[go: up one dir, main page]
More Web Proxy on the site http://driver.im/

MX2013005812A - Envase de bebidas, cuerpo del envase y tapon para este tipo de envase. - Google Patents

Envase de bebidas, cuerpo del envase y tapon para este tipo de envase.

Info

Publication number
MX2013005812A
MX2013005812A MX2013005812A MX2013005812A MX2013005812A MX 2013005812 A MX2013005812 A MX 2013005812A MX 2013005812 A MX2013005812 A MX 2013005812A MX 2013005812 A MX2013005812 A MX 2013005812A MX 2013005812 A MX2013005812 A MX 2013005812A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
container
container body
beverage
volume
cap
Prior art date
Application number
MX2013005812A
Other languages
English (en)
Inventor
Oscar Sisniega Barroso
Sinforiano Sisniega Balaguer
Original Assignee
Oscar Sisniega Barroso
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Oscar Sisniega Barroso filed Critical Oscar Sisniega Barroso
Publication of MX2013005812A publication Critical patent/MX2013005812A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D25/00Details of other kinds or types of rigid or semi-rigid containers
    • B65D25/02Internal fittings
    • B65D25/04Partitions
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D25/00Details of other kinds or types of rigid or semi-rigid containers
    • B65D25/02Internal fittings
    • B65D25/04Partitions
    • B65D25/08Partitions with provisions for removing or destroying, e.g. to facilitate mixing of contents
    • B65D25/087Partitions with provisions for removing or destroying, e.g. to facilitate mixing of contents the partition being in the form of a plug or the like which can be raised off its seat by means of a pull cord or the like, e.g. the plug being connected to the cap
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D39/00Closures arranged within necks or pouring openings or in discharge apertures, e.g. stoppers
    • B65D39/08Threaded or like closure members secured by rotation; Bushes therefor
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D41/00Caps, e.g. crown caps or crown seals, i.e. members having parts arranged for engagement with the external periphery of a neck or wall defining a pouring opening or discharge aperture; Protective cap-like covers for closure members, e.g. decorative covers of metal foil or paper
    • B65D41/02Caps or cap-like covers without lines of weakness, tearing strips, tags, or like opening or removal devices
    • B65D41/04Threaded or like caps or cap-like covers secured by rotation
    • B65D41/0492Threaded or like caps or cap-like covers secured by rotation formed by several elements connected together
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2251/00Details relating to container closures
    • B65D2251/0003Two or more closures
    • B65D2251/0006Upper closure
    • B65D2251/0018Upper closure of the 43-type
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2251/00Details relating to container closures
    • B65D2251/0003Two or more closures
    • B65D2251/0068Lower closure
    • B65D2251/0075Lower closure of the 39-type

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un envase de bebidas que comprende un cuerpo de envase, que tiene una pared que se extiende entre un fondo y una abertura superior de boca ancha y un tapón que cierra la citada abertura, la pared interior del cuerpo del envase comprendiendo primeros medios de fijación por los que el tapón puede fijarse de modo liberable al cuerpo de envase, el tapón comprendiendo segundos medios de fijación acoplados a los primeros medios de fijación , una primera tapa y una segunda tapa, de tal forma que cuando el tapón está fijado al cuerpo de envase, un primer volumen esta definido en el cuerpo de envase entre el fondo del cuerpo del envase y la primera tapa, y un segundo volumen esta definido en el cuerpo de envase entre la primera tapa y la segunda tapa. La invención además se refiere a un cuerpo de envase y un tapón para uso en este tipo de envase.

Description

Envase de bebidas, cuerpo del envase v tapón para este tipo de envase La presente invención presenta un envase de bebidas, y más particularmente presenta un envase de bebidas el cual está especialmente apropiado para contener, almacenar, y servir bebidas carbónicas, gaseadas o espumosas, pero también es apropiado para su uso con otros tipos de bebidas. Asimismo la invención presenta diferentes cuerpos de envases y tapones para su uso en este tipo de envases.
ESTADO DE LA TÉCNICA Envases de muy diferentes tipos son usados para su almacenamiento, y posteriormente servir en ellos las bebidas. Actualmente los envases más comunes y corrientes son las latas, las botellas de plástico y de vidrio. Un problema asociado a estos tipos de envases es que para el potencial consumidor no son muy confortables cuando se desea tomar la bebida directamente del mismo envase.
Por ello, es práctica común en bares, discotecas y restaurantes vaciar por ejemplo una botella de vidrio en un vaso de bebidas. Por todo ello al final la bebida es servida en un envase diferente del envase original en el cual fue almacenada y transportada.
Cuando se usan botellas de vidrio éstas son llenadas en la planta embotelladora y transportadas a los bares y restaurantes. Después de su uso las botellas de vidrio son devueltas a la planta embotelladora en donde son limpiadas y reutilizadas . Normalmente las botellas de vidrio suelen tener una vida de uso de aproximadamente 25 veces antes de ser retiradas. Durante su "ciclo de vida" las botellas de vidrio aportan un peso adicional cuando son transportadas, en ambas realizaciones, cuando son llenadas y suministradas desde la planta de envasado como cuando han sido vaciadas y son devueltas de nuevo a la planta embotelladora. Este peso adicional no solo es costoso sino que también provoca la producción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Una solución a este problema ha sido propuesta en por ejemplo la US 2010/1333285. Aunque un problema que presenta el diseno propuesto en la citada US 2010/1333285 es que no puede ser garantizada la higiene del borde del envase. El consumidor habría de poner sus labios en el borde del envase el cual no puede ser garantizado que esté libre de contaminación.
Otra solución es la propuesta en la US 5,207, 341. En el diseño de la misma una cobertura cerrada se extiende por encima del borde del cuerpo del envase. GB 2 417 240 divulga el cuello de un envase y un conjunto de cierre en donde el cuello del envase comprende una primera rosca en una superficie interna de lo mismo y el cierre comprende un tapón cilindrico para ser insertado en el cuello del envase, el tapón teniendo una segunda rosca en una superficie exterior para enroscar con la primera rosca para asegurar y reasegurar el cierre en el cuello. El tapón que sella puede ser provisto de un suelo que define una cámara o compartimiento que puede ser llenado con un ingrediente de bebida deshidratado o un snack. Sin embargo un problema asociado a estos diseños es que las roscas de la pared están situadas muy cerca del borde del envase: estas roscas producen un efecto desagradable cuando el consumidor bebe en este tipo de envases.
Otra solución ha sido propuesta en la US 2008 / 0257849. Un problema asociado a este modelo es que el diseño de la tapa del envase es bastante complicada y por ello bastante costosa. Otro problema asociado asimismo a este tipo de diseño es que el envase no puede contener una mezcla de bebidas. Si se usa una bebida carbónica prácticamente la totalidad del volumen de este tipo de envase es utilizado por la propia bebida carbónica. No hay espacio posible para añadir licor (por ej. Vodka, Ron, Ginebra, Whiskies, etc.,) y/o algunos cubitos de hielo después de haber abierto el envase.
Un objetivo de la presente invención es proveer un envase que al menos parcialmente solucione uno o más de los problemas anteriormente mencionados.
SUMNARIO DE LA INVENCIÓN En un primer aspecto la invención presenta un envase de bebidas que comprende un cuerpo del envase que tiene una pared que se extiende entre una parte inferior y una abertura y un tapón para cerrar esta denominada abertura, la pared interior del cuerpo del envase comprende unos primeros medios de fijación con los cuales el tapón puede quedar fijado de modo liberable al cuerpo del envase, el tapón comprendiendo unos segundos medios de fijación acoplables a- los primeros creando con ello la primera tapa del envase y luego una segunda tapa de tal forma que cuando el tapón cierra totalmente la parte superior del cuerpo del envase, un primer volumen en el cuerpo del envase está definido por el espacio entre el fondo del cuerpo del envase y la primera tapa, mientras que un segundo volumen se haya definido en el cuerpo del envase por el espacio entre la primera y la segunda tapa.
Bajo este concepto, dos volúmenes separados son proporcionados: Un primer volumen que puede ser usado para contener p. ej., una bebida carbónica, y un segundo volumen que puede ser utilizado para licores y / o cubitos de hielo una vez se haya abierto el envase de bebidas. Debido a la separación en dos volúmenes, la bebida carbónica contenida en el primer volumen, no pierde el gas carbónico de la misma, mientras que el segundo volumen es disponible una vez abierto para añadir p.ej., licores y / o cubitos de hielo.
En algunas realizaciones la segunda tapa puede hacer contacto de sellado con el borde de la abertura del cuerpo del envase cuando el tapón está fijado al cuerpo del envase.
En otras realizaciones el primer volumen es sólo ligeramente mayor que una cantidad predefinida de bebida carbónica contenida en el envase. Cuando una bebida carbónica es envasada y almacenada en el envase, es preferible que la bebida no pierda gas carbónico. Con esta finalidad sólo un pequeño espacio es mantenido entre el nivel de la bebida carbónica y la primera tapa del tapón.
En ciertos ejemplos el envase puede contener cantidades predefinidas estándares de bebida (p.ej., 200 mi., 250 mi., 330 mi., ó 500 mi.,). Una importante razón para el uso de cantidades estandarizadas es que ambas partes, la planta embotelladora y p.ej. los bares, discotecas, están preparadas para tales cantidades estándares. Un camarero está acostumbrado a unas cantidades estándares, p.ej., de Coca— Cola para preparar ciertas mezclas de bebidas y cócteles.
En ciertas realizaciones la cantidad predefinida de bebida carbónica es de 200 mi la cual es una medida estándar de bebida. En tales realizaciones es preferible que cuando el tapón esté fijado en el cuerpo del envase, el segundo volumen sea como mínimo de aproximadamente 150 mi. Cerca de 150 mi. son necesarios para encajar una cantidad estándar de licor (aproximadamente 70 mi.,) como ron, o whiskey y unos cubitos de hielo (aproximadamente 80 mi.,). En estas realizaciones, mezclas estandarizadas de bebidas pueden entonces ser confortablemente servidas en el mismo envase en el cual la bebida carbónica ha sido envasada, almacenada y transportada.
En algunas realizaciones la cantidad predefinida de bebida carbónica puede ser de 350 mi., la cual también es considerada una cantidad estándar. En estas realizaciones, el segundo volumen puede preferiblemente ser de al menos aproximadamente 50 mi., y más preferiblemente de al menos aproximadamente 70 mi. En estos casos, al menos unos cubitos de hielo puedan ser añadidos y el envase sigue cómodo a agarrar para un consumidor.
En algunas realizaciones, el ratio entre el citado primer y citado segundo volumen es entre aproximadamente 0.80 y aproximadamente 3.15, preferiblemente entre aproximadamente 1.1 y aproximadamente 1.7.
Para preparar algunas mezclas estándares de bebidas, el ratio de la bebida carbónica, (por ejemplo Coca Cola ™) con respecto al licor es aproximadamente 2.85 (aproximadamente 200 mi. de bebida carbónica y cerca de 70 mi. de licor).
Ha de quedar claro que variaciones de estas proporciones son siempre posibles. El citado primer volumen del envase de bebidas puede normalmente comprender una cantidad de bebida carbónica y un pequeño espacio libre. El segundo volumen habría de ser preferiblemente lo suficientemente grande para poder contener bastante licor y / o unos cubitos de hielo y al menos un pequeño espacio libre.
En otro aspecto la invención presenta el cuerpo de un envase para su uso como envase de bebidas, como ha sido sustancialmente descrito en la explicación dada aquí anteriormente. El interior del cuerpo del envase comprende al menos unos medios de fijación por los cuales el tapón puede fijarse de modo liberable al cuerpo del envase.
En algunas realizaciones ciérrelos primeros medios 'de fijación pueden ser una o más roscas como p.ej. roscas de tornillo, o roscas de bayoneta. El tapón puede entonces ser fácilmente fijado y liberado del cuerpo del envase. En otras realizaciones, otros sistemas de fijación pueden ser utilizados .
En realizaciones preferidas la abertura del envase es una abertura de boca ancha. Es más agradable para consumidores beber por envases con una abertura de boca ancha y que también pueden ser utilizados para preparar mezclas de bebidas. Adicionalmente el dióxido de carbono consumido es generalmente menor cuando se bebe de un envase con boca ancha que cuando se bebe directamente p.ej., de una lata, y / o botella; por ello un consumidor tendrá generalmente una sensación de menos "gaseado" después de beber.
En ciertas realizaciones la posición de los medios de fijación en el envase está determinada de tal forma que la primera tapa del tapón hace de cierre total de un primer volumen, el cual es el apropiado para contener una cantidad predefinida de bebida carbónica. En esas realizaciones el primer volumen puede ser sólo ligeramente mayor que el volumen ocupado por la cantidad predefinida de la bebida carbónica. Al establecer un primer volumen que es sólo ligeramente mayor al volumen ocupado por la bebida carbónica, sólo queda un espacio libre muy pequeño en el primer volumen. Así se puede evitar que cantidades significativas de dióxido de carbono en la bebida se escapen al espacio libre durante el transporte y el almacenamiento.
En algunas realizaciones, el volumen entre la abertura del cuerpo del envase y los medios de fijación es de aproximadamente 150 mi. Un tal volumen sería suficiente para contener una cantidad de licor y varios cubitos de hielo.
En algunas realizaciones, el envase puede tener una marca indicando una cantidad predeterminada de licor que ha de ser añadida a una cantidad de bebida carbónica provista en él envase. Dado que la cantidad de bebida carbónica es conocida de manera exacta, la marca que indica de forma predeterminada la cantidad de licor a añadir podría ayudar a indicar al camarero, al consumidor y también al dueño del establecimiento la cantidad de licor a añadir.
Y en un aun otro aspecto, la invención presenta un tapón para usar en los envases de bebidas sustancialmente como aquí anteriormente descritos. Este tipo de tapón comprende una primera tapa, una segunda tapa y medios de fijación acoplados a los medios de fijación incluidos en el cuerpo del envase.
En algunas realizaciones, la primera tapa puede estar conectada con la segunda tapa mediante un eje central. En realizaciones alternativas, la primera tapa y la segunda tapa pueden estar conectadas por una pared cilindrica. En otras realizaciones, ambos eje central y pared cilindrica podrían ser provistos para conectar la primera tapa con la segunda tapa. Otras conexiones alternativas entre la primera tapa y la segunda tapa son también posibles siempre y cuando la primera tapa puede ser liberada de ciérrelos medios de fijación por la actuación de la segunda tapa.
En algunas realizaciones, la segunda tapa puede ser liberable de tal eje o cilindro central. Por ejemplo, un eje central puede comprender una rosca, que se acoplan a una rosca dispuesta con la segunda tapa. En este ejemplo, la segunda tapa puede ser destornillada del eje. Un aspecto de esta realización es que la segunda tapa puede ser utilizada otra vez como una cobertura para el recipiente de bebida después de la abertura inicial. En otro ejemplo, una porción desgarrable puede ser proporcionada entre la tapa y un eje central o un cilindro. Del mismo modo como en el ejemplo anterior, la tapa puede ser arrancada y, posteriormente, ser utilizada nuevamente como una cubierta para el envase de bebida.
En algunas realizaciones, la primera tapa puede comprender ciérrelos segundos medios de fijación. Estos segundos medios de fijación pueden ser p.ej., una o más roscas helicoidales. En realizaciones alternativas un acoplamiento en bayoneta puede ser usado.
Otros objetos, ventajas y características de realizaciones de la invención se pondrán de manifiesto para el experto en la materia a partir de la descripción, o se pueden aprender con la práctica de la invención.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS A continuación se describirán realizaciones particulares de la presente invención a titulo de ejemplo no limitativo, con referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales: Figuras la - ldmuestran una primera realización de un envase de bebidas de acuerdo con la presente invención.
Figuras 2a - 2d muestran una segunda realización del envase de bebida de acuerdo con la presente invención Figuras 3a - 3d presentan otras realizaciones de tapones de acuerdo a la presente invención; y Figuras 4a - 4c presentan varios métodos de fabricación un cuerpo de envase de acuerdo con las realizaciones de esta invención.
EXPOSICION DETALLADA DE MODOS DE REALIZACIÓN La Figura la ilustra esquemáticamente unas secciones transversales de la realización de un envase de bebidas 10 de acuerdo con un aspecto de la invención, comprendiendo un cuerpo de envase 20 y un tapón 30 . El tapón 30 tapa la abertura 24 en un extremo del cuerpo de envase 20 cuando el mismo está montado en el cuerpo del envase.
La Figura Id muestra una vista isométrica del tapón y una sección transversal parcial de la misma realización.
El cuerpo del envase 20 se extiende entre el fondo 22 y la abertura 24 pudiendo tener una pared delgada. Una rosca 26 está situada en la pared interior del cuerpo de envase. Una brida anular 21 situada en la parte superior de la rosca 26 sirve para asegurar un sellado como será descrito posteriormente. La brida de puede o no comprender una rosca.
La roscas 26 y la brida 21 pueden ser efectuadas como recesos en la pared (ver la opción A o la opción C), o como un saliente interno (protuberancia) de la propia pared (ver la opción B o la opción D) . Un aspecto de las opciones B y D es que con ellas se puede obtener una superficie exterior del cuerpo del envase más lisa. Un aspecto de las opciones A y B es que la brida de sellado 21 forma parte de la rosca situada en el interior de la pared del cuerpo del envase. En las opciones C y D la brida de sellado no tiene una rosca.
El tapón comprende una primera tapa 32 y una segunda tapa 34 . La primera tapa 32 y la segunda tapa 34 están conectadas por medio de un eje central 33 . Cuando el tapón 30 está montado en el cuerpo del envase 20 , las dos tapas 32 y 34 dividen el interior del cuerpo del envase en un primer volumen 40 independiente y separado y un segundo volumen 50 separado y independiente .
La primera tapa 32 comprende una porción de reborde 39 que se extiende hacia arriba conteniendo la rosca 36 a lo largo de la circunferencia externa y que establece el sellado hermético e impermeable del primer volumen 40. La rosca 36 del tapón se ajusta perfectamente a la rosca 26 de la pared interior del envase, cuando el tapón está montado en el cuerpo del envase. Para conseguir la hermeticidad y la impermeabilidad, el tapón 30 comprende una junta circular en la parte final de la porción del reborde 39. La junta circular 31, cuando el tapón está montado en el cuerpo del envase, hace un contacto de sellado con la brida de sellado 21 formada en la parte superior de la rosca 26 en el cuerpo del envase.
La segunda tapa 34 puede establecer asimismo un sellado del segundo volumen 50. Con este fin el borde lateral 37 de la segunda tapa 34 puede tocar ligeramente la parte exterior del cuerpo del envase, para cerrar el segundo volumen y la parte superior de la pared y el borde del cuerpo de envase, y un contacto de sellado adicional puede ser establecido por el contacto entre la superficie inferior de la segunda tapa y la superficie superior del borde del cuerpo del envase.
Debido al sellado establecido entre la primera tapa y el cuerpo de envase, gas no puede escapar del primer volumen al segundo volumen. En algunas realizaciones una bebida carbónica y / o espumosas, gaseosas, tales como Coca-Cola™, Fanta™, Sprite™, así como también agua con gas puede ser proporcionada en este primer volumen. El sellado con esta primera tapa asegura que la bebida carbónica puede ser almacenada por un largo periodo de tiempo sin sufrir la pérdida del gas. Por ello la bebida suministrada en este primer volumen puede ser mantenida en perfectas condiciones.
Debido al sellado establecido entre el borde superior del cuerpo de envase y la segunda tapa 34 del sellado, la contaminación en el segundo volumen puede ser evitada. El sellado de la segunda tapa no requiere necesariamente ser totalmente hermético.
El envase de bebida puede ser llenado ya directamente en la planta embotelladora y puede subsecuentemente ser almacenado y transportado al lugar del destino para su consumo. Una cantidad (estándar) que normalmente estaría contenida en una botella puede ahora ser suministrada en el envase que posteriormente puede ser usado para su consumo.
En las Figuras Ib y le se indican las dimensiones de una realización del envase de bebidas. Un aspecto particular de esta realización mostrada es que el primer volumen puede contener 200 mi., de bebida carbónica. La primera tapa 32 del tapón 30 cuando está montada en el cuerpo de envase, está posicionada de tal manera que solo dispone deun pequeño espacio debajo de la primera tapa (y encima del nivel de la bebida). Las bebidas carbónicas pueden por ello mantenerse en perfectas condiciones. Las bebidas carbónicas son suministradas generalmente en tamaños estándares tales cómo 200 mi., 330 mi., 350 mi., 500 mi., y 1.000 mi., En esta realización en particular, una cantidad estándar de bebida puede ser suministrada en el envase de bebida de la invención.
El segundo volumen es suficientemente grande para contener aproximadamente 70ml., de licor (Vodka, Whiskey, Ginebra, etc.) y una pluralidad de cubitos de hielo que pueden ocupar aproximadamente 85 mi. Esta realización particular mostrada puede ser óptimo para su uso en bares, discotecas y eventos en donde mezclas de bebidas suelen ser preparadas. El ratio del primer volumen con respecto al segundo volumen en este ejemplo es de aproximadamente 1.2.
El ratio del primer volumen con respecto al segundo volumen puede ser variado dentro del ámbito de la presente invención. Un aspecto de proporcionar un importante ("no insignificante") segundo volumen es que un espacio es creado en donde dióxido de carbono bajo presión puede expandir de manera controlable. Durante el transporte los envases de bebidas pueden ser agitados, lo que puede causar un incremento de la presión del dióxido de carbono. En botellas y / o latas normales este incremento de la presión puede llegar a provocar derrames cuando se abren. Tal problema puede ser efectivamente evitado con realizaciones de la presente invención.
Con el envase de consumo único proporcionado por la invención, no se requiere una botella separada para la bebida carbónica y no se requiere vaciar tal botella en un vasó de bebida. Dado que no se requieren botellas separadas, estas tampoco requieren ser transportadas a bares, restaurantes, discotecas u eventos. Adicionalmente, tampoco hay botellas vacías para devolver a la planta embotelladora. De acuerdo con la presente invención el envase puede ser desechable y en cuyo caso puede ser fabricado preferiblemente de plástico. El envase también puede ser fabricado para reusar varias veces y este caso puede preferiblemente ser fabricado de vidrio. En la primera realización no se requiere transporte de devolución a la planta embotelladora. En la segunda realización puede haber un peso menor para transportar a la planta embotelladora al comparar con el peso de la botella de vidrio convencional (dependiendo del diseño del envase).
Se puede observar que la realización de la Figura la tiene una abertura de boca ancha. El cuerpo de envase en esta realización es sustancialmente cilindrico y por ello el diámetro de la abertura del envase es sustancialmente igual al diámetro de la pared del envase y una persona puede beber de este envase de forma igual al beber de un vaso de bebidas. Tal tipo de envases son más agradables para beber que envases con bocas estrechas proporcionadas por botellas de vidrio y / o latas.
Adicionalmente, dado que la rosca 26 está dispuesta en la pared interior del cuerpo del envase a distancia del borde del envase, el borde del envase está libre de roscas, lo cual mejora la sensación de beber. De acuerdo con la realización de la figura 1 es capaz entonces de aportar mejoras en toda la cadena de valor añadida desde llenar íos envases en la planta embotelladora hasta la sensación de beber del consumidor final.
El cuerpo de envase de la Figura 1 puede generalmente ser fabricado por medio de los procesos de Injection Blown Molding (IBM) — Moldeo por Inyección Soplado - o de Extrusión Blown Molding (EBM),- Moldeo por Extrusión Soplado — y puede ser fabricado en politeref alato de etileno ( Polyethylene terephthalate PET). Otros materiales plásticos pueden ser utilizados, tales como el Polietileno (PE), el Polipropileno (PP), y / o el Ácido Poliláctico (PLA). El envase puéde alternativamente ser formado por el proceso de termoformado . En futuras realizaciones el cuerpo del envase puede también ser fabricado de vidrio y / o metal.
En otras realizaciones de la invención se podría proporcionar un cierre termoretráctible (p.ej., de HDPE y / o LDPE ) , alrededor de la segunda tapa del tapón y alrededor de la parte superior del cuerpo del envase.
La rosca interior puede ser fácilmente proporcionada usando el proceso de moldeo por inyección soplado mediante ;la adaptación del molde. La rosca puede entonces ser formada como recesos en la pared interior del cuerpo del envase, y puede ser vista por la parte exterior del cuerpo de envase. Alternativamente la rosca puede ser formada como salientes interiores de la pared que no son evidentes desde el exterior. En cualquier caso la rosca no está proporcionada en una zona donde el consumidor pone su boca. De esta forma se proporciona una mejor sensación de beber.
El tapón 30 puede ser fabricado del mismo material que !el cuerpo de envase o de otro material. El tapón puede ser producido por el proceso de p. ej., moldeo por inyección.
Las dimensiones mostradas en las Figuras Ib y le son meramente a título de ejemplo. Quedará claro que la altura y el diámetro del envase de bebidas pueden ser variados y que el diámetro no ha de ser necesariamente constante a lo largo de toda la longitud del cuerpo de envase. Adicionalmente la abertura del cuerpo de envase y el propio cuerpo de envase ¡en sí, no han de ser necesariamente de forma circular. ! Quedará claro que las cantidades indicadas para la bebida carbónica, el licor y los cubitos de hielo son meramente indicativas. Asimismo quedará claro que en otras realizaciones, otras bebidas (p.ej., zumos de frutas, cerveza, vino, aguas, etc.), podrían igualmente ser servidas en el envase de bebidas según la presente intención.
En algunas realizaciones un envoltorio (funda) de papel o de plástico puede ser proporcionado alrededor del cuerpo de envase. Este envoltorio puede comprender p.ej., una marca registrada, un logo o un nombre del fabricante de bebidas. ! En algunas realizaciones, se puede proporcionar un marcador (p.ej. impreso), en la pared del cuerpo del envase que indique el nivel apropiado para el total de un licor y de una bebida carbónica. Puesto que la cantidad de la bebida carbónica es conocida de manera exacta, un marcador que indica una cantidad total predeterminada, indica indirectamente la cantidad de licor que se ha de añadir. Un tal marcador puede ayudar a indicar a un camarero, un consumidor, y también al dueño de un bar que se añade la cantidad correcta de licor.
Las Figuras 2a hasta 2d muestran una realización alternativa del envase de bebidas, del cuerpo de envase y del tapón según la presente invención. Las funcionalidades, estructura, métodos de fabricación y ventajas son a gran medida comparables a las descritas referenciadas en las Figuras la hasta Id. Sólo las diferencias más significativas serán descritas a continuación: El cuerpo de envase tiene las mismas dimensiones externas que el cuerpo de envase mostrado anteriormente. Sin embargo la rosca interior 26 está situada en una altura diferente. El primer volumen definido entre la primera tapa 32 del tapón y el fondo 22 del cuerpo del envase es entonces mayor que la primera realización. La distancia entre la primera tapa 32 y la segunda tapa 34 y también el citado segundo volumen es más corto. El eje 33 del tapón que conecta las dos tapas es por ello también más corto.
Una cantidad distinta de bebida puede ser proporcionada en un envase en la planta embotelladora, p.ej., en este caso aproximadamente 350 mi. En este caso el segundo volumen puede que no sea suficientemente grande para encajar ambos cubitos de hielo y el licor, pero puede ser todavía suficientemente grande para poder añadir unos cubitos de hielo o una pequeña cantidad de licor, ver la Figura 2c. El ratio del primer volumen al segundo volumen en esta realización es aproximadamente 7.2.
Otra diferencia con respecto a la realización en la Figura 1 es el diseño del tapón 30. En la realización de la Figura 2 la rosca36 está proporcionada en un reborde circular que se extiende hacia abajo 38. La primera tapa 32 está entonces posicionada por encima de la rosca 26 y 36. (ver Figura 2á). En la realización de la Figura 1 la primera tapa está posicionada justo debajo de las roscas 26 y 36. (comparar con Figura la). Sustancialmente directamente por debajo de la primera tapa 32, el anillo de junta circular 31 está totalmente integrado con el tapón. Un contacto de sellado puede establecerse entre el anillo de junta circular 31 yíla superficie superior de la brida de sellado 21. A pesar de no estar indicado en la Figura 2 quedará claro que opciones similares A, B, C y D, son también posibles en la brida de sellado 21 de esta configuración.
Un aspecto de proporcionar dos cuerpos de envase con las mismas dimensiones exteriores, es que diferentes envases pueden ser más fácilmente embalados y transportados conjuntamente. Sin embargo, quedara claro que en realizaciones alternativas, fabricando el envase de bebidas ligeramente más alto (y consecuentemente adaptando el tapón), un mayor segundo volumen puede ser proporcionado, en el caso de ser requerido.
La Figura 2d muestra una vista isométrica del tapón y una sección transversal parcial del cuerpo del envase y del tapón mostrado en sección transversal en las Figuras 2a hasta 2c.
Las Figuras 3a hasta 3c muestran otras realizaciones alternativas de tapones según la presente invención. En las realizaciones de las Figuras 1 y 2 la primera tapa 32 estaba proporcionada con un reborde que se extiende hacia arriba o hacia abajo dotado de roscas.
En la Figura 3a, la primera tapa 32 del tapón es más gruesa y la rosca 36 está situada en la circunferencia externa de la tapa. La junta circular 31 está también i íntegramente conformada con la primera tapa 32.
En la Figura 3b la conexión entre la primera tapa 32 y la segunda tapa 34es efectuada mediante un cilindro 35 de pared delgada. El cilindro 35 puede ser instalado de tal forma que esté en estrecho contacto con la pared interna del cuerpo de envase así reduciendo aún más las posibilidades de contaminación. Se puede notar que no se requiere un eje de conexión entre las dos tapas en este tipo de realización» Sin embargo, en otras realizaciones un eje central puede ser proporcionado para aumentar la eficacia del tapón. La rosca 36 está proporcionada en la superficie externa del cilindro cerca del fondo del mismo. La junta circular 31 formando una pared anular extendiéndose hacia abajo del cilindro puede hacer contacto de sellado con una parte adecuada del cuerpo del envase.
En la Figura 3c se muestra aun otro tapón. En esta realización el tapón también comprende un cilindro 35 el cual durante su uso puede estar en contacto con la pared interior del cuerpo del envase. Una porción de reborde que tiene un diámetro ligeramente menor se extiende por debajo del cilindro. En la parte externa de este reborde se proporciona una rosca 36. La parte anular del fondo del cilindro que es externa al reborde forma la junta circular 31 la cual puede hacer contacto de sellado con la brida de sellado formada en el interior del cuerpo del envase.
Según el diseño de tapón elegido, la altura de la rosca (o otros medios de fijación), en el cuerpo del envase puede ser adaptada a fin de proporcionar primero y segundo volúmenes adecuados .
La Figura 4a ilustra un primer método de fabricación de un cuerpo de envase 20 según una realización de la presente invención. La referencia 20c se refiere a una posible preforma del cuerpo del recipiente, antes del moldeo por inyección soplado de la preforma. Un resultado del soplado se muestra en una linea interrumpida.
También indicados en la figura 4a son una brida anular 21 y una rosca 26 integradas en la preforma. La brida anular puede cooperar con un anillo de junta proporcionado en un tapón para establecer un sello de un primer volumen del recipiente.
La figura 4b ilustra una alternativa en la que la parte inferior 20b y la parte superior 20a del cuerpo de envase pueden ser fabricados por separado, y después unidos a través de de roscas 29 correspondientes. La preforma 20c, antes del moldeo por inyección por soplado (IBM), se muestra en una linea continua y la parte inferior 20b resultante del cuerpo del envase se muestra en una línea interrumpida. En esta realización particular, la rosca 26 a la que un tapón puede ser fijado de manera liberable se proporciona en la parte inferior del cuerpo del recipiente.
La figura 4c ilustra una alternativa adicional. También en este ejemplo, el cuerpo de envase puede estar dividido en una parte superior 20a y una parte inferior 20b, que están fabricadas por separado, y luego unidos a través de una rosca correspondiente 29. En esta realización, la rosca 26 que sirve para fijar un tapón se proporciona en la porción superior 20a. Para este fin, la parte superior comprende una abertura anular en el que se proporciona una rosca 29 y en el que se puede insertar la porción de borde de la parte inferior 20b. Otra vez, la preforma 20c se indica en una linea continua y el resultado después del moldeo por inyección soplado (IBM) se muestra en una línea interrumpida.
En todos los ejemplos ilustrados, los medios de fijación tanto del tapón como del cuerpo del envase, eran todos roscas helicoidales cooperativas. Tales roscas helicoidales pueden tener diferentes secciones transversales, como p.ej., triangular, rectangular o trapezoidal. En otras realizaciones de la invención pueden ser utilizadas roscas de bayoneta u otros tipos de acoplamiento de bayoneta.
Además en todos los ejemplos, el sellado del primer volumen ha sido obtenido a través de un contacto de sellado entre la junta anular de un tapón y un anillo complementario que está formado en la pared interna del cuerpo del envase. Sin embargo, otros métodos alternativos de sellado, p.ej., bridas de sellado integradas en diferentes partes de la pared interior del cuerpo del envase o contactos de sellado entre diferentes superficies y / o con juntas tóricas o similares pueden ser concebidas.
A pesar de que se han descrito aquí sólo algunas realizaciones y ejemplos particulares de la invención, el experto en la materia comprenderá que son posibles otras realizaciones alternativas y/o usos de la invención, así como modificaciones obvias y equivalentes. Además, la presente invención abarca todas las posibles combinaciones de las realizaciones concretas que se han descrito. El alcance de la presente invención no debe limitarse a realizaciones concretas, sino que debe ser determinado únicamente por una lectura apropiada de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (19)

REIVINDICACIONES
1. Un envase de bebidas que comprende un cuerpo de envase, que tiene una pared que se extiende entre un fondo y una abertura superior de boca ancha y un tapón que cierra la citada abertura, ; la pared interior del cuerpo del envase comprendiendo primeros medios de fijación por los que el tapón puede fijarse de modo liberable al cuerpo de envase, el tapón comprendiendo segundos medios de fijación acoplados a los primeros medios de fijación, una primera tapa y una segunda tapa, de tal forma que, cuando el tapón está fijado al cuerpo de envase, un primer volumen está definido en el cuerpo del envase entre el fondo del cuerpo del envase y la primera tapa, y un segundo volumen está definido en el cuerpo del envase entre !la primera tapa y la segunda tapa , en el cual los medios de fijación no están en una zona cuerpo del envase donde el consumidor coloca su boca.
2. ün envase de bebidas según la reivindicación conteniendo una bebida carbónica en el primer volumen.
3. Un envase de bebidas según cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2 en donde cuando el tapón está fijado al cuerpo del envase, el segundo volumen les suficientemente grande para poder contener un volumen de licor y una cantidad de cubitos de hielo y en donde el segundo volumen es sustancialmente vacio. ¡
4. Un envase de bebidas según cualquiera de las reivindicaciones previas en donde dicha segunda tapa está en contacto de sellado con el borde de la abertura del cuerpo de envase cuando el tapón está fijado al cuerpo de envase.
5. Un envase de bebidas según cualquiera de las reivindicaciones previas, en donde el primer volumen es ligeramente mayor que una cantidad predefinida de bebida carbónica que ha de ser introducida en el envase de bebidas y en donde la citada cantidad predefinida de bebida carbónica es 200 mi.
6. Un envase de bebidas según la reivindicación en donde, cuando el tapón está fijado al cuerpo del envase, el segundo volumen es de al menos aproximadamente 150 mi.
7. Un envase de bebidas según cualquiera de las reivindicaciones 1 - 5 en donde el ratio del dicho primer volumen al dicho segundo volumen es aproximadamente entre 0.8 y aproximadamente 3.5, preferiblemente entre aproximadamente 1.1 y aproximadamente 1.7.
8. Un envase de bebidas según cualquiera de las reivindicaciones 1 - 4 en donde el primer volumen es ligeramente mayor que la cantidad predefinida de bebida carbónica que ha de ser almacenada en el envase de bebidas y en donde la mencionada predefinida cantidad de bebida carbónica es de 350 mi., y el segundo volumen es al menos aproximadamente de 50 mi., preferiblemente al menos 70 mi.
9. Un envase de bebidas según cualquiera de las reivindicaciones previas en donde el tapón comprende un anillo de junta y el cuerpo del envase consta de una correspondiente brida de sellado, de tal forma que cuando el tapón esté fijado al cuerpo de envase al anillo de junta está en contacto de sellado con la brida de sellado del cuerpo del envase .
10. Un envase de bebidas según la reivindicación 9, en donde el anillo de junta está provisto en o cerca de la primera tapa.
11. Un envase de bebidas según la reivindicación 10, en donde el anillo de junta está conformado con la primera tapa.
12. Un cuerpo de envase para uso en el envase de bebidas según cualquiera de las reivindicaciones 1 - 11, el cuerpo de envase comprendiendo una pared que se extiende desde el fondo a una abertura de boca ancha, la pared interior del cuerpo de envase comprendiendo medios de fijación con los cuales un tapón puede set fijado de forma liberable al cuerpo de envase, en donde los medios de fijación no están previstos en una zona del cuerpo de envase donde un consumidor coloca su boca.
13. Un cuerpo de envase según la reivindicación 12, en donde los dichos primeros medios de fijación son una o más roscas helicoidales.
14. Un cuerpo de envase según la reivindicación 12 o 13, en donde la posición de los medios de fijación en el envase viene determinada de tal forma que la primera tapa del tapón cierra totalmente el primer volumen el cual es adecuado pára contener una cantidad estándar de bebida carbónica y en donde dicho primer volumen es ligeramente mayor al volumen ocupado por la cantidad estándar de bebida carbónica.
15. Un cuerpo de envase según cualquiera de las reivindicaciones 12 - 14, en donde el volumen entre la abertura del cuerpo de envase y los medios de fijación de la primera tapa es de al menos aproximadamente 150 mi.
16. Un tapón para uso en el envase de bebidas según cualquiera de las reivindicaciones previas 1 - 12 comprendiendo una primera tapa, y una segunda tapa conectada con la primera tapa a través de un eje central y / o una pared cilindrica, un anillo de junta y unos medios de fijación, en donde los medios de fijación están dispuestos en o cerca de la primera tapa.
17. Un tapón según la reivindicación 16, en donde los medios de fijación están provistos en la circunferencia externa de la primera tapa.
18. Un tapón según la reivindicación 16 o 17, en donde la primera tapa comprende una porción de reborde anular que se extiende hacia arriba, dicha porción de reborde teniendo üna rosca en su circunferencia externa.
19. Un tapón según la reivindicación 16, en donde el anillo de junta está conformado con la primera tapa.
MX2013005812A 2010-11-23 2011-11-22 Envase de bebidas, cuerpo del envase y tapon para este tipo de envase. MX2013005812A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP10382311 2010-11-23
PCT/EP2011/070697 WO2012069482A1 (en) 2010-11-23 2011-11-22 Beverage container, container body and stopper for such container

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2013005812A true MX2013005812A (es) 2013-09-13

Family

ID=44012581

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013005812A MX2013005812A (es) 2010-11-23 2011-11-22 Envase de bebidas, cuerpo del envase y tapon para este tipo de envase.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US20130240474A1 (es)
EP (1) EP2643228B9 (es)
ES (1) ES2959227T3 (es)
MX (1) MX2013005812A (es)
WO (1) WO2012069482A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL2013501B1 (en) * 2014-09-19 2016-09-29 Impala 4 B V Container.

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US302881A (en) * 1884-07-29 Alfeed kebipson
FR751164A (fr) * 1933-02-21 1933-08-28 Boîte
CH567980A5 (es) * 1973-06-20 1975-10-15 Rausing Anders Ruben
US5207341A (en) 1992-04-30 1993-05-04 Yeager Don F Tamper evident wide mouth container and lid
JPH0777904B2 (ja) * 1993-03-24 1995-08-23 株式会社ピーエムシーコーポレーション 二剤混合容器
US6045254A (en) * 1996-12-26 2000-04-04 M.L.I.S. Projects Ltd. Container having two or more compartments
US6112537A (en) * 1999-06-24 2000-09-05 John A. Broadbent Beverage container with ice compartment
JP2007512194A (ja) * 2003-11-28 2007-05-17 ヤン−クーク チョ 容器
CA2561035A1 (en) 2004-03-23 2005-10-06 Dubois Limited Container with securement means for a pack
GB2417240B (en) 2004-08-20 2007-09-26 Beeson & Sons Ltd Container closure assembly with internal neck thread
DE602007013457D1 (de) 2006-11-08 2011-05-05 Le Marais B V Behälter mit deckel

Also Published As

Publication number Publication date
EP2643228B1 (en) 2023-07-05
US20130240474A1 (en) 2013-09-19
EP2643228B9 (en) 2023-08-30
WO2012069482A1 (en) 2012-05-31
ES2959227T3 (es) 2024-02-21
EP2643228A1 (en) 2013-10-02
EP2643228C0 (en) 2023-07-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10035644B2 (en) Combination glass and bottle package
US20010022304A1 (en) Container
WO2007047053A2 (en) Bottle and cup/lid combination
CA2689003A1 (en) Single serving beverage container
US20050061764A1 (en) Variable volume beverage container
EP1833735A1 (en) Bottle cap
US7926673B2 (en) Beverage package container
US20080223817A1 (en) Cup assembly with Integrated Bottle Cap
GB2289252A (en) Sealed drinking vessel containing a beverage
EP2643228B9 (en) Beverage container and stopper for such container
EP3289930B1 (en) A combination glass and bottle package
WO2006047795A1 (en) Sealable container for drinking and temporarily sealing bottles
KR200314066Y1 (ko) 이중 분할 공간 구조의 음료수병 및 그 뚜껑
KR200284872Y1 (ko) 이중 유출구를 갖는 음료용기
EP1524194A1 (en) Container for packing soft drinks with adjustment of the inside volume
WO2013061906A1 (ja) 焼酎容器用キャップ、焼酎容器及び容器入り焼酎
WO2011016753A1 (ru) Венчик горловины бутылки
JP2024122433A (ja) 飲料容器

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal