[go: up one dir, main page]
More Web Proxy on the site http://driver.im/

ES2149750T3 - Complejos de inclusion de sales de aminoacidos de derivados de bencimidazol con ciclodextrinas, su preparacion y formulaciones farmaceuticas que contienen tales complejos. - Google Patents

Complejos de inclusion de sales de aminoacidos de derivados de bencimidazol con ciclodextrinas, su preparacion y formulaciones farmaceuticas que contienen tales complejos.

Info

Publication number
ES2149750T3
ES2149750T3 ES99670003T ES99670003T ES2149750T3 ES 2149750 T3 ES2149750 T3 ES 2149750T3 ES 99670003 T ES99670003 T ES 99670003T ES 99670003 T ES99670003 T ES 99670003T ES 2149750 T3 ES2149750 T3 ES 2149750T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cyclodextrin
omeprazole
amino acid
inclusion complex
derivative
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99670003T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2149750T1 (es
Inventor
Ana Maria Mendes Cerdeira
Pedro Manuel De Sousa Goucha Jorge
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Tecnimede Sociedade Tecnico Medicinal SA
Original Assignee
Tecnimede Sociedade Tecnico Medicinal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tecnimede Sociedade Tecnico Medicinal SA filed Critical Tecnimede Sociedade Tecnico Medicinal SA
Publication of ES2149750T1 publication Critical patent/ES2149750T1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2149750T3 publication Critical patent/ES2149750T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B82NANOTECHNOLOGY
    • B82YSPECIFIC USES OR APPLICATIONS OF NANOSTRUCTURES; MEASUREMENT OR ANALYSIS OF NANOSTRUCTURES; MANUFACTURE OR TREATMENT OF NANOSTRUCTURES
    • B82Y5/00Nanobiotechnology or nanomedicine, e.g. protein engineering or drug delivery
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K47/00Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
    • A61K47/50Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
    • A61K47/69Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the conjugate being characterised by physical or galenical forms, e.g. emulsion, particle, inclusion complex, stent or kit
    • A61K47/6949Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the conjugate being characterised by physical or galenical forms, e.g. emulsion, particle, inclusion complex, stent or kit inclusion complexes, e.g. clathrates, cavitates or fullerenes
    • A61K47/6951Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the conjugate being characterised by physical or galenical forms, e.g. emulsion, particle, inclusion complex, stent or kit inclusion complexes, e.g. clathrates, cavitates or fullerenes using cyclodextrin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/20Pills, tablets, discs, rods
    • A61K9/28Dragees; Coated pills or tablets, e.g. with film or compression coating
    • A61K9/2806Coating materials
    • A61K9/2833Organic macromolecular compounds
    • A61K9/284Organic macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polyvinyl pyrrolidone
    • A61K9/2846Poly(meth)acrylates

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nanotechnology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

Complejo de inclusión estable de una sal de aminoácido de un derivado de bencimidazol y de una ciclodextrina, obtenible mediante el procedimiento que comprende las etapas de: a. disolver el aminoácido en agua o en una mezcla de etanol:agua; b. añadir el derivado de bencimidazol a esta solución; c. mezclar la solución a elevada velocidad durante 1 a 10 minutos; d. añadir una ciclodextrina a la solución obtenida en la etapa C mientras se mantiene una fuerte agitación durante 0, 5 a 24 horas; e. preparar el complejo de inclusión estable final mediante un método seleccionado entre secado por aspersión, liofilización, evaporación del disolvente bajo presión reducida, por deposición sobre núcleos inertes o por un proceso de granulación, para obtener comprimidos o pellets mediante extrusión-esferonización.

Description

Complejos de inclusión de sales de aminoácidos de derivados de bencimidazol con ciclodextrinas, su preparación y formulaciones farmacéuticas que contienen tales complejos.
Campo de la invención
Esta invención se refiere a formulaciones farmacéuticas que contienen un complejo de inclusión de ciclodextrina de sal hidrosoluble de derivados de bencimidazol (sales de aminoácidos) y a su preparación mediante la reacción simultánea de una ciclodextrina y de un aminoácido con un derivado de bencimidazol.
Antecedentes de la invención
El compuesto omeprazole es un bencimidazol sustituido, 5-metoxi-2-[[(4-metoxi-3,5-dimetil-2-piridinil)metil]sulfinil]-1H-bencimidazol, que tiene la fórmula empírica C_{17}H_{19}N_{3}O_{3}S y un peso molecular de 354,42.
El omeprazole pertenece a una clase de compuestos que reducen la secreción gástrica, los bencimidazoles sustituidos. Estos compuestos suprimen la secreción ácida al inhibir específicamente el sistema enzimático H+/K+ ATPasa en la superficie de las células parietales gástricas. Dado que este sistema enzimático fue considerado como la bomba de protones dentro de la mucosa gástrica, el omeprazole se consideró un inhibidor de la bomba de protones, debido a que bloquea la fase final de la producción de ácido. Este fármaco resulta adecuado para tratar a corto plazo la úlcera duodenal activa, la enfermedad de reflujo gastroesofágico y las condiciones patológicas hipersecretorias a largo plazo, tal como el síndrome de Zollinger-Ellison, etcétera.
Sin embargo, la decoloración y la degradación son características de este grupo de moléculas, tal como omeprazole, cuando las mismas se mantienen bajo condiciones ácidas y neutras. Por ejemplo, el omeprazole tiene una vida media inferior a 15 minutos a pH 4 y superior a 300 días a pH 11. Estos compuestos inestables en condiciones ácidas llegan también a degradarse cuando entran en contacto con humedad y disolventes orgánicos (Matthew, M., y Bailey, R.E. (1995) Stability of Omeprazole Solutions at Various pH Values as Determined by High-Performance-Liquid-Chromatography, Drug. Dev. Ind. Pharm., 21, 965-971 y Pilbrant, A., Cederberg, C. (1985) Development of an Oral Formulation of Omeprazole. Scand. J. Gastroenterology, Suppl. 108, 113-120).
La administración oral de omeprazole requiere por tanto que dicho fármaco sea formulado de manera que quede protegido contra su degradación por ácido y por humedad. Por tanto, las formulaciones que se encuentran en el mercado disponen de un revestimiento gastro-resistente para prevenir la degradación del omeprazole dentro del estómago.
La EP 0 565 210 A2 describe la preparación de núcleos alcalinos que contienen omeprazole, los cuales son conformados a comprimidos y revestidos con una o más capas de un sub-revestimiento inerte y con una capa de un revestimiento entérico externo.
La solicitud de patente canadiense A1 2 046 364 describe un método galénico para preparar comprimidos de omeprazole, en donde se pulverizan, sobre núcleos inertes, un revestimiento activo que contiene omeprazole, un revestimiento protector y un revestimiento entérico externo.
En WO 85/03436 se describe una formulación farmacéutica en donde los núcleos que tienen uno o más ingredientes activos mezclados con materiales tampón, tal como dihidrogenofosfato sódico, se revisten con un primer revestimiento que controla la difusión con el fin de mantener un pH constante y una velocidad de difusión también constante. Esta formulación no puede ser adoptada cuando se emplean compuestos inestables en condiciones ácidas en donde se desea una liberación rápida dentro del intestino delgado. La aplicación directa de un revestimiento entérico sobre los núcleos tendría una influencia adversa sobre la estabilidad en almacenamiento de dichas formas de dosificación que contienen compuestos inestables en condiciones ácidas.
La EP 244380 se refiere a formulaciones orales que contienen compuestos inestables bajo condiciones ácidas y que disponen de núcleos alcalinos revestidos con polímeros gastro-resistentes, especialmente sulfinilbencimidazoles. El núcleo está sub-revestido por una o más capas inertes solubles en agua o desintegrables en agua, estando revestida la combinación con un revestimiento entérico.
La solicitud internacional PCT WO 94 02140 describe gránulos que contienen omeprazole los cuales son conformados por compresión para formar núcleos de comprimidos que posteriormente son revestidos con tres capas, las dos primeras de las cuales son capas de material tampón y la tercera es una capa entérica.
La solicitud internacional PCT WO 9623500 describe formulaciones galénicas estables que contienen un compuesto de bencimidazol que es inestable en condiciones/entornos de acidez y su producción: se preparan núcleos neutros revestidos de un polímero soluble en agua y compuestos de reacción no alcalina y luego se aplican una segunda capa aislante que comprende un polímero soluble en agua, un pigmento y talco y por último una capa entérica que tiene un polímero, un plastificante y talco.
\newpage
Sin embargo, debido a la inestabilidad del omeprazole o a la reacción del fármaco con los grupos carboxílicos libres de los polímeros usados en el revestimiento gastro-resistente, tiene lugar la degradación del omeprazole durante el periodo de almacenamiento (Davidson, A.G., y McCallum, A. (1996) A Survey of the Stability of Omeprazole Products from 13 countries. Drug Dev. Ind. Pharm., 22, 1173-1185), dando ello como resultado un producto de baja calidad para el paciente.
La Patente coreana 115254 se refiere al uso de un exceso grande de un aminoácido básico como un medio para estabilizar el omeprazole presente en el núcleo de una formulación farmacéutica. Sin embargo, esta patente no especifica si el aminoácido se emplea con el fin de formar una sal de omeprazole o bien como una simple mezcla física. Además, el uso de un exceso grande de aminoácido (15 a 20 veces la relación molar de aminoácido/omeprazole) resulta económicamente desventajoso.
La Patente US 5232706 describe un preparado que contiene omeprazole o una sal alcalina de omeprazole como núcleo (sal sódica o potásica, por ejemplo) y solo un aminoácido como agente tampón. Por otro lado, esta patente no ofrece datos de estabilidad de las formulaciones allí descritas.
La Patente japonesa 5194225 se refiere también a la asociación de un bencimidazol con un aminoácido. Sin embargo, dichos aminoácidos se emplean junto con los agentes tampón, actuando como estabilizantes, y en este documento no se explica el mecanismo de su acción. Esta patente se refiere únicamente a los datos de estabilidad referentes a la coloración del omeprazole.
La Patente coreana 9208161 B se refiere a mezclas estequiométricas de omeprazole con aminoácidos (aminoácido/omeprazole) de 0,1-5,0, y otros excipientes convencionales, con el fin de obtener un núcleo estable. Sin embargo, de acuerdo con Kook, K.C., et al., 1997 (Yakche Hakhoechi, 27, 1997) la duración/periodo de conservación a 20º C es de 43 días para la estequiometría (omeprazole:L-arginina) 1:15, de 28 días para la relación 1:10 y menor de 10 días para la relación 1:5.
La DE 3427785 A1 se refiere a complejos de inclusión de ciclodextrinas con sales sódicas de derivados de bencimidazol. Se sabe que las sales sódicas de omeprazole confieren un pH elevado, siendo necesario informar a los usuarios de tal circunstancia cuando tales sales se utilicen como una formulación inyectable. Además, las sales sódicas tienen el inconveniente de liberar iones sodio, lo cual suele ser no recomendable.
La WO 93/13138 describe un procedimiento para la preparación de complejos de inclusión de derivados de bencimidazol con ciclodextrinas en medio básico, en donde las sales alcalinas usadas para tamponar el medio son eliminadas al término de la reacción mediante lavado de las mismas con agua. El proceso de lavado puede conducir a la eliminación de omeprazole y causar un bajo rendimiento de la reacción. Este proceso incluye también calentar la solución con el fin de obtener los complejos. Teniendo en cuenta que el omeprazole es un compuesto sensible a la temperatura, dicho proceso de preparación puede producir productos de degradación.
La WO 96/38175 describe la formación de un complejo de inclusión de ciclodextrina con un derivado de bencimidazol mediante el uso de una ciclodextrina ramificada que tiene grupos carboxilo, o sales de grupos carboxilo, para formulaciones inyectables. La producción de este derivado no es muy común, lo cual puede incrementar el precio de la ciclodextrina. Dichos excipientes no son económicamente factibles, a excepción de la \beta-ciclodextrina. Además, por motivos económicos, la \beta-ciclodextrina es la única que se describe en las farmacopeas.
La WO 98/40069 describe que los bencimidazoles pueden ser estabilizados mediante la formación de un complejo con ciclodextrina en presencia de un aminoácido.
Las composiciones farmacéuticas que contienen omeprazole, incluidas en el estado de la técnica, se pueden dividir en tres grupos: composiciones que solo contienen omeprazole, sin ningún agente estabilizante; composiciones que contienen omeprazole y agentes estabilizantes tales como sales sódicas y aminoácidos; y composiciones que contienen omeprazole y ciclodextrinas. Sin embargo, las composiciones que únicamente contienen omeprazole dentro del núcleo o aquellas que contienen omeprazole y un aminoácido en una relación molar de omeprazole/aminoácido por debajo de 1:10, presentan ciertos problemas de estabilidad (Davidson, A.G., y McCallum, A. (1996) A Survey of the Stability of Omeprazole Products from 13 countries. Drug Dev. Ind. Pharm., 22, 1173-1185 y Kook, K.C., et al. (1997) Yakche Hakhoechi, 27). Por otro lado, las composiciones que contienen omeprazole y aminoácidos requieren etapas de formulación industriales muy costosas tal como la evaporación del disolvente bajo presión reducida. Por otro lado, todos estos procedimientos únicamente permiten la preparación de materiales en polvo que han de ser tratados adicionalmente con el fin de obtener las formulaciones farmacéuticas.
Resumen de la invención
Un objeto de la presente invención consiste en obtener de forma simultánea un complejo de inclusión de un derivado de bencimidazol con uno o más aminoácidos y una o más ciclodextrinas, y una formulación farmacéutica.
La presente invención describe la reacción de un derivado de bencimidazol con uno o más aminoácidos, seguido por la reacción con una o más ciclodextrinas, como un procedimiento para obtener un complejo de inclusión de una sal de un derivado de bencimidazol.
La presente invención comprende también la producción de formulaciones farmacéuticas estables de derivados de bencimidazol, en especial de omeprazole, lansoprazole y pantoprazole. Es necesario que estas formulaciones sean estables durante el periodo de almacenamiento y que, cuando se administren a los pacientes, tengan buenas propiedades de disolución y de absorción y, en consecuencia, una biodisponibilidad adecuada.
Breve descripción de los dibujos
La siguiente descripción del procedimiento preferido para la obtención de los complejos de inclusión de la presente invención viene soportada por los espectros NMR (resonancia magnética nuclear) y DSC (calorimetría de barrido diferencial) adjuntos, tal como se muestran en los dibujos de las figuras anexas, en donde
La figura 1 muestra el espectro NMR de omeprazole en DMSO (300 MHz).
La figura 2 muestra el espectro NMR de omeprazole/sal de L-arginina en DMSO (300 MHz).
La figura 3 muestra el espectro DSC de omeprazole.
La figura 4 muestra el espectro DSC de L-arginina.
La figura 5 muestra el espectro DSC de omeprazole/sal de L-arginina (relación 1/5).
La figura 6 muestra el espectro NMR de \beta-ciclodextrina en DMSO (300 MHz).
La figura 7 muestra el espectro NMR del complejo omeprazole/L-arginina/\beta-ciclodextrina 1/5/1 en DMSO (300 MHz).
La figura 8 muestra el espectro NMR del complejo omeprazole/L-arginina/\beta-ciclodextrina en DMSO (300 MHz).
La figura 9 muestra el espectro NMR del complejo omeprazole/L-arginina/\beta-ciclodextrina 1/5/3 en DMSO (300 MHz).
La figura 10 muestra el espectro DSC de \beta-ciclodextrina.
La figura 11 muestra el espectro DSC del complejo omeprazole/L-arginina/\beta-ciclodextrina 1/5/1.
La figura 12 muestra el espectro DSC del complejo omeprazole/L-arginina/\beta-ciclodextrina 1/5/2.
La figura 13 muestra el espectro DSC del complejo omeprazole/L-arginina/\beta-ciclodextrina 1/5/3.
La figura 14 muestra el espectro DSC del complejo omeprazole/L-arginina/\beta-ciclodextrina 1/5/2 que está presente en gránulos para extrusión/esferonización.
Descripción detallada de la invención
Esta invención tiene por objeto la obtención de un complejo de inclusión de ciclodextrina de una sal de un derivado de bencimidazol con un aminoácido. De este modo, el derivado de bencimidazol y el aminoácido se asocian a por lo menos una ciclodextrina, como una mezcla de estos compuestos, como una mezcla de la sal del derivado de bencimidazol y de una ciclodextrina o como el complejo de inclusión del derivado de bencimidazol/aminoácido/ciclodextrina.
El aminoácido a utilizar es un aminoácido básico en la relación molar (derivado de bencimidazol:ciclodextrina) de 1:1 a 1:5, preferentemente 1:2.
Siguiendo un método de preparación, se solubiliza el aminoácido (L-arginina) en agua o en una mezcla de etanol:agua; se añade el fármaco a esta solución. La solución o suspensión obtenida se mezcla a elevada velocidad durante 1 a 10 minutos. La reacción ácido-base para la preparación de la sal del derivado de bencimidazol con un aminoácido básico, más concretamente la sal del derivado de bencimidazol con L-arginina, se lleva a cabo de acuerdo con uno de los siguientes esquemas de reacción:
\newpage
Omeprazole
1
Lansoprazole
2
Pantoprazole
3
Las sales del derivado de bencimidazol así obtenidas se complejan posteriormente con la ciclodextrina.
\newpage
Las condiciones operativas de la reacción antes mencionada son como sigue: se disuelve el aminoácido en agua o en una mezcla de etanol:agua mantenida a temperatura ambiente, preferentemente a una temperatura no mayor de 40ºC. Se añade entonces el fármaco a dicha solución o suspensión, produciendo una solución o suspensión, cuando se emplea una mezcla de etanol:agua o agua. El periodo de agitación puede variar entre 1 y 10 minutos, puesto que la reacción ácido-base es muy rápida. Después de este periodo de tiempo, se añade \beta-ciclodextrina manteniendo una fuerte agitación, durante un tiempo de 0,5 a 24 horas, más preferentemente de 0,5 a 12 horas, o bien de 2 a 2,5 horas.
El aminoácido y la ciclodextrina reaccionan entre sí y protegen al derivado de bencimidazol contra los diversos tipos de degradación que tales compuestos tienden a experimentar, concretamente la degradación que se presenta cuando el fármaco entra en contacto con los grupos carboxílicos libres de los polímeros gastro-resistentes.
Entre las ciclodextrinas, se emplea preferentemente \beta-ciclodextrina. La relación molar de derivado de bencimidazol/L-arginina/\beta-ciclodextrina varía convenientemente entre 1/5/1 y 1/5/3.
Dichas asociaciones a base de derivados de bencimidazol se preparan finalmente mediante secado por aspersión, liofilización, evaporación del disolvente bajo presión reducida, por deposición sobre núcleos inertes o mediante un proceso de granulación, para obtener comprimidos o pellets mediante extrusión-esferonización.
Los siguientes ejemplos no limitativos ilustran diversas formas utilizadas para obtener complejos de inclusión sólidos que contienen la sal del derivado de bencimidazol y la ciclodextrina y para obtener de manera simultánea formulaciones farmacéuticas.
Ejemplo 1 Preparación de sales de omeprazole/L-arginina y sus complejos de inclusión con \beta-ciclodextrina Estequiometría 1/5-omeprazole/L-arginina
Se disolvieron L-arginina (4,9 g) y omeprazole (2,0 g) en 200 ml de una mezcla de etanol:agua (30:70). Después de la evaporación del disolvente mediante el proceso de secado por aspersión, se llevaron a cabo estudios por calorimetría de barrido diferencial (DSC) y resonancia magnética nuclear (NMR). Los correspondientes espectros se muestran en las figuras 1 a 5.
Como puede observarse en la figura 2, la banda correspondiente al cambio químico de 8 ppm sugiere que el omeprazole fue salificado.
Los espectros DSC sugieren también la formación de una sal de omeprazole, puesto que desapareció el punto de fusión pico del omeprazole, lo cual puede significar la formación de una nueva identidad.
Estequiometría de 1/5/1, 1/5/2 y 1/5/3-omeprazole/L-arginina/\beta-ciclodextrina
Se disolvió L-arginina (0,888 g) en una mezcla de etanol:agua. Se añadió omeprazole (0,362 g). Después de la disolución completa de ambos compuestos, se añadieron 1,307 g, 2,613 g o 3,920 g de \beta-ciclodextrina. La solución fue secada por aspersión.
Se trazaron gráficamente sus espectros NMR y DSC. Las figuras 6 a 13 adjuntas muestran dichos espectros.
Las diferencias entre los cambios químicos de la ciclodextrina y de la sal del derivado de bencimidazol se deben a la formación de un complejo de inclusión, con importancia especial con respecto a las estequiometrías de 1/5/2 y 1/5/3. Estos resultados están también de acuerdo con los espectros DSC, en donde puede observarse que desapareció el punto de fusión del omeprazole.
Ejemplo 2 Estudios de estabilidad de los complejos de inclusión de omeprazole/L-arginina/\beta-ciclodextrina Preparación del complejo de inclusión
Se añadió L-arginina (7,4 g) a 200 ml de agua. Se añadió entonces omeprazole (3,0 g) a esta suspensión bajo agitación vigorosa. Después de un periodo de agitación de 5 minutos, se añadieron 10,84 g, 21,68 g o 32,54 g de
\beta-ciclodextrina, de acuerdo con las estequiometrías 1/5/1, 1/5/2 ó 1/5/3. Se mantuvo la agitación de la suspensión durante 2 horas a 6.000 rpm. Después de la evaporación del agua por liofilización, los complejos de inclusión resultantes se mantuvieron a 25ºC, HR 60% (humedad relativa) y a 40ºC, HR 75%. El contenido en omeprazole de los complejos de inclusión de las muestras antes descritas se determinó después de periodos de exposición de 7 y 60 días. Los resultados obtenidos se ofrecen en las tablas 1, 2 y 3.
TABLA 1 Contenido en omeprazole en el tiempo 0 en los complejos de inclusión que tienen las relaciones molares de 1/5/1, 1/5/2 y 1/5/3
4
OMP. - omeprazole; L-arg. - L-arginina; \beta-cid. - \beta-ciclodextrina; HR-humedad relativa; s.d. desviación estándar
TABLA 2 Contenido en omeprazole después de un periodo de exposición de 7 días de los complejos de inclusión que tienen las relaciones molares de 1/5/1, 1/5/2 y 1/5/3
5
OMP. - omeprazole; L-arg. - L-arginina; \beta-cid. - \beta-ciclodextrina; HR-humedad relativa; s.d. desviación estándar
TABLA 3 Contenido en omeprazole después de un periodo de exposición de 60 días de los complejos de inclusión que tienen las relaciones molares de 1/5/1, 1/5/2 y 1/5/3
6
OMP. - omeprazole; L-arg. - L-arginina; \beta-cid. - \beta-ciclodextrina; HR-humedad relativa; s.d. desviación estándar
Como puede observarse en la tabla 3, después de un periodo de exposición de 60 días a 40ºC, 75% HR, los complejos de inclusión de omeprazole/L-arginina/\beta-ciclodextrina son todavía estables con una importancia especial para las estequiometrías 1/5/2 y 1/5/3. Los productos de degradación se encuentran dentro de los límites impuestos por la Farmacopea Europea.
Ejemplo 3 Comprimidos con revestimiento entérico que contienen un complejo de inclusión de omeprazole/L-arginina/\beta-ciclodextrina, preparados por compresión directa Preparación del complejo de inclusión
\hskip1cm Composición (g)
Omeprazole 20,0
\beta-ciclodextrina 142,6
L-arginina 49,0
Agua 1.108,4
Método de preparación
Se disolvió L-arginina en 1.108,4 de agua purificada. Se añadió entonces omeprazole bajo agitación. Después de un periodo de agitación de 5 minutos, se suspendió \beta-ciclodextrina en la mezcla resultante. Se mantuvo la agitación de la suspensión durante 2 horas a 6.000 rpm. Después de la evaporación del agua, el complejo de inclusión fue utilizado para la preparación de comprimidos.
Preparación de comprimidos de 10 mg de omeprazole
\hskip1cm Composición (g)
Complejo de inclusión de omeprazole* 86,8
Celulosa microcristalina 213,0
Sílice coloidal 3,0
Estearato de magnesio 3,0
* Correspondiente a 10 mg de omeprazole
Los comprimidos se obtuvieron por compresión directa.
Revestimiento entérico de comprimidos
\hskip1cm Composición (g)
Eudragit L 30D-55 1.082,4*
Citrato de trietilo 39,7
Talco 64,0
* Correspondiente a 324,7 g de polímero
El revestimiento entérico se aplicó mediante la técnica de revestimiento en película.
Análisis de los comprimidos
Se analizó el contenido en omeprazole (HPLC) en los núcleos de los comprimidos con revestimiento entérico, en el tiempo 0 (tabla 4) y después de un periodo de 60 días sin envase de envoltura a 40ºC, 75% HR (tabla 5). En la tabla 5 se ofrecen también los resultados del contenido en omeprazole de los comprimidos mantenidos a la temperatura de 25ºC, 60% HR.
Estudios de gastro-resistencia
Los estudios de gastro-resistencia fueron realizados de acuerdo con USP 23 (2 horas en 0,1 N HCl, 37ºC). Los contenidos en omeprazole residual y en productos de degradación fueron evaluados por HPCL (tabla 6).
TABLA 4 Contenido en omeprazole en los núcleos de los comprimidos y en los comprimidos con revestimiento entérico (tiempo 0)
Contenido en omeprazole (%)
(n = 2 \pm s.d.)
25ºC, 60% HR
Núcleos 108,1 \pm 1,1
Comprimidos con revestimiento entérico 95,7 \pm 3,5
TABLA 5 Contenido en omeprazole en los núcleos y en los comprimidos con revestimiento entérico después de un periodo de exposición de 60 días
7
TABLA 6 Contenido en omeprazole de los comprimidos después de 2 horas en 0,1 N HCl
Contenido en omeprazole (%) 102,2 \pm 2,5
Productos de degradación (%) n.d.
n.d. no detectado
Los resultados de la determinación del contenido en omeprazole, efectuada en los comprimidos con revestimiento entérico sin ninguna capa protectora entre el núcleo de omeprazole y la capa entérica, almacenados a 40ºC, 75% HR sin envoltura alguna, demuestran que, después de 60 días en condiciones adversas de humedad y temperatura, la cantidad de compuestos degradados es menor que la proporcionada por otros productos comerciales, cuyo ensayo de estabilidad fue realizado en el envase comercial (Davidson, A.G., y McCallum, A. (1996) A Survey of the Stability of Omeprazole Products from 13 countries. Drug Dev. Ind. Pharm., 22, 1173-1185).
Los estudios de liberación in vitro han demostrado también la gastro-resistencia de los comprimidos, puesto que no existió liberación de omeprazole en el medio de disolución, para lo cual la farmacopea US impone un límite superior de 10%. Este ensayo puso también de manifiesto la estabilidad de los comprimidos en medios ácidos, puesto que después de 2 horas de contacto con solución de 0,1 HCl no se detectaron compuestos de degradación.
Ejemplo 4 Preparación de comprimidos de omeprazole/L-arginina/\beta-ciclodextrina mediante un proceso de granulación en húmedo Preparación de comprimidos de 20 mg de omeprazole
\hskip1cm Composición (g)
Omeprazole 20,0
L-arginina 49,2
\beta-ciclodextrina 145,0
Celulosa microcristalina 196,7
Croscarmelosa sódica 36,8
Estearato de magnesio 2,3
Los comprimidos fueron preparados por granulación en húmedo usando una suspensión que contiene omeprazole, L-arginina y \beta-ciclodextrina.
Se utilizó la misma composición, a excepción del estearato de magnesio, para obtener pellets mediante extrusión-esferonización.
La figura 14 muestra el espectro DSC del complejo de inclusión presente en la masa para extrusión/esferonización y pruebas de que es posible la obtención simultánea de un complejo sólido y de una formulación farmacéutica.
Para estudiar la estabilidad de los comprimidos, se produjeron 2 lotes de núcleos de comprimidos, uno de ellos conteniendo solo una capa entérica gastro-resistente y el otro conteniendo una capa entérica y una capa protectora (hidroxipropilmetilcelulosa) entre el núcleo del comprimido y la capa entérica. Los comprimidos que incluyen los núcleos se mantuvieron a 25ºC, 60% HR y a 40ºC, 75% HR sin envoltura alguna. El contenido en omeprazole fue evaluado en el tiempo 0 (HPLC) y después de 15 días. Los resultados obtenidos se indican en las tablas 7 y 8.
TABLA 7 Contenido en omeprazole en los comprimidos revestidos (tiempo 0)
Contenido en omeprazole (%)
(n = 2 \pm s.d.)
25ºC, 60% HR
Comprimidos revestidos (capa entérica) 100,5 \pm 0,66
Comprimidos revestidos (capa entérica + capa protectora) 100,2 \pm 2,69
TABLA 8 Contenido en omeprazole en los comprimidos revestidos (tiempo 15 días)
8

Claims (10)

1. Complejo de inclusión estable de una sal de aminoácido de un derivado de bencimidazol y de una ciclodextrina, obtenible mediante el procedimiento que comprende las etapas de:
a.
disolver el aminoácido en agua o en una mezcla de etanol:agua;
b.
añadir el derivado de bencimidazol a esta solución;
c.
mezclar la solución a elevada velocidad durante 1 a 10 minutos;
d.
añadir una ciclodextrina a la solución obtenida en la etapa c mientras se mantiene una fuerte agitación durante 0,5 a 24 horas;
e.
preparar el complejo de inclusión estable final mediante un método seleccionado entre secado por aspersión, liofilización, evaporación del disolvente bajo presión reducida, por deposición sobre núcleos inertes o por un proceso de granulación, para obtener comprimidos o pellets mediante extrusión-esferonización.
2. Complejo de inclusión según la reivindicación 1, caracterizado porque el derivado de bencimidazol es omeprazole, lansoprazole o pantoprazole.
3. Complejo de inclusión según la reivindicación 1, caracterizado porque el aminoácido básico es L-arginina,
L-lisina, histidina o cualquier otro aminoácido alcalino.
4. Complejo de inclusión según la reivindicación 1, caracterizado porque la ciclodextrina es \beta-ciclodextrina,
\gamma-ciclodextrina, \alpha-ciclodextrina, sus hidratos, derivados o sus mezclas.
5. Complejo de inclusión según la reivindicación 4, caracterizado porque el derivado de ciclodextrina usado se elige entre los derivados alquílicos o hidroxialquílicos.
6. Complejo de inclusión según las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque las relaciones molares de derivado de bencimidazol/aminoácido/ciclodextrina son de 1/1/1 a 1/10/4.
7. Procedimiento para la preparación del complejo de inclusión según las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque los tres compuestos mencionados se hacen reaccionar en una solución acuosa o hidroalcohólica y luego se evapora el disolvente.
8. Formulaciones farmacéuticas caracterizadas porque contienen el complejo de inclusión según las reivindicaciones 1 a 6.
9. Formulaciones farmacéuticas sólidas según la reivindicación 8, caracterizadas porque están revestidas con un polímero entérico, concretamente un derivado polimérico de ácido metacrílico, o acetato-ftalato de polivinilo.
10. Uso de las formulaciones según la reivindicación 9 en la preparación de un medicamento para el tratamiento profiláctico y terapéutico de úlcera gástrica duodenal, enfermedad de reflujo gastroesofágico y estados hipersecretorios a largo plazo, tal como el síndrome de Zollinger-Ellison.
ES99670003T 1999-01-06 1999-01-06 Complejos de inclusion de sales de aminoacidos de derivados de bencimidazol con ciclodextrinas, su preparacion y formulaciones farmaceuticas que contienen tales complejos. Expired - Lifetime ES2149750T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP99670003A EP1018340B1 (en) 1999-01-06 1999-01-06 Inclusion aminoacid salts compounds of benzimidazole derivatives with cyclodextrins, their preparation and pharmaceutical formulations containing them

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2149750T1 ES2149750T1 (es) 2000-11-16
ES2149750T3 true ES2149750T3 (es) 2004-06-01

Family

ID=8242616

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99670003T Expired - Lifetime ES2149750T3 (es) 1999-01-06 1999-01-06 Complejos de inclusion de sales de aminoacidos de derivados de bencimidazol con ciclodextrinas, su preparacion y formulaciones farmaceuticas que contienen tales complejos.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1018340B1 (es)
AT (1) ATE249218T1 (es)
DE (1) DE69911159T2 (es)
ES (1) ES2149750T3 (es)
PT (1) PT1018340E (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7732404B2 (en) 1999-12-30 2010-06-08 Dexcel Ltd Pro-nanodispersion for the delivery of cyclosporin
GB2376231A (en) 2001-06-06 2002-12-11 Cipla Ltd Benzimidazole-cyclodextrin inclusion complex
PL369966A1 (en) * 2002-01-15 2005-05-02 Altana Pharma Ag Pantoprazole cyclodextrin inclusion complexes
PL2260871T3 (pl) 2004-04-01 2013-10-31 Pf Medicament Kompleksy inkluzyjne zawierające piroksykam, cyklodekstrynę i argininę
WO2005097058A2 (en) * 2004-04-01 2005-10-20 F. Hoffmann-La Roche Ag Cyclodextrin inclusions complexes of pyrimidine-2,4,6-triones
FR2876910B1 (fr) * 2004-10-21 2007-04-13 Pierre Fabre Medicament Sa Complexe comprenant la mequitazine, une cyclodextrine et un agent d'interaction
CN1813729A (zh) * 2005-02-02 2006-08-09 兰贝克赛实验室有限公司 苯并咪唑化合物的注射制剂
EP1801110A1 (en) 2005-12-22 2007-06-27 KRKA, tovarna zdravil, d.d., Novo mesto Esomeprazole arginine salt
ES2294931B1 (es) * 2006-06-29 2008-12-16 Quimica Sintetica, S.A. Sal de l-arginina de esomeprazol, procedimiento de preparacion y composiciones farmaceuticas que la comprenden.
WO2008092939A2 (en) 2007-01-31 2008-08-07 Krka, Tovarna Zdravil, D.D., Novo Mesto Process for the preparation of optically pure omeprazole via salt formation with a chiral amine or treatment with an entiomer converting enzyme and chromatographic separation
US8772265B2 (en) 2008-05-29 2014-07-08 Universite Libre De Bruxelles Water soluble curcumin compositions for use in anti-cancer and anti-inflammatory therapy
CN104546842B (zh) * 2014-12-24 2017-08-04 辰欣药业股份有限公司 一种奥美拉唑组合物及其制备方法
HK1245087A1 (zh) * 2015-03-31 2018-08-24 莱博瑞特瑞欧斯巴戈公司 含有質子泵抑制劑的腸溶包衣丸劑
US10532102B2 (en) 2016-08-19 2020-01-14 Foresee Pharmaceuticals Co., Ltd. Pharmaceutical composition and methods of uses
CN113461836B (zh) * 2021-06-16 2022-06-03 华南农业大学 氨基酸环糊精衍生物作为农药增效剂的应用
WO2025078989A1 (en) 2023-10-11 2025-04-17 Reena Patel Stabilized pharmaceutical compositions

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU5780696A (en) * 1995-06-02 1996-12-18 Takeda Chemical Industries Ltd. Stabilized composition comprising an antiulcerative benzimid azole
DK0991407T4 (da) * 1997-03-13 2005-08-08 Hexal Ag Stabilisering af syresensitive benzimidazoler med amino/cyclodextrin-kombinationer

Also Published As

Publication number Publication date
ES2149750T1 (es) 2000-11-16
DE69911159D1 (de) 2003-10-16
EP1018340B1 (en) 2003-09-10
EP1018340A1 (en) 2000-07-12
PT1018340E (pt) 2003-12-31
ATE249218T1 (de) 2003-09-15
DE69911159T2 (de) 2004-06-24
EP1018340A9 (en) 2001-04-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2149750T3 (es) Complejos de inclusion de sales de aminoacidos de derivados de bencimidazol con ciclodextrinas, su preparacion y formulaciones farmaceuticas que contienen tales complejos.
ES2218054T3 (es) Nueva composicion que contiene lansoprazol, y procedimiento para su preparacion.
JP4293750B2 (ja) ベンズイミダゾール誘導体を含む経口投与製剤及びその製造方法
ES2626236T3 (es) Uso de polioles para obtener formas polimorfas estables de rifaximina
ES2675581T3 (es) Método para producir gránulos de un compuesto de bencimidazol recubiertos
ES2304349T3 (es) Formulacion de benzimidazol estable.
JP7149449B2 (ja) 経口用医薬組成物及びその製造方法
ES2667402T3 (es) Composición farmacéutica de omeprazol
BR112018001859B1 (pt) Comprimido, e, método para produzir um comprimido
PT1746980E (pt) Forma de dosagem farmacêutica compreendendo granulados assim como o seu processo de fabrico
PT1624869E (pt) Forma de dosagem contendo pantoprazole como ingrediente activo
JP6582000B2 (ja) エンテカビルを有効成分として含む薬学製剤及びこの製造方法
ES2222754T3 (es) Procedimiento quimico mejorado, y formulacion farmaceutica.
ES2268832T3 (es) Formulacion con recubrimiento enterico de un derivado benzimidazol y preparacion de la misma.
CA2591983A1 (en) Pharmaceutical compositions comprising amorphous benzimidazole compounds
ES2552723T3 (es) Formulación de bencimidazol estable
RU2313343C2 (ru) Комплекс включения s-омепразола (эсомепразола) с циклодекстрином
SI20720A (sl) Nov farmacevtski pripravek v obliki celuloznih kapsul uporaben za derivate benzimidazola
WO2005070426A1 (en) Freeze-dried (-)-pantoprazole preparation and (-)-pantoprazole injection
KR20050105565A (ko) 저장안정성이 우수한 벤즈이미다졸 유도체 함유 포접복합체 및 이의 제조방법
CN118415999A (zh) 可注射组合物、包含其的药物制剂以及制备该组合物的方法
KR100523082B1 (ko) 쓴 맛이 은폐된 세푸록심악세틸 제제의 제약조성물 및 그의 제조방법
WO2005011691A1 (en) Improved binding of pantoprazole to the proton pump