8000 GitHub - gwolf/clase-sistop-2017-01: Espacio de entrega de proyectos para la clase impartida por Gunnar Wolf de Sistemas Operativos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, en el semestre 2017-1 (agosto-diciembre de 2016).
[go: up one dir, main page]
More Web Proxy on the site http://driver.im/
Skip to content
This repository was archived by the owner on Feb 23, 2021. It is now read-only.
/ clase-sistop-2017-01 Public archive

Espacio de entrega de proyectos para la clase impartida por Gunnar Wolf de Sistemas Operativos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, en el semestre 2017-1 (agosto-diciembre de 2016).

Notifications You must be signed in to change notification settings

gwolf/clase-sistop-2017-01

Folders and files

NameName
Last commit message
Last commit date

Latest commit

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Repository files navigation

clase-sistop-2017-01

¡Bienvenido!

Este repositorio es el principal espacio de entrega de proyectos para la clase impartida por Gunnar Wolf de Sistemas Operativos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, en el semestre 2017-1 (agosto-diciembre de 2016).

Los alumnos utilizarán este espacio para enviar sus tareas y proyectos.

¿Qué es Git y cómo se usa?

La razón para utilizar un árbol Git es que se vayan familiarizando con las principales herramientas de colaboración para el desarrollo de software que encontrarán. Podrán usar Git para colaborar en cada uno de los equipos, y podrán usar el flujo definido por la plataforma GitHub para realizar las entregas una vez que terminen con cada tarea o proyecto.

Un par de tutoriales para aprender a usar Git y GitHub:

  • git - la guía sencilla Una corta serie de pasos para comenzar a trabajar con Git. Muy escueto, pero fácil de entender.
  • Got 15 minutes and want to learn Git? Tutorial interactivo y fácil de seguir para comprender el flujo básico de Git.
  • A visual Git reference Explica en términos de grafos qué son las principales operaciones en los repositorios. Muy recomendado para tener una mejor comprensión de lo que hace Git "tras bambalinas".

Emplearemos en particular la forma de trabajo impulsada por el sitio GitHub, muy popular en comunidades de desarrollo de software. ¡Espero que muchos de ustedes ya conozcan a este sitio, y espero que todos aprendan algo más acerca de cómo aprovecharlo!

¿Cómo lo usaremos en la materia?

  1. Todos los alumnos deben tener una cuenta en GitHub.
  2. Siempre que el profesor anuncie una tarea en c 761F lase, creará un directorio dentro del árbol principal gwolf/clase-sistop-2017-01.
  3. Todos los alumnos harán un fork del árbol y desarrollarán la tarea en su fork.
    1. Si la tarea es en equipos, basta con que uno de ustedes lo haga — ¡Pero no olviden documentar claramente quiénes son los integrantes del equipo!
  4. ¡Registren el desarrollo de su proyecto! En todas las entregas no triviales, se calificará el que haya un avance visible, reflejado en varios commits.
    1. Ojo, importa que los mensajes en la bitácora resuman el trabajo realizado a cada paso.
  5. Cuando estén contantos con el desarrollo, hagan un pull request. Eso (y únicamente eso) contará como una entrega de trabajo.

About

Espacio de entrega de proyectos para la clase impartida por Gunnar Wolf de Sistemas Operativos de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, en el semestre 2017-1 (agosto-diciembre de 2016).

Resources

Stars

Watchers

Forks

Releases

No releases published

Packages

No packages published

Contributors 22

0