[go: up one dir, main page]
More Web Proxy on the site http://driver.im/

MXPA05004653A - Dispositivo para monitorear la presion/temperatura para protesis. - Google Patents

Dispositivo para monitorear la presion/temperatura para protesis.

Info

Publication number
MXPA05004653A
MXPA05004653A MXPA05004653A MXPA05004653A MXPA05004653A MX PA05004653 A MXPA05004653 A MX PA05004653A MX PA05004653 A MXPA05004653 A MX PA05004653A MX PA05004653 A MXPA05004653 A MX PA05004653A MX PA05004653 A MXPA05004653 A MX PA05004653A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
sensor
receptacle
pressure
further characterized
liner
Prior art date
Application number
MXPA05004653A
Other languages
English (en)
Inventor
Carl A Caspers
Original Assignee
Bock Healthcare Lp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bock Healthcare Lp filed Critical Bock Healthcare Lp
Publication of MXPA05004653A publication Critical patent/MXPA05004653A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/50Prostheses not implantable in the body
    • A61F2/76Means for assembling, fitting or testing prostheses, e.g. for measuring or balancing, e.g. alignment means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/50Prostheses not implantable in the body
    • A61F2/78Means for protecting prostheses or for attaching them to the body, e.g. bandages, harnesses, straps, or stockings for the limb stump
    • A61F2/80Sockets, e.g. of suction type
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/50Prostheses not implantable in the body
    • A61F2/76Means for assembling, fitting or testing prostheses, e.g. for measuring or balancing, e.g. alignment means
    • A61F2002/7615Measuring means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/50Prostheses not implantable in the body
    • A61F2/76Means for assembling, fitting or testing prostheses, e.g. for measuring or balancing, e.g. alignment means
    • A61F2002/7615Measuring means
    • A61F2002/7635Measuring means for measuring force, pressure or mechanical tension
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/50Prostheses not implantable in the body
    • A61F2/76Means for assembling, fitting or testing prostheses, e.g. for measuring or balancing, e.g. alignment means
    • A61F2002/7615Measuring means
    • A61F2002/7655Measuring means for measuring fluid pressure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/50Prostheses not implantable in the body
    • A61F2/76Means for assembling, fitting or testing prostheses, e.g. for measuring or balancing, e.g. alignment means
    • A61F2002/7615Measuring means
    • A61F2002/766Measuring means for measuring moisture
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/50Prostheses not implantable in the body
    • A61F2/76Means for assembling, fitting or testing prostheses, e.g. for measuring or balancing, e.g. alignment means
    • A61F2002/7615Measuring means
    • A61F2002/7665Measuring means for measuring temperatures
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/50Prostheses not implantable in the body
    • A61F2/76Means for assembling, fitting or testing prostheses, e.g. for measuring or balancing, e.g. alignment means
    • A61F2002/7615Measuring means
    • A61F2002/769Displaying measured values
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/50Prostheses not implantable in the body
    • A61F2/76Means for assembling, fitting or testing prostheses, e.g. for measuring or balancing, e.g. alignment means
    • A61F2002/7695Means for testing non-implantable prostheses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/50Prostheses not implantable in the body
    • A61F2/78Means for protecting prostheses or for attaching them to the body, e.g. bandages, harnesses, straps, or stockings for the limb stump
    • A61F2/80Sockets, e.g. of suction type
    • A61F2002/802Suction sockets, i.e. utilizing differential air pressure to retain the prosthesis on the stump
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2250/00Special features of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
    • A61F2250/0058Additional features; Implant or prostheses properties not otherwise provided for
    • A61F2250/008Alarm means
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S623/00Prosthesis, i.e. artificial body members, parts thereof, or aids and accessories therefor
    • Y10S623/912Method or apparatus for measuring or testing prosthetic

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Un aparato y un metodo para monitorear aspectos de un receptaculo de un miembro protesico que tiene contenido en el mismo un miembro residual; el aparato incluye y el metodo utiliza sensores para medir una o mas de la presion, la fuerza, la temperatura, la humedad y vacio, y uno o mas dispositivos para desplegar al usuario los valores de sensor, para establecer limites de sensor, y/o para hacer sonar una alarma auditiva cuando se excede el limite de sensor.

Description

DISPOSITIVO PARA MONITOREAR LA PRESION/TEMPERATURA PARA PROTESIS ANTECEDENTES DE LA INVENCION La presente invención se refiere a un aparato para monitorear el medio ambiente de un receptáculo protésico, y en particular a un aparato para monitorear varios parámetros como la temperatura, la presión, la humedad y el vacío, y para señalizar al usuario del miembro protésico cuando uno de estos parámetros excede una escala preestablecida. Un estudio llevado a cabo bajo la dirección del solicitante/inventor por Wayne J. Board en cumplimiento parcial para un grado de maestría, ha demostrado que la aplicación de vacío en el puerto de expulsión en un receptáculo para portar una superficie total, para sostener el forro firmemente contra el receptáculo, puede evitar la pérdida de volumen en el miembro residual debida a la ambulación, y puede dar como resultado un aumento en el volumen del miembro residual. Wayne J. Board, "Below-knee Amputee Residual Limb Responses to Vacumm-assisted and Suction Socket Conditions", St. Cloud State Univ., Octubre 2000. Un segundo estudio, que también se llevó a cabo bajo la dirección del solicitante/inventor en cumplimiento parcial para un grado de maestría, ha demostrado que las presiones de interfaz, medidas en cinco puntos entre la superficie del miembro residual y el forro, fueron muy diferentes entre un receptáculo estándar portador de superficie total y un receptáculo asistido por vacío. Tracy L. Beil, "Interface Pressures During Ambulation using Suction and Vacuum-assisted Prosthetic Sockets", St. Cloud State Univ., Julio 2001. El receptáculo asistido por vacío creó presiones de impulso positivo y pico significativamente inferiores durante la fase de postura de ambulación. Ibid. Los valores de presión negativa de impulso, promedio y pico calculados para la fase de oscilación de ambulación fueron significativamente mayores en magnitud con el receptáculo asistido por vacío. Ibid. Se cree que las presiones inferiores observadas durante las fases tanto de postura como de oscilación utilizando el receptáculo asistido por vacío, reducen el impulso hacia fuera de fluidos y el aumento de la cantidad del fluido que entra en el miembro, evitando de esta manera la pérdida de volumen. Ibid. Antes de los dos estudios mencionados, el presente inventor describió, en la solicitud con No. de serie 09/492,406 )(ahora la patente de E.U.A. publicada 6,508,842 y que se incorpora en la presente como referencia), que la aplicación de vacío a un receptáculo de miembro artificial puede evitar la pérdida del volumen del miembro residual. La ambulación hace que cambie la forma del miembro residual, la temperatura dentro del receptáculo protésico, y las presiones dentro del receptáculo. Existe la necesidad de un dispositivo para advertir al paciente que se han excedido ciertos niveles.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION Un aparato para uno o más aspectos relacionados con un receptáculo para un miembro protésico que tiene contenido en el mismo un miembro residual. El aparato puede incluir por lo menos uno de un sensor de presión y un sensor de fuerza, un sensor de temperatura, un sensor de humedad, un sensor de vacío, un despliegue de los valores detectados por lo menos uno de estos sensores, y una alarma para indicar cuando un valor detectado por uno de estos sensores está excediendo un límite de valor del sensor. Una modalidad de la presente invención podría incluir la advertencia al paciente de cuando se está perdiendo, o sea perdido vacío, es decir cuando ha bajado la presión entre el forro o miembro y el receptáculo. Entonces el paciente puede emprender alguna acción para restaurar o establecer este vacío, como cambiar el ajuste en la bomba de vacío, caminar más rápido (en el caso de que se trate de una bomba accionada por el peso) o la revisión del sello entre el miembro residual y el receptáculo. Otra modalidad de la presente invención podría comprender la advertencia al paciente cuando la temperatura que hay dentro del receptáculo excede cierto nivel o cae fuera de una escala. Esto puede ocurrir cuando se pierde vacío. También puede ser un síntoma de inflamación en el miembro residual o de pérdida de circulación sanguínea.
Otra modalidad de la presente invención puede comprender el monitoreo de presiones entre el forro y el receptáculo, y entre el forro y la piel, y advierte al paciente si estos cambios de presiones difieren de manera significativamente de los niveles preestablecidos. Esto puede indicar que el receptáculo está mal ajustado. Otra modalidad de la presente invención puede comprender el monitoreo de la humedad dentro del receptáculo y advertir al paciente si el nivel de humedad difiere de manera significativa de los niveles preestablecidos. Se sabe que cuando existe demasiada humedad, debida a la sudoración, esto puede afectar de manera adversa el ajuste y el desempeño del receptáculo. Otra modalidad es un aparato para monitorear el medio ambiente del receptáculo protésico de un miembro artificial que tiene contenido en el mismo un miembro residual. El aparato puede incluir por lo menos un sensor para detectar por lo menos uno de presión, fuerza, temperatura y humedad, en donde el por lo menos un sensor puede configurarse con límites de valores. El aparato también puede incluir una alarma cuando un valor detectado por ei por io menos un sensor sobre pasa el ¡imite de valor. Otra modalidad de la presente invención es un método para monitorear uno o más aspectos relacionados con un receptáculo de un miembro protésico y un miembro residual que está contenido en el mismo. Este método puede incluir la detección de por lo menos uno de presión, fuerza, temperatura y humedad con respecto a por lo menos uno del receptáculo, el miembro artificial, y un espacio que hay entre los mismos. También puede incluir el ajuste de los límites de valor del sensor, e indicar cuando un valor detectado sobre pasa por lo menos uno de los límites de valor del sensor.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS La figura 1 es una gráfica que muestra la calibración de sensor. La figura 2 es una gráfica que muestra la calibración de un sensor. La figura 3 es una vista elevada lateral esquemática de un miembro artificial con un dispositivo de monitoreo y varios sensores. La figura 4 es una vista elevada esquemática de un dispositivo de lectura para desplegar varios parámetros al paciente.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA MODALIDAD PREFERIDA Medición de la presión La presente invención se puede utilizar para medir las siguientes presiones: la presión negativa entre el receptáculo y el forro; la presión negativa entre el forro y la piel del miembro residual; la presión positiva entre el forro y el receptáculo; y la presión positiva entre el forro y la piel.
Anteriormente se describieron métodos y la instrumentación que se utiliza para medir la presión. Beil, 2001. A continuación viene una discusión de esta metodología como se describe en Beil.
Prueba piloto Antes de llevar a cabo el presente estudio se hizo un extensivo trabajo piloto, principalmente en los resistores detectores de fuerza. Al trabajar con los sensores se notaron las limitaciones y se crearon procedimientos para lograr los resultados más confiables. Muchos investigadores han hecho reportes sobre el desempeño de este tipo de sensores en lo que se refiere a las fuerzas tangenciales, la histéresis, la temperatura y la respuesta a la carga dinámica. Jensen (1991) encontró que las fuerzas tangenciales no causan un error sistémico en la salida de los resistores detectores de fuerza bajo presiones compresivas. Se encontró que la histéresis eleva de manera significativa la salida del sensor durante la descarga, pero la calibración a una temperatura de 37.22°C no difiere de manera significativa de la calibración a una temperatura de 20.55°C (Hachisuka, 1998). También se encontró que estos sensores tienen una buena respuesta dinámica a las presiones aplicadas de una manera cíclica a 1 ó 2 Hz (Buis, 1997; Jensen, 1991).
Preparación del sensor Para que funcionara de manera apropiada, un pequeño agujero de ventilación en el sensor tuvo que ser expuesto a presión atmosférica, lo cual resultó bastante difícil ya que los sensores estaban expuestos a uretano líquido durante el vertido del forro de uretano. La ventilación se logró haciendo pasar un tubo desde el sensor a través de la pared de forro hacia fuera en la atmósfera. Se creó un sistema a prueba de aire para cada sensor siguiendo unos cuantos procedimientos. Se colocó una cinta de tela sobre la parte trasera de la cola del sensor para crear una mecha de aire desde el agujero de ventilación del sensor hasta la tubería que contienen los alambres en las lengüetas de soldadura. Dos piezas de cinta eléctrica rodean al sensor desde el área activa hasta la tubería y se sellaron completamente pintando una cinta eléctrica líquida alrededor de los bordes de la cinta eléctrica regular. El éxito del procedimiento se revisó monitoreando la resistencia del sensor mientras el aire pasaba a través del tubo. Cuando se selló el sistema, la resistencia infinita inicial cayó a aproximadamente 1500 ohms. Si la resistencia no caía de inmediato, el sistema no se sellaba y no se podía colocar en un forro durante el vertido. El uretano se fugaba hacia el sensor dando como resultado unas mediciones no precisas.
Calibración Los procedimientos de calibración durante el trabajo piloto fueron realizados utilizando un puño de presión sanguínea que estaba contenido en una caja de madera. Se aplicó presión con el puño de presión sanguínea sobre un sensor que estaba colocado sobre una pieza plana de uretano, mientras que se registraban en forma simultánea los voltajes de salida. En la figura 1 se trazó una gráfica de los voltajes contra las presiones conocidas. La forma de la gráfica no se ajustó de manera precisa con una sola curva, por lo tanto fueron necesarias dos ecuaciones. Se utilizó una ecuación exponencial para establecer los voltajes de 0 a 30 kPa mientras que una cuarta ecuación de energía fue establecida para el resto de los voltajes. Los resultados curvilíneos obtenidos demostraron ser repetibles. Los voltajes estuvieron dentro del 30% en las presiones inferiores y 0.5% en las presiones de más de 80 kPa. No se vio que la salida de los intentos consecutivos de calibración fuera significativamente diferente. La salida curvilínea de los sensores significa que la precisión disminuye a medida que aumenta la presión como se puede ver en el cuadro 1. La precisión se calculó dividiendo el residuo promedio de la regresión entre el cambio de voltaje por kPa en ese punto en la curva de calibración. Una precisión de ± 0.2 kPa significa que la presión aplicada puede predecirse utilizando los voltajes de salida dentro de + 0.2 kPa. Es claro que la escala de predicción puede ampliarse a medida que aumenta la presión aplicada, y de esta manera se reduce la precisión.
CUADRO 1 Las presiones aplicadas, salidas de voltaje y la precisión de los resistores detectores de fuerza durante la calibración Presión Predicción de vdc Precisión kPa 15 2.7531 20 3.1951 ±0.2 25 3.4992 +0.3 30 3.7065 ±0.4 35 3.8488 +0.6 40 3.9499 ±0.8 45 4.0268 ±1.1 50 4.0907 1.3 55 4.1479 +1.4 60 4.2012 ±1.5 65 4.2507 +1.6 70 4.2952 ±1.8 75 4.3330 ±2.2 80 4.3630 +2.7 Prueba de la condición del receptáculo El ambiente del receptáculo expone a los sensores a la curvatura y a temperatura elevada debida al contacto con el miembro residual. Los procedimientos de calibración se realizaron con el sensor en una curvatura de 76 mm, que era representativa del tamaño del miembro residual de los sujetos que participaron en este estudio. Se encontró que la curva de calibración mantenía su forma y su capacidad de repetición, como se puede ver en la figura 2. También se realizó la calibración cuando el sensor se encontraba a 36.66 - 37.77°C y los circuitos electrónicos estaban a temperatura ambiente. Los voltajes de salida aumentaron a 0.18 vdc/°F1. Durante la prueba se tuvo cuidado de darles a los sensores un tiempo para alcanzar la temperatura de equilibrio antes de hacer las mediciones de la presión. Se encontró que el desempeño de ios resistores detectores de fuerza era aceptable para comparar las presiones bajo las dos condiciones, incluso si existe un error en las presiones absolutas medidas. Las mediciones de la capacidad de repetición y de precisión están en +5%. Los errores introducidos en los valores de presión por histéresis, aumentaron la temperatura y la curvatura creó el mismo error en ambas condiciones. Al tomar medidas para reducir al mínimo los errores y para entender las limitaciones de los sensores, se sintió que estos sensores se podrían utilizar para hacer comparaciones entre las dos condiciones cuando se prueban en orden aleatorio a minutos una de la otra.
Selección del sujeto Participaron en el estudio nueve amputados unilaterales por debajo de la rodilla. En este estudio no se incluyó ningún apuntado vascular. Como el estudio compara las mediciones que se hacen mientras caminan, todos los sujetos utilizaron regularmente un receptáculo que soporta una superficie total y caminaron diariamente.
Aparatos Sistema protésico Se utilizó un sistema protésico para cada sujeto durante el estudio. Este sistema incluía un receptáculo tradicional que soporta una superficie total con una válvula de retención de un solo sentido en el extremo distante. Primero el amputado donó un forro de uretano con una cubierta de nylon sobre el mismo. Después se colocó la pierna en el receptáculo de prueba. Se enrollo una camisa de suspensión de uretano sobre la mitad superior del receptáculo y el muslo inferior para crear suspensión para pierna. También se utilizó esta configuración para la condición de vacío asignado con la adición de una bomba de vacío (Gast) conectada a la válvula de retención de un solo sentido que extrajo un vacío de -69 kPa en el espacio que se encontraba entre el forro y el receptáculo. El receptáculo se unió a un pilón y a un pie con tacón de colchón y tobillo sólido (SACH) para completar el sistema.
Instrumentación del forro La documentación de las presiones de interfaz entre el miembro residual y el forro o el forro y el receptáculo tuvo muchas dificultades inherentes. El acceso a la interfaz fue bastante limitado, lo cual forzó a los investigadores a modificar el receptáculo o el forro para implementar los sensores, comprometiendo así la integridad de los resultados. Se utilizaron dos métodos principales para colocar los sensores en los estudios de presión de interfaz. El primer método comprendía colocar el sensor en la pared de receptáculo. Se perforó un agujero a través de la pared de receptáculo y se fijó el sensor de tal manera que quedaba al parejo con la pared interior del receptáculo o el forro (Sanders, 1999; Sanders, 1997; Sanders, 1993; Sanders, 1992; Zhang, 1998). Esto requirió la modificación del receptáculo y pudo haber ejercido una influencia sobre los resultados obtenidos. Esta opción no se utilizó en este estudio, ya que interferiría con la cámara sellada que se necesitaba entre el forro y el receptáculo. En este estudio se utilizó una opción alternativa en la cual se colocaron los sensores entre el forro y la piel. Para lograr exitosamente esta tarea se necesitaba que los sensores fueran lo más pequeños posible, y que fueran capaces de adaptarse a la superficie curva del miembro. Cinco resistores detectores de fuerza capaces de medir las fuerzas normales positivas (Interlink Electronics, Camarillo, CA parte #402) fueron colocados en el molde del forro antes del colado. Los sensores flexibles tenían un espesor de 0.46 mm y 12.7 mm de diámetro. Al tener los resistores detectores de fuerza en el forro, los sensores estaban al mismo nivel que la pared interior del forro. Esto fue crucial ya que cuando el sensor sobresale puede dar como resultado lecturas elevadas de presión (Appoldt, 1969). Los cables eléctricos de los sensores salían a través de la pared del forro, manteniendo el sello entre el miembro y el forro. Como los tejidos suaves son más capaces de perder volumen, la colocación del sensor evitó las prominencias óseas y se buscaron las áreas del tejido suave. El sensor más próximo se colocó en el gastroenemio por debajo de las líneas de moldura posteriores del receptáculo. Los sensores medio y laterales se colocaron en el extremo distante evitando la curvatura extrema que se ve al final del miembro. Dos sensores más se colocaron a distancia media entre los sensores próximo y distante. La colocación completa del sensor formaba un pentágono en el lado posterior del miembro residual. Un sexto sensor capaz de documentar las presiones de aire negativas utilizando un puente completo (Endevco, San Juan Capistrano, CA) fue colocado en el extremo distante del forro. Se adhirió una pieza de 12x8x8 mm de espuma de Pelite en el molde del forro macho antes de colar el forro. Esto aseguró que existiera una cavidad con el tamaño apropiado en el extremo distante del forro para la colocación del sensor de presión de aire. El sensor se protegió con una cubierta y con tela para asegurar que éste no resultara dañado durante las fases de soporte de peso, y para que el aire tuviera acceso al sensor todo el tiempo. Un alambre delgado y plano proveniente del sensor se ancló en el extremo distante del forro y se hizo correr a lo largo del miembro fuera del forro.
Partes electrónicas. Los resistores detectores de fuerza formaron parte de un circuito divisor de voltaje con un resistor fijo de 5.1 Kohm. El sensor fue energizado con 5 vdc y un chip amplificador operacional (LM324AN-Digi-Key, Thief River Falls, MN) fue energizado con 6.5 vdc. El sensor de presión de aire fue activado con 10 vdc y se hizo correr a través de un amplificador operacional (Transducer Techniques, Model M-2). Todos los sensores fueron alimentados en un tablero A/D de 12 bites (Keithley Instruments, Cleveland, OH) y se leyeron en una computadora personal.
Calibración Los procedimientos de calibración que se utilizaron para los resistores sensores de fuerza ya se describieron anteriormente. Se aplicaron dos veces presiones de 0-150 kPa en forma aleatoria a incrementos de 10 pKa por sensor. La calibración del sensor de presión de aire fue terminada en un tubo sellado con un émbolo que permitió que se aplicaran presiones negativas al sensor. Se aplicaron presiones que variaban de 0 a -80 kPa para la calibración. Se logró una salida de voltaje lineal a la cual se ajustó una ecuación de regresión.
Procedimientos Ajuste protésico Los sujetos fueron seleccionados en tres meses antes de su día de prueba. Esto se hizo para asegurar que se fabricaran para cada sujeto forros y receptáculos hechos a la medida y con ajuste apropiado. El tiempo entre la selección y la prueba permitió la instrumentación y la calibración de los forros sin ningún cambio significativo de largo plazo en el volumen del miembro.
Medición de la presión Los sujetos reportaron al laboratorio temprano en la mañana que permitieron la menor perdida posible de volumen antes de la prueba. Al llegar, un técnico protésico registrado alineó dinámicamente la pierna protésica. Cada sujeto se sintió confortable en el nuevo sistema antes de seguir la prueba. Cuando se estaba haciendo el forro, se sacó del sistema cualquier aire que permaneciera entre la piel y el forro. Una vez que se logró esto, se puso vaselina alrededor del alambre plano a medida que éste salía del forro para reducir al mínimo el movimiento del aire a lo largo del alambre. Se asignaron al azar los sujetos para empezar con la condición del receptáculo que soporta una superficie total o el receptáculo asistido con vacío, y se alternaron las condiciones hasta que se completaron por lo menos tres ensayos de cada condición. Se tomó una muestra de 8 segundos a 100 Hz durante cada ensayo creando tres conjuntos de mediciones de presión por condición. Bates (1992) sugirió que con 10 sujetos participando en el estudio, tres ensayos proporcionarían la energía estadística suficiente para el análisis, pero que cinco ensayos serían ideales. Se tomaron las mediciones mientras el sujeto caminaba en una trayectoria recta de 20 metros. Se controló la velocidad de paso de un sujeto a 4 km/hr haciendo que el sujeto siguiera una cadena controlada por un motor. Esta velocidad fue la media de las velocidades utilizadas en el análisis de andar y en estudios de gasto de energía hechos por varios investigadores en amputados por debajo de la rodilla (Casillas, 1995; Gailey, 1997; Gitter, 1991 ; Hunter, 1995, Hermodsson, 1994). Se tuvo cuidado de tomar la muestra solamente mientras el sujeto estaba caminando a la velocidad correcta y no en el proceso de aceleración o desaceleración. Una vez recogidos los datos, se marcó el golpe de talón y el despegue de punta para cada paso, observando la relación de cambio en la presión del sensor de presión de aire distante. Este sensor era bastante sensible al desplazamiento vertical de la prótesis en el golpe de talón y en el despegue de punta. Para cada ensayo se encontraron las pendientes máximas positiva y negativa. Se eligió el punto de medio de este valor para que significara el golpe de talón y el despegue de punta. Generalmente las curvas de presión tienen doble pico durante la fase de postura y tienen una sola punta durante la fase de oscilación de ambulación. Las presiones pico en las fases de postura y de oscilación se obtuvieron utilizando un periodo promedio de 0.1 segundo. Se encontraron las presiones promedio durante la fase de postura y de oscilación utilizando el golpe de talón y el despegue de punta como indicadores del inicio y del fin de las fases. También se obtuvo un valor de impulso para las fases de postura y de oscilación calculando el área bajo las respectivas curvas de presión positiva y negativa. También se calculó el tiempo de las fases de postura y de oscilación.
Análisis estadístico Se pueden utilizar tres medidas repetidas de dos factores ANOVAs (a = 0.05) para determinar si existe una diferencia en los valores de impulso, la presión promedio y las presiones pico de 0.1 segundo para los cinco resistores detectores de fuerza durante la fase postura entre las dos condiciones del receptáculo. Se pueden ejecutar tres ANOVAs ( = 0.05) de un solo factor para determinar si existe una diferencia entre las dos condiciones en el valor de impulso, la presión promedio y los picos de 1 .1 segundo del sensor de presión de aire durante la fase de oscilación.
Medición de la temperatura y de la humedad La temperatura se puede medir mediante sensores apropiados incrustados en la pared del receptáculo. La humedad se puede medir con un instrumento como un higrómetro.
Interfaz desde los sensores hasta el dispositivo de monitoreo Una vez que se encuentran ubicados los sensores, el ajustador procede a establecer los límites (por ejemplo el superior y el inferior) para el despliegue o la alarma, por ejemplo, una alarma auditiva. De preferencia el dispositivo de despliegue y de alarma utiliza una pantalla digital y/o una alarma auditiva. En la figura 2 aparece una representación esquemática de dicho dispositivo. Se pueden establecer límites en el dispositivo mismo o por medio de una computadora. La computadora se puede conectar al dispositivo por un cable o por otros medios como una señal infrarroja. Después el paciente tendrá que caminar varios minutos para establecer una línea de base y entonces el ajustador establecerá los límites superior e inferior basándose en la información obtenida. Una vez que están establecidos los límites, se puede desconectar la computadora y entonces el dispositivo funcionará en forma independiente. El dispositivo monitorea la temperatura (de preferencia en una escala (es decir, dentro de los límites) de 87 a 107 grados); la humedad (humedad relativa, de preferencia en una escala de 0% a 100%); la presión (de preferencia en una escala de 0 a 1.506 kg/cm2); y el vacío (de preferencia en una escala de 0 a 71.12 cm de mercurio). La presente invención se puede representar en otras formas, estructuras, metodologías y procedimientos específicos sin apartarse del espíritu o de los atributos esenciales de la misma, y por lo tanto es preferible que la presente modalidad sea considera como ilustrativa y no como restrictiva.

Claims (18)

NOVEDAD DE LA INVENCION REIVINDICACIONES
1.- Una aparato para monitorear uno o más aspectos relacionados con el receptáculo de un miembro protésico que tiene contenido en el mismo un miembro residual, el aparato comprende: (a) por lo menos uno de un sensor de presión y un sensor de fuerza; (b) un sensor de temperatura; (c) un sensor de humedad; (d) un sensor de vacío; (e) un despliegue de los valores detectados por por lo menos uno del sensor de presión, el sensor de fuerza, el sensor de temperatura, el sensor de humedad y el sensor de vacío; y (g) una alarma para indicar cuando un valor detectado por uno del sensor de presión, el sensor de fuerza, el sensor de termperatura, el sensor de humedad, y el sensor de vacío sobrepasa un límite de valor del sensor.
2.- El aparato de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque también comprende una computadora para establecer los límites de valor del sensor.
3. - El aparato de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado además porque también comprende una conexión desconectable entre la computadora y el dispositivo.
4. - El aparato de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque también comprende: (f) un forro dentro del receptáculo; y en donde el aparato se configura de tal manera que se puede detectar la presión que hay entre el miembro residual y el receptáculo, o entre el receptáculo y el forro.
5.- Un aparato para monitorear el medio ambiente del receptáculo protésico de un miembro artificial que tiene contenido en el mismo un miembro residual, el aparato comprende: (a) por lo menos un sensor para detectar por lo menos una de la presión, la fuerza, la temperatura y la humedad, en donde el por lo menos un sensor puede configurarse con límites de valor; y (b) una alarma cuando un valor detectado por el por lo menos un sensor sobrepasa un límite de valor.
6.- El aparato de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado además porque también comprende: (c) un despliegue para los valores detectados.
7. - El aparato de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado además porque también comprende una computadora para establecer los límites de valor del sensor.
8. - El aparato de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado además porque también comprende una conexión desconectable entre la computadora y el dispositivo.
9. - El aparato de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado además porque también comprende: (c) un forro dentro del receptáculo; y en donde el aparato se configura de tal manera que se puede detectar la presión que hay entre el miembro residual y el receptáculo, o entre el receptáculo y el forro.
10. - El aparato de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado además porque el sensor para detectar la presión puede detectar un vacío entre el receptáculo y el miembro residual.
11. - El aparato de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado además porque el sensor para detectar la presión puede detectar la presión que se aplica a una porción del miembro residual.
12. - Un método para monitorear uno o más aspectos relacionados con el receptáculo de un miembro protésico y un miembro residual contenido en el mismo, el método comprende: (a) detectar por lo menos una de la presión, la fuerza, la temperatura y la humedad con respecto a por lo menos uno del receptáculo, el miembro artificial, y un espacio que hay entre los mismos; y (b) establecer límites de valor del sensor; y (c) indicar cuando el valor detectado sobrepasa por lo menos uno de los límites de valor del sensor.
13.- El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque también comprende: (d) desplegar los valores detectados.
14.- El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque el receptáculo incluye un forro y en donde la detección de la presión comprende detectar un vacío que hay entre el receptáculo y el miembro residual.
15. - El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque la detección de la presión comprende detectar la presión que se aplica a una porción del miembro residual.
16. - El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque la detección de fuerza comprende detectar la fuerza que se aplica a una porción del miembro residual.
17. - El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque la indicación comprende proporcionar una alarma auditiva.
18.- El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque la detección de la temperatura comprende detectar la temperatura dentro del receptáculo. 19-. El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado además porque la detección de la humedad comprende detectar la humedad dentro del receptáculo.
MXPA05004653A 2002-11-01 2003-11-03 Dispositivo para monitorear la presion/temperatura para protesis. MXPA05004653A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US42296502P 2002-11-01 2002-11-01
PCT/US2003/035006 WO2004041132A2 (en) 2002-11-01 2003-11-03 Pressure/temperature monitoring device for prosthetics

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05004653A true MXPA05004653A (es) 2005-09-20

Family

ID=32312577

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA05004653A MXPA05004653A (es) 2002-11-01 2003-11-03 Dispositivo para monitorear la presion/temperatura para protesis.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7150762B2 (es)
EP (1) EP1555967B1 (es)
JP (1) JP4508873B2 (es)
AU (1) AU2003287489A1 (es)
CA (1) CA2501488C (es)
MX (1) MXPA05004653A (es)
WO (1) WO2004041132A2 (es)

Families Citing this family (112)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6726726B2 (en) * 1999-06-03 2004-04-27 Otto Bock Healthcare Lp Vacuum apparatus and method for managing residual limb volume in an artificial limb
US20040098136A1 (en) 1999-06-03 2004-05-20 Caspers Carl A. Socket liner for artificial limb with permanent attachment to socket
US7922775B2 (en) * 1999-06-03 2011-04-12 Otto Bock Healthcare Lp Pulsating pressure chamber and method for fluid management
US20010016781A1 (en) 1999-06-03 2001-08-23 Caspers Carl A. Osmotic membrane and vacuum system for artificial limb
DE10142492A1 (de) 2001-08-30 2003-04-03 Carstens Orthopaedie Und Mediz Prothesenschaft mit Dichtung
DE10142491B4 (de) * 2001-08-30 2004-10-07 össur h.f. Dichtanordnung mit Lippen für einen Prothesenschaft
DE10164892B4 (de) 2001-11-05 2009-08-27 össur h.f. Strumpfförmiger Liner bzw. Liner zur Verwendung mit einem becherförmigen Prothesenschaft
WO2004004601A2 (en) 2002-07-08 2004-01-15 Össur Engineering, Inc. Socket liner incorporating sensors to monitor amputee progress
US7736394B2 (en) 2002-08-22 2010-06-15 Victhom Human Bionics Inc. Actuated prosthesis for amputees
EP2535024B2 (en) 2002-08-22 2019-01-16 Victhom Human Bionics Inc. Actuated prosthesis for above-knee amputees
US10322016B2 (en) 2002-12-20 2019-06-18 Ossur Iceland Ehf Adjustable seal system, seal component and method for using the same
US9877851B2 (en) 2002-12-20 2018-01-30 Ossur Hf Adjustable seal system, seal component and method for using the same
US7909884B2 (en) * 2002-12-20 2011-03-22 Ossur Hf Suspension liner system with seal
US11523917B2 (en) 2002-12-20 2022-12-13 Ossur Hf Suspension liner system with seal
US8034120B2 (en) 2002-12-20 2011-10-11 Ossur Hf Suspension liner system with seal
US7025793B2 (en) * 2002-12-20 2006-04-11 Ossur Hf Suspension liner with seal
US8074559B2 (en) * 2007-02-06 2011-12-13 Deka Products Limited Partnership Dynamic support apparatus and system
US7427297B2 (en) 2003-06-20 2008-09-23 Ossur Hf Prosthetic socket with self-contained vacuum reservoir
US7815689B2 (en) * 2003-11-18 2010-10-19 Victhom Human Bionics Inc. Instrumented prosthetic foot
US20050107889A1 (en) 2003-11-18 2005-05-19 Stephane Bedard Instrumented prosthetic foot
US7637959B2 (en) 2004-02-12 2009-12-29 össur hf Systems and methods for adjusting the angle of a prosthetic ankle based on a measured surface angle
CA2592042C (en) 2004-12-22 2014-12-16 Oessur Hf Systems and methods for processing limb motion
US7976235B2 (en) 2005-01-28 2011-07-12 S.C. Johnson & Son, Inc. Cleaning kit including duster and spray
US8801802B2 (en) 2005-02-16 2014-08-12 össur hf System and method for data communication with a mechatronic device
US20070213839A1 (en) * 2005-03-16 2007-09-13 Thure Nachbar Artificial limb assembly having microprocessor-controlled vacuum pump
US20060212128A1 (en) * 2005-03-16 2006-09-21 Jaems E. And Joyce E. Smith Artificial limb assembly having microprocessor-controlled vacuum pump
WO2006135851A2 (en) * 2005-06-10 2006-12-21 The Ohio Willow Wood Company Prosthetic device utilizing electric vacuum pump
WO2007027808A2 (en) 2005-09-01 2007-03-08 össur hf System and method for determining terrain transitions
WO2007030609A2 (en) * 2005-09-08 2007-03-15 Charles King Vacuum assisted heat/perspiration removal system and limb volume management for prosthetic device
US8182547B2 (en) 2005-09-08 2012-05-22 Charles King Negative gauge pressure moisture management and secure adherence artificial limb system and associated methods
DE102005051496A1 (de) * 2005-10-26 2007-05-10 Otto Bock Healthcare Ip Gmbh & Co. Kg Verfahren zur Durchführung einer Funktionsanalyse an einer künstlichen Extremität
DE202006007460U1 (de) 2006-05-09 2007-09-13 Otto Bock Healthcare Products Gmbh Protheseninnenschaftsystem
KR20090054427A (ko) * 2006-07-07 2009-05-29 안토니오 누에즈 관내 인공 삽입 임플란트를 모니터링하기 위한 방법 및 시스템
WO2008033852A2 (en) * 2006-09-11 2008-03-20 Orthocare Innovations Llc Prosthesis, especially lower-limb prosthesis with alignment system using force and moment transducer
US8303670B2 (en) 2006-09-12 2012-11-06 Orthocare Innovations, Llc Pump system for prosthesis
US9241812B2 (en) * 2006-09-12 2016-01-26 James Jay Martin Control system for prosthesis
US8007543B2 (en) * 2006-09-12 2011-08-30 OrthoCare Innovations, Inc. Vacuum attachment system
WO2008080234A1 (en) 2007-01-05 2008-07-10 Victhom Human Bionics Inc. Joint actuation mechanism for a prosthetic and/or orthotic device having a compliant transmission
EP2120801B1 (en) 2007-01-19 2018-04-11 Victhom Laboratory Inc. Reactive layer control system for prosthetic and orthotic devices
US8979943B2 (en) 2007-02-06 2015-03-17 Deka Products Limited Partnership Arm prosthetic device
US9381099B2 (en) 2007-02-06 2016-07-05 Deka Products Limited Partnership Arm prosthetic device
US8864845B2 (en) 2007-02-06 2014-10-21 DEKA Limited Partnership System for control of a prosthetic device
US8453340B2 (en) * 2007-02-06 2013-06-04 Deka Products Limited Partnership System, method and apparatus for orientation control
US8449624B2 (en) 2007-02-06 2013-05-28 Deka Products Limited Partnership Arm prosthetic device
CA2679633C (en) * 2007-02-06 2017-07-11 Christopher C. Langenfeld Arm prosthetic device
US9114030B2 (en) 2007-02-06 2015-08-25 Deka Products Limited Partnership System for control of a prosthetic device
WO2008098059A2 (en) * 2007-02-06 2008-08-14 Deka Integrated Solutions Corp. Method and apparatus for control of a prosthetic
US10426638B2 (en) 2007-02-06 2019-10-01 Deka Products Limited Partnership Arm prosthetic device
EP2114295B1 (en) * 2007-02-06 2015-07-01 DEKA Products Limited Partnership Dynamic support apparatus
US11779476B2 (en) 2007-02-06 2023-10-10 Deka Products Limited Partnership Arm prosthetic device
US7927378B2 (en) * 2007-03-05 2011-04-19 Scussel Sbj Systems, Llc Vacuum assisted prosthetic sleeve and socket
US8080065B2 (en) 2007-03-05 2011-12-20 Scussel Sbj Systems, Llc Vacuum assisted prosthetic sleeve and socket utilizing a double membrane liner
WO2008132606A2 (en) 2007-04-27 2008-11-06 Otto Bock Healthcare Ip Gmbh & Co. Kg Pneumatic connector for prosthetic socket
US10842653B2 (en) 2007-09-19 2020-11-24 Ability Dynamics, Llc Vacuum system for a prosthetic foot
US8323353B1 (en) 2008-03-04 2012-12-04 Randall D. Alley Method for use of a compression stabilized prosthetic socket interface
EP2257247B1 (en) 2008-03-24 2018-04-25 Ossur HF Transfemoral prosthetic systems and methods for operating the same
US8828093B1 (en) * 2008-04-15 2014-09-09 Rehabilitation Institute Of Chicago Identification and implementation of locomotion modes using surface electromyography
JP5676434B2 (ja) * 2008-06-06 2015-02-25 ハンガー オーソペディック グループ インコーポレイテッド 補綴装置および真空を使った接続システム
US8409297B2 (en) * 2008-07-11 2013-04-02 Orthocare Innovations Llc Robotic prosthesis alignment device and alignment surrogate device
US8423167B2 (en) * 2008-07-24 2013-04-16 University Of Washington Computer aided design and manufacturing of transtibial prosthetic sockets
US8142369B2 (en) * 2008-07-28 2012-03-27 University Of Washington Measurement and use of in-socket residual limb volume change data for prosthetic fitting
US20100030083A1 (en) * 2008-07-28 2010-02-04 University Of Washington Assessment of tissue response to stress
WO2010036370A1 (en) 2008-09-26 2010-04-01 Craig Mackenzie Mounting plate system, vacuum reservoir plate and electronic pump system for prosthetic socket
US8679194B2 (en) * 2009-01-21 2014-03-25 Evolution Industries, Inc. Expulsion liner for prosthetic or orthotic devices and associated methods
WO2010085336A1 (en) 2009-01-21 2010-07-29 Craig Mackenzie Sealing sheath for prosthetic liner and related methods
US9072463B2 (en) 2009-01-27 2015-07-07 University Of Washington Prosthetic limb monitoring system
US20100312360A1 (en) * 2009-06-03 2010-12-09 Caspers Carl A Dynamically-activated variable response socket with hydraulic pump
US8114167B2 (en) * 2009-06-03 2012-02-14 Carl Caspers Consulting Llc Dynamically activated variable response socket technology
US8911505B2 (en) * 2009-11-19 2014-12-16 Articulate Labs, Inc. Prosthetic socket stabilization apparatus and technique
WO2011113101A1 (en) * 2010-03-17 2011-09-22 Terence Vardy An improved palpation monitor
US9844447B2 (en) 2010-04-09 2017-12-19 Deka Products Limited Partnership System and apparatus for robotic device and methods of using thereof
US9119735B2 (en) 2010-07-20 2015-09-01 5280 Prosthetics Llc Intelligent prosthetic socket system with active user feedback interface and real time prosthesis diagnostics
US9486334B2 (en) 2010-12-01 2016-11-08 Hanger, Inc. Vacuum prosthesis with force sensing member
WO2012109277A2 (en) * 2011-02-07 2012-08-16 University Of Washington Through Its Center For Commercialization Limb volume accommodation in people with limb amputation
US9060884B2 (en) 2011-05-03 2015-06-23 Victhom Human Bionics Inc. Impedance simulating motion controller for orthotic and prosthetic applications
US9155636B1 (en) 2011-06-01 2015-10-13 Ray Fikes Prosthetic socket liner
US8956422B2 (en) 2011-08-22 2015-02-17 Ossur Hf Suspension liner with seal component
US10543109B2 (en) 2011-11-11 2020-01-28 Össur Iceland Ehf Prosthetic device and method with compliant linking member and actuating linking member
US9532877B2 (en) 2011-11-11 2017-01-03 Springactive, Inc. Robotic device and method of using a parallel mechanism
US9161848B2 (en) 2012-01-31 2015-10-20 Hanger, Inc. Systems and methods for prosthetic suspension system
US9044346B2 (en) 2012-03-29 2015-06-02 össur hf Powered prosthetic hip joint
WO2013188650A1 (en) * 2012-06-13 2013-12-19 Articulate Labs, Inc. Adaptive stimulation apparatus and technique
US9283093B2 (en) * 2012-10-31 2016-03-15 Randall D. Alley Adaptable socket system, method, and kit
WO2014089331A1 (en) 2012-12-06 2014-06-12 Ossur Hf Electrical stimulation for orthopedic devices
US8915970B2 (en) 2013-02-08 2014-12-23 Biomet Manufacturing, Llc Transdermal prosthesis
GB201303341D0 (en) 2013-02-26 2013-04-10 Brown Geoffrey Prosthetic attachment lock
TR201816406T4 (tr) 2013-02-26 2018-11-21 Oessur Hf Gelişmiş stabilitesi ve esnek enerji dönüşü olan prostetik ayak.
WO2014159114A1 (en) 2013-03-14 2014-10-02 össur hf Prosthetic ankle: a method of controlling based on adaptation to speed
US20170354367A1 (en) * 2014-02-04 2017-12-14 Alps South Intellectual Property Management, Llc Prosthetic distal force measurement device
US9398963B2 (en) 2014-03-24 2016-07-26 Charles Russell King Negative gauge pressure dynamic convection system for artificial limb and associated methods
CN106456339B (zh) 2014-04-11 2020-02-07 奥索有限责任公司 具有可去除柔性构件的义肢脚
US10531968B2 (en) 2014-05-23 2020-01-14 Joseph Coggins Prosthetic limb test apparatus and method
WO2016135320A1 (de) 2015-02-26 2016-09-01 Andreas Radspieler Vorrichtung, set und verfahren zum erstellen eines gipsabdrucks eines körpergliedstumpfs eines patienten zum fertigen eines prothesenschafts sowie adapter
WO2016183583A1 (en) * 2015-05-14 2016-11-17 Foot Innovations, Llc Prosthetic device with socket pressure monitoring capability and systems and methods for making custom prosthetics
US10420657B2 (en) 2015-10-15 2019-09-24 Ossur Iceland Ehf Adjustable seal system
CN105326589A (zh) * 2015-12-16 2016-02-17 孟祥鹏 一种智能义肢
EP3238667B1 (de) 2016-04-25 2018-10-10 Össur Iceland EHF Liner zum überziehen über einen gliedmassenstumpf
CN106726031A (zh) * 2016-12-27 2017-05-31 北京石油化工学院 一种假肢接受腔舒适性评估的测量装置
LU100021B1 (en) 2017-01-13 2018-07-30 Adapttech Ltd Socket fitting system
US11395748B2 (en) 2017-04-03 2022-07-26 United States Government As Represented By The Department Of Veterans Affairs Devices, systems, and methods for socket fit management
US10828180B2 (en) 2017-05-22 2020-11-10 Ossur Iceland Ehf Prosthetic attachment system
US11116649B2 (en) 2017-08-03 2021-09-14 Nettwork Manufacturing, Inc. Socket liner interface system
US10945865B2 (en) 2017-11-01 2021-03-16 Ossur Iceland Ehf Prosthetic socket sealing system
US11510793B2 (en) 2017-11-28 2022-11-29 Ossur Iceland Ehf Adjustable seal system, seal component and method for using the same
KR102090055B1 (ko) * 2018-07-11 2020-03-17 인하대학교 산학협력단 압력 센서를 포함하는 의지용 소켓 및 그 제조방법
DE102018133078A1 (de) 2018-12-20 2020-06-25 Otto Bock Healthcare Products Gmbh Verfahren zur Auswertung von Nutzungsdaten
CN109512557A (zh) * 2018-12-26 2019-03-26 西安交通大学 一种基于离子电活性聚合物的柔性假肢接受腔
WO2020146712A1 (en) 2019-01-10 2020-07-16 Ossur Iceland Ehf Prosthetic attachment system and corresponding lock assembly
CN111096830B (zh) * 2019-12-28 2021-11-30 杭州电子科技大学 一种基于LightGBM的外骨骼步态预测方法
KR102371796B1 (ko) * 2020-04-20 2022-03-11 한국과학기술연구원 변형 가능한 소재의 소켓을 구비한 지능형 의지장치
US11642233B2 (en) 2020-09-04 2023-05-09 Ossur Iceland Ehf Interchangeable distal end for a prosthetic socket system
DE102021107815A1 (de) 2021-03-29 2022-09-29 Ottobock Se & Co. Kgaa Prothesenschaftsystem und Verfahren zu dessen Herstellung

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS51113395A (en) * 1975-03-31 1976-10-06 Sakai Iriyou Denki Kk Artificial leg load warning device
US4387472A (en) * 1980-10-02 1983-06-14 Medical Center Prosthetics, Inc. Torque absorber with biofeedback
DE4039648A1 (de) 1990-12-12 1992-07-16 Rolf Wendler Messwertverarbeitungssystem fuer ein biologisches objekt
US5253656A (en) * 1991-05-23 1993-10-19 Rincoe Richard G Apparatus and method for monitoring contact pressure between body parts and contact surfaces
US6500210B1 (en) * 1992-09-08 2002-12-31 Seattle Systems, Inc. System and method for providing a sense of feel in a prosthetic or sensory impaired limb
IL120881A (en) * 1996-07-30 2002-09-12 It M R Medic L Cm 1997 Ltd Method and device for continuous and non-invasive monitoring of peripheral arterial tone
US6540707B1 (en) * 1997-03-24 2003-04-01 Izex Technologies, Inc. Orthoses
US5888230A (en) * 1997-04-01 1999-03-30 Helmy; Nashat N. Modular liner for limb stump prosthesis
DE19859931A1 (de) * 1998-12-24 2000-07-06 Biedermann Motech Gmbh Beinprothese mit einem künstlichen Kniegelenk und Verfahren zur Steuerung einer Beinprothese
WO2000074611A2 (en) 1999-06-03 2000-12-14 Caspers-Schneider Technologies,Inc. Hypobarically-controlled socket for artificial limb
US6645253B2 (en) * 1999-06-03 2003-11-11 Carl A. Caspers Vacuum pump and shock absorber for artificial limb
US6508842B1 (en) * 1999-06-03 2003-01-21 Barbara J. Caspers Socket liner for artificial limb
US6585774B2 (en) * 2000-04-25 2003-07-01 Simbex, Llc Dynamic variable geometry fitting system for use with a body appliance
WO2004004601A2 (en) * 2002-07-08 2004-01-15 Össur Engineering, Inc. Socket liner incorporating sensors to monitor amputee progress

Also Published As

Publication number Publication date
AU2003287489A1 (en) 2004-06-07
WO2004041132A2 (en) 2004-05-21
JP4508873B2 (ja) 2010-07-21
CA2501488C (en) 2013-02-26
CA2501488A1 (en) 2004-05-21
JP2006504495A (ja) 2006-02-09
US7150762B2 (en) 2006-12-19
EP1555967B1 (en) 2016-06-29
EP1555967A2 (en) 2005-07-27
WO2004041132A3 (en) 2004-08-26
US20040167638A1 (en) 2004-08-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MXPA05004653A (es) Dispositivo para monitorear la presion/temperatura para protesis.
Williams et al. Triaxial force transducer for investigating stresses at the stump/socket interface
Sanders et al. Measurement of stresses in three orthogonal directions at the residual limb-prosthetic socket interface
Wertsch et al. A portable insole plantar pressure measurement system
WO2002064040A3 (en) System and method for placing an implantable medical device within a living body
Sanders Interface mechanics in external prosthetics: review of interface stress measurement techniques
CA2223399A1 (en) Endovascular measuring apparatus, loading and deployment means
EP0760621A4 (en) DEVICE FOR EVALUATING JOINT CARTILAGES AND METHOD OF USING SAID DEVICE
Goh et al. Comparative study between patellar-tendon-bearing and pressure cast prosthetic sockets.
Wheeler et al. A pressure and shear sensing liner for prosthetic sockets
Polliack et al. Laboratory and clinical tests of a prototype pressure sensor for clinical assessment of prosthetic socket fit
US7610802B2 (en) Device for measuring and monitoring the fractional load of orthopedic and surgical patients
Black et al. Measurement of forces applied during the clinical cementation of dental crowns
Barbenel et al. Device for measuring soft tissue interface pressures
US20190175113A1 (en) Real-time kidney monitoring medical device
Cheah et al. Limb volume measurements in peripheral arterial disease
Kim et al. An evaluation of the effectiveness of the patellar tendon bar in the trans-tibial patellar-tendon-bearing prosthesis socket
Hachisuka et al. Properties of the flexible pressure sensor under laboratory conditions simulating the internal environment of the total surface bearing socket
Lawrence Physiological apparatus in the Wellcome Museum. 3. Early sphygmomanometers
Barbenel Measurement of interface pressures
Steinberg et al. Design and evaluation of a device for measurement of interface pressure
Reddy et al. Evaluation of transducer performance for buttock-cushion interface pressure measurements
CN112325938A (zh) 一种上肢止血带效果测量装置
Amoore Assessment of oscillometric non-invasive blood pressure monitors using the Dynatech Nevada Cuff Link analyser
Zequera et al. The" PAROTEC" foot pressure measurement system and its calibration procedures (2005)

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration