MX2007014439A - Dispositivo de tratamiento y metodo para tratar lesiones de la piel a traves de aplicacion de calor. - Google Patents
Dispositivo de tratamiento y metodo para tratar lesiones de la piel a traves de aplicacion de calor.Info
- Publication number
- MX2007014439A MX2007014439A MX2007014439A MX2007014439A MX2007014439A MX 2007014439 A MX2007014439 A MX 2007014439A MX 2007014439 A MX2007014439 A MX 2007014439A MX 2007014439 A MX2007014439 A MX 2007014439A MX 2007014439 A MX2007014439 A MX 2007014439A
- Authority
- MX
- Mexico
- Prior art keywords
- treatment
- tip
- replaceable
- treatment device
- temperature
- Prior art date
Links
- 238000011282 treatment Methods 0.000 title claims abstract description 309
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 49
- 206010040882 skin lesion Diseases 0.000 title claims abstract description 28
- 231100000444 skin lesion Toxicity 0.000 title claims abstract description 27
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 claims description 27
- 238000012546 transfer Methods 0.000 claims description 27
- 238000012545 processing Methods 0.000 claims description 10
- 230000004044 response Effects 0.000 claims description 10
- 230000000007 visual effect Effects 0.000 claims description 8
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 claims description 7
- 230000006399 behavior Effects 0.000 claims description 6
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 claims description 5
- 238000013021 overheating Methods 0.000 claims description 4
- 238000013459 approach Methods 0.000 claims description 2
- 230000004308 accommodation Effects 0.000 claims 1
- 230000007797 corrosion Effects 0.000 claims 1
- 238000005260 corrosion Methods 0.000 claims 1
- 230000003902 lesion Effects 0.000 abstract description 25
- 206010040880 Skin irritation Diseases 0.000 abstract description 4
- 230000007794 irritation Effects 0.000 abstract description 3
- 208000017520 skin disease Diseases 0.000 abstract 1
- 210000003491 skin Anatomy 0.000 description 43
- 206010000496 acne Diseases 0.000 description 35
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 29
- 208000027418 Wounds and injury Diseases 0.000 description 25
- 208000014674 injury Diseases 0.000 description 25
- 208000002874 Acne Vulgaris Diseases 0.000 description 24
- 210000000282 nail Anatomy 0.000 description 20
- 241000186427 Cutibacterium acnes Species 0.000 description 18
- 239000002085 irritant Substances 0.000 description 17
- 231100000021 irritant Toxicity 0.000 description 17
- 230000002538 fungal effect Effects 0.000 description 14
- 206010017533 Fungal infection Diseases 0.000 description 12
- 208000031888 Mycoses Diseases 0.000 description 11
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 description 11
- 229940079593 drug Drugs 0.000 description 11
- 239000003814 drug Substances 0.000 description 11
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 11
- 241000894007 species Species 0.000 description 10
- 208000010195 Onychomycosis Diseases 0.000 description 9
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 9
- 230000035876 healing Effects 0.000 description 9
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 description 9
- 239000000463 material Substances 0.000 description 9
- 201000005882 tinea unguium Diseases 0.000 description 9
- 208000006877 Insect Bites and Stings Diseases 0.000 description 8
- 206010000269 abscess Diseases 0.000 description 8
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 7
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 7
- 238000013461 design Methods 0.000 description 7
- 210000004904 fingernail bed Anatomy 0.000 description 7
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 7
- 206010037844 rash Diseases 0.000 description 7
- 208000024891 symptom Diseases 0.000 description 7
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 7
- 208000002474 Tinea Diseases 0.000 description 6
- 241000223238 Trichophyton Species 0.000 description 6
- 239000002585 base Substances 0.000 description 6
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 6
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 6
- 230000034994 death Effects 0.000 description 6
- 238000005755 formation reaction Methods 0.000 description 6
- 239000012678 infectious agent Substances 0.000 description 6
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 6
- 238000002483 medication Methods 0.000 description 6
- 230000003685 thermal hair damage Effects 0.000 description 6
- 201000004647 tinea pedis Diseases 0.000 description 6
- 230000000699 topical effect Effects 0.000 description 6
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 6
- 230000003612 virological effect Effects 0.000 description 6
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 5
- 241001480035 Epidermophyton Species 0.000 description 5
- 208000004898 Herpes Labialis Diseases 0.000 description 5
- SHGAZHPCJJPHSC-NUEINMDLSA-N Isotretinoin Chemical compound OC(=O)C=C(C)/C=C/C=C(C)C=CC1=C(C)CCCC1(C)C SHGAZHPCJJPHSC-NUEINMDLSA-N 0.000 description 5
- 206010067152 Oral herpes Diseases 0.000 description 5
- 208000003251 Pruritus Diseases 0.000 description 5
- 208000036142 Viral infection Diseases 0.000 description 5
- 238000011084 recovery Methods 0.000 description 5
- 208000035143 Bacterial infection Diseases 0.000 description 4
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 4
- 208000022362 bacterial infectious disease Diseases 0.000 description 4
- 239000002537 cosmetic Substances 0.000 description 4
- 210000004013 groin Anatomy 0.000 description 4
- 230000004054 inflammatory process Effects 0.000 description 4
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 4
- 230000008569 process Effects 0.000 description 4
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 4
- 241000196324 Embryophyta Species 0.000 description 3
- 241000233866 Fungi Species 0.000 description 3
- 206010061218 Inflammation Diseases 0.000 description 3
- 241001480037 Microsporum Species 0.000 description 3
- 241000191940 Staphylococcus Species 0.000 description 3
- 201000010618 Tinea cruris Diseases 0.000 description 3
- 241000223229 Trichophyton rubrum Species 0.000 description 3
- 230000002411 adverse Effects 0.000 description 3
- 239000003242 anti bacterial agent Substances 0.000 description 3
- 230000003115 biocidal effect Effects 0.000 description 3
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 3
- 210000002683 foot Anatomy 0.000 description 3
- 230000006870 function Effects 0.000 description 3
- 230000028993 immune response Effects 0.000 description 3
- 230000002458 infectious effect Effects 0.000 description 3
- 230000007774 longterm Effects 0.000 description 3
- 230000036407 pain Effects 0.000 description 3
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 3
- 230000035945 sensitivity Effects 0.000 description 3
- 230000035939 shock Effects 0.000 description 3
- 230000036556 skin irritation Effects 0.000 description 3
- 231100000475 skin irritation Toxicity 0.000 description 3
- 230000009885 systemic effect Effects 0.000 description 3
- BWMISRWJRUSYEX-SZKNIZGXSA-N terbinafine hydrochloride Chemical compound Cl.C1=CC=C2C(CN(C\C=C\C#CC(C)(C)C)C)=CC=CC2=C1 BWMISRWJRUSYEX-SZKNIZGXSA-N 0.000 description 3
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 description 3
- 238000002560 therapeutic procedure Methods 0.000 description 3
- 210000004906 toe nail Anatomy 0.000 description 3
- 206010005913 Body tinea Diseases 0.000 description 2
- 241000222122 Candida albicans Species 0.000 description 2
- 208000017667 Chronic Disease Diseases 0.000 description 2
- 206010012504 Dermatophytosis Diseases 0.000 description 2
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 2
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 2
- NTYJJOPFIAHURM-UHFFFAOYSA-N Histamine Chemical compound NCCC1=CN=CN1 NTYJJOPFIAHURM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 241000893980 Microsporum canis Species 0.000 description 2
- 241001460074 Microsporum distortum Species 0.000 description 2
- 206010054107 Nodule Diseases 0.000 description 2
- 206010037888 Rash pustular Diseases 0.000 description 2
- 208000028990 Skin injury Diseases 0.000 description 2
- 241000194017 Streptococcus Species 0.000 description 2
- 241000130764 Tinea Species 0.000 description 2
- 241001045770 Trichophyton mentagrophytes Species 0.000 description 2
- 239000003513 alkali Substances 0.000 description 2
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 2
- 230000000843 anti-fungal effect Effects 0.000 description 2
- 229940088710 antibiotic agent Drugs 0.000 description 2
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 description 2
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 2
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 2
- 229940095731 candida albicans Drugs 0.000 description 2
- 230000008859 change Effects 0.000 description 2
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 2
- HVYWMOMLDIMFJA-DPAQBDIFSA-N cholesterol Chemical compound C1C=C2C[C@@H](O)CC[C@]2(C)[C@@H]2[C@@H]1[C@@H]1CC[C@H]([C@H](C)CCCC(C)C)[C@@]1(C)CC2 HVYWMOMLDIMFJA-DPAQBDIFSA-N 0.000 description 2
- 239000004020 conductor Substances 0.000 description 2
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 2
- 208000031513 cyst Diseases 0.000 description 2
- 230000009849 deactivation Effects 0.000 description 2
- 210000004207 dermis Anatomy 0.000 description 2
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 2
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 2
- 210000002615 epidermis Anatomy 0.000 description 2
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 2
- 210000004247 hand Anatomy 0.000 description 2
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 2
- 230000005764 inhibitory process Effects 0.000 description 2
- 239000002973 irritant agent Substances 0.000 description 2
- 230000007803 itching Effects 0.000 description 2
- 239000002609 medium Substances 0.000 description 2
- 244000005700 microbiome Species 0.000 description 2
- 238000012544 monitoring process Methods 0.000 description 2
- 230000008520 organization Effects 0.000 description 2
- 239000007800 oxidant agent Substances 0.000 description 2
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 2
- 229920001296 polysiloxane Polymers 0.000 description 2
- 229940055019 propionibacterium acne Drugs 0.000 description 2
- 208000029561 pustule Diseases 0.000 description 2
- 210000002374 sebum Anatomy 0.000 description 2
- 230000035807 sensation Effects 0.000 description 2
- 206010040872 skin infection Diseases 0.000 description 2
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 2
- 230000002459 sustained effect Effects 0.000 description 2
- 201000003875 tinea corporis Diseases 0.000 description 2
- 231100000331 toxic Toxicity 0.000 description 2
- 230000002588 toxic effect Effects 0.000 description 2
- 241001529453 unidentified herpesvirus Species 0.000 description 2
- 230000035899 viability Effects 0.000 description 2
- 230000009385 viral infection Effects 0.000 description 2
- FPIPGXGPPPQFEQ-UHFFFAOYSA-N 13-cis retinol Natural products OCC=C(C)C=CC=C(C)C=CC1=C(C)CCCC1(C)C FPIPGXGPPPQFEQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- JXQCUCDXLSGQNZ-UHFFFAOYSA-N 3-tert-butyl-2-hydroxy-6-methylbenzoic acid Chemical compound CC1=CC=C(C(C)(C)C)C(O)=C1C(O)=O JXQCUCDXLSGQNZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010063409 Acarodermatitis Diseases 0.000 description 1
- 206010002091 Anaesthesia Diseases 0.000 description 1
- 241001480043 Arthrodermataceae Species 0.000 description 1
- 206010007882 Cellulitis Diseases 0.000 description 1
- 201000006082 Chickenpox Diseases 0.000 description 1
- 208000032544 Cicatrix Diseases 0.000 description 1
- 201000004624 Dermatitis Diseases 0.000 description 1
- 241000255925 Diptera Species 0.000 description 1
- 206010013786 Dry skin Diseases 0.000 description 1
- 241000412174 Ectima Species 0.000 description 1
- ULGZDMOVFRHVEP-RWJQBGPGSA-N Erythromycin Natural products O([C@@H]1[C@@H](C)C(=O)O[C@@H]([C@@]([C@H](O)[C@@H](C)C(=O)[C@H](C)C[C@@](C)(O)[C@H](O[C@H]2[C@@H]([C@H](C[C@@H](C)O2)N(C)C)O)[C@H]1C)(C)O)CC)[C@H]1C[C@@](C)(OC)[C@@H](O)[C@H](C)O1 ULGZDMOVFRHVEP-RWJQBGPGSA-N 0.000 description 1
- 208000028771 Facial injury Diseases 0.000 description 1
- 206010016936 Folliculitis Diseases 0.000 description 1
- 206010017543 Fungal skin infection Diseases 0.000 description 1
- 241001670157 Gymnura Species 0.000 description 1
- 208000001688 Herpes Genitalis Diseases 0.000 description 1
- 208000009889 Herpes Simplex Diseases 0.000 description 1
- 208000007514 Herpes zoster Diseases 0.000 description 1
- 241000238631 Hexapoda Species 0.000 description 1
- 206010020649 Hyperkeratosis Diseases 0.000 description 1
- XQFRJNBWHJMXHO-RRKCRQDMSA-N IDUR Chemical compound C1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1N1C(=O)NC(=O)C(I)=C1 XQFRJNBWHJMXHO-RRKCRQDMSA-N 0.000 description 1
- 206010021531 Impetigo Diseases 0.000 description 1
- 108010060231 Insect Proteins Proteins 0.000 description 1
- 208000032912 Local swelling Diseases 0.000 description 1
- 206010024774 Localised infection Diseases 0.000 description 1
- 206010025421 Macule Diseases 0.000 description 1
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 1
- 206010027951 Mood swings Diseases 0.000 description 1
- 206010028693 Nail discomfort Diseases 0.000 description 1
- 208000012868 Overgrowth Diseases 0.000 description 1
- 206010033733 Papule Diseases 0.000 description 1
- 240000004808 Saccharomyces cerevisiae Species 0.000 description 1
- 241000447727 Scabies Species 0.000 description 1
- 241000242583 Scyphozoa Species 0.000 description 1
- 241000270295 Serpentes Species 0.000 description 1
- 241000700584 Simplexvirus Species 0.000 description 1
- 208000003589 Spider Bites Diseases 0.000 description 1
- 206010042566 Superinfection Diseases 0.000 description 1
- 239000004098 Tetracycline Substances 0.000 description 1
- 206010043866 Tinea capitis Diseases 0.000 description 1
- 241000159241 Toxicodendron Species 0.000 description 1
- 241000159243 Toxicodendron radicans Species 0.000 description 1
- 241000871311 Toxicodendron vernix Species 0.000 description 1
- 206010046980 Varicella Diseases 0.000 description 1
- FPIPGXGPPPQFEQ-BOOMUCAASA-N Vitamin A Natural products OC/C=C(/C)\C=C\C=C(\C)/C=C/C1=C(C)CCCC1(C)C FPIPGXGPPPQFEQ-BOOMUCAASA-N 0.000 description 1
- UFUVLHLTWXBHGZ-MGZQPHGTSA-N [(2r,3r,4s,5r,6r)-6-[(1s,2s)-2-chloro-1-[[(2s,4r)-1-methyl-4-propylpyrrolidine-2-carbonyl]amino]propyl]-4,5-dihydroxy-2-methylsulfanyloxan-3-yl] dihydrogen phosphate Chemical compound CN1C[C@H](CCC)C[C@H]1C(=O)N[C@H]([C@H](C)Cl)[C@@H]1[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](OP(O)(O)=O)[C@@H](SC)O1 UFUVLHLTWXBHGZ-MGZQPHGTSA-N 0.000 description 1
- 229960004150 aciclovir Drugs 0.000 description 1
- MKUXAQIIEYXACX-UHFFFAOYSA-N aciclovir Chemical compound N1C(N)=NC(=O)C2=C1N(COCCO)C=N2 MKUXAQIIEYXACX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000002378 acidificating effect Effects 0.000 description 1
- 230000009471 action Effects 0.000 description 1
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 description 1
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 description 1
- 238000013019 agitation Methods 0.000 description 1
- FPIPGXGPPPQFEQ-OVSJKPMPSA-N all-trans-retinol Chemical compound OC\C=C(/C)\C=C\C=C(/C)\C=C\C1=C(C)CCCC1(C)C FPIPGXGPPPQFEQ-OVSJKPMPSA-N 0.000 description 1
- 230000004075 alteration Effects 0.000 description 1
- 230000037005 anaesthesia Effects 0.000 description 1
- 239000003098 androgen Substances 0.000 description 1
- 229940030486 androgens Drugs 0.000 description 1
- 230000002421 anti-septic effect Effects 0.000 description 1
- 229940121375 antifungal agent Drugs 0.000 description 1
- 229940124977 antiviral medication Drugs 0.000 description 1
- 230000001174 ascending effect Effects 0.000 description 1
- 239000003212 astringent agent Substances 0.000 description 1
- 230000017531 blood circulation Effects 0.000 description 1
- 230000015556 catabolic process Effects 0.000 description 1
- 230000036755 cellular response Effects 0.000 description 1
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 1
- 239000005482 chemotactic factor Substances 0.000 description 1
- 235000012000 cholesterol Nutrition 0.000 description 1
- 229960002291 clindamycin phosphate Drugs 0.000 description 1
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 1
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 1
- 230000002995 comedolytic effect Effects 0.000 description 1
- 238000004891 communication Methods 0.000 description 1
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 1
- 238000004925 denaturation Methods 0.000 description 1
- 230000036425 denaturation Effects 0.000 description 1
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 1
- 230000008021 deposition Effects 0.000 description 1
- 230000037304 dermatophytes Effects 0.000 description 1
- 239000002274 desiccant Substances 0.000 description 1
- 239000003599 detergent Substances 0.000 description 1
- 230000006866 deterioration Effects 0.000 description 1
- 238000011161 development Methods 0.000 description 1
- 230000018109 developmental process Effects 0.000 description 1
- 238000009792 diffusion process Methods 0.000 description 1
- 230000003467 diminishing effect Effects 0.000 description 1
- 208000035475 disorder Diseases 0.000 description 1
- 230000037336 dry skin Effects 0.000 description 1
- 238000001035 drying Methods 0.000 description 1
- 229960004396 famciclovir Drugs 0.000 description 1
- GGXKWVWZWMLJEH-UHFFFAOYSA-N famcyclovir Chemical compound N1=C(N)N=C2N(CCC(COC(=O)C)COC(C)=O)C=NC2=C1 GGXKWVWZWMLJEH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000005669 field effect Effects 0.000 description 1
- 210000004905 finger nail Anatomy 0.000 description 1
- 238000010304 firing Methods 0.000 description 1
- 201000004946 genital herpes Diseases 0.000 description 1
- 239000001963 growth medium Substances 0.000 description 1
- 210000003780 hair follicle Anatomy 0.000 description 1
- 230000036541 health Effects 0.000 description 1
- 230000005802 health problem Effects 0.000 description 1
- 230000017525 heat dissipation Effects 0.000 description 1
- 231100000304 hepatotoxicity Toxicity 0.000 description 1
- 229960001340 histamine Drugs 0.000 description 1
- 229940088597 hormone Drugs 0.000 description 1
- 239000005556 hormone Substances 0.000 description 1
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 1
- 230000002779 inactivation Effects 0.000 description 1
- 230000004968 inflammatory condition Effects 0.000 description 1
- 230000002757 inflammatory effect Effects 0.000 description 1
- 230000002401 inhibitory effect Effects 0.000 description 1
- 229960005280 isotretinoin Drugs 0.000 description 1
- 230000003780 keratinization Effects 0.000 description 1
- 210000000265 leukocyte Anatomy 0.000 description 1
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 1
- 230000007056 liver toxicity Effects 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
- 230000000877 morphologic effect Effects 0.000 description 1
- 230000035772 mutation Effects 0.000 description 1
- 231100000417 nephrotoxicity Toxicity 0.000 description 1
- 230000037311 normal skin Effects 0.000 description 1
- 239000002674 ointment Substances 0.000 description 1
- 229940127249 oral antibiotic Drugs 0.000 description 1
- 230000001590 oxidative effect Effects 0.000 description 1
- 244000052769 pathogen Species 0.000 description 1
- 230000008506 pathogenesis Effects 0.000 description 1
- 230000007170 pathology Effects 0.000 description 1
- 230000002085 persistent effect Effects 0.000 description 1
- 238000001126 phototherapy Methods 0.000 description 1
- 239000000049 pigment Substances 0.000 description 1
- 231100000614 poison Toxicity 0.000 description 1
- 230000007096 poisonous effect Effects 0.000 description 1
- 230000035755 proliferation Effects 0.000 description 1
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 1
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 1
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 1
- 230000001823 pruritic effect Effects 0.000 description 1
- 230000005855 radiation Effects 0.000 description 1
- 230000011514 reflex Effects 0.000 description 1
- 230000002441 reversible effect Effects 0.000 description 1
- 208000005687 scabies Diseases 0.000 description 1
- 210000004761 scalp Anatomy 0.000 description 1
- 231100000241 scar Toxicity 0.000 description 1
- 230000036573 scar formation Effects 0.000 description 1
- 230000037387 scars Effects 0.000 description 1
- 238000004904 shortening Methods 0.000 description 1
- 230000037380 skin damage Effects 0.000 description 1
- 230000036620 skin dryness Effects 0.000 description 1
- 230000007480 spreading Effects 0.000 description 1
- 238000003892 spreading Methods 0.000 description 1
- 230000001954 sterilising effect Effects 0.000 description 1
- 238000004659 sterilization and disinfection Methods 0.000 description 1
- 230000000638 stimulation Effects 0.000 description 1
- 210000000434 stratum corneum Anatomy 0.000 description 1
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 1
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 1
- 238000004381 surface treatment Methods 0.000 description 1
- 229940126703 systemic medication Drugs 0.000 description 1
- 235000019364 tetracycline Nutrition 0.000 description 1
- 150000003522 tetracyclines Chemical class 0.000 description 1
- 229940040944 tetracyclines Drugs 0.000 description 1
- 201000009642 tinea barbae Diseases 0.000 description 1
- UFTFJSFQGQCHQW-UHFFFAOYSA-N triformin Chemical compound O=COCC(OC=O)COC=O UFTFJSFQGQCHQW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000002604 ultrasonography Methods 0.000 description 1
- 241001148471 unidentified anaerobic bacterium Species 0.000 description 1
- 235000019155 vitamin A Nutrition 0.000 description 1
- 239000011719 vitamin A Substances 0.000 description 1
- 229940045997 vitamin a Drugs 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B18/00—Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
- A61B18/04—Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F7/00—Heating or cooling appliances for medical or therapeutic treatment of the human body
- A61F7/007—Heating or cooling appliances for medical or therapeutic treatment of the human body characterised by electric heating
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B17/00—Surgical instruments, devices or methods
- A61B2017/00017—Electrical control of surgical instruments
- A61B2017/00022—Sensing or detecting at the treatment site
- A61B2017/00084—Temperature
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B17/00—Surgical instruments, devices or methods
- A61B2017/00017—Electrical control of surgical instruments
- A61B2017/00115—Electrical control of surgical instruments with audible or visual output
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B90/00—Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
- A61B90/08—Accessories or related features not otherwise provided for
- A61B2090/0803—Counting the number of times an instrument is used
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B90/00—Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
- A61B90/08—Accessories or related features not otherwise provided for
- A61B2090/0814—Preventing re-use
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F7/00—Heating or cooling appliances for medical or therapeutic treatment of the human body
- A61F7/007—Heating or cooling appliances for medical or therapeutic treatment of the human body characterised by electric heating
- A61F2007/0071—Heating or cooling appliances for medical or therapeutic treatment of the human body characterised by electric heating using a resistor, e.g. near the spot to be heated
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F7/00—Heating or cooling appliances for medical or therapeutic treatment of the human body
- A61F7/007—Heating or cooling appliances for medical or therapeutic treatment of the human body characterised by electric heating
- A61F2007/0077—Details of power supply
- A61F2007/0078—Details of power supply with a battery
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F7/00—Heating or cooling appliances for medical or therapeutic treatment of the human body
- A61F2007/0093—Heating or cooling appliances for medical or therapeutic treatment of the human body programmed
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F7/00—Heating or cooling appliances for medical or therapeutic treatment of the human body
- A61F2007/0095—Heating or cooling appliances for medical or therapeutic treatment of the human body with a temperature indicator
- A61F2007/0096—Heating or cooling appliances for medical or therapeutic treatment of the human body with a temperature indicator with a thermometer
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Surgery (AREA)
- Vascular Medicine (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Otolaryngology (AREA)
- Plasma & Fusion (AREA)
- Medical Informatics (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Thermotherapy And Cooling Therapy Devices (AREA)
- Medicinal Preparation (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
- Surgical Instruments (AREA)
- Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
Abstract
La presente invencion se refiere a metodos y dispositivos para tratamiento de enfermedades, lesiones e irritaciones de la piel. Mas especificamente, la presente invencion se refiere a metodos y dispositivos para el tratamiento de lesiones de la piel incluyendo la aplicacion de una dosis controlada de energia termica al tejido irritado o infectado.
Description
DISPOSITIVO DE TRATAMIENTO Y MÉTODO PARA TRATAR LESIONES DE LA PIEL A TRAVÉS DE APLICACIÓN DE CALOR
CAMPO TÉCNICO La presente invención se refiere a métodos y dispositivos para tratamiento de enfermedades, lesiones e irritaciones de la piel. Más específicamente, la presente invención se refiere a métodos y dispositivos para el tratamiento de lesiones de la piel que incluyen la aplicación de una dosis controlada de energía térmica al tejido irritado o infectado.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Las irritaciones e infecciones de la piel poseen problemas cosméticos y de salud significativos. Las infecciones de la piel fúngicas y bacterianas conducen a lesiones comunes tales como acné, granos e infecciones fúngicas bajo la uña. Otras lesiones se causan por irritantes, que pueden introducirse como un resultado de piquetes de insectos o por exposición a otros irritantes de la piel hechos por el hombre o naturales. Aún otras lesiones de la piel se causan por infección viral, un ejemplo común siendo las lesiones conocidas como "llagas frías" o "ampollas febriles". Estas lesiones de la piel con frecuencia son antiestéticas y dolorosas; y los métodos actuales de tratamiento con frecuencia son inadecuados. Las erupciones pustulares, formaciones de absceso localizadas y condiciones inflamatorias locales de la dermis y epidermis representan un problema de salud y cosmético particularmente significativo. Una de las
aflicciones más comunes de este tipo es lesión causada por la condición conocida como acné vulgaris. Acné vulgaris se asocia con la bacteria anaeróbica de gram positivo, Propionibacterium acnés. El acné aflige al 90% de todos los adolescentes, y con frecuencia continúa afligiendo a hombres y mujeres en la segunda, tercera y cuarta década de vida, algunas veces persistiendo por toda la etapa adulta. (Yonkosky, D.M. and P.E. Pochi, Acné vulgaris in childhood). Pathogenesis and management, Dermatol Clin, 1986. 4( l ):p. 127-36). La formación de absceso de un número de especies principalmente bacterianas (comúnmente Staphylococcus y Streptococcus) así como también especies fúngicas, tales como derfnatofitos, son un problema cosmético y médico menos frecuente pero comparten retos similares considerando el tratamiento efectivo. Estableciendo la escena de acné y otras infecciones de la piel, las hormonas endógenas (principalmente andrógenos), que están presentes en concentraciones inusualmente altas en la sangre durante la adolescencia y pubertad, dan origen a una producción excesiva de sebo. Esta condición puede empeorar por un incremento simultáneo en la velocidad de queratinización de la capa callosa de la piel (el estrato córneo). A medida que las células callosas proliferan, pueden formar una espinilla o tapón oclusivo que, acoplado con la producción incrementada del sebo, representa un medio ideal para la proliferación de cepas bacterianas frecuentemente residentes en la piel, tal como P. acnés. En acnés vulgaris, los folículos tapados eventualmente se rompen, permitiendo la descarga de sus contenidos y causando la inflamación e hinchamiento local. Los folículos expuestos pueden
oscurecerse a partir de la deposición de pigmento de células dañadas en la capa más profunda de la piel. Acné vulgaris por lo tanto, es un trastorno crónico de los folículos pilosebáceos caracterizados por espinillas (puntos negros), granos, pústulas, quistes, nodulos y con frecuencia resulta en la formación de cicatrices permanentes (Cunliffe, W.J., et al., Comedogenesis: some aetiological, clinical and therapeutic strategies. Dermatology, 2003. 206( 1 ): 1 1 -6) que aparecen en las áreas más visibles de la piel particularmente en la cara, pecho, espalda y ocasionalmente cuello, y brazos superiores. Se sabe que P. acnés también produce factores quemotácticos de bajo peso molecular que atraen leucocitos, causando o aumentando así inflamación (Scholdgen, W., Hautarzt, 1965. 16(1 1 ): 518-20; Lever, L. and R. Marks, Drugs, 1990, 39(5):68 1 -92). Este proceso inflamatorio incrementado, si se deja sin tratar, puede producir problemas cosméticos a largo plazo e inmediatos significativos que incluyen formación de cicatriz permanente. El acné es una condición de múltiples etapas. En su forma más severa conduce a la hospitalización del paciente, incomodidad extensiva y cicatrización a largo plazo de la piel. Las múltiples opciones de tratamiento han estado disponibles para acné y formaciones de absceso localizadas (Scholdgen, W., Hautarzt, 1965. 16( 1 1 ):518-20; Lever, L. and R. Marks, Drugs, 1990, 39(5):681 -92) a principio de los 60's, sin embargo ningún fármaco apareció efectivo contra todos los tipos distintivos de acné o formación de absceso y la mayoría de las preparaciones tienen efectos secundarios significativos. (Russell, J.J.,
Am Fam Physician, 2000. 61 (2):357-66). Los agentes comedolíticos, por ejemplo, promueven el drenaje comedonal pero también causan irritación significativa de la piel. Los anticuerpos tópicos disminuyen el número de lesiones inflamatorias leves a moderadas al inhibir el crecimiento de P. acnés y también se asocian con irritación de la piel, sequedad, y resistencia antibiótica potencial así como también sobrecrecimiento potencial de infecciones por levadura o fúngicas. (Gollnick, H.P. and A. Krautheim, Dermatology, 2003. 206(l ):29-36). Los antibióticos orales son el estándar para tratar lesiones de acné moderadas a severas, sin embargo, la superinfección puede ocurrir con exposición a largo plazo y pueden requerir monitoreo de laboratorio rutinario. El tratamiento antibiótico contra P. acnés ha sido el sostén de tratamiento por más de 40 años. (Loveckova, Y. and I. Havlikova, Biomed Pap Med Fac Univ Palacky Olomouc Czech Repub, 2002. 146(2):29-32). A pesar del uso difundido de antibióticos sistémicos tales como tetraciclinas, eritromicinas (Vermeulen, B ., J.P. Remon, y H. Neils, Int J Pharm, 1999. 178( 1 ) : 137-41 ) y clindamicinas (Rizer, R.I., et al., Clindamycin phosphate 1 % gel in acné vulgaris. Adv Ther, 2001 , 1 8(6):244-52) como las más comunes, los cambios en la sensibilidad de P. acnés a antibióticos se han observado para las últimas dos décadas. Un número de mutaciones se han caracterizado, las cuales conducen a resistencia incrementada de P. acnés tanto a tratamientos antibióticos tópicos como sistémicos. Otra opción de tratamiento difundida para P. acnés ha sido el uso de derivados ácidos de Vitamina A oral tal como cis-Ácido Retinóico (Accutane). Sin embargo, el uso de cis-Acido Retinóico se ha reservado
para casos severos de acné vulgaris ya que los efectos secundarios significativos pueden observarse con el uso de cis-ácido retinóico. (Thorne, E.G., Br J Dermatol, 1992. 127 Supp 41 :3 1 -6). Algunos de estos efectos secundarios incluyen toxicidad del hígado, secado severo de la piel, sensibilidad incrementada a radiación UV, elevaciones en niveles de colesterol y triglicérido, así como también cambios de humor que incluyen depresión severa. De nuevo, cis-Ácido Retinóico se ha reservado para casos severos o refractarios de acné vulgaris. Además de las medicaciones por prescripción para el tratamiento de acné vulgaris, un número de arriba de las preparaciones tópicas contadoras se utilizan ampliamente también. (Scholdgen, W., Z Allgemeinmed, 1972. 48(17):833-5; Melski, J.W. and K.A. Arndt, Current concepts:topical therapy for acné. N Engl J Med, 1980. 302(9):503-6; Lester, R.S., Topical formulary for the pediatrician. Pediatr Clin North Am, 1983. 304(4):749-65 ; Broniarczyk-Dyla, G. and C. Arkuszewska, Dermatol : Monatsschr, 1989. 175( l ):40-3 ; Zander, E. and S. Weisman, Treatmeni of acné vulgaris with salycilic acid pads. Clin Ther, 1992. 14(2):247-53 ; Kaye, E.T. and K.M. Kaye, Topical antibacterial agents. Infect Dis Clin North Am, 1995. 9(3):547-59). Estos incluyen, ampliamente, agentes secadores, agentes oxidantes y astringentes, también una amplia variedad de limpiadores y detergentes de la piel, así como también preparaciones, que intentan formar agentes oxidantes, que son reportadamente tóxicos para P. acnés. ' Otros métodos de tratamiento que se han sugerido incluyen los métodos descritos en la Pat. de E.U. No. 6, 183,500 que incluye el uso de
fototerapia en el tratamiento de acné vulgaris, mediante lo cual una fuente de luz concentrada se utiliza como un tratamiento. Adicionalmente, los dispositivos de ultrasonido para suministrar energía en una manera localizada también se han descrito. (Ruiz-Esparza, J. and J.B. Gómez, Dermatol Surg. 2003. 29(4):333-9; discusión 339). Aún se ha descrito el uso de cauterización con anestesia. (Pepall, L.M., M.P. Cosgrove, and W.J. Cunliffe, 'Br J Dermatol, 1991 , 125(3):256-9). Muchos de estos dispositivos requieren el equipo costoso sin esgrimir, y tratamiento por un médico. Otros tipos de lesiones bacterianas de la piel incluyen foliculitis bacteriana, (una infección localizada de folículos pilosos) dermatitis, celulitis, impétigo, ectima, furúnculos y lo similar. Se ha conocido por largo tiempo que la aplicación de calor a tanto erupciones pustulares así como también abscesos localizados puede ser una manera efectiva para tratar estas condiciones. El método más común empleado utiliza compresas calientes, que generalmente deben aplicarse múltiples veces durante todo el día para ser aún marginalmente efectivas.' Con frecuencia, el uso de compresas calientes se recomienda para aliviar la incomodidad al "reventar" granos y otras erupciones pustulareá y permitiéndoles drenarse. Aunque se sabe bien que la aplicación de calor es tóxico para múltiples formas de bacterias, incluyendo especies P. acnés y Staphylococcus, el uso de compresas calientes ha mostrado utilidad limitada en el tratamiento de lesiones de la piel tal como acné. De hecho, muchos clínicos desfavorecen las compresas calientes debido a que se cree que agravan el acné. Además, las compresas calientes son generalmente no uniformes en la cantidad de calor suministrada. El
sobrecalentamiento de las compresas por el usuario puede resultar fácilmente en quemaduras. Otras desventajas incluyen el hecho de que las compresas calientes generalmente solamente mantienen calor para un periodo de tiempo muy limitado, y cuando se mueven alrededor o reutilizan, puede resultar en difusión de agentes infecciosos a tejido saludable. Un tipo adicional de lesión de la piel que se ha probado difícil de tratar son las lesiones virales de la piel tales como llagas frías, también conocidas como ampollas febriles. Las llagas frías se causan usualmente por cepas del virus de Herpes Simplex y comúnmente resultan en lesiones en y cerca de los labios y dentro de la boca de un individuo infectado. Las llagas son dolorosas y antiestéticas, y como otras lesiones faciales, frecuentemente resultan en tensiones psicológicas para los pacientes que sufren de la condición. La erupción de las llagas con frecuencia, pero no siempre, se precede por una sensación dolorosa que alerta de una lesión inminente. Existen varias pomadas y tratamientos de la piel que pueden utilizarse ; para reducir los síntomas dolorosos de las llagas y disminuir el tiempo para que las llagas sanen. Ciertas medicaciones anti-virales, tales como Aciclovir y Famvir, también pueden utilizarse para prevenir los brotes y reducir el tiempo de curación. Sin embargo, estas medicaciones son generalmente costosas y solamente disponibles con una prescripción. Además, pueden resultar en efectos secundarios adversos tal como toxicidad renal y piar lo tanto los médicos algunas veces están reacios a prescribir estas medicaciones para casos de brotes simples. También, para prevenir de manera efectiva un brote de llaga fría, las medicaciones usualmente deben
tomarse profilácticamente o a la primer señal de un brote. Una vez que la llaga ha brotado, las lesiones generan partículas infecciosas que, a su vez, pueden infectar a otros individuos. La inhibición de álcali se utiliza comúnmente para inhibición de laboratorio de virus Herpes, pero la aplicación de álcali es impráctica en un establecimiento clínico debido a la dureza del tratamiento a piel normal. Un tipo adicional de lesiones de la piel son infecciones fúngicas, también conocidas como dermatitis fúngica, incluyendo condiciones conocidas médicamente como Tinea corporis, Tinea pedis, Tinea unguium, Tinea capitis, Tinea cruris y Tinea barbae. Particularmente problemática es la condición conocida como Tinea unguium que es una infección fúngica que ocurre bajo las uñas de los pies o las uñas de las manos, una condición también referida médicamente como onicomicosis o tina de las uñas. La onicomicosis puede causarse por varios tipos de hongos, incluyendo Trichophyton mentagrophytes, Candida albicans o Trichophyton rubrum. Tales infecciones son extremadamente difíciles de tratar de manera efectiva debido a la dificultad en suministrar cantidades efectivas de medicaciones antifúngicas al área por debajo de la uña. La onicomicosis puede causar que la uña parezca gruesa y sin brillo, y con frecuencia causa incomodidad de la uña. También, la uña infectada aloja un receptor de organismos patogénicos que pueden difundirse a y re-infectar otras partes del cuerpo, causando enfermedades crónicas tal como onicomicosis en otras uñas, pie de atleta, piel seca del pie y lo similar. La onicomicosis es prevalente por toda una gran proporción de la población con la mayoría de aquellos afligidos de las edades de 40 años y
más grandes. Una uña de humano tiene una placa de uña, que es una superficie exterior dura de células muertas, y un lecho de uña por debajo de la placa de uña. La placa de uña no es porosa, mientras que el lecho de uña es poroso. Hay carne suave por debajo del lecho de uña. La placa de uña y el lecho de uña son relativamente insensibles a dolor. La carne subyacente es sensible a dolor. En onicomicosis, la placa de uña, lecho de uña, y en varios casos, la uña por debajo del lecho de uña, pueden infectarse. Los métodos para tratar onicomicosis incluyen varios métodos para suministrar medicación al lecho de uña, incluyendo varios métodos para introducir la medicación bajo o a través de la placa de uña o remover la placa de uña parcialmente o completamente para acceder al tejido infectado. Otros tratamientos incluyen medicaciones anti-fúngicas sistémicas. La dificultad con medicaciones sistémicas es que no se localizan en el área de uña y por lo tanto es difícil de lograr una dosis efectiva sin producir efectos secundarios indeseables en otras partes del cuerpo. Tinea corporis, también conocida como tinea circinata o tinea glabrosa y referida generalmente como tina del cuerpo, es una infección fúngica o dermatofitosis de la piel glabrosa, es decir, áreas de la piel diferentes al área barbuda, cuero cabelludo, ingle, manos y pies, generalmente causadas por especies fúngicas tales como aquellas de Microsporum tales como Microsporum canis, Trichophyton tal como
Trichophyton rubrum, T. Mentagrophytes, y Epidermophyton, particularmente por las especies fúngicas de Trichophyton y
Epidermophyton. La condición generalmente incluye la presencia de una o más máculas escamosas, eritematosas bien demarcadas con curación central y bordes ligeramente elevados, produciendo perfiles anulares. Varios otros tipos de lesiones también pueden ocurrir, tales como aquellos que son vesiculares, eczematosos, psoriasiformes, verrugosos, similares a placa, o profundos. Tinea cruris, también referida generalmente como "prurito de la ingle" o tina de la ingle, es una infección fúngica o dermatofitosis de la ingle, peíineo y regiones perineales, generalmente observada en hombres, y algunas veces difundiéndose a áreas contiguas, generalmente causadas por especies fúngicas tales como aquellas de Microsporum, Trichophyton y Epidermophyton, particularmente por las especies fúngicas de Trichophyton y Epidermophyton. La condición generalmente incluye lesiones agudamente demarcadas, severamente pruríticas con un margen eritematoso elevado y escala seca, delgada. Tinea cruris con frecuencia acompaña la tinea pedis (también conocida como "pie de atleta"). La tinea pedis resulta en lesiones interdigitales. El pie de atleta es un trastorno incómodo, de mal olor, con comezón que resulta de grandes números de bacteria no virulenta, ordinaria que prolifera en el interespacio infectado por hongo. Ciertas mordidas de insecto y contacto con ciertas plantas pueden exponer la piel a irritantes que resultan en una respuesta inmune dolorosa o que pica. Los síntomas generalmente se manifiestan pronto después de la introducción del irritante, pero pueden persistir o volver a ocurrir esporádicamente por periodos extendidos de tiempo cuando el
irritante no se remueve de manera efectiva o se inactiva por la respuesta inmune. Varios tratamientos se han propuesto para el tratamiento de los síntomas causados por estos irritantes. Típicamente, el tratamiento incluye esa aplicación de compuestos que inhiben la respuesta inmune que genera la comezón e inflamación usualmente asociadas con estas condiciones. Estos compuestos tienden a ocultar los síntomas de la mordedura de insecto sin dirigir la causa de raíz de la irritación. También tienden a requerir las aplicaciones repetidas para obtener alivio continuo de síntoma y frecuentemente no aceleran el tiempo de curación en ninguna manera apreciable. Para mordidas de insecto, un dispositivo se ha vendido recientemente que se conoce como "ItchZapperTM". Este dispositivo trata de manera alegada mordidas de insecto al aplicar una o más ráfagas de calor al área de la mordedura interrumpiendo así los irritantes introducidos por la mordedura de insecto y deteniendo la liberación de histamina. El dispositivo representado como calentamiento a una temperatura de 50°C, y las proteínas de insecto se dice que se interrumpen a 48°C. El dispositivo ItchZapperTM se calienta a una temperatura máxima durante un periodo de 2 a 4 segundos. El dispositivo se enfría a medida que se descarga calor residual del dispositivo por unos pocos segundos después de que se completa el ciclo de calentamiento. La rampa ascendente y descendente de la temperatura se pronuncia y el dispositivo no es capaz de mantener una temperatura sostenida por cualquier periodo de tiempo apreciable. Adicionalmente, el periodo de tratamiento extremadamente breve es improbable que tenga algún efecto apreciable en los síntomas de mordedura
de insecto sin tratamientos repetidos. Por lo tanto existe una necesidad de tratamientos mejorados para las lesiones de la piel causadas por infecciones bacterianas, virales y fúngicas y por exposición a irritantes tales como aquellos introducidos por mordidas de insecto y plantas venenosas, particularmente tratamientos que mejorarán de manera efectiva los síntomas de las lesiones y promoverán la curación sin causar efectos adversos en la mayoría de los pacientes.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere al uso de una fuente de calor regulada que puede aplicarse a una lesión de la piel, tal como erupción en forma pustular o absceso localizado, para acelerar la muerte de bacterias invasoras, hongos o partículas virales, o para ayudar en la interrupción de un irritante de la piel y así acelerar el proceso de recuperación. Lo anterior ha subrayado preferentemente de manera amplia las características y ventajas técnicas de la presente invención para que la descripción detallada de la invención que sigue pueda entenderse mejor. Las características y ventajas adicionales de la invención se describirán de aquí en adelante, que forman el sujeto de las reivindicaciones de la invención. Debe apreciarse por aquellos expertos en la materia que la concepción y modalidad específica descrita, pueden utilizarse fácilmente como una base para modificar o designar otras estructuras para llevar a cabo los mismos propósitos de la presente invención. También debe considerarse por aquellos expertos en la materia que tales construcciones
I equivalentes no se apartan del espíritu y alcance de la invención como se
establece en las reivindicaciones anexas. Las nuevas características que se cree que son características de la invención, en cuanto a tanto su organización como método de operación, junto con objetos adicionales y ventajasJse entenderán mejor a partir de la siguiente descripción cuando se considera en conexión con las figuras acompañantes. Debe entenderse de manera expresa, sin embargo, que cada una de las figuras se proporciona para el propósito de ilustración y descripción solamente y no se propone como una definición de los límites de la presente invención. Lo anterior ha subrayado preferentemente de manera amplia las características y ventajas técnicas de la presente invención para que la descripción detallada de la invención que sigue pueda entenderse mejor. Las características y ventajas adicionales de la invención se describirán de aquí en adelante, que forman el sujeto de las reivindicaciones de la invención. Debe apreciarse por aquellos expertos en la materia que la concepción y modalidad específica descrita, pueden utilizarse fácilmente como una base para modificar o designar otras estructuras para llevar a cabo los ! mismos propósitos de la presente invención. También debe considerarse por aquellos expertos en la materia que tales construcciones equivalentes no se apartan del espíritu y alcance de la invención como se establece en las reivindicaciones anexas. Las nuevas características que se cree que son características de la invención, en cuanto a tanto su organización como método de operación, junto con objetos adicionales y ventajas, se entenderán mejor a partir de la siguiente descripción cuando se considera i en conexión con las figuras acompañantes. Debe entenderse de manera expresa, sin embargo, que cada una de las figuras se proporciona
para el propósito de ilustración y descripción solamente y no se propone como una definición de los límites de la presente invención.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Los siguientes dibujos forman parte de la presente especificación y se incluyen para demostrar además ciertos aspectos de la presente invención. La invención puede entenderse mejor por referencia a uno o más de estos dibujos en combinación con la descripción detallada de modalidades específicas presentadas en la presente. La figura 1 muestra una vista en perspectiva de una modalidad del dispositivo de tratamiento de acuerdo a la presente invención. La figura 2a muestra una vista lateral de una modalidad de una punta de tratamiento reemplazable de acuerdo a la presente invención; La figura 2b muestra una vista en perspectiva de la punta de tratamiento reemplazable de la figura 2a; La figura 3 muestra un diagrama de bloques simplificado de los componentes eléctricos principales del dispositivo de tratamiento de la figura 1 ; La figura 4 es un diagrama que ilustra la funcionalidad de control del firmware utilizado en la presente invención; La figura 5 muestra un diagrama fijo que ilustra la operación de un dispositivo de tratamiento de acuerdo a una modalidad de la presente invención; La figura 6 es una vista en perspectiva de una modalidad de un dispositivo de tratamiento capaz de tratar múltiples ubicaciones
simultáneamente de acuerdo a la presente invención; La figura 7 es una vista en perspectiva de una modalidad de un dispositivo de tratamiento capaz de tratamiento inalámbrico de múltiples ubicaciones simultáneamente de acuerdo a la presente invención; La figura 8 es una vista en perspectiva de una punta de tratamiento para utilizarse con el dispositivo de tratamiento de la figura 5 o figura 6; y La figura 9 muestra una gráfica de la Proporción del Aspecto Térmico de acuerdo con una modalidad de la presente invención; La figura 10 muestra curvas de muerte por temperatura para P. acnés.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La presente invención describe métodos y dispositivos para el tratamiento de enfermedades, lesiones, irritantes de la piel, y otras condiciones de la piel localizadas, colectivamente "lesiones", incluyendo la aplicación de una dosis controlada de energía térmica al tejido irritado o infectado y así acelerar el proceso de recuperación. Una lesión de acuerdo a la presente invención es cualquier tejido irritado o infectado causado por infecciones virales, fúngicas o bacterianas, u otro tipo de irritante de la piel, que puede tratarse a través de la aplicación de una cantidad regulada de calor. La invención también puede utilizarse para causar la interrupción térmica dé ciertos irritantes de la piel. Para los propósitos de la presente invención: "tratar" una lesión de la piel significa disminuir, sanar o aún invertir el desarrollo de las lesiones de la piel y reducir el tiempo de
curación de la lesión. Lesiones a Tratarse Las lesiones de la piel de la dermis, epidermis, folículo u otras estructuras cutáneas pueden tratarse por los métodos y dispositivos de la presente invención, así como también lesiones de la piel en superficies mucosales tales como las gomas u otra piel en el interior de la boca. Las estructuras de piel adicionales en y alrededor de las uñas y cutícula del pie y manos también son sitios potenciales propensos a desarrollar infecciones fúngicas y bacterianas. Las lesiones pueden ser el resultado de infección por una cepa bacteriana incluyendo pero no limitándose a cepas tales como especies Propionibacterium acnés, Staphylococcus o Streptococcus. En modalidades preferidas, la presente invención proporciona métodos y dispositivos para el tratamiento de lesiones de la piel tal como la clase comúnmente asociada con acné vulgaris. Estas lesiones de la piel incluyen erupciones pustulares y abscesos localizados tales como quistes, nodulos, pústulas, pápulas, espinillas' (puntos negros) y lo similar. Estas lesiones incluyen aquellas que se refieren comúnmente como granos, barros, espinillas, acné y lo similar. Alternativamente o adicionalmente, las lesiones pueden además ser el resultado de infección por especies fúngicas, incluyendo pero no limitándose a especies fúngicas capaces de producir condiciones tales como infecciones de la uña del pie o uña de la mano, tina y lo similar. Estas especies fúngicas incluyen especies Microsporum tal como Microsporum canis, especies Trichophyton tal como Trichophyton rubrum, Trichophyton. Mentagrophytes, especies Epidermophyton, Candida albicans, y lo similar.
Tales especies fúngicas algunas veces se refieren ampliamente como "dermatofitos". Alternativamente o adicionalmente, en otras modalidades, las lesiones de la piel pueden ser el resultado de infecciones virales, incluyendo infecciones causadas por virus del Herpes tales como Herpes simplex tipos I y II (llagas frías y herpes genital), Varicella zoster
(varicela) y lo similar. Aunque no se limita por teoría, se cree que el tratamiento de las lesiones de la piel causadas por infecciones virales, fúngicas y bacterianas pueden probarse de manera efectiva por la aplicación de cantidades controladas de calor ya sea por la estimulación de una respuesta a "choque de calor" en el microorganismo resultando en su muerte, deterioro, inactivación u otra pérdida de viabilidad del agente infeccioso. Alternativamente o adicionalmente, las modalidades de la presente invención proporcionan métodos y dispositivos para la aplicación controlada de calor para el tratamiento de lesiones de la piel causadas por un irritante. Los irritantes de la piel comunes que pueden tratarse por la presente invención incluyen aquellos introducidos por mordidas de insectos, tales como mosquito, acaro, hormiga, mordidas de araña, sarna y lo similar. Otros irritantes de la piel introducidos por otras especies animales, tales como medusa, pastinaca, víboras y lo similar, o por plantas tales como hiedra venenosa, roble venenoso, zumaque venenoso, y lo similar, también pueden tratarse utilizando los métodos y dispositivos de la presente invención1. No limitada por teoría, la aplicación de cantidades reguladas de calor puede resultar en la desnaturalización bioquímica de las proteínas
irritantes externas, o puede interrumpir la reacción del huésped al irritante particular, o ambos. La interrupción de la reacción del huésped puede ocurrir por el calor produciendo un efecto en la respuesta celular al material externo. Los métodos y dispositivos de la presente invención proporcionan la aplicación a una lesión de una cantidad de calor (energía térmica) en donde el calor se aplica sobre uno o más periodos de tratamiento en una cantidad suficiente para resultar en tiempos de recuperación mejorados para la lesión tratada. Una cantidad terapéutica efectiva es por lo tanto cualquier aplicación o aplicaciones de calor que son capaces de disminuir de manera medible los tiempos de recuperación promedio para un tipo dado de lesión de la piel, preferentemente al mejorar el tiempo de recuperación promedio por 1 , 2, 3, 4, 5 o más días, previniendo los brotes nacientes de nuevas lesiones, y adicionalmente o alternativamente, apreciablemente o substancialmente reducir la incomodidad asociada con la lesión, tales como comezón o sensaciones de dolor, presión, calor y lo similar. Dispositivos y métodos para tratar lesiones de la piel Refiriéndose ahora a la figura 1 , una modalidad de un dispositivo para tratar lesiones de la piel individuales se describe. El dispositivo de tratamiento 10 opera para transferir la energía de calor a una lesión de ila piel a una temperatura fija por un periodo de tiempo fijo. La temperatura fija y periodo de tiempo fijo pueden variarse para acomodar diferentes lesiones de la piel, pero las modalidades del dispositivo de tratamiento 10 deben ser capaces de calentar una superficie de tratamiento a
una temperatura entre 38°C y 67°C y mantener una o más temperaturas dentro de ese rango por al menos 5 segundos, pero, en la mayoría de los casos, por entre 60 segundos y 240 segundos. Aunque el daño térmico generalmente ocurre cuando la piel del humano se calienta a una temperatura de aproximadamente 66°C (150°F) o más, una interfase de acuerdo a una modalidad de la invención calentada a esta temperatura o una temperatura más alta puede, sin embargo, suministrar una cantidad terapéutica efectiva de calor a una lesión sin resultar en daño térmico, dependiendo de la cantidad de energía térmica suministrada sobre un área de superficie particular y como fácilmente la energía térmica se disipa por el tejido calentado. El dispositivo de tratamiento 10 de la modalidad ilustrada incluye el cuerpo 14 y punta de tratamiento reemplazable 12. La punta de tratamiento reemplazable 12 se utiliza para transferir la energía de calor del dispositivo de tratamiento 10 a la piel del paciente. La punta de tratamiento reemplazable 12 se describirá en mayor detalle con referencia a las figuras 2a y 2b, pero generalmente incluye transferencia de calor, o superficie de tratamiento 16 t alojamiento de punta 1 8. La punta de tratamiento reemplazable 12 se conecta al cuerpo 14 utilizando el mecanismo de embrague de punta 20, que embraga y mantiene la punta de tratamiento 12 en la orientación apropiada con respecto al cuerpo 14. El extremo 38 de la punta de tratamiento 12 se configura para embragarse de manera selectiva con el cuerpo 14 para asegurar la orientación apropiada de la punta de tratamiento 12. El mecanismo de embrague de la punta 20 incluye conectores eléctricos 22 que
proporcionan conexión eléctrica entre los componentes eléctricos en la punta de tratamiento 12 y los componentes eléctricos en el cuerpo 14. El cuerpo 14 incluye botón de energía 24 y botón de tratamiento 26. El botón de energía 14 se utiliza para encender y apagar el dispositivo de tratamiento 10. El botón de tratamiento 26 se utiliza para iniciar y/o cancelar tratamientos. El botón de tratamiento 26 puede incluir diodos emisores de luz (LEDs) 28 que indican si el dispositivo de tratamiento 10 está listo para comenzar un tratamiento. Aunque la modalidad ilustrada se muestra utilizando LEDs como un dispositivo de despliegue, cualquier tecnología de despliegue tales como LCDs u otro dispositivo de despliegue pueden utilizarse sin apartarse de los conceptos descritos en la presente. Por ejemplo, LEDs 28 podrían incluir una luz ámbar para indicar que el dispositivo no está listo para comenzar un tratamiento y una luz verde para indicar que el dispositivo de tratamiento 10 está listo para comenzar un tratamiento. LEDs 32 proporcionan información visual adicional al usuario, tal como la carga restante en la batería, el número de tratamientos restantes disponibles utilizando la punta de tratamiento reemplazable actual 12, el tipo de punta de tratamiento 12 actualmente conectada al cuerpo 14, y cualquier otra información que puede ser útil o interesante para el usuario. Un altavoz, no mostrado, también se aloja en el cuerpo 14. El altavoz puede utilizarse para proporcionar información audible al usuario tal como la cantidad de tiempo restante en el tratamiento, una condición de error, baja carga de batería, y cualquier otra información audible que pueda ser útil o interesante para el usuario. El alojamiento 30 del cuerpo 14 proporciona una cubierta
protectora para mantener los componentes internos del dispositivo de tratamiento 10. El alojamiento 30 mantiene los componentes eléctricos internos y la fuente de energía, tales como baterías recargables. Aunque el dispositivo de tratamiento 10 se describe como utilizando baterías recargables como la fuente de energía preferida, cualquier fuente de energía adecuada puede utilizarse por modalidades de la invención, incluyendo recibir energía de un encastre de pared ordinario utilizando un cordón de energía. El puerto de carga de batería 34 se utiliza para conectar un cargador para cargar las baterías internas. Un puerto de datos 36 puede incluirse ,en el cuerpo 14. El puerto de datos 36 permite al dispositivo de tratamiento 10 comunicarse con otro dispositivo, tal como una computadora o PDA, y permite que los componentes eléctricos internos reciban nuevos programas o nuevos datos a utilizarse en el dispositivo de tratamiento 10. Refiriéndose ahora a las figuras 2a y 2b, la punta de tratamiento reemplazable 12 se muestra con alojamiento de punta 1 8 de la figura 1 removido. La punta de tratamiento reemplazable 12 de la modalidad ilustrada incluye masa térmica 40 que se utiliza para transferir la energía dé calor del tratamiento aplicado. La masa térmica 40 incluye copa de transferencia térmica 46. La copa de transferencia térmica 46 tiene superficie de tratamiento 54 que se coloca en contacto con la región de la piel que se está tratando. La copa de transferencia térmica 46 se forma preferentemente de aluminio anodinado duro, pero podría formarse de cualquier material con propiedades de transferencia de calor adecuadas. La copa de transferencia térmica 46 encierra una punta de tablero de circuitos 42. El tablero de circuitos 42 tiene componentes eléctricos
utilizados para realizar el tratamiento montado en su superficie y proporciona el contacto eléctrico entre la punta de tratamiento 12 y cuerpo 14 del dispositivo de tratamiento 10 mostrado en la figura 1 . Los resistores 48 se montan sobre la punta del tablero de circuitos 42 rodeado por la copa de transferencia térmica 46 y se utilizan para convertir la energía eléctrica de las baterías a energía de calor utilizada en el tratamiento. Los resistores 48 se traen en comunicación térmica con la copa de tratamiento térmica 46 por medió de un compuesto de alojamiento térmicamente conductivo 56 que al menos llena parcialmente la copa de transferencia térmica 46 y mantiene la copa de transferencia térmica 46 sobre el tablero de circuitos 42. El compuesto de alojamiento 56 de la modalidad ilustrada proporciona la mayoría de la masa térmica para la masa térmica 40. La masa térmica 40 preferentemente se elige para equilibrar los factores de competencia que entran al juego durante cada tratamiento. La masa térmica 40 se elige preferentemente lo suficientemente grande de manera que el dispositivo de tratamiento pueda alcanzar y mantenerse tan cercana como sea posible a una temperatura de tratamiento constante durante el ciclo de tratamiento completo. Si la masa térmica es demasiado pequeña, el dispositivo de tratamiento es incapaz de mantener una temperatura constante cuando la superficie de tratamiento 50 se trae en contacto con la piel del paciente que actúa común fregadero de calor, extrayendo calor fuera de la masa térmica 40 ya que los resistores 48 son incapaces de generar suficiente calor rápidamente lo suficiente para reemplazar el calor transferido a la piel del paciente. Esto también incrementa las oportunidades de disparo en exceso, donde la temperatura de
la masa térmica, para tratar de reemplazar el calor transferido al sitio de tratamiento, dispara en exceso la temperatura de tratamiento propuesta causando que la masa térmica alcance una temperatura más alta que la temperatura propuesta. Ya que la temperatura de tratamiento se fija muy cercana a la temperatura que quemaría la piel, el disparo en exceso puede resultar fácilmente en quemaduras al paciente y debe evitarse. Una masa térmica demasiado pequeña, por lo tanto, requeriría una temperatura fija inferior para incrementar el margen de seguridad utilizado para asegurar que la masa térmica no se dispara en exceso a una temperatura peligrosa, y una temperatura fija inferior puede no ser tan efectiva para tratar la condición de la piel objetivo. De manera conversa, si la masa térmica 40 se elige demasiado grande, se vuelve dura de controlar a medida que la masa térmica se disminuye para responder a los cambios de entrada. Adicionalmente, si la masa térmica es demasiado grande, la cantidad de energía necesaria para traerla a la temperatura de operación se vuelve más grande, ya sea reduciendo el número de tratamientos que pueden realizarse por una carga de batería única o requiriendo una capacidad de batería más grande. La masa térmica 40, por lo tanto, debe elegirse para proporcionar suficiente masa térmica para permitir que un tratamiento bien regulado ocurra a una temperatura fija. El control de la temperatura de la masa térmica 40 se hace en respuesta a señales del termistor 50, montado en el tablero de circuitos 42 en el compuesto de alojamiento 56. El termistor 50 proporciona una señal eléctrica indicativa de la temperatura de la masa térmica 40 a un
microprocesador en el cuerpo 14 de la figura 1 . El termistor 50 se monta tan cercano como sea posible a la superficie de tratamiento 54 de manera que la señal proporcionada por el termistor 50 indica más cercanamente la temperatura de la masa térmica 40 en el sitio de tratamiento. El termistor 50 además de la superficie de tratamiento 54 puede permitir que la superficie de tratamiento 54 exceda la temperatura de tratamiento a pesar de las lecturas del termistor debido a los gradientes térmicos dentro de la masa térmica 40. Además del termistor 50, el termistor redundante 52 se proporciona en la masa térmica 40 de modalidades para asegurar que una falla del termistor 50 no puede resultar en la masa térmica 40 alcanzando temperaturas que podrían ser peligrosas para el paciente. El termistor redundante 52 puede conectarse al mismo microprocesador como el termistor 50, pero se conecta preferentemente a un circuito de seguridad separado fuera del ciclo de control del termistor 50. Esto proporciona otro nivel de seguridad al dispositivo de tratamiento ya que termistor redundante 52 no se afectaría por una falla en el ciclo de control principal que incluye el termistor 50 y el microprocesador. La punta de tratamiento 12 también incluye el elemento de memoria 44 montado al tablero de circuitos 42. El elemento de memoria 44 puede ser cualquier combinación de elementos de memoria y procesamiento utilizados para almacenar e implementar las funciones específicas de la punta de tratamiento. El elemento de memoria 44 se utiliza para almacenar la información específica de la punta. Un ejemplo de tal información específica de la punta sería un límite al número de usos para cada punta de
tratamiento reemplazable. Las puntas de tratamiento pueden perder su habilidad para mantener de manera estrictita las temperaturas de tratamiento ya que los elementos dentro de la punta de tratamiento se alteran a través de los ciclos repetidos de calentamiento y enfriamiento. Como un resultado, las puntas de tratamiento solamente se proponen para un número limitado de tratamientos. El elemento de memoria 44 es capaz de registrar el número de tratamientos para una punta de tratamiento e inhabilitar una punta de tratamiento después del número predeterminado de ciclos de tratamiento. Adicionalmente, el elemento de memoria 44 de la modalidad ilustrada incluye información de calibración para su punta de tratamiento asociada. Ya que los componentes individuales utilizados en cada punta de tratamiento tienen sus propias varianzas a partir de sus valores marcados, cada punta se calibra durante la fabricación para proporcionar información de calibración almacenada en el elemento de memoria 44 y utilizada para ajustar el algoritmo de calentamiento del dispositivo de tratamiento 10 para considerar los valores particulares de los componentes en la punta de tratamiento. El elemento de memoria también puede almacenar variables de tratamiento tales como duración del ciclo de tratamiento, temperatura de tratamiento y frecuencia de tratamiento en base a la lesión particular que la punta está diseñada para tratar. Además de la información del ciclo, la información de calibración y variables de tratamiento, otra información específica de la punta de tratamiento puede almacenarse en el elemento de memoria 44 que ayuda al dispositivo de tratamiento en su operación. Tal
información puede, por ejemplo, se información que identifica el tipo de punta y los procedimientos de tratamiento propuestos, así como también la información del algoritmo utilizada durante un ciclo de tratamiento. Refiriéndose ahora a la figura 3, un diagrama que muestra la operación de los componentes eléctricos del dispositivo de tratamiento 10 de la figura 1 se describe. El dispositivo 10 incluye microprocesador 62. El microprocesador 62 se programa para responder a y controlar las diversas entradas y salidas del dispositivo de tratamiento 10 de la figura 1 . Microprocesador 62 recibe entrada del botón de energía 24, y en respuesta opera para encender o apagar el dispositivo de tratamiento de acuerdo con lo anterior. Microprocesador 62 también recibe entrada del botón de tratamiento 70 y opera para iniciar o detener el tratamiento en base a la entrada del botón de tratamiento 70. LEDs 74 se encienden y apagar por el microprocesador 62 para comunicar información visual al usuario, mientras el altavoz 90 se controla por microprocesador 62 para comunicar información audible al usuario. Microprocesador 62 también se conecta a la punta de tratamiento 12. Microprocesador se comunica con el elemento de memoria 44 e intercambia información en los ciclos de la punta, calibración, variaciones de tratamiento y otra información específica de la punta. El microprocesador también recibe la señal del termistor 50 a través de la interfase 88. Utilizando la señal del termistor 50, el microprocesador 62 es operable para controlar la temperatura de la masa térmica de la punta de tratamiento 12. El microprocesador 62 de la modalidad ilustrada se conecta a la puerta del transistor de efecto de campo ("FET") 86, y al variar el
voltaje eh la puerta de FET 86 es capaz de controlar la cantidad de flujo de corriente a través de los resistores 48. El calor producido por los resistores 48 es proporciona a la cantidad de corriente que pasa a través de ellos. La interfijación térmica 80 proporciona un mecanismo de seguridad para asegurar que la falla del termistor 50 no causa una temperatura de operación peligrosa en la punta de tratamiento. El microprocesador 62 se programa con un algoritmo de control referido como un derivado integral, proporcional o PID. Un PID es un algoritmo de control que utiliza tres modos de operación: la acción proporcipnal se utiliza para disminuir la respuesta del sistema, el integral corrige la caída, y el derivado previene el disparo en exceso y disparo en disminución. El algoritmo PID implementado en el Microprocesador 62 opera para traer la masa térmica a la temperatura de operación deseada tan rápido como sea posible con disparo en exceso mínimo, y también opera para responder a los cambios en la temperatura de la masa térmica durante el ciclo de tratamiento que se causan por el efecto de fregadero de calor en el área de tratamiento. Además de conectarse a FET 86, los resistores 48 se conectan a la batería 64 a través de la interfijación térmica 80, que puede ser un fusible que tiene una clasificación de corriente máxima elegida para prevenir el sobrecalentamiento fuera de control de los resistores 48. La batería 64, que puede comprenderse de una o más celdas individuales, se carga por cargador de batería 66 cuando el cargador de batería 66 se conecta a suministro de energía externo 68. El suministro de energía externo 68 puede ser cualquier tipo de suministro de energía, pero es
normalmente un convertidor de AC a DC conectado entre el cargador de batería 66 y una salida de pared ordinaria. De acuerdo a modalidades, el voltaje de salida de batería 66 se relaciona directamente con la cantidad de carga dejada en la batería 66, por lo tanto, al monitorear el voltaje a través de la batería 66 el microprocesador 62 puede determinar la cantidad de carga restante en la batería 66 y transmitir esta información al usuario utilizando LEDs 74 o altavoz 90. Otros métodos para determinar voltajes de batería o carga para diferentes tecnologías de batería también pueden utilizarse! y están dentro del alcance de la presente invención. Refiriéndose ahora a la figura 4, se describe un diagrama que muestra las diversas entradas a firmware corrido por el microprocesador 62 de la figura 3. Firmware 92 representa la programación cargada en el microprocesador 62 de la figura 3. Como se describe con referencia a la figura 3, el microprocesador 62 es operable para responder a y controlar los diversos aspectos del dispositivo de tratamiento 10 de la figura 1 . El firmware 92 es capaz de aceptar entradas del botón de energía 70, botón de tratamiento 26, termistor de punta 50 y batería 64. Firmware 92 también es capaz de intercambiar información con el elemento de memoria 44, tal como el número máximo de tratamientos para la punta, el número de tratamientos de punta actualmente realizados por la punta, y datos de calibración. El microprocesador 62 y elemento de memoria 44 puede intercambiar cualquier otra información que pueda incrementar la eficacia del dispositivo de tratamiento 10. En respuesta a la entrada del termistor e información del elemento de memoria 44, firmware 92 controla FET 86 para regular la
temperatura de la masa térmica en la punta de tratamiento de acuerdo al algoritmo PID programado en firmware 92. Firmware 92 también controla el altavoz 90 para proporcionar retroalimentación audible al usuario y LEDs 94, 96 y 98 que son subconjuntos de LEDs 74 de la figura 3 , y proporcionar indicaciones de la vida de la punta (LEDs 94), carga de batería (LED 96), y estado de tratamiento (LEDs 98). Refiriéndose ahora a la figura 5, un diagrama de transición de estado que muestra varios estados de operación de firmware 92 de la figura 4 de acuerdo a una modalidad se describe. El diagrama de estado comienza un estado Suspendido 1 10 que es el estado apagado. Durante el modo de apagado del microprocesador aún está recibiendo energía para permitirle monitorear el botón de energía. El estado Suspendido 1 10 se deja cuando el botón de encendido se presiona, y el estado procede al estado de Memoria de Punta de Procesamiento 1 12. En el estado de Memoria de Punta de Procesamiento 1 12 el microprocesador 62 y elemento de memoria 44 de la figura 3 intercambian información de tratamiento específica de la punta. Si el conteo' de uso de la punta no es bajo o cero, el estado pasa al estado de Calentamiento 1 16. Si el conteo de la punta se encuentra que es bajo o cero el estado progresa al estado de Advertencia que proporciona señales audibles o visuales al usuario para indicar que el conteo de la punta es bajo o cero. Si el conteo de la punta es cero o la punta se remueve, el estado pasa del estado de Advertencia 1 14 al estado Suspendido 1 10. Si el conteo de la punta es bajo, pero no cero el estado pasa del estado de Advertencia 1 14 al estado de Calentamiento 1 16. Durante el estado de Calentamiento 1 16 la punta se calienta
utilizando resistores 48 de la figura 3. Un modelo predictivo se utiliza para fijar un témporizador en base a la cantidad de tiempo que se requeriría para que la punta venga a la temperatura. Este temporizador actúa como en indicador que la masa térmica está respondiendo al calentamiento correctamente. Si la punta no alcanza la temperatura de operación predeterminada por la expiración del temporizador, es una indicación de un componente potencialmente de falla y el dispositivo de tratamiento se apaga al transitar al estado Suspendido 1 10. Otras predicciones de la conducta de masa térmica también pueden utilizarse para detectar componentes potencialmente de falla. Además de la expiración del temporizador, el dispositivo de tratamiento se apaga al transitar al estado Suspendido si el botón de energía se presiona, la punta se remueve o el voltaje de batería cae por debajo de un umbral, y la indicación de la falla se proporciona al usuario a través de las señales visuales y/o audibles. Si la punta alcanza exitosamente la temperatura de operación dentro del tiempo designado, el estado transita al estado Listo 1 18. Un temporizador se inicia al entrar al estado Listo 1 18. Si el temporizador expira o el botón de energía se presiona mientras está en el estado Listo 1 1 8, el estado transita al estado Suspendido 1 10. Si el botón de tratamiento se presiona mientras está en el estado Listo 1 1 8 el estado transita al estado de Tratamiento 120. Dos temporizadores, un temporizador de tratamiento y un temporizador de seguridad, se inician al entrar al estado de Tratamiento 120. El temporizador de seguridad es ligeramente más largo que el temporizador de tratamiento de manera que si hay una falla en el temporizador de
tratamiento, el temporizador de seguridad expirará y la transición al estado de estado de Reinicio de Energía 124 antes de transitar al estado Suspendido 1 10. El estado también transita del estado de Tratamiento 120 al estado Suspendido 1 10 si el botón de energía se presiona durante un ciclo de tratamiento. Ya que un ciclo de tratamiento puede ser un periodo de tiempo relativamente largo, el dispositivo de tratamiento también puede programarse para proporcionar indicaciones visuales y/o audibles del progreso del temporizador de tratamiento. Por ejemplo, el altavoz 90 de la figura 3 puede utilizarse para proporcionar tonos intermitentes durante el tratamiento para dejar que el usuario sepa que el tratamiento está continuando. El tiempo entre los tonos podría espaciarse para proporcionar una indicación del tiempo restante en el ciclo de tratamiento, tal como al acortar el tiempo entre los tonos a medida que el ciclo se acerca al extremo. Muchos otros métodos para proporcionar retroalimentación visual o audible podrían contemplarse y están bien dentro del alcance de la presente invención. Cuando el temporizador de tratamiento expira, o si el botón de tratamiento se presiona, el estado transita del estado de Tratamiento 120 al estado de?spera 122 que forza un retraso de inter-tratamiento. Si el botón de energía se presiona o la punta se remueve durante el estado de Espera, el estado transita al estado Suspendido 1 10. Después de la expiración del retraso de inter-tratamiento el estado transita de regreso al estado Listo 1 18. Además del retraso de inter-tratamiento, el estado de Espera 122 puede utilizarse para forzar un límite de tratamiento temporal. Aunque el
retraso de inter-tratamiento forza un retraso relativamente breve entre ciclos de tratamiento, el límite de tratamiento temporal actúa para limitar el número de tratamientos que pueden realizarse en periodo especificado. Por ejemplo, si el ciclo de tratamiento es de dos y medio minuto y el retraso de inter-tratamiento es de 10 segundos, un límite de tratamiento temporal de 30 minutos podría utilizarse para limitar el dispositivo a aproximadamente 10 a 1 1 tratamientos consecutivos antes de que se imponga un intervalo forzado. Refiriéndose ahora a las figuras 6 y 7, un dispositivo de tratamiento capaz de tratar múltiples ubicaciones simultáneamente se describe. El dispositivo de tratamiento de múltiples ubicaciones 1 30 incluye la estación de tratamiento base 132 y múltiples puntos de tratamiento 134. La estación base 132 incluye toda la funcionalidad esencial del cuerpo 14 del dispositivo de tratamiento 10 de la figura 1 , aunque los puntos de tratamiento 134 cada uno contiene la funcionalidad esencial de la punta de tratamiento reemplazable 12 de la figura 1 . El cambio entre el dispositivo de tratamiento 10 de la figura 1 y el dispositivo de tratamiento de múltiples ubicaciones 10 es principalmente un cambio en el factor de forma para acomodar múltiples ubicaciones de tratamiento de manera simultánea. La estación base 132 se comunica con los puntos de tratamiento 134 ya sea por alambres 136 conectando la estación base 132 a los puntos de tratamiento 134, como se muestra en la figura 6, o por medio de una conexión inalámbrica como se muestra en la figura 7 utilizando transmisores inalámbricos 142. La estación base 132 también incluye LEDs
utilizados para transmitir información visual al usuario del dispositivo 130. La estación base 132 y puntos de tratamiento operan en la misma manera como se describe arriba para el sistema de tratamiento de punta único. Los puntos de tratamiento 134 pueden formarse con un revestimiento adhesivo en la superficie de tratamiento para permitir que los puntos de tratamiento 134 se adhieran al área de tratamiento. Refiriéndose ahora a la figura 8, un punto de tratamiento tal como uno de los puntos de tratamiento 134 de las figuras 6 y 7 de acuerdo a las modalidades se muestra en mayor detalle. El punto de tratamiento 134 incluye alojamiento 146, que mantiene los componentes eléctricos montados en el tablero de circuitos 160. Como con la punta 12 de la figura 2, el tablero de circuitos y componentes eléctricos se cubren con un compuesto de alojamiento térmicamente conductivo para crear una masa térmica. Montados en el tablero de circuitos 160 se encuentran la memoria y elemento lógico 154, resistores 148 y termistor 152, que operan tan similar como se , describe con respecto a la figura 2. Además, el punto de tratamiento 134 incluye puerto 1 56 que puede ya sea ser el punto de conexión para el alambre 136 de la figura 6, o puede mantener un tranceptor inalámbrico para utilizarse con el dispositivo de tratamiento inalámbrico mostrado en la figura 7. En el dispositivo inalámbrico, la fuente de energía 150 también puede utilizarse para suministrar la energía necesaria para los resistores; 148 para generar el calor deseado. El punto de tratamiento 134 mostrado en la figura 8 también ilustra una superficie de tratamiento alternativa. La superficie de tratamiento 54 de la figura 2 se describe como formada de aluminio u otro
material térmicamente conductivo rígido. Una superficie rígida tal como aluminio trabaja muy bien cuando se utiliza contra una superficie deformable tal como piel. Sin embargo, contra una superficie no deformable, tal como una uña del pie o uña de la mano, la superficie de tratamiento rígida es incapaz de contactar toda la superficie a tratarse. Como un resultado, el calor no se transfiere al área de tratamiento completa. Para superar esta limitación, una superficie de tratamiento deformable y masa térmica pueden utilizarse de manera que la superficie de tratamiento y la masa térmica se conforman al área de tratamiento. Una modalidad de tal punta de tratamiento deformable se ilustra por la punta 162. La punta 162 se forma por un material deformable 158 tal como silicón o material similar formado por un material térmicamente conductivo 164 que también es deformable, tal como silicón o gel similar. Los resistores 148 son capaces de transferir calor al material térmico 164 y la superficie deformable 158. Otros diseños de punta podrían fácilmente contemplarse y se encuentran bien dentro del alcance de la presente invención. Otro diseño de punta podría incluir las superficies de tratamiento en la forma de cojinetes con áreas1 de superficie más grandes para tratar regiones más grandes de la piel. Auhque la superficie de tratamiento de la presente invención puede aplicarse ¡directamente a la piel de un sujeto, también puede haber una o más capas de intervención entre la piel del sujeto y la superficie de tratamiento. La(s) capa o capas de intervención pueden ser cualquier sustancia deseada capaz de permitir la transmisión de energía térmica. Por ejemplo, una capa de intervención puede componerse de una capa sólida,
semi-sólida o líquida tal como el gel descrito arriba, o tal capa de intervención puede ser una cubierta desechable o esterilizable para la superficie de tratamiento que se propone prevenir la transmisión de agente infeccioso de uno uso al siguiente. El dispositivo de tratamiento puede esterilizarse al calentar el dispositivo a una temperatura suficientemente alta y por un periodo de tiempo suficiente para resultar en pérdida de viabilidad de cualquier microorganismo que esté presente en la superficie de tratamiento. La superficie de tratamiento por sí misma puede esterilizarse por métodos convencionales de esterilización tal como aplicación de un antiséptico a la superficie a esterilizarse. La forma de la superficie de tratamiento puede ser cualquier forma y componerse de cualquier material que es apropiada para el tratamiento de un tipo de lesión particular. En particular, donde la interfase se compone de un material inflexible o substancialmente inflexible, la interfase puede ser substancialmente plana, convexa o cóncava. Por ejemplo, una superficie de tratamiento propuesta para el tratamiento de erupciones pustulares o abscesos localizados en la cara preferentemente debe ser substancialmente plana o convexa para entrar en contacto con una o más lesiones y posiblemente sus entornos inmediatos. Una superficie de tratamiento para el tratamiento de infecciones fúngicas de la uña del piel preferentemente debe formarse como un anillo, arco, capa, u otra forma apropiada para colocarse en proximidad cercana al tejido infectado. Otras formas para la superficie de tratamiento serán fácilmente aparentes, dependiendo de los tipos de lesiones propuestos a tratarse con un
dispositivo de tratamiento de acuerdo con la presente invención. Los conceptos descritos en la presente también contemplan un método de calibración para calibrar la punta de tratamiento. En los sistemas de calibración anteriores, la energía se aplicaría a los resistores de punta para calentar la punta, y el resultado se mediría con un sensor de temperatura exterior, tal como un termómetro infrarrojo o un termistor de contacto. La lectura de temperatura resultante se compararía con aquel del valor de termistor esperado. En una modalidad preferida del método de calibración de acuerdo a los conceptos descritos en la presente, la punta se entierra sin encender en una masa térmica pre-calentada, tal como un bloque de aluminio calentado con agujeros receptores perforados en él, que se mantiene a una temperatura constante. El valor de termistor de la punta se determina y utiliza para calcular una constante de calibración. Proporción de Aspecto Térmico La proporción de aspecto entre un área de transferencia térmica y área de contacto térmica juega un papel significativo para determinar la temperatura de la piel interna resultante de un tamaño dado de punta de tratamiento térmico. Esta Proporción de Aspecto Térmico debe utilizarse para diseñar los dispositivos de tratamiento apropiados, así como también para accionar los modelos predictivos en especificaciones de diseño dadas. El dispositivo de tratamiento de la presente invención se basa en una punta de contacto térmico utilizada para calentar una región limitada de la piel a una temperatura suficiente para inducir choque de calor en lesiones bacterianas, virales o fúngicas. El tamaño y temperatura de la punta se . sintonizan para resultar en una temperatura cuidadosamente
objetiva que es suficiente para inducir choque de calor, pero no suficientemente alta para crear daño de piel permanente o significativo. La búsqueda existente en transferencia de calor y quemaduras de contacto se enfoca en un área de contacto fija (y relativamente grande) (típicamente 7 cm2 o más grande). Estos estudios de búsqueda intentan crear modelos predictivos de incidencia de quemadura a tiempos y temperaturas variables. La reducción del tamaño del área de contacto, sin embargo, puede producir una reducción dramática en incidencia de quemadura. Esta reducción no ocurre en una relación lineal. Esta relación no lineal es grandemente el resultado de la Proporción de Aspecto Térmico mostrada ' en la figura 9, que también no es lineal como un resultado de la geometría inherente de los dos componentes (área de contacto y área de transferencia). A medida que el diámetro del área de contacto aumenta, la proporción del área de transferencia al área de contacto cae dramáticamente al principio y después mucho más gradualmente a medida que el diámetro de contacto va arriba de 1 .5 cm. Ya que el área de contacto incrementa con el cuadrado del radio de contacto y el área de transferencia es esencialmente una banda ancha fija alrededor de la circunferencia del área de contacto, sigue esa caída en la Proporción de Aspecto Térmico se excede inicialmente. Este análisis se basa en un coeficiente de transferencia de calor fijo para la piel. La suposición es aquella que este coeficiente fijo resulta en un ancho de área de transferencia fija (.32 cm) que es el área inmediatamente rodeando la circunferencia del área de contacto a través de la cual la temperatura más alta del área de contacto se elimina y disipa a
través del contacto con la masa de la piel circulante en la sangre y aire. Debido al coeficiente de transferencia de calor fijo, el área de transferencia actúa mucho como una cerca, previniendo la transferencia de calor adicional más allá de lo que se permite por su propio coeficiente de transferencia de calor. Cuando la Proporción de Aspecto Térmico es alta, el área de contacto obtiene disipación de calor uniforme y relativamente buena a través del área de transferencia (además de la transferencia de calor a través del flujo de sangre y contacto de masa corporal directamente por debajo del área de contacto). A medida que la Proporción de Aspecto Térmico cae, un área de contacto más grande toma cada vez más energía de calor que no puede disiparse a través del área de transferencia resultante en formación de calor rápida. En esencia, las áreas de contacto más grandes pierden su habilidad para perder calor y ascender a temperaturas más altas a una velocidad rápidamente creciente. La Proporción de Aspecto Térmico dinámica, por lo tanto, crea un punto ,de inflexión en diseño de punta de contacto. Antes del punto de inflexión (los diámetros de punta por debajo de un cierto punto), una capacidad relativamente alta para disipación permite el uso de terapia a temperatura más alta a un área concentrada sin riesgo significativo de daño térmico. Más allá del punto de inflexión (diámetros de punta arriba de un cierto punto) manteniendo una temperatura predecible y segura se vuelve cada vez más difícil de hacer y la temperatura de operación de punta (y por lo tanto, temperatura de terapia) debe disminuir para evitar el daño térmico. Tiempo de Tratamiento y Temperatura Fija Preferida
Para determinar la temperatura fija preferida y tiempo de tratamiento, dos factores se consideran preferentemente. Primero, la temperatura fija y tiempo de tratamiento deben ser suficientes para causar daño térmico al agente infeccioso o irritante causando que la lesión de la piel se trate. Segundo, la temperatura fija y tiempo de tratamiento deben estar por debajo del umbral que dañaría la piel que se trata. El primer factor se trata con referencia a los Ejemplos 1 -3 abajo utilizando agentes infecciosos ejemplificativos. En base a los Ejemplos 1 -3 a temperatura fija de 121 °F (49.44°C) por un periodo de 150 segundos prueba ser efectiva para una variedad de agente infecciosos e irritantes. Aunque una temperatura fija de 121 °F y tiempo de tratamiento de 150 segundos se eligen para una modalidad de la presente invención, otra modalidad utilizando combinaciones de temperaturas fijas y tiempos de tratamiento que se apartan significativamente de la modalidad escrita se encuentran bien dentro del alcance de la presente invención. Para asegurar que la modalidad descrita de un tiempo fijo y temperatura no causa daño de quemadura al modelado del área de tratamiento puede realizarse contra búsqueda previa hecha en lesiones por quemadura. El modelado asume que la superficie de la piel en contacto con el aplicador alcanza inmediatamente la temperatura del aplicador de 121 °F y permanece a esa temperatura por los 1 50 segundos completos. Primero, la temperatura fija y tiempo de tratamiento se diagraman contra el diagrama de Umbrales de Tiempo-Tratamiento de Superficie representado en la figura 4, página 71 1 de Moritz and Henriques, "Studies of Termal Energy", American Journal of Pathology, 1947, Vol. 23 , pp. 695-720. El diagrama de 49.44°C
a 150 segundos está justo bajo la curva rayada representando "la primer evidencia morfológica de daño térmico", tal como enrojecimiento ligero. A la temperatura fija, la curva indica que el primer daño reversible ocurre a 195 segundos. De esta manera, de acuerdo a Moritz y Herniques, la temperatura fija y tiempo de tratamiento son seguros, y en el peor de los casos producen enrojecimiento ligero del área de tratamiento. En base de los datos de Moritz y Henriques citados arriba, Xu y Quian en; un artículo titulado "Análisis of Termal Injury Process Based on Enzyme Deactivation Mechanisms", en Journal of Biomechanical Engineering, Transactions of the ASME, Vol. 1 1 7, pp. 462-465 ( 1995) desarrollaron una ecuación para una función de daño, O , en base a los conceptos de desactivación de enzima.
l*l(T v- exp(100z) O = j t -dt + 8 *104 exp(-195z)
en donde z = 1 -305.65/T°K, y t está en segundos En este modelo T=322.59°K y es constante, por lo tanto, O =4.947* 10-3 *?t=0.742 por 150 segundos.
Ejemplo 1 Curvas del muerte dependientes de temperatura para P. acnés. Materiales y Métodos: La cepa bacteriana P. acnés se compra de The American Type Culture Collection ATCC (No. 1 1 827, Lote 41 9571 , Manassas, VA). Los cultivos se almacenan en preparaciones liofilizadas KWIK-STIK. Las células liofilizadas (P. acnés) se rehidratan de acuerdo a
las recomendaciones del fabricante e inicialmente se desarrollan en una placa de reflejo para aislar colonias individuales bajo condiciones anaeróbicas. Estas platas se incuban entonces durante la noche a 37°C en una cámara anaeróbica. Las colonias individuales se aislan entonces e inoculan en medios de crecimiento TSB con agitación media durante la noche. A partir de estas alícuotas de 0.1 ml de TSB el cultivo de calor se agrega a los 0.9 ml de regulador estéril PBS . Esta mezcla se transfiere entonces a los tubos de 1 .5 ml Eppendor de paredes delgadas y se colocan en un bloque de calentamiento a varios tiempos y temperaturas. Los cultivos después de los tiempos de incubación específicos se remueven y 0.1 ml del material se coloca sobre las placas TSA. Esta mezcla se difunde entonces con un palo de jockey estéril y después se deja incubar a 37° por 5 días en condiciones anaeróbicas. Las placas se remueven entonces y las colonias se cuentan y registran. Los resultados se demuestran en la figura 10. La figura 10 demuestra la declinación rápida de P. acnés en respuesta a varias temperaturas y duración de tratamiento. El conteo de colonia de P. acnés basé que no se ha expuesto a la fuente de calor fue 1050. Resultados: Una tendencia general de reducción de tiempo requerido1 para matar la cepa bacteriana se observa a incubaciones a temperatura más alta. También de observación es el umbral térmico temporal donde el número de colonias cace en una manera muy excesiva. Al utilizar las curvas generadas por tales experimentos la salida térmica óptima y la temporización para cada temperatura pueden extrapolarse para un dispositivo de calentamiento localizado. Los datos in vitro mostrados demuestran sensibilidad significativa de células bacterianas de P. acnés a
los efectos de calor a bajo nivel sostenido. Las temperaturas de 55°C resultan en la muerte de substancialmente todas las bacterias después de 31/2 minutos. Las temperaturas de 58 y 59°C resultan en la muerte de substancialmente todas las bacterias después de 2 minutos. Estas curvas demuestran que P. acnés puede volverse grandemente no viable por tratamiento bajo las condiciones mostradas por las curvas de muerte.
Ejemplo 2 El tratamiento de lesiones por acné en sujetos humanos. Los inventores han realizado estudios preliminares en 100 voluntarios que experimentan brotes de lesiones por acné. Todos los sujetos reportados satisfaciéndose con los resultados obtenidos. Los resultados mostraron una respuesta clara a tratamiento en aproximadamente 90% de sujetos tratados. Ningún sujeto reportó ningún efecto adverso serio debido al tratamiento. Además, hemos descubierto que una lesión tratada sana más del 80% más rápido que las lesiones sin tratar. El dispositivo eléctrico utilizado en el presente estudio tuvo una interfase de aproximadamente 0.4 cm2. La interfase del dispositivo se calienta a una temperatura constante de aproximadamente 48-50°C antes de la aplicación del dispositivo a la superficie de la piel, y la temperatura se mantiene durante el periodo de tratamiento. Cada uno de los sujetos se dan instrucciones en como utilizar el dispositivo y monitorear durante el tratamiento. El tratamiento consistió de una aplicación de 21/2 minuto del dispositivo al sitio de lesión. El estudio llamado para la aplicación de dos ciclos de fratamiento a cada paciente, con el segundo ciclo de tratamiento
administrándose 12 horas después del primero. En la práctica, sin embargo, los tratamientos solamente se conducen frecuentemente una vez en cada sujeto debido a las doce horas después del primer tratamiento muchas de las lesiones han sanado a un grado que no requieren ningún tratamiento adicional. Los resultados de los experimentos realizados en sujetos voluntarios se enlistan en la Tabla 1 . Los miembros del grupo de control no se tratan. Los miembros del grupo de tratamiento se prueban como se describe arriba. Ambos grupos ya sea examinan o auto-reportan los resultados de tratamiento durante los siguientes 14 días. Solamente los resultados de los participantes del estudio quienes han reportado datos por 14 días se incluyen en la tabla. El dato se reporta en términos del tamaño de la lesión antes del tratamiento. Un tamaño de lesión de 100% indica que el tamaño de lesión no se cambia. El tamaño de lesión fue aproximado en incrementos de 10%. Un tamaño de lesión de 0% indica que la lesión ha sanado completamente.
Ejemplo 3 Los inventores han probado el dispositivo en múltiples lesiones de herpes oral de voluntarios humanos, y los resultados han mostrado una terminación completa de la lesión de herpes después de dos aplicaciones del dispositivo a 2 Vi minutos por tratamiento, 12 horas aparte, como se
describe en el Ejemplo 2. Los voluntarios reportaron una disminución marcada en el tiempo de curación después del tratamiento contra el ciclo de curación usual para lesiones de este tipo. Todas las composiciones y métodos descritos y reivindicados en la presente pueden hacerse y ejecutarse sin experimentación indebida en vista de la presente descripción. Aunque las composiciones y métodos de esta invención se han descrito en términos de modalidades preferidas, será aparente para aquellos de experiencia en la materia que variaciones pueden aplicarse a los dispositivos y métodos en las etapas o en la secuencia de etapas de los métodos descritos en la presente sin apartarse del concepto, espíritu y alcance de la invención. Más específicamente, será aparente que ciertos elementos mecánicos relacionados con aquellos descritos arriba pueden substituirse por los elementos mecánicos descritos en la presente para lograr los mismos resultados o similares. Todos los substituyentes similares y modificaciones aparentes para aquellos expertos en la materia parecen estar dentro del espíritu, alcance y concepto de la invención como se define !por las reivindicaciones anexas. Aunque la presente invención y sus ventajas se han descrito en detalle, debe entenderse que los diversos cambios, substituciones y alteraciones pueden hacerse en la presente sin apartarse del espíritu y alcance de la invención como se define por las reivindicaciones anexas. Además, el alcance de la presente solicitud no se propone limitarse a las modalidades particulares del proceso, máquina, fabricación, composición de materia, medios, métodos y etapas descritas en la especificación. Como un experto en la materia apreciará fácilmente a partir de la descripción de la
presente invención, procesos, máquinas, fabricación, composiciones de materia, medios, métodos, o etapas, actualmente existentes o a desarrollarse después que realizan substancialmente la misma función o logran substancialmente el mismo resultado como las modalidades correspondientes descritas en la presente, pueden utilizarse de acuerdo a la presente invención. De acuerdo con lo anterior, las reivindicaciones anexas se proponen incluir dentro de su alcance tales procesos, máquinas, fabricación, composiciones de materia, medios, métodos o etapas.
Claims (36)
- REIVINDICACIONES 1 . Un dispositivo de tratamiento para tratar condiciones de la piel localizadas en un paciente, el dispositivo de tratamiento comprendiendo : una superficie térmicamente conductiva diseñada para colocarse en contacto con la piel del paciente; un sensor de temperatura adyacente a la superficie térmicamente conductiva; un elemento calentador operable para calentar la superficie térmicamente conductiva; y un controlador eléctricamente conectado al elemento calentador y el sensor de temperatura, el controlador operable para controlar el elemento calentador en respuesta a una señal del sensor de temperatura.
- 2. El dispositivo de tratamiento de la reivindicación 1 en donde la superficie térmicamente conductiva es intercambiable o desechable.
- 3. El dispositivo de tratamiento de la reivindicación 1 en donde el controlador es capaz de mantener la interfase a una temperatura entre aproximadamente 48°C a aproximadamente 53°C por al menos 30 segundos.
- 4. El dispositivo de tratamiento de la reivindicación 1 en donde el controlador es capaz de mantener la interfase a una temperatura entre aproximadamente 48°C a aproximadamente 53°C por al menos 60 segundos.
- 5. El dispositivo de tratamiento de la reivindicación 1 en donde el , controlador es capaz de mantener la interfase a una temperatura entre aproximadamente 48°C a aproximadamente 53°C por al menos 90 segundos.
- 6. El dispositivo de tratamiento de la reivindicación 1 en donde el controlador es capaz de mantener la interfase a una temperatura entre aproximadamente 48°C a aproximadamente 53°C por al menos 120 segundos.
- 7. El dispositivo de tratamiento de la reivindicación 1 en donde el controlador es capaz de mantener la interfase a una temperatura entre aproximadamente 48°C a aproximadamente 53°C por al menos 150 segundos.
- 8. El dispositivo de tratamiento de la reivindicación 1 en donde el controlador utiliza un mecanismo de control de retroalimentación incluyendo el uso de algoritmos de control PID.
- 9. El dispositivo de tratamiento de la reivindicación 1 en donde el1 controlador es capaz de elevar de manera controlable la temperatura de la superficie térmicamente conductiva al rango de temperatura deseado.
- 10. Un dispositivo de tratamiento comprendiendo: una punta de tratamiento reemplazable incluyendo una masa térmica y un elemento calentador en contacto térmico con la masa térmica, la masa térmica teniendo una superficie de contacto; y un cuerpo conectable a la punta de tratamiento reemplazable, el cuerpo incluyendo un controlador operable para controlar el elemento calentador para calentar la superficie de contacto de la masa térmica a una temperatura de operación.
- 1 1 . El dispositivo de tratamiento de la reivindicación 10 en donde la punta de tratamiento reemplazable incluye un sensor de temperatura para proporcionar una señal al controlador indicativa de la temperatura de la superficie de contacto.
- 12. El dispositivo de tratamiento de la reivindicación 10 en donde la punta de tratamiento reemplazable incluye una memoria que almacena la información de calibración específica para la punta de tratamiento reemplazable.
- 13. El dispositivo de tratamiento de la reivindicación 10 en donde la punta de tratamiento reemplazable incluye una memoria que almacena un número de ciclos de tratamiento para los cuales la punta de tratamiento reemplazable se ha utilizado.
- 14. El dispositivo de tratamiento de la reivindicación 13 en donde el controlador monitorea el número de ciclos de tratamiento para una punta de tratamiento reemplazable particular al leer la memoria en la punta de tratamiento reemplazable particular y en donde el controlador previene el uso de la punta de tratamiento reemplazable particular cuando el número de ciclos; de tratamiento excede un número predeterminado.
- 15. El dispositivo de tratamiento de la reivindicación 14 en donde el controlador proporciona una señal indicando cuando el número de ciclos de, tratamiento para una punta de tratamiento reemplazable particular se acerca al número predeterminado.
- 16. El dispositivo de tratamiento de la reivindicación 10 en donde la punta de tratamiento reemplazable incluye una interfijación térmica para prevenir el sobrecalentamiento de la superficie de contacto.
- 17. El dispositivo de tratamiento de la reivindicación 10 en donde la temperatura de operación es una temperatura entre aproximadamente 48°C a aproximadamente 53°C.
- 18. El dispositivo de tratamiento de la reivindicación 10 en donde el controlador incluye una pluralidad de establecimientos preprogramados, cada establecimiento pre-programado propuesto para tratar una condición diferente.
- 19. El dispositivo de tratamiento de la reivindicación 10 comprendiendo además una pluralidad de indicadores operables para proporcionar una indicación del estado del dispositivo de tratamiento.
- 20. El dispositivo de tratamiento de la reivindicación 19 en donde la pluralidad de indicadores incluye tanto indicadores visuales como audibles.
- 21 . El dispositivo de tratamiento de la reivindicación 10 comprendiendo además una batería recargable, en donde la batería recargable proporciona energía al controlador y el elemento calentador.
- 22. Una punta reemplazable para un dispositivo de tratamiento, la punta reemplazable comprendiendo: una superficie de contacto térmicamente conductiva; un elemento calentador en contacto térmico con la superficie de contacto; un sensor de temperatura en contacto térmico con la superficie de contacto; un elemento de memoria que almacena información específica de la punta de tratamiento relacionada con la punta reemplazable, la información incluyendo un número máximo de ciclos de tratamiento para la punta reemplazable; y 1 un conector operable para conectar el elemento calentador, sensor de temperatura, y elemento de memoria a un controlador.
- 23. La punta reemplazable de la reivindicación 22 en donde el sensor de temperatura es un termistor.
- 24. La punta reemplazable de la reivindicación 22 en donde el elemento de memoria almacena la información de calibración específica para la punta de tratamiento reemplazable.
- 25. La punta reemplazable de la reivindicación 22 en donde la elemento de memoria almacena un número correspondiente al número de ciclos de tratamiento para los cuales la punta de tratamiento reemplazable se ha utilizado.
- 26. La punta reemplazable de la reivindicación 22 en donde la punta de tratamiento reemplazable incluye una interfijación térmica para prevenir el sobrecalentamiento de la superficie de contacto.
- ! 27. La punta reemplazable de la reivindicación 22 comprendiendo además una masa térmica en contacto térmico con el elemento calentador y superficie de contacto.
- 28. La punta reemplazable de la reivindicación 27 en donde la masa térmica comprendiendo compuesto de alojamiento térmico.
- 29 La punta reemplazable de la reivindicación 28 en donde al menos el elemento calentador y sensor de temperatura se alojan en el compuesto de alojamiento térmico.
- 30. Un método para determinar una configuración óptima para un dispositivo de tratamiento, el dispositivo de tratamiento para tratar lesiones de la piel al aplicar una superficie de contacto calentada teniendo un área de superficie, a una temperatura de tratamiento para un tiempo de tratamiento predeterminado, el método comprendiendo: seleccionar valores para dos variables seleccionadas de un grupo de tres variables, el grupo de tres variables comprendiendo: la temperatura de tratamiento, el tiempo de tratamiento, y el área de superficie; y determinar un valor óptimo para una tercer variable del grupo de tres variables.
- 3 1 . El método de la reivindicación 30 en donde el área de superficie de la superficie de contacto calentada se elige de acuerdo a su proporción de aspecto térmico.
- 32. El método de la reivindicación 31 en donde la proporción de aspecto térmico se determina de la proporción entre un área de contacto para la superficie de contacto calentada y un área de transferencia térmica de la superficie calentada.
- 33. Un método para determinar una condición de falla en punta de tratamiento reemplazable, la punta de tratamiento reemplazable para tratar condiciones de la piel a través de la aplicación de calor generado por un elemento calentador en la punta de tratamiento reemplazable, el método comprendiendo: predecir una conducta modelo para la punta de tratamiento en respuesta al calor aplicado del elemento calentador; monitorear una conducta actual de la punta de tratamiento reemplazable en respuesta al calor aplicado; y determinar si la punta de tratamiento se basa de manera fallida en una comparación de la conducta modelo y la conducta actual.
- 34. El método de la reivindicación 33 en donde la conducta modelo se almacena en un dispositivo de memoria en la punta de tratamiento reemplazable.
- 35. El método de la reivindicación 33 en donde la punta de tratamiento reemplazable es conectable a un controlador durante operación, el controljador operable para determinar si la punta de tratamiento falla.
- 36. Un método para calibración de una punta de tratamiento reemplazable comprendiendo: calentar la punta de tratamiento de reemplazo utilizando una masa térmica externa a un punto fijo conocido; medir un valor de resistencia resultante para un termistor en la punta de tratamiento de reemplazado; determinar la diferencia entre el valor de resistencia resultante y un valor de resistencia esperado para el termistor; y determinar un factor de corrosión para el termistor en base a la diferencia.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US68222905P | 2005-05-18 | 2005-05-18 | |
PCT/US2006/019260 WO2006125092A2 (en) | 2005-05-18 | 2006-05-17 | Treatment device and method for treating skin lesions through application of heat |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
MX2007014439A true MX2007014439A (es) | 2008-02-11 |
Family
ID=37432146
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
MX2007014439A MX2007014439A (es) | 2005-05-18 | 2006-05-17 | Dispositivo de tratamiento y metodo para tratar lesiones de la piel a traves de aplicacion de calor. |
Country Status (13)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20070049998A1 (es) |
EP (2) | EP2389885A1 (es) |
JP (1) | JP2008540050A (es) |
KR (1) | KR20080039340A (es) |
CN (1) | CN101175450A (es) |
AU (1) | AU2006247109A1 (es) |
BR (1) | BRPI0611269A2 (es) |
CA (1) | CA2607612A1 (es) |
MX (1) | MX2007014439A (es) |
RU (1) | RU2007146978A (es) |
TW (1) | TW200716055A (es) |
WO (1) | WO2006125092A2 (es) |
ZA (1) | ZA200709045B (es) |
Families Citing this family (37)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US7648483B2 (en) * | 2004-11-22 | 2010-01-19 | Intelliject, Inc. | Devices, systems and methods for medicament delivery |
US9022980B2 (en) | 2005-02-01 | 2015-05-05 | Kaleo, Inc. | Medical injector simulation device |
US7793666B2 (en) * | 2005-07-28 | 2010-09-14 | Innovation Biomedical Devices, Inc. | Apparatus and method for treatment of infected nail |
US20080008978A1 (en) * | 2006-05-08 | 2008-01-10 | Tyrell, Inc. | Treatment device and method for treating or preventing periodontal disease through application of heat |
US20070259316A1 (en) * | 2006-05-08 | 2007-11-08 | Tyrell, Inc. | Treatment device and method for treating or preventing periodontal disease through application of heat |
US20080027399A1 (en) * | 2006-07-28 | 2008-01-31 | Becton, Dickinson And Company | Antimicrobial vascular access device |
US20090048590A1 (en) * | 2007-08-15 | 2009-02-19 | Tyrell, Inc. | Systems and methods for treating nail-bed fungus through application of heat |
US8921746B2 (en) * | 2008-05-23 | 2014-12-30 | Access Business Group International Llc | Inductively-heated applicator system |
US20100021530A1 (en) * | 2008-07-25 | 2010-01-28 | Innovation Biomedical Devices, Inc. | Enhanced trans-keratin drug delivery |
US8788060B2 (en) * | 2009-07-16 | 2014-07-22 | Solta Medical, Inc. | Tissue treatment systems with high powered functional electrical stimulation and methods for reducing pain during tissue treatments |
KR101159779B1 (ko) * | 2009-08-17 | 2012-06-26 | (주)메딕콘 | 광 및 열을 병용하는 휴대용 피부 질환 치료기 |
US20110125204A1 (en) * | 2009-11-25 | 2011-05-26 | Mohn Louise | Electrostimulation pad with integrated temperature sensor |
US20110125205A1 (en) * | 2009-11-25 | 2011-05-26 | Mohn Louise | Thermostimulation system including multilayer pads with integrated temperature regulations |
US20110122058A1 (en) * | 2009-11-25 | 2011-05-26 | Louise Mohn | Inline control system for therapeutic pad |
WO2011095887A1 (en) * | 2010-02-04 | 2011-08-11 | Americo Fernandes | Chemical warming device and method for the treatment of viruses such as herpes |
US8882378B2 (en) * | 2010-02-15 | 2014-11-11 | Access Business Group International Llc | Heating and dispenser system |
WO2012023086A1 (en) * | 2010-08-17 | 2012-02-23 | Koninklijke Philips Electronics N.V. | Flexible light therapy device, a plaster and a bandage |
KR101024468B1 (ko) * | 2010-08-20 | 2011-03-23 | 정일우 | 종양 노출용 시술장치 |
US9592374B2 (en) | 2010-09-01 | 2017-03-14 | Becton, Dickinson And Company | Catheter adapter having UV-C antimicrobial radiation source and access window within catheter lumen for intravenous therapy |
EP2446865A1 (en) | 2010-10-28 | 2012-05-02 | Louise Mohn | Thermostimulation apparatus |
US10709600B2 (en) * | 2011-09-20 | 2020-07-14 | The Centre, P.C. | Stretch mark removal device |
LT3209319T (lt) | 2014-10-21 | 2021-10-25 | Hexima Limited | Grybelinių infekcijų gydymo būdas |
JP6622817B2 (ja) | 2015-03-31 | 2019-12-18 | セント・ジュード・メディカル,カーディオロジー・ディヴィジョン,インコーポレイテッド | カテーテル・アブレーション中にパルスrfエネルギーを送達するための方法およびデバイス |
ITUA20164304A1 (it) * | 2016-05-24 | 2016-08-24 | Umberto Trotta | Dispositivo e metodo dopo - puntura di insetto |
US20170354533A1 (en) * | 2016-06-08 | 2017-12-14 | Larada Sciences, Inc. | Heated air ectoparasite treatment devices and related methods |
TWI744353B (zh) * | 2016-07-12 | 2021-11-01 | 德商得瑪法公司 | 用於瘙癢症的高熱治療之裝置 |
HUE051218T2 (hu) * | 2016-10-11 | 2021-03-01 | Dermapharm Ag | Készülék viszketés hipertermikus kezelésére |
US11992640B2 (en) | 2016-11-28 | 2024-05-28 | The Jenex Corporation | Devices for applying a topical treatment |
US11344707B2 (en) * | 2016-11-28 | 2022-05-31 | Therma Bright Inc. | Devices for applying a topical treatment |
KR200483954Y1 (ko) * | 2017-02-09 | 2017-07-12 | 고재정 | 휴대용 해충 퇴치 및 물림 진정기구 |
EP3578146A1 (de) * | 2018-06-07 | 2019-12-11 | Dermapharm AG | Mobile vorrichtung zur behandlung von juckreiz mit schnittstelle |
EP3620142A1 (de) * | 2018-09-05 | 2020-03-11 | Dermapharm AG | Vorrichtung zur behandlung von herpeserkrankungen |
TW202023486A (zh) * | 2018-09-05 | 2020-07-01 | 德商得瑪法公司 | 用於治療疱疹疾病之裝置 |
EP3620141A1 (de) * | 2018-09-05 | 2020-03-11 | Dermapharm AG | Vorrichtung zur behandlung von juckreiz und herpeserkrankungen mit einem kontaktsensor |
EP3685810A1 (de) | 2019-01-23 | 2020-07-29 | Dermapharm AG | Mobile vorrichtung zur behandlung von juckreiz mit schnittstelle |
CN112244993B (zh) * | 2020-10-31 | 2022-03-15 | 杭州诺生医疗科技有限公司 | 射频消融仪 |
CN112716774A (zh) * | 2021-01-07 | 2021-04-30 | 佛山市顺德区安宝力电器有限公司 | 可拆式止痒器 |
Family Cites Families (87)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US1771076A (en) * | 1929-07-08 | 1930-07-22 | Ultra Violet Generator Corp | Orificial therapeutic device |
US1817823A (en) * | 1930-02-07 | 1931-08-04 | Ito Kinitsu | Medical moxa heater |
US2533955A (en) * | 1948-10-22 | 1950-12-12 | Norman H Pitts | Portable therapeutic device |
US3938526A (en) * | 1974-05-20 | 1976-02-17 | Anderson Weston A | Electrical acupuncture needle heater |
US3978312A (en) * | 1974-10-17 | 1976-08-31 | Concept, Inc. | Variable temperature electric cautery assembly |
US4106478A (en) * | 1975-06-09 | 1978-08-15 | Sunao Higashijima | Packaged heat generator |
US4074110A (en) * | 1975-12-02 | 1978-02-14 | Slaughter Philip E | Hand held electric heating device |
US4359052A (en) * | 1976-01-26 | 1982-11-16 | Concept Inc. | Removable tip cautery |
JPS536088U (es) * | 1976-07-01 | 1978-01-19 | ||
US4381009A (en) * | 1980-01-28 | 1983-04-26 | Bon F Del | Hand-held device for the local heat-treatment of the skin |
US4449528A (en) * | 1980-03-20 | 1984-05-22 | University Of Washington | Fast pulse thermal cautery probe and method |
US4511829A (en) * | 1980-07-17 | 1985-04-16 | Exploration Logging, Inc. | Direct current control in inductive loads |
US4582057A (en) * | 1981-07-20 | 1986-04-15 | Regents Of The University Of Washington | Fast pulse thermal cautery probe |
US4531524A (en) * | 1982-12-27 | 1985-07-30 | Rdm International, Inc. | Circuit apparatus and method for electrothermal treatment of cancer eye |
US4961422A (en) * | 1983-01-21 | 1990-10-09 | Marchosky J Alexander | Method and apparatus for volumetric interstitial conductive hyperthermia |
US4878493A (en) * | 1983-10-28 | 1989-11-07 | Ninetronix Venture I | Hand-held diathermy apparatus |
DE3532603A1 (de) * | 1984-09-13 | 1986-03-20 | Olympus Optical Co., Ltd., Tokio/Tokyo | Kauterisations-blutstilleinrichtung |
US4657531A (en) * | 1985-02-10 | 1987-04-14 | Choi Jei C | Therapeutic heating apparatus |
US4658823A (en) * | 1986-04-15 | 1987-04-21 | Beddoe Alexander F | Incandescent lamp structure for applying therapeutic heat |
US4691703A (en) * | 1986-04-25 | 1987-09-08 | Board Of Regents, University Of Washington | Thermal cautery system |
US4763657A (en) * | 1987-04-06 | 1988-08-16 | Chen Chen Wei | Thermally-treated electronic acupuncturer |
US5074305A (en) * | 1987-07-14 | 1991-12-24 | Venomex, Incorporated | Method for treatment of toxins received from snake bites and the like |
EP0312413B1 (fr) * | 1987-10-07 | 1993-05-05 | Georges Ratkoff | Appareil portatif pour le chauffage localisé de la peau à des fins thérapeutiques |
US4907589A (en) * | 1988-04-29 | 1990-03-13 | Cosman Eric R | Automatic over-temperature control apparatus for a therapeutic heating device |
US4873609A (en) * | 1988-06-20 | 1989-10-10 | Mackey Clifford R | Portable electronic unit for treatment of bites by poisonous snakes or other animals or allergic contracts |
US5097828A (en) * | 1990-09-25 | 1992-03-24 | Richard Deutsch | Thermoelectric therapy device |
US5235990A (en) * | 1991-06-28 | 1993-08-17 | Dempsey Robert N | Apparatus for neutralizing irritants introduced into a body via a bite or sting |
US5445146A (en) * | 1995-03-31 | 1995-08-29 | Bellinger; Gary J. | Biological tissue stimulation by low level optical energy |
US5531775A (en) * | 1991-07-19 | 1996-07-02 | Kabushiki Kaisya Advance | Skin attachment type electric thermal treatment device |
US5169384A (en) * | 1991-08-16 | 1992-12-08 | Bosniak Stephen L | Apparatus for facilitating post-traumatic, post-surgical, and/or post-inflammatory healing of tissue |
CA2106410C (en) * | 1991-11-08 | 2004-07-06 | Stuart D. Edwards | Ablation electrode with insulated temperature sensing elements |
DK168420B1 (da) * | 1992-03-27 | 1994-03-28 | Coloplast As | Varmebandage |
US5290281A (en) * | 1992-06-15 | 1994-03-01 | Medicon Eg | Surgical system |
US5327886A (en) * | 1992-08-18 | 1994-07-12 | Chiu Cheng Pang | Electronic massage device with cold/hot compress function |
US5421816A (en) * | 1992-10-14 | 1995-06-06 | Endodermic Medical Technologies Company | Ultrasonic transdermal drug delivery system |
US5496356A (en) * | 1993-03-29 | 1996-03-05 | Hudz; Paul H. | Piezo de-toxifier |
US5406053A (en) * | 1993-07-29 | 1995-04-11 | Masreliez; C. Johan | Heating probe having a heated tip forming a thermocouple |
US5445608A (en) * | 1993-08-16 | 1995-08-29 | James C. Chen | Method and apparatus for providing light-activated therapy |
US6635075B2 (en) * | 1993-10-04 | 2003-10-21 | Huan-Chen Li | Method and apparatus for treatment of skin itch and disease |
US6245093B1 (en) * | 1993-10-04 | 2001-06-12 | Huan-Chen Li | Method and apparatus for treatment of skin itch and disease |
US7537605B2 (en) * | 1993-10-04 | 2009-05-26 | Huan-Chen Li | Medical device for treating skin itch and rash |
US20030088298A1 (en) * | 1993-10-04 | 2003-05-08 | Huan-Chen Li | Method and apparatus for treatment of skin itch and disease |
US5524809A (en) * | 1994-08-22 | 1996-06-11 | The United States Of America As Represented By The United States Department Of Energy | Soldering instrument safety improvements |
US5817145A (en) * | 1994-11-21 | 1998-10-06 | Augustine Medical, Inc. | Wound treatment device |
US6245347B1 (en) * | 1995-07-28 | 2001-06-12 | Zars, Inc. | Methods and apparatus for improved administration of pharmaceutically active compounds |
US7115123B2 (en) * | 1996-01-05 | 2006-10-03 | Thermage, Inc. | Handpiece with electrode and non-volatile memory |
IT1281688B1 (it) * | 1996-01-19 | 1998-02-26 | Tecnica S R L | Strumento portatile per trattare punture d'insetti |
EP0715809A3 (en) * | 1996-02-08 | 1996-08-21 | Klaus Nielsen Radgivende Ingen | Process for improving indoor air quality by thermally destroying fungi on building surfaces |
US5792211A (en) * | 1996-05-01 | 1998-08-11 | Teague; Thomas Wade | Method for localized neutralization of poison |
US5804795A (en) * | 1996-05-28 | 1998-09-08 | Fortune; William S. | Soldering tip heat accumulator |
US6091995A (en) * | 1996-11-08 | 2000-07-18 | Surx, Inc. | Devices, methods, and systems for shrinking tissues |
US6134475A (en) * | 1997-01-22 | 2000-10-17 | Will; Frank J. | Therapeutic device |
US7083613B2 (en) * | 1997-03-05 | 2006-08-01 | The Trustees Of Columbia University In The City Of New York | Ringed forceps |
US6626901B1 (en) * | 1997-03-05 | 2003-09-30 | The Trustees Of Columbia University In The City Of New York | Electrothermal instrument for sealing and joining or cutting tissue |
US5830211A (en) * | 1997-03-10 | 1998-11-03 | Santana; Jose A. | Probe to treat viral lesions |
AT407480B (de) * | 1997-05-06 | 2001-03-26 | Macher David | Heizeinrichtung zum erwärmen einer hautoberfläche bzw. teilbereiche eines menschlichen körpers |
US5817139A (en) * | 1997-05-22 | 1998-10-06 | Polytronics, Ltd. | Skin-contact type antiallergic skin-therapeutic apparatus using voltage pulse train |
CA2298526A1 (en) * | 1997-07-28 | 1999-02-04 | Dermatolazer Technologies Ltd | Phototherapy based method for treating pathogens and composition for effecting same |
US20020169442A1 (en) * | 1997-08-12 | 2002-11-14 | Joseph Neev | Device and a method for treating skin conditions |
US6176857B1 (en) * | 1997-10-22 | 2001-01-23 | Oratec Interventions, Inc. | Method and apparatus for applying thermal energy to tissue asymmetrically |
US6080189A (en) * | 1998-04-06 | 2000-06-27 | Augustine Medical, Inc. | Wound treatment apparatus including a heater and an IR-Transparent or IR-Transmissive bandage |
US6095992A (en) * | 1998-04-06 | 2000-08-01 | Augustine Medical, Inc. | Wound treatment apparatus for normothermic treatment of wounds |
SE9903407L (sv) * | 1998-09-26 | 2000-03-27 | Kijang Medical Co | Metod för framställning av farmaceutiska artemisia-extrakt samt apparat för elektrisk moxabränning med användande av extraktet |
US6726673B1 (en) * | 1999-05-24 | 2004-04-27 | Zars, Inc. | Methods and apparatus for improved administration of testosterone pharmaceuticals |
US6708060B1 (en) * | 1998-11-09 | 2004-03-16 | Transpharma Ltd. | Handheld apparatus and method for transdermal drug delivery and analyte extraction |
US6183500B1 (en) | 1998-12-03 | 2001-02-06 | Sli Lichtsysteme Gmbh | Process and apparatus for the cosmetic treatment of acne vulgaris |
US6235027B1 (en) * | 1999-01-21 | 2001-05-22 | Garrett D. Herzon | Thermal cautery surgical forceps |
CA2364098C (en) * | 1999-03-09 | 2010-11-16 | Thermage, Inc. | Apparatus and method for treatment of tissue |
US6162217A (en) * | 1999-04-21 | 2000-12-19 | Oratec Interventions, Inc. | Method and apparatus for controlling a temperature-controlled probe |
US20030036749A1 (en) * | 1999-12-10 | 2003-02-20 | Durkin Anthony J. | Method of treating disorders associated with sebaceous follicles |
US6743222B2 (en) * | 1999-12-10 | 2004-06-01 | Candela Corporation | Method of treating disorders associated with sebaceous follicles |
US6840955B2 (en) * | 2000-01-27 | 2005-01-11 | Robert J. Ein | Therapeutic apparatus |
US6629974B2 (en) * | 2000-02-22 | 2003-10-07 | Gyrus Medical Limited | Tissue treatment method |
US6471716B1 (en) * | 2000-07-11 | 2002-10-29 | Joseph P. Pecukonis | Low level light therapy method and apparatus with improved wavelength, temperature and voltage control |
US20020165529A1 (en) * | 2001-04-05 | 2002-11-07 | Danek Christopher James | Method and apparatus for non-invasive energy delivery |
BR0117084A (pt) * | 2001-06-27 | 2004-08-03 | Radiancy Inc | Aparelho para melhorar sintomas de acne de uma região de pele |
US7041102B2 (en) * | 2001-10-22 | 2006-05-09 | Surgrx, Inc. | Electrosurgical working end with replaceable cartridges |
US6960201B2 (en) * | 2002-02-11 | 2005-11-01 | Quanticum, Llc | Method for the prevention and treatment of skin and nail infections |
US7108694B2 (en) * | 2002-11-08 | 2006-09-19 | Olympus Corporation | Heat-emitting treatment device |
US20050011876A1 (en) * | 2002-11-26 | 2005-01-20 | Takashi Uetani | Soldering iron with replaceable tip cap |
WO2004083797A2 (en) * | 2003-03-14 | 2004-09-30 | Thermosurgery Technologies, Inc. | Hyperthermia treatment system |
US7137979B2 (en) * | 2003-05-31 | 2006-11-21 | Tyrell, Inc. | Methods and devices for the treatment of skin lesions |
US20070179482A1 (en) * | 2004-05-07 | 2007-08-02 | Anderson Robert S | Apparatuses and methods to treat biological external tissue |
US8277495B2 (en) * | 2005-01-13 | 2012-10-02 | Candela Corporation | Method and apparatus for treating a diseased nail |
US7793666B2 (en) * | 2005-07-28 | 2010-09-14 | Innovation Biomedical Devices, Inc. | Apparatus and method for treatment of infected nail |
US20070104664A1 (en) * | 2005-10-26 | 2007-05-10 | California Institute Of Technology | Treatment of toenail fungus |
US20110202048A1 (en) * | 2010-02-12 | 2011-08-18 | Solta Medical, Inc. | Methods for pain reduction with functional thermal stimulation and tissue treatment systems |
-
2006
- 2006-05-17 RU RU2007146978/14A patent/RU2007146978A/ru not_active Application Discontinuation
- 2006-05-17 BR BRPI0611269-2A patent/BRPI0611269A2/pt not_active Application Discontinuation
- 2006-05-17 US US11/435,568 patent/US20070049998A1/en not_active Abandoned
- 2006-05-17 EP EP11174303A patent/EP2389885A1/en not_active Withdrawn
- 2006-05-17 EP EP06760108A patent/EP1885252A4/en not_active Withdrawn
- 2006-05-17 KR KR1020077029125A patent/KR20080039340A/ko not_active Withdrawn
- 2006-05-17 CA CA002607612A patent/CA2607612A1/en not_active Abandoned
- 2006-05-17 WO PCT/US2006/019260 patent/WO2006125092A2/en active Application Filing
- 2006-05-17 JP JP2008512509A patent/JP2008540050A/ja active Pending
- 2006-05-17 MX MX2007014439A patent/MX2007014439A/es not_active Application Discontinuation
- 2006-05-17 AU AU2006247109A patent/AU2006247109A1/en not_active Abandoned
- 2006-05-17 CN CNA2006800167836A patent/CN101175450A/zh active Pending
- 2006-05-18 TW TW095117684A patent/TW200716055A/zh unknown
-
2007
- 2007-10-19 ZA ZA200709045A patent/ZA200709045B/xx unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
AU2006247109A1 (en) | 2006-11-23 |
RU2007146978A (ru) | 2009-06-27 |
EP1885252A2 (en) | 2008-02-13 |
US20070049998A1 (en) | 2007-03-01 |
BRPI0611269A2 (pt) | 2010-08-24 |
EP1885252A4 (en) | 2009-10-21 |
KR20080039340A (ko) | 2008-05-07 |
TW200716055A (en) | 2007-05-01 |
WO2006125092A3 (en) | 2007-09-27 |
CN101175450A (zh) | 2008-05-07 |
ZA200709045B (en) | 2008-11-26 |
JP2008540050A (ja) | 2008-11-20 |
EP2389885A1 (en) | 2011-11-30 |
CA2607612A1 (en) | 2006-11-23 |
WO2006125092A2 (en) | 2006-11-23 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
MX2007014439A (es) | Dispositivo de tratamiento y metodo para tratar lesiones de la piel a traves de aplicacion de calor. | |
EP1641378B1 (en) | Device for the treatment of skin lesions | |
US12076542B2 (en) | Applicator for cryoanesthesia and analgesia | |
Young et al. | Prevention of perioperative hypothermia in plastic surgery | |
WO2009023812A1 (en) | Treatment of nail-bed fungus by application of heat | |
HK1164667A (en) | Treatment device and method for treating skin lesions through application of heat | |
ZA200509668B (en) | Methods and devices for the treatment of skin lesions | |
CN221061483U (zh) | 一种上药器 | |
Hopper | Cooling the febrile patient-should you do it? | |
BR102018007476A2 (pt) | aplicador de tratamento para fissura mamária | |
CZ2016783A3 (cs) | Zařízení pro lokální chlazení tkáně | |
Beck | Topical Cold and Heat Therapy With Chemical Packs: New Promise in Age-Old Therapy I. Past to Present | |
Beckman | Heat-induced (Cholinergic) Urticaria | |
HK1218382B (en) | Apparatus for therapeutic application of thermal energy including blood viscosity adjustment |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FA | Abandonment or withdrawal |