MXPA04007967A - Estructura de dos capas para articulos absorbentes. - Google Patents
Estructura de dos capas para articulos absorbentes.Info
- Publication number
- MXPA04007967A MXPA04007967A MXPA04007967A MXPA04007967A MXPA04007967A MX PA04007967 A MXPA04007967 A MX PA04007967A MX PA04007967 A MXPA04007967 A MX PA04007967A MX PA04007967 A MXPA04007967 A MX PA04007967A MX PA04007967 A MXPA04007967 A MX PA04007967A
- Authority
- MX
- Mexico
- Prior art keywords
- layer
- openings
- film
- further characterized
- structure according
- Prior art date
Links
- 230000002745 absorbent Effects 0.000 title claims abstract description 54
- 239000002250 absorbent Substances 0.000 title claims abstract description 54
- 239000012530 fluid Substances 0.000 claims abstract description 69
- 238000004891 communication Methods 0.000 claims abstract description 15
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 58
- 210000002540 macrophage Anatomy 0.000 claims description 15
- 239000004745 nonwoven fabric Substances 0.000 claims description 5
- 238000012546 transfer Methods 0.000 abstract description 17
- 239000010408 film Substances 0.000 description 211
- 239000010410 layer Substances 0.000 description 146
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 27
- 238000000034 method Methods 0.000 description 19
- 239000011162 core material Substances 0.000 description 18
- 238000001000 micrograph Methods 0.000 description 17
- 230000035515 penetration Effects 0.000 description 17
- 239000003570 air Substances 0.000 description 14
- 229920001169 thermoplastic Polymers 0.000 description 12
- 238000005553 drilling Methods 0.000 description 11
- 239000000835 fiber Substances 0.000 description 11
- 238000010147 laser engraving Methods 0.000 description 11
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 9
- 229920001577 copolymer Polymers 0.000 description 8
- -1 polypropylene Polymers 0.000 description 8
- 239000004094 surface-active agent Substances 0.000 description 8
- 239000004416 thermosoftening plastic Substances 0.000 description 8
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 7
- 238000005452 bending Methods 0.000 description 6
- 239000006260 foam Substances 0.000 description 6
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 6
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 6
- 229920000728 polyester Polymers 0.000 description 6
- 239000004743 Polypropylene Substances 0.000 description 5
- 230000004888 barrier function Effects 0.000 description 5
- 208000028659 discharge Diseases 0.000 description 5
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 5
- 229920001155 polypropylene Polymers 0.000 description 5
- VGGSQFUCUMXWEO-UHFFFAOYSA-N Ethene Chemical compound C=C VGGSQFUCUMXWEO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 239000005977 Ethylene Substances 0.000 description 4
- 238000001125 extrusion Methods 0.000 description 4
- 239000004744 fabric Substances 0.000 description 4
- 239000000178 monomer Substances 0.000 description 4
- 239000002861 polymer material Substances 0.000 description 4
- 230000001012 protector Effects 0.000 description 4
- 239000004698 Polyethylene Substances 0.000 description 3
- 239000004372 Polyvinyl alcohol Substances 0.000 description 3
- 229920001131 Pulp (paper) Polymers 0.000 description 3
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 description 3
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 description 3
- 150000001336 alkenes Chemical class 0.000 description 3
- 230000003321 amplification Effects 0.000 description 3
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 3
- 230000000712 assembly Effects 0.000 description 3
- 238000000429 assembly Methods 0.000 description 3
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 3
- 230000008859 change Effects 0.000 description 3
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 3
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 3
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 3
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 3
- 238000003199 nucleic acid amplification method Methods 0.000 description 3
- 229920000573 polyethylene Polymers 0.000 description 3
- 229920000098 polyolefin Polymers 0.000 description 3
- 229920002451 polyvinyl alcohol Polymers 0.000 description 3
- 229920000247 superabsorbent polymer Polymers 0.000 description 3
- 239000010409 thin film Substances 0.000 description 3
- NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-M Acrylate Chemical compound [O-]C(=O)C=C NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- 229920003043 Cellulose fiber Polymers 0.000 description 2
- 229920000742 Cotton Polymers 0.000 description 2
- JIGUQPWFLRLWPJ-UHFFFAOYSA-N Ethyl acrylate Chemical compound CCOC(=O)C=C JIGUQPWFLRLWPJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000004952 Polyamide Substances 0.000 description 2
- XTXRWKRVRITETP-UHFFFAOYSA-N Vinyl acetate Chemical compound CC(=O)OC=C XTXRWKRVRITETP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- BZHJMEDXRYGGRV-UHFFFAOYSA-N Vinyl chloride Chemical compound ClC=C BZHJMEDXRYGGRV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000012080 ambient air Substances 0.000 description 2
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 2
- 238000007664 blowing Methods 0.000 description 2
- 210000001124 body fluid Anatomy 0.000 description 2
- 238000005266 casting Methods 0.000 description 2
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 2
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 2
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 2
- 230000001143 conditioned effect Effects 0.000 description 2
- 238000003851 corona treatment Methods 0.000 description 2
- STVZJERGLQHEKB-UHFFFAOYSA-N ethylene glycol dimethacrylate Chemical compound CC(=C)C(=O)OCCOC(=O)C(C)=C STVZJERGLQHEKB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229920001903 high density polyethylene Polymers 0.000 description 2
- 239000004700 high-density polyethylene Substances 0.000 description 2
- 229920000092 linear low density polyethylene Polymers 0.000 description 2
- 239000004707 linear low-density polyethylene Substances 0.000 description 2
- 229920001684 low density polyethylene Polymers 0.000 description 2
- 239000004702 low-density polyethylene Substances 0.000 description 2
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 2
- 230000002175 menstrual effect Effects 0.000 description 2
- PNJWIWWMYCMZRO-UHFFFAOYSA-N pent‐4‐en‐2‐one Natural products CC(=O)CC=C PNJWIWWMYCMZRO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229920002647 polyamide Polymers 0.000 description 2
- 229920000515 polycarbonate Polymers 0.000 description 2
- 239000004417 polycarbonate Substances 0.000 description 2
- 229920002635 polyurethane Polymers 0.000 description 2
- 239000004814 polyurethane Substances 0.000 description 2
- 238000007639 printing Methods 0.000 description 2
- 230000003252 repetitive effect Effects 0.000 description 2
- 238000005507 spraying Methods 0.000 description 2
- 125000000391 vinyl group Chemical group [H]C([*])=C([H])[H] 0.000 description 2
- 229920002554 vinyl polymer Polymers 0.000 description 2
- 238000004804 winding Methods 0.000 description 2
- 229920002972 Acrylic fiber Polymers 0.000 description 1
- 235000017060 Arachis glabrata Nutrition 0.000 description 1
- 241001553178 Arachis glabrata Species 0.000 description 1
- 235000010777 Arachis hypogaea Nutrition 0.000 description 1
- 235000018262 Arachis monticola Nutrition 0.000 description 1
- 229920000298 Cellophane Polymers 0.000 description 1
- 229920001634 Copolyester Polymers 0.000 description 1
- 239000004705 High-molecular-weight polyethylene Substances 0.000 description 1
- 206010021639 Incontinence Diseases 0.000 description 1
- 239000004677 Nylon Substances 0.000 description 1
- 239000004820 Pressure-sensitive adhesive Substances 0.000 description 1
- 229920000297 Rayon Polymers 0.000 description 1
- DHKHKXVYLBGOIT-UHFFFAOYSA-N acetaldehyde Diethyl Acetal Natural products CCOC(C)OCC DHKHKXVYLBGOIT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000002777 acetyl group Chemical class [H]C([H])([H])C(*)=O 0.000 description 1
- 229920006397 acrylic thermoplastic Polymers 0.000 description 1
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 1
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 description 1
- 239000010839 body fluid Substances 0.000 description 1
- 210000000988 bone and bone Anatomy 0.000 description 1
- 238000009960 carding Methods 0.000 description 1
- 208000018747 cerebellar ataxia with neuropathy and bilateral vestibular areflexia syndrome Diseases 0.000 description 1
- 238000004140 cleaning Methods 0.000 description 1
- 230000001186 cumulative effect Effects 0.000 description 1
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 description 1
- 238000013461 design Methods 0.000 description 1
- 239000003814 drug Substances 0.000 description 1
- 239000013013 elastic material Substances 0.000 description 1
- 239000000284 extract Substances 0.000 description 1
- 210000000416 exudates and transudate Anatomy 0.000 description 1
- 230000002349 favourable effect Effects 0.000 description 1
- 238000010304 firing Methods 0.000 description 1
- 238000009998 heat setting Methods 0.000 description 1
- 239000012943 hotmelt Substances 0.000 description 1
- 239000003906 humectant Substances 0.000 description 1
- 238000009413 insulation Methods 0.000 description 1
- 238000005304 joining Methods 0.000 description 1
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 1
- 230000005906 menstruation Effects 0.000 description 1
- 231100000344 non-irritating Toxicity 0.000 description 1
- 229920001778 nylon Polymers 0.000 description 1
- 235000020232 peanut Nutrition 0.000 description 1
- 239000003415 peat Substances 0.000 description 1
- 238000009527 percussion Methods 0.000 description 1
- 239000002304 perfume Substances 0.000 description 1
- 238000005498 polishing Methods 0.000 description 1
- 229920003229 poly(methyl methacrylate) Polymers 0.000 description 1
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 1
- 238000003825 pressing Methods 0.000 description 1
- 230000008569 process Effects 0.000 description 1
- 238000005086 pumping Methods 0.000 description 1
- 239000002964 rayon Substances 0.000 description 1
- 239000004627 regenerated cellulose Substances 0.000 description 1
- 230000002940 repellent Effects 0.000 description 1
- 239000005871 repellent Substances 0.000 description 1
- 230000035939 shock Effects 0.000 description 1
- 125000006850 spacer group Chemical group 0.000 description 1
- 239000004583 superabsorbent polymers (SAPs) Substances 0.000 description 1
- 210000004243 sweat Anatomy 0.000 description 1
- 229920002994 synthetic fiber Polymers 0.000 description 1
- 239000012209 synthetic fiber Substances 0.000 description 1
- ISXSCDLOGDJUNJ-UHFFFAOYSA-N tert-butyl prop-2-enoate Chemical compound CC(C)(C)OC(=O)C=C ISXSCDLOGDJUNJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000010998 test method Methods 0.000 description 1
- 238000012876 topography Methods 0.000 description 1
- 230000005068 transpiration Effects 0.000 description 1
- 150000003673 urethanes Chemical class 0.000 description 1
- 210000002700 urine Anatomy 0.000 description 1
- 238000007666 vacuum forming Methods 0.000 description 1
- 230000000007 visual effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F13/00—Bandages or dressings; Absorbent pads
- A61F13/15—Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F13/00—Bandages or dressings; Absorbent pads
- A61F13/15—Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
- A61F13/53—Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the absorbing medium
- A61F13/534—Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the absorbing medium having an inhomogeneous composition through the thickness of the pad
- A61F13/537—Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the absorbing medium having an inhomogeneous composition through the thickness of the pad characterised by a layer facilitating or inhibiting flow in one direction or plane, e.g. a wicking layer
- A61F13/53743—Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the absorbing medium having an inhomogeneous composition through the thickness of the pad characterised by a layer facilitating or inhibiting flow in one direction or plane, e.g. a wicking layer characterised by the position of the layer relative to the other layers
- A61F13/53747—Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the absorbing medium having an inhomogeneous composition through the thickness of the pad characterised by a layer facilitating or inhibiting flow in one direction or plane, e.g. a wicking layer characterised by the position of the layer relative to the other layers the layer is facing the topsheet
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F13/00—Bandages or dressings; Absorbent pads
- A61F13/15—Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
- A61F13/51—Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the outer layers of the pads
- A61F13/511—Topsheet, i.e. the permeable cover or layer facing the skin
- A61F13/512—Topsheet, i.e. the permeable cover or layer facing the skin characterised by its apertures, e.g. perforations
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B32—LAYERED PRODUCTS
- B32B—LAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
- B32B3/00—Layered products comprising a layer with external or internal discontinuities or unevennesses, or a layer of non-planar shape; Layered products comprising a layer having particular features of form
- B32B3/26—Layered products comprising a layer with external or internal discontinuities or unevennesses, or a layer of non-planar shape; Layered products comprising a layer having particular features of form characterised by a particular shape of the outline of the cross-section of a continuous layer; characterised by a layer with cavities or internal voids ; characterised by an apertured layer
- B32B3/28—Layered products comprising a layer with external or internal discontinuities or unevennesses, or a layer of non-planar shape; Layered products comprising a layer having particular features of form characterised by a particular shape of the outline of the cross-section of a continuous layer; characterised by a layer with cavities or internal voids ; characterised by an apertured layer characterised by a layer comprising a deformed thin sheet, i.e. the layer having its entire thickness deformed out of the plane, e.g. corrugated, crumpled
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F13/00—Bandages or dressings; Absorbent pads
- A61F13/15—Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators
- A61F13/53—Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the absorbing medium
- A61F13/534—Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the absorbing medium having an inhomogeneous composition through the thickness of the pad
- A61F13/537—Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the absorbing medium having an inhomogeneous composition through the thickness of the pad characterised by a layer facilitating or inhibiting flow in one direction or plane, e.g. a wicking layer
- A61F2013/53765—Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the absorbing medium having an inhomogeneous composition through the thickness of the pad characterised by a layer facilitating or inhibiting flow in one direction or plane, e.g. a wicking layer characterized by its geometry
- A61F2013/53782—Absorbent pads, e.g. sanitary towels, swabs or tampons for external or internal application to the body; Supporting or fastening means therefor; Tampon applicators characterised by the absorbing medium having an inhomogeneous composition through the thickness of the pad characterised by a layer facilitating or inhibiting flow in one direction or plane, e.g. a wicking layer characterized by its geometry with holes
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T428/00—Stock material or miscellaneous articles
- Y10T428/249921—Web or sheet containing structurally defined element or component
- Y10T428/249953—Composite having voids in a component [e.g., porous, cellular, etc.]
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T442/00—Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
- Y10T442/60—Nonwoven fabric [i.e., nonwoven strand or fiber material]
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T442/00—Fabric [woven, knitted, or nonwoven textile or cloth, etc.]
- Y10T442/60—Nonwoven fabric [i.e., nonwoven strand or fiber material]
- Y10T442/674—Nonwoven fabric with a preformed polymeric film or sheet
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Vascular Medicine (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Absorbent Articles And Supports Therefor (AREA)
- Laminated Bodies (AREA)
Abstract
Se provee una estructura de dos capas que comprende una primera capa permeable a fluido en comunicacion de fluido con una segunda capa permeable a fluido; las dos capas hacen contacto entre si sustancialmente solo a traves de una pluralidad de macrofiguras desunidas que se proyectan desde la primera capa o desde la segunda capa; la estructura tiene utilidad particular como una capa de cubierta/transferencia para usar en articulos absorbentes.
Description
ESTRUCTURA DE DOS CAPAS PARA ARTICULOS ABSORBENTES
CAMPO DE LA INVENCION
Esta invención provee una estructura de dos capas para usar en artículos absorbentes. La estructura comprende una primera capa permeable a fluido en comunicación de fluido con una segunda capa permeable a fluido, dichas capas haciendo contacto entre sí sustancialmente solo a través de una pluralidad de macrofiguras desunidas. La estructura es particularmente útil como una capa de cubierta/transferencia para usar en artículos absorbentes.
ANTECEDENTES DE LA INVENCION
Las capas de transferencia se usan comúnmente en artículos absorbentes para ayudar al transporte de fluido que se aleja de una capa o cubierta de contacto con el cuerpo hacia el núcleo absorbente. Las capas de transferencia convencionales frecuentemente se hacen de materiales no tejidos. Normalmente funcionan bombeando o absorbiendo fluido por efecto de mecha de la capa de contacto con el cuerpo, directamente hacia abajo, al núcleo absorbente subyacente. También se conocen capas combinadas de cubierta/transferencia. Véanse, por ejemplo, las patentes de E.U.A. No. 6,665,082; 5,797,894; y 5,466,232. Los solicitantes han descubierto que una estructura de dos capas que comprende una primera capa permeable a fluido en comunicación de fluido con una segunda capa permeable a fluido, dichas capas haciendo contacto entre sí sustancialmente solo a través de una pluralidad de macrofiguras desunidas, funciona eficientemente, entre otras cosas, como una capa de contacto con el cuerpo o capa de cubierta/transferencia. Tras el ataque de un fluido a la primera capa de esta estructura, esta mueve o transfiere el fluido a través de la estructura, permitiendo que el fluido sea transportado más rápidamente a través de la estructura en dirección z, es decir, a través de la primer y segunda capa hacia el núcleo absorbente.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION
La invención provee una estructura de dos capas para usar en artículos absorbentes, que comprende una primera capa permeable a fluido en comunicación de fluido con una segunda capa permeable a fluido, en donde las capas hacen contacto entre sí, sustancialmente solo a través de una pluralidad de macrofiguras desunidas que se proyectan desde la primera capa o la segunda capa. La invención también provee una estructura de dos capas para usar en artículos absorbentes, que comprende una primera capa permeable a fluido que comprende una película tridimensional con aberturas en comunicación de fluido con una segunda capa permeable a fluido. La película tridimensional de la primera capa comprende una pluralidad de aberturas y una pluralidad de macrofiguras con aberturas, que se proyectan en dirección de la segunda capa, cada macrofigura con aberturas estando desunida de otras macrofiguras con aberturas, y en donde la primer y segunda capa están en contacto entre sí sustancialmente solo a través de dichas macrofiguras con aberturas. La invención provee, además, una estructura de dos capas para usar en artículos absorbentes, que comprende una capa permeable a fluido de contacto con el cuerpo, en comunicación de fluido con una segunda capa permeable a fluido. La segunda capa comprende una pluralidad de macrofiguras que se proyectan en dirección de la capa de contacto con el cuerpo, y las macrofiguras están desunidas entre sí. Adicionalmente, la capa de contacto con el cuerpo y la segunda capa hacen contacto una con otra sustancialmente solo a través de las macrofiguras. Finalmente, la invención se refiere a artículos absorbentes que comprenden dichas estructuras de dos capas.
BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
La figura 1 es una microfotografía de una modalidad de una película tridimensional de la presente invención. La figura 1A es una ilustración de una sección transversal de la película de la figura 1 , a lo largo de la línea A-A. La figura 2 es una microfotografía de otra modalidad de una película tridimensional de la presente invención. La figura 2A es una ilustración de una sección transversal de la película de la figura 2 a lo largo de la línea A-A. La figura 2B es una ilustración de una sección transversal de la película de la figura 2 a lo largo de la linea B-B. La figura 3 es una microfotog rafia de otra modalidad de una película tridimensional de la presente invención. La figura 3A es una ilustración de una sección transversal de la película de la figura 3 a lo largo de la línea A-A. La figura 4 es una microfotog rafia de otra modalidad de una película tridimensional de la presente invención. La figura 5 es una ilustración esquemática de un tipo de miembro de soporte topográfico tridimensional útil para hacer una película de la presente invención. La figura 6 es una ilustración esquemática de un aparato para grabar con láser una pieza de trabajo para formar un miembro de soporte topográfico tridimensional, útil para hacer una película de la presente invención. La figura 7 es una ilustración esquemática de un sistema de control de computadora para el aparato de la figura 6. La figura 8 es una ampliación gráfica de un ejemplo de archivo de patrón para perforar un cuadro en una pieza de trabajo para producir un miembro de soporte para la película de aberturas.
La figura 9 es una microfotog rafia de una pieza de trabajo después de haber sido perforada con láser usando el archivo de la figura 8. La figura 10 es una representación gráfica de un archivo para grabar con láser una pieza de trabajo para producir la película de la figura 2. La figura 1 1 es una representación gráfica de un archivo para grabar con láser una pieza de trabajo para producir un miembro de soporte topográfico tridimensional, útil para hacer una película de esta invención. La figura 12 es una microfotog rafia de una pieza de trabajo que fue grabada con láser utilizando el archivo de la figura 1 1. La figura 12A es una microfotografía de una sección transversal de la pieza de trabajo grabada con láser de la figura 12. La figura 13 es una microfotografía de una película con aberturas producida usando el miembro de soporte grabado con láser de la figura 12. La figura 13A es otra microfotografía de una película con aberturas producida usando el miembro de soporte grabado con láser de la figura 12. La figura 14 es un ejemplo de un archivo que se puede usar para producir un miembro de soporte mediante modulación con láser. La figura 14A es una representación gráfica de una serie de repeticiones del archivo de la figura 14. La figura 15 es una vista amplificada de la porción B del archivo de la figura 14. La figura 16 es una amplificación gráfica de un archivo de patrón usado para crear la porción C de la figura 14. La figura 17 es una microfotografía de un miembro de soporte producido por modulación de láser usando el archivo de la figura 14. La figura 18 es una microfotografía de una porción del miembro de soporte de la figura 17. La figura 19 es una microfotografía de una película producida utilizando el miembro de soporte de la figura 17. La figura 20 es una microfotografía de una porción de la película de la figura 19. La figura 21 es una vista de un miembro de soporte usado para hacer una película de acuerdo con la invención, en posición sobre un aparato formador de película. La figura 22 es una vista esquemática de un aparato para producir una película con aberturas de acuerdo con la presente invención. La figura 23 es una vista esquemática de la porción circulada de la figura 22. La figura 24 es una microfotografía de una película con aberturas de la técnica anterior. La figura 25 es una microfotografía de otro ejemplo de una película con aberturas de la técnica anterior. La figura 26 es una microfotografía de otro ejemplo de una película con aberturas de la presente invención. La figura 27 representa una sección transversal de una estructura de dos capas de acuerdo con la invención. La figura 28 representa una sección transversal de un artículo absorbente que comprende una estructura de dos capas de acuerdo con la invención.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA INVENCION
La presente invención está dirigida a estructuras de dos capas particularmente útiles en productos de cuidado personal. Estas estructuras se pueden usar como capas de contacto con el cuerpo o de cubierta, como capas de transferencia o manejo de fluido, o como otros componentes de productos de cuidado personal. Se ha encontrado que las estructuras de la invención exhiben propiedades mejoradas de manejo de fluido cuando se usan en artículos absorbentes desechables, tales como por ejemplo productos de protección sanitaria femenina. La primera capa, que en una modalidad es una capa de contacto con el cuerpo, se puede hacer de cualquiera de una variedad de materiales permeables a fluido. Como una capa de contacto con el cuerpo, la primera capa es, preferiblemente, dócil, de sensación suave y no irritante para la piel del usuario. La primera capa debe exhibir, además, buena penetración y una tendencia reducida a volverse a mojar, permitiendo que las descargas corporales la penetren rápidamente y fluyan hacia las siguientes capas subyacentes, no permitiendo que dichas descargas fluyan de regreso a la capa de contacto con el cuerpo en la piel del usuario. La primera capa se puede hacer de una amplia variedad de materiales que incluyen, sin limitación, telas tejidas o tricotadas, materiales no tejidos, películas con aberturas, películas hídroformadas, espumas porosas, espumas reticuladas, películas termoplásticas retículadas y lienzos termoplásticos. Además, la primera capa se puede construir de una combinación de uno o más de los materiales anteriormente mencionados, por ejemplo una capa mixta de material no tejido y película con aberturas. Similarmente, la segunda capa también se puede hacer de una variedad de materiales permeables a fluido que incluyen, sin limitación, telas tejidas o tricotadas, materiales no tejidos, películas con aberturas, películas hidroformadas, espumas porosas, espumas reticuladas, películas termoplásticas reticuladas, lienzos termoplásticos y combinaciones de los mismos. Los materiales no tejidos y las películas con aberturas son preferidos para usar como la primera y la segunda capa. Los materiales no tejidos adecuados se pueden hacer de cualquiera de una variedad de fibras conocidas. La longitud de las fibras puede variar de 0.625 cm o menos, a 3.75 cm o más. Es preferible que cuando se usen fibras más cortas (incluyendo fibra de pulpa de madera), las fibras cortas se mezclen con fibras más grandes. Las fibras pueden ser cualquiera de las fibras artificiales, naturales o sintéticas conocidas, tales como algodón, rayón, nylon, poliéster, poliolefina, o similares. El material no tejido se puede formar por medio de cualquiera de las varias técnicas conocidas, tales como cardado, tendido al aire, tendido en húmedo, soplado en fusión, unión por hilatura y similares. Las películas con aberturas normalmente se hacen de una película inicial que es una película delgada, continua, ininterrumpida, de material polimérico termoplástico. Esta película puede ser permeable al vapor o impermeable al vapor; puede ser gofrada o sin gofrar; puede ser tratada por descarga de corona sobre una o sus dos superficies, o puede estar sin dicho tratamiento de descarga de corona; puede ser tratada con un agente tensioactivo después de formar la película, por recubrimiento, aspersión o impresión del agente tensioactivo sobre la película, o el agente tensioactivo se puede incorporar como una mezcla en el material polimérico termoplástico antes de formar la película. La película puede comprender cualquier material polimérico termoplástico, incluyendo sin limitación, poliolefínas tales como polietileno de alta densidad, polietileno lineal de baja densidad, polietileno de baja densidad, polipropileno; copolímeros de olefinas y monómeros de vinilo, tales como copolímeros de etileno y acetato de vinilo o cloruro de vinilo; poliamidas; poliésteres; alcohol polivinílico y copolímeros de olefinas y monómeros de acrilato, tales como copolímeros de etileno y acrilato de etilo y metacrilato de etileno. También se pueden usar películas que comprenden mezclas de dos o más de estos materiales poliméricos. El alargamiento en dirección de la máquina (MD) y en dirección cruzada (CD) de la película inicial, para ser formada con aberturas, debe ser por lo menos de 100%, determinado de acuerdo con la prueba ASTM No. D-882, realizada en un aparato de prueba Instron con una velocidad de mordaza de 127 cm/min. Preferiblemente, el grosor de la película inicial es uniforme y puede variar de 0.0013 cm a 0.076 cm, aproximadamente. Se pueden usar películas coextruidas, igual que las películas que han sido modificadas, por ejemplo por tratamiento con un agente tensioactivo. La película inicial se puede hacer mediante cualquier técnica conocida, tal como colado, extrusión o soplado. Los métodos de formación de aberturas son conocidos en la técnica. Típicamente, una película inicial se pone sobre la superficie de un miembro de soporte modelado. La película se somete a una alta diferencia de presión de fluido mientras está sobre el miembro de soporte. La diferencia de presión del fluido, que puede ser líquido o gaseoso, ocasiona que la película asuma el contorno de superficie del miembro de soporte modelado. Las porciones de la película que se extienden sobre las aberturas del miembro de soporte son rotas por la diferencia de presión de fluido para crear una película con aberturas. En US 5,827,597, para James y otros, del mismo beneficiario, y que se incorpora aquí como referencia, describe en detalle un método de formación de una película fibrosa con aberturas. De acuerdo con la invención, la primer capa y la segunda capa hacen contacto entre sí sustancialmente solo a través de una pluralidad de macrofiguras espaciadas desunidas. Con esto se entiende que las capas están unidas una con otra, sustancialmente solo en las macrofiguras. Las macrofiguras pueden estar localizadas en la primera capa o en la segunda capa. Cuando las macrofiguras se localizan en la primera capa, se proyectan en dirección de la segunda capa. Cuando las macrofiguras están localizadas en la segunda capa, se proyectan en dirección de la primera capa. Como se usa aquí, el término "macrofigura" significa una proyección de superficie visible al ojo humano normal sin ayuda, a una distancia perpendicular de aproximadamente 300 mm entre el ojo y la superficie. Preferiblemente, cada una de las macrofiguras tiene una dimensión máxima de por lo menos aproximadamente 0.15 mm. Muy preferiblemente, las macrofiguras tienen una dimensión máxima de por lo menos aproximadamente 0.305 mm. Más preferiblemente, cada macrofigura tiene una dimensión máxima de por lo menos aproximadamente 0.50 mm. Las macrofiguras son discontinuas y están desunidas entre sí. Esto es, si se bajara un plano imaginario, es decir, un primer plano, sobre la primera superficie de la capa tridimensional, tocaría a la capa en la parte superior de las macrofiguras en múltiples áreas discontinuas separadas entre sí. No es necesario que todas y cada una de las macrofiguras toquen el plano imaginario; más bien, el primer plano es definido así por las porciones más superiores de las macrofiguras, esto es, aquellas partes de las macrofiguras que se proyectan más lejos de la segunda superficie de la capa. En donde la capa con macrofiguras comprende una película con aberturas, la película tiene una primera superficie, una segunda superficie, y un calibre definido por un primer plano y un segundo plano. La película comprende una pluralidad de macrofiguras desunidas y una pluralidad de aberturas. Las aberturas son definidas por paredes laterales que se originan en la primera superficie de la película y se extienden generalmente en dirección de la segunda superficie de la película para terminar en el segundo plano. La primera superficie de la película es coíncidente con el primer plano en las macrofiguras desunidas. En donde la capa con macrofiguras comprende un material no tejido, el material no tejido tiene una primera superficie, una segunda superficie y un calibre definido por un primer plano y un segundo plano. El material no tejido comprende, además, una pluralidad de macrofiguras desunidas, en donde la primera superficie del material no tejido es coincidente con el primer plano en las macrofiguras desunidas. En una modalidad, las macrofiguras están dispuestas en un patrón regular una con respecto a otra. Además, si las macrofiguras se proyectan desde una capa que es una película con aberturas, las macrofiguras y las aberturas están dispuestas en una configuración regular una con respecto a otra sobre dicha capa. Las aberturas y las macrofiguras se repiten a intervalos fijos o uniformes unas con respecto a otras. La relación espacial entre las aberturas y las macrofiguras define un patrón geométrico que se repite consistentemente en toda el área de superficie de la película. Las aberturas y las macrofiguras están dispuestas en un patrón regular definido, repetido uniformemente en toda la película. Las aberturas y macrofiguras pueden estar dispuestas de tal manera que hay más aberturas que macrofiguras, aunque la disposición relativa de aberturas y macrofiguras es regular. Los tamaños y formas exactas de las aberturas y macrofiguras no son críticos, siempre que las macrofiguras sean lo suficientemente grandes para ser visibles para el ojo humano normal sin ayuda, a una distancia de aproximadamente 300 mm, y siempre que las macrofiguras sean discontinuas y desunidas unas de otras. La primera capa y la segunda capas hacen contacto sustancialmente solo a través de las macrofiguras. Esto es, las macrofiguras funcionan muy como espaciadores para mantener la primera capa lejos de la superficie de la segunda capa, excepto en donde hacen contacto una con otra en las macrofiguras. Por consiguiente, se provee comunicación de fluido alrededor de las macrofiguras. El fluido que entra al espacio entre la primera capa y la segunda capa es dirigido alrededor de las macrofiguras. Esto distribuye ventajosamente el fluido en dirección X-Y a través de la superficie de la segunda capa. Como consecuencia, el fluido también es transportado rápidamente hacia abajo a través de la estructura en dirección Z, puesto que la extensión X-Y provee más área de superficie a través de la cual el fluido puede penetrar a las capas más bajas en dirección Z. En otra modalidad de la invención, la primera capa comprende un material no tejido, mientras que la segunda capa comprende un material tejido o una película con aberturas. Las macrofiguras se pueden localizar en la primera capa o en la segunda capa. En otra modalidad, la primera capa comprende una película con aberturas, mientras que la segunda capa comprende un material no tejido o una película con aberturas. En esta modalidad, las macrofiguras también pueden estar localizadas en la primera capa o en la segunda capa. Sin embargo, cuando las macrofiguras están presentes en la primera capa, las macrofiguras de la primera capa preferiblemente contienen aberturas, es decir, macrofiguras con aberturas, y están desunidas de todas las otras macrofiguras con aberturas de la primera capa. Cada macrofigura con aberturas es un elemento físico discontinuo. La figura 13 muestra una película de esta modalidad, una película con aberturas con macrofiguras con aberturas. En una modalidad preferida de la invención, mostrada en la figura 27, las macrofiguras se proyectan desde la segunda capa, que es una película con aberturas tridimensional como se describe en la solicitud copendiente de E.U.A. No. de Serie (Registro de Abogado No.
CHI-868), del mismo beneficiario. Dicha segunda capa, 501 , se puede usar en combinación con una primera capa, 500, que es un material no tejido o una película con aberturas. Preferiblemente, se usa en combinación con una primera capa que es un material no tejido. La película con aberturas tridimensional tiene una primera superficie y una segunda superficie. La película tiene adicionalmente un calibre definido por un primer plano y un segundo plano. La película tiene una pluralidad de aberturas definidas por paredes laterales que se originan en la primera superficie y se extienden generalmente en dirección de la segunda superficie para terminar en el segundo plano. La película también comprende una pluralidad de macrofiguras desunidas, 14. La primera superficie de la película coincide con el primer plano en estas macrofiguras. La figura 1 es una microfotog rafia de una modalidad de dicha película con aberturas tridimensional. La película 10 de la figura 1 tiene aberturas 12 y macrofiguras 14. Las aberturas están definidas por paredes laterales 15. Las macrofiguras son proyecciones discontinuas en la película y se puede ver que proyectan hacia arriba regiones inferiores 16 de la primera superficie. Si se bajara un plano imaginario, es decir, un primer plano, sobre la primera superficie de la película con aberturas tridimensional, tocaría la película en la parte superior de las macrofiguras en múltiples áreas discontinuas separadas entre sí. No es necesario que todas y cada una de las macrofiguras toque el plano imaginario; más bien, el primer plano es definido así por las porciones más superiores de las macrofiguras, esto es, aquellas partes de las macrofiguras que se proyectan más lejos de la segunda superficie de la película. En la modalidad de la figura 1 , las aberturas alternan con las macrofiguras tanto en dirección x como en dirección y, y la relación de aberturas a macrofiguras es de uno. La figura 1A es una ilustración de una sección transversal de la película 10 de la figura 1 a lo largo de la línea A-A de la figura 1 . Como muestra la figura 1 A, las macrofiguras 14 están desunidas unas de otras en el primer plano 17, y están separadas entre sí por regiones inferiores 16 de la primera superficie de la película y por aberturas 12. Las aberturas 12 son definidas por paredes laterales 15 que se originan en la primera superficie y se extienden generalmente en dirección de la segunda superficie para terminar en el segundo plano 19. No es necesario que todas las aberturas terminen en el segundo plano; más bien, el segundo plano es definido por las paredes laterales que se extienden más abajo, 15. En una modalidad de la invención, por lo menos una porción de las aberturas tiene paredes laterales que tienen una primera porción que se origina en el primer plano de la película, y una segunda porción que se origina en un plano localizado entre el primer y segundo plano de la película, que es un plano intermedio entre el primer y segundo plano. En una modalidad preferida, además de tener aberturas con paredes laterales que tienen primeras porciones que se originan en el primer plano, y segundas porciones que se originan en un plano intermedio, la película comprende aberturas cuyas paredes laterales se originan completamente en un plano intermedio. Esto es, la película contiene aberturas que se originan en un plano diferente del plano definido por la superficie más superior de las macrofiguras. En una modalidad particularmente preferida de la presente invención, la película con aberturas tridimensional comprende una combinación de varios tipos diferentes de aberturas. La película comprende aberturas cuyas paredes laterales se originan en el primer plano de la película. La película también comprende aberturas que tienen paredes laterales, una porción de las cuales se origina en el primer plano y una porción de las cuales se origina en un plano intermedio. Finalmente, la película también comprende aberturas cuyas paredes laterales se originan completamente en un plano intermedio. En la figura 2, las aberturas 12 son definidas por paredes laterales 15. Las macrofiguras 14 proyectan hacia arriba regiones inferiores 16 de la primera superficie de la película 20. Las macrofiguras y aberturas están configuradas diferentemente de las macrofiguras y aberturas de la película de la figura 1. En la figura 2, las macrofiguras están separadas unas de otras por aberturas en dirección x y en dirección y. Sin embargo, algunas de las aberturas están separadas entre sí por regiones inferiores 16 de la primera superficie tanto en dirección x como en dirección y. En la película 20 de la figura 2, la relación de aberturas a macrofiguras es de 2.0. Además, cada abertura en la película 20 de la figura 2 tiene una porción de su pared lateral originándose en el primer plano 17, es decir, en un borde 18 de una macrofígura, y una porción de su pared lateral originándose en una región inferior 16 de la primera superficie. La figura 2A muestra una sección transversal de la película 20 de la figura 2 a lo largo de la línea A-A. Las macrofiguras 14 están separadas entre sí en el primer plano 17 por aberturas 12, que son definidas por paredes laterales 15 que se originan en la primera superficie de la película y se extienden generalmente en dirección de la segunda superficie para terminar en el segundo plano 19. Se puede ver en la figura 2A que las porciones de las paredes laterales 15 mostradas en esta sección transversal se originan en el primer plano 17 en los bordes 18 de las macrofiguras 14.
La figura 2B muestra una sección transversal de la película 20 de la figura 2 tomada a lo largo de la línea B-B. En esta sección transversal particular, no hay macrofiguras visibles y las aberturas 12 están separadas entre sí por regiones inferiores 16 de la primera superficie de la película. Las regiones inferiores 16 de la película están entre el primer plano 17 y el segundo plano 19, dichos planos definiendo el calibre de la película con aberturas tridimensional mostrada. Las paredes laterales 15 terminan en el segundo plano 19. La figura 3 muestra una microfotografía de una modalidad adicional de una película con aberturas tridimensional con otra disposición de aberturas y macrofiguras. La película 30 de la figura 3 tiene aberturas 12 dispuestas con macrofiguras 14, y aberturas 22 dispuestas con macrofiguras 24. Todas las aberturas, 12, 22, y las macrofiguras, 14, 24, están dispuestas juntas de tal manera que sus posiciones relativas unas con respecto a otras son regulares. La figura 3A es una sección transversal de la película 30 de la figura 3 tomada a lo largo de la línea A-A de la figura 3. Esta sección transversal particular muestra macrofiguras 24 y macrofiguras 14 desunidas unas de otras en el primer plano 17 y separadas entre sí por las aberturas 12. Las aberturas 12 son definidas por paredes laterales 15 que terminan en el segundo plano. Las porciones de las paredes laterales 15 mostradas en esta sección transversal particular se originan en el primer plano 17 en los bordes 18 de las macrofiguras 14 y 24.
La figura 4 es una microfotog rafia de otra modalidad de una película con aberturas tridimensional de acuerdo con la presente invención. La película 40 mostrada en la figura 4 tiene una disposición regular de aberturas 12 y macrofiguras 14. Una película inicial adecuada para hacer una película con aberturas tridimensional es una película delgada continua, ininterrumpida, de material polimérico termoplástico. Esta película puede ser permeable al vapor o impermeable al vapor; puede ser gofrada o sin gofrar; puede ser tratada por descarga de corona sobre una o sus dos superficies principales, o puede estar sin dicho tratamiento de descarga de corona; puede ser tratada con un agente tensioactivo después de formar la película, por recubrimiento, aspersión o impresión del agente tensioactivo sobre la película, o el agente tensioactivo se puede incorporar como una mezcla en el material polimérico termoplástico antes de formar la película. La película puede comprender cualquier material polimérico termoplástico, incluyendo sin limitación, poliolefinas tales como polietíleno de alta densidad, polietileno lineal de baja densidad, polietileno de baja densidad, polipropileno; copolímeros de definas y monómeros de vinilo, tales como copolímeros de etileno y acetato de vinilo o cloruro de vinilo; poliamidas; poliésteres; alcohol polivinilico y copolímeros de olefinas, y monómeros de acrilato tales como copolímeros de etileno y acrilato de etilo y metacrilato de etileno. También se pueden usar películas que comprenden mezclas de dos o más de estos materiales poliméricos. El alargamiento en dirección de la máquina (MD) y en dirección cruzada (CD) de la película inicial para ser formada con aberturas debe ser por lo menos de 100%, determinado de acuerdo con la prueba ASTM No. D-882, realizada en un aparato de prueba Instron con una velocidad de mordaza de 127 cm/min. Preferiblemente, el grosor de la película inicial es uniforme y puede variar de 0.0013 cm a 0.076 cm, aproximadamente. Se pueden usar películas coextruidas, igual que las películas que han sido modificadas, por ejemplo por tratamiento con un agente tensioactivo. La película inicial se puede hacer mediante cualquier técnica conocida, tal como colado, extrusión o soplado. Un método para la formación de aberturas en la película incluye poner la película sobre la superficie de un miembro de soporte modelado. La película se somete a una alta diferencia de presión de fluido mientras está sobre el miembro de soporte. La diferencia de presión del fluido, que puede ser líquido o gaseoso, ocasiona que la película asuma el patrón de superficie del miembro de soporte modelado. Si el miembro de soporte modelado tiene aberturas, las porciones de la película que se extienden sobre las aberturas pueden ser rotas por la diferencia de presión de fluido para crear una película con aberturas. En US 5,827,597, para James y otros, del mismo beneficiario, y que se incorpora aquí como referencia, se describe en detalle un método de formación de una película con aberturas. Dicha película con aberturas tridimensional se forma preferiblemente poniendo una película termoplástica a través de la superficie de un miembro de soporte con aberturas con un patrón de macrofíguras y aberturas. Se dirige una corriente de aire caliente contra la película para elevar su temperatura para hacer que se ablande. Después se aplica vacío a la película para hacer que se ajuste a la forma de la superficie del miembro de soporte. Las porciones de la película que se extienden sobre las aberturas en el miembro de soporte se rompen para crear las aberturas en la película. Un miembro de soporte con aberturas adecuado para hacer estas películas con aberturas tridimensionales es un miembro de soporte topográfico tridimensional, hecho grabando con láser una pieza de trabajo. En la figura 5 se muestra una ilustración esquemática de una pieza de trabajo ejemplar que ha sido grabada con láser para hacer un miembro de soporte topográfico tridimensional. La pieza de trabajo 102 comprende un cilindro tubular delgado 1 10. La pieza de trabajo 102 tiene áreas de superficie no procesadas, 1 1 , y una porción de centro grabada con láser, 1 12. Una pieza de trabajo preferida para producir el miembro de soporte de esta invención es un tubo de acetal sin costura, de pared delgada, que ha sido descargado de todos los esfuerzos internos residuales. La pieza de trabajo tiene un grosor de pared de 1-8 mm, de preferencia 2.5-6.5 mm. Las piezas de trabajo ejemplares para usar en la formación de miembros de soporte son de 30.5 cm a 183 cm de diámetro y tienen una longitud que varía de 61 cm a 488 cm. Sin embargo, estos tamaños son cuestión de elección del diseño. Se pueden usar otras formas y materiales para la pieza de trabajo, tales como acrílicos, uretanos, poliésteres, polietileno de alto peso molecular y otros polímeros que puedan ser procesados con un haz de láser.
Haciendo referencia ahora a la figura 6, se muestra una ilustración esquemática de un aparato para grabar con láser el miembro de soporte. Una pieza de trabajo tubular de preforma inicial, 102, se monta en un árbol o mandril apropiado, 121 , que lo fija en una forma cilindrica y permite la rotación alrededor de su eje longitudinal en cojinetes 122. Es provisto un impulso rotacional 123 para hacer girar el mandril 121 a una velocidad controlada. El generador de pulso rotacional, 124, se conecta y monitorea la rotación del mandril 121 , de tal manera que su posición radial precisa es conocida todo el tiempo. Paralelas y montadas fuera de la oscilación del mandril 121 , están una o más guías 125 que permiten que el carro 126 atraviese toda la longitud del mandril 121 manteniendo un espacio constante hacia la superficie superior 103 de la pieza de trabajo 102. El impulsor del carro, 133, mueve el carro a lo largo de las guías 125, mientras que el generador de pulso de carro, 134, nota la posición lateral del carro con respecto a la pieza de trabajo 102. Montado sobre el carro está la platina de enfoque, 127. La platina de enfoque, 27, está montada en las guías de foco, 128. La platina de enfoque 127 permite el movimiento ortogonal al del carro 126 y provee un medio de enfoque de los lentes 129 con respecto a la superficie superior 103. El mando de foco, 132, está provisto para colocar la platina de enfoque 127 y proveer el enfoque de los lentes 129. Asegurados en la platina de enfoque, 127, están los lentes 129, que están asegurados en la boquilla 130. La boquilla 130 tiene medios 131 para introducir un gas a presión a la boquilla 130, para enfriar y mantener la limpieza de los lentes 129. Una boquilla preferida 130 para este propósito se describe en la patente de E.U.A. No. 5,756,962, para James y otros, que se incorpora aquí como referencia. También, en el carro 126 está montado el espejo de flexión final
135, que dirige el haz de láser 136 a los lentes de enfoque 129. El láser 137 está localizado remotamente, con un espejo de flexión de haz opcional, 138, para dirigir el haz al espejo de flexión de haz final, 135. Aunque sería posible montar el láser 137 directamente en el carro 126 y eliminar los espejos de flexión de haz, las limitaciones de espacio y conexiones de utilidad para el láser hacen mucho más preferible el montaje remoto. Cuando se energiza el láser 137, el haz 136 emitido es reflejado por el primer espejo de flexión de haz, 138, y después por el espejo de flexión de haz final, 135, que lo dirige a los lentes 129. La trayectoria del haz de láser 136 es configurada de tal manera que, si se retiraran los lentes 129, el haz pasaría a través de la línea de centro longitudinal del mandril 121. Con los lentes 129 en posición, el haz puede ser enfocado arriba, abajo, en o cerca de la superficie superior 103. Aunque este aparato se podría usar con una variedad de láser, el láser preferido es un láser de C02 de flujo rápido, capaz de producir un haz graduado en hasta 2500 watts. Sin embargo, también se podrían usar láser de CO2 de flujo lento graduados a 50 watts. La figura 7 es una ilustración esquemática del sistema de control del aparato de grabado con láser de la figura 6. Durante la operación del aparato de grabado con láser, las variables de control para posición focal, velocidad rotacional y velocidad transversal, son enviadas desde una computadora principal 142 a través de la conexión 144 a una computadora de mando 140. La computadora de mando 140 controla la posición de foco por medio del mando de platina de enfoque, 132. La computadora de mando, 140, controla la velocidad rotacional de la pieza de trabajo 102 por medio del mando rotacional 123 y un generador de pulso rotacional 124. La computadora de mando, 140, controla la velocidad transversal del carro 126 por medio del mando de carro 133, y el generador de pulso de carro, 134. La computadora de mando, 140, también reporta el estado del mando y posibles errores a la computadora principal 142. Este sistema provee control positivo de posición y en efecto divide la superficie de la pieza de trabajo 102 en áreas pequeñas llamadas píxeles, en donde cada píxel consiste de un número fijo de pulsos del mando rotacional y un número fijo de pulsos del mando de carrera. La computadora principal 142 también controla el láser 137 por medio de la conexión 143. Un miembro de soporte topográfico tridimensional grabado con láser se puede hacer por medio de varios métodos. Un método de producción de dicho miembro de soporte es mediante una combinación de perforación con láser y pulido con láser de la superficie de una pieza de trabajo. Los métodos parta perforar con láser una pieza de trabajo incluyen perforación por percusión, perforación de disparo sobre la marcha, y perforación de exploración de cuadro. Un método preferido es la perforación por exploración de cuadro. En este enfoque, el patrón es reducido a un elemento repetitivo rectangular, 141 , como se representa en la figura 8. Este elemento repetitivo contiene toda la información requerida para producir el patrón deseado. Cuando se usa como un azulejo y se pone lado a lado y extremo a extremo, el resultado es el patrón más grande deseado. Este elemento repetitivo es dividido adicionalmente en una rejilla de unidades rectangulares más pequeñas o "píxeles", 142. Aunque normalmente cuadrados, para algunos propósitos puede ser más conveniente emplear píxeles de proporciones desiguales. Los píxeles por si solos son adimensionales y las dimensiones reales de la imagen son ajustadas durante el procesamiento, esto es, la anchura 145 de un píxel y la longitud 146 de un píxel solo se ajustan durante la operación de perforación real. Durante la perforación, la longitud de un píxel es ajustada a una dimensión que corresponde con un número seleccionado de pulsos del generador de pulso de carro, 134. Similarmente, la anchura de un píxel se ajusta a una dimensión que corresponde al número de píxeles del generador de pulso rotacional, 124. De esta manera, para facilidad de explicación, los píxeles se muestran cuadrados en la figura 8; sin embargo, no es necesario que los píxeles sean cuadrados, sino solo que sean rectangulares. Cada columna de píxeles representa un paso de la pieza de trabajo después de la posición focal del láser. Esta columna se repite tantas veces como sea necesario para alcanzar completamente alrededor de la pieza de trabajo 102. Cada píxel blanco representa una instrucción de apagado al láser, esto es el láser no emite energía, y cada píxel negro representa una instrucción de encendido al láser, esto es, el láser emite un haz. Este resultado es un archivo binario simple de 1 's y 0's en donde 1 o blanco es una instrucción para que el láser se apague, y un 0 o negro es una instrucción para que el láser se encienda. De esta manera, en la figura 8, las áreas 147, 148 y 149, corresponden a las instrucciones para que el láser emita energía completa y dará como resultado agujeros en la pieza de trabajo. Haciendo referencia de nuevo a la figura 7, el contenido de un archivo de grabado es enviado en una forma binaria, en donde 1 es apagado y 0 es encendido, por la computadora principal 142 al láser 137 mediante la conexión 143. Variando el tiempo entre cada instrucción, se ajusta la duración de la instrucción para ajustaría al tamaño del píxel. Después de que cada columna del archivo está completa, esa columna es procesada nuevamente o repetida, hasta completar toda la circunferencia. Aunque se están llevando a cabo las instrucciones de una columna, el mando de carrera se mueve ligeramente. La velocidad de carrera se ajusta de modo que al terminar un grabado circunferencial, el mando de carrera ha movido los lentes de enfoque la anchura de una columna de píxeles, y es procesada la siguiente columna de píxeles. Esto continúa hasta alcanzar el final del archivo y el archivo se repite nuevamente en dirección axial hasta alcanzar la anchura total deseada. En este enfoque, cada paso produce varios cortes estrechos en el material, en lugar de un agujero grande. Como estos cortes son registrados con precisión para alinearse lado a lado y traslaparse un poco, el efecto acumulativo es un agujero. La figura 9 es una microfotog rafia de una porción de un miembro de soporte que ha sido inicialmente perforado por exploración de cuadro utilizando el archivo de la figura 8. La superficie del miembro de soporte es una superficie plana lisa 152 con una serie de agujeros hexagonales anidados, 153. Un método muy preferido para hacer los miembros de soporte topográficos tridimensionales grabados con láser es por medio de modulación de láser. La modulación de láser se efectúa variando gradualmente la energía de láser en una base de pixel a píxel. En la modulación de láser, las instrucciones simples de encendido o apagado de perforación por exploración de cuadro son reemplazadas por instrucciones que ajustan en una escala gradual la energía del láser para cada píxel individual del archivo de modulación de láser. De esta manera, se puede impartir una estructura tridimensional a la pieza de trabajo con un solo pase sobre la pieza de trabajo. La modulación de láser tiene varias ventajas sobre otros métodos de producción de un miembro de soporte topográfico tridimensional. La modulación de láser produce un miembro de soporte sin costura, de una pieza, sin las discrepancias de patrón causadas por la presencia de una costura. Con la modulación de láser, el miembro de soporte es terminado en una sola operación en lugar de múltiples operaciones, aumentando así la eficiencia y reduciendo el costo. La modulación de láser elimina problemas con el registro de patrones, que puede ser un problema en una operación secuencial de múltiples pasos. La modulación de láser también permite la creación de figuras topográficas con geometrías complejas sobre una distancia sustancial. Variando las instrucciones para el láser se puede controlar con precisión la profundidad y forma de una figura, y se pueden formar figuras que varían continuamente de sección transversal. Las posiciones regulares de las aberturas y macrofiguras unas con respecto a otras se pueden mantener. Haciendo referencia nuevamente a la figura 7, durante la modulación de láser la computadora principal 142 puede enviar instrucciones al láser 137 en otro formato diferente del formato simple de "encendido" y "apagado". Por ejemplo, el archivo binario simple se puede reemplazar con un formato de 8 bits (byte), que permite la variación de la energía emitida por el láser de 256 niveles posibles. Utilizando un formato de byte, la instrucción "11 1 1 1 1 1 1 " instruye al láser a apagarse, "00000000" instruye al láser a emitir toda la energía, y una instrucción como "10000000" instruye al láser a emitir la mitad del total disponible de energía láser. Un archivo de modulación de láser se puede crear de varias maneras. Uno de tales métodos es construir el archivo gráficamente usando una escala de gris de una imagen de computadora de nivel de 256 colores. En dicha imagen de escala de gris, el negro puede representar toda la energía y el blanco puede representar cero energía con los niveles variables de gris intermedios representando niveles de energía intermedios. Se pueden usar varios programas de gráficas de computadora para visualizar o crear dicho archivo de grabado de láser. Utilizando dicho archivo, la energía emitida por el láser es modulada en una base de píxel por píxel, y por lo tanto puede grabar directamente un miembro de soporte topográfico tridimensional. Aunque que se describe aquí un formato de byte de 8 bits, se puede sustituir con otros niveles, tales como 4 bits, 16 bits, 24 bits u otros formatos. Un láser adecuado para usar en un sistema de modulación de láser para grabado con láser es un láser de CÜ2 de flujo rápido con una salida de energía de 2500 watts, aunque se podría usar un láser de salida de energía más baja. Es de interés principal que el láser debe ser capaz de cambiar de nivel de energía tan rápido como sea posible. Una proporción de cambio preferida es de por lo menos 10 kHz, y de preferencia una proporción de 20 kHz. La alta proporción de cambio de energía es necesaria para poder procesar tantos píxeles por segundo como sea posible. La figura 10 muestra una representación gráfica de un archivo de modulación de láser para producir un miembro de soporte usando modulación de láser. El miembro de soporte hecho con el archivo de la figura 10 se usa para hacer la película con aberturas tridimensional mostrada en la figura 2. En la figura 10, las áreas negras 154 indican píxeles en donde el láser es instruido a emitir toda la energía, creando con ello un agujero en el miembro de soporte, que corresponde con las aberturas 12 en la película con aberturas tridimensional 20 ilustrada en la figura 2. Similarmente, las áreas blancas 155 en la figura 10 indican pixeles en donde el láser recibe instrucciones para apagar, dejando así intacta la superficie del miembro de soporte. Estas áreas intactas del miembro de soporte corresponden a las macrofiguras 14 de la película con aberturas tridimensional 20 de la figura 2. El área gris 156 en la figura 10 indica pixeles en donde el láser es instruido a emitir energía parcialmente y producir una región inferior sobre el miembro de soporte. Esta región inferior sobre el miembro de soporte corresponde a la región inferior 16 sobre la película con aberturas tridimensional 20 de la figura 2. La figura 1 1 muestra una representación gráfica de un archivo de modulación de láser para producir un miembro de soporte usando modulación de láser. Como en el archivo de perforación de láser de la figura 8, cada píxel representa una posición sobre la superficie de la pieza de trabajo. Cada fila de pixeles representa una posición en dirección axial de la pieza de trabajo por grabar. Cada columna de pixeles representa una posición en la posición circunferencial de la pieza de trabajo. A diferencia del archivo de la figura 8, sin embargo, cada una de las instrucciones de láser representadas por los pixeles ya no es una instrucción binaria, sino que ha sido reemplazada por instrucciones de 8 bits o escala de gris. Esto es, cada píxel tiene un valor de 8 bits, que se traduce en un nivel específico de energía. La figura 11 es una representación gráfica de un archivo de modulación de láser para producir un miembro de soporte usando modulación de láser. El archivo muestra una serie de nueve estructuras en forma de hoja, 159, que se muestran en blanco. Las hojas son una serie de pixeles blancos y son instrucciones para que el láser se apague y no emita energía. Las hojas de estas formas, por lo tanto, formarían la superficie más superior del miembro de soporte después de que el patrón ha sido grabado en el mismo. Cada estructura de hoja contiene una serie de seis agujeros 160, que son definidos por las estructuras de tipo tallo de las hojas, y se extiende a través del grosor de la pieza de trabajo. Los agujeros 160 consisten de un área de píxeles negros, que son instrucciones para que el láser emita toda la energía y así perfore a través de la pieza de trabajo. Las hojas son macrofiguras discontinuas, es decir, por si solas no forman una estructura plana, ya que ninguna hoja se interconecta con ninguna otra hoja. El patrón de fondo de esta estructura consiste de un patrón escalonado estrechamente empaquetado de áreas negras hexagonales 161 , que también son instrucciones para que el láser emita toda la energía y perfore un agujero a través de la pieza de trabajo. El campo 162, que define los agujeros 161 , está en un nivel de energía de láser que ni está completamente encendido ni completamente apagado. Esto produce una segunda área plana que está debajo de la superficie más superior de la pieza de trabajo, definida por las instrucciones de apagado de las áreas blancas de las hojas. La figura 12 es una microfotog rafia de un miembro de soporte topográfico tridimensional grabado por láser, producido por modulación de láser utilizando el archivo de modulación de láser representado en la figura 1 1. La figura 12A es una vista de sección transversal del miembro de soporte de la figura 12. Las regiones 159' de la figura 12 y 159" de la figura 12A corresponden a la hoja 159 de la figura 1 1. Las instrucciones de píxel blanco de las áreas 159 de la figura 1 1 han dado como resultado que el láser no emita energía durante el procesamiento de tales píxeles. La superficie superior de las hojas 159' y 159" corresponden a la superficie original de la pieza de trabajo. Los agujeros 160' en la figura 12 corresponden a las áreas de píxel negro 160 de la figura 1 1 , y al procesar estos píxeles el láser emite toda la energía, cortando así agujeros completamente a través de la pieza de trabajo. La película de fondo 162' de la figura 12 y 162" de la figura 12A corresponden al área de píxel 162 de la figura 11. La región 162' resulta del procesamiento de los píxeles de la figura 1 1 con el láser emitiendo energía parcialmente. Esto produce un área en el miembro de soporte que es menor que la superficie original de la pieza de trabajo, y que es así menor que la superficie superior de las hojas. Por consiguiente, las hojas individuales son macrofiguras discontinuas, desunidas entre sí. Las figuras 13 y 13A son microfotografías de una película con aberturas tridimensional que ha sido producida sobre el miembro de soporte de las figuras 12 y 12A. La película con aberturas ha elevado las macrofiguras en forma de hoja con aberturas, 176 y 176', que corresponden a las hojas 159' y 159" del miembro de soporte de las figuras 12 y 12A. Cada una de las hojas es discontinua y está desunida de todas las otras hojas. Cada hoja contiene aberturas, es decir, cada hoja es una macrofigura con aberturas. El plano definido por las superficies más superiores de todas las regiones en forma de hoja, 176 y 176', es la superficie más superior de una pluralidad de macrofiguras desunidas. Las regiones de fondo con aberturas 177 y 1 7' definen una región que está en una profundidad en la película más baja que las regiones en forma de hoja. Esto da la impresión visual de que las hojas están gofradas en la película. Los miembros de soporte grabados con láser de las figuras 9, 12 y 12A tienen geometrías simples. Esto es, secciones transversales sucesivas, tomadas paralelamente a la superficie más superior del miembro de soporte, son esencialmente las mismas para una profundidad significativa a través del grosor del miembro de soporte. Por ejemplo, haciendo referencia a la figura 9, secciones transversales sucesivas de este miembro de soporte tomadas paralelamente a la superficie del miembro de soporte, son esencialmente las mismas para el grosor del miembro de soporte. Similarmente, las secciones transversales del miembro de soporte de las figuras 12 y 12A son esencialmente las mismas para la profundidad de las hojas, y son esencialmente las mismas desde la base de las hojas a través del grosor del miembro de soporte. La figura 14 es una representación gráfica de otro archivo de modulación de láser para producir un miembro de soporte grabado con láser usando modulación de láser. El archivo contiene un elemento floral central 178 y cuatro elementos 179, cada uno de los cuales constituye un cuarto de un elemento floral 178, que se combinan cuando el archivo se repite durante el grabado con láser. La figura 14A es una representación gráfica de 3 repeticiones por 3 repeticiones del patrón resultante cuando se repite el archivo de la figura 14. La figura 15 es una vista amplificada del área B de la figura 14. El área gris representa una región de píxeles que instruyen al láser a emitir energía parcialmente. Esto produce un área plana debajo de la superficie de la pieza de trabajo. Contenida en la región de gris 180 está una serie de áreas negras 181 que son píxeles que instruyen al láser a emitir toda la energía y perforar una serie de agujeros de forma hexagonal a través del grosor de la pieza de trabajo. En la parte central de la figura 15 está el elemento floral correspondiente al elemento floral 178 de la figura 14. El elemento floral consiste de una región de centro 183 y seis regiones en forma de pétalo, 182, que nuevamente representan instrucciones para que el láser emita toda la energía y perfore un agujero a través del grosor de la pieza de trabajo. Definiendo el borde externo de la región central 183 está la región 184. Definiendo el borde externo de las regiones de pétalo 182 está la región 184'. Las regiones 184 y 184' representan una serie de instrucciones para que el láser module la energía emitida. La región negra central 183 y su región de borde externo 184 están unidas a la región 184' por la región 185, que representa instrucciones para que el láser emita el mismo nivel de energía que el área de fondo 180. La figura 16 es una representación gráfica amplificada de la porción C de la región 184 de la figura 5, que forma el contomo de la región central 183 de la figura 15. La porción C contiene una sola fila de píxeles blancos, 186, que instruyen al láser a apagarse. Esto define parte de la superficie más superior del miembro de soporte que queda después del procesamiento. Las filas de píxeles 187 y 187' instruyen al láser a emitir energía parcialmente. Las filas 188, 189, 190 y 191 , y las filas 188', 189', 190' y 191 ' instruyen al láser a emitir niveles progresivamente crecientes de energía. Las filas 192 y 192' instruyen al láser a emitir el nivel de energía también representado por la región 185 de la figura 15. Las filas 194, 194' y 194" instruyen al láser a emitir toda la energía y formar parte de la región 183 de la figura 15. Conforme cada columna de la figura 16 es procesada, el láser emite la energía parcial representada por las filas 192 y 192'. Las filas 191 , 190, 189, 188 y 187 instruyen al láser a disminuir progresivamente la energía emitida, hasta que la fila 186 es procesada y el láser es instruido a no emitir energía. Las filas 187', 188', 189', 190' y 191 ' instruyen entonces al láser otra vez a aumentar progresivamente la energía emitida. Las filas 194, 194' y 194" instruyen al láser nuevamente a emitir toda la energía y empezar a perforar a través de la pieza de trabajo. Esto crea una macrofigura desunida, que se inclina desde el plano de fondo hasta la superficie de la pieza de trabajo, y después se inclina de regreso al área del agujero, produciendo así una forma curva. Dependiendo del tamaño de los píxeles definido durante el procesamiento, y la variación de energía de láser emitida para cada fila, se puede cambiar el tamaño y forma de la figura resultante grabada con láser. Por ejemplo, si la variación del nivel de energía para cada fila de píxeles es pequeña, entonces se produce una forma redonda relativamente poco profunda; por el contrario, si la variación del nivel de energía para cada fila de píxeles es mayor, entonces se produce una forma empinada profunda con una sección transversal más triangular. Los cambios en el tamaño de píxel también afectan la geometría de las figuras producidas. Si el tamaño de píxel se mantiene más pequeño que el diámetro real del haz de láser enfocado emitido, entonces se producirán formas combinadas lisas. La figura 17 es una microfotografía del miembro de soporte grabado con láser que resulta del procesamiento del archivo de la figura 14 por modulación de láser. La microfotografía muestra un elemento floral elevado 195, que corresponde al elemento floral 178 de la figura 14 y el elemento floral de la figura 15. La microfotografía también muestra porciones de elementos florales adicionales 195'. El elemento floral elevado 195 se origina en la región plana 196, que contiene agujeros 197. Los elementos florales 195 y 195' están desunidos entre si y de esta manera no forman una región plana continua. La figura 18 es una microfotografía amplificada de una porción del elemento floral 195 de la figura 17. El elemento circular central 198 es el área producida por las instrucciones de modulación de láser contenidas en la región 184 de la figura 15. Los elementos 199 son partes de los elementos de pétalo del elemento floral 195 de la figura 17. Estos elementos de pétalo son producidos por instrucciones de píxel representados en la región 184' de la figura 15. Estos elementos muestran un ejemplo de un tipo de geometría compleja que se puede crear con modulación de láser. El elemento circular central tiene una sección transversal semicircular. Esto es, cualquiera de una serie de planos transversales tomados paralelamente a la superficie ortogonal de la pieza de trabajo, es decir, a través de la profundidad, diferirá de cualquier otro de dichos planos transversales. La figura 19 es una microfotografía de la superficie superior de una película producida sobre el miembro de soporte de la figura 17. La película tiene un área plana con aberturas, 200, que contiene agujeros 201 que corresponden con la región plana 196 de la figura 17. Extendiéndose por arriba del área plana, están las áreas florales 202 y 202', que corresponden a los elementos florales 195 y 195', respectivamente, de la figura 17. Las áreas florales 202 y 202' dan a la película con aberturas resultante una apariencia engofrada en una sola operación. Además, las áreas florales definen agujeros más grandes adicionales, 203 y 204, para mejorar las propiedades de transmisión de fluido. La figura 20 es una amplificación del área floral 202 de la figura 19. El área floral comprende el agujero 204 y el elemento circular circundante 205. El elemento 205 de las figuras 19 y 20 tiene una geometría compleja ya que tiene una sección transversal semicircular. Nuevamente, secciones transversales sucesivas tomadas paralelamente a la superficie de la película tomada a través de su profundidad, son diferentes. Al terminar el grabado con láser de la pieza de trabajo, se puede ensamblar en la estructura mostrada en la figura 21 para usar como un miembro de soporte. Dos campanas de extremo, 235, son ajustadas en el interior de la pieza de trabajo 236 con el área grabada con láser, 237. Estas campanas de extremo se pueden ajustar por encogimiento, ajustar por presión, unirse mediante medios mecánicos como correas 238 y tornillos 239 como se muestra; o por otros medios mecánicos. Las campanas de extremo proveen un método para mantener la pieza de trabajo circular, para impulsar el ensamble terminado, y para fijar la estructura completa en el aparato de apertura. Un aparato preferido para producir dichas películas con aberturas tridimensionales se representa esquemáticamente en la figura 22. Como se muestra, el miembro de soporte es un tambor rotativo 753. En este aparato particular, el tambor gira en dirección contraria a las agujas del reloj. Colocada fuera del tambor 753 está una boquilla de aire caliente 759 ubicada para proveer una cortina de aire caliente que choca directamente sobre la película sostenida por el miembro de soporte grabado por láser. Se proveen medios para retraer la boquilla de aire caliente, 759, para evitar el calentamiento excesivo de la película cuando es detenida o se mueve a una velocidad baja. El soplador 757 y el calentador 758 cooperan para suministrar aire caliente a la boquilla 759. Colocada dentro del tambor 753, directamente enfrente de la boquilla 759, está la cabeza de vacío 760. La cabeza de vacío 760 es radialmente ajustable y está ubicada a fin de hacer contacto con la superficie interior del tambor 753. Está provista una fuente de vacío 761 para descargar continuamente la cabeza de vacío 760.
La zona de enfriamiento 762 está provista en el interior del tambor 753 y hace contacto con la superficie interna del mismo. La zona de enfriamiento 762 está provista con una fuente de vacío de enfriamiento 763. En la zona de enfriamiento 762, la fuente de vacío de enfriamiento, 763, extrae el aire ambiental a través de las aberturas hechas en la película para fijar el patrón creado en la zona de aberturas. La fuente de vacío 763 también provee medios para retener la película en posición en la zona de enfriamiento 762 en el tambor 753, y provee medios para aislar la película de los efectos de la tensión producida por el enrollamiento de la película después de la formación de sus aberturas. Colocada en la parte superior del miembro de soporte grabado con láser 753, está una película delgada continua, ininterrumpida, 751 , de material polimérico termoplástico. Una amplificación del área circulada de la figura 22 se muestra en la figura 23. Como se muestra en esta modalidad, la cabeza de vacío 760 tiene dos ranuras de vacío, 764 y 765, que se extienden a través de la anchura de la película. Sin embargo, para algunos propósitos, puede ser preferible usar fuentes de vacío separadas para cada ranura de vacío. Como se muestra en la figura 23, la ranura de vacío 764 provee una zona de mantenimiento para la película inicial conforme se aproxima la cuchilla de aire 758. La ranura de vacío 764 está conectada a una fuente de vacío por medio de un pasaje 766. Esto sujeta firmemente la película que entra 751 en el tambor 753, y provee aislamiento de los efectos de tensión en la película que entra, inducidos por el desenrollamiento de la película. También aplana la película 751 sobre la superficie externa del tambor 753. La segunda ranura de vacío, 765, define la zona de formación de aberturas por vacío. Inmediatamente entre las ranuras 764 y 765, está la barra intermedia de soporte 768. La cabeza de vacío 760 está colocada de tal manera que el punto de choque de la cortina de aire caliente, 767, está directamente arriba de la barra de soporte intermedio 768. El aire caliente es provisto a una temperatura suficiente, un ángulo suficiente de incidencia a la película, y a una distancia suficiente de la película para hacer que la película se haga blanda y deformable con una fuerza aplicada a la misma. La geometría del aparato asegura que la película 751 , cuando es ablandada por la cortina de aire caliente 767, es aislada de efectos de tensión causados por la ranura de mantenimiento 764 y la zona de enfriamiento 762 (figura 22). La zona de formación de aberturas por vacío, 765, es inmediatamente adyacente a la cortina de aire caliente, 767, lo que minimiza el tiempo que la película está caliente e impide transferencia de calor excesivo al miembro de soporte 753. Haciendo referencia a las figuras 22 y 23, una película delgada flexible 751 es alimentada desde un rollo de suministro 750 sobre el rodillo loco 752. El rodillo 752 puede estar unido a una celda de carga u otro mecanismo para controlar la tensión de alimentación de la película que entra 751. La película 751 es colocada entonces en contacto íntimo con el miembro de soporte 753. La película y el miembro de soporte pasan entonces a la zona de vacío 764. En la zona de vacío 764, la diferencia de presión fuerza más la película a contacto íntimo con el miembro de soporte 753. La presión de vacío aisla entonces la película de la tensión de suministro. La combinación de película y miembro de soporte pasa entonces bajo la cortina de aire caliente 767. La cortina de aire caliente calienta la combinación de película y miembro de soporte, ablandando así la película. La combinación de película ablandada por calor y miembro de soporte pasa entonces a la zona de vacío 765 en donde la película caliente es deformada por la diferencia de presión y asume la topografía del miembro de soporte. Las áreas de la película caliente que están localizadas sobre áreas abiertas del miembro de soporte son deformadas adicionalmente en las áreas abiertas del miembro de soporte. Si el calor y la fuerza de deformación son suficientes, la película sobre las áreas abiertas del miembro de soporte se rompe para crear aberturas. La combinación de película con aberturas y miembro de soporte, todavía caliente, pasa entonces a la zona de enfriamiento 762. En la zona de enfriamiento una cantidad suficiente de aire ambiental es extraído a través de la película, ahora con aberturas, para enfriar tanto la película como el miembro de soporte. La película fría es retirada entonces del miembro de soporte alrededor del rodillo loco 754. El rodillo loco 754 puede estar unido a una celda de carga u otro mecanismo para controlar la tensión de enrollamiento. La película con aberturas pasa entonces al rodillo de acabado 756, en donde es enrollada.
La figura 24 es una microfotografía de una película con aberturas 800 de la técnica anterior, que fue producida sobre un miembro de soporte que había sido perforado por exploración de cuadro utilizando el archivo de la figura 9. La superficie de esta película con aberturas es una superficie plana 852 con una serie de agujeros hexagonales anidados 853. La figura 25 es una microfotografía de otra película con aberturas de la técnica anterior, que fue producida sobre otro miembro de soporte que fue producido por perforación por exploración de cuadro. La superficie de esta película con aberturas también está caracterizada por una superficie plana y una serie de agujeros hexagonales anidados que son más grandes que los que se muestran en la figura 24. La figura 26 es una microfotografía de una modalidad adicional de una película con aberturas tridimensional de la presente invención con una disposición de aberturas y macrofiguras. La película 900 de la figura 26 tiene aberturas 12 dispuestas con macrofiguras 14. Todas las aberturas 12 y las macrofiguras 14 están dispuestas juntas de tal manera que sus posiciones relativas unas con respecto a otras son regulares. Aunque el método de formación de una película con aberturas tridimensional se ha descrito usando una cortina de aire caliente como el mecanismo para calentar la película, se puede emplear cualquier método adecuado tal como calentamiento infrarrojo, rodillos calientes o similares, para producir una película con aberturas usando el miembro de soporte topográfico tridimensional grabado con láser de esta invención.
En otro método para la producción de una película con aberturas, el sistema de suministro de película entrante se puede reemplazar con un sistema de extrusión adecuado. En este caso el sistema de extrusión provee una película extruida, que, dependiendo de su temperatura, puede ser enfriada a una temperatura adecuada mediante varios medios como chorro de aire frío o rodillo frío antes de que haga contacto con el soporte topográfico tridimensional o que se ponga en contacto directo con el soporte topográfico tridimensional. La película extruida y la superficie en formación se someten entonces a las mismas fuerzas de formación al vacío anteriormente descritas sin la necesidad de calentar la película para ablandarla y hacerla deformable. La figura 27 es una sección transversal de una estructura de dos capas de acuerdo con la invención. La estructura comprende una capa de contacto con el cuerpo, 500, en este caso un material no tejido, que se extiende sobre una segunda capa 501 , también un material no tejido. La segunda capa 501 comprende una pluralidad de macrofiguras 14 que se proyectan en dirección de la capa de contacto con el cuerpo, 500. La estructura de dos capas se puede usar ventajosamente como una capa de cubierta/transferencia de un artículo absorbente, tal como una toalla sanitaria, protector de calzón, pañal, almohadilla de incontinencia, u otro producto similar para absorber exudados del cuerpo tales como menstruo, orina, heces o sudor. Preferiblemente, el artículo absorbente es una toalla sanitaria o un protector de calzón. Dicha toalla sanitaria o protector de calzón puede tener una forma aproximadamente rectangular, ovalada, en forma de hueso o cacahuate. Dependiendo de la naturaleza del artículo absorbente, su tamaño puede variar. Por ejemplo, las toallas sanitarias tienen típicamente un calibre de aproximadamente 1 .4 mm a 5 mm, una longitud de aproximadamente 8 cm a 41 cm, y una anchura de aproximadamente 2.5 cm a 13 cm. Los protectores de calzón típicamente tienen un calibre menor de aproximadamente 5 mm, una longitud menor de aproximadamente 20 cm, y una anchura menor de aproximadamente 8 cm. La estructura de dos capas se coloca sobre un núcleo absorbente adecuado, que está comprendido normalmente de un material hidrofílico absorbente débilmente asociado, tal como fibras de celulosa, incluyendo pulpa de madera, fibras de celulosa regenerada o fibras de algodón, u otros materiales absorbentes generalmente conocidos en la técnica, incluyendo fibras acrílicas, fibras de alcohol polivinílico, turba y polímeros superabsorbentes. El artículo absorbente puede comprender adicionalmente una hoja de respaldo que es sustancialmente o completamente impermeable a los líquidos, el exterior de la cual forma la superficie del artículo de contacto con la prenda. La hoja de respaldo puede comprender cualquier material delgado flexible, impermeable a fluido corporal, tal como una película polimérica, por ejemplo polietileno, polipropileno o celofán. Alternativamente, la hoja de respaldo puede ser un material normalmente permeable a fluido que ha sido tratado para ser impermeable, tal como papel impregnado repelente a fluido o material de tela no tejida, o una espuma flexible tal como poliuretano o polietileno entrelazado. El grosor de la hoja de respaldo cuando se forma de una película poliméríca es por lo regular de aproximadamente 0.025 mm a 0.051 mm. Se conoce una variedad de materiales para usar como la hoja de respaldo, y se puede usar cualquiera de ellos. La hoja de respaldo puede ser respirable, es decir, una película que es una barrera a los líquidos pero que permite la transpiración de gases. Los materiales para este fin incluyen películas mícroporosas en las cuales la microporosidad se crea estirando una película orientada. También se pueden usar capas individuales o múltiples de películas permeables, telas y combinaciones de las mismas que proveen una trayectoria sinuosa, o cuyas características de superficie proveen una superficie líquida repelente a la penetración de líquidos para proveer una hoja de respaldo respirable. En la figura 28 se muestra una vista transversal de un artículo absorbente que comprende una estructura de dos capas de acuerdo con la invención. La estructura de dos capas se usa como una capa de cubierta/transferencia. El artículo absorbente comprende una hoja de respaldo 503. Extendiéndose sobre la hoja de respaldo está un núcleo absorbente 502. Extendiéndose sobre el núcleo absorbente está la estructura de dos capas, 504. La estructura de dos capas 504 comprende primero un material no tejido o capa de contacto con el cuerpo, 500, sobre una segunda capa, 501 , que es una película con aberturas. La película con aberturas comprende macrofiguras desunidas 14 y aberturas 12. El artículo absorbente puede comprender otros materiales conocidos, capas y aditivos, tales como adhesivos, papel desprendible, capas de espuma, capas de tipo red, perfumes, medicamentos, humectantes y similares, muchos ejemplos de los cuales son conocidos en la técnica.
EJEMPLOS
Las estructuras de la presente invención que comprenden una primera capa permeable a fluido en comunicación de fluido con una segunda capa permeable a fluido, en donde las capas hacen contacto entre sí sustancialmente solo a través de una pluralidad de macrofiguras desunidas, tienen propiedades de manejo de fluido favorables. En particular, los productos absorbentes desechables con una capa componente que tiene una pluralidad de macrofiguras desunidas, tienen un tiempo de penetración de fluido baja. Adicionalmente, los productos absorbentes desechables que comprenden una película con aberturas que tiene una pluralidad de macrofiguras desunidas, exhiben un tiempo de ataque repetido que aumenta menos de 40% aproximadamente durante seis ataques. Las estructuras de acuerdo con la presente invención que comprenden una película con aberturas que tiene una pluralidad de macrofiguras desunidas (ejemplos 1 , 2 y 3) y estructuras que contienen muestras de película convencional con aberturas (técnica anterior 1 y 2), se compararon como capas de transferencia usando la prueba de penetración de fluido y la prueba de ataque repetido. El fluido de prueba usado para la prueba de penetración de fluido y la prueba de ataque repetido era un fluido menstrual sintético que tiene una viscosidad de 30 centipoises a 1 radián por segundo. Los ensambles de prueba se hicieron de los ejemplos 1-3 y la técnica anterior 1 y 2 usando capa de cubierta, núcleo absorbente y barrera de la toalla sanitaria disponible comercialmente Stayfree ultradelgada grande con alas, distribuida por Personal Products Company División of McNeil-PPC, Inc., Skillman, New Jersey. La capa de cubierta es una tela de polipropileno unida térmicamente; el núcleo absorbente es un material que contiene polímero superabsorbente y la barrera es una película de polietíleno pigmentado. La capa de cubierta y las capas de transferencia fueron desprendidas por peladura cuidadosamente del producto, exponiendo el núcleo absorbente que quedó unido adhesivamente a la película de barrera. Después, se cortó una pieza de material de capa de transferencia por analizar a un tamaño de aproximadamente 200 mm de largo al menos por la anchura del núcleo absorbente, y se aplicó un adhesivo fundido caliente sensible a la presión, tal como el HL-1471xzp disponible comercialmente de HB Fuller Corporation, St. Paul, Minnesota 55110, al lado del material de capa de transferencia orientado adyacentemente a la superficie expuesta del núcleo absorbente. El adhesivo se aplicó al material por analizar por transferencia del papel desprendible que se recubrió con aproximadamente 1.55 gramos por metro cuadrado. El material de capa de transferencia por analizar se orientó con el lado adhesivo hacia el núcleo absorbente y se puso sobre la parte superior del núcleo absorbente. Para completar el ensamble de prueba, la capa de cubierta se puso sobre el material de capa de transferencia que se va a analizar. También se probó otra estructura de acuerdo con la invención (ejemplo 4) usando la prueba de penetración de fluido. Esta estructura comprendía una capa de material no tejido con una pluralidad de macrofiguras desunidas. Esta estructura se hizo de la siguiente manera. Tanto la capa de contacto con el cuerpo como la segunda capa comprendían materiales no tejidos. La capa de contacto con el cuerpo comprendía un material no tejido fusionado por puntos, que comprende una mezcla de fibras cortadas de polipropileno, 40% de 3 denier y 60% de 6 denier, con un peso base de 34 gramos por metro cuadrado (g/m2). La segunda capa en este ejemplo se hizo de un material no tejido inicial de 30 g/m2 comprendiendo una mezcla de 50% de fibras de poliéster y 50% de fibras bicomponentes, que tiene una cubierta de copoliéster alrededor de un núcleo de poliéster, y está disponible de Libeltex N.V. en Meulebeke, Bélgica. Se formaron macrofiguras discontinuas sobre la capa apropiada de material no tejido, configurando por calor el material no tejido inicial con una placa metálica que tiene un patrón repetitivo regular de conos truncados. La configuración por calor del material no tejido inicial se realizó colocando dicho material entre la placa metálica y una superficie de apoyo de 6.35 mm de grosor y oprimiendo a una presión de 30.1 kg fuerza por centímetro cuadrado y a una temperatura de 107 °C durante 15 segundos. La placa metálica tenía un patrón repetitivo de conos truncados en filas escalonadas sobre centros de 6.36 mm. Cada cono era de aproximadamente 3.5 mm de diámetro en su base y 1.2 mm en su cima y 2.8 mm de altura. La configuración con calor creó macrofiguras discontinuas sobre la superficie del material no tejido. Cuando la capa de contacto con el cuerpo se puso sobre la segunda capa con las macrofiguras proyectándose en dirección de la capa frente al cuerpo, las dos capas hicieron contacto entre sí sustancialmente solo a través de las macrofiguras de la segunda capa. Esta estructura de dos capas se puso sobre un material de núcleo absorbente que comprende pulpa de madera y polímero superabsorbente, tal como se describe en US 5,916,670 para Tan y otros, que se incorpora aquí como referencia. La estructura de dos capas se puso contra el material de núcleo absorbente con la segunda capa enfrente del material de núcleo absorbente. Una capa de barrera impermeable a fluido se puso sobre la superficie opuesta del material de núcleo absorbente para formar un artículo absorbente para usar en la absorción de fluidos corporales, tal como por ejemplo fluido menstrual. Como una comparación, una estructura de dos capas que comprendía las mismas capas de material no tejido, pero ninguna capa comprendiendo macrofiguras (ejemplo 4, control), también se sometió a la prueba de penetración de fluido. El cuadro 1 describe los productos comerciales probados y los ensambles de prueba absorbentes hechos usando los ejemplos de la presente invención y los ejemplos que representan la técnica anterior.
CUADRO 1
Se ha encontrado que las estructuras de la presente invención que comprenden películas con aberturas tridimensionales o materiales no tejidos con una pluralidad de macrofiguras desunidas, tienen propiedades de manejo de fluido mejoradas. En particular, las estructuras tienen un tiempo bajo de penetración de fluido cuando se usan como una capa componente en productos absorbentes desechables. Adicionalmente, las estructuras que comprenden películas con aberturas tridimensionales exhiben una proporción de ataque repetido que aumenta menos de aproximadamente 40% durante seis ataques. El tiempo de penetración de fluido y el tiempo de ataque repetido se miden de acuerdo con los siguientes métodos de prueba, respectivamente. Las pruebas se realizaron en una localización acondicionada a 21 °C y 65% de humedad relativa. Antes de realizar las pruebas, las muestras comerciales y los ensambles de prueba se acondicionaron durante al menos 8 horas. El tiempo de penetración de fluido (FPT) se midió poniendo una muestra por analizar bajo una placa de orificio para prueba de penetración de fluido. La placa de orificio consiste de una placa de 7.6 cm X 25.4 cm de policarbonato de 1.3 cm de grosor con un orificio elíptico en su centro. El orificio elíptico mide 3.8 cm a lo largo de su eje mayor y 1 .9 cm a lo largo de su eje menor. La placa de orificio se centra sobre la muestra por analizar. Una jeringa graduada de 10 ce conteniendo 7 mi de fluido de prueba se mantiene sobre la placa de orificio de tal manera que la salida de la jeringa está aproximadamente 7.5 cm arriba del orificio. La jeringa se mantiene horizontalmente, paralela a la superficie de la placa de prueba; entonces se expulsa el fluido de la jeringa a una velocidad que permite al fluido fluir en una corriente vertical a la placa de prueba hacia el orificio, y se activa un cronómetro cuando el fluido toca por primera vez la muestra por analizar. El cronómetro se detiene cuando la superficie de la muestra se hace visible por primera vez dentro del orificio. El tiempo transcurrido en el cronómetro es el tiempo de penetración de fluido. Se calcula el promedio del tiempo de penetración de fluido (FPT) de los resultados del análisis de cinco muestras.
El tiempo de ataque repetido se mide poniendo una muestra por analizar sobre un cojín elástico, cubriendo la muestra con una placa de orificio de ataque repetido, y aplicando después el fluido de prueba de acuerdo con el protocolo descrito. El cojín elástico se hace de la siguiente mánera: una tela no tejida de baja densidad (0.03-0.0 g/cm3, medida a 0.24 kPa o 0.00245 kg/cm2) se usa como un material elástico. La tela no tejida se corta en hojas rectangulares (32x14 cm) que se colocan una sobre la otra hasta alcanzar una pila con una altura libre de aproximadamente 5 cm. La pila de tela no tejida se envuelve entonces con una capa de película elastomérica de poliuretano de 0.01 mm de grosor, tal como la película TUFTANE (fabricada por Lord Corp., Reino Unido), que se sella sobre la parte posterior con cinta transparente de doble cara. La placa de orificio de ataque repetido consiste de una placa de 7.6 cm x 25.4 cm de policarbonato de 1.3 cm de grosor con un orificio circular en su centro. El diámetro del orificio circular es de 2.0 cm. La placa del orificio se centra sobre la muestra por analizar. Una jeringa graduada de 10 ce que contiene 2 mi de fluido de prueba se mantiene sobre la placa de orificio de tal manera que la salida de la jeringa quede aproximadamente 2.5 cm por arriba del orificio. La jeringa se mantiene horizontalmente, paralela a la superficie de la placa de prueba; entonces se expulsa el fluido de la jeringa a una velocidad que permite al fluido fluir en una corriente vertical a la placa de prueba hacia el orificio y se arranca un cronómetro cuando el fluido de prueba toca por primera vez la muestra por analizar. El cronómetro se detiene cuando la superficie de la muestra se hace visible por primera vez dentro del orificio. El tiempo transcurrido en el cronómetro es el tiempo de penetración de fluido. Después de un intervalo de 5 minutos de tiempo transcurrido, otros 2 mi de fluido de prueba son expulsados de la jeringa al orificio circular de la placa de orificio de ataque repetido y se toma el tiempo como se describió anteriormente para obtener un segundo tiempo de penetración de fluido. Esta secuencia se repite hasta un total de seis ataques de fluido, cada uno separado por 5 minutos. El porcentaje de incremento del tiempo de penetración de fluido después de seis ataques se calcula como: 100 veces la diferencia entre el primer y el sexto tiempo de ataque, dividida entre el primer tiempo de ataque. Se calcula el porcentaje promedio de incremento del tiempo de penetración de fluido de los resultados del análisis de cinco
muestras.
CUADRO 3 Tiempo de ataque repetido
DIFERENCIA en segundos INCREMENTO entre los %
MUESTRA ATAQUE # ataques 6 y 1 tiempo en segundos 1 2 3 4 5 6 Muestra 5.3 7.3 12.1 12.4 14.4 15.6 10.3 194.3 comercial 1 Muestra 4.9 9.2 9.8 10.2 10.7 1 .5 6.6 134.7 comercial 2 Técnica 13.7 16.5 21 .1 22.6 24.2 23.9 10.2 74.5 anterior 2 Ejemplo 2 10.1 8.6 9.9 10.4 1 1.0 1 1 .3 1.2 1 .9
Ejemplo 3 6.7 6.1 6.4 6.6 7.0 7.0 0.3 4.5
Claims (9)
1.- Una estructura de dos capas para usar en un artículo absorbente, que comprende una primera capa permeable a fluido en comunicación de fluido con una segunda capa permeable a fluido, dichas capas estando en contacto entre sí sustancialmente solo a través de una pluralidad de macrofiguras desunidas que se proyectan desde dicha primera capa o desde dicha segunda capa. 2 - La estructura de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque cada una de dichas macrofiguras tiene una dimensión máxima de por lo menos aproximadamente 0.15 mm. 3. - La estructura de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque cada una de dichas macrofiguras tiene una dimensión máxima de por lo menos aproximadamente 0.305 mm. 4. - La estructura de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque cada una de dichas macrofiguras tiene una dimensión máxima de por lo menos aproximadamente 0.50 mm. 5.- La estructura de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque dichas macrofiguras se proyectan desde la primera capa en dirección de la segunda capa. 6.- La estructura de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque dichas macrofiguras se proyectan desde la segunda capa en dirección de la primera capa. 7. - La estructura de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque dicha primera capa y dicha segunda capa son, independientemente, una tela no tejida o una película con aberturas. 8. - La estructura de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque dicha segunda capa es una película con aberturas con macrofiguras. 9. - La estructura de conformidad con la reivindicación 1 , caractenzada además porque dicha segunda capa es una malla no tejida con macrofiguras. 10. - La estructura de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque dicha segunda capa es una película con aberturas que comprende una primera superficie, una segunda superficie y un calibre definido por un primer plano y un segundo plano, dicha película comprendiendo una pluralidad de macrofiguras desunidas y una pluralidad de aberturas, dichas aberturas definidas por paredes laterales que se originan en la primera superficie y se extienden generalmente en dirección de la segunda superficie, y terminan en el segundo plano, en donde la primera superficie es coincidente con el primer plano en dichas macrofiguras, y las posiciones relativas de dichas aberturas y macrofiguras son regulares. 1 1. - La estructura de conformidad con la reivindicación 10, caracterizada además porque por lo menos una porción de dichas paredes laterales tiene una primera porción de las mismas originándose en dicho primer plano. 1
2. - La estructura de conformidad con la reivindicación 10, caracterizada además porque por lo menos 50% de dichas paredes laterales tienen una primera porción de las mismas originándose en dicho primer plano. 1
3. - La estructura de conformidad con la reivindicación 10, caracterizada además porque por lo menos una porción de dichas paredes laterales comprende una segunda porción que se origina entre el primer plano y el segundo plano. 1
4.- La estructura de conformidad con la reivindicación 10, caracterizada además porque la relación de aberturas a macrofiguras es de por lo menos uno. 1
5.- Un artículo absorbente que comprende una estructura de dos capas que se extiende sobre una capa absorbente, dicha estructura comprendiendo una primera capa permeable a fluido en comunicación de fluido con una segunda capa permeable a fluido, dichas capas haciendo contacto entre sí sustancialmente solo a través de una pluralidad de macrofiguras desunidas que se proyectan desde dicha primera capa o desde dicha segunda capa. 1
6.- Una estructura de dos capas para usar en artículos absorbentes, que comprende una primera capa permeable a fluido que comprende una película con aberturas tridimensional en comunicación de fluido con una segunda capa permeable a fluido, dicha primera capa comprendiendo una pluralidad de aberturas y una pluralidad de macrofiguras con aberturas que se proyectan en dirección de dicha segunda capa, cada macrofigura con aberturas estando desunida de otras macrofiguras con aberturas, en donde dichas capas hacen contacto entre sí sustancialmente solo a través de dichas macrofiguras con aberturas. 1
7. - La estructura de conformidad con la reivindicación 16, caracterizada además porque cada una de dichas macrofiguras tiene una dimensión máxima de por lo menos aproximadamente 0.15 mm. 1
8. - La estructura de conformidad con la reivindicación 16, caracterizada además porque cada una de dichas macrofiguras tiene una dimensión máxima de por lo menos aproximadamente 0.305 mm. 1
9. - La estructura de conformidad con la reivindicación 16, caracterizada además porque cada una de dichas macrofiguras tiene una dimensión máxima de por lo menos aproximadamente 0.50 mm. 20.- La estructura de conformidad con la reivindicación 16, caracterizada además porque dicha segunda capa es un material no tejido. 21.- La estructura de conformidad con la reivindicación 16, caracterizada además porque dicha segunda capa es una segunda película con aberturas. 22.- La estructura de conformidad con la reivindicación 21 , caracterizada además porque dicha segunda película con aberturas comprende una primera superficie, una segunda superficie, un calibre definido por un primer plano y un segundo plano, y una pluralidad de aberturas, dichas aberturas definidas por paredes laterales que se originan en la primera superficie y se extienden generalmente en dirección de la segunda superficie, y terminan en el segundo plano, por lo menos una porción de dichas paredes laterales comprendiendo una primera porción que se origina en el primer plano. 23.- La estructura de conformidad con la reivindicación 22, caracterizada además porque por lo menos una porción de dichas paredes laterales comprende una segunda porción que se origina entre el primer plano y el segundo plano. 24.- Un artículo absorbente que comprende una estructura de dos capas que se extiende sobre una capa absorbente, dicha estructura comprendiendo una primera capa permeable a fluido, que comprende una película con aberturas tridimensional en comunicación de fluido con una segunda capa permeable a fluido, dicha primer capa comprendiendo una pluralidad de aberturas y una pluralidad de macrofiguras con aberturas que se proyectan en dirección de dicha segunda capa, cada una de dichas macrofiguras con aberturas estando desunida de otras macrofiguras con aberturas, en donde dichas capas hacen contacto entre sí sustancialmente solo a través de dichas macrofiguras con aberturas. 25.- Una estructura de dos capas para usar en artículos absorbentes, que comprende una capa de contacto con el cuerpo permeable a fluido en comunicación de fluido con una segunda capa permeable a fluido, dicha segunda capa comprendiendo una pluralidad de macrofiguras que se proyectan en dirección de dicha capa de contacto con el cuerpo, dichas macrofiguras estando desunidas unas de otras y dichas capas haciendo contacto entre sí sustancialmente solo a través de dichas macrofiguras. 26. - La estructura de conformidad con la reivindicación 25, caracterizada además porque dicha capa de contacto con el cuerpo es un material no tejido. 27. - La estructura de conformidad con la reivindicación 25, caracterizada además porque dicha capa de contacto con el cuerpo es una película con aberturas. 28.- La estructura de conformidad con la reivindicación 25, caracterizada además porque cada una de dichas macrofiguras tiene una dimensión máxima de por lo menos aproximadamente 0.15 mm. 29. - La estructura de conformidad con la reivindicación 25, caracterizada además porque cada una de dichas macrofiguras tiene una dimensión máxima de por lo menos aproximadamente 0.305 mm. 30. - La estructura de conformidad con la reivindicación 25, caracterizada además porque cada una de dichas macrofiguras tiene una dimensión máxima de por lo menos aproximadamente 0.50 mm. 31 . - La estructura de conformidad con la reivindicación 25, caracterizada además porque dicha segunda capa comprende un material no tejido. 32. - La estructura de conformidad con la reivindicación 25, caractenzada además porque dicha segunda capa comprende una segunda película con aberturas. 33. - La estructura de conformidad con la reivindicación 32, caracterizada además porque dicha segunda película con aberturas comprende una primera superficie, una segunda superficie, un calibre definido por un primer plano y un segundo plano, y una pluralidad de aberturas, dichas aberturas definidas por paredes laterales que se originan en la primera superficie y se extienden generalmente en dirección de la segunda superficie, y terminan en el segundo plano, por lo menos una porción de dichas paredes laterales comprendiendo una primera porción que se origina en el primer plano. 34. - La estructura de conformidad con la reivindicación 33, caracterizada además porque por lo menos una porción de dichas paredes laterales comprende una segunda porción que se origina entre el primer plano y el segundo plano. 35.- Un artículo absorbente que comprende una estructura de dos capas que se extiende sobre una capa absorbente, dicha estructura comprendiendo una capa de contacto con el cuerpo permeable a fluido, en comunicación de fluido con una segunda capa permeable a fluido, dicha segunda capa comprendiendo una pluralidad de macrofiguras que se proyectan en dirección de dicha capa de contacto con el cuerpo, dichas macrofiguras estando desunidas unas de otras, y dichas capas haciendo contacto entre sí sustancialmente solo a través de dichas macrofiguras. 36.- Una estructura de dos capas para usar en artículos absorbentes, que comprende una primera capa permeable a fluido en comunicación de fluido con una segunda capa permeable a fluido, dichas capas haciendo contacto entre sí sustancialmente solo a través de una pluralidad de macrofiguras desunidas que se proyectan desde dicha primera capa o desde dicha segunda capa, dichas macrofiguras siendo visibles para el ojo normal sin ayuda, a una distancia perpendicular de aproximadamente 300 mm entre el ojo y dichas macrofiguras.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US35683302P | 2002-02-14 | 2002-02-14 | |
PCT/US2003/004434 WO2003068123A2 (en) | 2002-02-14 | 2003-02-13 | Two-layer structure for absorbent articles |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
MXPA04007967A true MXPA04007967A (es) | 2005-06-03 |
Family
ID=27734686
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
MXPA04007967A MXPA04007967A (es) | 2002-02-14 | 2003-02-13 | Estructura de dos capas para articulos absorbentes. |
Country Status (12)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20030176134A1 (es) |
EP (1) | EP1474087A2 (es) |
KR (1) | KR20040096572A (es) |
CN (1) | CN1642506A (es) |
AR (1) | AR038691A1 (es) |
AU (2) | AU2003216270A1 (es) |
BR (1) | BR0307638A (es) |
CA (1) | CA2475967A1 (es) |
CO (1) | CO5611082A2 (es) |
MX (1) | MXPA04007967A (es) |
RU (1) | RU2311159C2 (es) |
WO (1) | WO2003068123A2 (es) |
Families Citing this family (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US20040116029A1 (en) * | 2002-02-14 | 2004-06-17 | Kelly William G.F. | Two layer structure for absorbent articles |
US8057729B2 (en) * | 2002-12-20 | 2011-11-15 | The Procter & Gamble Company | Method for making a forming structure |
US7258684B2 (en) | 2003-11-11 | 2007-08-21 | Kimberly-Clark Worldwide, Inc. | System and method for disguising personal care products |
US8231590B2 (en) | 2003-12-30 | 2012-07-31 | Kimberly-Clark Worldwide, Inc. | Visually coordinated absorbent product |
US20060105143A1 (en) * | 2004-10-22 | 2006-05-18 | Precision Fabrics Group, Inc. | Apertured film abrasive wipes |
US7518032B2 (en) * | 2006-11-14 | 2009-04-14 | Tredegar Film Products Corporation | Three-dimensional apertured film for transmitting dynamically-deposited and statically-retained fluids |
ES2304873B1 (es) * | 2007-02-26 | 2009-10-29 | Desarrollos Ingeca, S.L. | Conjunto de laminas superpuestas entre si, para la absorcion del sudor y el cuidado de prendas de vestir. |
ES2459724T3 (es) * | 2011-06-10 | 2014-05-12 | The Procter & Gamble Company | Método y aparato para hacer estructuras absorbentes con material absorbente |
US9327473B2 (en) * | 2012-10-31 | 2016-05-03 | Kimberly-Clark Worldwide, Inc. | Fluid-entangled laminate webs having hollow projections and a process and apparatus for making the same |
Family Cites Families (27)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US422516A (en) * | 1890-03-04 | Wrench | ||
US3860469A (en) * | 1972-01-14 | 1975-01-14 | United Merchants & Mfg | Method of making a leather-like texturized laminate |
US4323069A (en) * | 1980-05-12 | 1982-04-06 | The Procter & Gamble Company | Disposable absorbent article having an intermediate layer interposed between the topsheet and the absorbent core |
US4351784A (en) * | 1980-12-15 | 1982-09-28 | Ethyl Corporation | Corona treatment of perforated film |
US4509908A (en) * | 1981-02-02 | 1985-04-09 | The Procter & Gamble Company | Apparatus for uniformly debossing and aperturing a resilient plastic web |
US4463045A (en) * | 1981-03-02 | 1984-07-31 | The Procter & Gamble Company | Macroscopically expanded three-dimensional plastic web exhibiting non-glossy visible surface and cloth-like tactile impression |
DE3521374A1 (de) * | 1985-06-14 | 1986-12-18 | Unilever N.V., Rotterdam | Verfahren zum herstellen eines folienverbundes und danach hergestellter folienverbund |
US4781962A (en) * | 1986-09-09 | 1988-11-01 | Kimberly-Clark Corporation | Composite cover material for absorbent articles and the like |
DE3723404A1 (de) * | 1987-07-15 | 1989-01-26 | Aoe Plastic Gmbh | Fluessigkeitsdurchlaessige folie, insbesondere als deckfolie fuer saugstoff, sowie verfahren zu deren herstellung |
ES2065900T3 (es) * | 1987-07-30 | 1995-03-01 | Kao Corp | Articulo sanitario. |
US5244711A (en) * | 1990-03-12 | 1993-09-14 | Mcneil-Ppc, Inc. | Apertured non-woven fabric |
US5158819A (en) * | 1990-06-29 | 1992-10-27 | The Procter & Gamble Company | Polymeric web exhibiting a soft, silky, cloth-like tactile impression and including a contrasting visually discernible pattern having an embossed appearance on at least one surface thereof |
AU662531B2 (en) * | 1991-06-12 | 1995-09-07 | Mcneil-Ppc, Inc. | Melt blown menstrual pad for application to the body |
JP3058533B2 (ja) * | 1993-04-27 | 2000-07-04 | ユニ・チャーム株式会社 | 体液吸収性物品の表面シート、およびその製造方法 |
US5585017A (en) * | 1993-09-13 | 1996-12-17 | James; William A. | Defocused laser drilling process for forming a support member of a fabric forming device |
US5508080A (en) * | 1994-02-17 | 1996-04-16 | Takashimaya Nippatsu Kogyo Co. Ltd. | Flexible laminated surface material and method of producing the same |
US5500270A (en) * | 1994-03-14 | 1996-03-19 | The Procter & Gamble Company | Capillary laminate material |
USRE38505E1 (en) * | 1994-09-16 | 2004-04-20 | Mcneil-Ppc, Inc. | Nonwoven fabrics having raised portions |
US5674587A (en) * | 1994-09-16 | 1997-10-07 | James; William A. | Apparatus for making nonwoven fabrics having raised portions |
WO1996026697A1 (en) * | 1995-02-28 | 1996-09-06 | Tredegar Industries, Inc. | Three-dimensional film formed by melt bonding fibers on the surface of a polymeric film |
KR100545476B1 (ko) * | 1996-10-10 | 2006-01-24 | 트레데가르 필름 프로덕츠 코포레이션 | 통기성 탄성 중합체 필름 라미네이트 합성물 및 그제조방법 |
JP3587677B2 (ja) * | 1998-03-26 | 2004-11-10 | ユニ・チャーム株式会社 | 体液吸収性物品の透液性表面シート |
US6228462B1 (en) * | 1998-05-15 | 2001-05-08 | The Procter & Gamble Company | Multilayer compression-resistant apertured web |
US6086715A (en) * | 1998-11-23 | 2000-07-11 | The Procter & Gamble Company | Embossed multiply cellulosic fibrous structure having selective bond sites and process for producing the same |
US7722588B1 (en) * | 1999-06-30 | 2010-05-25 | Mcneil-Ppc, Inc. | Multilayered apertured film wrapping element for absorbent articles |
US6670517B1 (en) * | 2000-08-24 | 2003-12-30 | Exxon Mobil Chemical Patents Inc. | Process for alkylating aromatics |
US6700036B2 (en) * | 2000-09-22 | 2004-03-02 | Tredegar Film Products Corporation | Acquisition distribution layer having void volumes for an absorbent article |
-
2003
- 2003-02-13 CN CNA038071789A patent/CN1642506A/zh active Pending
- 2003-02-13 AU AU2003216270A patent/AU2003216270A1/en not_active Abandoned
- 2003-02-13 MX MXPA04007967A patent/MXPA04007967A/es unknown
- 2003-02-13 US US10/366,051 patent/US20030176134A1/en not_active Abandoned
- 2003-02-13 WO PCT/US2003/004434 patent/WO2003068123A2/en not_active Application Discontinuation
- 2003-02-13 BR BR0307638A patent/BR0307638A/pt not_active IP Right Cessation
- 2003-02-13 RU RU2004124713A patent/RU2311159C2/ru not_active IP Right Cessation
- 2003-02-13 CA CA 2475967 patent/CA2475967A1/en not_active Abandoned
- 2003-02-13 KR KR10-2004-7012631A patent/KR20040096572A/ko not_active Application Discontinuation
- 2003-02-13 EP EP20030739802 patent/EP1474087A2/en not_active Withdrawn
- 2003-02-14 AR ARP030100510 patent/AR038691A1/es unknown
-
2004
- 2004-09-14 CO CO04091226A patent/CO5611082A2/es not_active Application Discontinuation
-
2009
- 2009-07-30 AU AU2009203104A patent/AU2009203104A1/en not_active Abandoned
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
CA2475967A1 (en) | 2003-08-21 |
US20030176134A1 (en) | 2003-09-18 |
AR038691A1 (es) | 2005-01-26 |
AU2009203104A1 (en) | 2009-08-20 |
RU2004124713A (ru) | 2005-04-10 |
WO2003068123A3 (en) | 2003-12-18 |
BR0307638A (pt) | 2005-01-04 |
AU2003216270A1 (en) | 2003-09-04 |
CN1642506A (zh) | 2005-07-20 |
CO5611082A2 (es) | 2006-02-28 |
WO2003068123A2 (en) | 2003-08-21 |
RU2311159C2 (ru) | 2007-11-27 |
EP1474087A2 (en) | 2004-11-10 |
KR20040096572A (ko) | 2004-11-16 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US20040116029A1 (en) | Two layer structure for absorbent articles | |
RU2150387C1 (ru) | Нетканая пластическая пленка, способ и устройство для ее получения и изделие для поглощения влаги | |
EP1574324B1 (en) | Three dimensional apertured film | |
AU2009203104A1 (en) | Two layer structure for absorbent articles | |
AU2003200535B2 (en) | Three dimensional apertured film | |
RU2175538C2 (ru) | Подкладочный нетканый материал в составе впитывающего изделия | |
MXPA05002825A (es) | Articulo absorbente que tiene caracteristicas de cobertura de manchas. | |
EP1336466B1 (en) | Method of making a topographical support member for producing apertured films | |
US20070125756A1 (en) | Method of making topographical support members for producing apertured films | |
MXPA04008404A (es) | Estructura con dos capas para artículos absorbentes | |
EP1588828B1 (en) | Method of making topographical support members for producing apertured films | |
EP1909720B1 (en) | Three dimensional apertured film | |
RU2372884C1 (ru) | Трехмерная пленка с отверстиями |