ES2969709T3 - Aparato para administrar fármacos a pacientes ventilados mecánicamente - Google Patents
Aparato para administrar fármacos a pacientes ventilados mecánicamente Download PDFInfo
- Publication number
- ES2969709T3 ES2969709T3 ES19787292T ES19787292T ES2969709T3 ES 2969709 T3 ES2969709 T3 ES 2969709T3 ES 19787292 T ES19787292 T ES 19787292T ES 19787292 T ES19787292 T ES 19787292T ES 2969709 T3 ES2969709 T3 ES 2969709T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- dry powder
- powder inhaler
- connector
- conduit
- inhalation
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 239000003814 drug Substances 0.000 title claims abstract description 88
- 229940079593 drug Drugs 0.000 title claims abstract description 87
- 229940112141 dry powder inhaler Drugs 0.000 claims abstract description 133
- 238000009423 ventilation Methods 0.000 claims abstract description 45
- 230000003434 inspiratory effect Effects 0.000 claims abstract description 41
- 238000011144 upstream manufacturing Methods 0.000 claims abstract description 15
- 239000000843 powder Substances 0.000 claims description 37
- 238000002483 medication Methods 0.000 abstract description 6
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 21
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 19
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 16
- 238000004891 communication Methods 0.000 description 10
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 10
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 10
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 10
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 10
- 238000005399 mechanical ventilation Methods 0.000 description 10
- 230000029058 respiratory gaseous exchange Effects 0.000 description 10
- HQKMJHAJHXVSDF-UHFFFAOYSA-L magnesium stearate Chemical compound [Mg+2].CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O.CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O HQKMJHAJHXVSDF-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 8
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 8
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 7
- 208000006545 Chronic Obstructive Pulmonary Disease Diseases 0.000 description 6
- FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N D-Mannitol Chemical compound OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-KVTDHHQDSA-N 0.000 description 5
- 229930195725 Mannitol Natural products 0.000 description 5
- 208000006673 asthma Diseases 0.000 description 5
- 239000000594 mannitol Substances 0.000 description 5
- 235000010355 mannitol Nutrition 0.000 description 5
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 5
- 210000002345 respiratory system Anatomy 0.000 description 5
- WSVLPVUVIUVCRA-KPKNDVKVSA-N Alpha-lactose monohydrate Chemical compound O.O[C@@H]1[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](CO)O[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O WSVLPVUVIUVCRA-KPKNDVKVSA-N 0.000 description 4
- 239000000443 aerosol Substances 0.000 description 4
- 210000004072 lung Anatomy 0.000 description 4
- 235000019359 magnesium stearate Nutrition 0.000 description 4
- 238000000034 method Methods 0.000 description 4
- 239000011859 microparticle Substances 0.000 description 4
- 239000000546 pharmaceutical excipient Substances 0.000 description 4
- 208000023504 respiratory system disease Diseases 0.000 description 4
- JWZZKOKVBUJMES-UHFFFAOYSA-N (+-)-Isoprenaline Chemical compound CC(C)NCC(O)C1=CC=C(O)C(O)=C1 JWZZKOKVBUJMES-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- RATSWNOMCHFQGJ-TUYNVFRMSA-N (e)-but-2-enedioic acid;n-[2-hydroxy-5-[(1s)-1-hydroxy-2-[[(2s)-1-(4-methoxyphenyl)propan-2-yl]amino]ethyl]phenyl]formamide;dihydrate Chemical compound O.O.OC(=O)\C=C\C(O)=O.C1=CC(OC)=CC=C1C[C@H](C)NC[C@@H](O)C1=CC=C(O)C(NC=O)=C1.C1=CC(OC)=CC=C1C[C@H](C)NC[C@@H](O)C1=CC=C(O)C(NC=O)=C1 RATSWNOMCHFQGJ-TUYNVFRMSA-N 0.000 description 3
- 206010002091 Anaesthesia Diseases 0.000 description 3
- KUVIULQEHSCUHY-XYWKZLDCSA-N Beclometasone Chemical compound C1CC2=CC(=O)C=C[C@]2(C)[C@]2(Cl)[C@@H]1[C@@H]1C[C@H](C)[C@@](C(=O)COC(=O)CC)(OC(=O)CC)[C@@]1(C)C[C@@H]2O KUVIULQEHSCUHY-XYWKZLDCSA-N 0.000 description 3
- 239000004480 active ingredient Substances 0.000 description 3
- 230000037005 anaesthesia Effects 0.000 description 3
- 229950000210 beclometasone dipropionate Drugs 0.000 description 3
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 3
- 150000002148 esters Chemical class 0.000 description 3
- 230000001747 exhibiting effect Effects 0.000 description 3
- 239000010419 fine particle Substances 0.000 description 3
- 229960003610 formoterol fumarate dihydrate Drugs 0.000 description 3
- 239000000463 material Substances 0.000 description 3
- 239000012453 solvate Chemical group 0.000 description 3
- SMNDYUVBFMFKNZ-UHFFFAOYSA-N 2-furoic acid Chemical compound OC(=O)C1=CC=CO1 SMNDYUVBFMFKNZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 2
- 101000851058 Homo sapiens Neutrophil elastase Proteins 0.000 description 2
- GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N Lactose Natural products OC[C@H]1O[C@@H](O[C@H]2[C@H](O)[C@@H](O)C(O)O[C@@H]2CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N 0.000 description 2
- XBDQKXXYIPTUBI-UHFFFAOYSA-M Propionate Chemical compound CCC([O-])=O XBDQKXXYIPTUBI-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- UCTWMZQNUQWSLP-UHFFFAOYSA-N adrenaline Chemical compound CNCC(O)C1=CC=C(O)C(O)=C1 UCTWMZQNUQWSLP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000012387 aerosolization Methods 0.000 description 2
- 229940065524 anticholinergics inhalants for obstructive airway diseases Drugs 0.000 description 2
- WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N beta-D-glucose Chemical compound OC[C@H]1O[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N 0.000 description 2
- 239000002775 capsule Substances 0.000 description 2
- 239000000812 cholinergic antagonist Substances 0.000 description 2
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 2
- 239000003246 corticosteroid Substances 0.000 description 2
- 229940126534 drug product Drugs 0.000 description 2
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 description 2
- 102000052502 human ELANE Human genes 0.000 description 2
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 2
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 2
- NOESYZHRGYRDHS-UHFFFAOYSA-N insulin Chemical compound N1C(=O)C(NC(=O)C(CCC(N)=O)NC(=O)C(CCC(O)=O)NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(NC(=O)CN)C(C)CC)CSSCC(C(NC(CO)C(=O)NC(CC(C)C)C(=O)NC(CC=2C=CC(O)=CC=2)C(=O)NC(CCC(N)=O)C(=O)NC(CC(C)C)C(=O)NC(CCC(O)=O)C(=O)NC(CC(N)=O)C(=O)NC(CC=2C=CC(O)=CC=2)C(=O)NC(CSSCC(NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(CC=2C=CC(O)=CC=2)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(C)NC(=O)C(CCC(O)=O)NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(CC=2NC=NC=2)NC(=O)C(CO)NC(=O)CNC2=O)C(=O)NCC(=O)NC(CCC(O)=O)C(=O)NC(CCCNC(N)=N)C(=O)NCC(=O)NC(CC=3C=CC=CC=3)C(=O)NC(CC=3C=CC=CC=3)C(=O)NC(CC=3C=CC(O)=CC=3)C(=O)NC(C(C)O)C(=O)N3C(CCC3)C(=O)NC(CCCCN)C(=O)NC(C)C(O)=O)C(=O)NC(CC(N)=O)C(O)=O)=O)NC(=O)C(C(C)CC)NC(=O)C(CO)NC(=O)C(C(C)O)NC(=O)C1CSSCC2NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(NC(=O)C(CCC(N)=O)NC(=O)C(CC(N)=O)NC(=O)C(NC(=O)C(N)CC=1C=CC=CC=1)C(C)C)CC1=CN=CN1 NOESYZHRGYRDHS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229960001375 lactose Drugs 0.000 description 2
- 239000008101 lactose Substances 0.000 description 2
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 2
- 229960001855 mannitol Drugs 0.000 description 2
- 239000002991 molded plastic Substances 0.000 description 2
- GLDOVTGHNKAZLK-UHFFFAOYSA-N octadecan-1-ol Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCCO GLDOVTGHNKAZLK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 244000144985 peep Species 0.000 description 2
- 230000002093 peripheral effect Effects 0.000 description 2
- 239000000825 pharmaceutical preparation Substances 0.000 description 2
- 230000002685 pulmonary effect Effects 0.000 description 2
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 2
- 230000000241 respiratory effect Effects 0.000 description 2
- 230000036387 respiratory rate Effects 0.000 description 2
- 150000003839 salts Chemical group 0.000 description 2
- XWTYSIMOBUGWOL-UHFFFAOYSA-N (+-)-Terbutaline Chemical group CC(C)(C)NCC(O)C1=CC(O)=CC(O)=C1 XWTYSIMOBUGWOL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- SFLSHLFXELFNJZ-QMMMGPOBSA-N (-)-norepinephrine Chemical compound NC[C@H](O)C1=CC=C(O)C(O)=C1 SFLSHLFXELFNJZ-QMMMGPOBSA-N 0.000 description 1
- BLUGYPPOFIHFJS-UUFHNPECSA-N (2s)-n-[(2s)-1-[[(3r,4s,5s)-3-methoxy-1-[(2s)-2-[(1r,2r)-1-methoxy-2-methyl-3-oxo-3-[[(1s)-2-phenyl-1-(1,3-thiazol-2-yl)ethyl]amino]propyl]pyrrolidin-1-yl]-5-methyl-1-oxoheptan-4-yl]-methylamino]-3-methyl-1-oxobutan-2-yl]-3-methyl-2-(methylamino)butanamid Chemical compound CN[C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N(C)[C@@H]([C@@H](C)CC)[C@H](OC)CC(=O)N1CCC[C@H]1[C@H](OC)[C@@H](C)C(=O)N[C@H](C=1SC=CN=1)CC1=CC=CC=C1 BLUGYPPOFIHFJS-UUFHNPECSA-N 0.000 description 1
- UCTWMZQNUQWSLP-VIFPVBQESA-N (R)-adrenaline Chemical group CNC[C@H](O)C1=CC=C(O)C(O)=C1 UCTWMZQNUQWSLP-VIFPVBQESA-N 0.000 description 1
- 229930182837 (R)-adrenaline Chemical group 0.000 description 1
- OWEGMIWEEQEYGQ-UHFFFAOYSA-N 100676-05-9 Natural products OC1C(O)C(O)C(CO)OC1OCC1C(O)C(O)C(O)C(OC2C(OC(O)C(O)C2O)CO)O1 OWEGMIWEEQEYGQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LSLYOANBFKQKPT-DIFFPNOSSA-N 5-[(1r)-1-hydroxy-2-[[(2r)-1-(4-hydroxyphenyl)propan-2-yl]amino]ethyl]benzene-1,3-diol Chemical group C([C@@H](C)NC[C@H](O)C=1C=C(O)C=C(O)C=1)C1=CC=C(O)C=C1 LSLYOANBFKQKPT-DIFFPNOSSA-N 0.000 description 1
- 208000007934 ACTH-independent macronodular adrenal hyperplasia Diseases 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N Alpha-Lactose Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](CO)O[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-XLOQQCSPSA-N 0.000 description 1
- VOVIALXJUBGFJZ-KWVAZRHASA-N Budesonide Chemical compound C1CC2=CC(=O)C=C[C@]2(C)[C@@H]2[C@@H]1[C@@H]1C[C@H]3OC(CCC)O[C@@]3(C(=O)CO)[C@@]1(C)C[C@@H]2O VOVIALXJUBGFJZ-KWVAZRHASA-N 0.000 description 1
- LUKZNWIVRBCLON-GXOBDPJESA-N Ciclesonide Chemical compound C1([C@H]2O[C@@]3([C@H](O2)C[C@@H]2[C@@]3(C[C@H](O)[C@@H]3[C@@]4(C)C=CC(=O)C=C4CC[C@H]32)C)C(=O)COC(=O)C(C)C)CCCCC1 LUKZNWIVRBCLON-GXOBDPJESA-N 0.000 description 1
- 108010078777 Colistin Proteins 0.000 description 1
- 201000003883 Cystic fibrosis Diseases 0.000 description 1
- FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N D-Glucitol Natural products OC[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N 0.000 description 1
- FBPFZTCFMRRESA-JGWLITMVSA-N D-glucitol Chemical compound OC[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-JGWLITMVSA-N 0.000 description 1
- XIQVNETUBQGFHX-UHFFFAOYSA-N Ditropan Chemical compound C=1C=CC=CC=1C(O)(C(=O)OCC#CCN(CC)CC)C1CCCCC1 XIQVNETUBQGFHX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VPNYRYCIDCJBOM-UHFFFAOYSA-M Glycopyrronium bromide Chemical compound [Br-].C1[N+](C)(C)CCC1OC(=O)C(O)(C=1C=CC=CC=1)C1CCCC1 VPNYRYCIDCJBOM-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 201000009794 Idiopathic Pulmonary Fibrosis Diseases 0.000 description 1
- 102000004877 Insulin Human genes 0.000 description 1
- 108090001061 Insulin Proteins 0.000 description 1
- AGPKZVBTJJNPAG-WHFBIAKZSA-N L-isoleucine Chemical compound CC[C@H](C)[C@H](N)C(O)=O AGPKZVBTJJNPAG-WHFBIAKZSA-N 0.000 description 1
- ROHFNLRQFUQHCH-YFKPBYRVSA-N L-leucine Chemical compound CC(C)C[C@H](N)C(O)=O ROHFNLRQFUQHCH-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 1
- ROHFNLRQFUQHCH-UHFFFAOYSA-N Leucine Natural products CC(C)CC(N)C(O)=O ROHFNLRQFUQHCH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000019693 Lung disease Diseases 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-PICCSMPSSA-N Maltose Natural products O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@H]1O[C@@H]1[C@@H](CO)OC(O)[C@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-PICCSMPSSA-N 0.000 description 1
- GIIZNNXWQWCKIB-UHFFFAOYSA-N Serevent Chemical group C1=C(O)C(CO)=CC(C(O)CNCCCCCCOCCCCC=2C=CC=CC=2)=C1 GIIZNNXWQWCKIB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000021355 Stearic acid Nutrition 0.000 description 1
- CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N Sucrose Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N 0.000 description 1
- 229930006000 Sucrose Natural products 0.000 description 1
- XZAGBDSOKNXTDT-UHFFFAOYSA-N Sucrose monopalmitate Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCC(O)=O.OC1C(O)C(CO)OC1(CO)OC1C(O)C(O)C(O)C(CO)O1 XZAGBDSOKNXTDT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ASMXXROZKSBQIH-VITNCHFBSA-N aclidinium Chemical compound C([C@@H](C(CC1)CC2)OC(=O)C(O)(C=3SC=CC=3)C=3SC=CC=3)[N+]21CCCOC1=CC=CC=C1 ASMXXROZKSBQIH-VITNCHFBSA-N 0.000 description 1
- 229940019903 aclidinium Drugs 0.000 description 1
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 1
- 230000001154 acute effect Effects 0.000 description 1
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 1
- 230000000996 additive effect Effects 0.000 description 1
- 239000000048 adrenergic agonist Substances 0.000 description 1
- 239000000808 adrenergic beta-agonist Substances 0.000 description 1
- 239000000556 agonist Substances 0.000 description 1
- NDAUXUAQIAJITI-UHFFFAOYSA-N albuterol Chemical group CC(C)(C)NCC(O)C1=CC=C(O)C(CO)=C1 NDAUXUAQIAJITI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940024606 amino acid Drugs 0.000 description 1
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 description 1
- 239000003994 anesthetic gas Substances 0.000 description 1
- 239000003242 anti bacterial agent Substances 0.000 description 1
- 230000000181 anti-adherent effect Effects 0.000 description 1
- 230000001078 anti-cholinergic effect Effects 0.000 description 1
- 229940088710 antibiotic agent Drugs 0.000 description 1
- PYMYPHUHKUWMLA-WDCZJNDASA-N arabinose Chemical compound OC[C@@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)C=O PYMYPHUHKUWMLA-WDCZJNDASA-N 0.000 description 1
- PYMYPHUHKUWMLA-UHFFFAOYSA-N arabinose Natural products OCC(O)C(O)C(O)C=O PYMYPHUHKUWMLA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960003060 bambuterol Drugs 0.000 description 1
- ANZXOIAKUNOVQU-UHFFFAOYSA-N bambuterol Chemical group CN(C)C(=O)OC1=CC(OC(=O)N(C)C)=CC(C(O)CNC(C)(C)C)=C1 ANZXOIAKUNOVQU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229940092705 beclomethasone Drugs 0.000 description 1
- NBMKJKDGKREAPL-DVTGEIKXSA-N beclomethasone Chemical compound C1CC2=CC(=O)C=C[C@]2(C)[C@]2(Cl)[C@@H]1[C@@H]1C[C@H](C)[C@@](C(=O)CO)(O)[C@@]1(C)C[C@@H]2O NBMKJKDGKREAPL-DVTGEIKXSA-N 0.000 description 1
- 229940125388 beta agonist Drugs 0.000 description 1
- 239000002876 beta blocker Substances 0.000 description 1
- SRBFZHDQGSBBOR-UHFFFAOYSA-N beta-D-Pyranose-Lyxose Natural products OC1COC(O)C(O)C1O SRBFZHDQGSBBOR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-QUYVBRFLSA-N beta-maltose Chemical compound OC[C@H]1O[C@H](O[C@H]2[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)O[C@@H]2CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-QUYVBRFLSA-N 0.000 description 1
- 230000001588 bifunctional effect Effects 0.000 description 1
- 229940124630 bronchodilator Drugs 0.000 description 1
- 239000000168 bronchodilator agent Substances 0.000 description 1
- JBRBWHCVRGURBA-UHFFFAOYSA-N broxaterol Chemical group CC(C)(C)NCC(O)C1=CC(Br)=NO1 JBRBWHCVRGURBA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229950008847 broxaterol Drugs 0.000 description 1
- 229960004436 budesonide Drugs 0.000 description 1
- 229940082638 cardiac stimulant phosphodiesterase inhibitors Drugs 0.000 description 1
- POIUWJQBRNEFGX-XAMSXPGMSA-N cathelicidin Chemical compound C([C@@H](C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)NCC(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC=CC=1)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@@H](CCC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H](CCCCN)C(=O)N[C@@H](CC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC=CC=1)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CO)C(O)=O)NC(=O)[C@H](CC=1C=CC=CC=1)NC(=O)[C@H](CC(O)=O)NC(=O)CNC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@@H](N)CC(C)C)C1=CC=CC=C1 POIUWJQBRNEFGX-XAMSXPGMSA-N 0.000 description 1
- 230000001684 chronic effect Effects 0.000 description 1
- 229960003728 ciclesonide Drugs 0.000 description 1
- 238000003776 cleavage reaction Methods 0.000 description 1
- 229960001117 clenbuterol Drugs 0.000 description 1
- STJMRWALKKWQGH-UHFFFAOYSA-N clenbuterol Chemical group CC(C)(C)NCC(O)C1=CC(Cl)=C(N)C(Cl)=C1 STJMRWALKKWQGH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000011362 coarse particle Substances 0.000 description 1
- 229960003346 colistin Drugs 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 1
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 1
- 238000011109 contamination Methods 0.000 description 1
- 229960001334 corticosteroids Drugs 0.000 description 1
- 239000002178 crystalline material Substances 0.000 description 1
- 230000008021 deposition Effects 0.000 description 1
- 238000013461 design Methods 0.000 description 1
- 239000008121 dextrose Substances 0.000 description 1
- 150000002016 disaccharides Chemical class 0.000 description 1
- 238000001647 drug administration Methods 0.000 description 1
- 238000012377 drug delivery Methods 0.000 description 1
- 239000000428 dust Substances 0.000 description 1
- 229940124645 emergency medicine Drugs 0.000 description 1
- 229960005139 epinephrine Drugs 0.000 description 1
- MVPICKVDHDWCJQ-UHFFFAOYSA-N ethyl 3-pyrrolidin-1-ylpropanoate Chemical compound CCOC(=O)CCN1CCCC1 MVPICKVDHDWCJQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 1
- 230000003203 everyday effect Effects 0.000 description 1
- 229960001022 fenoterol Drugs 0.000 description 1
- STTRYQAGHGJXJJ-LICLKQGHSA-N filaminast Chemical compound COC1=CC=C(C(\C)=N\OC(N)=O)C=C1OC1CCCC1 STTRYQAGHGJXJJ-LICLKQGHSA-N 0.000 description 1
- 229950006884 filaminast Drugs 0.000 description 1
- 239000013020 final formulation Substances 0.000 description 1
- 229960000676 flunisolide Drugs 0.000 description 1
- 229960002714 fluticasone Drugs 0.000 description 1
- MGNNYOODZCAHBA-GQKYHHCASA-N fluticasone Chemical compound C1([C@@H](F)C2)=CC(=O)C=C[C@]1(C)[C@]1(F)[C@@H]2[C@@H]2C[C@@H](C)[C@@](C(=O)SCF)(O)[C@@]2(C)C[C@@H]1O MGNNYOODZCAHBA-GQKYHHCASA-N 0.000 description 1
- 229960002848 formoterol Drugs 0.000 description 1
- BPZSYCZIITTYBL-UHFFFAOYSA-N formoterol Chemical group C1=CC(OC)=CC=C1CC(C)NCC(O)C1=CC=C(O)C(NC=O)=C1 BPZSYCZIITTYBL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 1
- -1 glucose or arabinose Chemical class 0.000 description 1
- 229960002462 glycopyrronium bromide Drugs 0.000 description 1
- PCHJSUWPFVWCPO-UHFFFAOYSA-N gold Chemical compound [Au] PCHJSUWPFVWCPO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960000708 hexoprenaline Drugs 0.000 description 1
- OXLZNBCNGJWPRV-UHFFFAOYSA-N hexoprenaline Chemical group C=1C=C(O)C(O)=CC=1C(O)CNCCCCCCNCC(O)C1=CC=C(O)C(O)=C1 OXLZNBCNGJWPRV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000004128 high performance liquid chromatography Methods 0.000 description 1
- 229940088597 hormone Drugs 0.000 description 1
- 239000005556 hormone Substances 0.000 description 1
- 229960004078 indacaterol Drugs 0.000 description 1
- QZZUEBNBZAPZLX-QFIPXVFZSA-N indacaterol Chemical group N1C(=O)C=CC2=C1C(O)=CC=C2[C@@H](O)CNC1CC(C=C(C(=C2)CC)CC)=C2C1 QZZUEBNBZAPZLX-QFIPXVFZSA-N 0.000 description 1
- 238000007373 indentation Methods 0.000 description 1
- 230000002757 inflammatory effect Effects 0.000 description 1
- 239000003112 inhibitor Substances 0.000 description 1
- 229940125396 insulin Drugs 0.000 description 1
- 238000012432 intermediate storage Methods 0.000 description 1
- 208000036971 interstitial lung disease 2 Diseases 0.000 description 1
- OEXHQOGQTVQTAT-JRNQLAHRSA-N ipratropium Chemical compound O([C@H]1C[C@H]2CC[C@@H](C1)[N@@+]2(C)C(C)C)C(=O)C(CO)C1=CC=CC=C1 OEXHQOGQTVQTAT-JRNQLAHRSA-N 0.000 description 1
- 229960001888 ipratropium Drugs 0.000 description 1
- 229960000310 isoleucine Drugs 0.000 description 1
- AGPKZVBTJJNPAG-UHFFFAOYSA-N isoleucine Natural products CCC(C)C(N)C(O)=O AGPKZVBTJJNPAG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960001317 isoprenaline Drugs 0.000 description 1
- 239000000832 lactitol Substances 0.000 description 1
- 235000010448 lactitol Nutrition 0.000 description 1
- VQHSOMBJVWLPSR-JVCRWLNRSA-N lactitol Chemical compound OC[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]([C@H](O)CO)O[C@@H]1O[C@H](CO)[C@H](O)[C@H](O)[C@H]1O VQHSOMBJVWLPSR-JVCRWLNRSA-N 0.000 description 1
- 229960003451 lactitol Drugs 0.000 description 1
- 229960001798 loteprednol Drugs 0.000 description 1
- YPZVAYHNBBHPTO-MXRBDKCISA-N loteprednol Chemical compound O=C1C=C[C@]2(C)[C@H]3[C@@H](O)C[C@](C)([C@@](CC4)(O)C(=O)OCCl)[C@@H]4[C@@H]3CCC2=C1 YPZVAYHNBBHPTO-MXRBDKCISA-N 0.000 description 1
- 239000000314 lubricant Substances 0.000 description 1
- 239000000845 maltitol Substances 0.000 description 1
- 235000010449 maltitol Nutrition 0.000 description 1
- VQHSOMBJVWLPSR-WUJBLJFYSA-N maltitol Chemical compound OC[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]([C@H](O)CO)O[C@H]1O[C@H](CO)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H]1O VQHSOMBJVWLPSR-WUJBLJFYSA-N 0.000 description 1
- 229940035436 maltitol Drugs 0.000 description 1
- 229950001768 milveterol Drugs 0.000 description 1
- 229960001664 mometasone Drugs 0.000 description 1
- QLIIKPVHVRXHRI-CXSFZGCWSA-N mometasone Chemical compound C1CC2=CC(=O)C=C[C@]2(C)[C@]2(Cl)[C@@H]1[C@@H]1C[C@@H](C)[C@@](C(=O)CCl)(O)[C@@]1(C)C[C@@H]2O QLIIKPVHVRXHRI-CXSFZGCWSA-N 0.000 description 1
- 150000002772 monosaccharides Chemical class 0.000 description 1
- 230000003551 muscarinic effect Effects 0.000 description 1
- JORAUNFTUVJTNG-BSTBCYLQSA-N n-[(2s)-4-amino-1-[[(2s,3r)-1-[[(2s)-4-amino-1-oxo-1-[[(3s,6s,9s,12s,15r,18s,21s)-6,9,18-tris(2-aminoethyl)-3-[(1r)-1-hydroxyethyl]-12,15-bis(2-methylpropyl)-2,5,8,11,14,17,20-heptaoxo-1,4,7,10,13,16,19-heptazacyclotricos-21-yl]amino]butan-2-yl]amino]-3-h Chemical compound CC(C)CCCCC(=O)N[C@@H](CCN)C(=O)N[C@H]([C@@H](C)O)CN[C@@H](CCN)C(=O)N[C@H]1CCNC(=O)[C@H]([C@@H](C)O)NC(=O)[C@H](CCN)NC(=O)[C@H](CCN)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CCN)NC1=O.CCC(C)CCCCC(=O)N[C@@H](CCN)C(=O)N[C@H]([C@@H](C)O)CN[C@@H](CCN)C(=O)N[C@H]1CCNC(=O)[C@H]([C@@H](C)O)NC(=O)[C@H](CCN)NC(=O)[C@H](CCN)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H](CCN)NC1=O JORAUNFTUVJTNG-BSTBCYLQSA-N 0.000 description 1
- BMKINZUHKYLSKI-DQEYMECFSA-N n-[2-hydroxy-5-[(1r)-1-hydroxy-2-[2-[4-[[(2r)-2-hydroxy-2-phenylethyl]amino]phenyl]ethylamino]ethyl]phenyl]formamide Chemical group C1([C@@H](O)CNC2=CC=C(C=C2)CCNC[C@H](O)C=2C=C(NC=O)C(O)=CC=2)=CC=CC=C1 BMKINZUHKYLSKI-DQEYMECFSA-N 0.000 description 1
- GOQYKNQRPGWPLP-UHFFFAOYSA-N n-heptadecyl alcohol Natural products CCCCCCCCCCCCCCCCCO GOQYKNQRPGWPLP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960002748 norepinephrine Drugs 0.000 description 1
- SFLSHLFXELFNJZ-UHFFFAOYSA-N norepinephrine Natural products NCC(O)C1=CC=C(O)C(O)=C1 SFLSHLFXELFNJZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000000414 obstructive effect Effects 0.000 description 1
- QIQXTHQIDYTFRH-UHFFFAOYSA-N octadecanoic acid Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCC(O)=O QIQXTHQIDYTFRH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OQCDKBAXFALNLD-UHFFFAOYSA-N octadecanoic acid Natural products CCCCCCCC(C)CCCCCCCCC(O)=O OQCDKBAXFALNLD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960004286 olodaterol Drugs 0.000 description 1
- COUYJEVMBVSIHV-SFHVURJKSA-N olodaterol Chemical group C1=CC(OC)=CC=C1CC(C)(C)NC[C@H](O)C1=CC(O)=CC2=C1OCC(=O)N2 COUYJEVMBVSIHV-SFHVURJKSA-N 0.000 description 1
- NVOYVOBDTVTBDX-PMEUIYRNSA-N oxitropium Chemical compound CC[N+]1(C)[C@H]2C[C@@H](C[C@@H]1[C@H]1O[C@@H]21)OC(=O)[C@H](CO)C1=CC=CC=C1 NVOYVOBDTVTBDX-PMEUIYRNSA-N 0.000 description 1
- 229960000797 oxitropium Drugs 0.000 description 1
- 229960005434 oxybutynin Drugs 0.000 description 1
- 230000002085 persistent effect Effects 0.000 description 1
- 239000002935 phosphatidylinositol 3 kinase inhibitor Substances 0.000 description 1
- 239000002571 phosphodiesterase inhibitor Substances 0.000 description 1
- 229940043441 phosphoinositide 3-kinase inhibitor Drugs 0.000 description 1
- RRRUXBQSQLKHEL-UHFFFAOYSA-N piclamilast Chemical compound COC1=CC=C(C(=O)NC=2C(=CN=CC=2Cl)Cl)C=C1OC1CCCC1 RRRUXBQSQLKHEL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229950005184 piclamilast Drugs 0.000 description 1
- XDJYMJULXQKGMM-UHFFFAOYSA-N polymyxin E1 Natural products CCC(C)CCCCC(=O)NC(CCN)C(=O)NC(C(C)O)C(=O)NC(CCN)C(=O)NC1CCNC(=O)C(C(C)O)NC(=O)C(CCN)NC(=O)C(CCN)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(CCN)NC1=O XDJYMJULXQKGMM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- KNIWPHSUTGNZST-UHFFFAOYSA-N polymyxin E2 Natural products CC(C)CCCCC(=O)NC(CCN)C(=O)NC(C(C)O)C(=O)NC(CCN)C(=O)NC1CCNC(=O)C(C(C)O)NC(=O)C(CCN)NC(=O)C(CCN)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(CCN)NC1=O KNIWPHSUTGNZST-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000002815 pulmonary hypertension Diseases 0.000 description 1
- MIXMJCQRHVAJIO-TZHJZOAOSA-N qk4dys664x Chemical compound O.C1([C@@H](F)C2)=CC(=O)C=C[C@]1(C)[C@@H]1[C@@H]2[C@@H]2C[C@H]3OC(C)(C)O[C@@]3(C(=O)CO)[C@@]2(C)C[C@@H]1O.C1([C@@H](F)C2)=CC(=O)C=C[C@]1(C)[C@@H]1[C@@H]2[C@@H]2C[C@H]3OC(C)(C)O[C@@]3(C(=O)CO)[C@@]2(C)C[C@@H]1O MIXMJCQRHVAJIO-TZHJZOAOSA-N 0.000 description 1
- 230000002787 reinforcement Effects 0.000 description 1
- 229960002720 reproterol Drugs 0.000 description 1
- WVLAAKXASPCBGT-UHFFFAOYSA-N reproterol Chemical group C1=2C(=O)N(C)C(=O)N(C)C=2N=CN1CCCNCC(O)C1=CC(O)=CC(O)=C1 WVLAAKXASPCBGT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229950004432 rofleponide Drugs 0.000 description 1
- IXTCZMJQGGONPY-XJAYAHQCSA-N rofleponide Chemical compound C1([C@@H](F)C2)=CC(=O)CC[C@]1(C)[C@]1(F)[C@@H]2[C@@H]2C[C@H]3O[C@@H](CCC)O[C@@]3(C(=O)CO)[C@@]2(C)C[C@@H]1O IXTCZMJQGGONPY-XJAYAHQCSA-N 0.000 description 1
- MNDBXUUTURYVHR-UHFFFAOYSA-N roflumilast Chemical compound FC(F)OC1=CC=C(C(=O)NC=2C(=CN=CC=2Cl)Cl)C=C1OCC1CC1 MNDBXUUTURYVHR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960002586 roflumilast Drugs 0.000 description 1
- 229960002052 salbutamol Drugs 0.000 description 1
- 229960004017 salmeterol Drugs 0.000 description 1
- 230000007017 scission Effects 0.000 description 1
- 229940045902 sodium stearyl fumarate Drugs 0.000 description 1
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 1
- 239000000600 sorbitol Substances 0.000 description 1
- 229960002920 sorbitol Drugs 0.000 description 1
- 235000010356 sorbitol Nutrition 0.000 description 1
- 239000008117 stearic acid Substances 0.000 description 1
- 239000005720 sucrose Substances 0.000 description 1
- 235000000346 sugar Nutrition 0.000 description 1
- 150000005846 sugar alcohols Polymers 0.000 description 1
- 150000008163 sugars Chemical class 0.000 description 1
- 229960000195 terbutaline Drugs 0.000 description 1
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 1
- LERNTVKEWCAPOY-DZZGSBJMSA-N tiotropium Chemical compound O([C@H]1C[C@@H]2[N+]([C@H](C1)[C@@H]1[C@H]2O1)(C)C)C(=O)C(O)(C=1SC=CC=1)C1=CC=CS1 LERNTVKEWCAPOY-DZZGSBJMSA-N 0.000 description 1
- 229940110309 tiotropium Drugs 0.000 description 1
- 229960000707 tobramycin Drugs 0.000 description 1
- NLVFBUXFDBBNBW-PBSUHMDJSA-N tobramycin Chemical compound N[C@@H]1C[C@H](O)[C@@H](CN)O[C@@H]1O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O[C@@H]2[C@@H]([C@@H](N)[C@H](O)[C@@H](CO)O2)O)[C@H](N)C[C@@H]1N NLVFBUXFDBBNBW-PBSUHMDJSA-N 0.000 description 1
- 230000001052 transient effect Effects 0.000 description 1
- YNDXUCZADRHECN-JNQJZLCISA-N triamcinolone acetonide Chemical compound C1CC2=CC(=O)C=C[C@]2(C)[C@]2(F)[C@@H]1[C@@H]1C[C@H]3OC(C)(C)O[C@@]3(C(=O)CO)[C@@]1(C)C[C@@H]2O YNDXUCZADRHECN-JNQJZLCISA-N 0.000 description 1
- 229960002117 triamcinolone acetonide Drugs 0.000 description 1
- 229960001491 trospium Drugs 0.000 description 1
- OYYDSUSKLWTMMQ-JKHIJQBDSA-N trospium Chemical compound [N+]12([C@@H]3CC[C@H]2C[C@H](C3)OC(=O)C(O)(C=2C=CC=CC=2)C=2C=CC=CC=2)CCCC1 OYYDSUSKLWTMMQ-JKHIJQBDSA-N 0.000 description 1
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M16/00—Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
- A61M16/10—Preparation of respiratory gases or vapours
- A61M16/14—Preparation of respiratory gases or vapours by mixing different fluids, one of them being in a liquid phase
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M16/00—Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
- A61M16/08—Bellows; Connecting tubes ; Water traps; Patient circuits
- A61M16/0816—Joints or connectors
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M15/00—Inhalators
- A61M15/0001—Details of inhalators; Constructional features thereof
- A61M15/0005—Details of inhalators; Constructional features thereof with means for agitating the medicament
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M16/00—Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
- A61M16/08—Bellows; Connecting tubes ; Water traps; Patient circuits
- A61M16/0883—Circuit type
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M16/00—Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
- A61M16/10—Preparation of respiratory gases or vapours
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M15/00—Inhalators
- A61M15/0001—Details of inhalators; Constructional features thereof
- A61M15/0021—Mouthpieces therefor
- A61M15/0025—Mouthpieces therefor with caps
- A61M15/0026—Hinged caps
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M15/00—Inhalators
- A61M15/0065—Inhalators with dosage or measuring devices
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M15/00—Inhalators
- A61M15/0091—Inhalators mechanically breath-triggered
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M16/00—Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
- A61M16/0057—Pumps therefor
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M16/00—Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
- A61M16/04—Tracheal tubes
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M16/00—Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
- A61M16/08—Bellows; Connecting tubes ; Water traps; Patient circuits
- A61M16/0816—Joints or connectors
- A61M16/0833—T- or Y-type connectors, e.g. Y-piece
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M16/00—Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
- A61M16/10—Preparation of respiratory gases or vapours
- A61M16/105—Filters
- A61M16/106—Filters in a path
- A61M16/107—Filters in a path in the inspiratory path
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M16/00—Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
- A61M16/10—Preparation of respiratory gases or vapours
- A61M16/14—Preparation of respiratory gases or vapours by mixing different fluids, one of them being in a liquid phase
- A61M16/16—Devices to humidify the respiration air
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M16/00—Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. ventilators; Tracheal tubes
- A61M16/20—Valves specially adapted to medical respiratory devices
- A61M16/201—Controlled valves
- A61M16/202—Controlled valves electrically actuated
- A61M16/203—Proportional
- A61M16/204—Proportional used for inhalation control
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M2202/00—Special media to be introduced, removed or treated
- A61M2202/06—Solids
- A61M2202/064—Powder
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M2205/00—General characteristics of the apparatus
- A61M2205/75—General characteristics of the apparatus with filters
- A61M2205/7536—General characteristics of the apparatus with filters allowing gas passage, but preventing liquid passage, e.g. liquophobic, hydrophobic, water-repellent membranes
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Anesthesiology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Hematology (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Pulmonology (AREA)
- Public Health (AREA)
- Emergency Medicine (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Medicinal Preparation (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
- Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
- Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
Abstract
Un aparato para administrar medicamentos a pacientes ventilados mecánicamente, comprende: un ventilador mecánico (2), una vía aérea artificial para asociar a un paciente (P) y un circuito de ventilación (3) que conecta el ventilador mecánico (2) a la vía aérea artificial. El circuito de ventilación (3) comprende: una línea inspiratoria (6), un inhalador de polvo seco (16) dispuesto en línea sobre la línea inspiratoria (6) y un conector (33) conectado operativamente al inhalador de polvo seco (16) y a la línea inspiratoria (6). El conector (33) comprende: un primer conducto (41) orientado hacia un puerto de salida (25) del inhalador de polvo seco (16) y conectado o configurado para conectarse a una sección de tubo (45) de la línea inspiratoria (6) colocada aguas abajo del inhalador de polvo seco (16); un segundo conducto (43) frente a un puerto de entrada de aire (28) del inhalador de polvo seco (16) y conectado o configurado para conectarse a una sección de tubo (46) de la línea inspiratoria (6) colocada aguas arriba del inhalador de polvo seco (dieciséis). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)
Description
DESCRIPCIÓN
Aparato para administrar fármacos a pacientes ventilados mecánicamente
Campo técnico de la invención
La presente invención se refiere a un aparato para administrar fármacos a pacientes ventilados mecánicamente. En particular, la presente invención se refiere a un aparato de ventilación para la ventilación mecánica de pacientes que incluye un inhalador de polvo seco para administrar una preparación de fármaco/medicamento en polvo a pacientes ventilados mecánicamente.
Antecedentes de la técnica
Diariamente, muchos pacientes afectados por formas graves de enfermedades respiratorias, tal como asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica, son ingresados en hospitales requiriendo ventilación mecánica. La mayoría de los pacientes ambulatorios reciben medicamentos, en particular, broncodilatadores tales como agonistas beta<2>-adrenérgicos y anticolinérgicos, por inhalación. En dicho tipo de pacientes, hasta ahora, los principales dispositivos generadores de aerosoles que se han empleado incluyen inhaladores de dosis medidas presurizados (pMDI) y nebulizadores. Si bien también es factible emplear inhaladores de polvo seco (DPI) durante la ventilación mecánica, su eficacia aún no se ha demostrado completamente. Esto podría deberse en parte a la escasa eficacia de la administración de fármacos por esta vía en su entorno. Adicionalmente, el tratamiento de pacientes afectados por enfermedades respiratorias graves se beneficiaría del uso de los DPI capaces de administrar una fracción significativa de partículas de fármaco que llegan a la parte distal del árbol pulmonar. Dicha fracción de partículas se ha citado en la técnica como extrafina.
Un inhalador de polvo seco multidosis, capaz de administrar partículas extrafinas, es conocido por el documento WO 2004/012801 por el solicitante de esta solicitud. Este inhalador de polvo comprende un recipiente para almacenar un medicamento en polvo, un miembro medidor que tiene un rebaje de dosificación para ser llenado con una dosis del medicamento en polvo, y una boquilla que está en comunicación con un canal de inhalación del inhalador de polvo. Adicionalmente, el inhalador de polvo comprende un miembro protector que se puede mover de forma deslizante sobre el miembro medidor entre una posición cerrada, en la que al menos cubre el rebaje de dosificación del miembro medidor si el miembro medidor está en una posición de inhalación y en una posición abierta, en la que expone el rebaje de dosificación, lo que permite la inhalación de la dosis del medicamento en polvo contenido en el rebaje de dosificación. El miembro protector está acoplado a un mecanismo accionado por inhalación de tal forma que el mecanismo accionado por inhalación mueve el miembro protector de su posición cerrada a su posición abierta solo si hay una fuerza de aspiración por inhalación ejercida por un usuario que excede un nivel predeterminado.
Una solapa para un mecanismo accionado por inhalación del inhalador de polvo mencionado anteriormente es conocida por el documento WO 2016/000983 por el solicitante de esta solicitud. La solapa comprende un miembro de base, una estructura de faldón que se proyecta desde una superficie del miembro de base, y una porción de acoplamiento para acoplarse a un miembro resiliente del mecanismo accionado por inhalación.
Por lo tanto, sería ventajoso proporcionar un aparato para mejorar la eficacia de la administración de fármacos a pacientes ventilados mecánicamente mediante DPI tales como los descritos en los documentos WO 2004/012801 y WO 2016/000983.
En la técnica anterior, un sistema para administrar una preparación de medicamento en polvo a un paciente ventilado mecánicamente sin desconexión de un ventilador se desvela en un documento. "Un novedoso sistema de administración en línea para administrar manitol en polvo seco a pacientes ventilados mecánicamente -Journal of aerosol medicine and pulmonar/ delivery-Volumen 30, Número 2, 2017 - Mary Ann Liebert Inc. - Pág. 100-107". Este documento desvela el dividir la línea inspiratoria de un ventilador en dos líneas paralelas en las que una contiene un humidificador para el ciclo de respiración normal y la otra línea contiene un inhalador de polvo seco de dosis única (Osmohaler®). Osmohaler® opera con un mecanismo de perforación, que perfora dos orificios, uno en cada extremo de la capsula, a través de los que saldrá el polvo a medida que la cápsula gira como resultado del aire atrapado en el inhalador durante la inspiración. El aire inspiratorio pasa por la línea de polvo seco y aerosoliza el polvo de manitol solo cuando se requiere su administración a un paciente.
El documento US2012/0138049 se refiere a un adaptador y un dispositivo de inhalación. Se proporciona un conector para su conexión a un atomizador y una conexión del lado del paciente en el adaptador, conectados de forma fluida entre sí de forma no ramificada. El dispositivo de inhalación comprende una cámara para almacenar de forma intermedia un aerosol. Una conexión para el atomizador, una conexión del lado del paciente y una tercera conexión para el aire respirable se proporcionan en el dispositivo de inhalación. La cámara está conectada al atomizador y está conectada a la conexión para aire respirable en el lado de entrada, de forma que el aire respirable pueda fluir desde la conexión de aire respirable hacia la cámara.
El documento US20130319410A1 divulga dispositivos, sistemas y métodos de inhalación para la administración de medicamentos en polvo a sujetos ventilados mecánicamente, en el que un dispositivo de inhalación está conectado de manera adaptativa por un extremo a una fuente de aire y por el otro extremo está dispuesto operativamente a un circuito de ventilador. Los dispositivos de inhalación son capaces de hacer que un medicamento en polvo dentro de un recipiente sostenido por el dispositivo se dispense desde el recipiente a los pulmones de un sujeto ventilado mecánicamente.
Sumario
Un objeto de la presente invención es mejorar la eficacia de administración de preparaciones de fármacos/medicamentos en polvo a pacientes ventilados mecánicamente.
En particular, un objeto de la presente invención es aumentar la fracción de partículas de la dosis capaces de alcanzar el tracto respiratorio del paciente tras la administración mediante inhaladores de polvo seco.
Otro objeto de la presente invención es proporcionar un aparato para administrar preparación de fármacos/medicamentos en polvo a pacientes ventilados mecánicamente que sea fácil de usar y seguro para los cuidadores profesionales.
Un objeto de la presente invención es hacer factible la administración del fármaco en polvo durante el acto inspiratorio y durante un corto período de tiempo (opcionalmente menos de 1 min) sin desconectar o interrumpir la ventilación mecánica.
Otro objeto de la presente invención es permitir la conexión de un inhalador de polvo seco a un ventilador mecánico con sistemas de tubos de ventilación estándar.
Al menos uno de los objetos anteriores se logra sustancialmente mediante un aparato para administrar fármacos a pacientes ventilados mecánicamente de acuerdo con una o más de las reivindicaciones adjuntas.
De acuerdo con la presente invención, un aparato para administrar fármacos a pacientes ventilados mecánicamente, comprende:
un ventilador mecánico;
una vía aérea artificial para asociarla a un paciente;
un circuito de ventilación que conecta el ventilador mecánico a la vía aérea artificial;
en el que el circuito de ventilación comprende:
una línea inspiratoria;
un inhalador de polvo seco dispuesto en línea en la línea inspiratoria;
un conector conectado operativamente al inhalador de polvo seco y a la línea inspiratoria;
en el que el conector comprende:
un primer conducto orientado hacia un puerto de salida del inhalador de polvo seco y conectado o configurado para conectarse a una sección de tubo de la línea inspiratoria colocada corriente abajo del inhalador de polvo seco; un segundo conducto orientado hacia a un puerto de entrada de aire del inhalador de polvo seco y conectado o configurado para conectarse a una sección de tubo de la línea inspiratoria colocada corriente arriba del inhalador de polvo seco; en el que el conector comprende un cuerpo del conector; presentando el primer conducto y el segundo conducto del conector respectivamente una primera abertura y una segunda abertura colocadas una al lado de la otra en el cuerpo del conector. Un conector configurado para conectarse a un inhalador de polvo seco y a una línea inspiratoria de un circuito de ventilación de un aparato de ventilación, comprende:
un primer conducto orientado hacia un puerto de salida del inhalador de polvo seco y conectado o configurado para conectarse a una sección de tubo de la línea inspiratoria colocada corriente abajo del inhalador de polvo seco;
un segundo conducto orientado hacia a un puerto de entrada de aire del inhalador de polvo seco y conectado o configurado para conectarse a una sección de tubo de la línea inspiratoria colocada corriente arriba del inhalador de polvo seco; en el que el conector comprende un cuerpo del conector, presentando el primer conducto y el segundo conducto del conector respectivamente una primera abertura y una segunda abertura colocadas una al lado de la otra en el cuerpo del conector.
Un método para ventilar a un paciente (que no forma parte de la materia objeto reivindicada) comprende:
asociar una vía aérea artificial a un paciente;
conectar un circuito de ventilación a la vía aérea artificial y a un ventilador mecánico;
disponer un inhalador de polvo seco en línea en una línea inspiratoria del circuito de ventilación;
en el que disponer el inhalador de polvo seco comprende:
conectar un primer conducto de un conector a una sección de tubo de la línea inspiratoria colocada corriente abajo del inhalador de polvo seco, en el que dicho primer conducto se orienta hacia un puerto de salida del inhalador de polvo seco; y
conectar un segundo conducto del conector a una sección de tubo de la línea inspiratoria colocada corriente arriba del inhalador de polvo seco, en el que dicho segundo conducto se orienta hacia un puerto de entrada de aire del inhalador de polvo seco; en el que el conector comprende un cuerpo del conector, presentando el primer conducto y el segundo conducto del conector respectivamente una primera abertura y una segunda abertura colocadas una al lado de la otra en el cuerpo del conector.
Un kit o conjunto comprende el inhalador de polvo seco y el conector anterior.
En un aspecto, el inhalador de polvo seco es un inhalador de polvo seco de resistencia media-alta.
En un aspecto, el caudal inspiratorio requerido del inhalador de polvo seco es de aproximadamente 50 a 60 l/min.
En un aspecto, el inhalador de polvo seco es un inhalador de polvo seco de dosis única o multidosis, opcionalmente con dosis únicas subdivididas previamente o precargadas con una cantidad de fármaco/medicamento en polvo suficiente para múltiples dosis, creándose cada dosis por un miembro medidor dentro del inhalador.
Preferentemente, el inhalador de polvo seco es un inhalador de polvo seco multidosis de resistencia media-alta.
En un aspecto, el inhalador de polvo seco comprende un recipiente para almacenar un fármaco/medicamento en polvo (configurado opcionalmente para almacenar una dosis única o dosis únicas subdivididas previamente o una cantidad de fármaco/medicamento en polvo suficiente para múltiples dosis).
En un aspecto, al menos en una posición de trabajo, el fármaco/medicamento en polvo está en comunicación fluida con el puerto de entrada de aire y con el puerto de salida para permitir el flujo de aire a través del inhalador del puerto de entrada de aire al puerto de salida y la inhalación de una dosis del fármaco/medicamento en polvo.
En un aspecto, el inhalador de polvo seco comprende:
un recipiente para almacenar un fármaco/medicamento en polvo;
un miembro medidor que tiene un rebaje de dosificación, pudiendo moverse el miembro medidor entre una posición de carga, en la que el rebaje de dosificación está alineado con una abertura del recipiente para que se cargue con una dosis del fármaco/medicamento en polvo, y una posición de inhalación, en la que el rebaje de dosificación está alineado con un canal de inhalación;
en el que el puerto de salida está en comunicación con el canal de inhalación para permitir la inhalación de la dosis del fármaco/medicamento en polvo contenida en el rebaje de dosificación del miembro medidor cuando el miembro medidor está en la posición de inhalación.
En un aspecto, el inhalador de polvo seco comprende un mecanismo accionado por inhalación o respiración que está acoplado a un miembro protector para el rebaje de dosificación del miembro medidor de modo que, si el miembro protector está en una posición cerrada en la que cubre al menos parcialmente el rebaje de dosificación, el mecanismo accionado por inhalación hace que el miembro protector se mueva a una posición abierta, en la que el miembro protector no cubre el rebaje de dosificación, si una fuerza de aspiración por inhalación en el canal de inhalación excede un valor predeterminado.
En un aspecto, el mecanismo accionado por inhalación comprende una solapa.
En un aspecto, la solapa se dispone de forma que pueda pivotar entre una primera posición y una segunda posición, en la que la solapa está acoplada al miembro protector de tal forma que, si hay una fuerza de aspiración por inhalación que excede el valor predeterminado, la solapa se mueve de la primera posición a la segunda posición, provocando así que el miembro protector se mueva de la posición cerrada a la posición abierta.
En un aspecto, un miembro resiliente está dispuesto de modo que mantenga la solapa en su primera posición si se descarga el miembro resiliente, mientras que el miembro resiliente suelta la solapa si el miembro resiliente está tenso, para permitir que la solapa se mueva de su primera posición a su segunda posición por la fuerza de aspiración por inhalación que excede el valor predeterminado.
En un aspecto, la solapa comprende un miembro de base con una porción plana sustancialmente en forma de placa desde la que se proyecta hacia arriba una estructura de faldón o marco, en el que el faldón se extiende a lo largo de la periferia de la porción de base y está abierto hacia el frente.
En un aspecto, el puerto de salida y el puerto de entrada de aire del inhalador de polvo seco se colocan en un mismo lado de dicho inhalador de polvo seco.
En un aspecto, el inhalador de polvo seco comprende una carcasa que tiene una parte superior provista de un puerto de salida y un puerto de entrada de aire.
En un aspecto, la carcasa comprende una boquilla que delimita el puerto de salida y presenta una abertura, opcionalmente al menos una ranura, que define el puerto de entrada de aire.
En un aspecto, el primer conducto es recto.
En un aspecto, el segundo conducto es curvo, opcionalmente en forma de U.
En un aspecto, el conector comprende un tubo curvo conectado al cuerpo del conector, en el que dicho tubo curvo delimita al menos en parte el segundo conducto; en el que la segunda abertura se coloca en un extremo proximal del tubo curvo.
En un aspecto, el conector comprende una sección de tubo recta que sobresale del cuerpo del conector, en el que dicha sección de tubo recta delimita al menos en parte el primer conducto; en el que la primera abertura se coloca en un extremo proximal de la sección de tubo recta.
En un aspecto, el extremo proximal del tubo curvo es sustancialmente paralelo al primer conducto y/o a la sección de tubo recta.
En un aspecto, el tubo curvo presenta un extremo terminal sustancialmente paralelo al primer conducto.
En un aspecto, el tubo curvo y/o el segundo conducto están doblados hacia atrás con respecto a la sección de tubo recta y/o al primer conducto.
En un aspecto, el tubo curvo se coloca en parte a un lado del inhalador de polvo seco, opcionalmente en el que el extremo terminal del tubo curvo se coloca en un lado del inhalador de polvo seco.
En un aspecto, el tubo curvo tiene forma de U.
En un aspecto adicional, el conector es de una sola pieza opcionalmente de plástico moldeado.
En un aspecto, un radio de curvatura del tubo curvo es de entre 14 mm y 16 mm, opcionalmente de 15 mm, en el que el radio de curvatura es el radio de curvatura de una línea media del tubo curvo.
En un aspecto, el primer conducto dentro de la sección de tubo recta presenta un diámetro de entre 20 mm y 24 mm, opcionalmente de entre 21 mm y 23 mm.
En un aspecto, el segundo conducto dentro del tubo curvo presenta una sección de paso de entre 120 mm2y 130 mm2, opcionalmente de entre 125 mm2 y 128 mm2.
En un aspecto, el primer conducto dentro de la sección de tubo recta tiene forma cónica.
En un aspecto, un extremo terminal del segundo conducto tiene forma cónica.
En un aspecto, el primer conducto y/o el extremo terminal del segundo conducto tiene o tienen un acoplamiento macho/hembra con una o más secciones de tubo del circuito de ventilación.
En un aspecto, el primer conducto y/o el extremo terminal del segundo conducto se fabrican de acuerdo con la norma ISO 5356-1:2004 que especifica los requisitos dimensionales y de calibración para los conectores macho y hembra previstos para conectar equipos respiratorios y de anestesia, por ejemplo, en los sistemas respiratorios, sistemas de captación de gases anestésicos y vaporizadores. La norma ISO 5356-1:2004 proporciona requisitos para los siguientes conectores macho: tamaños de 8,5 mm destinados para su uso en sistemas respiratorios pediátricos: tamaños de entre 15 mm y 22 mm destinados para su uso general en sistemas respiratorios.
En un aspecto, el conector está conectado de forma desmontable al inhalador de polvo seco, en el que, opcionalmente, el conector se encaja a presión en el inhalador de polvo seco o el conector se inserta/desliza sobre el inhalador de polvo seco.
En un aspecto, disponer el inhalador de polvo seco comprende conectar el conector al inhalador de polvo seco.
En un aspecto, el conector tiene un asiento de conexión en forma opuesta a un lado del inhalador de polvo seco que exhibe el puerto de salida y el puerto de entrada de aire.
En un aspecto, el cuerpo del conector tiene un asiento de conexión en forma opuesta a un lado del inhalador de polvo seco que exhibe el puerto de salida y el puerto de entrada de aire.
En un aspecto, el asiento de conexión presenta un rebaje para una boquilla del inhalador de polvo seco.
En un aspecto, el inhalador de polvo seco comprende una cubierta o tapa, opcionalmente con bisagras a la carcasa. En un aspecto, la primera abertura y la segunda abertura se abren en dicho asiento de conexión. En un aspecto, la cubierta o tapa se puede mover entre una primera configuración cerrada, en la que dicha cubierta se coloca en el puerto de salida y en el puerto de entrada de aire, y una configuración abierta, en la que dicha cubierta está separada del puerto de salida y del puerto de entrada de aire para permitir la conexión al conector.
En un aspecto, la cubierta o tapa se hace girar entre la primera y la segunda configuración. En un aspecto, el asiento de conexión está configurado en una primera cara del cuerpo del conector. En un aspecto, la sección de tubo recta y el tubo curvo sobresalen de una segunda cara del cuerpo del conector opuesta a la primera cara.
En un aspecto, la línea inspiratoria comprende una ramificación principal y una ramificación auxiliar dispuestas en paralelo.
En un aspecto, una unión en T o Y divide la línea inspiratoria procedente del ventilador mecánico en dicha ramificación principal y dicha ramificación auxiliar.
En un aspecto, el inhalador de polvo seco se coloca en línea en la ramificación auxiliar.
En un aspecto, el circuito de ventilación puede comprender al menos una válvula dispuesta corriente arriba del inhalador de polvo seco para dirigir selectivamente el aire de ventilación a través de la ramificación principal o de la ramificación auxiliar.
En un aspecto, cuando dicha al menos una válvula está configurada para dirigir el aire de ventilación a través de la ramificación auxiliar, la presión del aire de ventilación activa el inhalador de polvo seco para administrar una dosis. En un aspecto, la presión del aire de ventilación activa el inhalador de polvo seco para administrar una dosis durante el ciclo de inspiración realizado por el ventilador mecánico.
El procedimiento comprende: realizar ventilación mecánica y administrar una dosis del inhalador de polvo seco mientras se realiza la ventilación mecánica.
En un aspecto, la administración de una dosis se realiza accionando dicha al menos una válvula para dirigir el aire de ventilación a través de la ramificación auxiliar.
En un aspecto, la administración de una dosis se realiza accionando dicha al menos una válvula para desviar el aire de ventilación de la ramificación principal a la ramificación auxiliar.
En un aspecto, el circuito de ventilación comprende al menos una válvula antirretorno/unidireccional dispuesta corriente abajo del inhalador de polvo seco para evitar que el aire fluya de regreso al inhalador de polvo seco.
En un aspecto, el circuito de ventilación comprende un filtro en línea en la ramificación auxiliar y corriente arriba del inhalador de polvo seco.
En un aspecto, el circuito de ventilación comprende además una línea espiratoria que conecta la vía aérea artificial al ventilador mecánico.
En un aspecto, el medicamento en polvo cargado en el inhalador está en forma de formulación en polvo que comprende partículas vehículo gruesas de un excipiente fisiológicamente aceptable y partículas micronizadas de uno o más ingredientes activos actualmente utilizados por inhalación.
Ventajosamente, las partículas vehículo gruesas pueden tener un diámetro medio de masa (MMD) superior a 90 micrómetros, y preferentemente el diámetro de masa (MD) está comprendido entre 50 micrómetros y 500 micrómetros, más preferentemente entre 150 y 400 micrómetros, incluso más preferentemente entre 210 y 355 micrómetros. Las partículas vehículo gruesas tienen preferentemente una superficie relativamente altamente fisurada, es decir, en la que hay hendiduras y valles y otras regiones rebajadas, denominadas en el presente documento colectivamente como fisuras. La superficie "relativamente altamente fisurada" de las partículas vehículo gruesas se puede definir en términos de índice de fisura o coeficientes de rugosidad como se describe en los documentos WO 01/78695 y WO 01/78693, y se pueden caracterizar de acuerdo con la descripción informada en su interior.
Preferentemente, dicha formulación en polvo puede comprender además una fracción de micropartículas que tienen un MMD inferior a 35 micrómetros que comprende partículas de un excipiente fisiológicamente aceptable y un material aditivo seleccionado de la clase de anti-adherentes tales como los aminoácidos leucina e isoleucina o de los lubricantes como estearato de magnesio; alcohol estearílico estearil fumarato de sodio, ácido esteárico y monopalmitato de sacarosa.
Más preferentemente, dicha formulación en polvo comprende una fracción de micropartículas que tienen un MMD inferior a 15 micrómetros, preferentemente inferior a 10 micrómetros, compuesto por partículas de un excipiente fisiológicamente aceptable y partículas de estearato de magnesio según las enseñanzas del documento EP 1274406.
El excipiente fisiológicamente aceptable puede estar constituido por cualquier material inerte amorfo o cristalino fisiológicamente aceptable de origen animal o vegetal o una combinación de los mismos. Los materiales preferidos son azúcares cristalinos y, por ejemplo, monosacáridos como glucosa o arabinosa, o disacáridos como maltosa, sacarosa, dextrosa o lactosa. Polialcoholes tales como manitol, sorbitol, maltitol, lactitol se pueden usar también. El material más preferido es monohidrato de a-lactosa. Ejemplos de lactosa comercial son Capsulac® y Pharmatose®. Un ejemplo de manitol comercial es Pearlitol®.
La fracción de micropartículas comprende un 98 % en peso de monohidrato de a-lactosa y un 2 % en peso de estearato de magnesio y la relación entre la fracción de micropartículas y la fracción de partículas gruesas hechas de monohidrato de a-lactosa es 10:90 % en peso, respectivamente.
La cantidad de estearato de magnesio en la formulación final comprende ventajosamente entre el 0,02 % y el 1,0 % en peso, preferentemente entre el 0,05 y el 0,5 % en peso, más preferentemente entre el 0,1 y el 0,4 % en peso del peso total de la formulación.
El ingrediente activo puede ser prácticamente cualquier fármaco farmacéutico que se pueda administrar por inhalación como polvo seco.
Ventajosamente, los fármacos se utilizan para el tratamiento de enfermedades respiratorias tales como el asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), hipertensión pulmonar, fibrosis pulmonar idiopática y fibrosis quística.
A modo de ejemplo, pueden elegirse entre antagonistas beta<2>de acción corta y de acción prolongada tales como terbutalina, reproterol, salbutamol, salmeterol, formoterol, milveterol, indacaterol, olodaterol, fenoterol, clenbuterol, bambuterol, broxaterol, epinefrina, isoprenalina o hexoprenalina o sales y/o formas de solvatos de los mismos; anticolinérgicos de acción corta y de acción prolongada tales como tiotropio, ipratropio, oxitropio, oxibutinina, aclidinio, trospio u otros compuestos conocidos con los códigos GSK 573719 y GSK 1160274, en forma de sales y/o solvatos de los mismos; antagonista muscarínico bifuncional-agonista beta<2>(MABA) tal como GSK 961081; corticosteroides tales como butixocart, rofleponida, flunisolida, budesonida, ciclesonida, mometasona y su éster, es decir, furoato, fluticasona y su éster, es decir, propionato y furoato, beclometasona y su éster, es decir, propionato, loteprednol o acetónido de triamcinolona y sus formas de solvatos; inhibidores de la fosfodiesterasa tales como filaminast, piclamilast o roflumilast, inhibidores de elastasa de neutrófilos humanos (HNE) tales como los desvelados en los documentos WO 2013/037809 y WO 2014/095700; e inhibidores de fosfoinositido 3-cinasas tales como los descritos en el documento WO 2015/091685.
Otros fármacos que podrían utilizarse ventajosamente son los agonistas beta-adrenérgicos tales como la adrenalina y la nor-adrenalina, hormonas tales como la insulina, antibióticos tales como tobramicina y colistina y manitol.
Formulaciones en polvo que comprenden un agonista beta<2>y/o un anticolinérgico y/o un corticosteroide para su inhalación, solo o en cualquier combinación de los mismos, constituyen ejemplos particulares.
Un ejemplo aún más preferido se refiere a formulaciones que comprenden fumarato de formoterol dihidrato y dipropionato de beclometasona, y opcionalmente bromuro de glicopirronio.
El solicitante verificó que el aparato de acuerdo con la presente invención permite administrar preparaciones de fármacos/medicamentos en polvo a cualquier paciente ventilado (mientras se realiza la ventilación) con alta eficacia y efectividad y sin desconectar o interrumpir la ventilación mecánica ni excluir el inhalador de polvo seco del circuito de ventilación cuando no se requiere la administración de medicamentos.
Los pacientes ventilados que pueden beneficiarse del aparato de la invención son aquellos, de cualquier sexo y/o edad, afectados por formas graves, agudas o crónicas, controladas o no, de enfermedades respiratorias inflamatorias u obstructivas, tales como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), en particular los hospitalizados por una exacerbación de la EPOC.
Los pacientes que pueden beneficiarse preferentemente del aparato de la invención son los afectados por asma grave persistente, según se define en las pautas de la Iniciativa Global para el Asma (GINA), o los afectados por la EPOC grave como se define en las pautas de la Iniciativa Global para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (GOLD). El aparato de acuerdo con la presente invención permite administrar al paciente una fracción extrafina igual o superior al 20 % de la dosis nominal del fármaco/medicamento en polvo tras la administración mediante un inhalador de polvo multidosis. De hecho, cuando el inhalador de polvo seco es accionado por la presión generada por el ventilador mecánico, el aire fluye a través de una trayectoria de flujo delimitada por el puerto de entrada de aire, el rebaje de dosificación, el canal de inhalación y el puerto de salida y una dosis del fármaco/medicamento en polvo se desaglomera y administra.
El solicitante ha verificado que el conector de acuerdo con la invención permite colocar el inhalador de polvo seco en la posición más proximal con respecto a la vía aérea artificial para acortar el recorrido del fármaco en polvo hasta el paciente, para limitar la deposición de polvo en los conductos.
El solicitante ha verificado también que el conector de acuerdo con la invención permite colocar el inhalador de polvo seco en la posición más próxima con respecto al brazo inspiratorio del ventilador mecánico para evitar pérdidas de presión corriente arriba del inhalador.
El solicitante ha verificado también que tal posición, junto con las características de dinámica de fluidos del conector, hace que el mecanismo del inhalador de polvo seco se active solo mediante el flujo de aire positivo del ventilador (acción inspiratoria), incluso si el inhalador de polvo seco es un inhalador de polvo seco multidosis de resistencia media-alta.
El solicitante ha verificado también que la activación del inhalador de polvo seco es rápida y mejora la aerosolización del polvo (promueve la disgregación del producto de fármaco y mejora el corte de la fracción gruesa antes de que el medicamento entre en las vías respiratorias superiores del paciente).
El solicitante también verificó que el aparato de acuerdo con la presente invención permite no aumentar la longitud y los espacios muertos del sistema de tuberías, limitar la resistencia a los fluidos del sistema de tubos y limitar el contacto transitorio del fármaco en polvo con el aire humidificado.
Adicionalmente, el filtro en línea en la ramificación auxiliar y corriente arriba del inhalador de polvo seco permite secar el flujo de aire antes de que entre en contacto con el producto de fármaco y la válvula unidireccional limita la contaminación por el aire exhalado por el paciente y evita que el fármaco en polvo escape del circuito.
El solicitante ha verificado también que el aparato de acuerdo con la presente invención permite la conexión de un inhalador de polvo seco a un ventilador mecánico con sistemas de tubos de ventilación estándar y es fácil de usar y seguro para los cuidadores profesionales.
Definiciones
Como se usa en el presente documento, la expresión "inhalador de polvo seco (DPI)" se refiere a un dispositivo que administra medicación a los pulmones en forma de polvo seco. Los DPI se pueden dividir en dos tipos básicos: i) inhaladores de dosis única, para la administración de dosis únicas subdivididas del compuesto activo;
ii) inhaladores de polvo seco multidosis (MDPI), ya sea con dosis únicas subdivididas previamente o precargadas con cantidades de ingrediente activo suficientes para múltiples dosis; cada dosis es creada por una unidad de medición dentro del inhalador.
Sobre la base de los caudales inspiratorios requeridos (l/min) que a su vez dependen estrictamente de su diseño y características mecánicas, los DPI se dividen también en:
i) dispositivos de baja resistencia (> 90 l/min);
ii) dispositivos de resistencia media (aproximadamente 60-90 l/min);
iii) dispositivos de resistencia media-alta (aproximadamente 50-60 l/min);
iv) dispositivos de alta resistencia (menos de 30 l/min).
La clasificación informada se genera con respecto a los caudales necesarios para producir una caída de presión de 4 KPa (KiloPascal) de acuerdo con la Farmacopea Europea (Eur Ph).
Un "ventilador mecánico" es un dispositivo médico, una máquina diseñada para mover aire respirable dentro y fuera de los pulmones, para proporcionar respiración a un paciente que no puede respirar físicamente o que no respira lo suficiente. Los ventiladores modernos son máquinas computarizadas. Los ventiladores se utilizan principalmente en la medicina de cuidados intensivos, atención domiciliaria y medicina de emergencia (como unidades independientes) y en anestesia (como componente de una máquina de anestesia).
Las expresiones "corriente arriba" y "corriente abajo" pueden usarse con referencia a las posiciones relativas tomadas por los componentes que pertenecen al aparato de ventilación o que operan en su interior. Estas expresiones deben entenderse con referencia a una dirección de flujo de aire/fluido del ventilador al paciente P en una línea inspiratoria y del paciente P al ventilador en una línea espiratoria.
Descripción de los dibujos
La Figura 1 muestra una representación esquemática de un aparato para administrar fármacos a pacientes ventilados mecánicamente de acuerdo con la presente invención;
la Figura 2 muestra una porción ampliada del aparato de la Figura 1;
las Figuras 3 a 7 muestran vistas respectivas de un conector de la porción de la Figura 2;
la Figura 8 es una vista en sección del conector de las Figuras 3 a 8;
la Figura 9 es otra vista en sección del conector de las Figuras 3 a 8;
la Figura 10 muestra una vista en perspectiva de un inhalador de polvo seco de la porción de la Figura 2;
la Figura 11 es una vista en sección del inhalador de polvo seco de la Figura 10;
la Figura 12 muestra otro ejemplo del mecanismo de actuación del inhalador de polvo seco de la Figura 10.
Descripción detallada
Con referencia a los dibujos adjuntos, La Figura 1 muestra una representación esquemática de un aparato 1 para administrar fármacos a pacientes ventilados mecánicamente de acuerdo con la presente invención. El aparato de la invención comprende un aparato de ventilación y un inhalador de polvo seco como se detallará en la siguiente descripción. El aparato 1 comprende un ventilador mecánico 2 y una vía aérea artificial, no mostrada, configurada para asociarse a un paciente P, y un circuito de ventilación 3 que conecta el ventilador mecánico 2 a la vía aérea artificial. El ventilador mecánico 2 puede ser conocidoper sey puede comprender un sistema neumático alimentado eléctricamente por una unidad de potencia y controlado por una unidad de control electrónica. En la realización ilustrada, el ventilador mecánico 2 presenta una conexión inspiratoria 4 y una conexión espiratoria 5. La vía aérea artificial puede ser una máscara facial, un tubo traqueal, una vía aérea supraglótica, un tubo de cricotirotomía o traqueotomía.
El circuito de ventilación 3 comprende una línea inspiratoria 6 y una línea espiratoria 7. La línea inspiratoria 6 pone en comunicación fluida la vía aérea artificial y el paciente P con la conexión inspiratoria 4 del ventilador mecánico 2. La línea espiratoria 7 pone en comunicación fluida la vía aérea artificial y el paciente P con la conexión espiratoria 5 del ventilador mecánico 2.
La línea inspiratoria 6 comprende una primera ramificación 8 conectada a la conexión inspiratoria 4. La primera ramificación 8 se divide en una ramificación principal 9 y una ramificación auxiliar 10 dispuestas en paralelo una con respecto a la otra. Una primera unión 11, por ejemplo, con forma de T o Y, se coloca en un extremo de la primera ramificación 8 para conectar dicha primera ramificación 8 a las ramificaciones principal y auxiliar 9, 10. La ramificación principal 9 y la ramificación auxiliar 10 se fusionan entre sí y en una segunda ramificación 12 cerca de la vía aérea artificial. Una segunda unión 13, es decir, con forma de T o Y, se coloca en un extremo de la segunda ramificación 12 para conectar las ramificaciones principal y auxiliar 9, 10 a dicha segunda ramificación 12.
La línea espiratoria 7 puede ser un solo tubo y está conectada a la vía aérea artificial entre el paciente P y la segunda unión 13. Una tercera unión 14, es decir, con forma de T o Y, conecta la vía aérea artificial a la segunda ramificación 12 y a la línea espiratoria 7.
Se coloca un humidificador 15 en la ramificación principal 9. Un inhalador de polvo seco (DPI) 16 está dispuesto en línea en la ramificación auxiliar 10.
El inhalador de polvo seco 16 mostrado en las Figuras adjuntas tiene una resistencia media-alta (un caudal inspiratorio requerido del inhalador de polvo seco es de aproximadamente 50 - 60 l/min) y es un inhalador de polvo seco multidosis. El inhalador de polvo seco 16 puede ser el conocido por el documento Wo 2004/012801 o por el documento WO 2016/000983 del solicitante de esta solicitud.
Como se muestra en las Figuras 10 y 11, el inhalador de polvo seco 16 comprende una carcasa 17 con una cubierta o tapa integral 18 que está acoplada de forma pivotante o giratoria a la carcasa 17. La cubierta 18 se puede abrir para revelar una boquilla 19 con la que un usuario puede inhalar un fármaco/medicamento en polvo. La boquilla 19 sobresale de la carcasa 17.
El inhalador de polvo seco 16 comprende un subconjunto de dosificación que comprende un recipiente o depósito 20 para almacenar el fármaco/medicamento en polvo, un miembro medidor 21 y una disposición de desaglomerador 22 para acoplarse a un canal de inhalación 23 de la boquilla 3. El depósito 20 está precargado con una cantidad de fármaco/medicamento en polvo suficiente para múltiples dosis. La disposición de desaglomerador 22 está construida de manera que genera un flujo de aire ciclónico que da como resultado un fuerte gradiente de velocidad.
El miembro medidor 21 se puede mover entre una posición de carga, en la que un rebaje de dosificación 24 del miembro medidor 21 está alineado con una abertura del recipiente 20, para que se cargue con una dosis del fármaco/medicamento en polvo, y una posición de inhalación, en la que el rebaje de dosificación 24 está alineado con el canal de inhalación 23 y con un puerto de salida 25 delimitado por la boquilla 19. El puerto de salida 25 está en comunicación con el canal de inhalación 23 para permitir la inhalación de la dosis del fármaco/medicamento en polvo contenida en el rebaje de dosificación 24 del miembro medidor 21 cuando el miembro medidor 21 está en la posición de inhalación.
El miembro medidor 21 está acoplado a la cubierta 18 mediante un mecanismo de acoplamiento, por ejemplo, un mecanismo de acoplamiento que comprende pistas de leva perfiladas, que está construido de tal forma que al abrir la cubierta 18, el miembro medidor 21 se mueve hacia delante desde su posición de carga hasta su posición de inhalación. Igualmente, el cierre de la cubierta 18 hace que el miembro medidor 21 se mueva desde su posición de inhalación hacia atrás hasta su posición de carga.
Durante el movimiento del miembro medidor 21 de la posición de carga a la posición de inhalación, así como después de que el miembro medidor 21 ha alcanzado su posición de inhalación, se evita que la dosis del fármaco/medicamento en polvo cargada en el rebaje de dosificación 24 se caiga mediante el miembro protector 26. El miembro protector 26 se puede deslizar sobre el miembro medidor 21 entre su posición cerrada, en la que cubre el rebaje de dosificación 24, y su posición abierta, en la que expone el rebaje de dosificación 24 a la disposición de desaglomerador 22 y al canal de inhalación 23 cuando el miembro medidor 21 está en la posición de inhalación.
El inhalador de polvo seco 16 comprende un mecanismo accionado por inhalación o respiración 27 que está acoplado a un miembro protector 26 para el rebaje de dosificación del miembro medidor 21 de forma que, si el miembro protector 26 está en una posición cerrada en la que cubre al menos parcialmente el rebaje de dosificación 24, el mecanismo accionado por inhalación 27 hace que el miembro protector 26 se mueva a una posición abierta, en la que el miembro protector 26 no cubre el rebaje de dosificación 24, si una fuerza de aspiración por inhalación en el canal de inhalación excede un valor predeterminado.
El miembro protector 26 se mantiene en su posición cerrada mediante el mecanismo accionado por inhalación o respiración 27 antes mencionado que está construido de tal forma que el miembro protector 26 se mueve de su posición cerrada a su posición abierta solo si la fuerza de aspiración por inhalación efectuada por el usuario en el canal de inhalación 23 supera un nivel predeterminado.
Adicionalmente, el mecanismo accionado por inhalación 27 está construido de tal forma que solo una respiración de aspiración por inhalación, y no una respiración de soplado, puede accionar el mecanismo y puede provocar un movimiento del miembro protector 26 de su posición cerrada a su posición abierta.
En el lado frontal superior de la boquilla 19, un puerto de entrada 28, en forma de ranuras, se forma lo que permite la entrada de aire. El puerto de salida 25 y el puerto de entrada de aire 28 del inhalador de polvo seco 16 se colocan en un mismo lado de dicho inhalador de polvo seco 16.
La cubierta 18 se puede girar entre una primera configuración cerrada, en la que dicha cubierta 18 está colocada en el puerto de salida 25 y en el puerto de entrada de aire 28, y una configuración abierta, en la que dicha cubierta 18 está separada del puerto de salida 25 y del puerto de entrada de aire 28.
El mecanismo accionado por inhalación 27 comprende un sub-marco 29 que se muestra en la Figura 11 solamente y sostiene una solapa 30 que actúa como un miembro accionado por inhalación, un miembro de acoplamiento 31, preferentemente en forma de un yugo, y un miembro resiliente 32, preferentemente en forma de resorte de accionamiento.
Cuando la solapa 30 es sostenida por el miembro resiliente 32 en la posición horizontal mostrada en la Figura 11, el miembro protector 26 evita que el fármaco/medicamento en polvo contenido en el rebaje de dosificación 24 sea desplazado de la disposición de desaglomerador 22 si el usuario sopla en la boquilla 19. Adicionalmente, la solapa 30 proporciona una resistencia si el usuario sopla en el dispositivo dando retroalimentación positiva.
Si, sin embargo, el miembro medidor 21 se empuja hacia delante abriendo la cubierta 18, el miembro resiliente 32 se comprime y se carga, y se libera la fuerza de restablecimiento ejercida por el extremo sobre la solapa 30, de modo que la solapa 30 puede pivotar o girar de la primera posición horizontal a una segunda posición que se pivota hacia abajo con respecto a la primera posición horizontal si hay una fuerza de aspiración por inhalación suficientemente alta en el canal de inhalación 23.
En el último caso, el movimiento de la solapa 30 a su segunda posición libera un brazo del miembro de acoplamiento 31, que habilita al miembro resiliente 32, debido a su compresión, a mover su segundo extremo y, por tanto, el miembro de acoplamiento 31 ligeramente hacia arriba.
Mediante este movimiento ascendente giratorio del miembro de acoplamiento 31, una prolongación que se extiende desde el lado inferior del miembro de acoplamiento 31 se mueve hacia delante, moviendo así el miembro protector 26 de su posición cerrada a su posición abierta y exponiendo el rebaje de dosificación 24 al interior de la disposición de desaglomerador 22, de modo que la dosis del fármaco/medicamento en polvo pueda inhalarse a través de la disposición de desaglomerador 22 y del canal de inhalación 23, así como de la boquilla 19.
En esta segunda posición de trabajo, el fármaco/medicamento en polvo está en comunicación fluida con el puerto de entrada de aire 28 y con el puerto de salida 25 para permitir el flujo de aire a través del inhalador de polvo seco 16 del puerto de entrada de aire 28 al puerto de salida 25 y la inhalación de una dosis del fármaco/medicamento en polvo.
La Figura 12 muestra un ejemplo diferente del mecanismo accionado por inhalación 27 del inhalador de polvo seco 16. En este ejemplo, el miembro resiliente 32 tiene una función similar a la del miembro resiliente 32 mostrado en la Figura 11, pero es diferente del miembro resiliente 32 en su forma. Por lo tanto, con respecto a la funcionalidad del miembro resiliente 32 de la Figura 12, en general, se puede hacer referencia a las explicaciones anteriores con respecto al miembro resiliente 32 mostrado en la Figura 11. De acuerdo con el ejemplo representado en la Figura 12, la solapa 30 comprende un miembro de base 30a con una porción plana sustancialmente en forma de placa desde la que se proyecta hacia arriba un faldón 30b o estructura de marco. El faldón se extiende a lo largo de la periferia de la porción de base, pero está abierto hacia el frente.
El miembro de acoplamiento 31 que se va a acoplar al miembro resiliente 32 del mecanismo accionado por inhalación 27 se proyecta desde la superficie inferior de la porción de base hacia abajo. Adicionalmente, el miembro de base comprende una porción de eje en un extremo posterior de la porción plana, proporcionándose la porción de eje para soportar de forma pivotante o giratoria la solapa 30 en el mecanismo accionado por inhalación 27 dentro de la carcasa 17 del inhalador de polvo seco 16.
El aparato 1 comprende además un conector o adaptador 33 conectado o configurado para conectarse al inhalador de polvo seco 16 y a la línea inspiratoria 6 de la ramificación auxiliar 10.
El conector 33 comprende un cuerpo 34 del conector en forma de paralelepípedo. Un asiento de conexión 35 se diseña en la primera cara del cuerpo 34 del conector. El asiento de conexión 35 es un rebaje conformado en forma contraria (forma complementaria) en el lado del inhalador de polvo seco 16 que exhibe el puerto de salida 25 y el puerto de entrada de aire 28.
En la realización ilustrada, el asiento de conexión 35 está delimitado por un borde periférico 36 configurado para apoyarse contra un borde del cuerpo 34 del conector. El borde periférico 36 está interrumpido en una porción lateral del cuerpo 34 del conector para permitir deslizar dicho cuerpo 34 del conector sobre el inhalador de polvo seco 16 cuando la cubierta 18 está abierta (Figura 2). En una realización diferente, el conector 33 puede encajar a presión en el inhalador de polvo seco 16. En ambas realizaciones, el conector 33 está conectado de forma desmontable al inhalador de polvo seco 16.
El asiento de conexión 35 presenta un rebaje 37 para la boquilla 19 del inhalador de polvo seco 16. Se forma una primera abertura 38 en el rebaje 37, pasa a través del cuerpo de conexión 34 y se abre en una segunda cara del cuerpo de conexión 34 opuesta a la primera cara. Se forma una segunda abertura 39 en el asiento de conexión y se coloca a un lado del rebaje 37. La segunda abertura 39 atraviesa el cuerpo de conexión 34 y se abre en la segunda cara del cuerpo de conexión 34 opuesta a la primera cara.
Una sección de tubo recta 40 sobresale de la segunda cara del cuerpo 34 del conector. La sección de tubo recta 40 delimita un primer conducto 41. La primera abertura 38 se coloca en un extremo proximal de la sección de tubo recta 40 y el primer conducto 41 está en comunicación fluida con la primera abertura 38.
Un tubo curvo 42 está conectado al cuerpo 34 del conector y sobresale de la segunda cara de dicho cuerpo 34 del conector. El tubo curvo 42 delimita un segundo conducto 43. La segunda abertura 39 se coloca en un extremo proximal del tubo curvo 42 y el segundo conducto 43 está en comunicación fluida con la segunda abertura 39.
Como se muestra en la Figura 8, el extremo proximal del tubo curvo 42 es paralelo al primer conducto 41 y/o a la sección de tubo recta 40. El tubo curvo 42 tiene forma de U y está doblado hacia atrás con respecto a la sección de tubo recta 40 de forma que un extremo terminal del tubo curvo 42 es paralelo al primer conducto 41 y se abre en un lado opuesto. Cuando el conector 33 está montado en el inhalador de polvo seco 16 (Figura 2), el extremo terminal del tubo curvo 42 se coloca en un lado del inhalador de polvo seco 16. Se coloca una placa de refuerzo 44 entre dos brazos del tubo curvo en forma de U 42. El conector 33 (cuerpo 34 del conector, sección de tubo recta 40, tubo curvo 42, placa de refuerzo 44) está hecha de una sola pieza de plástico moldeado.
El primer conducto 41 dentro de la sección de tubo recta 40 tiene un diámetro de aproximadamente 22 mm para permitir la inserción y el bloqueo de un extremo de la sección de tubo. El segundo conducto 43 dentro del tubo curvo 42 tiene una sección de paso de aproximadamente 127 mm2. El extremo terminal del tubo curvo 42 tiene un diámetro interior de aproximadamente 19,5 mm para permitir la inserción y el bloqueo de un extremo de la sección de tubo. Un radio de curvatura R del tubo curvo 42 (radio de curvatura R de una línea media del tubo curvo 42 o del segundo conducto 43) es de 15 mm. Cuando el conector 33 está montado en el inhalador de polvo seco 16, el primer conducto 41 se orienta hacia el puerto de salida 25 del inhalador de polvo seco 16 y el segundo conducto 43 se orienta hacia el puerto de entrada de aire 28 del inhalador de polvo seco 16.
Como se muestra en la Figura 2, el conector 33 está conectado a la ramificación auxiliar 10 de la línea inspiratoria 6 conectando una sección de tubo 45 de dicha línea inspiratoria 6 colocada corriente abajo del inhalador de polvo seco 16 a la sección de tubo recta 40 y conectando una sección de tubo 46 de la línea inspiratoria 6 colocada corriente arriba del inhalador de polvo seco 16 al tubo curvo 42.
El circuito de ventilación 3 comprende además al menos una válvula dispuesta corriente arriba del inhalador de polvo seco 16 para dirigir selectivamente el aire de ventilación generado por el ventilador 2 a través de la ramificación principal 9 o de la ramificación auxiliar 10. En la realización divulgada, el circuito de ventilación 3 comprende una primera válvula 47 en la ramificación principal 9 y una segunda válvula 48 en la ramificación auxiliar 10.
La primera válvula 47 y la segunda válvula 48 pueden conectarse operativamente a la unidad de control electrónico para controlar automáticamente dichas válvulas 47, 48.
Una válvula de retención/unidireccional 49 está dispuesta en la sección de tubo 45 y corriente abajo del inhalador de polvo seco 16 para evitar que el aire fluya de regreso al inhalador de polvo seco 16. La válvula antirretorno 49 se coloca entre la segunda unión 13 y la tercera unión 14.
Se coloca un filtro 50 en línea en la ramificación auxiliar 10 y corriente arriba del inhalador de polvo seco 16 para secar el flujo de aire antes de que entre en contacto con el fármaco/medicamento.
Durante el uso, después de asociar la vía aérea artificial al paciente P y al ventilador a través del circuito de ventilación, se inicia la ventilación mecánica.
La segunda válvula 48 en la ramificación auxiliar 10 está cerrada y la primera válvula 47 en la ramificación principal 9 está abierta para permitir la ventilación.
La cubierta 18 del inhalador de polvo seco 16 se abre y el conector 33 se monta en el inhalador de polvo seco 16 como se desvela en los pasos anteriores. Puesto que la cubierta está abierta, el miembro medidor 21 se empuja hacia delante y la solapa 30 puede girar de la primera posición horizontal a la segunda posición que se pivota hacia abajo con respecto a la primera posición horizontal si hay una presión diferencial suficiente entre el puerto de entrada de aire 28 y el puerto de salida 25.
El conector 33 está conectado a la sección de tubo 45 colocada corriente abajo del inhalador de polvo seco 16 y a la sección de tubo 46 colocada corriente arriba del inhalador de polvo seco 16.
Cuando se va a administrar una dosis de fármaco/medicamento desde el inhalador de polvo seco 16 y se administra al paciente P, la primera válvula 47 está cerrada y la segunda válvula 48 está abierta. La presión del aire de ventilación generado por el ventilador 2 activa el inhalador de polvo seco 16 para administrar una dosis durante el ciclo de inspiración del ventilador mecánico 2. Tal presión mueve la solapa 30 a la segunda posición. En esta posición, el fármaco/medicamento en polvo está en comunicación fluida con el puerto de entrada de aire 28 y con el puerto de salida 25. El flujo de aire a través del inhalador de polvo seco 16 del puerto de entrada de aire 28 al puerto de salida 25 durante el ciclo de inspiración administra una dosis del fármaco/medicamento en polvo al paciente P. La administración de la dosis se realiza durante la ventilación mecánica y es generada por ventilación mecánica.
Se podría utilizar ventajosamente cualquier sistema de ventilación disponible en el mercado, por ejemplo, el Monnal T75, disponible por Air Liquid Medical Systems S.p.A (Bovezzo, Italia).
Normalmente, se configuran las siguientes condiciones de ventilación: volumen corriente: 400-500 ml; PEEP a 5-20 cm de H<2>O; Caudal: aproximadamente 40-45 l/min; frecuencia respiratoria: 15 bpm; Ratio de inspiración-expiración (IER) de 1:25 a 1:4.
En otras realizaciones, no mostradas, el conector 33 y el inhalador de polvo seco 16 pueden unirse integralmente. En otras realizaciones, no mostradas, la carcasa del inhalador de polvo seco 16 está configurada para incluir el primer conducto 41 y el segundo conducto 43.
En otras realizaciones, el inhalador de polvo seco puede ser un inhalador de polvo seco de dosis única o un inhalador de polvo seco multidosis con dosis únicas previamente subdivididas.
Ejemplo
Se preparó una formulación en polvo de acuerdo con las enseñanzas de los Ejemplos 2 y 3 del documento WO 2013/110632 y se cargó en el inhalador de polvo seco multidosis descrito en el documento WO 2016/000983.
Se utilizó un sistema ventilador Monnal T75, disponible por Air Liquid Medical Systems S.p.A (Bovezzo, Italia). También se utilizaron una boquilla de cánula (DI 10 mm, longitud 17 cm) y una cánula endotraqueal (DI 8 mm, longitud 8,5 cm).
Los demás equipos eran estándar.
Se establecieron las siguientes condiciones: volumen corriente: 500 ml; PEEP a 5 cm de H<2>O; Caudal: aproximadamente 41 l/min; frecuencia respiratoria: 15 bpm.
Todas las pruebas se realizaron a temperatura ambiente y temperatura pulmonar (aproximadamente 37 °C) con humidificación en línea (sistema de humedad relativa de aproximadamente el 75 %).
El inhalador se conectó al sistema de ventilación a través del conector de la invención.
La evaluación del rendimiento del aerosol se llevó a cabo utilizando el Impactador de Próxima Generación (NGI) de acuerdo con las condiciones informadas en la Farmacopea Europea 8.5a Ed 2015, párrafo 2.9.18, páginas 309-320. Después de la aerosolización de tres dosis del dispositivo inhalador, el aparato NGI se desmontó y se recuperaron las cantidades de fármaco depositadas en las etapas mediante lavado con una mezcla de disolventes y después se cuantificaron mediante Cromatografía de Líquidos de Alta Resolución (HPLC). Se determinaron los siguientes fármacos: fumarato de formoterol dihidrato (FF) y dipropionato de beclometasona (BDP).
Los siguientes parámetros, se calcularon: i) la dosis administrada, que es la cantidad de fármaco administrada desde el dispositivo recuperada en todas las partes del impactador; ii) la masa de partículas finas (FPM), que es la cantidad de dosis administrada que tiene un tamaño de partícula igual o inferior a 5,0 micrómetros; iii) la FPM extrafina que es la cantidad de dosis administrada que tiene un tamaño de partícula igual o inferior a 2,0 micrómetros y/o igual o inferior a 1,0 micrómetros y; iv) la fracción de partículas finas (FPF) que es la relación entre la masa de partículas finas y la dosis administrada; v) la fracción de partículas extrafinas que es la relación entre la FPM extrafina y la dosis administrada; vi) MMAD.
Los resultados (valor medio ± DE) se informan en la Tabla 1.
Tabla 1
Como se puede apreciar, al conectarse al sistema de ventilación a través del conector de la invención, los rendimientos del aerosol son comparables a los del inhalador DPI al momento de la liberación.
En particular, la fracción de partículas extrafinas resultó ser superior al 20 %.
Claims (14)
1. Aparato para administrar fármacos a pacientes ventilados mecánicamente, que comprende:
un ventilador mecánico (2);
una vía aérea artificial para asociarla a un paciente (P);
un circuito de ventilación (3) que conecta el ventilador mecánico (2) a la vía aérea artificial;
en el que el circuito de ventilación (3) comprende:
una línea inspiratoria (6);
un inhalador de polvo seco (16) dispuesto en línea en la línea inspiratoria (6);
un conector (33) conectado operativamente al inhalador de polvo seco (16) y a la línea inspiratoria (6); en el que el conector (33) comprende:
un primer conducto (41) orientado hacia un puerto de salida (25) del inhalador de polvo seco (16) y conectado o configurado para conectarse a una sección de tubo (45) de la línea inspiratoria (6) colocada corriente abajo del inhalador de polvo seco (16);
un segundo conducto (43) orientado hacia un puerto de entrada de aire (28) del inhalador de polvo seco (16) y conectado o configurado para conectarse a una sección de tubo (46) de la línea inspiratoria (6) colocada corriente arriba del inhalador de polvo seco (16);
caracterizado por queel conector (33) comprende un cuerpo (34) del conector; en el que el primer conducto (41) y el segundo conducto (43) del conector (33) presentan respectivamente una primera abertura (38) y una segunda abertura (39) colocadas una al lado de la otra en el cuerpo (34) del conector.
2. Aparato de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el puerto de salida (25) y el puerto de entrada de aire (28) del inhalador de polvo seco (16) se colocan en un mismo lado de dicho inhalador de polvo seco (16).
3. Aparato de acuerdo con la reivindicación 1 o 2,
en el que el conector (33) comprende un tubo curvo (42) conectado al cuerpo (34) del conector; delimitando dicho tubo curvo (42) al menos en parte el segundo conducto (43).
4. Aparato de acuerdo con la reivindicación 3, en el que el conector (33) comprende una sección de tubo recta (40) que sobresale del cuerpo (34) del conector, en el que dicha sección de tubo recta (40) delimita al menos en parte el primer conducto (41); en el que el tubo curvo (42) está doblado hacia atrás con respecto a la sección de tubo recta (40).
5. Aparato de acuerdo con la reivindicación 3 o 4, en el que el tubo curvo (42) presenta un extremo terminal sustancialmente paralelo al primer conducto (41).
6. Aparato de acuerdo con la reivindicación 3 o 4 o 5, en el que el tubo curvo (42) se coloca en parte en un lado del inhalador de polvo seco (16).
7. Aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 3 a 6, en el que un radio de curvatura (R) del tubo curvo (42) es de entre 14 mm y 16 mm.
8. Aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 3 a 7, en el que el tubo curvo (42) tiene forma de U.
9. Aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 3 a 8, en el que el segundo conducto (43) dentro del tubo curvo (42) presenta una sección de paso de entre 120 mm2 y 130 mm2.
10. Aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en el que el conector (33) está conectado de forma desmontable al inhalador de polvo seco (16).
11. Aparato de acuerdo con la reivindicación 2 o cualquiera de las reivindicaciones 3 a 9 cuando la reivindicación 3 depende de la reivindicación 2, en el que el conector (33) tiene un asiento de conexión (35) en forma opuesta al lado del inhalador de polvo seco (16) que exhibe el puerto de salida (25) y el puerto de entrada de aire (28); en el que la primera abertura (38) y la segunda abertura (39) se abren en dicho asiento de conexión (35).
12. Aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, en el que la línea inspiratoria (6) comprende una ramificación principal (9) y una ramificación auxiliar (10) dispuestas en paralelo; en el que el inhalador de polvo seco (16) se coloca en la ramificación auxiliar (10); en el que el circuito de ventilación (3) comprende al menos una válvula (47, 48) dispuesta corriente arriba del inhalador de polvo seco (16) para dirigir selectivamente el aire de ventilación a través de la ramificación principal (9) o de la ramificación auxiliar (10); en el que el circuito de ventilación (3) comprende además una línea espiratoria (7) que conecta la vía aérea artificial al ventilador mecánico (2).
13. Aparato de acuerdo con la reivindicación 12, en el que, cuando dicha al menos una válvula (47, 48) está configurada para dirigir el aire de ventilación a través de la ramificación auxiliar (10), la presión del aire de ventilación activa el inhalador de polvo seco (16) para administrar una dosis.
14. Aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, en el que el inhalador de polvo seco (16) es un inhalador de polvo seco de resistencia media-alta; en el que el inhalador de polvo seco (16) es un inhalador de polvo seco multidosis.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP18203344 | 2018-10-30 | ||
PCT/EP2019/078668 WO2020088984A1 (en) | 2018-10-30 | 2019-10-22 | Apparatus to administer drugs to mechanically ventilated patients |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2969709T3 true ES2969709T3 (es) | 2024-05-22 |
Family
ID=64048753
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES19787292T Active ES2969709T3 (es) | 2018-10-30 | 2019-10-22 | Aparato para administrar fármacos a pacientes ventilados mecánicamente |
Country Status (12)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US12097329B2 (es) |
EP (1) | EP3873574B1 (es) |
JP (1) | JP7368065B2 (es) |
KR (1) | KR102778714B1 (es) |
CN (1) | CN112969490B (es) |
AU (1) | AU2019373948B2 (es) |
BR (1) | BR112021007775A2 (es) |
CA (1) | CA3116673A1 (es) |
ES (1) | ES2969709T3 (es) |
MA (1) | MA54045A (es) |
MX (1) | MX2021004643A (es) |
WO (1) | WO2020088984A1 (es) |
Families Citing this family (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN115006656A (zh) * | 2022-05-18 | 2022-09-06 | 苏州易合医药有限公司 | 一种可连续提供肺部活性剂粉雾剂的给药装置 |
EP4374903A1 (en) * | 2022-11-24 | 2024-05-29 | Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. | Administering an aerosol to a patient |
Family Cites Families (25)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5823179A (en) * | 1996-02-13 | 1998-10-20 | 1263152 Ontario Inc. | Nebulizer apparatus and method |
US6782888B1 (en) * | 1999-04-07 | 2004-08-31 | Event Medical Ltd. | Breathing apparatus |
PE20011227A1 (es) | 2000-04-17 | 2002-01-07 | Chiesi Farma Spa | Formulaciones farmaceuticas para inhaladores de polvo seco en la forma de aglomerados duros |
US20030235538A1 (en) * | 2002-04-09 | 2003-12-25 | Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg | Method for the administration of an anticholinergic by inhalation |
SI1386630T1 (sl) * | 2002-07-31 | 2006-10-31 | Chiesi Farma Spa | Inhalator za prasek |
US20040173211A1 (en) * | 2003-01-14 | 2004-09-09 | Boehringer Ingelheim International Gmbh | Powder inhaler |
AU2005234774B2 (en) | 2004-04-20 | 2011-01-20 | Novartis Ag | Aerosol delivery apparatus for pressure assisted breathing |
DE102006004528A1 (de) * | 2006-02-01 | 2007-08-02 | Boehringer Ingelheim Pharma Gmbh & Co. Kg | Adapter für Inhalationsgeräte zur Behandlung von künstlich beatmeten Patienten |
DE102006006183A1 (de) * | 2006-02-10 | 2007-08-16 | Pari GmbH Spezialisten für effektive Inhalation | Inhalationstherapievorrichtung für die Anwendung bei Frühgeborenen und Kleinkindern |
DE102008050218A1 (de) * | 2007-10-04 | 2009-07-16 | Activaero Gmbh | Systeme und Verfahren zur Applikation inhalierbarer Stoffe in eine Lunge |
DE102008022987A1 (de) * | 2008-05-09 | 2009-11-12 | Pari Pharma Gmbh | Vernebler für Beatmungsmaschinen und Beatmungsmaschine mit einem solchen Vernebler |
US9265910B2 (en) | 2009-05-18 | 2016-02-23 | Boehringer Ingelheim International Gmbh | Adapter, inhalation device, and nebulizer |
KR20140060513A (ko) | 2011-09-14 | 2014-05-20 | 키에시 파르마슈티시 엣스. 피. 에이. | 인체 호중구 엘라스타제 억제제인 테트라히드로트리아졸로피리미딘 유도체 |
US9498592B2 (en) * | 2012-01-23 | 2016-11-22 | Aeon Research And Technology, Inc. | Modular pulmonary treatment system |
HRP20221433T1 (hr) | 2012-01-25 | 2023-01-06 | Chiesi Farmaceutici S.P.A. | Formulacija suhog praška koja sadrži antikolinergik, kortikosteroid i beta-adrenergik za davanje inhalacijom |
US20130319410A1 (en) * | 2012-05-30 | 2013-12-05 | The University Of Kansas | Inhalation device, systems, and methods for administering powdered medicaments to mechanically ventilated subjects |
US11052202B2 (en) * | 2012-11-07 | 2021-07-06 | Chiesi Farmaceutici S.P.A. | Drug delivery device for the treatment of patients with respiratory diseases |
TWI675837B (zh) | 2012-12-18 | 2019-11-01 | 義大利商吉斯藥品公司 | 作為人類嗜中性細胞彈性蛋白酶抑制劑之嘧啶酮化合物 |
AU2014361743B2 (en) * | 2013-12-11 | 2019-09-26 | De Motu Cordis Pty. Ltd. | Medicament apparatus and method |
TWI672297B (zh) | 2013-12-18 | 2019-09-21 | 義大利商吉斯藥品公司 | 作為磷脂肌醇-3-激酶抑制劑之異唏衍生物 |
SMT201900396T1 (it) * | 2014-06-30 | 2019-09-09 | Chiesi Farm Spa | Inalatore di polvere secca e suo meccanismo azionato dalla inalazione |
GB2558033B (en) * | 2015-03-31 | 2020-01-15 | Fisher & Paykel Healthcare Ltd | Apparatus for use in a respiratory support system |
MX2018001667A (es) * | 2015-08-13 | 2018-09-26 | Altera Tibbi Malzeme Sanayi ve Ticaret Anonim Sirketi | Sistemas de circuito de respiracion coaxial y de doble lumen que tienen un puerto de medicion de presion de pulmon y trampa de agua de sistema cerrado que se puede drenar con un inyector. |
US11529476B2 (en) * | 2017-05-19 | 2022-12-20 | Pneuma Respiratory, Inc. | Dry powder delivery device and methods of use |
WO2018222810A1 (en) * | 2017-05-31 | 2018-12-06 | Virginia Commonwealth University | Devices, systems, and methods for dry powder therapies |
-
2019
- 2019-10-22 MA MA054045A patent/MA54045A/fr unknown
- 2019-10-22 AU AU2019373948A patent/AU2019373948B2/en active Active
- 2019-10-22 JP JP2021520538A patent/JP7368065B2/ja active Active
- 2019-10-22 KR KR1020217010438A patent/KR102778714B1/ko active Active
- 2019-10-22 ES ES19787292T patent/ES2969709T3/es active Active
- 2019-10-22 BR BR112021007775-8A patent/BR112021007775A2/pt active Search and Examination
- 2019-10-22 MX MX2021004643A patent/MX2021004643A/es unknown
- 2019-10-22 EP EP19787292.2A patent/EP3873574B1/en active Active
- 2019-10-22 CA CA3116673A patent/CA3116673A1/en active Pending
- 2019-10-22 CN CN201980071773.XA patent/CN112969490B/zh active Active
- 2019-10-22 US US17/289,359 patent/US12097329B2/en active Active
- 2019-10-22 WO PCT/EP2019/078668 patent/WO2020088984A1/en unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
KR102778714B1 (ko) | 2025-03-10 |
BR112021007775A2 (pt) | 2021-07-27 |
CN112969490A (zh) | 2021-06-15 |
US12097329B2 (en) | 2024-09-24 |
EP3873574A1 (en) | 2021-09-08 |
CA3116673A1 (en) | 2020-05-07 |
KR20210086614A (ko) | 2021-07-08 |
MX2021004643A (es) | 2021-05-28 |
JP2022504924A (ja) | 2022-01-13 |
EP3873574B1 (en) | 2023-12-06 |
JP7368065B2 (ja) | 2023-10-24 |
WO2020088984A1 (en) | 2020-05-07 |
AU2019373948A1 (en) | 2021-06-03 |
MA54045A (fr) | 2021-09-08 |
AU2019373948B2 (en) | 2023-11-16 |
CN112969490B (zh) | 2024-07-12 |
US20210370007A1 (en) | 2021-12-02 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US6951215B1 (en) | Drug delivery device for animals | |
ES2872350T3 (es) | Polvos farmacéuticos de dosis baja para inhalación | |
EP0574038B1 (en) | Medication delivery apparatus | |
US20070151560A1 (en) | Delivery device for a powder aerosol | |
LV12586B (en) | INTRODUCTION OF AEROSOL FOR ACTIVE SUBSTANCE | |
EP3866894B1 (en) | Pharmaceutical administration to neonates, infants and children | |
CN113329779B (zh) | 干粉吸入器 | |
ES2969709T3 (es) | Aparato para administrar fármacos a pacientes ventilados mecánicamente | |
KR101992171B1 (ko) | 건조분말 흡입기 | |
GB2310607A (en) | Spacer device for inhalers | |
CN204972573U (zh) | 一种折叠卧式胶囊干粉型吸入装置 | |
RU2801606C2 (ru) | Устройство для введения лекарств пациентам на механической вентиляции легких | |
CN104984449B (zh) | 一种可翻转打开的胶囊干粉吸入装置 | |
HK40047097A (en) | Apparatus to administer drugs to mechanically ventilated patients | |
EP2666497A1 (en) | An inhaler comprising a mouthpiece having an improved air channel | |
Ehtezazi et al. | The application of mechanical aerosol delivery systems in an in vitro model of mechanically ventilated neonates | |
US20080190420A1 (en) | Aerosol Medication Delivery Apparatus | |
US20130319410A1 (en) | Inhalation device, systems, and methods for administering powdered medicaments to mechanically ventilated subjects | |
CN118434467A (zh) | 粉末吸入器 |