 y 200 mm. El invento proporciona, también, una nueva placa de aglomerante hidráulico con un revestimiento en cada una de sus caras, que comprende en una cara dos primeros bordes adelgazados paralelos (10) y, en la misma cara o en la otra cara, dos segundos bordes adelgazados, paralelos (25bis) perpendiculares a los primeros, teniendo dichos segundos bordes adelgazados paralelos (25bis) una anchura tal que la relación entre la anchura de dichos segundos bordes adelgazados paralelos (25bis) y la anchura de dichos primeros bordes adelgazados paralelos (10) está comprendida entre 1,5 y 5. El invento proporciona, también, un procedimiento de construcción de obras menores que utiliza esta placa, así como un procedimiento y un dispositivo de fabricación de esta placa. El invento proporciona, asimismo, un procedimiento y dispositivos de fabricación de placas de aglomerante hidráulico que tienen cuatro bordes adelgazados en la misma cara. Más precisamente, el invento utiliza, en particular, un aparato para la realización de una huella o entrante en una preforma a base de aglomerante hidráulico. Por tanto, este aparato comprende, al menos: un bastidor; dos primeras poleas soportadas en una primera extremidad del bastidor y dos segundas poleas en una segunda extremidad del bastidor; estando las _.4 - primeras poleas y las segundas poleas en planos paralelos; siendo idénticas las poleas enfrentadas; dos correas de transmisión que rodean, respectivamente, a las primeras poleas y a las segundas poleas; al menos un alambre fijado de forma amovible a las correas y que se extiende entre estas correas, de tal manera que su eje longitudinal sea paralelo al eje de rotación de las poleas. Gracias a este aparato, basta simplemente, con retirar los medios amovibles y sustituirlos por otros que tengan una dimensión y/o una forma diferentes para modificar la dimensión y/o la forma de las huellas realizadas en la preforma. Además, la utilización de un aparato de esta clase permite hacer variar fácilmente la separación entre dos huellas y, por tanto, la longitud de las placas. El invento tiene igualmente por objeto un procedimiento de fabricación de una placa a base de aglomerante hidráulico a partir de una preforma destinada a ser cortada, comprendiendo este procedimiento una etapa en el curso de la cual se realiza una huella en la preforma por medio de un aparato según el invento. Este procedimiento tiene, especialmente, la ventaja de hacer posible la obtención de placas con bordes adelgazados, placas en las que los bordes adelgazados transversales pueden estar del mismo lado que los bordes adelgazados clásicos o de lado opuesto. Finalmente, el invento tiene además por objeto una instalación de producción de placas a base de aglomerante hidráulico a partir de una preforma que comprende un material de revestimiento recubierto de una composición de aglomerante hidráulico y soportado por una cinta - 5 - transportadora (o banda de conformación) . Esta instalación de producción presenta, igualmente, la ventaja de permitir la producción de placas con bordes adelgazados. Otras características y ventajas del invento se describirán ahora con detalle en la siguiente exposición y que se hace con referencia a las figuras, en las que: la figura 1 representa esquemáticamente y en perspectiva, el aparato según el invento; la figura 2 representa esquemáticamente y en corte el montaje de un alambre en un eslabón de cadena; la figura 3 representa esquemáticamente un eje de sujeción del alambre; la figura 4 representa esquemáticamente y en vista desde arriba, una pieza de soporte montada en un eslabón de cadena; la figura 5 representa esquemáticamente la pieza de soporte de la figura 4 en vista de frente; la figura 6 representa esquemáticamente una etapa de un procedimiento de fabricación de placas a base de aglomerante hidráulico; la figura 7 representa esquemáticamente otra etapa de un procedimiento de fabricación de placas a base de aglomerante hidráulico; la figura 8 representa una placa que se puede obtener con el procedimiento según el invento; la figura 9 representa otra placa que se puede obtener con el procedimiento según el invento; la figura 10 ilustra una etapa intermedia, opcional, de un procedimiento de fabricación de placas a base de aglomerante hidráulico; la figura 11 representa esquemáticamente y en perspectiva, una parte de la instalación de producción de placas a base de aglomerante hidráulico; la figura 12 representa esquemáticamente y en vista desde arriba, un dispositivo para la introducción de listones bajo una preforma a base de aglomerante hidráulico; la figura 13 representa esquemáticamente y en vista lateral, el dispositivo de la figura 12; la figura 14 representa esquemáticamente y en vista lateral, una variante del dispositivo de la figura 12; la figura 15 representa esquemáticamente y en corte, un detalle del dispositivo de la figura 12, que ilustra la introducción de un listón bajo una preforma a base de aglomerante hidráulico; la figura 16 representa esquemáticamente una parte de una instalación de producción de placas a base de aglomerante hidráulico según el invento; y la figura 17 representa esquemáticamente un dispositivo de conformación secundario; la figura 18 representa esquemáticamente una variante del dispositivo de conformación secundario; la figura 19 representa esquemáticamente una placa de aglomerante hidráulico según el invento; la figura 20 representa esquemáticamente la placa de la figura 19, con un cambio de posición de las caras; la figura 21 representa esquemáticamente una placa de aglomerante hidráulico según el invento, de acuerdo con un segundo modo de realización;
- 7 - la figura 22 representa esquemáticamente en corte un borde adelgazado de una placa según el invento; las figuras 23A y 23B representan un esquema de
"vuelta" de los bordes adelgazados de una placa según un primer modo de realización las figuras 24A, ¦ 24B y 24C representan un esquema de montaje de placas con cuatro bordes adelgazados, según la técnica anterior; las figuras 25A, 25B y 25C representan un esquema de montaje de placas con cuatro bordes adelgazados según el invento. EXPOSICIÓN DETALIADA DEL I3WENTO APARATO SEGÚN EL INVENTO El aparato según el invento se representa de manera esquemática en la figura 1. Comprende un bastidor 101 en forma de H pero al que el experto en la técnica podría dar, fácilmente, numerosas otras formas . En este bastidor 101 están soportadas, en una primera extremidad 104, dos primeras poleas 102 y 103 y, en una segunda extremidad 107, dos segundas poleas 105 y 106. Las primeras poleas 102, 103 se encuentran en un primer plano, las segundas poleas 105, 106 se encuentran en un segundo plano, y el primer plano es paralelo al segundo plano. La polea 102 y la polea 105 tienen la misma dimensión y están situadas una frente a otra. La polea 103 y la polea 106 también tienen la misma dimensión y están situadas una frente a otra. Las poleas 102, 103, 105 y 106 pueden girar sobre sí mismas. Una primera correa de transmisión 108 rodea a las primeras poleas 102, 103 y una segunda correa de transmisión 109 rodea a las segundas poleas 105, 106. Las correas de transmisión 108 y 109 son idénticas. Están unidas entre sí por, al menos, un alambre 111. Este alambre 111 está fijado de manera amovible a las primera y segunda correas 108, 109 y de tal modo que su eje longitudinal sea paralelo al eje de rotación de las poleas . Así, cuando una de las poleas, por ejemplo la polea 102, gira, arrastra la correa de transmisión 108 que, a su vez, arrastra a la otra polea situada en el mismo plano que aquélla (la polea 103) , así como al medio 110 de forma alargada. Este último se desplaza entonces según la trayectoria definida, por una parte, por el bucle constituido por la correa 108 y, por otra parte, al estar unido a la segunda correa 109, igualmente por el bucle constituido por ésta última. La simetría del aparato según el invento permite, por tanto, que el eje geométrico del alambre 111 se desplace según una elipse, manteniéndose su eje constantemente paralelo a los de las poleas. Se puede prever que dos poleas enfrentadas estén fijadas en un mismo árbol. El aparato puede, así, comprender medios de arrastre a rotación de una, al menos, de las poleas. Estos medios pueden arrastrar, eventualmente, dos poleas por medio del árbol en que están montadas . El alambre 111 presenta, generalmente, una forma cilindrica pero puede adoptar gran número de configuraciones, entre las que se pueden citar la paralelepipédica, la prismática, la forma de una plaquita, etc.
Puede estar fijado, por ejemplo, mediante atornillado en las correas de transmisión, de manera que pueda ser desatornillado y sustituido fácilmente por otro medio de forma alargada. Según un modo de realización preferido del invento, varios alambres 111 están dispuestos paralelamente entre sí, a lo largo de las correas de transmisión 108 y 109 (véase la Figura 1) y fijados de manera amovible. De preferencia, están separados unos de otros. Las poleas son, de preferencia, ruedas dentadas y las correas de transmisión son cadenas que pueden cooperar con estas ruedas dentadas . La fijación de los alambres se lleva a cabo como se ilustra en la figura 2. En esta figura 2 se puede ver un alambre 111 mantenido en un eslabón 112 de cadena por medio de una pieza de soporte 113 y de un eje 114 de sujeción del alambre. Este último sustituye, en el eslabón 112 de cadena a uno de los ejes portadores de rodillo utilizados clásicamente. El eje 114 de sujeción del alambre se muestra con detalle en la figura 3. Comprende, por este orden: un extremo fileteado 115, una parte generalmente cilindrica y lisa 116, destinada a introducirse en el rodillo del eslabón 112 de cadena con vistas a sustituir el eje portador del rodillo clásicamente utilizado, una parte lisa igualmente en general cilindrica y lisa 117, de diámetro generalmente superior al de la parte 116 y destinada a introducirse en el orificio 118 de la pieza de soporte 113 (véanse - 10 - las figuras 4 y 5) , una cabeza 119, y un ánima central 120 mecanizada generalmente a partir de la cabeza 119, que puede extenderse hasta la parte 116 y destinada a recibir el alambre 111. La pieza de soporte 113 es visible en las figuras 2, 4 y 5. Esta pieza de soporte comprende el orificio 118, destinado a cooperar con la parte 117 correspondiente del eje 114 de sujeción del alambre y un ánima 121 que desemboca en el orificio 118. Este ánima 121 está fileteada de forma que pueda recibir a rosca un tornillo de presión 122 destinado a comprimir el alambre 111 presente en el interior del orificio 118, con vistas a mantenerle firmemente (véase la figura 2) . Asi, para fijar un alambre 111 en el eslabón 112 de cadena, se realiza el montaje ilustrado en la figura 2. Para ello, basta con introducir la parte 117 del eje 114 de sujeción del alambre en la pieza de soporte 113, retirar el eje portador del rodillo normal del eslabón 112, introducir en el eje del rodillo la parte 116 del eje 114 de sujeción del alambre, apretar el conjunto roscando una tuerca 123 en el extremo' 115 del eje 114 de sujeción del alambre, introducir el alambre 111 en el ánima central 120 del eje 114 de sujeción del alambre y mantenerlo firmemente apretando el tornillo de presión 122 en el ánima fileteada 121, hasta comprimir eficazmente el alambre 111. Desde luego, el eje 114 de sujeción del alambre está montado de tal forma que su cabeza 119 se encuentre del lado interior de la cadena, es decir, vuelta hacia la otra - 11 -cadena . La pieza de soporte 113 comprende, de preferencia, dos parejas (orificio 118, ánima fileteada 121), correspondiendo la separación entre los ejes geométricos de los orificios 118 a la separación normal existente entre los ejes geométricos de los rodillos de un eslabón 112 de cadena, de forma que dos alambres 111 puedan ser mantenidos en el mismo eslabón 112, como se puede deducir a partir de las figuras 4 y 5. Al disponer, así, varias piezas de soporte 113 idénticas en eslabones contiguos, es posible de alinear paralelamente varios alambres 111 de forma que se constituya un medio de configuración alargada. Se podría utilizar, para la realización de las huellas, otro dispositivo conocido, por ejemplo el que constituye el objeto de la patente norteamericana núm. 2 991 824. PROCEDIMIENTO SEGÚN EL INVENTO El aparato según el invento puede servir, en un procedimiento de fabricación de placas a base de aglomerante hidráulico, para realizar una huella en la preforma destinada a ser cortada para proporcionar las placas a base de aglomerante hidráulico . La preforma es cortada entonces, de preferencia, al nivel de la huella o en oposición al sitio donde ha sido realizada esta huella (es decir, en la otra cara de la preforma) . El aparato según el invento puede utilizarse en un procedimiento de fabricación de placas de ' escayola con bordes adelgazados . Un procedimiento de esta-' clase se ilustra a través de las figuras 6 a 10 y comprende las operaciones siguientes:
1) se vierte sobre un material de revestimiento - 12 - (1), soportado por una cinta transportadora (7), una composición de aglomerante hidráulico (2) con el fin de obtener una preforma (5) y, luego, se introduce bajo la preforma (5) un listón (6, 23) cuya longitud es, al menos, aproximadamente igual a la anchura de la preforma (5) ; 2) se deja fraguar la composición de aglomerante hidráulico (2) y se retira dicho listón (6, 23) ,- 3) se corta la preforma (5) al nivel del adelgazamiento (8) creado por el listón (6, 23) .
Este procedimiento de fabricación de placas a base de aglomerante hidráulico y con bordes adelgazados se describirá ahora con detalle haciendo referencia a las figuras 6 a 15. Más adelante se describirá la utilización del aparato según el invento en este procedimiento. De entrada, es preciso que, por "bordes transversales" se entiendan en la presente exposición, los bordes perpendiculares a la dirección de desplazamiento de la cinta transportadora en una instalación de producción de placas a base de aglomerante hidráulico. Tales bordes transversales se denominan, igualmente, "extremos de placa" . Refiriéndonos a la figura 6, en ella se ve una instalación de producción de placas obtenidas por vertido, sobre un material de revestimiento 1, de una composición 2 de aglomerante hidráulico y, generalmente, recubrimiento mediante un segundo material de revestimiento 3. El paso del conjunto bajo la placa de conformación 4 proporciona una preforma 5. La composición de aglomerante hidráulico comprende, de preferencia, yeso. Los materiales de revestimiento 1 y 3 pueden estar - 13 - constituidos por hojas de papel o de cartón, mantas de fibras de vidrio o de cualquier material conocido por el experto en la técnica que pueda servir como material de revestimiento . Tras la salida de la preforma 5 de debajo de la placa de conformación (en inglés "forming píate") 4 o de debajo del dispositivo equivalente utilizado en la instalación de producción (por ejemplo, un rodillo de conformación denominado, en inglés "master roll" o "rodillo maestro") , se introduce un listón 6 entre la preforma 5 y el comienzo de la cinta transportadora 7. La distancia entre la placa de conformación 4 y el comienzo de la cinta transportadora 7 es tal que la preforma 5 todavía no ha tenido tiempo de endurecerse sensiblemente y presenta, aún, una gran plasticidad. La introducción se efectúa de tal manera que el eje longitudinal del listón 6 sea sensiblemente perpendicular a la dirección de desplazamiento de la cinta transportadora 7. El listón 6 es arrastrado a continuación por la cinta transportadora 7, al igual que la preforma 5. El fraguado y el endurecimiento de la composición de yeso 2 tienen lugar, a continuación, a lo largo de todo el recorrido de la preforma 5, designado con las flechas A. De preferencia, la retirada del listón 6 tiene lugar antes del corte de la preforma 5. Así, después de un cierto tiempo, al cual corresponde una distancia recorrida por la preforma 5 sobre la cinta transportadora 7 que el experto en la técnica sabe determinar en función de la velocidad de desplazamiento de la cinta transportadora 7 y del tiempo de fraguado de la composición de yeso 2, la dureza de la preforma 5 es suficiente para que se pueda retirar el listón 6 sin - 14 -deformar la preforma 5 y sin que la composición de yeso 2 rellene el espacio o adelgazamiento 8 (figura 7) dejado por la retirada del listón 6. La retirada del listón 6 puede efectuarse de cualquier manera apropiada. Por ejemplo, cuando la longitud del listón 6 es superior a la anchura de la preforma 5, el listón 6 sobresale de la preforma 5 y, por tanto, puede ser retirado rápidamente en una dirección sensiblemente perpendicular a la dirección de desplazamiento de la cinta transportadora 7 y alejándose de esta última. Esta acción de retirada se ilustra con una flecha B en la figura 6. La retirada del listón 6 puede producirse, también, por calda de dicho listón 6 en el espacio situado entre dos rodillos que constituyen un sistema de cinta transportadora que, en general, no sea continuo en toda la longitud de la instalación de producción, sino que esté formado por varias cintas arrastradas por rodillos entre las cuales existen espacios libres. Después de retirado el listón 6, la preforma 5 continúa su desplazamiento, llevada siempre por la cinta transportadora 7 y se continúa el endurecimiento de la composición de yeso 2. Como se puede ver en la figura 7, cuando el adelgazamiento 8 llega al nivel del dispositivo de corte constituido, generalmente, por un rodillo provisto de una cuchilla 9, éste comienza a girar y corta la preforma 5. Se obtiene así una placa 9bis, que puede verse en la figura 8, cuya longitud está definida por la distancia recorrida por la cinta transportadora entre dos operaciones de corte, es decir, según el invento, por la distancia recorrida por la cinta transportadora entre dos - 15 - adelgazamientos 8 consecutivos. Esta placa 9bis presenta, por tanto, dos bordes transversales adelgazados 10. De preferencia, el dispositivo de corte está regulado de manera que la cuchilla 9 corte la preforma 5 aproximadamente a la mitad del adelgazamiento 8. La magnitud de cada adelgazamiento 8 depende de las dimensiones del listón 6. Este último es, en general, un paralelepípedo cuyo grosor está comprendido, generalmente, entre 0,5 y 4 mm, de preferencia entre 1,5 y 4 mm. Su anchura está comprendida, generalmente, entre 5 y 20 cm y su longitud es, al menos, aproximadamente igual a la anchura de la preforma 5 (disminuida, eventualmente, en la anchura de las bandas longitudinales "cinta" presentes en su caso) , pero superior, en general, con el fin de poder cogerlo para retirarlo de debajo de la preforma 5. Además, es deseable que el listón 6 tenga una longitud superior a la anchura de la preforma 5, de manera que sobresalga con respecto a ésta, lo que puede facilitar su retirada. El material del que están fabricados los listones 6 carece de importancia, siempre que permita que estos últimos soporten el peso del grosor de la preforma 5 que se encuentra encima de cada listón 6. Por tanto, puede tratarse de material plástico, madera, metal, etc., siempre y cuando presente buena resistencia al desgaste y sea estable con el transcurso del tiempo. De preferencia, el procedimiento que acaba de describirse complementa a un procedimiento conocido de fabricación de placas de yeso que tengan dos bordes longitudinales adelgazados. Este último prevé, generalmente, la colocación de una banda, generalmente de material plástico, denominada en general "cinta", en cada lado longitudinal de la cinta transportadora 7. Un - 16 -procedimiento de esta clase se describe, por ejemplo, en la solicitud de patente europea núm. 482 810. Esto permite, por tanto, obtener una placa 11 a base de aglomerante hidráulico tal como la ilustrada en la figura 9, que tenga, además de sus dos bordes transversales 10 adelgazados, dos bordes longitudinales 25 adelgazados, es decir, en total cuatro bordes adelgazados.
Es evidente que si la frecuencia de las operaciones de corte es el doble de la de introducción de los listones 6, se obtienen placas que tienen 3 bordes adelgazados (dos longitudinales y uno transversal) . La longitud de las placas de yeso fabricadas depende, por supuesto, de la velocidad de desplazamiento de la cinta transportadora y de la frecuencia de las operaciones de corte. La frecuencia de las operaciones de corte está relacionada, en general, directamente con la frecuencia de introducción de los listones, ya que se busca, en general, obtener placas que tengan dos bordes transversales adelgazados . Este procedimiento es muy flexible ya que, para cambiar la longitud de las placas fabricadas, basta simplemente con modificar la frecuencia de introducción de los listones. El procedimiento que se acaba de describir utiliza el aparato según el invento para realizar una huella en la preforma destinada a ser cortada para proporcionar las placas a base de aglomerante hidráulico. Así, según el invento y como se desprende de la figura 10, antes de introducir el listón 6 se realiza, por medio de un aparato según el invento, una huella 12 en la preforma 5 en oposición al sitio donde está previsto - 17 -introducir el listón 6, o una huella 12bis en el sitio donde está previsto introducir este listón 6. Esto permite compensar los sobreespesores localizados que, eventualmente, puedan formarse en la preforma 5, debido a un desplazamiento de material, cuando el listón 6 tiene una dimensión importante. Se puede prever, igualmente, la presencia de un alisador 4bis de tipo clásico (visible en la figura 6) aguas abajo del sitio donde se introduce el listón 6. Primera variante Según una variante, la huella no se utiliza con vistas a la introducción de un listón. En tal caso, el dispositivo de realización de la huella es utilizado sólo en la instalación de fabricación. La huella realizada en la preforma conducirá, tras el fraguado del aglomerante hidráulico, a una forma que presenta bordes adelgazados longitudinales tradicionales, y una depresión correspondiente a la huella. Según que se trate de la huella 12 o de la 12bis, esta depresión está situada en la cara opuesta a la que presenta los bordes adelgazados longitudinales tradicionales, o en la misma cara. Según la primera variante, se preferirá que se trate de la huella 12, por tanto en la cara apuesta a la que presenta los bordes adelgazados longitudinales tradicionales. Las ventajas se describirán adicionalmente en relación con el procedimiento de construcción de obras menores según el invento . INSTALACIÓN DE PRODUCCIÓN DE PLACAS A BASE DE AGLOMERANTE HIDRÁULICO El aparato según el invento puede servir, en una instalación de producción de placas a base de aglomerante hidráulico a partir de una preforma 5 que comprende un material de revestimiento 1 recubierto con una - 18 -composición de aglomerante hidráulico 2 y soportada por una cinta transportadora 7. A fin de que el aparato según el invento pueda ser utilizado de manera óptima en la instalación de producción de placas a base de aglomerante hidráulico, la distancia entre las correas de transmisión de este aparato debe ser, al menos, igual a la anchura de la preforma 5. Así, estas correas y las poleas se sitúan a cada lado longitudinal de la preforma. Además, el aparato según el invento está dispuesto de manera apropiada para que, cuando giren sus correas de transmisión, su medio alargado cree una huella en la preforma 5. El aparato según el invento puede encontrarse encima de la preforma 5, en cuyo caso crea la huella 12, o bajo la preforma 5, en cuyo caso crea la huella 12bis. Por razones prácticas, se prefiere que el aparato según el invento se encuentre encima de la preforma 5. Desde luego, podrían preverse dos (o más) aparatos según el invento, estando uno de ellos situado encima y otro debajo de la preforma, con el fin de crear, respectivamente, una huella 12 en la cara superior de la preforma 5 y una huella 12bis en la cara inferior de la preforma 5 (véase la Figura 10) , siendo la cara inferior de la preforma 5 el lado de la misma que reposa sobre la cinta transportadora 7. El dispositivo de corte puede estar regulado para cortar la preforma al nivel de una huella 12. Si se trata de una huella 12bis realizada en la cara inferior de la preforma, el dispositivo de corte puede estar regulado para cortar la preforma por el lado opuesto al sitio donde está realizada esta huella 12bis .
- 19 - De preferencia, la instalación de producción de placas a base de aglomerante hidráulico es una instalación de producción de placas con bordes adelgazados. Una instalación de esta clase se describirá a continuación con detalle con referencia a las figuras 6 a 15. A continuación se describirá la manera en que se utiliza el aparato según el invento en esta instalación.
En la figura 11 se ha representado parte de una instalación de producción de placas a base de aglomerante hidráulico . Se puede ver, por tanto, un depósito 20 de listones formado por una superficie rectangular horizontal 21 a partir de cuyas esquinas se levantan, vertical y paralelamente, cuatro piezas angulares 22, en forma de esquinas y vueltas unas hacia otras de manera que enmarquen una pila de listones 23. Las dimensiones de este depósito 20 de listones son tales que pueda almacenar un número elevado de ellos 23 (véanse, también, las figuras 12 y 13) . La superficie horizontal 21 del depósito 20 de listones está sostenida por pies 24. Al nivel del primer listón 23, es decir, del situado abajo del todo en la pila, están dispuestos paralelamente dos gatos 26 que están orientados de forma que extraigan el primer listón 23 de la pila empujándolo y haciéndolo deslizar hacia un plano inclinado 27 constituido por una superficie 28 inclinada hacia abajo y un reborde 29 en su parte inferior para retener el listón que acaba de ser extraído y guiarlo ulteriormente. Al nivel del lado transversal 30 del plano inclinado
27, es decir, el lado opuesto a la cinta transportadora 7, hay un gato 31 dispuesto paralelamente al eje longitudinal del plano inclinado 27, de forma que el accionamiento de este gato 31 pueda impulsar al listón que acaba de ser extraído del depósito 20 de listones. El listón así impulsado puede desplazarse entonces deslizando paralelamente al eje longitudinal del plano inclinado 27, cuyo reborde 29 le guía hacia un segundo plano inclinado 32 que prolonga el primer plano inclinado 27 del lado transversal opuesto al lado 30. Este segundo plano inclinado 32 está constituido, igualmente, por una superficie inclinada 33 provista de un reborde 34 en su parte inferior. Comprende, además, un tope 35 en su extremo opuesto al gato 31, estando constituido generalmente este tope por un amortiguador neumático y estando destinado a poner un límite al desplazamiento del listón impulsado por el gato 31. El reborde 34 está provisto de aberturas 36 enfrente de las cuales están dispuestos dos gatos 37 orientados de manera que impulsen al listón posicionado en el segundo plano inclinado 32 hacia la parte alta de la superficie inclinada 33. El primer plano inclinado 27 y el segundo plano inclinado 32 están sostenidos por pies, respectivamente, 38 y 39. Según una variante visible en la figura 14, una superficie plana 40 está prevista paralelamente a la superficie 23, entre esta última y el primer plano inclinado 27 para soportar horizontalmente un listón extraído del depósito 20 de listones antes de su descenso por la superficie inclinada 28 del primer plano inclinado 27. Así, como puede verse en la figura 15, la altura de los pies 24, 35 y 36 se elige de tal modo que un listón - 21 - situado sobre el segundo plano inclinado 32, se sitúe a una altura inferior a la de la preforma 5. En general : el eje longitudinal del reborde 34 del segundo plano inclinado 32 es perpendicular al eje longitudinal de la cinta transportadora: los medios 32, 33, 34, 35 para soportar el listón desplazado se sitúan frente al inicio de la cinta transportadora 7; y - la superficie inclinada 33 del segundo plano inclinado 32 es adyacente a la cinta transportadora 7. La longitud del segundo plano inclinado 32 es, por lo menos, igual a la del listón 23, es decir, por lo menos igual y de preferencia superior, a la anchura de la preforma 5. De esta manera, como se puede comprender haciendo referencia a la Figura 10, cuando los gatos 37 son accionados, el listón que se encuentra sobre el segundo plano inclinado 32 es empujado hacia la parte alta de la superficie inclinada 33, es decir, hacia la cinta transportadora 7 y la preforma 5 , y se encuentra acuñado entre estos últimos y es arrastrado por ellos. La diferencia entre la longitud del listón y la anchura de la preforma 5 permite coger el listón y retirarlo una vez que la composición de yeso esté dura. La instalación de producción según el invento comprende generalmente medios electrónicos que controlan su funcionamiento y que permiten, llegado el caso, controlar por sí mismos la puesta en práctica de las distintas operaciones. Estos medios electrónicos prevén que después de la - 22 - introducción de un listón bajo la preforma merced al accionamiento de los gatos 27, el gato 31 sea accionado para introducir un nuevo listón sobre el segundo plano inclinado 32, después sean accionados los gatos 26 para introducir otro listón sobre el primer plano inclinado 27, y así sucesivamente. Los medios electrónicos pueden hacer variar la frecuencia de estas operaciones para reducir o incrementar la longitud de las placas de yeso con bordes adelgazados producidas . La figura 16 representa parte de una instalación de producción realizada según un modo de ejecución preferido del invento . En esta figura, se puede ver que la instalación de producción comprende una variante del aparato según el invento. Este aparato, que se ve de perfil en la fig. 16, comprende cuatro primeras ruedas dentadas 201, 202, 203, 204 soportadas por un bastidor 205 y rodeadas por una cadena 206 constituida por eslabones, de los que algunos eslabones 207 soportan, cada uno, dos alambres, en la forma indicada en relación con la Figura 2. Este aparato es simétrico con relación a un plano vertical alineado en la dirección de desplazamiento de la preforma 5. Así, los alambres mantenidos por los eslabones 207 se extienden transversalmente con respecto a la preforma 5 hasta una segunda cadena, idéntica a la cadena 206, y que rodea a las segundas ruedas dentadas, idénticas a las primeras ruedas dentadas, 201, 202, 203, 204. El aparato está provisto de un motor eléctrico 209 que arrastra a rotación, por intermedio de una correa 211, al árbol 210 en que están montadas las ruedas 203 y - 23 -sus ruedas simétricas . La rotación de estas ruedas arrastra a la cadena 206 en el sentido indicado por la flecha D. Esta preforma 5 se obtiene de forma conocida por introducción de la pasta de aglomerante hidráulico según la flecha E entre el primer material de revestimiento 2 y el segundo material de revestimiento 3 y por paso del conjunto entre las platinas superior 214 e inferior 215 de conformación del aparato. La distancia entre las ruedas dentadas 201, 202,
203, 204 y sus ruedas simétricas es, al menos, igual a la de la preforma 5 de manera que estas ruedas dentadas no toquen esta preforma 5. El aparato según el invento está fijado a una altura apropiada para que, durante el funcionamiento de la instalación de producción, el desplazamiento de la cadena 206 arrastre aquellos alambres unidos a los eslabones 207, pasando estos alambres en la placa de conformación, es decir, entre las platinas 214 y 215 y sobresaliendo hacia la parte de abajo con respecto a la platina superior 214. El espacio ocupado por estos alambres entre la platina superior 214 y el segundo material de revestimiento 3 se traduce, entonces, en esta zona, en un adelgazamiento del grosor de la preforma 5. Por supuesto, el funcionamiento del motor está regulado de manera que la cadena 206 se desplace a la misma velocidad que la preforma 5 cuando los alambres pasan entre las platinas 214 y 215. Los alambres acompañan entonces a la preforma 5 durante algunos centímetros y, en el momento en que se separan de ella para subir girando alrededor de la rueda 204, dejan una huella sobre la parte superior de la preforma 5.
- 24 - Dado que resulta fácil variar la velocidad de desplazamiento de la cadena 206 actuando sobre el funcionamiento del motor, se puede fácilmente modificar la separación entre dos huellas y, en consecuencia, la longitud de las placas . El bastidor 205 del aparato según el invento puede, como se desprende de la Figura 16, ser solidario de los platos 214 y 215. Se deduce que el aparato según el invento puede ser utilizado en lugar de una placa de conformación o de un rodillo maestro que se utilizan clásicamente . Segunda variante Esta variante corresponde al caso en que el listón es introducido no antes de la primera banda de conformación, sino entre la primera y la segunda bandas de conformación (o, eventualmente, entre la segunda y la tercera bandas de conformación, llegado el caso) . Se recordará ahora que la cinta transportadora 7 está dividida generalmente en varios elementos denominados bandas de conformación. La banda de conformación 1 es la primera. Una cinta transportadora clásica comprende en general 2 ó 3 , incluso 4 bandas de conformación. Estas, como se indica anteriormente, comprenden "cinta" con el fin de formar los bordes adelgazados longitudinales . Los otros elementos siguen siendo idénticos (huellas
12 o 12bis, según el caso) , si es que el listón se introduce en un lugar de la línea al nivel de la cual ha comenzado la hidratación del aglomerante hidráulico (véase en lo que sigue en la sección sobre la tercera variante) . Los otros elementos constitutivos están desplazados (por ejemplo, el alisador 4bis está desplazado al nivel, o detrás, del primer rodillo que arrastra la segunda banda de conformación; en este caso, el alisador adopta la forma de un rodillo cuya velocidad periférica es sensiblemente - 25 -idéntica a la de la cinta transportadora 7) . Inyectando el listón (6, 23) a este nivel, se puede tener una consistencia de la preforma ideal en el momento de esta conformación secundaria. Se pueden utili2ar, también, medios de sincronización como se describe en lo que sigue en la sección sobre la tercera variante. Tercera variante Esta variante está representada . en la figura 17. En ella, la huella 12 realizada, en especial mediante el dispositivo según el invento, es "repujada" hacia arriba por un dispositivo 300 situado en la preforma. Este sistema es, de hecho, el inverso del que constituye el objeto de la patente norteamericana núm. 2 991 824. Además, en relación con esta patente, el sistema que sirve para repujar la huella está situado aguas abajo del dispositivo de conformación. De manera ventajosa, este dispositivo de inversión se sitúa entre las bandas 1 y 2 (pero es posible, también, disponerlo entre las bandas 2 y 3, según el caso) . Este dispositivo está situado en un lugar de la banda al nivel del cual ha comenzado la hidratación del aglomerante hidráulico. De preferencia, este dispositivo está situado en un lugar correspondiente al 5% - 30% de la hidratación, y/o en un lugar situado entre 40 y 110 m de la longitud de la banda transportadora 7 (por ejemplo para una instalación con una velocidad de, aproximadamente, 70 m/min) . Este dispositivo 300 está situado entre las bandas 1 y 2, designadas con 301 y 302, respectivamente. Estas bandas son arrastradas por los rodillos 303 y 304, respectivamente. El dispositivo 300 comprende, por una parte, un dispositivo de conformación secundario 300a. Este comprende, en un chasis (no representado) , una banda 305 que da vueltas a una velocidad lineal igual a la - 26 -velocidad de las bandas 301 y 302. Se evitan así los deslizamientos del revestimiento. En esta banda 305 están fijados uno o varios listones de conformación 306 asociados a esta banda 305. En lo que sigue, la descripción se ofrece haciendo referencia a un solo listón pero, en función de las dimensiones de los dispositivos, las placas deseadas, etc., se pueden utilizar varios listones. Esta banda está montada en los rodillos 307 y 308, al menos uno de los cuales está, de preferencia, motorizado. Una placa 309 plana, deslizante, por ejemplo de mármol, está dispuesta entre la preforma y la banda 305 a fin de que éstas entren en contacto según una superficie plana. Frente a esta parte se encuentra un "contradispositivo" 300c. Este comprende, en un chasis (no representado), una banda 310, que da vueltas a una velocidad lineal igual a la velocidad de las bandas 301 y 302, estando montada esta banda 310 en rodillos 311 y 312, al menos uno de los cuales está, de preferencia, motorizado. Una placa plana 313 deslizante, por ejemplo de mármol, está dispuesta enfrente, entre la preforma y la banda 310, de forma similar a la disposición de la placa 309 y de la banda 305. En funcionamiento, el listón de conformación 306 se dispone frente a la huella 12 superior de la preforma. De esta manera, cuando el listón 306 pasa al mismo tiempo que la preforma entre las dos placas 309 y 313, la huella se encuentra "cazada" al otro lado de la preforma. Se obtiene, entonces, una preforma que llega sobre la banda de conformación 302 y que presenta un vaciado correspondiente a un borde adelgazado transversal (del mismo lado de la placa que los bordes adelgazados longitudinales) . Así, la preforma pasa entre las dos bandas 305 y 310 que, de preferencia, están motorizadas, a la velocidad de - 27 -desplazamiento de la preforma. La preforma sólo está, por tanto, en contacto con elementos en movimiento, de forma que el movimiento relativo preforma/bandas es nulo. No existe, en consecuencia, frotamiento alguno. Las dimensiones del dispositivo (en longitud) son del orden de algunos metros (típicamente existe contacto durante 5 - 10 m) , en general suficientes para garantizar la conformación secundaria. Puede haber presentes medios de ajuste, no representados, de la presión ejercida por este "contradispositivo". Puede tratarse, en especial, de gatos o contrapesos susceptibles de ejercer una presión regulable sobre el conjunto. De preferencia, se prevén medios de sincronización (no representados) a fin de que el listón 306 de conformación secundaria se encuentre sensiblemente frente a la huella 12. Se puede utilizar un sistema de corte compuesto por una rueda situada sobre la cara superior de la preforma y arrastrada en rotación por el desplazamiento de este última. La rueda está graduada y acoplada a un contador que acciona los dispositivos deseados. Se puede utilizar, así, un sistema que comprende una etapa de marcado del revestimiento de la preforma (por ejemplo, un punto) , y la detección de esta marca y el accionamiento de los dispositivos en consecuencia. Entre estos dispositivos accionados por la detección de la marca, se pueden citar el que aplica la huella 12 o 12bis, el que introduce el listón (6, 23) o el que inicia la rotación de la banda 305 que lleva el listón 306, el que corta la preforma a la salida de la etapa de conformación, etc. Otro modo de realización está representado en la figura 18 (no se repiten las mismas referencias que aparecen en la figura 17) . En este modo de realización, el dispositivo 300 comprende, además, un dispositivo de - 28 -calibrado 300c. El listón 306 es retraído cuando la banda 305 da vueltas alrededor del rodillo 308; la preforma entra entonces en el dispositivo 300C de calibrado. Este comprende, en un chasis (no representado) , una banda 314, que da vueltas con una velocidad lineal igual a la velocidad de las bandas 301 y 302, estando montada esta banda 314 en rodillos 315 y 316, uno al menos de los cuales está, de preferencia, motorizado. Una placa plana 317 deslizante, por ejemplo de mármol, está dispuesta entre la preforma y la banda 314, de forma similar a la disposición de la placa 309 y la banda 305. Eventualmente, puede estar previsto un alisador del mismo tipo que el descrito para la segunda variante. Cuarta variante Esta variante corresponde al caso en que el dispositivo de las figuras 17 o 18 esté invertido, es decir, que el listón de conformación 306 no está dispuesto para repujar la huella y formar los bordes adelgazados transversales del mismo lado que los bordes adelgazados longitudinales sino, al contrario, para "confirmar" la huella y el entrante. Según este modo de realización, la aplicación del listón de conformación en una etapa en la que el aglomerante hidráulico ha comenzado su hidratación, permite conseguir, como en lo que antecede, una consistencia de la preforma ideal en el momento de la conformación secundaria. Como en el caso de la tercera variante, se obtiene una placa con cuatro bordes adelgazados, encontrándose los bordes longitudinales y transversales a uno y otro lados de la placa. Más adelante se describirán las ventajas relacionadas con el procedimiento de construcción de obras menores según el invento . Variantes quinta y sexta Estas variantes corresponden al caso en que la huella - 29 -
12 es sustituida, en las variantes segunda y tercera antes mencionadas, por la huella 12bis. Se obtienen, así, efectos opuestos. En las variantes anteriores, la longitud del listón 306 es, aproximadamente, igual a la anchura de la preforma. Por otro lado, el listón utilizado en el invento, y especialmente el listón 306, puede tener un perfil paralelepipédico pero, también, en forma de triángulo, en general isósceles, cuya base sea paralela a la cinta 7. Se podría, también, modificar las variantes tercera y sexta. Como recordatorio, las variantes tercera y sexta tienen en común que la huella 12, respectivamente 12bis, es "repujada" por un dispositivo bajo la preforma, respectivamente sobre ella. En las variantes tercera y sexta, la huella es "repujada" en su totalidad, es decir, que el papel de revestimiento es sensiblemente plano una vez que la huella ha sido "repujada". Es posible prever que la acción que consiste en repujar la huella solamente sea parcial, es decir, que quede una depresión en cada cara de la placa, una más pronunciada que la otra. Por ejemplo, es posible regular el dispositivo 300 con el fin de que la relación entre las profundidades de las depresiones en cada cara esté comprendida entre 1 y 10, de preferencia entre 2 y 5. Por ejemplo, para una placa estándar BA13, con un grosor de 12,5 mm, la profundidad de la depresión del lado "repujado" puede ser de 4 mm, mientras que la depresión del lado original puede ser de 1,5 mm. Procedimiento de construcción de obras menores; placa utilizada en él Según otro aspecto, el invento tiene por objeto un procedimiento de construcción de obras menores, que utiliza las placas con cuatro bordes adelgazados, dos de - 30 -los cuales se encuentran en una cara mientras que los otros dos se encuentran en la otra cara de la placa. Tales placas pueden obtenerse de acuerdo con la primera variante (con la huella 12) , las variantes cuarta y quinta, así como las variantes tercera y sexta modificadas. Una placa de esta clase se representa esquemáticamente en la figura 19. Se ve que los adelgazamientos están dispuestos en cada cara de la placa, en oposición (los adelgazamientos de borde están del lado del revestimiento crema (10) mientras que los adelgazamientos de extremo se encuentran en la otra cara, lado "gris" (25bis) ) . Las dimensiones de los adelgazamientos 25bis son, en general, del mismo orden de magnitud que los adelgazamientos 25 (en lo que corresponde a las dimensiones del listón en el caso de las variantes cuarta o quinta o del medio alargado 110 que comprende los alambres 111 en el caso de la primera variante, por ejemplo) . El adelgazamiento 25bis puede presentar, por tanto, una profundidad comprendida entre 0,5 y 4 mm, de preferencia entre 1,5 y 4 mm. La anchura puede estar comprendida en el adelgazamiento entre 2 y 15 cm, de preferencia entre 5 y 10 cm. Los adelgazamientos longitudinales tienen las dimensiones estándar en la técnica, tales como las proporcionadas por las "cintas" de forma clásica. El procedimiento de construcción de obra menor (el tabique puede ser vertical, inclinado u horizontal - falso techo) según el invento, comprende las etapas siguientes (y se describirá con mayor detalle en lo que sigue) : a) se disponen las placas según el invento (por ejemplo tal como las representadas en la figura
19) sobre una armadura, encontrándose las placas apoyadas a tope al nivel de los bordes adelgazados; b) se fijan las placas sobre la armadura al nivel - 31 - de los bordes adelgazados; c) se ensamblan las placas entre sí con, al menos, un enlucido de obturación; y eventualmente d) se terminan las juntas con un enlucido complementario de acabado. Durante la etapa b) , los bordes adelgazados transversales que están del lado de la placa no visible para el instalador, son "vueltos" o "levantados" por efecto de la fijación por tornillos, clavos u otros medios, ya que esta zona de la placa es apretada sobre la armadura. De esta forma, despejan entonces un adelgazamiento del mismo lado de la placa que los bordes adelgazados longitudinales (o adelgazamientos de borde) . Se obtienen, entonces, bordes adelgazados a cada nivel de unión de las placas.
Según un modo de realización, los bordes adelgazados transversales (25bis) , a saber, los que están del lado del revestimiento gris, se identifican mediante una señal específica en el lado del revestimiento crema de manera que el usuario (el operario que monta el tabique) sepa que se encuentra en presencia de bordes adelgazados en el lado del revestimiento gris. Durante el emparejamiento de las placas, el usuario sabrá, por tanto, que se encuentra en presencia de tales adelgazamientos y, por tanto, podrá tratar las juntas en consecuencia. El marcado de estos adelgazamientos puede adoptar cualquier forma apropiada, tal como un motivo repetido. La presencia de esta señal ofrece una ventaja cuando dos placas según el invento son apoyadas a tope al nivel de los adelgazamientos transversales; en efecto, cuando el borde adelgazado transversal apoya, por ejemplo, contra un muro, la señal sobre el revestimiento crema de la presencia de este adelgazamiento sobre el revestimiento gris carece - 32 - sensiblemente de influencia sobre el montaje y sobre la forma de tratar la unión. Esta señal se identifica, en especial, en la figura 20 mediante los signos 26a, 26b, 26c y 26d al nivel de los bordes adelgazados (25bis) . Esta señal está presente en el lado crema e identifica el borde adelgazado transversal destinado a emparejarse con un borde transversal de la misma naturaleza que una segunda placa según el invento. Esta señal permite, además, registrar la anchura del adelgazamiento transversal (25bis) y adaptar el tratamiento de la junta en consecuencia, especialmente utilizando una herramienta o una espátula de dimensiones apropiadas. Por ejemplo, el operario puede, simplemente, aplicar el enlucido, en particular de acabado solamente al nivel de las señales y ser guiado por ellas. Además, la señal puede comprender marcas repetidas. En la medida en que el valle formado por los bordes adelgazados (25bis) es obtenido por "doblado" en el curso de la etapa (b) , es preferible utilizar un número de tornillos suficiente para asegurar este doblado de forma sencilla. Por ejemplo, se pueden utilizar 3, de preferencia 5, tornillos como se hace de forma clásica pero se preferirán de 6 a 10, ventajosamente 7 marcas repetidas. El número de marcas corresponderá, entonces, al número de tornillos, a utilizar. Las placas con las señales se fabrican como antes se ha dicho, con la diferencia de que el papel de revestimiento está impreso ante de recibir la pasta. Se puede imprimir in situ o utilizar una bobina de papel ya impresa. La instalación de producción comprende, entonces, medios de impresión apropiados . El invento tiene, también, por objeto una nueva placa a base de aglutinante hidráulico con cuatro bordes adelgazados y un procedimiento de construcción de obras - 33 -menores que utiliza esta placa. Esta placa no presenta los inconvenientes, durante su montaje, que están asociados, en general, a las placas con 4 bordes adelgazados clásicas, como se indica más adelante. Las placas de yeso son conocidas . En general , tales placas comprenden dos bordes adelgazados longitudinales. Durante el apoyo de las placas al nivel de los bordes transversales, se produce, necesariamente, un sobreespesor al nivel de la junta. Una primera técnica consiste en desplazar el carril de la armadura en unos 2 mm a fin de crear el equivalente de un adelgazamiento. Sin embargo, esta técnica es difícil de llevar a la práctica teniendo en cuenta las separaciones que, necesariamente, se producen. Una técnica propuesta consiste en utilizar placas con cuatro bordes adelgazados. Numerosos documentos describen su preparación. Estas placas tienen en común el hecho de que presentan cuatro bordes adelgazados, longitudinales y transversales, de forma que pueden practicarse en los cuatro lados juntas que utilicen un enlucido. En la actualidad, todas las placas presentan bordes adelgazados sensiblemente similares, en cuanto a dimensiones, siendo la anchura y la profundidad de los adelgazamientos sensiblemente idénticas para los cuatro bordes. Si bien la utilización de cuatro bordes adelgazados presenta ciertas ventajas, aún subsisten inconvenientes. En efecto, el borde adelgazado tiene una anchura comprendida en general entre 40 y 80 mm, típicamente, de 60 mm; tanto las normas como la práctica actuales imponen estos valores. Entonces, la herramienta empleada para aplicar el enlucido de pegado de la banda (cuando se utiliza una) y el enlucido de obturación tiene una anchura en general superior a 120 mm, lo que provoca necesariamente sobreespesores al nivel del - 34 -cruce de las juntas durante la aplicación del enlucido sobre las juntas transversales, disminuyendo asi el atractivo de las placas con cuatro bordes adelgazados, ya penalizadas por su coste más elevado. El documento US-P-4397123 describe una placa según dos modos de realización. Según el primer modo de realización, los extremos de placa comprenden una parte amovible que, después de retirada, deja un borde de forma almenada. Este almenado, una vez en su sitio, es "vuelto" para formar un valle destinado a recibir el enlucido. Esta solución es, técnicamente, muy complicada; en ningún lado se describe procedimiento alguno de fabricación industrial . Según un segundo modo de realización, la placa descrita presenta un adelgazamiento en el lado gris de la placa, con una anchura de 12 pulgadas, es decir, más de 30 cm. Tampoco se da ninguna descripción de procedimiento alguno que permita obtener este segundo modo de realización. La figura 19 representa una placa según un primer modo de realización. La placa comprende de forma tradicional un aglomerante hidráulico, en general yeso, entre dos revestimientos. Los materiales de revestimiento pueden estar constituidos por hojas de papel o de cartón, mantas de vidrio o de cualquier material conocido por los expertos en la técnica que pueda servir como material de revestimiento. La placa comprende, en una cara, dos primeros bordes adelgazados paralelos (10) y, en la otra cara, otros dos, segundos, bordes adelgazados paralelos <25bis) , perpendiculares a los primeros. Los adelgazamientos están dispuestos en cada cara de la placa, en oposición (los adelgazamientos de borde están del lado del revestimiento crema (10) mientras que los adelgazamientos de extremo están en la otra cara, lado "gris" (25bis) ) . La - 35 - profundidad del adelgazamiento está comprendida, en general, desde entre 0,5 y 4 mm, de preferencia entre 0,5 y 3 mm, más preferiblemente entre 0,6 y 2,5 mm, hasta entre 0,6 y 1,8 mm, ventajosamente entre 0,8 y 1,8 mm o 0,5 y 1,5 mm. La anchura de los segundos adelgazamientos (25bis) es en este caso específica en el modo de realización del invento y, en general, está comprendida entre 100 y 200 mm, de preferencia entre 120 y 180 mm o entre 150 y 200 mm o entre 100 y 150 mm. Los primeros adelgazamientos longitudinales tienen una profundidad sensiblemente de la misma magnitud, mientras que su anchura es, en esencia, menor, comprendida entre, por ejemplo, 40 y 80 mm. En particular, la relación entre las anchuras de los segundos adelgazamientos transversales y los primeros adelgazamientos longitudinales está comprendida generalmente entre 1,5 y 5, de preferencia entre 2 y 4. En una variante, se puede, también, invertir la relación, teniendo entonces los bordes longitudinales una anchura superior a la de los bordes transversales. Aún en otra variante, los cuatro bordes tienen anchura elevadas.
La figura 21 representa una placa según el segundo modo de realización, vista desde arriba. En este caso, la placa comprende los cuatro bordes adelgazados en la misma cara de la placa. Las dimensiones dadas como referencia en el modo de realización de la figura 1 y las otras variantes expuestas por otro lado en relación con esta figura 19, se aplican a este caso mutatis mutandi. La figura 22 representa una vista en corte de un borde adelgazado específico según el invento. En este modo de realización, el adelgazamiento está presente a la vez en dos lados de la placa. En este caso, la placa comprende además dos terceros bordes adelgazados (25ter) paralelos a los segundos bordes adelgazados (25bis) , en la otra cara - 36 -de la placa. Las dimensiones se dan ahora de nuevo, a saber: X = grosor de la placa, comprendido clásicamente entre 6 y 25 mm; Y = anchura del adelgazamiento, comprendida entre 100 y 200 mm, de preferencia entre 120 y 180 mm o entre 150 y 200 mm, como anteriormente; Z1 (por ejemplo, profundidad de los segundos adelgazamientos 25bis) y Z" (por ejemplo, profundidad de los terceros adelgazamientos 25ter) tales que Z' + Z" esté comprendido entre 0,5 y 4 mm, de preferencia desde entre 0,5 y 3 mm, más preferiblemente entre 0,6 y 2,5 mm, hasta entre 0,6 y 1,8 mm, ventajosamente entre 0,8 y 1,8 mm o 0,5 y 1,5 mm. La relación entre los valores Z' :Z" o Z' :Z" está comprendida, por ejemplo, entre 1 y 10, de preferencia entre 2 y 5. La presencia de estos adelgazamientos en cada lado ofrece una ventaja suplementaria. Cuando los bordes adelgazados (25bis) están presentes en el lado opuesto al de los bordes adelgazados (10) , en el momento de la colocación, son "vueltos" como se indica anteriormente. Se forma entonces un curvado de radio relativamente importante. La presencia de los bordes adelgazados (25ter) permite delimitar mejor el valle final formado por la vuelta de los bordes adelgazados (25bis) . Se obtiene un verdadero valle del mismo tipo que el formado por los adelgazamientos tradicionales (a saber, sensiblemente en forma de triángulo isósceles) . Esto permite conseguir un tratamiento óptimo de la junta sin consumir enlucido en exceso y con una planeidad perfecta. Las placas con cuatro bordes adelgazados pueden prepararse mediante diferentes procedimientos. En el caso de la placa con cuatro bordes adelgazados en la misma cara, los procedimientos son conocidos. Por ejemplo, se pueden utilizar los procedimientos descritos en los documentos US-P-2991824 o US-P-2246987 o en las - 37 - solicitudes a nombre de la solicitante, por ejemplo PCT/FR03/01373; PCT/ R03/02281; PCT/FR03/00118 ;
PCT/FR03/12880; PCT/FR03/00606. En el caso de la placa con los segundos bordes adelgazados (transversales) en la cara opuesta a la que lleva los primeros adelgazamientos (longitudinales) , se puede utilizar: el procedimiento descrito en lo que antecede en referencia con las figuras anteriores . una variante del procedimiento según la patente US-P-4781558, en la que el tambor se modifica con el fin de que presente al menos una nervadura o resalto según el eje geométrico del tambo . un procedimiento que hace uso de la banda de conformación según la patente US-P-2991824 asociada a rodillos superiores que forman los adelgazamientos longitudinales según la patente US-P-1676318 o la patente US-P-2246987. un procedimiento en el que una placa es prensada, por ejemplo en estado húmedo, en un molde apropiado. un procedimiento en el que el borde adelgazado transversal se obtiene por resección en el grosor y nuevo pegado. El procedimiento de construcción de obras menores (el tabique puede ser vertical, inclinado u horizontal - falso techo) según el invento, comprende las siguientes etapas: a) se disponen las placas según el invento (por ejemplo tal como se representan en las figuras 19 o 21) sobre una armadura, estando las placas apoyadas a tope al nivel de los bordes adelgazados; b) se fijan las placas sobre la armadura al - 38 - nivel de los bordes adelgazados; c) se ensamblan las placas entre ellas con al menos un enlucido de obturación; y, eventualmente, d) se terminan las juntas con un enlucido complementario de acabado. A título preliminar, conviene resaltar que el presente procedimiento puede utilizar o no un enlucido de pegado de banda; se puede, en efecto, utilizar una banda, por ejemplo una banda de papel, de tejido de fibra de vidrio, autoadhesiva o no. El enlucido de pegado de banda, cuando se utiliza, puede ser idéntico o distinto del enlucido de obturación. Igualmente, este enlucido de obturación puede ser idéntico o distinto del enlucido complementario de acabado, cuando se utiliza tal enlucido complementario de acabado de esta clase. En el caso de la placa con bordes adelgazados transversales en el lado opuesto al que posee los bordes adelgazados longitudinales, durante la etapa b) , los bordes adelgazados transversales, que están del lado de la placa no visible para el instalador, son "vueltos" o "levantados" por efecto de la fijación mediante tornillos, clavos o de otro tipo, ya que esta zona de la placa es apretada sobre la armadura. De esta manera, forman entonces un adelgazamiento del mismo lado de la placa que los bordes adelgazados longitudinales (o adelgazamientos de borde) . Se obtienen asi bordes con adelgazamientos en cada nivel de unión de las placas. Esto se ilustra en las figuras 23A y 23B, en las que la armadura (430) recibe los bordes adelgazados transversales (25bis) que son "vueltos" o "levantados" por efecto de la fijación mediante tornillos, clavos o de otro tipo (identificados con la referencia (431) en las figuras) . En caso de que la placa con los bordes adelgazados - 39 -transversales del mismo lado que los bordes adelgazados longitudinales, la etapa b) es la etapa clásica durante la instalación. El invento ofrece una ventaja particular con relación a las placas conocidas de la técnica anterior con cuatro bordes adelgazados. Esta ventaja resultará más evidente a partir de las figuras a que se hará referencia en lo que sigue . Las figuras 24A, 24B y 24C representan el esquema de instalación con las placas de cuatro bordes adelgazados clásicas. La figura 24A representa las placas unidas a tope. La figura 2433 representa placas en las que una junta (después de colocar la banda en las dos juntas) se trata con una capa de enlucido de obturación. La zona rayada representa la zona de aplicación del enlucido . De forma clásica, existe un sobreespesor en los lados de esta zona de aplicación (al nivel de las placas a lo largo del adelgazamiento) . La figura 27C representa las placas en las que una segunda junta se trata con una capa de enlucido de obturación. La zona rayada representa, nuevamente, la zona de aplicación del enlucido. De forma clásica, existe un sobreespesor en los lados de esta zona de aplicación (al nivel de las placas a lo largo del adelgazamiento) . Sin embargo, se produce también un sobreespesor importante al nivel del cruce de las juntas, estando identificado este cruce de las juntas por la referencia (411) en las figuras. En efecto, el primer sobreespesor obtenido en la etapa representada en la figura 24B se suma al sobreespesor obtenido en la etapa representada en la figura 24C. Las figuras 25A, 25B y 25C representan el esquema de instalación con placas de cuatro bordes adelgazados según el invento. La figura 25A representa las placas unidas a tope, según el caso con los bordes vueltos - Una vez - 40 -instaladas, las placas según el invento presentan los adelgazamientos en la cara visible, tal como se ha expuesto en lo que antecede. La figura 25B representa placas en las que una junta (tras haber aplicado la banda en las dos juntas) se ha tratado con una capa de enlucido de obturación. La zona rayada representa la zona de aplicación del enlucido. De forma clásica, existe un sobreespesor en los lados de esta zona de aplicación (al nivel de las placas a lo largo del adelgazamiento) . La figura 25C representa placas cuya segunda junta se ha tratado con una capa de enlucido de obturación. La zona rayada representa, de nuevo, la zona de aplicación del enlucido. Esta vez, al tener la herramienta dimensiones menores en comparación con la dimensión de los bordes adelgazados, el enlucido se localiza en el valle formado por los bordes adelgazados de gran tamaño. Asi, al nivel del cruce de las juntas, no existe sobreespesor que se sume al primer sobreespesor obtenido en la etapa representada en la figura 25B. Se obtiene, así, un cruce de juntas sin sobreespesor y, en consecuencia, una superficie perfectamente plana. Se utilizará, de preferencia, una herramienta cuya anchura sea superior al doble de la anchura de los citados primeros bordes adelgazados paralelos (10) y menor o igual que el doble de la anchura de dichos otros bordes adelgazados paralelos (25bis) . El invento ofrece, además, otra ventaja. Durante la instalación en armaduras metálicas suspendidas, con frecuencia se produce un apoyo a tope de dos placas al nivel de un carril. Cuando este carril está desplazado, por ejemplo como consecuencia de un montaje defectuoso, este desplazamiento resulta apreciable en el caso de las placas clásicas. Gracias a las placas según el invento, como el adelgazamiento es de dimensiones relativamente - 41 - grandes, este desplazamiento no es apreciable a simple vista . El invento ofrece, también, otra ventaja. En la medida en que los primeros, los segundos o ambos bordes adelgazados tienen dimensiones mayores, es posible utilizar cantidades mayores de enlucido (para un grosor mayor) , en particular de obturación. Así, en caso de un eventual rectificado, se corre menos riesgo de ver aparecer la banda (al aparecer pelusa o al ser visible su espectro a través del enlucido) . Como en lo que antecede, se puede utilizar una señal. Se puede, también, insertar la señal para una placa en la que el borde adelgazado de gran anchura se encuentre del mismo lado que los otros bordes adelgazados, en especial cuando la profundidad sea pequeña y resulte difícil la identificación del citado borde adelgazado. La instalación de las placas puede realizarse indiferentemente, con juntas cruzadas o juntas alineadas.
Claims (1)
- - 42 - REIVINDICACIONES 1. Placa de aglomerante hidráulico con un revestimiento en cada una de sus caras, que comprende en una cara dos primeros bordes adelgazados paralelos (10) y en la otra cara otros dos segundos bordes adelgazados paralelos (25bis) , perpendiculares a los primeros. 2. Placa según la reivindicación 1 , en la que dichos segundos bordes adelgazados paralelos (25bis) son transversales . 3. Placa según la reivindicación 1 o la reivindicación 2, que comprende, además, dos terceros bordes adelgazados (25ter) paralelos a los segundos bordes adelgazados (25bis) , en la otra cara de la placa distinta de la cara que comprende los citados segundos bordes adelgazados (25bis) . 4. Placa según la reivindicación 3 , en la que la relación entre la profundidad de dichos segundos bordes adelgazados (25bis) y la profundidad de dichos terceros bordes adelgazados está comprendida entre 1 y 10, de preferencia entre 2 y 5. 5. Placa según una de las reivindicaciones 1 a 4, en la que dichos otros segundos bordes adelgazados paralelos (25bis) tienen una anchura comprendida entre 100 y 200 mm. 6. Placa según la reivindicación 5, en la que la anchura de los citados segundos bordes adelgazados paralelos (25bis) está comprendida entre 120 y 180 mm o entre 150 y 200 mm o entre 100 y 150 mm. 7. Placa según una de las reivindicaciones 1 a 5, en la que dichos primeros (10) y dichos segundos (25bis) bordes adelgazados paralelos tienen, sensiblemente, la misma anchura. 8. Placa según una de las reivindicaciones 1 a 7, en la que dichos otros bordes adelgazados paralelos - 43 - (25bis) tienen una anchura tal que la relación entre la anchura de dichos segundos bordes adelgazados paralelos (25bis) y la anchura de dichos primeros bordes adelgazados paralelos (10) está comprendida entre 1,5 y 5, de preferencia entre 2 y 4. 9. Placa de aglomerante hidráulico con un revestimiento en cada una de sus caras, que comprende en una cara dos primeros bordes adelgazados paralelos (10) y en la misma cara o en la otra cara, dos segundos bordes adelgazados paralelos (25bis) , perpendiculares a los primeros, teniendo dichos otros bordes adelgazados paralelos (25bis) una anchura comprendida entre 100 y 200 mm. 10. Placa según la reivindicación 9, en la que la anchura de dichos segundos bordes adelgazados paralelos (25bis) está comprendida entre 120 y 180 mm o entre 150 y 200 mm o entre 100 y 150 mm. 11. Placa según la reivindicación 9 o la reivindicación 10, en la que dichos primeros (10) y segundos (25bis) bordes adelgazados paralelos tienen, sensiblemente, la misma anchura. 12. Placa según la reivindicación 9 o la reivindicación 10, en la que dichos otros bordes adelgazados paralelos (25bis) tienen una anchura tal que la relación entre la anchura de los citados segundos bordes adelgazados paralelos (25bis) y la anchura de dichos primeros bordes adelgazados paralelos (10) está comprendida entre 1,5 y 5, de preferencia entre 2 y 4. 13. Placa de aglomerante hidráulico con un revestimiento en cada una de sus caras, que comprende en una cara dos primeros bordes adelgazados paralelos (10) y en la misma cara o en la otra cara, dos segundos bordes adelgazados paralelos (25bis) , perpendiculares a los primeros, teniendo dichos segundos bordes adelgazados - 44 -paralelos (25bis) una anchura tal que la relación entre la anchura de los citados segundos bordes adelgazados paralelos (25bis) y la anchura de dichos primeros bordes adelgazados paralelos (10) está comprendida entre 1,5 y 5. 1 . Placa según la reivindicación 13 , en la que la relación está comprendida entre 2 y . 15. Placa según la reivindicación 13 o la reivindicación 14, en la que la anchura de dichos segundos bordes adelgazados paralelos (25bis) está comprendida entre 100 y 200 mm, de preferencia entre 120 y 180 mm o entre 150 y 200 mm. 16. Placa según una de las reivindicaciones 9 a 15, en la que dichos segundos bordes adelgazados paralelos (25bis) son transversales. 17. Placa según una de las reivindicaciones 9 a 16, que comprende, además, dos terceros bordes adelgazados (25ter) , paralelos a los segundos bordes adelgazados (25bis) , en la otra cara de la placa distinta de la cara que comprende dichos segundos bordes adelgazados (25bis) . 18. Placa según la reivindicación 17, en la que la relación entre la profundidad de dichos segundos bordes adelgazados (25bis) y la profundidad de dichos terceros bordes adelgazados está comprendida entre 1 y 10, de preferencia entre 2 y 5. 19. Placa según una de las reivindicaciones 9 a 18, en la que dichos segundos bordes adelgazados paralelos (25bis) se encuentran en la misma cara que dichos primeros bordes adelgazados paralelos (10) . 20. Placa según una de las reivindicaciones 9 a 18, en la que dichos segundos bordes adelgazados paralelos (25bis) se encuentran en la otra cara de la placa distinta de la cara que comprende dichos primeros bordes adelgazados paralelos (10) . 21. Placa según una de las reivindicaciones 1 a 8 ó - 45 - 20, cuya placa comprende una señal (26a, 26b, 26c, 26d) en la cara que comprende los dos primeros bordes adelgazados paralelos (10) y que identifica la presencia de los otros dos bordes adelgazados paralelos (25bis) perpendiculares a los primeros, estando destinada dicha placa a utilizarse en cooperación con una segunda placa idéntica, encontrándose uno de los bordes adelgazados paralelos (25bis) de una primera placa apoyado a tope con uno de los bordes adelgazados paralelos (25bis) de una segunda placa, estando identificados estos bordes adelgazados (25bis) de las mencionadas placas mediante la señal (26a, 26b, 26c, 26d) existente en la cara que comprende los dos primeros bordes adelgazados paralelos (10) de las citadas placas. 22. Placa según la reivindicación 21, en la que la señal comprende más de 3, en particular más de 5, marcas repetidas, de preferencia de 6 a 10, ventajosamente 7 marcas repetidas. 23. Placa según una de las reivindicaciones precedentes, en la que el aglomerante hidráulico es yeso. 24. Procedimiento de construcción de obras menores, que comprende las etapas siguientes : a) se disponen las placas según una de las reivindicaciones 1 a 23 sobre una armadura, estando las placas apoyadas a tope al nivel de los bordes adelgazados; b) se fijan las placas sobre la armadura al nivel de los bordes adelgazados; c) se ensamblan las placas entre ellas con al menos un enlucido de obturación; y, eventualmente, d) se terminan las juntas con un enlucido complementario de acabado. 25. Procedimiento según la reivindicación 24, en el que el enlucido de obturación se aplica al nivel de las juntas entre placas con una herramienta cuya dimensión - 46 -característica es superior al doble de la anchura de dichos primeros bordes adelgazados paralelos (10) y menor o igual que el doble de la anchura de dichos otros bordes adelgazados paralelos (25bis) . 26. Procedimiento de construcción de obras menores, que comprende las etapas siguientes: a) se disponen las placas según una de las reivindicaciones 21 o 22 sobre una armadura, estando las placas apoyadas a tope al nivel de los bordes adelgazados, encontrándose uno de los bordes adelgazados paralelos (25bis) de una primera placa apoyado a tope con uno de los bordes adelgazados paralelos (25bis) de una segunda placa, estando identificados estos bordes adelgazados (25bis) de las mencionadas placas por la señal (26a, 26b, 26c, 26d) presente en la cara que comprende los dos primeros bordes adelgazados paralelos (10) de las citadas placas ,- b) se fijan las placas sobre la armadura al nivel de los bordes adelgazados; c) se ensamblan las placas entre ellas con al menos un enlucido de obturación; y, eventualmente, d) se terminan las juntas con un enlucido complementario de acabado. 27. Procedimiento de construcción según la reivindicación 26, en el que el enlucido de obturación y/o el enlucido de acabado se aplican en el límite definido por la señal (26a, 26b, 26c, 26d) de la placa. 28. Procedimiento de construcción según una de las reivindicaciones 24 a 27, en el cual, durante la etapa c) , se utiliza una banda, en particular una banda de papel, de tejido de fibra de vidrio, autoadhesiva o no. 29. Procedimiento de fabricación de una placa según - 47 -xana de las reivindicaciones 1 a 8 ó 20, que comprende las etapas siguientes: 1) se vierte sobre un material de revestimiento (1) soportado por una cinta transportadora (7) que comprende por lo menos dos bandas de conformación (301,302) provistas de cintas longitudinales, una composición de aglomerante hidráulico (2) y se recubre con un segundo material de revestimiento con el fin de obtener una preforma (5) , realizándose posteriormente una huella (12) en la parte superior de la preforma, antes de la primera banda de conformació ; 2) se deja que tenga lugar el fraguado de la composición de aglomerante hidráulico (2) ; y 3) se corta la preforma (5) al nivel del adelgazamiento (8) creado por la huella (12) en una placa de aglomerante hidráulico con un revestimiento en. cada una de sus caras, que comprende en una cara dos primeros bordes adelgazados paralelos y, en la otra cara, otros dos bordes adelgazados paralelos, perpendiculares a los primeros . 30. Procedimiento de fabricación de una placa según la reivindicación 21 o la reivindicación 22, que comprende las etapas siguientes : 1) se vierte sobre un material de revestimiento (1) soportado por una cinta transportadora (7) que comprende por lo menos dos bandas de conformación (301,302) provistas de cintas longitudinales, una composición de aglomerante hidráulico (2) y se recubre con un segundo material de revestimiento con el fin de obtener una preforma (5) , realizándose posteriormente - 48 - una huella (12) en la parte superior de la preforma, antes de la primera banda de conformación; 2) se deja que tenga lugar el fraguado de la composición de aglomerante hidráulico (2) ; y 3) se corta la preforma (5) al nivel del adelgazamiento (8) creado por la huella (12) en una placa de aglomerante hidráulico con un revestimiento en cada una de sus caras, que comprende en una cara dos primeros bordes adelgazados paralelos y, en la otra cara, otros dos bordes adelgazados paralelos, perpendiculares a los primeros; en el cual se realiza una impresión del material de revestimiento (1) con la señal (26a, 26b, 26c, 26d) . 31. Procedimiento de fabricación según la reivindicación 29 o la reivindicación 30, caracterizado porgue el aglomerante hidráulico comprende yeso. 32. Instalación de producción de placas a base de aglomerante hidráulico a partir de una preforma (5) que comprende un material de revestimiento (1) recubierto con una composición de aglomerante hidráulico (2) y soportado por una cinta transportadora (7) que comprende al menos dos bandas de conformación (301,302) provistas de cintas longitudinales; comprendiendo esta instalación, además, un dispositivo que realiza una huella (12) en la preforma antes de la primera banda de conformación, llevándose a cabo esta huella en la parte superior de la preforma. 33. Instalación de producción según la reivindicación 32, en la que el dispositivo de formación de la huella (12, 12bis) en una preforma (5) a base de aglomerante hidráulico comprende, al menos: un bastidor (101) ; dos primeras poleas (102,103) soportadas en una - 49 - primera extremidad (104) del bastidor (101) y dos segundas poleas (105,106) en una segunda extremidad (107) del bastidor (101) ; encontrándose las primeras poleas (102,103) y las segundas poleas (105,106) en planos paralelos; siendo idénticas las poleas enfrentadas (102,103) y (105,106); dos correas de transmisión (108,109) que rodean, respectivamente, a las primeras poleas (102,103) y a las segundas poleas (105,106); al menos un alambre (111) fijado de manera amovible a las correas (108,109) y que se extiende entre estas correas (108,109) de tal forma que su eje longitudinal sea paralelo al eje de rotación de las poleas (102,103,105,106); siendo la distancia entre las correas de transmisión (108,109,206) de este aparato al menos igual a la anchura de la preforma (5) y estando dispuesto este aparato de manera apropiada para que, cuando sus correas de transmisión (108,109,206) den vueltas, su o sus alambres (111) creen una huella (12 o 12bis) en la preforma (5) . 34. Instalación de producción según la reivindicación 32 o la reivindicación 33, caracterizada porque el aglomerante hidráulico comprende yeso. 35. Procedimiento de fabricación de una placa a base de aglomerante hidráulico a partir de una preforma (5) destinada a ser cortada, que comprende las etapas siguientes: 1) se vierte sobre un material de revestimiento (1) soportado por una cinta transportadora (7) que comprende por lo menos dos bandas de conformación (301,302) provistas de cintas - 50 - longitudinales, una composición de aglomerante hidráulico (2) y se recubre con un segundo material de revestimiento con el fin de obtener una preforma (5) , realizándose posteriormente una huella (12,12bis) en esta preforma antes de la primera banda de conformación; 2) se deja que tenga lugar, en parte, el fraguado de la composición de aglomerante hidráulico (2) , en al menos una banda de conformación; 3) se introduce bajo la preforma parcialmente fraguada un listón (6,23) o (306) en oposición al lugar, o en el lugar, donde se ha realizado la huella (12,12bis); 4) se corta la preforma (5) al nivel del adelgazamiento (8) creado por el listón (6,23) o (306) . 36. Procedimiento según la reivindicación 35, en el que el fraguado según la etapa 2) corresponde a una hidratación comprendida entre el 5 y el 30%. 37. Procedimiento según la reivindicación 35 o la reivindicación 36, en el que el listón (6,23) o (306) se introduce después de la primera banda de conformación (301) . 38. Procedimiento según una de las reivindicaciones 35 a 37, en el que la huella (12) se realiza en la parte superior de la preforma y el listón (306) se introduce en oposición al lugar donde se ha realizado la huella (12) , de manera que se formen bordes adelgazados transversales del mismo lado que los bordes adelgazados longitudinales formados por las cintas longitudinales . 39. Procedimiento según una de las reivindicaciones 35 a 38, en el que el listón (6,23) es retirado después de completarse el fraguado hidráulico. 40. Procedimiento según una de las reivindicaciones - 51 - 35 a 39, en el que el listón (306) es retirado antes de completarse el fraguado hidráulico. 41. Procedimiento según la reivindicación 40, en el que el listón (306) está introducido durante un tiempo correspondiente al 0,5 - 5% de la hidratación. 42. Procedimiento de fabricación según una de las reivindicaciones 35 a 41, caracterizado porque el aglomerante hidráulico comprende yeso. 43. Instalación de producción de placas a base de aglomerante hidráulico a partir de una preforma (5) que comprende un material de revestimiento (1) recubierto con una composición de aglomerante hidráulico (2) y soportado por una cinta transportadora (7) que comprende al menos dos bandas de conformación (301,302) provistas de cintas longitudinales; comprendiendo esta instalación, además, un dispositivo que realiza una huella (12,12bis) en la preforma antes de la primera banda de conformación, y un dispositivo de introducción, bajo la preforma, entre dos bandas de conformación, de un listón (6,23) o (306), en oposición al lugar o en el lugar donde ha sido realizada la huella (I2,12bis). 4 . Instalación de · producción según la reivindicación 43 , en la que el dispositivo de formación de la huella (12, 12bis) en una preforma (5) a base de aglomerante hidráulico comprende, al menos: un bastidor (101) ',- dos primeras poleas (102,103) soportadas en una primera extremidad (104) del bastidor (101) y dos segundas poleas (105,106) en una segunda extremidad (107) del bastidor (101) ; encontrándose las primeras poleas (102,103) y las segundas poleas (105,106) en planos paralelos; siendo idénticas las poleas enfrentadas (102,103) y (105,106); - 52 - dos correas de transmisión (108,109) que rodean, respectivamente, a las primeras poleas (102,103) y a las segundas poleas (105,106); al menos un alambre (111) fijado de manera amovible a las correas (108,109) y que se extiende entre estas correas (108,109) de tal forma que su eje longitudinal sea paralelo al eje de rotación de las poleas (102,103,105,106); siendo la distancia entre las correas de transmisión (108,109,206) de este aparato al menos igual a la anchura de la preforma (5) y estando dispuesto este aparato de manera apropiada para que, cuando sus correas de transmisión (108,109,206) den vueltas, su o sus alambres (111) creen una huella (12 o 12bis) en la preforma (5) . 45. Instalación de producción según la reivindicación 43 o la reivindicación 44, en la que el dispositivo de introducción bajo la preforma, entre dos bandas de conformación, de un listón (6,23) , en oposición al lugar o en el lugar donde ha sido realizada la huella (12,12bis), comprende al menos: un depósito (20) de listones; al menos un listón (6,23); medios (26) para extraer un listón (6,23) , cada vez, del depósito (20) de listones; medios (27,28,29) para recibir el listón (6,23) extraído; medios (31) para desplazar el listón (6,23) extraído en dirección paralela a su longitud; medios (32,33,34,35) para soportar el listón (6,23) desplazado; y medios (37) para hacer deslizar el listón (6,23) bajo el material de revestimiento (1) . - 53 - 46. Instalación de producción según una de las reivindicaciones 43 a 45, en la que el dispositivo de introducción bajo la preforma, entre dos bandas de conformación, de un listón (306) , en oposición al lugar o en el lugar en donde ha sido realizada la huella (12,12bis), comprende al menos: un dispositivo (300a) de conformación secundario, comprendiendo dicho dispositivo: una banda (305) que soporta un listón de conformación (306) , estando montada esta banda en rodillos (307,308), deslizando esta banda sobre una placa (309), de preferencia de mármol, y frente al otro lado de la preforma un contra-dispositivo (300b) que comprende: una banda (310) montada en rodillos (311,312), deslizando esta banda sobre una placa (313) , de preferencia de mármol ; moviéndose las bandas (305,310) con una velocidad lineal sensiblemente igual a la de las bandas de conformación (301,302). 47. Instalación de producción según la reivindicación 46, que comprende además, aguas abajo del dispositivo de conformación secundario (300a) y, también, frente al contra-dispositivo: - un dispositivo de calibrado (300c) que comprende: una banda (314) montada en rodillos (315,316), deslizando esta banda sobre una placa (317) , de preferencia de mármol; moviéndose la banda (314) con una velocidad lineal sensiblemente igual a la de las bandas de conformación (301,302). 48. Instalación de producción según una de las reivindicaciones 43 a 47, caracterizada porque el aglomerante hidráulico comprende yeso.
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP03292089A EP1510315A1 (fr) | 2003-08-25 | 2003-08-25 | Plaques à base de liant hydraulique, procédé de fabrication et ligne de production de telles plaques |
EP04290495 | 2004-02-24 | ||
EP04290493 | 2004-02-24 | ||
PCT/FR2004/001265 WO2005028171A2 (fr) | 2003-08-25 | 2004-05-21 | Plaques a base de liant hydraulique a bords amincis, procede de fabrication et ligne de production de telles plaques |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
MXPA06001939A true MXPA06001939A (es) | 2006-05-31 |
Family
ID=32659697
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
MXPA06001939A MXPA06001939A (es) | 2003-08-25 | 2004-05-21 | Placas a base de aglomerante hidraulico con bordes adelgazados, procedimiento de fabricacion de placas a base de aglomerante hidraulico e instalacion de produccion de tales placas, y procedimiento de construccion de obras menores. |
Country Status (25)
Country | Link |
---|---|
US (3) | US20060198989A1 (es) |
EP (1) | EP1660287A2 (es) |
JP (2) | JP2007503334A (es) |
KR (1) | KR101124181B1 (es) |
AR (1) | AR049245A1 (es) |
AU (1) | AU2004274198B2 (es) |
BE (1) | BE1016021A3 (es) |
BR (1) | BRPI0413388B1 (es) |
CA (1) | CA2536971C (es) |
DE (1) | DE202004008232U1 (es) |
EG (1) | EG24290A (es) |
FR (3) | FR2860017B1 (es) |
GB (1) | GB2405416B (es) |
IL (1) | IL173783A (es) |
IT (1) | ITTO20040335A1 (es) |
MA (1) | MA28001A1 (es) |
MX (1) | MXPA06001939A (es) |
MY (1) | MY137958A (es) |
NL (1) | NL1026251C2 (es) |
NO (1) | NO20061336L (es) |
NZ (1) | NZ545333A (es) |
PL (1) | PL209758B1 (es) |
RU (1) | RU2354551C2 (es) |
WO (1) | WO2005028171A2 (es) |
ZA (1) | ZA200410319B (es) |
Families Citing this family (8)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
KR20040093071A (ko) * | 2002-02-26 | 2004-11-04 | 라파르쥐 쁠라뜨르 | 수경성 결합제 기반의 시트의 제조방법, 상기 시트를생산하기 위한 생산라인 및 압흔 제조장치 |
FR2838370B1 (fr) * | 2002-04-10 | 2004-05-28 | Lafarge Platres | Procede de fabrication de plaques de platre a quatre bords amincis |
FR2900860B1 (fr) * | 2006-05-10 | 2008-07-04 | Lafarge Platres | Procede de fabrication de plaques a base de liant hydraulique a quatre bords amincis, ligne de production de telles plaques |
WO2012155950A1 (de) | 2011-05-13 | 2012-11-22 | Knauf Gips Kg | Gipsplattenherstellungsanlage sowie verfahren zur herstellung einer gipsplatte |
WO2014090300A1 (de) | 2012-12-12 | 2014-06-19 | Knauf Gips Kg | Getaktete regulierung der gipsbreimenge |
RU2676795C1 (ru) * | 2018-03-23 | 2019-01-11 | Дмитрий Евгеньевич Кармалак | Светодинамическое демонстративное устройство и способ его изготовления |
CN112706332B (zh) * | 2020-12-02 | 2023-05-12 | 晋城天成科创股份有限公司 | 一种橡胶轮胎制作毛边刮除机 |
CN114012884B (zh) * | 2021-11-15 | 2022-08-30 | 北新集团建材股份有限公司 | 一种预防石膏板棱边上翘装置 |
Family Cites Families (73)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US1439289A (en) * | 1922-12-19 | Drying | ||
US1676318A (en) * | 1922-03-20 | 1928-07-10 | United States Gypsum Co | Apparatus for making lap-edged plaster sheathing board |
US1754429A (en) * | 1922-09-25 | 1930-04-15 | United States Gypsum Co | Plaster-wall-board construction |
US1856936A (en) * | 1928-08-11 | 1932-05-03 | Nat Gypsum Co | Plaster board apparatus |
US1856932A (en) * | 1929-10-01 | 1932-05-03 | Nat Gypsum Co | Method and apparatus for making plaster board |
US1871563A (en) * | 1929-10-30 | 1932-08-16 | United States Gypsum Co | Apparatus for manufacturing tile board |
US2006528A (en) | 1933-08-05 | 1935-07-02 | Walper Curry Ora | Manufacture of wall board |
US2044234A (en) * | 1933-12-01 | 1936-06-16 | Gordon R Walper | Method of manufacturing wallboard |
GB429380A (en) | 1934-02-07 | 1935-05-29 | Gypsum Lime And Alabastine Can | Improvements in or relating to the manufacture of wallboard |
GB429084A (en) * | 1934-02-07 | 1935-05-23 | Gypsum Lime And Alabastine Can | Improvements in or relating to wallboard |
GB451389A (en) | 1935-10-07 | 1936-08-05 | Georgia M Walper | Wall board and method of manufacturing the same |
US2238017A (en) * | 1937-10-23 | 1941-04-08 | United States Gypsum Co | Method and apparatus for manufacturing wallboard |
US2246987A (en) * | 1937-10-23 | 1941-06-24 | United States Gypsum Co | Continuous molding apparatus |
US2168803A (en) * | 1937-10-23 | 1939-08-08 | United States Gypsum Co | Method and apparatus for manufacturing wallboard |
US2537509A (en) * | 1944-12-20 | 1951-01-09 | United States Gypsum Co | Process for making wallboard |
DE872025C (de) | 1950-12-05 | 1953-03-30 | Christian Rieckhof | Verfahren zum Herstellen von Ausnehmungen an Deckenhohlsteinen |
US2712169A (en) * | 1951-08-03 | 1955-07-05 | George A Buttress | Machine for severing a ribbon of plasterboard to form plasterboard panels and finishing the ends of the panels |
US3050104A (en) * | 1957-07-17 | 1962-08-21 | Celotex Corp | Manufacture of gypsum board |
US2991824A (en) * | 1957-08-29 | 1961-07-11 | Celotex Corp | Recessed end gypsum board and process of manufacture |
US2991825A (en) * | 1957-09-05 | 1961-07-11 | Celotex Corp | Gypsum wallboard and process of manufacture |
US2991826A (en) * | 1957-09-11 | 1961-07-11 | Celotex Corp | Gypsum wallboard |
US3373065A (en) * | 1964-04-29 | 1968-03-12 | United States Gypsum Co | Gypsum board-forming methods and machines |
JPS4879225A (es) * | 1972-01-24 | 1973-10-24 | ||
DE2325158A1 (de) | 1973-05-18 | 1974-12-05 | Christian Schoch | Horizontal-stanz-apparat |
JPS5351227A (en) | 1976-10-21 | 1978-05-10 | Mitsubishi Chem Ind | Production of foam plaster boad having patterns on surface |
SU787173A1 (ru) | 1979-01-31 | 1980-12-15 | За витель | Устройство дл резки пластического бруса |
FR2448422A1 (fr) | 1979-02-07 | 1980-09-05 | Applic Ceramiques Et | Machine fileuse perfectionnee pour la fabrication de poutrelles precontraintes |
GB2050917B (en) | 1979-06-02 | 1983-03-09 | Fontana L R | Patterning pressed concrete blocks |
JPS5665015U (es) * | 1979-10-24 | 1981-06-01 | ||
US4397123A (en) * | 1981-01-29 | 1983-08-09 | Parker Robert F | Drywall board construction |
IL66104A0 (en) | 1981-07-27 | 1982-09-30 | Tesch G H | Preparation of fiber reinforced flat bodies containing a hardenable binder |
DE3316946C2 (de) * | 1983-05-09 | 1986-07-03 | Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V., 8000 München | Einrichtung zum kontinuierlichen Herstellen von Werkstücken unter Verwendung exotherm erhärtender Bindemittel |
FR2591469B1 (fr) * | 1985-12-18 | 1990-05-11 | Granier Daniel | Tete de contre-angle endodontique inductrice de trois mouvements selectifs |
JPS6317213U (es) * | 1986-07-21 | 1988-02-04 | ||
US4781558A (en) * | 1986-09-26 | 1988-11-01 | The Celotex Corporation | Apparatus for making an embossed gypsum panel |
DE3634533A1 (de) | 1986-10-10 | 1988-04-21 | Berlin Consult Gmbh | Verfahren zur herstellung von faserverstaerkten gipsbauplatten |
SU1476505A1 (ru) | 1987-01-04 | 1989-04-30 | Предприятие П/Я Р-6886 | Устройство дл старт-стопной подачи ленточного материала |
US4871563A (en) * | 1987-05-22 | 1989-10-03 | Regents Of The University Of Minnesota | Process for control of food pathogens |
DE3724769A1 (de) * | 1987-07-25 | 1989-02-02 | Hochtief Ag Hoch Tiefbauten | Schalung fuer eine tunnelauskleidung mit ortbeton |
GB8803383D0 (en) | 1988-02-13 | 1988-03-16 | Poly Machinery Ltd | Bag manufacture |
US4856932A (en) * | 1988-05-04 | 1989-08-15 | Simon Kraft | Concrete finishing float having spirally slotted sleeve |
US5198052A (en) * | 1990-10-22 | 1993-03-30 | Domtar, Inc. | Method of reshaping a gypsum board core and products made by same |
JP2619994B2 (ja) * | 1991-06-07 | 1997-06-11 | 株式会社クボタ | セメント板材の切断位置決め方法 |
DE4209594A1 (de) | 1992-03-25 | 1993-09-30 | Prinzing Georg Gmbh Co Kg | Verfahren zum Herstellen von Betonteilen |
WO1994027001A1 (en) | 1992-05-08 | 1994-11-24 | Hazard David F | Adjoining surface device for working viscous materials |
US5851634A (en) * | 1992-08-11 | 1998-12-22 | E. Khashoggi Industries | Hinges for highly inorganically filled composite materials |
US5300144A (en) | 1992-11-02 | 1994-04-05 | Martin Marietta Magnesia Specialties, Inc. | Binder composition |
US7208225B2 (en) * | 1995-06-30 | 2007-04-24 | Lafarge Platres | Prefabricated plaster board |
FR2736079B1 (fr) | 1995-06-30 | 1997-08-14 | Lafarge Platres | Procede, ensemble et enduit complementaire de construction de second oeuvre |
FR2736721B1 (fr) * | 1995-07-12 | 1997-08-14 | Oreal | Procede pour tester une substance eventuellement active dans le domaine capillaire |
US5673489A (en) * | 1996-02-14 | 1997-10-07 | Robell; Glenn | Gridded measurement system for construction materials |
US5975280A (en) * | 1996-09-09 | 1999-11-02 | Heidelberger Druckmaschinen | Device for transporting flat products to further processing units or delivery stations |
US6342284B1 (en) * | 1997-08-21 | 2002-01-29 | United States Gysum Company | Gypsum-containing product having increased resistance to permanent deformation and method and composition for producing it |
JPH11181963A (ja) * | 1997-12-18 | 1999-07-06 | Kubota Corp | 瓦及び瓦成型方法 |
JP3315935B2 (ja) * | 1998-08-28 | 2002-08-19 | 吉野石膏株式会社 | 石膏ボードの製造方法及び装置 |
JP2000288979A (ja) | 1999-04-05 | 2000-10-17 | Yasuhiro Tsuchiya | プラスターボード両面同時切り込み入れ器具 |
JP2001121530A (ja) * | 1999-10-29 | 2001-05-08 | Sekisui House Ltd | 石膏ボードの切断装置 |
FR2812012B1 (fr) * | 2000-07-18 | 2003-06-13 | Lafarge Platres | Plaque de platre a resistance au feu amelioree et sa reparation |
FR2814459B1 (fr) * | 2000-09-22 | 2002-12-06 | Lafarge Platres | Composition de tensioactifs pour plaques de platre |
EP1205289A1 (fr) * | 2000-11-08 | 2002-05-15 | Lafarge Platres | Procédé d'hydratation de plaques de platre, dispositif pour sa mise en oeuvre |
EP1205722A1 (fr) * | 2000-11-08 | 2002-05-15 | Lafarge Platres | Procédé de séchage de plaques de plâtre, dispositif pour sa mise en oeuvre |
US20010044016A1 (en) * | 2001-02-22 | 2001-11-22 | Watras Edward W. | Continuous method of making four-tapered edge gypsum board and the gypsum board made therefrom |
JP2002361620A (ja) * | 2001-06-07 | 2002-12-18 | Kubota Corp | 屋根瓦の製造方法 |
JP2002361621A (ja) * | 2001-06-07 | 2002-12-18 | Kubota Corp | 屋根瓦製造用パレット |
EP1361030B1 (fr) | 2002-05-06 | 2017-11-15 | Siniat | Procédé de fabrication de plaques à base de liant hydraulique ainsi qu'une ligne de production de telles plaques |
KR20040093071A (ko) | 2002-02-26 | 2004-11-04 | 라파르쥐 쁠라뜨르 | 수경성 결합제 기반의 시트의 제조방법, 상기 시트를생산하기 위한 생산라인 및 압흔 제조장치 |
EP1338393A1 (fr) * | 2002-02-26 | 2003-08-27 | Lafarge Platres | Appareil pour la réalisation d'une empreinte dans une preforme à base de liant hydraulique, procédé de fabrication de plaques à base de liant hydraulique et ligne de production de telles plaques |
FR2838370B1 (fr) | 2002-04-10 | 2004-05-28 | Lafarge Platres | Procede de fabrication de plaques de platre a quatre bords amincis |
TR200201177A2 (tr) | 2002-04-30 | 2004-02-23 | Dalsan Alçi Sanayi̇ Ve Ti̇caret A.Ş. | Pahlı kesilmiş uçlara sahip hidrolik bağlama levhalarının üretimi için proses |
FR2839275B1 (fr) * | 2002-05-02 | 2004-06-04 | Lafarge Platres | Procede et dispositif pour fabriquer des plaques de platre presentant quatre bords amincis |
US6737156B2 (en) * | 2002-05-08 | 2004-05-18 | Gp Gypsum Corp. | Interior wallboard and method of making same |
EP1382424A1 (fr) | 2002-07-19 | 2004-01-21 | Lafarge Platres | Procédé de fabrication de plaques à bords amincis, à base de liants hydrauliques, ligne et dispositif pour la production de telles plaques |
US7223311B2 (en) | 2002-10-02 | 2007-05-29 | Conboy John S | Method and apparatus for fabricating gypsum board |
-
2004
- 2004-05-21 AR ARP040101768A patent/AR049245A1/es active IP Right Grant
- 2004-05-21 DE DE202004008232U patent/DE202004008232U1/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-05-21 KR KR1020067003860A patent/KR101124181B1/ko not_active Expired - Fee Related
- 2004-05-21 BR BRPI0413388A patent/BRPI0413388B1/pt not_active IP Right Cessation
- 2004-05-21 PL PL378684A patent/PL209758B1/pl unknown
- 2004-05-21 FR FR0405532A patent/FR2860017B1/fr not_active Expired - Fee Related
- 2004-05-21 GB GB0411435A patent/GB2405416B/en not_active Expired - Fee Related
- 2004-05-21 EP EP04742805A patent/EP1660287A2/fr not_active Withdrawn
- 2004-05-21 MX MXPA06001939A patent/MXPA06001939A/es active IP Right Grant
- 2004-05-21 BE BE2004/0254A patent/BE1016021A3/fr not_active IP Right Cessation
- 2004-05-21 WO PCT/FR2004/001265 patent/WO2005028171A2/fr active Search and Examination
- 2004-05-21 AU AU2004274198A patent/AU2004274198B2/en not_active Ceased
- 2004-05-21 NZ NZ545333A patent/NZ545333A/en not_active IP Right Cessation
- 2004-05-21 MY MYPI20041957A patent/MY137958A/en unknown
- 2004-05-21 JP JP2006524382A patent/JP2007503334A/ja active Pending
- 2004-05-21 CA CA2536971A patent/CA2536971C/en not_active Expired - Lifetime
- 2004-05-21 RU RU2006109198/03A patent/RU2354551C2/ru active
- 2004-05-21 IT IT000335A patent/ITTO20040335A1/it unknown
- 2004-05-24 NL NL1026251A patent/NL1026251C2/nl not_active IP Right Cessation
- 2004-12-22 ZA ZA2004/10319A patent/ZA200410319B/en unknown
-
2005
- 2005-03-04 FR FR0502201A patent/FR2866369B1/fr not_active Expired - Fee Related
- 2005-03-04 FR FR0502203A patent/FR2866370B1/fr not_active Expired - Fee Related
-
2006
- 2006-02-16 IL IL173783A patent/IL173783A/en active IP Right Grant
- 2006-02-20 MA MA28823A patent/MA28001A1/fr unknown
- 2006-02-20 EG EGNA2006000176 patent/EG24290A/xx active
- 2006-02-22 US US11/358,028 patent/US20060198989A1/en not_active Abandoned
- 2006-03-23 NO NO20061336A patent/NO20061336L/no not_active Application Discontinuation
-
2009
- 2009-08-11 US US12/538,996 patent/US8257525B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2009-08-11 US US12/539,005 patent/US8372240B2/en not_active Expired - Fee Related
-
2010
- 2010-04-05 JP JP2010087102A patent/JP2010214959A/ja active Pending
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US8372240B2 (en) | Production line for hydraulic binder-based, tapered-edge boards | |
US7651327B2 (en) | Production line for producing sheets based on hydraulic binder and method of manufacturing the same | |
US7431783B2 (en) | Method and apparatus for production of plaster plates having 4 tapered edges | |
JP2007503334A5 (es) | ||
RU2432256C2 (ru) | Способ изготовления плит с четырьмя скошенными кромками из гидравлического вяжущего, линия по производству указанных плит | |
GB2433750A (en) | Line for producing hydraulic-binder-based boards from a preform | |
DK1361030T3 (en) | Process for producing sheets based on hydraulic binder and production line for producing such sheets | |
CN100560317C (zh) | 带减薄边缘的基于水凝粘合剂的板材、其制造方法和生产线及内部结构构建方法 | |
AU2007214293A1 (en) | Method for production of sheets made from binder, production line for said sheets and device for generation of an impression | |
KR20090024818A (ko) | 수경성 결합제 기반의 시트의 제조방법, 상기 시트를 생산하기 위한 생산라인 및 압흔 제조장치 | |
JPS61181613A (ja) | 深ぼりエンボス模様を有する押出し成型板の製造方法 |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG | Grant or registration |